fb

Te traemos las últimas noticias sobre la próxima convocatoria

Atención opositor, te traemos una noticia muy importante acerca de la nueva convocatoria de empleo laboral fijo en Correos. Según fuentes internas de la empresa, el plazo de inscripciones para participar en el proceso selectivo podría dar comienzo a principios de noviembre de este año. ¿Te apetece participar en la convocatoria? Te contamos todo lo que necesitas para presentarte a las oposiciones Correos 2021 y hacerte con una de las plazas.

 

[bctt tweet=»Según fuentes internas de Correos, la fecha de inscripción a la convocatoria de 3.421 plazas se abrirá a principios de noviembre.» username=»practicbcn»]

 

Oposiciones Correos 2021

 

En primer lugar, queremos recordarte que la inminente convocatoria de empleo, ya anunciada el pasado 30 de julio por Correos, consta de 3.421 nuevos puestos para acceder a los puestos de reparto, agente/clasificación y atención al cliente. Lo que se traduce en 3.421 nuevas oportunidades para lograr un puesto fijo y todo lo que ello conlleva. Un empleo estable y seguro, un sueldo fijo acorde con las características de tu puesto de trabajo y buenos horarios y condiciones laborales en general.

 

Qué necesitas para comenzar a opositar

 

oposiciones-correos-2021La pregunta que te estarás haciendo ahora es… ¿qué requisitos necesito para poder participar en las oposiciones Correos 2021?

Si quieres presentarte al proceso selectivo de Correos, en primer lugar debes repasar los requisitos de acceso que debes reunir, así como los méritos de los que actualmente dispones para poder puntuar en la fase de méritos. Además de comenzar a prepararte para las pruebas.

En este post, sobre el desarrollo de las bases de la presente convocatoria, verás toda la información que necesitas al detalle. No obstante, te lo resumimos brevemente a continuación.

 

1- Requisitos de acceso

 

En primer lugar, debes disponer del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Graduado Escolar o titulación que la sustituya.

En ningún caso podrás tener una relación laboral fija con la empresa Correos en la actualidad, haber sido despedido o inhabilitado sea por el motivo que sea, o haber tenido un contrato extinguido por no haber superado el proceso de prueba.

Tener los permisos de circulación necesarios para los puestos que lo requieran. Es decir, tener el permiso tipo B para opositar al puesto de Reparto 1 (motorizado).

 

2- Prepara los méritos puntuables.

 

Las oposiciones Correos 2021 constan de una fase de prueba y una posterior fase de méritos. Para esta segunda, recibirás puntuación extra por los servicios prestados a Correos, por haber pertenecido a las bolsas de empleo, por disponer de permisos de conducir (en el caso de reparto 1 se valorará poseer el permiso A1 con 6 puntos y para reparto 2 y Agente de clasificación el permiso B puntuará 2 puntos), por haber superado cursos de formación o disponer de titulaciones como Grados Universitarios, FP, Bachiller, etc.

O como gran novedad este año, la acreditación de idiomas como el inglés, el catalán o el árabe entre otros. En este enlace te contamos todos los detalles sobre estos nuevos méritos puntuables. 

 

3- Prepárate para el examen y los tests psicotécnicos.

 

Ahora comienza la cuenta atrás hasta el examen. Por lo que no hay tiempo que perder. Dispones del tiempo justo y necesario para comenzar a prepararte las pruebas de las oposiciones Correos 2021. Y para ello, no hay mejor opción que contar con una academia que te lo ponga fácil y más asequible.

Con una academia de oposiciones como Practic dispondrás de todo lo necesario para lograr una plaza:

  • El temario actualizado para superar el examen de la inminente convocatoria.
  • Ejercicios y material complementario para practicar el examen.
  • Tests psicotécnicos para superar esta parte de las pruebas, la cual supone un 10% del examen.
  • Actividades interactivas, vídeos explicativos y actividades didácticas para complementar el estudio.

Y todo ello, de forma telepresencial, de manera que puedes prepararte desde casa, o asistir a la academia presencialmente cuando lo desees, para comentar dudas, hacer simulacros de examen o estar en contacto directo con tus profesores, si así lo requieres. Somos flexibles ante tus necesidades. Tan solo tienes que pedirnos lo que necesitas, y nosotros estaremos allí para apoyarte.

