Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: Guía completa
1. ¿Qué es?
El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa forma parte de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia (Grupo C1). Son funcionarios de carrera con carácter permanente, dedicados a realizar tareas de apoyo dentro del sistema judicial, siempre bajo los principios de jerarquía, mérito, capacidad y publicidad.
2. Funciones principales
Algunas de las funciones que desempeñan los tramitadores procesales:
-
Registro y clasificación de la correspondencia judicial.
-
Formación de autos y expedientes judiciales, incluyendo redacción de documentos, actas, diligencias.
-
Confección de cédulas de notificación, requerimientos, comunicaciones oficiales.
-
Tramitación de procedimientos administrativos judiciales, uso de sistemas informáticos para expedientes, apoyo en la gestión procesal.
Estas funciones pueden variar según el órgano judicial, la jurisdicción y la especialización del puesto.
3. Requisitos para opositar
Para poder acceder al cuerpo de Tramitación Procesal, se debe cumplir con una serie de requisitos habituales:
Requisito | Detalles |
---|---|
Titulación mínima | Bachillerato o título equivalente (o estar en condiciones de obtenerlo) |
Edad | Tener al menos 18 años (o 16 si lo exige la normativa) y no superar la edad máxima de jubilación. |
Nacionalidad | Española, de la UE o personas que cumplan las condiciones los tratados internacionales aplicables; en algunos casos permisos de residencia/trabajo adecuados. |
Capacidad funcional | Aptitud física y psíquica necesaria para desempeñar las tareas del puesto. |
No estar inhabilitado o separado del servicio | No haber sido sancionado con separación del servicio, ni inhabilitado para empleo público. |
4. Proceso de selección
El ingreso al cuerpo se produce mediante un procedimiento selectivo con estas características:
-
Acceso libre, para cualquier persona que cumpla los requisitos. También se contempla la promoción interna, generalmente para funcionarios de Auxilio Judicial con cierta antigüedad.
-
Fase de oposición con uno o varios ejercicios eliminatorios. En convocatorias recientes, suele haber test teórico, casos prácticos y examen de ofimática.
-
Publicación en el BOE de convocatorias, plazas, distribución territorial, requisitos, temario y plazos.
5. Número de plazas y convocatorias recientes
-
En la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, se convocaron 855 plazas de acceso libre para Tramitación Procesal.
-
En la convocatoria correspondiente a la OEP-2024, también se incluyó un cupo para personas con discapacidad.
-
En la Orden PJC/1437/2024 se regula el acceso libre para muchas de estas plazas.
6. Salario estimado
-
El salario bruto anual suele estar en torno a 25.000-30.000 €, dependiendo de la plaza, destino, complementos, antigüedad, etc.
-
Mensualmente esto puede traducirse en 1.600-2.000 € brutos, dependiendo del nivel del puesto, complementos y lugar geográfico.
7. Ventajas y desafíos del cuerpo
Ventajas
-
Estabilidad laboral al ser funcionario de carrera.
-
Buenas perspectivas de plazas cada año, dado el refuerzo que se está haciendo en Justicia. Administración de Justicia
-
Oportunidad de especialización y carrera dentro del sistema judicial.
Desafíos
-
Alto nivel de competencia: muchas personas y muchas convocatorias de oposiciones similares.
-
Necesidad de preparación amplia: abarca legislación, ofimática, casos prácticos.
-
Tener que estar al día normativamente, pues pueden cambiar leyes, reglamentos, funciones o requisitos.
8. Consejos para preparar con éxito
-
Estudiar con el temario oficial más reciente y usar convocatorias previas para familiarizarse con los exámenes.
-
Practicar test por bloques, supuestos prácticos y ejercicios de informática (Word, Outlook, etc.).
-
Organizar un calendario de estudio realista, con tiempo para repasar todos los temas y simulacros.
-
Estar pendiente de los plazos de convocatoria, bases, distribución de plazas y territorios.
-
Controlar el estrés el día del examen, distribuir bien el tiempo entre preguntas teóricas, prácticas y ofimática.
El cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa es una de las opciones más interesantes dentro de la Administración de Justicia para quienes buscan acceso con título de Bachillerato o equivalente. Ofrece estabilidad, un salario digno y funciones relevantes dentro del ámbito judicial. Cuanto más organizado seas, mejor preparado y al tanto de las novedades oficiales, mayores serán tus posibilidades de éxito.
Solicita información sin compromiso
OPINIONES
Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.
Alberto López
Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio
Marc Llorenç
Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.
Silvia