fb

Este es el temario que tienes que aprender para superar las oposiciones de Maestros en Cataluña

Hace unas semanas  la Generalitat convocaba una gran variedad de plazas de oposiciones para ingresar en los distintos cuerpos docentes. Aún todavía desconociendo la fecha de examen, miles de profes os habéis lanzado a buscar el temario de oposiciones a maestros.

¿En qué consiste? ¿Cuántos temas son? Son algunas de las preguntas que os hacéis. No os preocupéis, aquí, en Practic, queremos ayudaros a resolver vuestras dudas.

 En este post conoceréis no solo el temario sino cómo funciona el proceso selectivo de estas oposiciones.

 

[bctt tweet=»Se ha hablado mucho de los cambios de temario en la nueva convocatoria al cuerpo de maestros. ¡Qué no te líen! Conoce aquí el temario para las próximas oposiciones de maestros de infantil y primaria.» username=»@practicbcn»]

 

Temario oposiciones a Maestros

 

temario-oposiciones-maestros

Tanto los maestros de primaria, como los de infantil encontraréis a lo largo del temario, unidades de psicología infantil, pedagogía, psicomotricidad… Además, ambos temarios se componen de 25 unidades principales.

Aunque son oposiciones con temarios diferentes, ambos tienen una estructura similar, abarcando los mismos campos.

Ambas oposiciones tendrán los temas comunes sobre lengua catalana, siendo en primaria algo más extenso, ya que se añade la cultura general que se comienza a impartir en estos ciclos.

 

 

Temario oposiciones maestros de educación infantil

 

El temario está muy relacionado con fundamentos pedagógicos y la psicomotricidad.

En él vais a estudiar diferentes aspectos psicológicos de los infantes. Como el desarrollo de la personalidad, los agentes de socialización, cómo se descubren unos a otros y su desarrollo cognitivo hasta los seis años.

Por otro lado, el temario de oposiciones a maestros de infantil está enfocado en educar socialmente a los niños.

Es decir, está orientado a aspectos básicos de la vida cotidiana como son la educación en la higiene, educación sexual, el desarrollo del lenguaje, la expresión corporal y la expresión plástica.

Además, el temario también se enfoca en cada ciclo de este tramo educativo. Asimismo orienta a los profesores a la hora de gestionar el tiempo y elaborar rutinas, organizar los materiales, etc.

 E incluso repasaréis las técnicas y recursos para que los niños se desarrollen tanto comunicativamente, como psico-fisiológicamente.

 

Temario de oposiciones maestros de educación primaria

 

El temario  de primaria deja más de lado el desarrollo psicológico de los niños, y se centra más en los conocimientos que se deben adquirir durante esta etapa.

En primer lugar, debéis estudiar las características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños.

Una vez controlado este tema, pasaréis a conocer:

  • Cómo se realizan y se concretan los currículos anuales.
  • Gestionar bien las tutorías en primaria.
  • Atender a la diversidad.
  • Cómo evaluar los procesos de aprendizaje en los alumnos. 
  • Un pequeño tema sobre el uso de TIC en las aulas.

Los siguientes temas están más enfocados a las materias que se imparten. Abordando tanto técnicas didácticas para enseñar, como propuestas de intervención.

También serán evaluados vuestros conocimientos generales en estas áreas.

Además, los temas finales están enfocados en las técnicas de lectura, de oración y de resolución de problemas de los niños. Centrados menos en conocimiento general, y más en el uso de técnicas para ayudar al aprendizaje, además de recursos didácticos.

En cada tema de esta última parte, encontraréis al final de este un modelo de actuación en caso de que un alumno necesite una intervención educativa, ya que suelen ser este tipo de temarios, donde se ve si el alumno avanza favorablemente, o necesita algún tipo de ayuda extra.

 

¿Cómo será la oposición de maestros de Cataluña?

 

La oposición consta de dos fases (oposición y concurso de méritos).

La fase de oposición consta de dos pruebas.

Antes, queremos puntualizar que los aspirantes deben realizar un examen de las dos lenguas (castellano y catalán) para demostrar sus conocimientos. Aquellos que tengan titulaciones superiores expedidas por el Estado Español, estaréis exentos de realizar la prueba de nivel de castellano.

