fb

Últimas horas para inscribirte a la convocatoria de Correos

Atención opositores a Correos, el plazo para inscribiros al examen está a punto de expirar. Tenéis hasta mañana, 2 de diciembre, a las 23:59 para hacerlo. Aunque lo mejor es que no lo dejéis para última hora por si os surge cualquier duda, problema técnico en el proceso, o tenéis que enviar de nuevo la solicitud porque os habéis equivocado en alguno de los pasos. En este post queremos adelantarnos a las posibles dudas que podáis tener acerca de la inscripción oposiciones correos y así podáis hacerla correctamente y no quedaros fuera de la convocatoria de 3.381 plazas.

 

[bctt tweet=»Faltan pocas horas para que finalice el plazo de inscripción al examen de Correos. ¿A qué esperas?» username=»practicbcn»]

 

Dudas acerca del proceso de inscripción

 

Si ya has escogido la plaza o las plazas que te interesaría ocupar y para las que deseas prepararte, ya solo te falta enviar tu solicitud de participación en el proceso selectivo. El cual consta en una primera fase de oposición, en la que deberás superar un examen (o dos en el caso de presentarte a más puestos), y una segunda fase en la que se te valorarán los méritos aportados. Más adelante te damos un dato importante sobre el segundo paso.

 

Paso a paso de la inscripción Oposiciones Correos

 

inscripcion-oposiciones-correosA continuación te resolvemos algunas de las dudas más frecuentes entre los opositores a Correos a la hora de realizar el trámite.

 

No he recibido un SMS o email de confirmación de Correos

 

Si tras haber realizado todo el proceso de inscripción ves que no has recibido confirmación por parte de Correos, es que algo ha podido salir mal. En este caso, te aconsejamos que esperes un rato y si pasadas unas horas sigues sin recibirlo, te pongas en contacto con Correos para averiguar qué ha podido suceder.

 

¿Puedo inscribirme al examen de Reparto 1 si no dispongo del Carné de moto?

 

Tal y como se indica en el Primer Desarrollo de las bases de Correos, para poder presentarse al puesto de Reparto 1 no es necesario tener el carnet de moto. Lo que sí es necesario es disponer de los permisos de circulación habilitantes para la conducción del vehículo a motor empleado para el desempeño del puesto.

En este caso, debes tener el carnet de coche como mínimo, y si tienes el carnet de moto A1 o superior, te darán puntos en la posterior valoración de los méritos, pero no es requisito indispensable.

 

Qué pasa si he cometido algún error en mi inscripción

 

Si te has equivocado en alguno de los pasos, como por ejemplo, has marcado que tan solo quieres asistir a una de las pruebas cuando en realidad te interesa participar en ambas, aún estás a tiempo de solucionarlo. En este caso deberás anular tu solicitud y realizar una desde 0 y pagar las tasas de examen. Si ya pagaste las tasas del examen en la anterior inscripción, Correos te reintegrará el importe en los próximos días. Así que no tienes de qué preocuparte. Eso sí, tienes que hacerlo antes de que finalice el plazo, así que ¡date prisa!

Finalmente, para tener todo aún más claro y no vayas a ciegas, también puedes revisar el vídeo que hemos hecho sobre el paso a paso de la inscripción oposiciones Correos poniendo un ejemplo. 

 

 

Dudas sobre los méritos

 

Cabe destacar en este punto que la valoración de los méritos se tendrán en cuenta a fecha del 30 de noviembre de 2020. ¿Qué significa eso? Que en caso de presentar tu carné de conducir clase B, por ejemplo, sólo será puntuado por el Tribunal Calificador en caso de que lo hayas obtenido antes de la fecha citada. O por ejemplo, imagina que acabas de adquirir tu graduado en ESO. En este caso, solo se te tendrá en cuenta si lo has adquirido antes del 30 de noviembre, en caso contrario, no solo no se te tendrá en cuenta, si no que además quedarás excluido del proceso ya que se trata de un requisito indispensable para participar.

 

Plazas disponibles en esta convocatoria

 

El pasado lunes 23 de noviembre Correos abría el plazo para realizar la inscripción oposiciones Correos de la convocatoria de 3.381 de empleo público. Miles de puestos que se distribuirán entre las categorías del Grupo Profesional IV de la empresa de la siguiente forma:

 

Personal de Reparto

 

493 plazas para la categoría de Reparto distribuidas en:

  • 228 puestos para el personal de Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados).
  • 265 para el Personal de Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados).

 

Agente/clasificación

 

Un total de 133 plazas para Agente de clasificación divididas en:

  • 82 plazas a tiempo completo.
  • 51 plazas a tiempo parcial.

 

Atención al cliente

 

En total, 82 plazas para el puesto de Atención al cliente, de las cuales:

  • 34 plazas serán para los empleados a tiempo completo.
  • 47 plazas serán asignadas a los empleados a tiempo parcial.

