fb

¡Ya tenemos fecha del examen de Correos para 2023!

El día que todos estábamos esperando por fin llegó. Ya tenemos aquí el día del examen de Correos. Será el próximo 7 de mayo de 2023. La mayor oferta de la historia con 7.757 nuevas plazas para el Grupo Profesional IV (Personal Operativo). Te compartimos todo lo que necesitas sabes de la convocatoria de Correos para 2023.

El pasado 14 de octubre de 2022 tuvimos el primer desarrollo de las bases de esta convocatoria. Como consecuencia de eso ya conocimos los requisitos, el temario y el sistema de selección que se utilizarán en este proceso.

Te lo dejamos todo explicado a continuación.

 

Requisitos de la convocatoria

 

Los requisitos de acceso tienen que cumplirse a fecha de 31 de diciembre de 2022, y recuerda que deberás seguir cumpliéndolos en el momento que consigas la plaza. Si te falta alguno de los requisitos tiene dos meses y medio para conseguir aquellos documentos que te falten.

Existe tanto requisitos generales, para todos los puestos, como un requisito específico para el puesto de Reparto 1 (motorizado).

Te dejamos a continuación los requisitos generales:

Edad: Poseer la edad legal de contratación requerida para trabajar legalmente.

Titulación: Poseer el título de la ESO, Graduado Escolar, o alguna titulación oficial que lo sustituya. En caso de no poseer un título poder acreditar esos conocimientos conforme al acuerdo establecido en el III Convenio Colectivo.

Trabajo:

  • Poseer los permisos de trabajo vigentes.
  • No haber sido inhabilitado o despedido disciplinariamente de la compañía.
  • No encontrarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No padecer ninguna enfermedad o limitación física que impida el correcto desempeño del trabajo.
  • Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.

Finalmente, debes tener en cuenta el requisito específico que se pide para el puesto de Reparto 1 (motorizado), se trata de disponer de los permisos habilitantes para la conducción del vehículo de motor empleado para el desempeño del puesto en cuestión.

 

Primer desarrollo bases de Correos

 

Primer desarrollo correos 2023

 

Proceso de selección

 

El sistema de selección que se llevará a cabo como se marca en el primer desarrollo de bases de la convocatoria de Correos para 2023. En ella se establecen dos pruebas diferentes para los diferentes puestos.

Los puestos de reparto y de agente de clasificación realizan las pruebas de manera conjunta, mientras que en el puesto de atención al cliente lo hacen por separado.

El grupo de reparto y agentes de clasificación tendrán que tener 55 preguntas correctas o más en las pruebas tipo test. Mientras que al grupo de atención al cliente se les pide que las preguntas correctas sean de 60 aciertos o más.

Como aspirante podrás presentarte a una de las pruebas, o si lo deseas a las dos. De esta manera duplicarás tus posibilidades. Te podrás presentar a aquellas pruebas de los puestos que hayas seleccionado en el momento de la inscripción a las pruebas de acceso.

Por otra parte, debemos tener en cuenta, que debido a la crisis sanitaria de la COVID 19 todas las pruebas se realizarán teniendo en cuenta las circunstancias del momento y las indicaciones recibidas por parte de las Autoridades Sanitarias.

 

Fases del proceso de selección

 

La primera fase serán las pruebas de acceso con los cuestionarios tipo test de un total de 100 preguntas cada cuestionario.

La segunda fase se tratará de la valoración de los méritos que posea cada aspirante. Los méritos deben haberse obtenido antes del 31 de diciembre de 2022. A excepción de los méritos que se relacionan con los cursos de formación y la acreditación de los conocimientos de idiomas, los cuales su valoración se efectuará a 20 de febrero de 2023.

Probablemente, las pruebas de acceso tendrán lugar en el primer semestre del año 2023, aunque se pida que poseas los méritos a fecha del 31 de diciembre de 2022 o 20 de febrero de 2023, dependiendo del mérito que se trate.

 

Temario a examinar

 

En esta convocatoria de Correos para el año 2023 el temario estará compuesto por doce temas. El desglose de temas lo encontramos en el primer desarrollo de las bases de Correos para el 2023. A continuación, te dejamos la lista de temas: 

  • TEMA 1. Correos: marprimer desarrollo bases correosco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
  • TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación.
  • TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
  • TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.
  • TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
  • TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.
  • TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión.
  • TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.
  • TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega.
  • TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.
  • TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.
  • TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.

 

Estudia las pruebas para Correos en Barcelona

 

PracticBCN es la mejor academia de Correos para prepararte las pruebas de acceso a estos puestos. Estamos especializados en la preparación de exámenes oficiales y siempre atentos a las últimas novedades para transmitírselas a nuestros alumnos.