 

Preséntate a las oposiciones Correos 2021

 

[bctt tweet=»Correos está a punto de abrir el plazo de inscripciones de la nueva convocatoria. ¿Preparado para optar a una de las 3.421 plazas?» username=»practicbcn»]

 

Si estás interesado en participar en la convocatoria de 3.421 plazas, no dudes en rellenar el siguiente formulario. ¡Te ayudaremos a cumplir tu sueño de tener un empleo seguro este 2021! ¿Estás preparado?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

El catalán sumará puntos para la convocatoria de Correos

Si te estás preparando para opositar a Correos, deja todo lo que estás haciendo por un momento porque te traemos noticias importantes de la nueva convocatoria de Correos.

 

[bctt tweet=»Correos publica una modificación del primer desarrollo de las bases. Consulta los cambios que se han producido para la valoración de méritos. » username=»practicbcn»]

 

Cambios en la nueva convocatoria de Correos

 

nueva-convocatoria-de-correosDurante el día de ayer, órgano de selección de Correos se reunió para modificar varios puntos del primer desarrollo de la bases. Te avanzamos que estos cambios van a interesarte mucho, sobre todo si te estás preparando para opositar en Barcelona, o en cualquier localidad de Cataluña. Y es que el conocimiento de la lengua catalán va a puntuar en la próxima convocatoria.

No obstante, hay otras modificaciones que a continuación te resumimos y explicamos con más detalle.

  • Cambio de fecha de la valoración de méritos.
  • Modificación de puntuaciones en los méritos.
  • Y la incorporación del conocimiento de las lenguas cooficiales como mérito puntuable.

 

¿Cuando será la valoración de méritos?

 

En primer lugar, ha habido un cambio en la fecha en la que se efectuará la valoración de méritos. En lugar de producirse el 31 de octubre, tal y como se había especificado, finalmente tendrá lugar el 30 de noviembre de 2020.

Por tanto, cuando termines de leer este post, es importante que no tengas ninguna duda y comiences a gestionar todo el papeleo. Pues una vez se abra el proceso de inscripción de la  nueva convocatoria de Correos, ya lo tendrás todo organizado.

 

Corrección de las puntuaciones

 

Por otro lado, en el apartado de méritos de la nueva convocatoria Correos ha realizado un cambio por lo que respecta a la puntuación por “cada día de la duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial”. Si bien antes se estableció la puntuación de 0,00332 puntos por día, finalmente será 0,00254 puntos, con un máximo de 8,5 puntos.

 

[bctt tweet=»Novedades importantes sobre la convocatoria de Correos: El conocimiento de la lengua catalana puntuará en la valoración de méritos. » username=»practicbcn»]

 

Nuevos méritos puntuables

 

Finalmente, resta explicar el cambio más relevante, los nuevos méritos puntuables por conocimiento de lenguas cooficiales. 

Como sabéis, la nueva convocatoria de Correos contaba con una gran novedad, la puntuación del inglés (en todas las CCAA) y el árabe (en Ceuta y Melilla) como méritos.

Pues bien, en esta modificación de las bases de Correos se ha acordado premiar también a aquellos que tengan conocimiento de la lengua oficial propia de cada Comunidad Autónoma. Es decir, los opositores de las CCAA de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, obtendréis puntuación en la valoración de méritos, por el conocimiento de dichas lenguas.

Dicha puntuación, será distinta en función del puesto al que vas a opositar:

  • Reparto y Agente/Clasificación: 1 punto.
  • Atención al Cliente: 3 puntos.

Por último, cabe destacar en este punto, que para acreditar el conocimiento de una lengua cooficial, deberás presentar un certificado oficial expedido u homologado por los organismos públicos competentes en la materia. Además, en dicho certificado, deberá indicarse el nivel de competencia lingüística, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

 

Prepárate con la mejor academia de Barcelona

 

Si quieres formarte para superar los exámenes de Correos, qué mejor que contar con el apoyo de la mejor academia de oposiciones en Barcelona. En Practic, tenemos años de experiencia preparando a personas que, como tú, quieren lograr un puesto fijo en la empresa de mensajería más importante del país.

 

¿Quieres participar en la nueva convocatoria de Correos?

 

Rellena el formulario sin compromiso y te informaremos de todo lo que necesitas para presentarte a la nueva convocatoria de Correos. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicadas las bases para conseguir una de las 3.421 plazas

Tras varias semanas de duro trabajo y negociaciones con los sindicatos, la empresa estatal de mensajería acaba de publicar, finalmente, lo que todos estábamos esperando, el primer desarrollo de las bases de Correos. Concretamente, las bases que regirán la convocatoria de las 3.421 plazas.  

En este primer desarrollo hemos podido conocer las novedades del proceso selectivo que tendrá lugar a lo largo de 2020 y 2021.

