fb

Qué oposiciones salen todos los años

Aunque no existe una obligación legal para convocar ciertas oposiciones anualmente, hay varias que sí cuentan con una periodicidad habitual y fiable. Estas son las más relevantes:

 

1. Auxiliar Administrativo del Estado

Es una de las oposiciones más frecuentes y con mayor número de plazas (más de 1.450 en la última OEP)

 

2. Administración de Justicia

Cuerpos como Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal tienen convocatorias prácticamente anuales, con un volumen elevado de plazas (más de 700 / 800 en 2024)

 

3. Correos

También habitual en las convocatorias estatales, con plazas anuales para personal administrativo y reparto Cadena SER.

 

4. Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Oposición convocada frecuentemente, con alrededor de 800 plazas en 2024 .

 

5. Policía Nacional y Guardia Civil

Son oposiciones regulares con gran número de puestos ofrecidos todos los años (Policía: >2.000; Guardia Civil: entre 1.700–2.700 plazas)

6. Tropa y Marinería

Convocadas anualmente, con miles de plazas (6.800 en 2023, 8.000+ en 2024)

 

7. Agentes de Hacienda Pública

Convocatorias frecuentes desde 2014, con plazas anuales

 

8. Auxiliares administrativos autonómicos y locales

Varias comunidades (Andalucía, Madrid, C. Valenciana…) convocan frecuentemente auxiliares administrativos propios .

 

Otras oposiciones habituales

  • Sanidad: celadores, auxiliares de enfermería, enfermería… muy presentes anualmente en cada CCAA

  • Educación (Primaria/Secundaria): acostumbran a tener convocatorias cada año en comunidades con déficit docente

  • Policías autonómicas y locales: cuerpos como Mossos, Ertzaintza, policías municipales suelen convocarse con cierta regularidad

 

 

¿Por qué algunas oposiciones se convocan cada año?

Estas oposiciones suelen convocarse anualmente por varias razones:

  • Gran volumen de jubilaciones (cerca de 1 millón de funcionarios retirados en la próxima década)

  • Necesidad de renovación de plantillas en sectores esenciales como justicia, seguridad y administración.

  • Proporcionar estabilidad a candidatos y opositores, sabiendo que hay opción anual de nueva convocatoria.

 

Ventajas de preparar oposiciones con convocatorias anuales

  1. Segunda oportunidad rápida: si no apruebas, tienes posibilidades al siguiente año.

  2. Planificación más estudiada: puedes consolidar rutinas sin miedo a largos parones.

  3. Mayor oferta de plazas: generalmente disponibilidad elevada o creciente.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Plazas Auxilio Judicial 2025

La Oferta de Empleo Público (OEP) 2024–2025 ha supuesto una cifra histórica para el cuerpo de Auxilio Judicial, con 726 plazas de acceso libre convocadas en la OEP 2024 publicado el 19 de diciembre de 2024, de las que 72 están reservadas para personas con discapacidad (grado ≥ 33 %).

 

Fechas clave de la convocatoria actual de Auxilio Judicial

 

  • Publicación en BOE: 19 de diciembre de 2024

  • Plazo de solicitud: del 20 de diciembre al 21 de enero

  • Listado de admitidos provisional: 10 de junio de 2025

  • Fecha del examen: 27 de septiembre de 2025

 

Comparativa con convocatorias anteriores

 

La OEP 2023 ya incluyó 358 plazas, pero en la convocatoria actual se han duplicado hasta 726 plazas, lo que representa una oportunidad extraordinaria. En 2022 se llegó a 592 plazas (41 con discapacidad)

 

Más allá de la convocatoria: OEP 2025 estimaciones

 

El borrador de la OEP 2025 (justicia) indica la continuidad de una línea similar de plazas:

  • 30 plazas (ministerio, cupo general)

  • 3 plazas (ministerio, discapacidad)

  • 624 plazas (CCAA, cupo general)

  • 69 plazas (CCAA, discapacidad)
    Total 726 plazas, idéntico al año anterior

Además, la OEP 2025 de la AGE estima alrededor de 570 plazas de Auxilio Judicial por turno libre, a publicar tras su aprobación en julio

 

¿Qué significa todo esto para los opositores?