 

Inscripción Oposiciones Correos

 

¿Dudas resultas? Entonces ya estás listo para opositar. ¡Corre antes de que se cierre la inscripción y te quedes sin tu plaza! Un empleo público fijo en una de las mejores empresas del país está en juego. Para más consultas acerca de tu preparación para las pruebas no dudes en consultarnos. En Practic encontrarás todo lo que necesites para formarte y hacerte con una plaza. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de todo sin compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes inscribirte a la convocatoria de Correos

El día de hoy es, muy probablemente, uno de los acontecimientos más importantes del año en lo que a oposiciones se refiere. El día en que Correos abre el plazo de inscripciones para participar en la convocatoria de su última oferta de empleo público, en este caso, para opositar a una de las 3.381 plazas convocadas. En este post te proporcionamos todos los detalles del Segundo Desarrollo de las Bases, con información relativa a la presente convocatoria. Sigue leyendo para conocer las últimas informaciones, la fecha inscripción oposiciones Correos y el examen.

 

[bctt tweet=»Abierto el plazo de inscripciones al examen de Correos. Todo listo para conseguir una de las 3.381 plazas convocadas.» username=»practicbcn»]

 

Última hora sobre las oposiciones de Correos

 

En el primer desarrollo de las bases y la posterior modificación del mismo pudimos conocer en detalle los requisitos que necesitas cumplir para poder participar en el proceso selectivo, así como todo lo relativo a la asignación de puestos de trabajo, formalización de contratos y periodo de prueba.

En el día de hoy, con la publicación de este segundo desarrollo, y junto con la apertura del proceso de inscripción, tenemos toda la información perteneciente a lo que ahora más te preocupa, el plazo y la forma de presentación de las solicitudes de participación al proceso selectivo de Correos.

Las 3.381 plazas han sido distribuidas entre los distintos puestos (reparto 1, reparto 2, agente clasificación y atención al cliente), y las distintas provincias. En este sentido, desde Practic nos hemos llevado una grata sorpresa ya que Barcelona es la ciudad con más plazas vacantes. Un total de 698 que se distribuyen de la siguiente manera:

  • Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados): 228 plazas.
  • Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados): 265 plazas.
  • Agente/clasificación: 82 a tiempo completo y 51 a tiempo parcial.
  • Atención al cliente: 34 a tiempo completo y 47 a tiempo parcial.

En este enlace puedes consultar el desglose de plazas por provincias del Anexo del segundo desarrollo de las bases.

 

[bctt tweet=»Inscríbete ya al examen de Correos para obtener una de las 698 plazas convocadas para la provincia de Barcelona, dentro de las 3.381. Plazo abierto hasta el 2 de diciembre. » username=»practicbcn»]

 

Qué debes saber antes de tu inscripción a las oposiciones de Correos

 

En primer lugar, queremos trasladarte un mensaje de calma y tranquilidad. Sabemos que ahora mismo estás nervioso y no sabes por dónde empezar para hacerlo bien. No te preocupes. En este post, vamos a explicarte de manera resumida toda la información que ha anunciado Correos sobre el examen y en general, sobre todo el proceso de selección que debes superar para obtener una de las plazas. Los aspectos más importantes del examen, de la solicitud de participación en el mismo y de los errores que no debes cometer en la misma para que seas admitido en las listas provisionales de admitidos y excluidos que se publicarán unos días después de concluir la fecha inscripción oposiciones correos.

Presentar una instancia no es complicado, pero bien es cierto que fácilmente pueden surgirte dudas sobre cómo rellenar alguno de los campos, no sabes como actuar si surge algún problema técnico, o cómo realizar el correspondiente pago de las tasas de manera correcta para no quedarte fuera del proceso selectivo. A continuación, te enseñamos el paso a paso que debes llevar a cabo para poder cumplimentar tu solicitud con éxito. Incluso hemos elaborado un vídeo para mostrarte el proceso de inscripción de la manera más clara y visual posible.

 

Fecha inscripción oposiciones Correos

 

fecha-inscripcion-oposiciones-correos

Correos ha abierto un plazo de inscripciones que van desde hoy, 23 de noviembre de 2020, hasta el próximo miércoles 2 de diciembre, ambos días incluidos. Es decir, un plazo de 10 días naturales para poder completar y enviar tu solicitud. Lo cual significa que sí, el plazo YA ESTÁ ABIERTO y el enlace a la solicitud ACTIVO para poder comenzar a rellenarla. Pero antes, queremos echarte una mano con un vídeo en el que verás el paso a paso, además de darte todas las recomendaciones necesarias para realizarlo con éxito.