Los cambios más destacados los encontramos en el temario (hay un tema nuevo), en las pruebas y en los méritos. En estos últimos, se sumarán puntos por contar con un certificado del idioma inglés, así como del árabe para Ceuta y Melilla (en este caso, los aspirantes deberán superar una prueba realizada por Correos). Además el permiso de conducir tipo B no sumará para los puestos no motorizados.

¿Quieres saber qué cambios y novedades supone esta nueva convocatoria de empleo público? En este post te aclaramos todas las dudas acerca del desarrollo de las bases de Correos y te informamos de todo lo que necesitas tener en cuenta para optar a uno de los puestos.

¡Atento! Porque son muchos los cambios que ha habido respecto a anteriores convocatorias.

[bctt tweet=»Correos publica el primer desarrollo de las bases que regirán la próxima convocatoria de 3.421 plazas.» username=»practicbcn»]

 

Primer desarrollo de las bases de Correos

 

¿Qué es el primer desarrollo de las bases de Correos?

bases-de-correos

El primer desarrollo de las bases de Correos es un documento oficial, emitido por la empresa, en el que puedes consultar información muy relevante de las convocatorias de Correos: en qué va a consistir el proceso selectivo, cuál es el temario del Programa, los requisitos de acceso, la composición del órgano de selección y cómo va a funcionar la valoración de méritos.

Por otro lado, en el segundo desarrollo, que Correos publicará más adelante, podremos conocer otros detalles de la convocatoria como el plazo y proceso para realizar tu inscripción, la distribución de plazas por puestos y provincias y sus características, las modalidades de contratación, y se abrirá el proceso de inscripciones. 

 

Proceso selectivo

 

Como en anteriores convocatorias, el proceso selectivo se hará mediante concurso oposición. Es decir, habrá una primera fase en la que deberás superar un examen, y la fase de la valoración de méritos. A continuación, te explicamos todos los detalles del proceso selectivo, el examen, el temario, los méritos y demás aspectos de la convocatoria que debes tener en cuenta si quieres obtener una de las 3.421 plazas.

 

Requisitos

 

Para poder acceder al proceso selectivo debes cumplir una serie de premisas y presentarlas en el plazo de presentación de solicitudes. Por lo que respecta a los requisitos generales, no ha habido cambios. La única novedad es la implantación de un requisito específico para los opositores al puesto de reparto motorizado, la posesión de los permisos de conducción necesarios para poder desempeñar las funciones del puesto asignado. Es decir, dicho permiso ya no es obligatorio para todos los puestos. 

Puedes consultarlos todos ellos en el primer desarrollo de las bases pinchando aquí.  

 

El examen

 

Como en la pasada convocatoria de 4.005 plazas, habrá dos exámenes diferenciados para cada puesto de trabajo. Por una parte, una prueba para los candidatos a los puestos de reparto y agente/clasificación, y por otra, una segunda prueba para aquellos que quieran opositar al puesto de atención al cliente.

Si lo deseas, puedes presentarte a ambos exámenes, y de este modo tener más posibilidades de obtener una de las plazas convocadas.

 

Criterios de superación de la prueba

 

En primer lugar, los candidatos que hayan obtenido los mejores resultados en las pruebas serán seleccionados de mayor a menor siguiendo estos parámetros:

Para los puestos de Reparto 1 y 2 y Agente/Clasificación, se aplicará la siguiente escala en función del número de puestos ofertados en cada provincia:

  • Hasta 15 puestos ofertados: ratio de 8 personas por puesto. Siempre y cuando hayas acertado, como mínimo, la mitad de preguntas.
  • Entre 15 y 60: ratio de 6 personas por puesto. Siempre y cuando hayas acertado, como mínimo, la mitad de preguntas.
  • Más de 60: ratio de 4 personas. Siempre y cuando hayas acertado, como mínimo, la mitad de preguntas.

 

Para los puestos de Atención al cliente:

  • Hasta 15 puestos ofertados: ratio de 10 personas por puesto. Siempre y cuando hayas acertado, como mínimo, la mitad de preguntas.
  • Entre 15 y 60: ratio de 8 personas por puesto. Siempre y cuando hayas acertado, como mínimo, la mitad de preguntas.
  • Más de 60: ratio de 6 personas. Siempre y cuando hayas acertado, como mínimo, la mitad de preguntas.

En caso de empate en cualquiera de los casos, pasarán todos a la siguiente fase, la valoración de méritos.

A continuación, te damos todos los detalles de las pruebas.