  1. Gran oportunidad: con 726 plazas estas oposiciones son ideales para quienes quieran una plaza con algo menos de competencia (Huffington Post las considera “de las más fáciles” entre C2)

  2. Plazo claro: examen previsto el 27 de septiembre de 2025, tras comenzar preparación ahora.

  3. Estabilidad a largo plazo: OEP 2025 promete nuevas plazas antes de fin de año, manteniendo oportunidades importantes.

 

Contexto general y relevancia

 

  • El aumento sostenido en plazas responde a la necesidad creciente de refuerzo judicial. Por ejemplo, el CGPJ propone 509 nuevas unidades judiciales solo en 2025

  • El País Vasco incluso podrá generar más empleo público en Justicia gracias a una tasa adicional de reposición

En este contexto, estas plazas de Auxilio Judicial son vitales para reforzar la plantilla judicial de todo el país.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Auxilio Judicial sueldo neto

¿Cuánto cobra un Auxilio Judicial en España en 2025?

 

El sueldo bruto mensual de un funcionario de Auxilio Judicial en 2025 suele oscilar entre 1 600 € y 2 000 €, repartidos en 14 pagas al año

El neto, tras retenciones y cotizaciones, puede situarse entre 1 200 € y 1 800 € mensuales, dependiendo de factores personales y complementos .

 

¿Cómo se compone el sueldo de Auxilio Judicial?

 

1. Retribuciones básicas

  • Sueldo base: aproximadamente 960–989 € brutos/mes, según los Presupuestos Generales del Estado

  • Trienios: suman entre 46 € y 49,44 € por cada trienio completado

  • Pagas extraordinarias: dos al año (junio y diciembre), con importe similar al sueldo base más parte de complementos

2. Retribuciones complementarias

  • Complemento general del puesto (CGP): entre 76 € y 135 € mensuales, según el tipo de órgano y destino (tipo I, II, III o IV)

  • Complemento específico y complemento de penosidad: variables según funciones y dificultad.

  • Guardias y otros pluses: pueden aportar entre 60 € y 250 € por guardia o más, dependiendo del tipo e institución.

 

Ejemplo estimado de nómina Auxilio Judicial

 

Concepto Importe (€ brutos/mes)
Sueldo base 988,83
Trienio (1 unidad) +49,44
Complemento general (CGP) tipo II +113,18
Complemento específico + penosidad +170 aprox.
Total bruto estimado 1 321 – 1 322 €
Guardias (ocasional) +150–250 €/guardia
Sueldo neto estimado 1 200 – 1 500 €

 

Con trienios, CGP, especificidad y guardias, el sueldo bruto puede acercarse a 1 600–1 900 €, lo que deja un neto habitual de entre 1 200 y 1 800 €

 

Varía según la Comunidad Autónoma

 

  • En Cataluña y Madrid, el CGP y complementos suelen ser más altos, situando el neto en máximos regionales (hasta ~1 800 €).

  • En otras regiones, el sueldo neto puede estar en torno a 1 200 € netos, según retenciones y ubicación .

 

Evolución y perspectivas sueldo Auxilio Judicial

 

  • En 2024–2025 se han producido subidas salariales generales para funcionarios (~2 %), aplicadas en base y complementos

  • Con cada trienio y posibles guardias, el sueldo aumenta progresivamente, y es posible acceder a promoción interna hacia cuerpos como Tramitación o Gestión, con un significativo incremento retributivo.

 

Preguntas frecuentes

 

  • ¿Cuántas pagas se reciben? Dos extras al año (junio y diciembre), igual al sueldo base + complementos.

  • ¿Los trienios suman al neto? Sí, aportan entre 46–49 € brutos que también afectan al neto.

  • ¿Se puede mejorar el sueldo? Sí: más trienios, mejores destinos (alta CGP o penosidad) y realización de guardias.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Funciones Auxilio Judicial

¿Qué es Auxilio Judicial?

 

El Auxilio Judicial es un cuerpo general de la Administración de Justicia (nivel C2) responsable de labores administrativas y de apoyo que facilitan el funcionamiento de juzgados, tribunales y fiscalías. Se accede con titulación mínima (ESO o equivalente).

