fb

El Estado ofertará más de 18.000 nuevas plazas de funcionario

Hoy os traemos muy buenas noticias para todos aquellos que os estáis preparando una oposición u os habéis propuesto este año opositar a una de las plazas de funcionario convocadas por los distintos organismos del Estado.

Tras varias reuniones y negociaciones entre el Gobierno y sindicatos, se prevé que el próximo martes 27 de octubre, en la Mesa General, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública publique la nueva Oferta de Empleo Público de este año.

 

[bctt tweet=»Más de 18.000 nuevos puestos de funcionario en la nueva Oferta de Empleo Público de 2020. Te adelantamos las plazas que el Gobierno va a ofertar la próxima semana.» username=»practicbcn»]

 

Plazas de funcionario de la nueva Oferta de Empleo

 

plazas-de-funcionarioSegún toda la información que hemos podido conocer hasta la fecha, lo más destacado de la nueva OEP 2020 es que va a suponer la creación de más de 18.000 puestos en la Administración General del Estado, unas 3.000 plazas de funcionario más de las que se habían previsto hace una semana. Lo cual supone una gran noticia para todos aquellos que os estáis preparando para puestos como el de administrativo o auxiliar administrativo del Estado.

En concreto, hablaríamos de un total de 18.266 plazas, de las cuales 9.270 serían de libre acceso y las 8.996 restantes quedarían reservadas para los funcionarios que quieran acceder mediante promoción interna.

La necesidad de incorporar nuevos funcionarios en la AGE

 

[bctt tweet=»La Administración Pública del Estado necesita ocupar nuevos puestos de funcionario. ¿Es el mejor momento para opositar?» username=»practicbcn»]

 

Aunque nos encontramos en un año complicado, económicamente hablando, por la crisis sanitaria en la que estamos inmersos, es cierto que precisamente por este motivo las diferentes administraciones públicas se han visto con falta de personal para poder hacer frente a las necesidades de los ciudadanos a la hora de sacar adelante los diferentes procesos administrativos. Y a todo esto, cabe sumar el envejecimiento de la plantilla de funcionarios, que ya venimos arrastrando en los últimos años.

En definitiva, ambas circunstancias hacen que, a día de hoy, pese a encontrarnos en una situación de incertidumbre y riesgo económico, no cabe duda de que el Estado debe hacer frente a las necesidades administrativas y crear los puestos que sean necesarios para sacar adelante los procesos administrativos de la sociedad.

 

Plazas pendientes de convocar de anteriores Ofertas de Empleo Público

 

A estas más de 18.000 plazas a las que podrás presentarte, cabe sumar los puestos que todavía faltan por convocar de anteriores Ofertas de Empleo Público. Y es que si hay algo positivo que podemos extraer de este inestable 2020, en cuanto a oposiciones, es que se han atrasado algunos procesos selectivos, y con ello, os han concedido más tiempo para prepararos el proceso selectivo de vuestra oposición. ¡No hay mal que por bien no venga!

Estas son las plazas pendientes de convocar que también puedes comenzar a prepararte:

 

Administración General del Estado
  • 1.012 plazas de Auxiliar Administrativo del Estado.
  • 1.189 plazas de Gestión de la Administración General del Estado.

 

Administración de Justicia
  • 1.043 plazas de Auxilio Judicial.
  • 1.017 puestos de Tramitación Procesal y Administrativa.
  • 440 plazas de Gestión Procesal y Administrativa.

 

Instituciones Penitenciarias
  • 141 plazas de funcionario de Ayudantes de IIPP.

 

Ministerio de Cultura
  • 123 plazas de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos.

 

Más oportunidades de optar a plazas de funcionario

 

Por otro lado, no os olvidéis que a parte de las oposiciones de Estado, también podéis optar a los puestos ofertados por la Generalitat de Cataluña o de los ayuntamientos de los distintos municipios de todo el territorio catalán. Infórmate de todos ellos en este enlace. ¡Hay muchas opciones para escoger! Y lo mejor, muchas plazas de funcionario pendientes de ser convocadas. ¿Vas a perder la oportunidad?