 

Examen de Reparto/Agente

 

  • Examen tipo test de 100 preguntas con 4 opciones de respuesta (90 versarán sobre el temario del Programa y 10 serán preguntas psicotécnicas).
  • El tiempo de la prueba será de 110 minutos.
  • 0,63 puntos por respuesta correcta.
  • Los errores no descuentan.

 

Examen de Atención al cliente: 

 

  • Examen tipo test de 100 preguntas con 4 opciones de respuesta (90 versarán sobre el temario del Programa y 10 serán preguntas psicotécnicas).
  • El tiempo de la prueba será de 110 minutos.
  • 0,63 puntos por respuesta correcta.
  • Los errores no descuentan.

 

¿Cuándo será el examen de Correos?

 

Por el momento, no hay ninguna fecha oficial del examen de Correos. No obstante, teniendo en cuenta los tiempos y plazos habituales de las convocatorias de empleo público de Correos, y teniendo en cuenta que ya tenemos el primer desarrollo de las bases de Correos, es probable que éste pudiera tener lugar a principios de 2021 por razones de gestión. Además, en el contexto de la crisis sanitaria del COVID 19, cabe resaltar que todas las pruebas se harán siguiendo las indicaciones de las Autoridades Sanitarias competentes.

 

El temario

 

[bctt tweet=»Cambios y novedades en las pruebas selectivas de las oposiciones de Correos. Conoce los detalles del primer desarrollo de las bases de Correos.» username=»practicbcn»]

Tal y como podemos ver en las bases de Correos, hay cambios en el temario de la convocatoria de 3.421. Ahora, el temario se divide el 12 temas (en lugar de 11). El nuevo tema que será materia de examen es sobre conocimientos y negocios digitales, navegación e identidad digital (tema 12).

 

 

Fase de méritos

 

En la segunda fase del proceso de selección, el tribunal calificador hará la consiguiente valoración de méritos. Podrás presentar tus méritos hasta el 31 de octubre de 2020, y los méritos puntuables son los siguientes:

  • Experiencia. Los servicios prestados a Correos desde el 1 de mayo de 2012 computarán un máximo de 6,5 puntos. Por otro lado, la antigüedad total o los servicios desempeñados en el mismo puesto al que vas a optar se valorarán con 0,00254 puntos por día, y la puntuación máxima será de 8,50 puntos.

 

  • Pertenencia a las bolsas de empleo del puesto y provincia seleccionados, con una puntuación asignada para cada puesto. Entre 0 y 5 puntos (2,50 puntos), entre 5 y 15 (6 puntos), más de 15 y hasta 30 (9 puntos).

 

  • Cursos de formación: Los cursos de formación puntuarán con un máximo de 3 puntos para ambos puestos. Estos son: Curso el Cliente y la cadena de valor (0,5 puntos), Curso de Portfolio de productos (1,3 puntos), Curso de Paquetería (1,3 puntos), Curso de Excel básico personal operativo (1,3 puntos), Curso de Digitalización III (0,5 puntos), Curso de SGIE y PDA (1,6 puntos) y Curso de Técnicas de Venta I (1,6 puntos).

 

  • Permisos de conducir: Para reparto 1 se valorará poseer el permiso A1 (6 puntos). Para reparto 2 y Agente de clasificación se valorará el permiso B (2 puntos).

 

  • Titulaciones: Para los puestos de Reparto y Agente de clasificación se asignarán 3 puntos por titulaciones universitarias oficiales, FP y Bachiller. Para el puesto de Atención al cliente, las titulaciones universitarias cuentan 5 puntos, mientras que FP y Bachiller cuenta 3 puntos para agente y reparto y 4 puntos para atención al cliente. Los puntos no serán acumulativos en ninguno de los casos.

 

Acreditaciones de nivel de conocimiento de las lenguas inglesa y árabe

 

  • Nivel de inglés: Acreditar un nivel mínimo de inglés. Para los puestos de reparto y agente de clasificación se requerirá un nivel de inglés A2 o equivalente, y un B1 o equivalente para el puesto de atención al cliente. Puedes consultar las acreditaciones equivalentes en el anexo del primer desarrollo de las bases de Correos.

 

  • Nivel de árabe: En el caso de las solicitudes para los puestos en Ceuta y Melilla, Correos realizará una prueba de árabe con el que se obtendrán 6 puntos en el examen de nivel, si se superan 6 de las 10 preguntas de la prueba. La duración del examen será de 20 minutos.

 

Una vez realizada la valoración de los méritos presentados, el Tribunal publicará la relación con la puntuación final de los aspirantes, ordenados por provincia y puesto, y de mayor a menor puntuación, atendiendo a la mayor retribución del puesto de trabajo y jornada, siguiendo este orden: Atención al cliente (tiempo completo), Reparto 1 (motorizado), Reparto 2 (no motorizados), Agente/clasificación (tiempo completo), Atención al cliente (tiempo parcial) y Agente/clasificación (tiempo parcial).