Por otro lado, aquellos que tengan un certificado oficial de C1 en catalán, también quedarán exentos de realizar esta prueba.

Dichas pruebas evalúan vuestro conocimiento tanto a nivel oral como escrito. 

En la prueba escrita tenéis que elaborar un texto relacionado con la práctica docente. Además de responder a una serie de preguntas concretas sobre sintaxis.

Respecto a la prueba oral, debéis leer el texto realizado en la prueba de escritura y exponer el tema relacionado en voz alta.

 

¿Cómo son los exámenes de las oposiciones a Maestros?

 

Si queréis conseguir el apto en la oposición debéis superar las dos pruebas que explicaremos a continuación.

 

Primera prueba: aptitud pedagógica

 

Como ya vimos en el temario de las oposiciones de maestros, existe una amplia variedad de unidades relacionadas con la pedagogía. Estas serán evaluadas en esta primera prueba.

El objetivo es comprobar vuestra aptitud pedagógica y verificar si domináis las técnicas necesarias para ser profesores.

En ella debéis preparar y defender una programación didáctica (currículum). Esta prueba se valora en una escala de máximo 10 puntos. Y para superarla deberéis obtener como mínimo un cinco.

 

Segunda prueba: conocimientos del temario de oposiciones a maestros

 

En ella debéis demostrar vuestro conocimiento específico de la especialidad a la que os presentáis. Y las habilidades que tenéis para construir situaciones de aprendizaje.

Al igual que la prueba anterior, la puntuación máxima es un diez y lo mínimo para aprobar es un cinco.

Esta prueba la podríamos dividir en la parte práctica, la cual es oral y cuenta el 70% de la prueba. En ella demostraréis que tenéis formación científica y dominio de las habilidades de vuestra especialidad. Y demostrar que sois capaces de potenciar las competencias de vuestros alumnos, ante cualquier situación.

En la prueba escrita desarrollaréis un tema escogido por vosotros, entre un número de temas extraídos al azar por el Tribunal calificador de las oposiciones a Maestros de Cataluña. Esta prueba es el 30% restante de la nota.

 

Fase de méritos en Cataluña

 

Recordamos que, al igual que en todas las oposiciones, solo puntúan los méritos que se justifiquen debidamente antes del plazo de entrega de estos.

Esta fase se elabora en base a tres baremos:

  • Experiencia previa: máx. 7 puntos.
  • Formación académica: máx. 5 puntos.
  • Otros méritos: máx. 2 puntos.

 

Experiencia de profesor

 

Se valora cada año de experiencia, tanto si es dentro del cuerpo de docentes del gobierno, es decir, como interino, como si es en otros colegios fuera de la educación pública.

Se puntúa en base a los años de experiencia, es decir, cuántos más años de experiencia, más puntos podrás acumular.

 

Formación Académica

 

Las notas del expediente en esta oposición sí cuentan, por lo que si eras el listillo de la clase esto te será muy útil en la oposición.

También puntúan los títulos adicionales que hayáis obtenido, como un postgrado, un doctorado, otros títulos universitarios, u enseñanzas de formación profesional específica en música, artes plásticas, TAFAD…

 

Otros méritos

 

Podéis obtener puntuación extra, si habéis realizado cursos de formación permanente, domináis idiomas u os habéis presentado a otras oposiciones.

 

Consigue el mejor temario en Practic

 

Desde nuestra academia en Barcelona nos consideramos expertos en formar profesores. Hacemos especial hincapié en esta oposición, ya que sois los encargados de formar al futuro del país.

Si necesitas un temario para las oposiciones de maestros, completo, actualizado, además de ayuda extra para conseguir aprobar sin esfuerzo, no lo dudes más.

Apunta tus datos en el siguiente formulario para pedir información sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo para ponernos en marcha.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

La Generalitat de Cataluña convoca 3.490 plazas para los cuerpos docentes

Comenzamos el día con muy buenas noticias. Sobre todo si te estás preparando las oposiciones docentes Cataluña.

La Generalitat acaba de publicar en el DOGC una nueva convocatoria de empleo con 3.490 plazas para acceder a los distintos cuerpos docentes.