Rellena nuestro formulario e infórmate de cómo empezar a prepararte para trabajar en Correos con nosotros.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Los cuerpos de seguridad en Barcelona: ¿Qué oposición encaja más contigo?

En Cataluña existen diferentes tipos de cuerpos de seguridad. En cada uno de ellos tienen una especialidad y se encargan de diferentes áreas, para que así la gestión de la seguridad de las ciudades y pueblos catalanes sea más efectiva.

En este artículo te explicaremos las diferencias que existen en los distintos cuerpos; para que a la hora de decidirte a opositar sepas cuál encaja más con tus habilidades y gustos personales. Muchas veces cuando pensamos en la seguridad en Barcelona y resto de ciudades catalanas, pensamos únicamente en los Mossos d’Esquadra, pero hay muchos más cuerpos trabajando diariamente en la seguridad de la Comunidad Autónoma.

 

Tipos de cuerpos de seguridad en Barcelona

 

Cuerpos-de-seguridad

 

En Cataluña conviven diferentes tipos de cuerpos de seguridad, ya que cada uno se encarga de unas tareas específicas. De esta manera cada equipo puede estar muy especializado en sus funciones y así desempeñarlas de la manera más efectiva posible.

Los cuerpos de seguridad que encontramos en Barcelona son:

  • Mossos d’Esquadra: se trata de la Policía Autonómica de la Generalitat. Oficialmente reciben el nombre completo de Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra.
  • Guardia urbana: se trata del cuerpo profesional encargado de la seguridad en distintos ámbitos dentro del área de Barcelona.
  • Policía Local: se trata del cuerpo de seguridad policial que depende de los diferentes ayuntamientos que se encuentran en Cataluña.  
  • Policía Nacional: se trata del cuerpo de seguridad que trabaja en todo el territorio español de manera unificada.
  • Guardia Civil: se trata de un cuerpo de seguridad con naturaleza militar, por lo que dependen de las Fuerzas Armadas. Se encargan de la seguridad a nivel nacional.

 

Mossos d’Esquadra

 

Los Mossos d’Esquadra es un cuerpo de seguridad que se originó en el año 1983 que depende de la Generalitat. En Cataluña encontramos unos 17.000 agentes que desempeñan este trabajo.

Entre sus principales funciones están las de proteger a las personas y los bienes, controlar el tráfico en las carreteras catalana o investigar delitos. Su área de influencia solamente se reduce a la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Tienen tareas muy similares a las de la Policía Nacional, pero encargándose solamente de los municipios que confirman Cataluña.

 

Guardia urbana

 

Lo que comúnmente conocemos como Policía de Barcelona es el cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona (GUB). Se trata del equipo de seguridad que depende del Ayuntamiento de Barcelona, y por lo tanto también de la Policía Local de Barcelona.

La Guardia Urbana de Barcelona es el cuerpo que actúa en la prevención y anticipación de accidentes. Así como se encarga de la coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad y servicios de emergencias en el caso de que un accidente ocurra.

El objetivo de este cuerpo de seguridad es conseguir que la ciudad de Barcelona sea un lugar seguro en el que vivir. Su principal marco de actuación es la seguridad de los espacios públicos: actuar ante delitos, gestión del tráfico, movilidad de las personas, prevención de situaciones de riesgo…

 

Policías locales

 

La Policía Local, también se le conoce como Policía Municipal, se trata del mismo puesto. Dependiendo del lugar en el que te encuentres de Barcelona se le denominará de una manera u otra.

Así, en Sabadell se denomina a este cuerpo de seguridad como Policía Nacional, mientras que en Mataró se refieren a ellos como Policía Local. Esto mismo sucede en el resto de España, por ejemplo, en Madrid tienen Policía Municipal mientras que en A Coruña cuentan con Policía Local.

Las principales funciones de la Policía Local son las de proteger a las Corporaciones Locales, así como vigilar y custodiar sus edificios e instalaciones. Además, se encargan de la dirección y señalización del tráfico en el casco urbano siempre siguiendo las normas establecidas según el convenio de circulación.

 

Policía nacional

 

Aunque en Cataluña cuenten con sus propios Policía Nacionales, los Mossos d’Esquadra, estos no están solos ya que tienen el apoyo de la Policía Nacional.

Todas las competencias que llegan directas desde el Gobierno Central son llevadas a cabo por la Policía Nacional, son el cuerpo de seguridad que se encarga de la conexión entre las demandas que se realizan por parte del Gobierno y las ciudades catalanas.

 

Guardia Civil

 

La Guardia Civil tiene categoría militar, por lo que depende de las Fuerzas Armadas. Actúa en todo el territorio, mientras la Policía se encarga más de las zonas urbanas, la Guardia Civil tiene más influencia en las áreas rurales y en el mar.