¿Quieres prepararte para ocupar una de estas plazas de funcionario? Rellena este formulario y te aconsejaremos cual es el puesto perfecto para ti según tu perfil.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Obtén tu certificado ACTIC y añade más méritos en tu oposición

Tal y como hemos podido comprobar en las últimas convocatorias de empleo público, el certificado ACTIC Gencat ha tomado cada vez más relevancia en la fase de méritos de muchas oposiciones. Porque haber obtenido uno de estos certificados te va a hacer sumar puntos extra en la mayoría de procesos de selección. Ya sea de la Generalitat, o del Ayuntamiento de Barcelona u otros municipios de Cataluña.

Es por este motivo que desde la academia Practic, centro colaborador de la Generalitat, te recomendamos obtener el certificado ACTIC y así tener más posibilidades de conseguir la plaza de empleo público para la que te estás preparando.

 

Certificado ACTIC Gencat

 

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para entender de qué se trata, por qué te puede interesar y qué tienes que hacer para obtener esta certificación emitida por la Generalitat de Cataluña.

 

[bctt tweet=»Certificado ACTIC: qué es, cómo puedo obtenerlo y en qué me beneficia en mis oposiciones. » username=»practicbcn»]

 

¿Qué es el certificado ACTIC?

 

actic-gencatLa sigla ACTIC significa “Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación”. Y, como su propio nombre indica, se trata de un certificado que acredita tu conocimiento en las TIC ante cualquier empresa o administración pública.

Cabe destacar que se trata de un documento administrativo, lo cual implica que no caduca.

Con tecnologías de la información y comunicación (TIC) nos referimos a todo tipo de herramientas y dispositivos digitales como pueden ser ordenadores, tabletas, teléfonos móviles, sistemas de GPS, etc.

 

[bctt tweet=»El certificado ACTIC puede facilitarte la obtención de empleo, ya sea en el sector público o privado.» username=»practicbcn»]

 

Niveles ACTIC Gencat

 

Existen tres niveles de certificación. Estos son: el certificado básico, el certificado medio y el certificado avanzado. A continuación, te explicamos en qué se distinguen.

1. Nivel básico. El certificado de este primer nivel acredita tu nivel elemental en el uso de las TIC como usuario básico que se puede considerar incluido en la sociedad digital.

2.Nivel medio. El certificado medio acredita tu dominio efectivo en el uso de las tic como usuario que goza de autonomía y capacidad crítica en el uso de estas tecnologías.

3. Nivel avanzado. Este certificado acredita tu amplio dominio del uso de las TIC como un usuario con capacidad para aprovechar al máximo las prestaciones de las TIC, de construir usos alternativos y de dar soporte a otras personas.

Para presentarte a la prueba del ACTIC Gencat avanzado, será necesario haber obtenido con anterioridad el certificado de nivel medio. Sin embargo, para presentarte al examen del nivel medio, no es necesario poseer el certificado básico.

 

Cuánto puntúa en mi oposición

 

Obtener uno de los certificados ACTIC Gencat va a interesarte mucho, sobre todo si estás opositando a cualquiera de los puestos convocados por la Generalitat y diferentes ayuntamientos de los municipios catalanes. No obstante, no podemos decirte qué puntuación concreta va a suponer en el proceso selectivo de tu oposición. Pues cada convocatoria valora el certificado ACTIC de una forma distinta.

Por ejemplo, en la convocatoria de Agente Rural de la Gencat el nivel básico se valora con 0,5 puntos; el nivel medio con 1 punto; y el nivel avanzado con 1,5 puntos. Mientras que para la convocatoria de Educación Infantil, el nivel básico puntúa 2 puntos; el medio, 2,5 puntos; y el avanzado, 3 puntos.

En definitiva, tienes que revisar las bases de tu convocatoria para conocer cómo será valorado el certificado ACTIC en tu oposición. O si lo deseas, nosotros podemos ayudarte.

 

Cómo puedo conseguir mi certificado ACTIC

 

Para obtener el certificado ACTIC Gencat debes realizar una prueba telemática en uno de los centros colaboradores de la Generalitat. Como es el caso de la academia Practic.

Tanto la solicitud de acreditación como la obtención del certificado son telemáticos. No tienes que esperar ninguna convocatoria para presentar la solicitud, por lo que puedes presentarte cuando quieras y te sientas preparado. Tan solo tienes que inscribirte como alumno en la página oficial ACTIC y después comunicárnoslo, y  nosotros nos encargamos de concertar tu examen.