A continuación, te contamos todos los detalles de la convocatoria:

  • Plazas convocadas 
  • Requisitos de acceso
  • Solicitudes y plazo de presentación 
  • Pago de las tasas 
  • Proceso selectivo

 

[bctt tweet=»Publicada en el DOGC la convocatoria de las oposiciones docentes de la Generalitat de Cataluña. Clic aquí para conocer todos los detalles.» username=»practicbcn»]

 

 

Oposiciones cuerpos docentes Catalunya

 

Así es, el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña ha convocado un total de 3.490 puestos para ingresar a la función pública docente. Dichas plazas se desglosan de la siguiente manera:

  • 3.173 corresponden a la Oferta de Empleo Público parcial de 2017, de la OPE 2019 y estabilización y consolidación de ocupación temporal, así como de la OPE 2020 de estabilización de empleo.
  • Las 317 plazas restantes corresponden al 10% adicional de acuerdo con las bases de las oposiciones docentes Cataluña de 2020.

 

Plazas convocadas para los distintos cuerpos

 

Las 3.490 plazas convocadas para los diferentes cuerpos docentes de la Generalitat de Cataluña se distribuyen en las diferentes especialidades de la siguiente forma:

  • 1.575 plazas de maestros.
  • 717 plazas de profesores técnicos de formación profesional.
  • 1.198 plazas de profesores de enseñanza secundaria. 

 

Plazas convocadas para las especialidades docentes

 

De las 575 plazas convocadas para el cuerpo de maestros, estos son los puestos de turno libre asignados para las especialidades más relevantes: educación infantil y educación primaria

plazas-oposiciones-maestros

 

 

Requisitos para acceder al cuerpo de maestros

 

Como en toda convocatoria de empleo público, los opositores o aspirantes que deseen participar en las oposiciones docentes Cataluña deben reunir una serie de requisitos. En este caso, las principales premisas son: 

  • Tener la nacionalidad española, o la de uno de los Estados de la UE.
  • Ser mayor de edad. 
  • Disponer de las titulaciones requeridas para cada especialidad docente. En el caso de las oposiciones de maestros, poseer el título de maestro, diplomado de profesor de educación básica general, maestro de enseñanza primaria o el título de grado universitario equivalente.
  • Estar en plena condición física y psíquica para poder desempeñar el puesto.
  • no ser funcionario de carrera o estar en prácticas para el mismo cuerpo al cual se aspira.
  • Tener un nivel de conocimiento C1 de la lengua catalana.
  • Nivel B2 de la lengua castellana para aquellos que no tengan la nacionalidad española. 

Cabe destacar en este punto que los requisitos mencionados deben haber sido obtenidos antes del 1 de marzo, es decir, cuando finaliza el plazo de inscripciones, así como mantenerse hasta la toma de posesión como funcionario de carrera. 

 

Cómo inscribirse a las oposiciones cuerpos docentes y plazo para presentar instancias

 

[bctt tweet=»Abierta convocatoria de 3.490 plazas de los cuerpos docentes de la Generalitat. Plazo de instancias abierto del 8 de febrero al 1 de marzo.» username=»practicbcn»]

 

oposiciones-docentes-catalunaEl plazo de inscripciones a las oposiciones del cuerpo docente de la Generalitat de Cataluña es del 8 de febrero al 1 de marzo de 2021. Ambos inclusive. 

Para cumplimentar la inscripción y ser uno de los firmes candidatos a la convocatoria debes rellenar el formulario por vía telemática a través de educacio.gencat.cat/Professors/Oposicions/Ingrés (acceso cuerpos docentes). Este no estará activo hasta el 8 de febrero, día en el que se abre el plazo de instancias.

Los datos que debes aportar en los distintos apartados son:

  • Datos de la convocatoria: Cuerpo, especialidad y procedimiento.
  • Datos personales y de contacto.
  • Adaptación a las pruebas y/o puesto de trabajo.
  • Datos académicos.
  • Exención o bonificación de la tasa de inscripción.
  • Realización de las pruebas.

Además, deberás concretar el área territorial donde te gustaría realizar las pruebas selectivas.

Una vez finalices tu solicitud de participación, recibirás un correo electrónico de confirmación con tu código identificador de la solicitud. Asimismo, podrás consultar el estado de la misma siempre que quieras. 