 

Cómo inscribirte al examen de Correos

 

En este vídeo te mostramos los pasos que debes seguir para poder inscribirte correctamente a la convocatoria de Correos. No obstante, también te dejamos este documento publicado por Correos en el que puedes consultar toda la información referente al proceso de inscripción paso a paso.

Los opositores de Correos que decidáis presentaros a esta convocatoria de 3.381 puestos deberéis hacerlo, única y exclusivamente a través de internet, mediante el procedimiento que ha sido habilitado en la web de correos Dicho enlace, lo podrás encontrar en el apartado de Personas y Talento > Convocatorias de empleo público > Ingreso de personal laboral fijo de la web corporativa de Correos.

 

 

[bctt tweet=»¿Tienes problemas o dudas con la inscripción al examen de Correos? Con este vídeo te ayudamos a realizar la inscripción con éxito. ¡Sigue nuestro paso a paso!» username=»practicbcn»]

 

Recomendaciones a tener en cuenta antes de inscribirte al examen

 

Elección del puesto

 

En el formulario de inscripción tan solo puedes escoger un máximo de cuatro puestos de trabajo en una misma provincia. Estos son:

  • Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados).
  • Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados).
  • Agente/clasificación.
  • Atención al cliente.

 

Elección de la provincia

 

Recuerda que solo puedes escoger una provincia en la que quieres trabajar y una localidad para realizar las pruebas.

 

Valoración de méritos

 

La valoración de méritos se efectuará a fecha de 30 de noviembre de 2020, es decir, el próximo lunes, por lo que tienes un plazo de 7 días para poder gestionar todos los trámites.

 

Pago de las tasas

 

Para finalizar tu inscripción al proceso selectivo y que esta sea efectiva, deberás realizar el correspondiente pago de las tasas de examen.

  • Prueba Reparto y Agente/clasificación: 11,65€.
  • Prueba de Atención al cliente: 11,65€.

 

El importe total que deberás abonar variará en función de si te presentas a uno o más puestos. A no ser que te presentes a Reparto y Agente/clasificación, ya que es un único examen. En caso de presentarte a los tres puestos, por ejemplo, el importe que deberás pagar son 23,30€.

Es muy importante que a la hora de generar el pago guardes el justificante de la transacción pues de lo contrario podrías ser excluido del proceso de selección.

 

Fecha inscripción oposiciones Correos

 

No olvides tramitar tu solicitud antes del 2 de diciembre pues de lo contrario quedarás excluido directamente de la convocatoria y ya no podrás participar en esta ocasión. 

 

Antes de comenzar a rellenar el formulario

 

  • Actualiza tu navegador a la última versión.
  • Utiliza un ordenador portátil o de sobremesa.
  • Al final, recibirás un resumen de tu solicitud en tu correo electrónico.

 

Qué hago si todavía tengo dudas con la inscripción

 

Finalmente, si con todo esto siguen surgiéndote dudas. No te alarmes. Nosotros estaremos encantados de ayudarte personalmente. Para ello, rellena el siguiente formulario y en los próximos días una persona del equipo de Practic se podrá en contacto contigo para solucionar tus problemas con la inscripción.

Calma. Cuenta que la fecha inscripción oposiciones correos acaba de comenzar, y todavía tienes un plazo de diez días naturales para poder presentar la instancia. Y si surgiera algún problema, siempre podrás corregir el error una vez salgan las listas provisionales de admitidos y excluidos, para posteriormente, salir en las listas definitivas como admitido para realizar el examen de Correos.

 

¿Cuándo sabremos la fecha de examen de Correos?

 

Pronto tendremos noticias sobre la fecha del examen de Correos, que por supuesto será en 2021. No obstante, antes tendremos que esperar a que se publiquen las relaciones provisionales de admitidos, se complete el plazo para presentar instancias y finalmente se publiquen las listas de admitidos definitivas junto con la que será la fecha de las pruebas.

Lo cual nos da a entender que la fecha de examen podría tener lugar en torno a febrero-marzo de 2021. Es decir, en un plazo de 2 a 3 meses, teniendo en cuenta los plazos que se dieron en anteriores convocatorias, y siempre y cuando las circunstancias provocadas por el covid lo permitan.

En este sentido, desde Correos se recuerda que la planificación y realización de las pruebas serán atendiendo a las circunstancias sanitarias existentes y de conformidad con las indicaciones de las Autoridades Sanitarias competentes con respecto a la evolución de la epidemia.

 

¿Estoy a tiempo de prepararme las oposiciones de Correos?

 

Si todavía no has comenzado a prepararte para el examen de Correos, y tienes dudas sobre si tienes suficiente tiempo para hacerlo. Nosotros nos encargamos de ayudarte en este aspecto. Correos suele abrir la fecha inscripción oposiciones correos con un plazo de tiempo más que suficiente para poder preparar el examen. Eso sí, también dependerá de tus capacidades de aprendizaje y memorización, así como del tiempo que puedas y quieras dedicarle cada día. Por supuesto, también influye las ganas, la motivación y el empeño que vas a ponerle.