 

Cómo puedo prepararme para obtener el certificado ACTIC

 

En los próximos días, Practic va a comenzar una formación para preparar el examen ACTIC de nivel medio. Dicho curso consta de 8 sesiones formativas, y en cada clase se trabajará cada una de las 8 competencias de las que consta la prueba. Estas son:

  • C1. Cultura, participación y civismo digital.
  • C2. Tecnología digital y uso del ordenador y del sistema operativo.
  • C3. Navegación y comunicación en el mundo digital.
  • C4. Trato de la información escrita.
  • C5. Trato de la información gráfica, sonora y de la imagen en movimiento.
  • C6. Trato de la información numérica.
  • C7. Trato de datos.
  • C8. Presentación de contenidos.

Si quieres más detalles del curso, puedes ponerte en contacto con nosotros o rellenar el siguiente formulario para que nuestro personal te lo explique todo sin compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Conoce toda la información sobre el examen de Trabajo Social del ICS

¡Enhorabuena opositor! Ya puedes anotar en tu calendario la fecha que tanto estabas esperando. La del primer examen de tus oposiciones de Trabajo Social del ICS. Seguro que has dedicado una larga etapa de tu vida a estudiar trabajo social para dedicarte a ello de forma indefinida. Y finalmente, la espera se ha convertido en una cuenta atrás. 

 

[bctt tweet=»El ICS publica la fecha de examen de la convocatoria de Trabajo Social. Las pruebas tendrán lugar el 18 de octubre.» username=»practicbcn»]

 

Publicada la fecha de examen de Trabajo Social

 

El ICS ha emitido un comunicado en el que hemos podido conocer la nueva fecha en la que se realizarán la primera y la tercera prueba del proceso selectivo de la convocatoria de 115 plazas de Trabajador Social.

Finalmente, las pruebas tendrán lugar el domingo 18 de octubre, en la Universidad Pompeu Fabra, Edificio Roger de LLúria (Campus Ciutadella). El horario de convocatoria y de apertura de las puertas de acceso será de 9.00 a 9.45 horas de la mañana.

Originalmente, esta fecha estaba prevista para el pasado 15 de marzo. No obstante, las circunstancias provocadas por la Covid-19 hicieron inevitable el aplazamiento de la celebración del examen. Cosa que por otro lado, te permitía poder estudiar trabajo social durante algo más de tiempo, o poder repasar más de lo que habías planeado. 

 

Pruebas convocadas

 

estudiar-trabajo-socialEn primer lugar se realizará la 3a prueba, el cuestionario competencial, y seguidamente la 1a prueba, es decir, el cuestionario tipo test y los supuestos prácticos. 

  • 3a prueba. Perfil competencial. Resolver 4 supuestos prácticos en relación a competencias. Tiempo: 30 minutos. Puntuación: 20 puntos. Examen obligatorio y no eliminatorio.
  • 1a prueba. Test y supuestos prácticos. Cuestionario de 70 preguntas y ejercicio de supuestos prácticos de 18 preguntas. Tiempo: 1 hora y 45 minutos. Puntuación: 90 puntos para cada una de las partes. 

 

Hora de examen y distribución de las aulas

 

[bctt tweet=»Te explicamos todos los detalles de cómo serán las primeras pruebas de Trabajo Social del ICS.» username=»practicbcn»]

 

Asignación de puertas de acceso y aulas

 

En primer lugar, y muy importante, la entrada al edificio se realizará por cuatro puertas de acceso, cada una de un color. Cada aspirante tendrá una de estas puertas asignada en función de su nombre y apellidos. De manera que tan solo podrás acceder y salir por dicha puerta asignada. Las puertas son las siguientes:

  • Puerta de acceso 1. Color azul. C/Ramon Trias Fargas, 25-27. De: Achab Bencharki a Fernández Ortega, Eva.
  • Puerta de acceso 2. Color Rojo. C/Wellington. De: Fernandez Postigo, Cristina a Moreno Gómez, Dolores.
  • Puerta de acceso 3. Color amarillo. C/Ramon Trias Fargas. De: Moreno Pamplona, Sonia a Rodríguez Comas, Carla.
  • Puerta de acceso 4. Color Verde. C/ de Villena. De: Rodríguez Gimbernat, Marta a Zaplana Alargada, M. Del Carmen.