La Guardia Civil se encarga del cumplimiento de las leyes con el fin de proteger a las personas y conservar los bienes que se puedan encontrar en peligro. Entre sus tareas también se encuentran las de: mantener el orden y seguridad ciudadana, proteger a las altas personalidades, investigar delitos…

 

Elige la mejor opción para ti

 

Como puedes ver existen multitud de posibilidades y áreas en las que se puede trabajar dentro de los cuerpos de seguridad de Barcelona.

Dependiendo de las aptitudes y gustos del opositor se puede elegir preparar las oposiciones a Mosso d’Esquadra, a Guardia Civil o a cualquier otro cuerpo de seguridad que encaje mejor con los deseos del futuro funcionario.

Para elegir la oposición que mejor se adapte a ti deberás tener en cuenta:

  • Las funciones que quieres desempeñas en tu trabajo.
  • El ámbito en el que quieres trabajar.
  • El departamento al que quieres pertenecer.
  • Si quieres formas parte de las Fuerzas Armadas o prefieres un trabajo como civil.

 

Prepárate con PracticBCN

 

En PracticBCN estamos especializados en la preparación de todo tipo de oposiciones para cuerpos de seguridad en Barcelona. Incluso si después de este artículo sigues con dudas de qué trabajo encaja mejor contigo. En la academia te asesoraremos de una manera más personalizada.

Rellena nuestro formulario para que un asesor se ponga en contacto contigo y te informe de nuestra manera de trabajar en la academia. Estamos seguros de que conseguirás una plaza en el cuerpo de seguridad de Barcelona que más te guste.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Diferencia entre funcionario, personal laboral e interino

Seguramente te surjan muchas dudas acerca de los distintos puestos dentro de la Administración Pública. Hoy te explicaremos las diferentes clases de funcionarios que existen y la función que tienen. Entenderás, además, por qué es posible trabajar en las Administraciones Públicas sin tener que opositar.

Antes que nada, debemos de tener clara la definición de empleados públicos. Son trabajadores que están al servicio de las Administraciones Públicas con el fin de cubrir las necesidades e intereses generales de los ciudadanos.

 

Clases de funcionarios

 

Los empleados públicos se clasifican en 4 clases:

  1. Funcionarios de carrera. Son aquellos empleados vinculados a las Administraciones Públicas de forma permanente. Para ello, deben de superar una oposición y conseguir una plaza fija. Todo el trabajo que se realiza dentro de las Administraciones Públicas, ya sea directa o indirectamente en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado, corresponden exclusivamente a los funcionarios.
  2. Funcionarios interinos. Realizan las mismas funciones que los de carrera, sin embargo no tienen una plaza fija. Son llamados para cubrir el puesto por razones de necesidad o urgencia. Por ejemplo, si se inicia la ejecución de un programa que no tenga una duración superior a 3 años o la sustitución transitoria de los titulares.

A ambas clases de funcionarios se les aplicará el régimen general de los funcionarios de carrera.tipos de funcionarios

  1. Personal laboral. El personal laboral de las Administraciones Públicas presta servicios atribuidos en función de la duración del contrato, siendo este fijo, indefinido o temporal. Los puestos que pueden ser desarrollados por el personal laboral se verán reflejados en el Estatuto Básico del Empleado Público.
  2. Personal eventual. Es aquel que, mediante nombramiento y no de forma permanente realizará funciones específicas, calificadas de confianza o asesoramiento especial. El número máximo de este tipo de empleados se establecerá por los órganos de gobierno. Por otro lado, tanto el nombramiento como el cese serán libres. No tendrán que pasar por oposición ni por concurso.

Hay que tener en cuenta que, dentro de las clases de funcionarios de la Administración Pública, el personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o la promoción interna. Por lo tanto, deberá pasar las pruebas selectivas para el puesto deseado.

 

Funcionario de carrera

 

Los funcionarios de carrera son aquellos trabajadores públicos que cuentan con un puesto estable y para toda la vida. Son los trabajadores de la Administración Pública en los que solemos pensar cuando hablamos de funcionarios en nuestras conversaciones diarias.

Existen una serie de tareas que solamente las pueden llevar a cabo funcionarios de carrera, estas tareas nunca podrán ser realizadas por un empleado con contrato en la categoría de personal laboral, estas tienen que cumplir con dos características:

  • Deben ser tareas que estén implicadas de manera directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas.
  • También deben ser tareas que salvaguarden los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas.

 

Funcionario interino

 

Al contrario que los funcionarios de carrera, con este tipo de contrato no se goza de estabilidad y permanencia de por vida. Por lo que estos puestos tienen que ser justificados por razones de urgencia y necesidades específicas.

