fb

El Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa del Ministerio de Justicia es uno de los pilares fundamentales de la Administración de Justicia en España.
Se trata de un cuerpo de funcionarios del subgrupo A2, cuyas funciones combinan tareas administrativas, de tramitación y de gestión dentro de los juzgados, tribunales y fiscalías.

Acceder a este cuerpo mediante oposición pública supone una excelente oportunidad para conseguir un empleo estable, con buen salario y proyección profesional, formando parte del Ministerio de Justicia o de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: requisitos, funciones, temario, proceso selectivo, salario y salidas profesionales.

Qué es el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa

El Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa pertenece a la Administración de Justicia y su personal depende del Ministerio de Justicia o de las comunidades autónomas que gestionan estos servicios (Cataluña, País Vasco, Andalucía, Galicia, entre otras).

Los funcionarios de este cuerpo actúan como apoyo directo a jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia, asegurando el correcto funcionamiento de los procesos judiciales.

Subgrupo: A2

Dependencia: Ministerio de Justicia

Acceso: oposición o promoción interna

 

Funciones principales

Las funciones del Gestor Procesal son variadas y combinan tareas técnicas, procesales y administrativas. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Tramitar procedimientos judiciales de toda índole (civil, penal, social y contencioso-administrativo).

  • Redactar notas, actas, diligencias y otros documentos procesales.

  • Colaborar directamente con el Letrado de la Administración de Justicia en la gestión y ejecución de resoluciones.

  • Custodiar y organizar expedientes judiciales y documentación.

  • Emitir certificaciones y notificaciones judiciales.

  • Sustituir al Secretario Judicial en funciones de tramitación en casos determinados.

  • Coordinar al personal de cuerpos inferiores (como Tramitación o Auxilio Judicial).

En resumen, el Gestor Procesal ocupa un puesto intermedio entre el personal administrativo y los letrados, siendo una pieza esencial dentro del sistema judicial.

 

Requisitos para acceder

Para presentarse a las oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Nacionalidad: Española.

  2. Edad: Tener cumplidos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.

  3. Titulación: Estar en posesión del título de Grado, Diplomado Universitario o equivalente.

  4. Capacidad: No padecer enfermedad o limitación que impida el desempeño de las funciones del puesto.

  5. Inhabilitación: No haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas ni estar inhabilitado para empleo público.

 

Proceso selectivo

El sistema de acceso es el de concurso-oposición, compuesto por tres fases:

1. Fase de oposición

Consta de tres ejercicios obligatorios:

  • Primer ejercicio: tipo test de 100 preguntas sobre el temario.

  • Segundo ejercicio: desarrollo por escrito de un tema del programa.

  • Tercer ejercicio: prueba práctica sobre un caso procesal.

2. Fase de concurso

Se valoran méritos como:

  • Antigüedad en la Administración (si se accede por promoción interna).

  • Cursos de formación homologados.

  • Titulaciones académicas adicionales.

3. Curso selectivo y prácticas

Los aspirantes que superan las fases anteriores realizan un curso de formación en el Centro de Estudios Jurídicos, seguido de un periodo de prácticas en juzgados o tribunales.

 

Temario oficial

El temario de Gestión Procesal y Administrativa se compone de 68 temas, divididos en tres grandes bloques:

Bloque I: Derecho Constitucional y Organización del Estado

  • Constitución Española y derechos fundamentales.

  • Poder Judicial y su organización.

  • Estatuto del Ministerio Fiscal.

  • Organización territorial del Estado.

Bloque II: Derecho Procesal

  • Procesos civiles, penales, contencioso-administrativos y laborales.

  • Ejecución de resoluciones judiciales.

  • Actuaciones procesales, plazos y notificaciones.

  • Registro Civil y medidas cautelares.

Bloque III: Oficina Judicial y Gestión Procesal

  • Documentación judicial.

  • Tramitación de procedimientos.

  • Informática aplicada a la Administración de Justicia.

  • Protección de datos y transparencia.

 

Sueldo del Cuerpo de Gestión Procesal

El salario de un Gestor Procesal y Administrativo es uno de los más atractivos dentro del ámbito A2.

Concepto Importe aproximado mensual
Sueldo base 1.150 €
Complemento de destino 400 – 500 €
Complemento específico 500 – 700 €
Trienios (cada 3 años) 45 – 55 €
Total estimado mensual 1.800 – 2.100 € netos

Además, se perciben dos pagas extraordinarias al año y distintos complementos según el territorio (por ejemplo, los funcionarios destinados en Cataluña o País Vasco perciben retribuciones más altas).

 

Dónde trabajan los gestores procesales

Los funcionarios de Gestión Procesal desempeñan su trabajo en:

  • Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

  • Juzgados de lo Penal, de lo Social o Contencioso-Administrativo.

  • Audiencias Provinciales.

  • Tribunales Superiores de Justicia.

  • Fiscalías.

  • Registros Civiles.

Dependiendo del órgano judicial, pueden realizar tareas más centradas en tramitación, asistencia en vistas o coordinación de personal.

 

Promoción interna y salidas profesionales

Una de las grandes ventajas de formar parte del Cuerpo de Gestión Procesal es la posibilidad de ascender dentro de la Administración de Justicia.

A través de la promoción interna, los gestores pueden acceder a:

  • El Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (A1).

  • Puestos de responsabilidad y coordinación dentro de los juzgados.

También pueden optar a traslados entre órganos judiciales o incluso a otras administraciones, ampliando su experiencia profesional.

 

Cómo prepararse para las oposiciones

Preparar las oposiciones de Gestión Procesal requiere planificación, constancia y un temario actualizado.

Academias especializadas como Centro Innova ofrecen formación adaptada al programa oficial, test, simulacros y seguimiento personalizado.
Es recomendable empezar a estudiar con al menos 9-12 meses de antelación.
Alternar teoría, práctica y tests es clave para obtener una buena nota.
Seguir las publicaciones del Ministerio de Justicia y del BOE garantiza estar al día de todas las actualizaciones.

El Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa del Ministerio de Justicia representa una de las salidas más sólidas dentro del empleo público español.

Con un proceso selectivo exigente pero accesible, un salario estable, horario compatible y posibilidades de promoción, es una opción ideal para quienes buscan una carrera profesional duradera en la Administración de Justicia.

Si estás decidido a prepararte para estas oposiciones, hacerlo con el apoyo de Pràctic – Centro Innova —una de las academias más valoradas por sus alumnos en oposiciones de Justicia— puede marcar la diferencia entre aprobar o conseguir una plaza fija en 2026.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Resum de la privadesa
actic-gencat

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.