 

¿Qué pasa si hay un empate?

 

En caso de empate, se seguirán los siguientes criterios:

  • Mayor número de aciertos en la prueba.
  • Puntuación obtenida por formar parte de las bolsas de empleo de Correos.
  • Valoración por servicios prestados a los puestos de trabajo en la provincia solicitada.
  • Puntuación por antigüedad total en Correos.
  • Puntuación por posesión de cursos de formación.
  • Si persiste el empate, se resolverá teniendo en cuenta el mayor número de aciertos en las primeras 25 cuestiones del examen.

[bctt tweet=»Prueba de inglés, cambios en el temario y en los méritos puntuables. Estas son las novedades de la nueva convocatoria de empleo de Correos.» username=»practicbcn»]

 

Reconocimiento médico

 

Los opositores que hayan superado el proceso selectivo tendrán que superar un reconocimiento médico para demostrar la capacidad funcional necesaria para el óptimo desarrollo de las funciones del puesto. Este se hará antes de formalizar el contrato.

 

Asignación de puestos de trabajo, formalización de contratos y período de prueba

 

Finalmente, una vez que el Tribunal valore el cumplimiento de los requisitos y los méritos de cada uno de los aspirantes, publicará la relación final de aspirantes APTOS/AS y que han logrado una de las 3.421 plazas, ordenados de mayor a menor puntuación. Luego, en este mismo orden, podrán elegir los puestos de acuerdo con los requisitos previstos.

El siguiente paso será la formalización de contratos, pero os hablaremos de ello con más detalle más adelante.  

 

¿Qué supone este primer desarrollo de las bases de Correos?

 

Con este primer desarrollo de las bases de Correos hemos podido comprobar que el grupo Correos está apostando cada vez más por integrar nuevos empleados a la empresa. Lo que se traduce en que va a ser más sencillo adquirir una de las plazas en caso de no haber prestado servicios a la empresa hasta la fecha. ¿Por qué? Esto se debe a que ahora el examen puntúa más, los méritos por servicios prestados a Correos puntúan menos y se valora más la posesión de títulos oficiales. Además de también poder rascar más puntos gracias a la prueba de inglés. 

Por lo que, en definitiva, te será más sencillo obtener una buena puntuación en la fase de méritos pese a no tener experiencia en Correos. Una muy buena noticia ya que en esta convocatoria tienes más opciones de conseguir tu plaza.

 

Comienza a prepararte para el examen

 

Como ya os dijimos hace unas semanas, estás en el momento justo para poder preparar el examen de la convocatoria. En Practic te ofrecemos todo lo que necesitas para obtener una de las 3.421 plazas:

  • Temario 100% actualizado.
  • Recursos didácticos.
  • Test psicotécnicos.
  • Esquemas y resúmenes.
  • Pruebas de anteriores convocatorias.
  • Simulacros de examen.
  • Material de apoyo.

¿A qué estás esperando? Aprovecha ahora esta gran oportunidad de obtener un empleo público fijo, estable y para toda la vida.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Comprueba las listas definitivas de aprobados de Correos

¡Atención opositores de Correos!, el Órgano de selección ha publicado la valoración final de méritos de los candidatos que superaron el examen, el listado de preseleccionados y la asignación de los puestos de trabajo por provincias. Dando así por concluida la convocatoria de las 4.005 plazas. Sigue leyendo para consultar las listas de aprobados de Correos, averiguar si eres uno de los candidatos seleccionados para obtener una plaza fija y ver cuáles son los siguientes pasos hasta la toma de posesión, prevista para el 1 de julio.

 

[bctt tweet=»¡Ya es oficial! La toma de posesión de los 4.005 puestos de Correos tendrá lugar el 1 de julio.» username=»practicbcn»]

 

Aprobados de Correos preseleccionados

 

aprobados-de-correosLa empresa de mensajería ha publicado las relaciones de aprobados de Correos definitiva. Puedes consultarlas en la página web de Correos. En estas listas figura la siguiente información:

  • El nombre de los preseleccionados (ordenados de mayor a menor puntuación).
  • Provincia y puesto asignado.
  • Datos personales de los preseleccionados.
  • Nota del examen.
  • Puntuación final de la valoración de méritos.
  • Puntuación total del proceso de selección.