 

Funciones principales Auxilio Judicial Barcelona

 

  1. Notificaciones, citaciones y comunicaciones judiciales
    Entregar notificaciones, emplazamientos y requerimientos conforme a la normativa legal, con capacidad certificadora y uso de credenciales oficiales

  2. Ejecutar embargos, lanzamientos y órdenes judiciales
    Actuar como agente de la autoridad para llevar a cabo embargos, desalojos u otros mandatos judiciales.

  3. Función de Policía Judicial
    Colaborar con la Policía Judicial sin intervenir en investigaciones, custodiar pruebas y apoyar diligencias.

  4. Gestión de archivo
    Clasificar, archivar y custodiar expedientes y autos judiciales, bajo supervisión legal.

  5. Orden y mantenimiento en salas de vistas
    Supervisar el correcto uso de las salas judiciales, mantener el orden y asegurar que todo esté listo para las vistas .

  6. Supervisión de equipos técnicos
    Verificar el buen estado de sistemas audiovisuales y alertar ante fallos para garantizar el normal desarrollo de los actos procesales .

  7. Tareas administrativas y coordinación
    Pueden liderar equipos, organizar agendas judiciales, redactar oficios, actas y gestionar material judicial.

  8. Funciones adicionales asignadas
    Cumplir con otras tareas legales o similares que se asignen por los superiores, de acuerdo a las necesidades de la oficina judicial,

 

Un día típico

 

  • Atención al público y consultas telefónicas sobre trámites y documentos judiciales.

  • Llamamiento y control de acceso al juzgado.

  • Registro y archivo de documentos procesales.

  • Seguimiento de salas y sistemas técnicos para asegurar el correcto desarrollo del juicio 

 

Importancia del empleo

El personal de Auxilio Judicial garantiza que los procesos funcionen con fluidez, aportando seguridad, orden, control documental, comunicación efectiva y soporte logístico y técnico. Además, esta oposición ofrece estabilidad, posibilidad de ascenso a cuerpos superiores y destinos en toda España.

 

Conclusión

El Cuerpo de Auxilio Judicial desempeña un papel fundamental en el sistema judicial español. Sus funciones abarcan notificaciones, ejecución de actuaciones judiciales, apoyo a la Policía Judicial, archivo, logística, coordinación y supervisión técnica. Su labor garantiza que los órganos judiciales operen con eficacia, seguridad y profesionalidad. Si buscas una oposición accesible (nivel ESO) y con salidas estables y variadas, es una opción completa y con futuro.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Horario Administrativo del Estado

Horario del personal Administrativo del Estado

Los administrativos del Estado (grupo C) se rigen por una jornada laboral semanal promedio de 37,5 horas, equivalente a 1.642 horas anuales

 

Tipos de jornada

 

Basados en la Resolución de 28 de febrero de 2019, se distinguen tres modalidades

  1. Jornada de mañana

    • Presencia obligatoria: 9:00 – 14:30 de lunes a viernes.

    • Horario flexible para completar jornada: 7:00–9:00, 14:30–18:00, y viernes hasta 15:30.

  2. Jornada partida (mañana y tarde)

    • Presencia fija: 9:00–17:00 de lunes a jueves; viernes hasta 14:30.

    • Flexibilidad antes de y tras el tramo fijo hasta completar la jornada.

  3. Jornada de tarde

    • Presencia obligatoria: 15:00–20:30.

    • Flexibilidad entre 13:00–15:00 y 20:30–22:00.

Además, entre 16 de junio y 15 de septiembre, se puede aplicar una jornada intensiva de verano de 6,5 horas continuadas, por ejemplo de 8:00 a 14:30

 

Variaciones y excepciones

 

  • Algunos puestos con dedicación especial trabajan 40 horas semanales

  • Existe opción de jornada reducida por interés particular: 9:00–14:00, percibiendo el 75 % del salario

  • En determinados empleos (como prisiones o justicia) se aplican turnos, jornada partida y guardias

 

Opiniones sobre Practic BCN – academia para administrativos

 

“El personal es muy profesional y simpático, el temario impecable y actualizado, cuando tengo alguna duda el profesorado está ahí en todo momento…”

Y en Educaweb:

“Una experiencia buenísima… mantienen al día sus apuntes. También las instalaciones son una pasada.”