Algunas de las circunstancias que dan como resultado la creación de este tipo de puestos son:

  • Plazas que se quedan vacantes cuando no existe un funcionario de carrera que pueda cubrir el puesto.
  • Sustitución temporal de un puesto fijo.
  • Puestos requeridos en programas de carácter temporal, estos no podrán tener una duración mayor de tres años.
  • Exceso de tareas acumuladas para las que se necesita la creación de puestos temporales.

Este tipo de puestos finalizan en el momento que se termina la circunstancia que dio lugar a la vacante laboral. Aunque la falta de estabilidad es un punto en contra de este tipo de contrato, durante el tiempo que se trabaje como funcionario interino se disfrutarán de todas las ventajas que tiene un funcionario de carrera como son las condiciones laborales, o la retribución económica.

 

Personal laboral

 

Se trata de un personal que tiene un contrato laboral estándar, pero trabaja para la Administración Pública. Este tipo de empleados no están sometidos al régimen estatuario de Derecho Administrativo, sino a la legislación laboral vigente en el momento. Como resultado de esto, los empleados podrán ser despedidos siguiendo la normativa vigente. 

 

Personal eventualtipos de funcionarios

 

Este tipo de empleados se nombran con la finalidad de realizar funciones de confianza y asesoramiento especial, se trata de un puesto sin permanencia, el trabajo durará lo que dure la tarea a desarrollar. En el momento del cese de la actividad que el empleado este llevando a cabo su contrato laboral también cesará.

 

Opositar para convertiré en funcionario de carrera

 

Aunque puedas desempeñar cualquiera de estos puestos, sin duda la mejor opción es la de funcionario de carrera. Disfrutarás de todas las ventajas, tales como estabilidad, conciliación y un empleo para toda la vida, sin tener que volver a la búsqueda. Para ello, tendrás que estar bien preparado y superar las pruebas de acceso. Practicbcn te ayuda a llegar con total seguridad al día del examen y conseguir todos los objetivos que te propongas.

En la academia estamos especializados en la preparación de opositores para poder presentarte a las pruebas de acceso y conseguir la plaza fija de funcionario que cualquiera puede desear.

Los temarios más actualizados y los profesores con las metodologías más avanzadas te están esperando en la academia. Siempre con opción presencial o telepresencial dependiendo de las necesidades con las que cuentas en tu rutina.

Completa el formulario que en esta misma página te encontrarás y te asesoraremos sobre todas tus consultas sin ningún tipo de compromiso. Es el momento de informarte para tomar la mejor decisión posible para tu futuro.

 


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Auxiliar administrativo del estado en Barcelona

Los auxiliares administrativos del Estado son aquellas personas encargadas del contacto con el público y realizar gestiones administrativas. La mecanografía y la organización tienen que ser algunas de las habilidades con las que cuenten los futuros auxiliares. Somos una academia auxiliar administrativo del estado en Barcelona.

Aprobando las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado tendrás asegurado un trabajo estable, bien remunerado y para toda la vida. Se trata de una de las mejores oportunidades para escapar de la precariedad laboral que inunda las ofertas laborales hoy en día.

En PracticBCN tenemos profesores especializados en la preparación de esta oposición. Rodeándote de los mejores profesionales conseguir la plaza de Auxiliar Administrativo del Estado va a ser una tarea muy sencilla.

 

OPE 2022

 

Esta oposición es una de las más demandadas y a la vez es una de las oposiciones en la que se ofertan más plazas anualmente. Es un puesto con gran importancia en las diferentes Administraciones Públicas.

En la Oferta de Empleo Público de 2022 se ofertaron 600 plazas. Estas plazas se suman a las 550 plazas del año 2021 las cuales aún no se han distribuido. Lo que hace un total de 1.150 plazas para el puesto de Auxiliar de Administración del Estado.

Requisitos

Los requisitos que se solicitan para esta oposición son mínimos. Te los contamos a continuación de manera detallada:

  • Debes poseer la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la UE. También sería válida la nacionalidad de alguno de los tratados internacionales celebrados por la UE y ratificados por el Estado español.
  • Debes ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Debes poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, un FPI o algún título equivalente. En caso de no poseerlo, servirá si puedes obtenerlos antes de la fecha de publicación de la convocatoria.
  • No puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier servicio de la Administración Pública. Ni haber sido inhabilitado para la ejecución de cargos públicos en la Administración.
  • No puedes padecer enfermedades ni ningún tipo de limitación que sea incompatible con el desarrollo de tus actividades como Auxiliar Administrativo del Estado.