El examen de Correos no es de los más complicados en lo que a oposiciones de empleo público se refiere. No obstante, y como siempre decimos, es necesaria una buena preparación. Y solo con la ayuda de un temario completo y actualizado a la última convocatoria, unos test psicotécnicos óptimos para poder obtener la mayor puntuación posible, y un seguimiento y asesoramiento que te ayuden a ser consciente de tu nivel de preparación serán necesarios para poder obtener una plaza. Así como para poder llevar a cabo con éxito todos los procedimientos de la convocatoria, como son la presentación de méritos o el plazo para subsanar errores. ¡En Practic tendrás todo esto y mucho más!

No lo dudes más y comienza a prepararte porque, por si no lo sabes, te encuentras en el mejor momento para comenzar a opositar por un empleo fijo. Y más ahora con la oportunidad que acaba de lanzar Correos. Este 2021, ¡comienza a opositar por un futuro mejor!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

La Generalitat de Cataluña aprueba la nueva Oferta de Empleo Público 2020

Recientemente la Generalitat de Cataluña ha aprobado la Oferta de Empleo Público parcial con un total de 1.421 nuevas plazas. De estas, 901 corresponden a la OPO 2020 Cataluña y 5020 a la tasa adicional de estabilización de empleo temporal. A continuación, te contamos el cómputo de plazas asignadas para cada cuerpo y escala de funcionario de la Administración de la Generalitat.

 

[bctt tweet=»1.421 nuevas plazas en la Oferta de Empleo Público 2020 de la GenCat.» username=»practicbcn»]

 

OPO 2020 Cataluña

 

En primer lugar, cabe destacar que el grueso de las plazas ofertadas en la nueva OPO Generalitat 2020 son para los cuerpos de servicios esenciales como son: Mossos d’escuadra, Bomberos, Agentes Rurales o Servicios Penitenciarios. No obstante, también encontramos plazas ofertadas para ingresar en cuerpos administrativos como el de Gestión de administración.

Te los enumeramos todos a continuación para que puedas comenzar, cuanto antes, a prepararte para lograr una de las plazas.

 

OPO-generalitat-cataluña

 

Como ves, la mayor parte de las plazas ofertadas son para los cuerpos de la categoría especial. Estas son:

  • 395 plazas de la escala básica de Mossos d’Escuadra.
  • Las plazas para el cuerpo de Bomberos. De las cuales, 227 son para la escala básica, y las 6 restantes para la escala superior, concretamente, en la categoría de inspector (3 plazas de turno libre y 3 plazas de promoción interna).
  • 32 plazas de Agente Rural, en la categoría de subinspector, escala ejecutiva. De las cuales 11 serán de libre acceso.
  • Cuerpo técnico especialista de la Generalitat de Cataluña, grupo de servicios penitenciarios. Se han ofertado un total de 232 plazas, de las cuales 186 son de libre acceso.

También destacan las plazas de la escala administrativa del Cuerpo Administrativo de Administración General de la Generalitat de Cataluña. Hablamos de un total de  372 plazas distribuidas de la siguiente manera:

  • 205 plazas reservadas para turno libre, de las cuales 29 serán reservadas para personas con discapacidad.
  • 167 plazas reservadas para candidatos que accedan mediante promoción interna.

 

Más opciones de conseguir un empleo público

 

[bctt tweet=»¿Quieres entrar a formar parte del Cuerpo de Mossos d’escuadra de la Generalitat? ¡Entérate de las nuevas plazas ofertadas!» username=»practicbcn»]

 

OPO-2020-CataluñaLas convocatorias de empleo público que surgirán a raíz de esta OPO Cataluña 2020 tendrán que ejecutarse en un plazo de aquí a tres años y podrán incluir un máximo del 10% de plazas adicional.

Por otro lado, las plazas de turno libre serán convocadas mediante el proceso de concurso oposición, es decir, mediante una primera fase de exámenes y una segunda de méritos. La valoración de méritos se valorará con un 40% del valor total de la puntuación, mientras que el conjunto de pruebas teóricas y prácticas de la convocatoria contarán el 60% restante.

En la fase de concurso de los procesos selectivos de cada convocatoria se valorarán los servicios prestados al mismo cuerpo al que se está opositando así como el nivel de conocimiento y competencias en materia de tecnologías de la información y la comunicación, acreditados mediante el certificado ACTIC o equivalente.