En el caso de presentarte a más de una especialidad, del mismo o diferente cuerpo docente, puedes realizar más de una solicitud de participación. 

 

Tasas del examen 

 

A continuación, recibirás un segundo correo electrónico con la correspondiente carta de pago, salvo que hayas marcado algún motivo de exención. 

Con ella, deberás realizar el correspondiente pago de las tasas (te lo especificamos a continuación) a través de la página educacio.gencat.cat | Profesores | Oposiciones | Ingreso y acceso a cuerpos docentes, o bien a través de cualquier entidad ServiCaixa. 

Las tasas de examen son de 54,50 € para el cuerpo de maestros, 69,25 € para el cuerpo de enseñanza secundaria y 54,50 € para el cuerpo de profesores técnicos de formación profesional. 

Es muy importante que no olvides realizar este paso (pago de las tasas de examen), pues de lo contrario, no podrás participar en la presente convocatoria de las oposiciones docentes de la Generalitat de Cataluña.

 

Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones de profesores

 

Como bien hemos citado anteriormente, el sistema de ingreso a la función pública docente es de concurso oposición. Esto se debe a que a parte de tener que superar un conjunto de pruebas teóricas y prácticas en la fase de concurso, se debe superar, también, una fase de concurso y una fase de prácticas.

De acuerdo con la resolución PDA/3346/2020, de 17 de diciembre, de la Dirección General de la Función Pública, el orden de actuación de los opositores será de las personas cuyo primer apellido comienza por M.

El procedimiento selectivo de las oposiciones docentes Cataluña finalizará antes del 31 de diciembre de 2021. A no ser que se den circunstancias excepcionales.

Antes de comenzar con la fase de oposición, los aspirantes que no estén exentos de realizar las pruebas de lenguas oficiales deberán realizar las mismas. En caso de no obtener una calificación de APTO en ambas quedarán excluidos de las oposiciones del cuerpo docente al que se hayan inscrito. 

 

Prueba de lengua castellana 

Para superar la prueba de conocimiento en lengua castellana se deberá superar ambas pruebas que a continuación detallamos:

  • Una prueba escrita que consiste en elaborar un texto formal de 200 palabras sobre un tema relacionado con la especialidad docente. Y un cuestionario para demostrar el dominio del sistema lingüístico, estructura y vocabulario. Tiempo: 45 minutos.
  • Una prueba oral en la que se leerá en voz alta el texto previamente redactado, así como realizar una exposición formal sobre el tema tratado. Tiempo: 15 minutos. 

 

Prueba de lengua catalana

 

Para superar la prueba de conocimiento en lengua catalana tendrás que obtener una calificación de APTO en ambas pruebas. Estas son:

  • Una prueba escrita que consiste en elaborar un texto formal de 200 palabras sobre un tema relacionado con la especialidad docente. Y un cuestionario para demostrar el dominio del sistema lingüístico, estructura y vocabulario. Tiempo: 45 minutos.
  • Una prueba oral en la que se leerá en voz alta el texto previamente redactado, así como realizar una exposición formal sobre el tema tratado. Tiempo: 15 minutos. 

 

Fase de oposición

 

La fase de oposición se compone de dos pruebas. Ambas obligatorias y eliminatorias. 

 

Primera prueba

 

Consiste en la defensa de una programación didáctica y la exposición oral de un tema de la unidad.

La valoración será global. De 0 a 10 puntos. Para pasar a la siguiente prueba, deberás obtener una puntuación mínima de 5 puntos.

 

Segunda prueba

 

La segunda prueba consta de una primera parte (práctica) y una segunda parte en la que se desarrollará un tema de la especialidad. 

Para superar la segunda prueba deberás obtener, como mínimo, un 5. La primera parte se valora con un 70% del total de la nota, y la segunda parte el 30%. No obstante, ambos exámenes deben ser superados con un mínimo de 2.5 puntos cada uno. 

 

Fase de concurso

 

Los opositores que hayan superado la fase de oposición deberán alegar en sesión pública, los méritos que consideren oportunos. Dicha sesión será comunicada por el Tribunal con una antelación de 24 horas. 