 

[bctt tweet=»Ya están disponibles las listas de aprobados de Correos definitivas. Entra aquí para consultarlas.» username=»practicbcn»]

 

Valoración de méritos definitiva

 

El pasado 11 de mayo pudimos conocer la valoración de méritos provisional de aquellos opositores que superaron el examen de Correos según la nota de corte establecida.

Ayer, 8 de junio, el órgano de selección publicó en la web corporativa de Correos la valoración definitiva de cada uno de ellos. Esta valoración la ha hecho tras haber concluido el plazo para subsanar errores, haber recibido la documentación justificativa de los méritos, haber revisado las alegaciones y verificado el cumplimiento de los requisitos y condiciones.

Pulsa en este enlace para conocer la valoración definitiva de tus méritos y el puesto de trabajado asignado en caso de haber sido preseleccionado.

 

Más información de la convocatoria

 

En esta última publicación hemos podido conocer otros detalles importantes de la convocatoria como: el reconocimiento médico, la toma de posesión de la plaza y la incorporación de los aprobados de Correos.

Por otro lado, Correos ha dado también detalles sobre la gestión de EPIs (Equipos de Protección Individual), como medida de precaución ante el Covid-19.

Os hacemos un breve resumen de todo ello a continuación:

 

El reconocimiento médico

 

En primer lugar, los opositores que hayan resultado preseleccionados deberéis superar el reconocimiento médico para demostrar que tenéis la capacidad psicofísica óptima para el adecuado desempeño de las funciones del puesto designado.

Para ello, es necesario obtener el certificado médico por parte de un facultativo. Dicho certificado deberá ser presentado a los Servicios Médicos en el momento de la elección del puesto de trabajo de destino. En un sobre cerrado y con la indicación de “confidencial”.

Correos podrá realizar reconocimientos médicos complementarios si lo considera oportuno.

 

Gestión de los equipos de protección individual (EPIs)

 

Está garantizada la provisión de EPIs a los preseleccionados para que puedan disponer de ellos el primer día de trabajo. Los candidatos con contrato temporal activo conservarán los EPIs que ya les fueron asignados, siempre y cuando se trate del mismo puesto de trabajo.

 

Información y formación preventiva

 

El primer día de trabajo, antes de nada, recibirás la información preventiva por parte de un superior que te explicará y entregará bajo firma. Y, por otro lado, deberás completar la formación preventiva antes de iniciar las labores propias del puesto de trabajo.

 

Fases del proceso de contratación

 

Por último, vamos a contaros todos los detalles de la última parte de la convocatoria de las 4.005 plazas de Correos. Se trata de los pasos a seguir desde que has sido preseleccionado hasta que se formaliza el contrato. Te los enumeramos y explicamos a continuación.

 

1. Citación de los aprobados de Correos preseleccionados

 

Las Unidades de Recursos Humanos de cada zona o provincia se pondrán en contacto con los aprobados de Correos preseleccionados para citarlos en la elección del puesto de trabajo.

Cabe resaltar que en el encuentro se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias frente al Covid-19: aforo, distancias de seguridad, mascarillas, geles hidro alcohólicos, etc.

 

2. Presentación de la documentación

 

En dicha citación, deberéis aportar la siguiente documentación:

  • Certificado médico oficial.
  • Gestión de EPIs y formación preventiva.
  • Documentación para la gestión de contrato (DNI, documento de afiliación a la Seguridad Social, Titulaciones y Permisos en formato original y copia, datos bancarios y la declaración de circunstancias personales IRPF).

 

3. Elección del puesto de trabajo

 

La elección del puesto de trabajo tendrá lugar entre los días 15 y 24 de junio en caso de haberte presentado en Madrid o Cataluña, o sobre los días 15 y 19 de junio en caso de haberlo hecho en el resto de comunidades.

 

4. Formalización del contrato

 

La fecha de inicio del contrato será el 1 de julio por lo que la toma de posesión de los aprobados de Correos habrá concluido también.

 

Periodo de prueba

 

Como sabéis, deberéis superar un periodo de prueba de dos meses, tal y como determina el artículo 49 del III Convenio Colectivo de Correos. Es por ello que durante este periodo las Unidades de RRHH harán un seguimiento de los recién llegados para realizar una evaluación una vez finalice el periodo de prueba.

 

Inminente convocatoria de 3.421 nuevas plazas

 

[bctt tweet=»Comienza la cuenta atrás para el examen de la convocatoria de 3.421 nuevas plazas. ¡Empieza a preparar el examen!» username=»practicbcn»]

 

Si eres uno de los aprobados de Correos preseleccionados, desde la academia Practic te damos nuestra más sincera enhorabuena. Pero, si por lo contrario, no has superado el proceso selectivo, o bien no te has presentado en esta ocasión, te animamos a prepararte el próximo examen, que tendrá lugar el próximo otoño.