Proceso selectivo de Auxiliar administrativo del estado

El proceso por el que tienen que pasar los opositores que quieran conseguir una plaza como Auxiliar Administrativo del Estado se tratará de un único ejercicio que se compone de dos partes diferenciadas.

La primera parte se trata de un examen escrito de 60 preguntas. Las primeras 30 relacionadas con el temario del bloque I y las siguientes 30 preguntas serán de carácter psicotécnico. En esta parte del examen se evalúan tanto conocimientos teóricos como aptitudes que se necesitarán posteriormente en el buen desarrollo del trabajo.

La segunda parte se trata de realizar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas. Estas preguntas se relacionan con el bloque II del temario, el cual está compuesto por contenido de Windows y/o Office.

Tanto la primera como la segunda parte del ejercicio son de carácter obligatorio y eliminatorio. Las dos partes del ejercicio se realizan en un mismo día. Es importante tener en cuenta que debemos aprobar la primera parte, para que se pase a la corrección de la segunda parte.

Tiempo de descanso y vacaciones

Es importante un trabajo que te haga feliz ya que ocho de las veinticuatro horas que tiene un día las dedicamos al trabajo. Pero, el descanso es un pilar esencial para poder ser productivo durante la jornada laboral. Es importante el descanso durante el trabajo, al igual que tienen importancia las vacaciones. Estas últimas tienen como finalidad la desconexión de la rutina diaria, para no quemarte con el día a día.

Vacaciones

Los funcionarios que trabajan como Auxiliares del Estado disfrutan de 22 días hábiles o un mes natural de vacaciones por año trabajado.

Igualmente es recomendable distribuir estas vacaciones a lo largo del año. Ciertos estudios comentan que el tiempo ideal para desconectar del trabajo es de una semana, incluso hay personas que dicen necesitar dos semanas para cambiar el chip del trabajo. Según el tipo de persona podrán distribuirse las vacaciones de la manera más eficiente para uno mismo.

Ampliación de vacaciones

Al adquirir la plaza se podrá disfrutar de veintidós días de vacaciones, los cuales se irán ampliando a medida que aumenten los años trabajados para la Administración pública. Se pueden conseguir hasta cuatro días más de vacaciones, dependiendo de la antigüedad que tengas en el puesto. El aumento de vacaciones se distribuye del siguiente modo:

  • A los quince años de servicio: Veintitrés días hábiles.
  • A los veinte años de servicio: Veinticuatro días hábiles.
  • A los veinticinco años de servicio: Veinticinco días hábiles.
  • A los treinta o más años de servicio: Veintiséis días hábiles.

Además de estas vacaciones, los sábados y domingos no se trabaja. Así que podrás disfrutar de todos tus fines de semana.

Permisos y excedencias

Junto a los periodos vacacionales también podrás disfrutar de una serie de permisos. Con estos permisos la conciliación de tu vida personal con el trabajo será mucho más sencilla.

Algunos de los permisos más comunes son: por enfermedad, por matrimonio, por maternidad o paternidad, por muerte de un familiar o por mudanza. Además, los estudiantes tienen un permiso especial para cuando tienen que presentarse a exámenes.

A las vacaciones y los permisos se le podrán añadir 7 días de asuntos propios. Estos días podrás no ir a trabajar y no hace falta que se aporte ningún justificante por el motivo de la ausencia laboral.

Finalmente, el último tipo de permiso son las excedencias. Existen cuatro tipos de excedencias: excedencia voluntaria por interés particular, excedencia voluntaria por agrupación familiar, excedencia por cuidado de familiares y excedencias por violencia de género y violencia terrorista.

Academia auxiliar administrativo del estado en Barcelona

Somos una academia con gran experiencia en la preparación de oposiciones. Muchos alumnos de PracticBCN ya disfrutan de su plaza gracias al estudio que han desarrollado apoyados de material actualizado y profesores especialistas.

La última OPE del 2022 es una gran oportunidad para conseguir una de las múltiples plazas que se ofertan. Empieza a prepararte ya en PracticBCN y llega a los exámenes siendo una de las personas más preparadas. Aprovecha el verano para estudiar y asegúrate un puesto estable y bien remunerado en la convocatoria de 2022.

Si eres de Barcelona podrás disfrutar de las clases presenciales. Y si, por el contrario,  vives en cualquier otra parte apúntate a la modalidad telepresencial. En esta modalidad podrás disfrutar de las ventajas de las clases presenciales, a la vez que dispones de flexibilidad para adaptar tus estudios a tu tiempo.

Rellena el formulario de aquí abajo y te resolveremos cualquier duda que tengas sin ningún compromiso.

¡Te deseamos mucha suerte con tu oposición!

«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Nueva OEP 2022: La Administración General del Estado publica casi 45.000 plazas.