En este enlace puedes consultar el mapa de los diferentes accesos, las plantas y aulas, y las distintas rutas de acceso. 

Por otro lado, puedes consultar el número de aula asignada en tu ficha personal que encontrarás en la página del ICS.

 

¿Cuáles serán las medidas preventivas frente a la Covid-19?

 

En este mismo documento, también hemos podido conocer las medidas que deberás tomar en cuenta para la prevención y contención del Covid-19. Te las enumeramos a continuación.

  • Mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros así como el uso de mascarilla en todo momento, ya sea en los caminos de acceso, como en las puertas de acceso como en las instalaciones. Se recomienda traer una mascarilla de recambio.
  • La entrada al edificio de la universidad se realizará de forma graduada y controlada en la puerta indicada. Cada puerta dará acceso a un espacio sectorizado.
  • No podrán acceder al recinto universitario las personas que presenten síntomas compatibles con el Covid-19, hayan sido diagnosticados por Covid-19 o estén en cuarentena, sin tener la autorización sanitaria correspondiente, o que convivan o hayan estado en contacto directo con personas con síntomas.
  • Todos los candidatos deberéis traer firmado un documento de declaración de responsabilidad para confirmar los aspectos sanitarios anteriormente citados. Dicho documento podréis encontrarlo en el anexo 5 de la presente publicación. Deberéis cumplimentar el que corresponda al color de la puerta que se os haya asignado. 
  • A la puerta de acceso deberéis presentar dicho documento debidamente firmado y aplicaros gel hidroalcohólico.
  • Una vez la persona ha entrado en la Universidad tendrá que seguir la ruta indicada hasta el aula asignada. Una vez dentro no podrá salir sin autorización hasta la finalización de las pruebas.
  • Para evitar el intercambio de materiales (bolígrafo, cinta correctora), tendréis que aseguraros de traer el material indicado.
  • Las personas aspirantes tendrán que dejar todas sus pertenencias debajo de su silla, y por este motivo, tendrán que llevar una bolsa donde dejarlas.

 

Estudiar Trabajo Social en Barcelona

 

Trabajo Social es una profesión apasionante y en la que te sientes muy realizado por todo lo que supone: ayudar a personas con problemas sociales, en riesgo de exclusión y, en definitiva, a aquellos que más lo necesitan.

Es un trabajo para el que requieres fuerza y entereza, pero a la vez tienes que ser sensible y muy empático. Saber manejar todo tipo de situaciones, que muchas veces son complicadas, y tener capacidad resolutiva y de comunicación.

¿Quieres prepararte para la próxima convocatoria de empleo para el Cuerpo de Trabajadores Sociales? Rellena el siguiente formulario y te informaremos de las plazas pendientes de convocar.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Te traemos las últimas noticias sobre la próxima convocatoria

Atención opositor, te traemos una noticia muy importante acerca de la nueva convocatoria de empleo laboral fijo en Correos. Según fuentes internas de la empresa, el plazo de inscripciones para participar en el proceso selectivo podría dar comienzo a principios de noviembre de este año. ¿Te apetece participar en la convocatoria? Te contamos todo lo que necesitas para presentarte a las oposiciones Correos 2021 y hacerte con una de las plazas.

 

[bctt tweet=»Según fuentes internas de Correos, la fecha de inscripción a la convocatoria de 3.421 plazas se abrirá a principios de noviembre.» username=»practicbcn»]

 

Oposiciones Correos 2021

 

En primer lugar, queremos recordarte que la inminente convocatoria de empleo, ya anunciada el pasado 30 de julio por Correos, consta de 3.421 nuevos puestos para acceder a los puestos de reparto, agente/clasificación y atención al cliente. Lo que se traduce en 3.421 nuevas oportunidades para lograr un puesto fijo y todo lo que ello conlleva. Un empleo estable y seguro, un sueldo fijo acorde con las características de tu puesto de trabajo y buenos horarios y condiciones laborales en general.