Ahora dispones del tiempo suficiente para prepararte para la próxima convocatoria así que no hay tiempo que perder. Tienes más de tres meses por delante para prepararte con la mejor academia de oposiciones de Barcelona.

Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te informaremos de todo sin compromiso.

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Estas son las plazas para trabajar en Correos a las que puedes optar

En este post, vamos a hacer, en primer lugar, un breve repaso a la situación actual de las plazas para trabajar en Correos para acceder a los puestos del Grupo Profesional IV de la empresa estatal de mensajería.

Luego, aprovechamos la ocasión para hacer recapitulación de la presente convocatoria, así como de los próximos pasos que van a tener lugar hasta la toma de posesión de los puestos convocados.

Y es que en los últimos días, hemos descubierto, según fuentes sindicales, la intención de Correos de concluir con la convocatoria de 4.005 el próximo 1 de junio.

Lo cual nos permite determinar que será entonces, cuando los que superen el proceso selectivo adquieran la plaza y cuando la ya anunciada convocatoria de 3.421 nuevos puestos se ponga en marcha.

 

Situación de la presente convocatoria

 

[bctt tweet=»La toma de posesión de las plazas de Correos podría llevarse a cabo el 1 de junio.» username=»practicbcn»]

 

Concluidas las pruebas de acceso a las 4.005 plazas para trabajar en Correos, la situación inminente de la convocatoria es la corrección de los exámenes por parte del Órgano de Selección. No sabemos de cuánto tiempo estamos hablando. Pero de lo que sí estamos casi seguros, es que no puede ser mucho, pues ya se habla de la intención de Correos de finiquitar dicha convocatoria a más tardar el 1 de junio.

NO es una fecha CONFIRMADA ni segura, pero sin duda nos ayuda a establecer plazos aproximados de los siguientes pasos hasta la toma de posesión de las plazas.

 

plazas-para-trabajar-en-correos¿Cuáles son los siguientes pasos de la convocatoria?

 

Cuando el Órgano de Selección termine de corregir los exámenes, se procederá a establecer la nota de corte que dictamine quiénes han superado esta primera fase de la convocatoria. La fase de oposición.

A continuación, Correos publicará los méritos de aquellos opositores que hayan alcanzado la nota de corte. Además de esta información, también se fijará un plazo para subsanar errores.

Finalmente, los últimos pasos serán: la divulgación del listado de aprobados y la consiguiente toma de posesión de las plazas.

Cabe destacar que a estas alturas, ya esperaremos tener novedades respecto a la recientemente publicada oferta de 3.421 plazas para trabajar en Correos.

 

Plazas para trabajar en Correos

 

[bctt tweet=»A la espera del desarrollo de las bases de la convocatoria de 3.421 nuevos puestos en Correos.» username=»practicbcn»]

 

Nos centramos ahora en las plazas para trabajar en Correos pendientes de ser convocadas para todos aquellos que estáis empezando a preparar las oposiciones.

Cuando hablamos de plazas para trabajar en Correos no solo nos referimos a las que se anunciaron el pasado 17 de diciembre. Es decir, el que va a ser la próxima convocatoria de 3.421 puestos.

Aludimos al acuerdo que firmó Correos en 2018 con la propuesta de ofertar un total de 11.200 puestos en los próximos años, concretamente hasta el 2020. Por lo que, como os hemos contado en más de una ocasión, todavía restarían 3.774 plazas por convocar, probablemente a finales de este año.

En definitiva, te encuentras en una situación idónea para prepararte para el siguiente examen si lo que quieres es obtener una de las plazas para trabajar en Correos en 2021. Tienes tres opciones: el puesto de reparto, el de atención al cliente o el de agente de clasificación. Aunque puedes presentarte a todos ellos. Pues tan solo habrá dos pruebas para acceder a los puestos anteriormente mencionados.

No se trata de un examen muy complicado, pero sí requiere de tiempo y dedicación para estudiar el temario del programa, practicar los test psicotécnicos y conocer en profundidad todos los procedimientos de trabajo establecidos para cada uno de los puestos.