La Administración General del Estado (AGE) ha confirmado tras varias semanas de negociaciones que la Oferta de Empleo Público (OEP) para este año, 2022, será de unas 45.000 plazas. De las que 30.000 ya se habían acordado con los sindicatos anteriormente. 

Estas plazas se reparten en 25.880 plazas de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna y 10.137 de estabilización; dando un total de 44.788 plazas para la Administración General del Estado, Justicia, Policía, Guardia Civil y Ejército. 

Nueva OEP 2022

Uno de los objetivos de estas plazas es reforzar la Seguridad Social, uno de los organismos con mayor carga de trabajo en la actualidad. Un total de 1.150 plazas estarán destinadas a fortalecer este sector gracias a esta nueva OEP 2022.

Todas las convocatorias deberán hacerse públicas antes de diciembre del 2022.

distribucion-plazas-OPE-2022

Con estas nuevas plazas se pretende hacer frente a la gran cantidad de jubilaciones que se están produciendo en la AGE y que se seguirán repitiendo en los próximos años. Lo que nos lleva a la conclusión de que se continuará ofertando grandes cantidades de plaza de empleo público.

El aumento de plazas supone un incremento a mayores de las ya publicadas casi 27.000 plazas que la semana pasada se ofertaron en la Función Pública.

Al Ministerio de Justicia se destinan 1.737 plazas de nuevo acceso y 5. 945 de estabilización. Para el Cuerpo de la Policía Nacional y Guardia Civil se destinan 1.951 plazas. Y para el Ejército son 1.951 plazas las que se ofertan. 

 

Simplificación de los procesos

 

Se prevé la reducción de todos los procesos y tiempos relacionados con la OEP. Para ello se agilizarán los procesos selectivos y se llevará a cabo una reducción de los tiempos de publicación de convocatorias.

El Gobierno se ha comprometido en los próximos tres meses a revisar los procesos de promoción interna. El objetivo es simplificar con la finalidad de mejorar. Además de pensar en realizar una planificación regular de las necesidades de personal en los diferentes puestos de la Administración Pública. 

También se va a llevar a cabo un proceso de simplificación de la fase de oposición. Se reducirá tanto el temario como los ejercicios de los sistemas de ascenso, con el fin de no redundar en contenido ya conocido por los aspirantes. A partir de este nuevo acuerdo, la nota de la fase de oposición se reservará para la próxima convocatoria en caso de no superar el proceso.

Con respecto a la fase de concurso, se prevé reforzar el curso selectivo como fase formativa y de evaluación de contenido práctico, directamente relacionados con las plazas.  

OPE-2022

Pero esto no es el final. Aunque con esta nueva oferta de empleo público la plantilla de empleados de la administración crecerá sustancialmente, los sindicatos continúan reclamando un aumento de sueldo. Ya que como indica la CSIF los empleados públicos han estado teniendo una pérdida de su poder adquisitivo superior al 15%.

Los empleos públicos se han visto muy afectados por la pandemia de COVID y han seguido manteniendo los engranajes del estado pese a las dificultades. Ahora poco a poco se está tratando de reparar las deficiencias que se están encontrando en la Administración Pública.

Los servicios de empleo, la Seguridad Social, la agencia tributaria, los ministerios y los centros de investigación han estado trabajando en los últimos años bajo mínimos, y por fin ha llegado el momento de mejorar sus condiciones laborales.

 

Prepara tus oposiciones en Practic BCN

Si tu próximo objetivo es conseguir una de esas casi 45.000 plazas que se ofertan en la Administración Pública, empieza a prepararte desde ya. Con la ayuda de nuestros profesores, y esfuerzo y dedicación por tu parte, alcanzar una de esas plazas va a ser una tarea sencilla.

Elige la mejor academia de oposiciones de Barcelona. Nuestro profesorado tiene el compromiso de proporcionar el temario siempre actualizado y a través de las metodologías más novedosas. Prepara tus oposiciones de la nueva OEP 2022 de manera presencial o telepresencial, tú eliges.

No dudes en pedir más información en Practic BCN.

OPE-2022

 

«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

TODO SOBRE LAS OPOSICIONES DE AUXILIO JUDICIAL

¿Piensas que el auxilio judicial puede ser una opción laboral para ti? Has llegado al lugar adecuado. Si estás aquí, seguro que ya has visualizado en tu mente la idea de convertirte en auxiliar de la Administración de Justicia.

