fb

Ventajas de preparar las oposiciones en una academia de Barcelona

Si decides comenzar a prepararte para las oposiciones, puedes considerar inscribirte en una academia. En este artículo te contamos las ventajas de prepararte para estudiar en una academia en Barcelona. Muchas personas dudan entre prepararse para luchar solo o prepararse con la academia. Nuestros alumnos creen que unirse a una de ellas tiene muchas ventajas, como te contamos a continuación:

Apoyo educativo. En la academia los profesores te asesoran, te facilitan el estudio y además organizan programas para que no te vuelvas loco. La búsqueda de oposición suele ser un proceso largo, lo que garantiza que no se distraiga ni se confunda con demasiadas agendas.

Aprovisionamiento de material. Si vas a estudiar en una academia de Barcelona como Practicbcn, aquí te ofrecen un programa gratuito y te enseñan a programar los estudios. Además, tienen exámenes, simulacros de exámenes, planes, etc. El propósito de todos estos materiales es asegurar que los estudiantes estén bien preparados para el examen. Además, para muchas objeciones, suele haber documentación online a través del Aula Virtual. Allí los alumnos pueden consultar el temario, realizar exámenes, obtener enlaces a las últimas noticias sobre esta oposición y mucho más.

Preparáte en una academia de oposiciones en Barcelona

Resolver dudas. Si estás estudiando solo en casa, pueden surgir dudas y no sabes cómo gestionarlo. En una institución como Practicbcn, los grupos pequeños y los profesores asistentes están siempre disponibles para ayudar a los estudiantes a responder preguntas o brindar orientación personalizada cuando los estudiantes sienten que pueden necesitarla.

Estar siempre bien informado. Por otro lado, en Practibcn informamos a nuestros alumnos de las ofertas públicas de empleo disponibles, próximas convocatorias, plazos de solicitud y fecha de examen. Finalmente y sobre todo, en opinión de nuestros estudiantes, un factor que otorga gran importancia a conocer a las personas en su situación similar. La oposición en sí es bastante difícil, y encontrar personas de ideas afines con las que quieras compartir tus miedos, ansiedades, sueños y deseos puede ayudarte en este arduo viaje.

Una vez que sepamos todo lo anterior, le mostraremos cómo prepararse para una sesión de estudio.

 

¿Cómo te preparas para una sesión de estudio?

 

El estudio de los opuestos puede ser complejo, con tantos pasajes para aprender, tantos conceptos para recordar y tan poco tiempo para aprender. Dadas todas las posibles molestias menores, es normal que los estudiantes se sientan nerviosos, confundidos o desorientados. Es por eso que le escribimos, en un esfuerzo por ayudar a los estudiantes a sentirse más cómodos y seguros al preparar sus exposiciones. Antes, durante y después de la clase

Hay tres etapas importantes en el estudio de los opuestos cuando se estudia en la Academia de Opuestos. Estas fases son: antes, durante y después del ciclo. Cada uno de ellos requiere tiempo, tiene un procedimiento diferente y se puede obtener un conocimiento diferente.

Curso introductorio: esta es la primera etapa y la que más tiempo consume, es importante que tú, como estudiante, dediques tiempo y esfuerzo a programar el temario con anticipación y comprender los conceptos para pasar menos tiempo en clase. El contenido es más fácil de entender. Para ello, es importante leer completo y sobre todo tener una actitud positiva, tener suficiente descanso, relajación y nutrición para que puedas concentrarte solo en estudiar.

Durante el tiempo de clase: Durante el tiempo de clase como estudiante, debe concentrarse, alejarte de todas las distracciones y solo pensar en prestar atención al contenido para que puedas escuchar activamente lo que dice el maestro.

Después de la lección: Esta es la última etapa del proceso, es importante después de cada estudio tratar de recordar el contenido, porque es muy bueno borrar las notas hechas durante la lección y después de la lección. Este es un intento mental para recordar eso. Qué tipos de contenidos se presentaron y en qué orden para que puedas comprender mejor los contenidos aprendidos y además te ayuden a saber qué sabes mejor y qué es peor y por tanto los conocimientos que hay que reforzar.

 

Online vs Academia presencial en Barcelona

 

Hay dos formas principales de tomar una clase: el formato tradicional en línea y la reunión cara a cara. Cada uno tiene ventajas y desventajas, es importante distinguirlas para que tú, como estudiante puedas adaptarte mejor al tipo de estudio que hayas elegido.