 

Fase de prácticas

 

Esta es la última fase del proceso selectivo de las oposiciones docentes Cataluña. A esta accederán las personas que hayan superado las anteriores fases. 

La fase de prácticas podrá incluir cursos de formación y aprobar será la última premisa para obtener la plaza de empleo público de manera indefinida.

 

Bases de la convocatoria de las oposiciones de maestros

 

Si lo deseas, puedes ampliar la información con las bases de la convocatoria, las cuales se encuentran en el anexo 2 de la presente publicación. En ellas, también encontrarás toda la información detallada de las pruebas, temarios y mucho más. 

¿Quieres obtener una de las plazas convocadas en el cuerpo de docentes de la Generalitat? Reúne la documentación necesaria para realizar tu inscripción y no permitas quedarte sin tu ansiado puesto de funcionario. 

El siguiente paso será prepararte para el examen. Y en eso, en Practic somos expertos. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en marcha. ¡No hay tiempo que perder!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Convocadas 435 plazas para las oposiciones de Mossos d’Esquadra

La larga espera ha acabado, se abre la nueva convocatoria de oposiciones de Mossos d’Esquadra 2021 con un total de 435 plazas.

El plazo de presentación de instancias comienza hoy, lunes 18 de Enero, y terminará el 12 de febrero de 2021. ¿Quieres conocer toda la información necesaria para poder inscribirte en esta convocatoria? ¡A continuación, te lo explicamos!

 

 [bctt tweet=»Convocadas 435 plazas para el cuerpo de Mossos d’Esquadra. Lee el post para saber todos los detalles de la convocatoria: inscripción, requisitos y pruebas.» username=»@practicbcn»]

 

Normas generales de las oposiciones a Mossos d’Esquadra 2021

 

La nueva convocatoria se abre para cubrir 435 plazas de la escala básica del cuerpo de Mossos d’Escuadra. Los puestos de trabajo están comprendidos a lo largo de todo el territorio Catalán.

La medida más novedosa dentro de esta convocatoria es hacer más igualitaria la presencia de mujeres y hombres dentro del cuerpo. Queriendo aumentar la cifra femenina, que actualmente está en un 21%. Por lo que cuando un aspirante hombre y una aspirante mujer estén empatados en aptitudes, se concederá el puesto o la ventaja a la aspirante femenina.

Por otro lado, recordar que el sistema de selección de la convocatoria es de oposición libre. La selección consta de tres fases: oposición, formación y prácticas.

 

Requisitos generales para participar en la convocatoria

 

Los requisitos no han cambiado su base en los últimos años, por lo que son similares a las convocatorias anteriores. Los requisitos que debes cumplir para poder presentarte a las oposiciones de Mossos d’Esquadra 2021 son los siguientes:

  • Estar en posesión de la nacionalidad española.
  • Ser mayor de edad, pero no superar la edad de jubilación forzosa.
  • Tener el título de Bachillerato, Técnico o equivalente (los títulos obtenidos en el extranjero deberán homologarse).
  • Poseer aptitudes psicofísicas óptimas para el correcto desempeño de las obligaciones del puesto. Además de no estar incluido en ninguna de las causas de exclusión médica.
  • No tener antecedentes penales, ni estar inhabilitado para las funciones públicas.
  • Compromiso de portar armas y de utilizarlas, si es necesario, mediante declaración jurada.
  • Permiso de conducir clase B o equivalente.

Estos requisitos deben mantenerse hasta que consigáis adquirir vuestro puesto como funcionario.

Sin embargo, en el caso del permiso de conducir, no es necesario tenerlo al inicio de la convocatoria, pero si debe obtenerse antes de que comience el plazo de presentación acreditación de documentos.

Los participantes que no cumpláis con alguno de los requisitos, seréis excluidos de la convocatoria.

 

Participación en las oposiciones a Mossos d’Esquadra 2021

oposiciones-mossos-desquadra-2021

Deberéis tramitar la solicitud de participación de manera telemática accediendo a esta dirección. En ella encontraréis un formulario habilitado en el cuál deberéis seguir las instrucciones que os proporciona.

