Oposiciones a Correos 2025-2026: guía completa
1. Situación actual y previsión general
-
Se prevé que Correos lance una convocatoria de empleo fijo para el periodo 2025-2026, que se resolvería en 2026.
-
El sindicato CCOO ya ha confirmado que hay un acuerdo marco que contempla procesos de ingreso fijo correlacionados con las salidas (jubilaciones, etc.), y que asegurará que las vacantes se repongan.
-
La estimación de plazas ronda 4.000 o más para esta nueva convocatoria. Algunos portales mencionan al menos 4.000 plazas.
2. Puestos ofrecidos
Se espera que la convocatoria incluya plazas para puestos del Grupo Profesional IV (Personal Operativo), entre los cuales los más comunes son:
-
Reparto (a pie y motorizado)
-
Agente de clasificación
-
Atención al cliente en oficinas postales
3. Requisitos estimados
Aunque todavía no están todos confirmados, basados en la convocatoria anterior y fuentes de noticias, estos son los requisitos que probablemente exigirá la convocatoria:
Requisito | Detalles estimados |
---|---|
Edad mínima / máxima | Tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. |
Titulación | ESO o título equivalente. También se aceptan titulaciones que legítimamente la sustituyan. |
Nacionalidad / permisos | Ser español/a, nacional de la UE, o contar con permiso legal de residencia y trabajo en España. |
No estar inhabilitado / sancionado | No tener un despido disciplinario firme, no estar separado del servicio, ni ser inhabilitado para empleo público. |
Permiso de conducir | Para puestos de reparto motorizado se exigirá el carnet correspondiente (moto o coche), tal como se ha hecho en convocatorias recientes. |
Capacidad física / médica | No padecer enfermedades o limitaciones físicas o psíquicas que impidan realizar las funciones del puesto. |
4. Proceso de selección estimado
El proceso probablemente se mantendrá similar al de convocatorias anteriores:
-
Sistema concurso-oposición: combinación de examen tipo test + valoración de méritos.
-
Examen tipo test: suele constar de 100 preguntas, de las cuales una parte (por ejemplo 90) sobre temario y otra parte psicotécnica.
-
Fase de méritos: se valorará la experiencia previa, antigüedad, formación complementaria, idiomas en algunos casos.
-
Reconocimiento médico como fase final para asegurarse de que el candidato puede realizar las funciones asignadas.
5. Temario
Estos son los puntos que se esperan teniendo como referencia las convocatorias antiguas:
-
El temario suele constar de 12 temas.
-
Los temas abarcan funciones de Correos, normativa interna, atención al cliente, operaciones de reparto y clasificación, productos y servicios, herramientas digitales, procesos operativos, logística, normas de seguridad, etc.
6. Otros datos útiles
-
Bases: Se publicará un primer desarrollo de las bases donde se indiquen requisitos, puestos disponibles, sistema de valoración, fechas, etc. Posteriormente, se concretarán plazos de inscripción, instrucciones, oferta de plazas, etc.
-
Bolsa de empleo: Se espera que tras esta convocatoria se generen nuevas bolsas de empleo o se actualicen las existentes, vinculadas al proceso de ingreso.
-
Publicación oficial: Estar pendiente de la sección “Personas y talento” de la web de Correos, BOE, medios oficiales de empleo público.
7. Consejos para preparar con éxito
-
Empieza a estudiar desde ya, especialmente los temas del temario tradicional y los psicotécnicos, ya que cuando salgan las bases los plazos suelen ser ajustados.
-
Haz simulacros de examen tipo test para acostumbrarte al formato, ritmo y tiempo límite.
-
Prepara los méritos, como experiencia, cursos, idiomas, etc., porque suman bastante en el concurso-oposición.
-
Permisos de conducir: si te interesa reparto motorizado, asegúrate de tener el carnet correspondiente actualizado.
-
Consulta fuentes oficiales regularmente: Correos, BOE, sindicatos como CCOO, etc., para no perder ninguna publicación de bases.
Las oposiciones de Correos para 2025-2026 representan una oportunidad significativa para miles de personas: estabilidad laboral, puestos operativos en reparto, atención al cliente y clasificación. Aunque aún no están publicadas todas las bases, se estima que habrá más de 4.000 plazas, con requisitos accesibles (ESO, permiso de conducir para algunos puestos, etc.), y con un proceso que mezclará examen tipo test y valoración de méritos.
Solicita información sin compromiso
OPINIONES
Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.
Alberto López
Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio
Marc Llorenç
Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.
Silvia