 

Qué necesitas para comenzar a opositar

 

oposiciones-correos-2021La pregunta que te estarás haciendo ahora es… ¿qué requisitos necesito para poder participar en las oposiciones Correos 2021?

Si quieres presentarte al proceso selectivo de Correos, en primer lugar debes repasar los requisitos de acceso que debes reunir, así como los méritos de los que actualmente dispones para poder puntuar en la fase de méritos. Además de comenzar a prepararte para las pruebas.

En este post, sobre el desarrollo de las bases de la presente convocatoria, verás toda la información que necesitas al detalle. No obstante, te lo resumimos brevemente a continuación.

 

1- Requisitos de acceso

 

En primer lugar, debes disponer del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Graduado Escolar o titulación que la sustituya.

En ningún caso podrás tener una relación laboral fija con la empresa Correos en la actualidad, haber sido despedido o inhabilitado sea por el motivo que sea, o haber tenido un contrato extinguido por no haber superado el proceso de prueba.

Tener los permisos de circulación necesarios para los puestos que lo requieran. Es decir, tener el permiso tipo B para opositar al puesto de Reparto 1 (motorizado).

 

2- Prepara los méritos puntuables.

 

Las oposiciones Correos 2021 constan de una fase de prueba y una posterior fase de méritos. Para esta segunda, recibirás puntuación extra por los servicios prestados a Correos, por haber pertenecido a las bolsas de empleo, por disponer de permisos de conducir (en el caso de reparto 1 se valorará poseer el permiso A1 con 6 puntos y para reparto 2 y Agente de clasificación el permiso B puntuará 2 puntos), por haber superado cursos de formación o disponer de titulaciones como Grados Universitarios, FP, Bachiller, etc.

O como gran novedad este año, la acreditación de idiomas como el inglés, el catalán o el árabe entre otros. En este enlace te contamos todos los detalles sobre estos nuevos méritos puntuables. 

 

3- Prepárate para el examen y los tests psicotécnicos.

 

Ahora comienza la cuenta atrás hasta el examen. Por lo que no hay tiempo que perder. Dispones del tiempo justo y necesario para comenzar a prepararte las pruebas de las oposiciones Correos 2021. Y para ello, no hay mejor opción que contar con una academia que te lo ponga fácil y más asequible.

Con una academia de oposiciones como Practic dispondrás de todo lo necesario para lograr una plaza:

  • El temario actualizado para superar el examen de la inminente convocatoria.
  • Ejercicios y material complementario para practicar el examen.
  • Tests psicotécnicos para superar esta parte de las pruebas, la cual supone un 10% del examen.
  • Actividades interactivas, vídeos explicativos y actividades didácticas para complementar el estudio.

Y todo ello, de forma telepresencial, de manera que puedes prepararte desde casa, o asistir a la academia presencialmente cuando lo desees, para comentar dudas, hacer simulacros de examen o estar en contacto directo con tus profesores, si así lo requieres. Somos flexibles ante tus necesidades. Tan solo tienes que pedirnos lo que necesitas, y nosotros estaremos allí para apoyarte.

 

Preséntate a las oposiciones Correos 2021

 

[bctt tweet=»Correos está a punto de abrir el plazo de inscripciones de la nueva convocatoria. ¿Preparado para optar a una de las 3.421 plazas?» username=»practicbcn»]

 

Si estás interesado en participar en la convocatoria de 3.421 plazas, no dudes en rellenar el siguiente formulario. ¡Te ayudaremos a cumplir tu sueño de tener un empleo seguro este 2021! ¿Estás preparado?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicadas las listas provisionales de admitidos y la fecha de examen de Guardia Civil

El pasado 1 de septiembre os anunciábamos la convocatoria de 2.154 nuevas plazas para acceder al cuerpo de agentes de la Guardia Civil. Pues bien, después de haber concluido el proceso de inscripciones, ya tenemos aquí la lista de admitidos y excluidos a la convocatoria, así como la fecha del examen Guardia Civil 2020. Continúa leyendo para conocer toda la actualidad referente a tu oposición.

 

[bctt tweet=»Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas de Guardia Civil y la fecha de examen. » username=»practicbcn»]

 

Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos

 

En primer lugar, ya puedes consultar si has sido, o no, admitido al proceso selectivo de la presente convocatoria. Puedes hacerlo a través de este enlace, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Dirección General de la Guardia Civil, o llamando al teléfono 900101062.