Solo se puede presentar una solicitud a las oposiciones de Mossos d’Esquadra 2021, por ello si necesitáis realizar cualquier corrección, la tenéis que realizar una petición genérica al Registro electrónico de la Generalitat, accediendo en este enlace.

La petición debe dirigirse al Departamento de Interior, con el asunto de “Accés Mosso/a 46/21”.

Como hemos dicho al principio, el plazo que tenéis para entregar la solicitud dura hasta el 12 de febrero de 2021, inclusive.

 

Tasa de inscripción

 

El importe a abonar como tasa de inscripción serán 35,75€, este puede variar según algunas excepciones. Lo podéis consultar en la publicación oficial. Además, también podréis comprobar si estáis exentos de pagar.

Hay dos métodos de pago de la tasa de inscripción:

  • En línea: a través de tarjeta bancaria.
  • Carta de pago: al realizar la inscripción deberás descargar la carta de pago, y abonar la tasa en los cajeros automáticos de cualquier oficina de Caixabank.

El pago de las tasas se debe realizar dentro del plazo de presentación de solicitudes. En caso de que no seáis seleccionados en esta convocatoria, el pago no os será devuelto.

 

Desarrollo de las oposiciones a Mossos d’Esquadra 2021

 

Fase de oposición

 

Al mes de que finalice el plazo de inscripción, se presentará la lista provisional de personas admitidas y excluidas en la convocatoria.

El día siguiente de publicarse esta lista, comenzará un plazo de 10 días hábiles para que aquellos candidatos excluidos, puedan modificar sus inscripciones en caso de que les falte algún dato por rellenar correctamente, o hayan cometido alguna equivocación.

Después se publicará en el DOGC la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en la convocatoria.

En el caso de que os encontréis en el grupo de los excluidos, se os informará de los motivos de esta expulsión.

También se publicará en esta lista la fecha, la hora y el lugar de realización de la primera prueba de las oposiciones a Mossos d’Esquadra 2021. Esta será la prueba de conocimientos.

La fecha y hora de la  prueba física será comunicada por el tribunal calificador. Lo publicarán junto con los resultados de la primera prueba.

Tras estas dos primeras pruebas, los 1.900 primeros participantes con mejores resultados, pasarán a realizar una prueba psicotécnica y una prueba de conocimientos de la lengua catalana.

Una vez terminado el proceso de oposición, comenzará la fase de acreditación de requisitos.

 

Fase de formación

 

En la segunda fase deberéis superar un curso selectivo de formación básica para policías. Allí os evaluarán las competencias técnicas y las competencias clave que determina el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.

Si ya habéis realizado el curso o uno similar, no es necesario pasar por esta fase de formación.

Durante esta fase, los participantes comenzaréis a recibir una pequeña retribución, ya que se os considera funcionarios en prácticas, aunque seáis tratados como alumnos.

 

Fase de prácticas

 

Solo los que aprueben la fase de formación como aptos, podrán realizar las prácticas. Entrarán en esta fase las 435 personas mejor clasificadas. En el caso de empate, los criterios de desempate son:

  • En primer lugar, prioridad de mujer frente a hombre.
  • Después, mayor puntuación obtenida en la fase de formación.
  • Por último, mayor puntuación obtenida en la primera prueba de la fase de oposición.

 

Nombramiento de funcionarios

 

Una vez elvaluados en el proceso de prácticas, el tribunal calificador publicará una lista definitiva en el DOGC donde se nombrará a los participantes que han conseguido aprobar las oposiciones a Mossos d’Esquadra 2021. Y pasarán a ocupar un puesto oficial en el cuerpo.

 

Aprueba las oposiciones a Mossos d’Esquadra 2021 con Practic Bcn

 

¿Te gustaría conseguir una de las 435 plazas? No te vamos a mentir, es un puesto muy disputado, por lo que no solo necesitarás aprobar la oposición sino conseguir una de las mejores notas.

Para ello, es fundamental una buena preparación, con profesionales que guíen tu camino y saquen lo mejor de ti mismo.

Si es lo que buscas, no dudes en inscribirte en Practic, tu academia de oposiciones de Barcelona que mejor prepara las oposiciones de Mossos d’Esquadra.