 

Opositar en 2021

 

Como ves, opositar se ha convertido en una excelente opción para este 2021. Pasamos más tiempo en casa, la búsqueda de empleo se dificulta por las circunstancias actuales y al mismo tiempo, han salido miles de nuevas plazas entre las distintas ofertas de empleo publicadas en los últimos días a parte de la OPO 2020 Cataluña. Como son la OEP del Estado y la OEP del Ayuntamiento de Barcelona. En total, 30.035 plazas ofertadas que se suman a las que todavía están pendientes de convocar de anteriores Ofertas de Empleo.

 

Infórmate y comienza a opositar

 

Si quieres información más detallada sobre la nueva OPO 2020 Cataluña visita la web de la GenCat, o revisar la publicación de la Oferta en el Boletín Oficial de la Generalitat de Cataluña, pinchando en este enlace

Nosotros también estamos a tu disposición para orientarte hacia tu futuro laboral, y en concreto, hacia la obtención de tu plaza de funcionario público del Estado. Entrar a formar parte de la Administración Pública es una gran forma de lograr estabilidad económica y disfrutar de todas las comodidades laborales que ello implica. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte de todo lo que necesitas hacer para conseguirlo. ¿Te apuntas?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

La próxima semana se abrirá el plazo de presentación de solicitudes

Vamos a acabar la semana con una increíble y maravillosa noticia. Sabemos que son justo estas las que más te gustan. Prepárate porque, según fuentes internas la inminente inscripción para el examen Correos 2021 será la próxima semana. Desde el 18 al 26 de noviembre (ambos inclusive) los aspirantes a las 3.421 plazas de Correos podrán presentar la solicitud para comenzar con el proceso selectivo. Para ello tendrán que registrarse en la web de Correos, escoger para qué puestos quieren opositar y en qué provincia, así como realizar el pago de la tasa de examen.

 

[bctt tweet=»Correos abrirá la inscripción el próximo 18 de noviembre.» username=»practicbcn»]

 

Inscríbete para el examen Correos 2021

 

examen-correos-2021Esta inscripción dará paso al proceso selectivo para conseguir las 3.421 plazas que Correos ofertó a finales del año 2019. Estas plazas tienen la función de cubrir las necesidades de todos los usuarios y hacer frente a las solicitudes de los clientes. Así, cómo no, también dar paso a la mejora del empleo, los servicios y al mismo tiempo cubrir además las necesidades de los empleados y la propia empresa. 

El crecimiento del empleo es un plus para el crecimiento de la propia empresa, lo que a la larga podría generar más puestos de trabajo. Los puestos de trabajo que se busca cubrir son los de Atención al Cliente, Reparto y Agente Clasificación. Cada uno de ellos pertenece al Personal Operativo, dentro del Grupo Profesional IV. Por eso, es muy importante estar atento a las fechas de cada uno de los pasos del proceso selectivo, ya que su desarrollo será fundamental para poder conseguir la plaza. 

Sin embargo, aún son muchas las personas que no tienen muy claro cómo es exactamente este proceso. Es probable que tu seas uno de ellos y que sólo te hayas centrado en prepararte a lo largo de estos meses o que incluso, estés esperando conocer la fecha exacta de la inscripción para empezar a hacerlo. Por lo que no te preocupes, ya que Correos ha publicado las bases por las que se regirá esta convocatoria. 

 

Bases de Correos de la actual convocatoria

 

Básicamente las bases de Correos indican todos los detalles de la convocatoria. Estas bases pueden variar en cada convocatoria, por eso, las bases de este año no son las mismas que las del año pasado. ¿Qué información es la que encontrarás y la que tendrás que conocer si quieres presentarte al examen Correos 2021 y cómo no, continuar con el proceso selectivo?

  • Plazas y puestos ofertados.
  • Requisitos.
  • Méritos: experiencia adquirida, idiomas, cursos, estudios, carnet de conducir, etc.
  • Plazos de inscripción y subsanación de errores.
  • Tribunal calificador.
  • Órgano de selección.
  • Sistema de selección. Es decir, cómo será el examen, cómo se evaluará y las puntuaciones que constan en cada una de las partes del proceso selectivo (prueba selectiva y méritos).
  • Reconocimiento médico. 
  • Asignación de los puestos, formalización de los contratos y período de prueba. 

 

[bctt tweet=»Puedes consultar todo lo que necesitas saber acerca de la actual convocatoria de Correos a través de las bases publicadas en su web.» username=»practicbcn»]

 

¿Aún no te has preparado? ¡Date prisa!

 

Si aún no has empezado a prepararte, ¿a qué estás esperando? En PracticBCN te ofrecemos la oportunidad de formarte con los mejores profesionales dentro del sector para que puedas conseguir una de las 3.421 plazas convocadas. Lo que tienes que hacer es muy fácil. Lo primero es ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo a través de la web, las redes sociales, acudiendo a la academia o bien llamando al teléfono que puedes encontrar en la sección de contacto. 