¡No te falta razón! Las condiciones laborales de este empleo lo convierten en una opción más que deseable. Seguro que te interesa acceder como profesional al cuerpo de funcionarios del Estado dedicados al auxilio judicial, pero antes querrás despejar dudas.

conoce-todo-sobre-las-oposiciones-de-auxilio-judicial

¿Profundizamos en lo que necesitas saber para conseguir tu empleo como auxiliar en la Administración de Justicia? Vamos a ello. Después de leer este post, dispondrás de toda la información que necesitas para lograr esa plaza que tanto deseas.

¿QUÉ ES EL AUXILIO JUDICIAL?

La Ley Orgánica del Poder Judicial define el auxilio judicial como la colaboración en la realización de actuaciones judiciales entre Juzgados o Tribunales distintos de aquel que está conociendo de un asunto determinado.

 

Es sencillo, ¿verdad? Como auxiliar de justicia, colaborarás activamente con otros Juzgados y Tribunales en la realización de distintas acciones jurídicas.

 

FUNCIONES DE UN AUXILIAR DE JUSTICIA

Es probable que te estés preguntando: ¿Qué tendré que hacer en mi día a día como auxiliar de justicia? Vamos a explicártelo rápidamente. Las funciones más destacadas del auxilio judicial son las siguientes:

PRÁCTICA DE ACTOS DE COMUNICACIÓN

Te encargarás de realizar notificaciones, citaciones y requerimientos judiciales. Tendrás que cumplir con los requisitos previstos en las leyes procesales. ¡Después de haberlo hecho un par de veces, te saldrá sin darte cuenta!

SERÁS AGENTE DE AUTORIDAD

Suena bien, ¿verdad? Tendrás que ejecutar embargos, lanzamientos y realizar otras actuaciones judiciales auxiliares de carácter similar. Ser agente de autoridad te permitirá actuar también como policía judicial.

REALIZARÁS FUNCIONES DE ARCHIVO DE EXPEDIENTES JUDICIALES

Esto te resultará muy sencillo. Cuando un procedimiento judicial finalice, te encargarás de su archivo, informando a las partes que hayan intervenido en ese proceso de su terminación.

MANEJARÁS LOS MEDIOS TÉCNICOS DEL PROCESO JUDICIAL

¿Sabías que entre las funciones del auxilio judicial se encuentra la de asegurar el correcto funcionamiento de los medios técnicos? ¡Esto es enormemente importante!

Quizá no lo sepas, pero todas las vistas deben quedar grabadas. Esto significa que estarás presente en la sala de vistas mientras se celebren los juicios. ¡Formar parte de un juicio te dará anécdotas divertidas para cada día!

Volvamos a la seriedad. Con tu intervención, asegurarás a los magistrados que los micrófonos, cámaras y ordenadores están listos para empezar.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL AUXILIO JUDICIAL

Ahora que ya conoces las funciones de un auxiliar de justicia, querrás saber cuáles son los requisitos para poder acceder a esta profesión. ¡Espera, vamos a conocerlos juntos!

requisitos-generales-auxilio-judicial

 

Los requisitos generales para poder presentarte a las oposiciones de auxilio judicial son los siguientes:

NACIONALIDAD

Deberás estar en posesión de la nacionalidad española.

EDAD

Tienes que tener más de 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.

TITULACIÓN

Para ser auxiliar de justicia, es obligatorio estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o tener una certificación académica equivalente.

CAPACIDAD

Con las funciones propias del auxilio judicial no puedes padecer enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas incompatibles.

HABILITACIÓN

Es importante que no te hayan condenado por la comisión de un delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años. Esto perderá relevancia si se pueden cancelar los antecedentes penales y obtener la rehabilitación.

DERECHOS LABORALES DEL AUXILIAR DE JUSTICIA

Uno de los aspectos más atractivos del auxilio judicial son las condiciones laborales en las que se ejerce esta profesión. Trabajar por amor al arte está bien, pero la dignidad en el empleo es mucho mejor.

Ser auxiliar de justicia te permitirá obtener la estabilidad laboral que necesitas. ¿Quieres saber cuáles son los derechos más importantes que disfrutarás ejerciendo esta profesión? ¡Aquí te los mostramos para que no te queden dudas!

ESTABILIDAD LABORAL

¿Estás cansado de trabajar a base de contratos temporales? Se acabó el miedo al desempleo.

Con tu plaza como auxiliar de justicia, serás un trabajador fijo desde el primer día.

Prepara estas oposiciones y consigue un empleo indefinido para el resto de tu vida.

 

RETRIBUCIÓN DIGNA

Siendo auxiliar de justicia tendrás derecho a 14 pagas anuales y además cobrarás una paga extra en junio y la otra en diciembre. Disfruta de tus vacaciones con esas dos gratificaciones extraordinarias.

JORNADA DE TRABAJO

¿Sabías que como funcionario del auxilio judicial tu horario de trabajo sería de 08:00 a 15:00? ¡Podrás descansar todas las tardes! Si necesitas adaptarlo, no tendrás ningún problema.