En caso de que tu nombre aparezca en las relaciones de excluidos, o en ambas listas, dispones de un plazo de 10 días hábiles (contados a partir de mañana) para subsanar los errores que hayan causado tu exclusión. Es decir, del miércoles 30 de septiembre al miércoles 14 de octubre (ambos incluidos).

 

Anunciadas las fechas de examen Guardia Civil

 

examen-guardia-civilPor otro lado, en la presente publicación hemos podido conocer las fechas de examen Guardia Civil.  Las primeras pruebas del proceso selectivo, es decir de los exámenes de conocimientos teóricos, prácticos y los tests psicotécnicos, tendrán lugar los próximos 24 y 25 de octubre a partir de las 7:30 horas, en las distintas sedes de examen. Lo que significa que, ¡no queda nada!

Consulta aquí (en el punto 3 del documento) tu aula de examen. Dispones de un plazo de 3 días hábiles para solicitar un cambio de sede de examen o de día, siempre que sea por un motivo extraordinario, debidamente justificado. Para ello, envía un correo electrónico a esta dirección ingreso-gc@guardiacivil.org.

¿Estás preparado? Ahora ya tienes que saberte todo lo necesario y es momento de poner todo lo aprendido sobre la mesa. Realiza simulacros de examen todos los días, practica los test psicotécnicos y haz un buen repaso del temario. Estás cada vez más cerca de lograr lo que tanto deseas, un puesto de funcionario en el cuerpo de seguridad que tanto te apasiona. 

 

Medidas preventivas frente al COVID-19 en el examen Guardia Civil

 

[bctt tweet=»Qué medidas de seguridad estás obligado a cumplir el día del examen de tu oposición #GuardiaCivil.  » username=»practicbcn»]

 

Por último, hemos podido conocer, también, las medidas anti COVID-19 que se van a poner en marcha durante las pruebas de acceso. Estas son:

  • En primer lugar, debes mantener la distancia de seguridad de 1,5m en todo momento.
  • En segundo, el uso de mascarilla será obligatorio en todo el recinto de examen y exteriores.
  • Te recomendamos llevar un gel desinfectante encima y todo lo que necesites durante la jornada de estudio, es decir, comida, bebida, etc. Para no tener que tocar cosas ajenas. Eso sí, deberás ponerlo todo en una bolsa o recipiente transparente, para su correspondiente control.
  • Aunque sea difícil, evita tocarte las partes del cuerpo más susceptibles al contagio, es decir, ojos, nariz y boca.
  • Consulta muy bien tu sede de examen para evitar desplazamientos innecesarios.
  • Está prohibido acudir al examen Guardia Civil si tienes síntomas o signos compatibles con el virus COVID-19, si te encuentras en aislamiento preventivo por diagnóstico o en fase de cuarentena por contacto estrecho con un caso de COVID-19. Para más dudas acerca de este punto, consúltalo con el personal facultativo que habrá en cada sede.

 

Otras medidas que deberás tener en cuenta

 

  • Accede a tu lugar de examen de forma ordenada, responsable y evitando las aglomeraciones. Para ello, cumple con el horario de entrada que te sea asignado y sigue los circuitos establecidos hacia el aula.
  • Queda totalmente prohibido el acceso a personas ajenas a la realización del examen Guardia Civil. Como pueden ser familiares o acompañantes.
  • En los pasillos y circuitos debes ir pegado a la derecha, dejando el lazo izquierdo libre para el sentido contrario. Además, debes ir en fila, dejando una distancia de seguridad de 1,5m con el aspirante que tengas delante.
  • Por otro lado, el acceso y salida de las aulas será ordenado, de forma escalonada y directa, para mantener la distancia de seguridad.
  • Además, deberás desinfectarte las manos antes de acceder o salir de un aula de examen.
  • Los ascensores serán de uso exclusivo para personas con movilidad reducida.
  • Los aseos que no dispongan del tamaño necesario serán utilizados individualmente.
  • Por último, se recomienda el uso de pañuelos de papel desechables como medida preventiva ante tos o estornudos.