Rellenando el formulario nos pondremos en contacto contigo, resolveremos todas las dudas que tengas respecto a la convocatoria, las plazas y cómo puedes apuntarte a nuestro curso para prepararte el examen Correos 2021. 

Además no te pierdas ninguna noticia sobre este proceso, en nuestro blog y redes sociales puedes encontrar todo respecto a la inscripción, la fecha del examen y otros datos de interés. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Comienzan las pruebas físicas para conseguir una de las 2.506 plazas de Policía Nacional

La Dirección General de la Policía ha publicado la relación definitiva de admitidos y excluidos a las oposiciones de la Escala Básica, categoría de Policía, del cuerpo de Policía Nacional. En estas listas, además, se hace mención a la ciudad sede de examen de cada aspirante, así como del ejercicio voluntario de idioma que va a hacer cada uno de ellos. También sabremos las fechas de las pruebas del proceso selectivo así como todos los detalles de la primera, la que corresponde a las pruebas físicas policía nacional 2020.

De modo que si quieres conocer el listado definitivo de admitidos y excluidos, quieres saber el lugar, fecha y hora de las pruebas físicas y te apetece conocer las medidas anti covid-19 que se van a poner en marcha para la realización de las mismas, sigue leyendo este post.

 

Pruebas físicas Policía Nacional

 

[bctt tweet=»Conoce el calendario de exámenes oficial de las oposiciones de Policía Nacional. » username=»practicbcn»]

 

El Tribual calificador del proceso selectivo ha descentralizado las pruebas físicas en distintas sedes de examen. Por lo que convoca a los opositores en las fechas que te indicamos a continuación para cada sede:

  • pruebas-fisicas-policia-nacionalLeón: Del 3 al 6 de noviembre.
  • Castellón: Del 16 al 20 de noviembre.
  • Jaén: Del 3 al 20 de noviembre.
  • Sevilla: Del 16 al 27 de noviembre.
  • Madrid: Del 3 al 6 de noviembre y del 10 al 24 de noviembre.
  • Las Palmas de Gran Canaria:  Del 1 al 4 de diciembre.
  • Ávila: Del 3 al 6 de noviembre y del 10 al 12 de noviembre.
  • Palma de Mallorca: El 1 de diciembre.

Por lo que respecta a la hora, será siempre la misma en todas las sedes A las 8:30 horas comenzarán las pruebas físicas de Policía Nacional.

Para conocer el día que te ha tocado para la realización de la primera prueba, tienes que consultarlo en la página web de la Policía con tu DNI y fecha de nacimiento. Es muy importante que lo revises muy bien porque de lo contrario, y si te equivocas de día de examen, te quedarás fuera de la convocatoria y perderás la oportunidad de lograr una de las 2.154 plazas convocadas. 

Calendario de exámenes de la escala básica de Policía Nacional

 

  • Pruebas físicas: Del 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2020.
  • Prueba de conocimientos y ortografía: Primera quincena de enero de 2021.
  • Cuestionario de información biográfica, test de personalidad y test psicotécnicos: Durante la segunda quincena de enero.
  • Entrevistas personales y reconocimiento médico: A partir de febrero hasta su finalización.

 

Tienes toda la información más detallada en este enlace.

 

Consultar aquí las listas definitivas

 

[bctt tweet=»Publicadas las relaciones definitivas de admitidos y excluidos a la convocatoria de Policía Nacional.» username=»practicbcn»]

 

Puedes consultar las listas definitivas en los siguientes enlaces:

 

Excluidos y causas de exclusión

 

En caso de que tu nombre aparezca en el listado definitivo de excluidos, lo sentimos mucho, no puedes presentarte en esta ocasión. No obstante, no te preocupes, habrá más oportunidades y este tiempo extra que se te ha brindado puedes aprovecharlo para prepararte mejor para la próxima convocatoria. Y, sobre todo, asegurarte de  que cumples con todos los requisitos que se solicitan para participar.

Podrás ver el motivo de la causa de exclusión, determinado con letras. Estas son:

  1. Falta de firma en la instancia.
  2. No se cumple con el requisito de edad.
  3. Instancia fuera de plazo.
  4. Falta de requisito de titulación.
  5. Falta de permiso de conducir B.
  6. No haber efectuado el pago de la tasa por derechos de examen o, en su defecto, haberlo realizado fuera de plazo o con la cantidad incompleta.
  7. Instancia mal cumplimentada.
  8. Falta del requisito de la nacionalidad española.
  9. No haber remitido el certificado del INEM como demandante de Empleo.
  10. No haber remitido declaración jurada de no percibir rentas superiores al salario mínimo interprofesional.
  11. Por no haber enviado el título de familia numerosa en vigor.