En la academia de oposiciones Practic tendrás todo el material necesario para hacerte con una plaza. Eso sí, a ello tendrás que sumar lo más importante. Ganas, motivación y esfuerzo diario. Opositar es todo un reto. Requiere de constancia, sacrificio y capacidad de tomar buenas decisiones. Déjanos ayudarte y rellena el siguiente formulario para recibir toda la información que necesitas.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Correos hace públicas las soluciones del examen

Sin lugar a dudas, este fin de semana se ha producido un gran acontecimiento en lo que a oposiciones se refiere. Miles de opositores asistieron este domingo a sus respectivas sedes de examen para demostrar su capacidad y aptitudes para adquirir un plaza como personal laboral fijo en Correos. Es por ello que en este post vamos a facilitarte los cuestionarios de las pruebas, así como la plantilla examen correos que ha hecho pública la empresa de mensajería durante el día de hoy.

Asimismo, el órgano de selección, durante su reunión de esta mañana, ha acordado anular dos preguntas del examen de Reparto y Agente de clasificación. Concretamente, la pregunta 21 del cuestionario A y la 78 del cuestionario B. Por lo que, dichas preguntas no se tendrán en cuenta a la hora de evaluar el examen. En este enlace podéis ver el comunicado donde se especifica este hecho. 

 

[bctt tweet=»Correos publica las plantillas de respuestas oficiales del examen del domingo. Haz clic aquí para consultarlas.» username=»practicbcn»]

 

Por otro lado, no solo puede interesarte en el caso de ser uno de los aspirantes de la convocatoria de 4.005 plazas. También es muy útil si planeas presentarte a la próxima convocatoria de 3.421 plazas que ofertó la empresa de mensajería hace pocas semanas.

No solo te servirá para hacerte una primera idea de cómo es el examen. La plantilla examen correos también te será realmente útil para practicar y poner a prueba los conocimientos que vas adquiriendo a medida que profundizas en los contenidos del programa.   

 

Los cuestionarios del examen del domingo

 

Como sabes, ha habido dos exámenes para los distintos puestos convocados por Correos. Concretamente, hablamos de los puestos de la categoría profesional IV. Es decir, los que corresponden al personal de reparto, agente de clasificación y atención al cliente. Puedes consultar ambas pruebas en la página web corporativa de la empresa, o bien clicando en los enlaces que te dejamos a continuación. 

 

plantilla-examen-correosPrueba 1. Reparto y Agente/clasificación

 

Cuestionario A

Cuestionario B

 

Prueba 2. Atención al Cliente

 

Cuestionario A

Cuestionario B

 

[bctt tweet=»¿Te presentaste al examen de Correos del domingo? Te facilitamos los cuestionarios de examen, las correcciones publicadas por Correos y te contamos cómo puedes comprobar si te ha ido bien o no. » username=»practicbcn»]

 

Plantilla examen Correos

 

En segundo lugar, una vez tengas en tu mano los cuestionarios de las pruebas, es momento de comprobar si la respuesta que marcaste es la correcta o no. Para ello, te recomendamos que imprimas el examen que te tocó y la plantilla examen correos 2020. Luego, rellena el examen con las respuestas que marcaste el domingo. Y finalmente, verifica con la plantilla examen correos pregunta por pregunta, si la opción que escogiste es la correcta o no.

 

Plantilla examen Correos 19 de enero

 

Consulta aquí tus respuestas. 

Llegados a este punto, tan solo nos falta añadir que esperamos que hayas hecho un buen examen. Y en caso de que así sea, tengas mucha suerte en la siguiente fase, la valoración de méritos.

 

Academia de Correos en Barcelona

 

Aunque si, por el contrario, andas algo descontent@ con cómo te ha ido en el examen tras revisar la plantilla examen correos no te enfades. Es más. Realiza el ejercicio de revisar en qué has fallado, por qué motivo ha podido ser, y qué medidas deberías tomar en el próximo examen. Sabemos que es complicado hacer esto cuando ahora lo que quieres hacer es desconectar de todo lo que tenga que ver con Correos. Sin embargo, si de verdad quieres lograr una plaza de empleo fijo en esta empresa, debes seguir intentándolo y no tirar la toalla.

En este post, por ejemplo, tienes algunas de las situaciones más comunes que debes evitar si quieres lograr una plaza de empleo público. Es decir, te explicamos los errores que debes intentar evitar a toda costa si quieres lograr tus objetivos. ¿Has cometido alguno de ellos? Bien. Ya sabes cual es tu principal error y puedes empezar a trabajarlo para que no te vuelva a ocurrir.

¿Alguna otra duda? No dudes en rellenar el siguiente formulario para contactar con nosotros. En Practic Bcn, estamos siempre dispuestos para solucionar todas tus inquietudes y nos encantaría acompañarte en el camino de obtención de una plaza en Correos. ¡Pregúntanos sin compromiso!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.