 

No llegué a tiempo a la convocatoria

 

Si tu sueño es pertenecer a este cuerpo de seguridad del Estado, tendrás más oportunidades próximamente para poder presentarte. En tal caso, te recomendamos que estés pendiente de los procesos selectivos, de las plazas ofertadas, o inscríbete en el siguiente formulario para estar al día de la oposición que quieres prepararte. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

El catalán sumará puntos para la convocatoria de Correos

Si te estás preparando para opositar a Correos, deja todo lo que estás haciendo por un momento porque te traemos noticias importantes de la nueva convocatoria de Correos.

 

[bctt tweet=»Correos publica una modificación del primer desarrollo de las bases. Consulta los cambios que se han producido para la valoración de méritos. » username=»practicbcn»]

 

Cambios en la nueva convocatoria de Correos

 

nueva-convocatoria-de-correosDurante el día de ayer, órgano de selección de Correos se reunió para modificar varios puntos del primer desarrollo de la bases. Te avanzamos que estos cambios van a interesarte mucho, sobre todo si te estás preparando para opositar en Barcelona, o en cualquier localidad de Cataluña. Y es que el conocimiento de la lengua catalán va a puntuar en la próxima convocatoria.

No obstante, hay otras modificaciones que a continuación te resumimos y explicamos con más detalle.

  • Cambio de fecha de la valoración de méritos.
  • Modificación de puntuaciones en los méritos.
  • Y la incorporación del conocimiento de las lenguas cooficiales como mérito puntuable.

 

¿Cuando será la valoración de méritos?

 

En primer lugar, ha habido un cambio en la fecha en la que se efectuará la valoración de méritos. En lugar de producirse el 31 de octubre, tal y como se había especificado, finalmente tendrá lugar el 30 de noviembre de 2020.

Por tanto, cuando termines de leer este post, es importante que no tengas ninguna duda y comiences a gestionar todo el papeleo. Pues una vez se abra el proceso de inscripción de la  nueva convocatoria de Correos, ya lo tendrás todo organizado.

 

Corrección de las puntuaciones

 

Por otro lado, en el apartado de méritos de la nueva convocatoria Correos ha realizado un cambio por lo que respecta a la puntuación por “cada día de la duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial”. Si bien antes se estableció la puntuación de 0,00332 puntos por día, finalmente será 0,00254 puntos, con un máximo de 8,5 puntos.

 

[bctt tweet=»Novedades importantes sobre la convocatoria de Correos: El conocimiento de la lengua catalana puntuará en la valoración de méritos. » username=»practicbcn»]

 

Nuevos méritos puntuables

 

Finalmente, resta explicar el cambio más relevante, los nuevos méritos puntuables por conocimiento de lenguas cooficiales. 

Como sabéis, la nueva convocatoria de Correos contaba con una gran novedad, la puntuación del inglés (en todas las CCAA) y el árabe (en Ceuta y Melilla) como méritos.

Pues bien, en esta modificación de las bases de Correos se ha acordado premiar también a aquellos que tengan conocimiento de la lengua oficial propia de cada Comunidad Autónoma. Es decir, los opositores de las CCAA de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, obtendréis puntuación en la valoración de méritos, por el conocimiento de dichas lenguas.

Dicha puntuación, será distinta en función del puesto al que vas a opositar:

  • Reparto y Agente/Clasificación: 1 punto.
  • Atención al Cliente: 3 puntos.

Por último, cabe destacar en este punto, que para acreditar el conocimiento de una lengua cooficial, deberás presentar un certificado oficial expedido u homologado por los organismos públicos competentes en la materia. Además, en dicho certificado, deberá indicarse el nivel de competencia lingüística, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

 

Prepárate con la mejor academia de Barcelona

 

Si quieres formarte para superar los exámenes de Correos, qué mejor que contar con el apoyo de la mejor academia de oposiciones en Barcelona. En Practic, tenemos años de experiencia preparando a personas que, como tú, quieren lograr un puesto fijo en la empresa de mensajería más importante del país.

 

¿Quieres participar en la nueva convocatoria de Correos?

 

Rellena el formulario sin compromiso y te informaremos de todo lo que necesitas para presentarte a la nueva convocatoria de Correos. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.