Conclusión

  • La jornada típica de un administrativo del Estado es de 37,5 horas semanales, con flexibilidad horaria y opción de intensiva en verano.

  • Existen variantes según puesto, así como reducción de jornada bajo ciertas condiciones.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Cuanto cobra Auxilio Judicial

Sueldo bruto mensual y anual Auxilio Judiciak

  • En 2025, el sueldo bruto mensual de un Auxiliar Judicial se sitúa entre 1 600 € y 2 000 € por mes, distribuidos en 14 pagas al año, incluyendo pagas extras en verano y Navidad.

  • Esto supone un salario anual bruto estimado entre 22 400 € y 28 000 €.

 

Componentes principales de la nómina

  1. Sueldo base:

    • Aproximadamente 960 € brutos/mes, o 11 521 € anuales en 12 pagas

    • Otra fuente indica 988,83 €/mes, equivalentes a la cuantía mínima del grupo C2.

  2. Trienios (antigüedad):

    • Cada trienio aporta entre 46–49 € al mes.

  3. Complemento General del Puesto (CGP):

    • Variable según tipo de juzgado:

      • Tipo I (Madrid, Barcelona): ~135–145 €

      • Tipo II (ciudades medianas): ~105–113 €

      • Tipo III (otras capitales): ~90–98 €

      • Tipo IV (Juzgados de Paz): ~76–82 €

  4. Complemento territorial o específico:

    • Según comunidad o especialización (penosidad, violencia de género, prisión):

      • Puede ir de 150 € a más de 600 € al mes (en Madrid en torno a 887 €)

  5. Penosidad, guardias y servicios extraordinarios:

    • La realización de guardias añade entre 150 € y 567 € extra mensuales; la penosidad en ciertos juzgados puede aportar 100–173 €

  6. Pagas extraordinarias (2 al año):

    • Se calcula sobre la suma de sueldo base, trienios y complementos: al mes prorrateado, suelen equivaler a 200–240 € extra/mes

 

Ejemplos reales

  • Escenario medio sin experiencia (Canarias, Tipo IV):

    • Sueldo base 988,83 + CGP 81,74 + complemento territorial 577,97 + prorrata 217 ≈ 1 865,92 €/mes brutos

  • Escenario con 6 años de antigüedad (2 trienios), Madrid Tipo II, con penosidad y guardias:

    • Base 988,83 +
      general 113,18 +
      territorial 887,66 +
      trienios 98,88 +
      prorrata 239,10 +
      penosidad 173,80 +
      guardias 567,81 ≈ 3 069 €/mes brutos

 

Evolución salarial reciente Auxillio Judicial

  • Durante 2022–2024, el aumento acumulado del sueldo de funcionarios fue ~9,8 % (3,5 % + 2 % + 0,5 %)

  • En 2025, se aplica además una mejora específica bajo el Ministerio de Justicia:

    • +165 €/mes de complemento desde enero de 2025

    • En comunidades como Madrid se añade un complemento autonómico (+120 €/mes este año, completo en 2026)

  • Resultado: sueldos de ámbito estatal saltan de ~1 500 € brutos en 2024 a ~1 650 € en 2025, y cercanos a 2 000 € en comunidades con refuerzos

 

Resumen mensual típico

  • Inicio de carrera (C2, sin antigüedad, complementos básicos): ~1 600 €/mes brutos.

  • Con experiencia, guardias y complementos completos: se puede superar los 3 000 €/mes brutos.

  • Netos estimados: entre 1 200 € y 1 800 €/mes, dependiendo de retenciones

 

Conclusión

  • El sueldo bruto mensual de un Auxiliar Judicial en 2025 oscila de 1 600 € a 2 000 €, con amplia posibilidad de superar los 3 000 € si se suman complementos, antigüedad y guardias.

  • Anualmente, con 14 pagas, esto supone entre 22 400 € y 28 000 €.

  • La retribución depende en gran medida del destino asignado, experiencia y funciones adicionales, y está en clara progresión tras las últimas subidas del Estado y comunidades.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

OFERTA 50% en matrícula + 12 meses GRATIS


This will close in 10 seconds

Resum de la privadesa
actic-gencat

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.