VACACIONES

Trabajando como auxiliar de justicia, dispondrás de 22 días hábiles de vacaciones. Esto significa que tendrás más de un mes natural de descanso al año, eso sin contar con los días de asuntos propios.

EXCEDENCIA

Si necesitas tomarte un respiro, accediendo al cuerpo de funcionarios de auxilio judicial podrás solicitar una excedencia. ¡Cuando quieras volver, tendrás tu empleo asegurado!

 

IMPORTANTE: EXÁMENES DE AUXILIO JUDICIAL 2022 ¿Cuándo tendrán lugar?

Están acumuladas un total de 1.465 plazas aprobadas para el Cuerpo de Auxilio Judicial pertenecientes a las OEP 2019, 2020 y 2021.

Las nuevas convocatorias está previsto que se publiquen en primavera, antes de junio de 2022.

 

PREPARA TUS OPOSICIONES A AUXILIAR DE JUSTICIA

Vamos a allanarte el camino. Después de toda la información que te hemos dado, ¿a qué esperas para empezar a preparar tus oposiciones a auxiliar de justicia?

Para poder acceder a un empleo como funcionario auxiliar en la Administración de Justicia, tendrás que superar un proceso de selección público, en la modalidad de oposición.

Es posible que te preocupe abordar una oposición que cuenta con un temario mayoritariamente jurídico (PDF de la convocatoria del BOE publicada 2020).

Entendemos tus preocupaciones, pero no descartes convertirte en un profesional del auxilio judicial por miedo, persiste, si todo fuera fácil, cualquiera lo lograría.

En Barcelona tienes la suerte de contar con nuestra academia, líder en la formación del personal integrante de la Administración de Justicia.

Pondremos a tu disposición el temario de las oposiciones actualizado, con referencias legislativas y bibliográficas. Esto es fundamental para garantizar el éxito en tus exámenes.

ESTUDIA CON NOSOTROS TUS OPOSICIONES DE AUXILIO JUDICIAL

MODALIDAD PRESENCIAL PARA QUIENES VIVEN EN BARCELONA

¡Para ponértelo más fácil, nos adaptamos completamente a ti!

¿Vives en Barcelona o tienes pensado trasladarte a vivir aquí? ¡Qué suerte!

Podrás asistir presencialmente a nuestras clases. Eso te garantizará tener una rutina de estudio adecuada.

 

Si vives aquí ya lo sabrás, pero si tu idea es mudarte pronto, descubrirás que Barcelona es un lugar idóneo para enfrentarse a unas oposiciones.

Dispondrás de una red interminable de bibliotecas y espacios públicos para estudiar.

*Nota: aquí podemos añadir una imagen de una biblioteca o una captura del maps con las bibliotecas de Barcelona..

Y cuando necesites descansar, podrás enamorarte de cada rincón de Barcelona. Disfruta de tu tiempo libre en las playas de esta maravillosa ciudad. ¡Déjate llevar por el embrujo de la ciudad condal! Adéntrate en sus calles y conoce un poco más su historia.

MODALIDAD TELEPRESENCIAL ONLINE

¿No vives en Barcelona? ¡No hay problema! Te damos todas las facilidades para que prepares tus oposiciones y te conviertas en un funcionario del auxilio judicial.

En nuestra academia podrás formarte a distancia de manera telepresencial. Contarás con los mejores preparadores, que te facilitarán el trabajo y te ayudarán a optimizar el tiempo de estudio.

auxilio-judicial-online

Esta ayuda te garantizará superar con éxito tus oposiciones de auxiliar de justicia.

*Nota: aquí podemos incluir la imagen de una persona conectada a un ordenador.

Con esta modalidad de estudio de oposiciones online, podrás acceder a nuestro material formativo en el horario que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Y si prefieres resolver dudas o que un profesor te explique directamente el temario?

Para eso está prevista la modalidad telepresencial. Bajo este método de aprendizaje, te garantizamos que contarás con un preparador que se reunirá contigo de manera telemática para resolver todas las cuestiones que necesites.

Estés o no en Barcelona, podrás contar con todo nuestro apoyo. ¿A qué estás esperando para contactarnos? Aprovecha ahora que estás a tiempo. ¡Plazas limitadas!

Estamos seguros de que podrás convertirte en un auxiliar de justicia. ¿Te animas? ¡Puedes ser el próximo!

¿Quieres conseguir tu plaza?

¡Rellena el formulario y te informaremos de las próximas ofertas de trabajo!


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

OFERTA 50% en matrícula + 12 meses GRATIS


Esto se cerrará en 10 segundos

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.