 

[bctt tweet=»Estas son las medidas anti COVID-19 que deberás seguir en las pruebas físicas de policía nacional» username=»practicbcn»]

 

Medidas de seguridad para las pruebas físicas Policía Nacional

 

Ante la situación epidemiológica actual ocasionada por el COVID-19, y con el fin de garantizar el desarrollo de las pruebas físicas Policía Nacional 2020, se han acordado las siguientes medidas de seguridad:

  • El llamamiento se realizará nominativamente y/o mediante número de opositor/a, por lo que debes memorizar ese dato.
  • Deberás imprimir la lista definitiva de admitidos y excluidos para utilizar como justificante para poder viajar entre CCAA.
  • No se permite la asistencia de ninguna persona ajena a las pruebas.
  • Uso de mascarillas obligatorio en todo momento. No se puede hacer uso de guantes durante la realización de la prueba de fuerza flexora.
  • No se podría hacer uso de los vestuarios, por lo que deberás ir provisto con las prendas deportivas que necesites utilizar para las pruebas.
  • Tan solo podrás llevar contigo una mochila no superior a 50 x 35 x 20 cm para guardar tus pertenencias.
  • Debes traer el DNI y certificado médico para constatar que reúnes las condiciones físicas necesarias para poder realizar las pruebas físicas Policía Nacional.
  • Es obligatorio presentar un certificado de prueba PCR y o de antígenos COVID-19 con resultado negativo, con fecha de expedición tres días antes del examen.
  • En caso de que dicho resultado sea positivo, deberás enviar un correo electrónico a secretariaprocesos.dfp@policia.es para que el Tribunal pueda convocar tu examen en otra fecha y lugar.
  • Los opositores que no presenten alguno de estos certificados, no podrán realizar las pruebas.
  • Los convocados estáis obligados a presentar una declaración responsable que encontrarás en la web del C.N.P.
  • Antes de cada prueba, se facilitará el uso de soluciones hidroalcohólicas como medida higiénica de protección. Además, será necesario que mantengáis la distancia interpersonal en todo momento con el fin de evitar contagios por COVID-19.

 

Conviértete en funcionario del Estado en el cuerpo de Policía Nacional

 

Las oposiciones de Policía Nacional son una de las más concurridas por el gran número de plazas que se ofertan año tras año. Por lo que si cumples el perfil y te gusta la profesión, es una opción muy buena para tener un empleo apasionante, estable y con buenas condiciones laborales. Sobre todo en lo que a sueldo y horarios se refiere. En otras palabras, calidad de vida.

¿Quieres ser uno de ellos? Comienza a prepararte con una de las mejores academias de Barcelona, con un equipo que cuidará de ti en todo tu camino opositor. En Practic, encontrarás todas las herramientas, orientación y apoyo necesarios para lograr hacerte con una de las plazas.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

28.055 nuevos puestos en la OEP 2020

El Gobierno aprobó ayer, en el Consejo de Ministros del 27 de octubre, la nueva Oferta de Empleo Público para este año en una reunión cuyo principal objetivo era aprobar los presupuestos generales del estado y otras cuestiones, entre las cuales se encontraba el anuncio de la OEP 2020 con más de 28.000 nuevas plazas.

 

[bctt tweet=»El Gobierno oferta 28.055 nuevos puestos de trabajo público en la nueva Oferta de Empleo Público 2020.» username=»practicbcn»]

 

A continuación, vamos a explicar al detalle el número de plazas ofertadas este año, y realizar el desglose de plazas por organismo y cuerpo.

 

Nueva Oferta de Empleo Público OEP 2020

 

La nueva Oferta de Empleo Público (OEP 2020 ) supone la creación de 28.055 plazas de empleo público. De estas plazas, 20.658 serán de libre acceso, es decir, para cualquier persona que quiera opositar y acceder a un puesto de funcionario, mientras que las 9.509 restantes quedarán reservadas exclusivamente para aquellos funcionarios que quieran acceder a ellas a través de Promoción Interna.

 

Desglose de plazas de la OEP 2020

 

Vamos a especificar ahora el reparto de las 28.055 plazas entre los distintos organismos y administraciones del Estado.

 

distribucion-plazas-oep-2020

 

  • Administración General del Estado (AGE): 18.323 plazas.
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: 5.540 plazas.
  • Fuerzas Armadas: 1.857 plazas.
  • Administración de Justicia: 1.452 plazas.
  • Administración local con habilitación de carácter nacional: 549 plazas.
  • Entes Públicos: 256 plazas.
  • Docentes AGE: 47 plazas.
  • Personal del Instituto de Gestión Sanitaria: 26 plazas.
  • Consejo General Poder Judicial: 5 plazas.

