fb

Trabajar en Correos es una de las opciones más atractivas para quienes buscan empleo estable, buen salario y condiciones laborales seguras.
Cada año, esta empresa pública lanza nuevas convocatorias de empleo, y en 2026 se espera una de las más amplias de los últimos años, con miles de plazas disponibles en todo el territorio español.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para trabajar en Correos en 2026: los tipos de puestos, los requisitos de acceso, los sueldos, el proceso de selección y las ventajas que ofrece formar parte de esta entidad.

 

¿Por qué trabajar en Correos?

Correos es una empresa pública del Grupo SEPI con más de 300 años de historia y una de las mayores plantillas del país, con más de 50.000 empleados.

Estas son algunas de las principales ventajas de trabajar en Correos:

  • Estabilidad laboral: una vez superado el proceso selectivo, obtienes un contrato fijo.

  • Salario atractivo y revisado cada año.

  • Conciliación laboral y personal, con horarios razonables y posibilidad de turnos.

  • Amplia red de oficinas en toda España.

  • Posibilidades reales de promoción interna.

  • Prestigio y pertenencia a una empresa pública sólida.

 

Tipos de puestos en Correos

Las oposiciones de Correos 2026 incluirán varios tipos de puestos dentro del grupo profesional IV (personal operativo). Los más demandados son:

1. Personal de reparto

  • Entrega y recogida de correspondencia y paquetería a pie o en vehículo.

  • Trabajo dinámico y al aire libre.

  • Es necesario contar con permiso de conducción A, A1 o B (según el tipo de vehículo).

2. Agente de clasificación

  • Clasificación manual y automática de cartas y paquetes en los centros logísticos.

  • Trabajo en turnos (mañana, tarde o noche).

  • No requiere trato directo con el público.

3. Atención al cliente (oficinas de Correos)

  • Atención directa al usuario en ventanilla.

  • Gestión de envíos, giros, certificados o productos financieros.

  • Se valoran conocimientos informáticos y trato amable.

4. Personal administrativo

  • Tareas de gestión, archivo y soporte en oficinas y departamentos internos.

  • Suelen ser plazas de promoción interna o contratación eventual.

 

Requisitos para trabajar en Correos 2026

Los requisitos generales para participar en la convocatoria de 2026 serán los siguientes (según las bases de años anteriores):

  1. Edad mínima: 18 años cumplidos.

  2. Nacionalidad: española o de un país miembro de la Unión Europea.

  3. Titulación: estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

  4. Capacidad funcional: no padecer enfermedad o limitación que impida realizar las tareas.

  5. No haber sido separado del servicio en Correos ni inhabilitado para empleo público.

  6. Cumplir con los requisitos de conducción, en el caso de optar a reparto motorizado.

También se valoran méritos adicionales, como experiencia previa en Correos, formación en atención al cliente o idiomas.

 

Proceso de selección

El proceso selectivo para trabajar en Correos se basa en un sistema de méritos y examen.

1. Prueba teórica (examen tipo test)

  • Consta de entre 90 y 100 preguntas tipo test.

  • Se divide en dos partes:

    • Parte común: sobre Correos, normativa postal y atención al cliente.

    • Parte específica: según el puesto al que se opte (reparto, atención al cliente o clasificación).

  • Duración: entre 90 y 110 minutos.

  • No se restan puntos por respuestas incorrectas.

2. Fase de méritos

Se valoran aspectos como:

  • Antigüedad o experiencia previa en Correos.

  • Cursos formativos acreditados (atención al cliente, logística, ofimática, etc.).

  • Permisos de conducción.

  • Conocimientos de idiomas (inglés o lenguas cooficiales).

El resultado final se obtiene sumando la nota del examen y los méritos acreditados.

 

Temario Correos 2026

El temario oficial de Correos consta habitualmente de 12 a 13 temas, dependiendo del puesto.
Los contenidos más importantes incluyen:

  • Organización de Correos y sus productos.

  • Procesos de admisión y entrega de correspondencia y paquetería.

  • Atención al cliente y protocolo.

  • Prevención de riesgos laborales.

  • Normativa postal básica.

  • Herramientas informáticas y aplicaciones corporativas.

  • Gestión de calidad y sostenibilidad.

El temario completo se publica en la convocatoria oficial, y puede prepararse con material actualizado de academias como Centro Innova, una de las más recomendadas para preparar las oposiciones de Correos.

 

Sueldo de los trabajadores de Correos

El salario de los empleados de Correos depende del puesto y los complementos.

Puesto Sueldo mensual aproximado (neto)
Repartidor a pie 1.300 – 1.400 €
Repartidor motorizado 1.400 – 1.500 €
Agente de clasificación 1.350 – 1.450 €
Atención al cliente 1.450 – 1.600 €
Administrativo 1.500 – 1.700 €

A estos importes se suman:

  • Pagas extras (2 al año).

  • Complementos de antigüedad.

  • Plus de nocturnidad o turnicidad (según el puesto).

  • Beneficios sociales como seguros o ayudas familiares.

 

Ventajas de trabajar en Correos

Trabajar en Correos ofrece una combinación difícil de igualar entre estabilidad, buen ambiente y condiciones laborales sólidas.

Entre sus principales ventajas destacan:

Empleo estable y contrato indefinido.
Salario fijo con complementos y pagas extras.
Posibilidad de promoción interna a puestos superiores.
Vacaciones amplias (más de 30 días al año).
Permisos y licencias retribuidas.
Seguridad social y plan de pensiones público.
Formación continua gratuita.

Además, trabajar en Correos supone integrarse en una empresa en transformación digital, con oportunidades en nuevas áreas como logística, paquetería internacional o servicios financieros.

 

Cómo inscribirse en la convocatoria de 2026

El proceso de inscripción se realiza exclusivamente online a través del Portal de Personas y Talento de Correos:

🔗 https://www.correos.com/personas-y-talento

Pasos básicos:

  1. Registrarte en el portal.

  2. Seleccionar la convocatoria vigente.

  3. Elegir el puesto y provincia.

  4. Rellenar el formulario electrónico.

  5. Pagar la tasa de participación (aprox. 11 €).

  6. Enviar la solicitud y guardar el justificante.

 

Consejos para preparar las oposiciones de Correos 2026

  1. Empieza a estudiar con antelación: el temario no es extenso, pero requiere práctica.

  2. Realiza test periódicamente para mejorar agilidad y precisión.

  3. Simula exámenes reales para controlar el tiempo.

  4. Apóyate en academias especializadas, como Pràctic – Centro Innova, que ofrece materiales actualizados, test online y seguimiento personalizado.

  5. Sigue la actualidad de Correos, ya que cada año pueden cambiar los temarios o los criterios de evaluación.

 

Trabajar en Correos en 2026 es una oportunidad única para conseguir un empleo público seguro, bien remunerado y con futuro.

Con un proceso selectivo claro, requisitos accesibles y una red de centros en toda España, las oposiciones de Correos siguen siendo una de las más populares entre quienes buscan estabilidad laboral y calidad de vida.

Si te preparas con constancia y materiales actualizados, en 2026 podrías convertirte en uno de los miles de nuevos empleados que forman parte de esta histórica empresa pública española.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Resum de la privadesa
actic-gencat

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.

Galetes estrictament necessàries

Les galetes estrictament necessàries han d'activar-se sempre perquè puguem desar les preferències per a la configuració de galetes.