¿Quieres estar un paso más cerca de ser Mosso? Rellena el siguiente formulario sin compromiso, y recibe toda la información que necesitas.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Os traemos toda la actualidad sobre las oposiciones a los Cuerpos de Seguridad de Cataluña

Si has pensado en opositar a los cuerpos de Seguridad de Cataluña estás en el lugar perfecto para conocer las últimas noticias sobre estas oposiciones. En este post conocerás la fecha examen mossos y la información más relevante sobre la próxima convocatoria de Agente de Guardia Urbana.

A continuación, vamos a darte todos los detalles que debes tener en cuenta para seguir con los procesos selectivos de estos cuerpos.

 

[bctt tweet=»15 de febrero, primer examen de Mossos d’Esquadra.» username=»practicbcn»]

 

Fecha del examen de Mossos

 

fecha-examen-mossosEl pasado 31 de octubre de 2019 la Generalitat de Catalunya convocó 750 plazas para el cuerpo de Mossos d’Esqcuadra. Concretamente para la Escala Básica, grupo C, subgrupo C1.

Pues bien, por fin puedes consultar la lista definitiva de admitidos y excluidos, así como la fecha de examen Mossos d’Escuadra. El próximo 15 de febrero, los aspirantes tendrán que presentarse a la primera prueba de conocimientos y aptudinal de la fase de oposición.

Si eres uno de los aspirantes, tienes que estar a las 10:30 horas en las sedes correspondientes que se indicarán en la lista definitiva de cada uno de los admitidos, así como las aulas correspondientes. Éstas son:

  • En Barcelona, en la Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad y dirección: la que se indica para cada persona en la lista de personas convocadas.
  • En Girona, en la Universidad de Girona, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus Montilivi. Calle Universitat de Girona, 10, Girona.
  • En Lleida, en la Universidad de Lleida. Edificio Polivalente C-3. Campus Cappont. Calle Jaume II, 71, Lleida.
  • En Tarragona, en la Universidad Rovira i Virgili. Edificios A1 i A2. Campus Catalunya. Avenida Catalunya, 35, Tarragona.

 

Cómo consultar las listas

 

Sin embargo, para saber si has sido admitido para poder realizar las pruebas el día de la fecha examen mossos d’squadra, tienes que acceder a la web http://mossos.gencat.cat.

Después, entra en tu área personal a través del apartado “Consulta personalizada” que encontrarás en la parte derecha de esta web.

Además de los datos personales, podrás ver si has sido admitido o no, y en tal caso, los motivos de exclusión. Así como toda la información en relación al examen del 15 de febrero.

 

Próxima convocatoria de Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona

 

[bctt tweet=»Se aproxima la convocatoria de 282 nuevas plazas de Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.» username=»practicbcn»]

 

Por otro lado, otra muy buena noticia que nos llega es la inminente convocatoria de las 282 plazas de Guardia Urbana del Ayuntamiento de Barcelona. En los próximos días se prevé que estas plazas se publiquen en la Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Esta convocatoria traerá consigo las bases que deberán tener en cuenta los opositores:

  • Pruebas.
  • Requisitos.
  • Inscripción.
  • Temario.
  • Etc.

Asimismo, habrá cambios tanto en la fase de oposición y algunos requisitos respecto a otros años. Y es que, habrá un examen de inglés de carácter voluntario y se eliminará la altura mínima para poder acceder a dicho cuerpo.

 

Inscríbete para obtener una plaza

 

Pero todo esto te lo contaremos cuando ya esté publicada la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Recuerda que no podrás hacer la inscripción hasta el día después de su publicación oficial. Desde tu academia de oposiciones Practicbcn te avisaremos tan pronto se publique la convocatoria para que puedas inscribirte sin ningún tipo de problema. 

Para poder acceder a una de las 282 nuevas plazas es necesario estar preparado. Pues si quieres convertirte en Guardia Urbano tienes que estudiar y conocer muy bien los conceptos en relación al puesto.

Con Practicbcn aprenderás todo lo que necesitas para llegar preparado al examen. Te daremos el material más actualizado y todos los recursos que te ayudarán a lo largo de tu oposición.

¿Quieres formar parte de este cuerpo de seguridad? Pregúntanos y te responderemos encantados!

¡Te deseamos mucha suerte para la fecha examen mossos 2020!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.