 

Más de 18.000 nuevas plazas para los cuerpos administrativos

 

Como veis, el grueso de plazas de la OEP 2020 se la lleva una de las organizaciones del Estado con más carencias a día de hoy. Y que a su vez, está sufriendo un envejecimiento importante de la plantilla. Se trata de la Administración General del Estado cuyos puestos más solicitados, y que podrías comenzar a preparar, son el de Administrativo y Auxiliad Administrativo del Estado. Además de ser puestos muy solicitados, el proceso selectivo de los mismos es bastante asequible de preparar. Pincha en los enlaces para consultar los requisitos y temario que debes estudiar para acceder a los mismos.

 

[bctt tweet=»Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado son los puestos más demandados por el Gobierno en la nueva Oferta de Empleo Público» username=»practicbn»]

 

Cabe destacar que de las plazas anteriormente mencionadas, 9.227 serán de libre acceso y 8.996 por promoción interna. De hecho, se trata de la mayor convocatoria de la historia de la AGE en lo que a promoción interna se refiere.

Por último, las plazas contarán con la siguiente distribución en función de las categorías de funcionario:

 

OEP-2020Grupo A

 

  • A1: Un total de 1.704 plazas de libre acceso y 600 por promoción interna.
  • A2: Un total de 2.286 plazas de libre acceso y 2.051 por promoción interna.

 

Grupo C

 

  • C1: Un total de 3.060 plazas de libre acceso y 3.712 por promoción interna.
  • C2: Un total de 690 plazas de libre acceso y 1.500 por promoción interna.

 

Personal laboral con Convenio Único

  • 1.271 de libre acceso y 1.096 por promoción interna.

 

Otro personal laboral

  • 216 de libre acceso y 37 por promoción interna.

 

 

Desglose de plazas para cada cuerpo

 

A continuación, vamos a masticar un poco más la nueva OEP 2020, anunciada ayer en el Consejo de Ministros, desglosando los 20.658 puestos de libre acceso entre los distintos cuerpos de las administraciones públicas del Estado.

 

[bctt tweet=»Este es el desglose de plazas por cuerpo de la Oferta de Empleo Público 2020 del Estado» username=»practicbn»]

 

ope-2020

 

Administración General del Estado

 

  • Auxiliar Administrativo del Estado: 650 plazas.
  • Administrativo del Estado: 850 plazas.
  • Administrativos especialidad tráfico: 35 plazas.
  • Gestión de la Administración Civil del Estado: 681 plazas.
  • Técnicos Auxiliares de Informática: 552 plazas.

 

Ministerio de Hacienda

 

  • Agentes de Hacienda Pública: 400 plazas.
  • Técnicos de Hacienda Pública: 423 plazas.

 

Administración de Justicia

 

  • Auxilio Judicial: 214 plazas.
  • Gestión Procesal y Administrativa: 382 plazas.
  • Tramitación Procesal del Estado: 421 plazas.

 

Ministerio del Interior

 

  • Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: 900 plazas. 

 

Ministerio de Educación

 

  • Profesores de Secundaria: 47 plazas.

 

 

Diferencias entre la OEP 2020 y la OEP 2019

 

Es probable que al ver 28.055 plazas pienses que se trata de una OPE con muchas menos plazas en relación a la de anteriores años. No obstante, no es así para nada. La diferencia de plazas tiene un motivo, y es que en que la pasada Oferta de Empleo Público 2019, cuya oferta de plazas ascendía a un total de 33.793 plazas, incluía también los puestos de los procesos extraordinarios. En concreto 5.254 de estabilización de empleo y 400 plazas más que pretendían cubrir los efectos provocados por el Brexit.

Es decir, la OEP 2019 tenía un total de 28.156 plazas si restamos las plazas anteriormente citadas. Por lo que, en definitiva, se trata de una Oferta de Empleo Público muy similar a la del año pasado en cuanto al número de plazas.

 

El plan de empleo público del Gobierno

 

El funcionario público español, y en concreto el de la Administración General del Estado, está sufriendo una situación de envejecimiento importante, tal y como os comentábamos al inicio del post. Para que os hagáis a la idea, la media de edad de la plantilla de la AGE es de unos 52 años, lo que significa que la mitad de la plantilla podría jubilarse en los próximos años.

Pero este no es el único reto que tiene el Gobierno por lo que respecta a sus empleados públicos. Por otro lado, cabe mencionar también la revolución de las nuevas tecnologías, lo cual supone muchos cambios en todos y cada uno de los procesos y gestiones de las administraciones públicas. La digitalización ya está aquí y no es sencillo cambiar el modo de trabajar de decenas de miles de empleados, adaptarlos a las nuevas necesidades actuales y conseguir unas administraciones más abiertas, modernas, digitales y con capacidad de adaptación a los nuevos tiempos.

En definitiva, la creación de empleo no puede cesar en los próximos años dado que el Gobierno necesita continuar captando talento y cubrir las necesidades administrativas de los españoles.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.