Online: Hacer un curso online ahorra tiempo por un lado, lo cual es positivo porque tienes más tiempo. Otra de sus ventajas es la mayor comodidad, ya que la educación en el hogar te permite sentir que estás trabajando en un ambiente más seguro y cómodo mientras estudias y, por lo tanto, te da una mayor independencia, para que puedas organizarte de manera más independiente. Por otro lado, y como inconveniente, estar presente desde un ambiente más seguro y relajado puede dejarte desatendido y distraído de lo que estás haciendo, ya que te distraerás fácilmente con los muchos estímulos que te rodean y que te invitan a evitar el trabajo. 

Presencial: El enfoque de aula presencial tiene la ventaja de que como estudiante, estás en un ambiente que te invita a concentrarte y enfocarte más en tus estudios, estás constantemente monitoreado y es poco probable que los estímulos externos te lo impidan. de asistir a la clase. Por otro lado, cabe señalar que es un ambiente en el que uno puede sentirse más incómodo que en casa y que ir a la academia puede llevar tiempo y trabajo.

En conclusión, si quieres prepararte para unas oposiciones en una academia de Barcelona, ​​no dudes en rellenar el siguiente formulario y pedirnos información. Nuestros asesores estarán encantados de aclarar cualquier duda que puedas tener.

preparar-oposiciones-academia-barcelona

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ejemplo del examen de Correos

Hoy os daremos algunas pautas que podréis seguir para llegar bien preparados a la prueba. Además os vamos a ayudar a practicar con un ejemplo de un examen a Correos.

 

Prepararnos para el examen de Correos

Preparación para el examen de la oficina de correos. Primero, revisemos cómo se ve la prueba, cuándo está disponible y los materiales necesarios. Y dónde y cuándo deberíamos estar. Si es necesario, anótalo en tu agenda, teléfono o tablet para no perderte ningún detalle, también puedes visitar la web oficial de Correos.

 

El examen de 2021 constó de 110 preguntas para completar en 110 minutos, 90 preguntas del temario, 10 psicotécnicas y 10 de reserva. 

5 consejos imprescindibles para el examen de Correos

 

A continuación, te damos cinco consejos imprescindibles para prepararte para la oposición:

  • La constancia es la clave del éxito.

Las objeciones no son cualquier examen para el que puedas prepararte unos días antes de la fecha. Dependiendo de la dificultad, el estudio podría llevar meses o incluso años. Hay que ser muy claro y seguir igual. No tires la toalla la primera vez que estés deprimido, estudia al menos unas horas al día.

  • Hábito de aprendizaje

Es de la constancia que se dibuja el segundo punto. Debes desarrollar un hábito de estudio. Los opositores deben prepararse como trabajo. Podemos empezar poco a poco: primero estudiar durante cuatro horas al día, tomar pequeños descansos y luego ampliar a medida que nos acostumbremos.

  • Organizar.

Establecer la agenda es crucial. Vea de cuántos temas consta el plan de oposición. Si hay una parte teórica, una parte práctica, ejercicio físico, y de acuerdo a todo eso dividir el tiempo. Saber más o menos cuánto puede faltar para la fecha de examen ayuda bastante.

Y en función de eso ponernos plazos, metas que pueden ayudar también en la motivación. Si por ejemplo, estamos preparando las oposiciones a Correos y estimamos que se va a convocar en 6 meses, nos podemos repartir el temario en dos partes; la primera mitad los tres primeros meses y la segunda parte los tres últimos.

 

La importancia de estudiar una Oposición

 

Con los menores de 35 años enfrentando una inestabilidad y precariedad laboral particular, la oposición a las instituciones públicas estatales es cada vez más una opción a considerar.

Hemos visto la clave para ejecutar el camino necesario que te llevará al final de tu objetivo con éxito. Preparar la oposición depende de ti. Sin embargo, hay que decir que el camino no es fácil. Prepararse para la oposición requiere mucho esfuerzo, especialmente cuando se combina el estudio con algún tipo de trabajo semanal.

Si bien los oponentes saben que parte de su éxito proviene de dedicar tiempo, no todos pueden dejar de estudiar todo el día.

De hecho, la edad es uno de los factores más influyentes para las personas que se enfrentan a este proceso. No tanto porque las personas de 25 años retengan información que las de 40, sino porque las responsabilidades y las expectativas de vida tienden a ser diferentes.

 

Técnicas de estudio

 

Por mucho tiempo que tengamos, por muy organizados que queramos ser, si no tenemos buenos hábitos de estudio, no llegaremos a ningún lado. Los expertos hablan de las etapas del aprendizaje: leer, subrayar, resumir, resumir, memorizar y, por último, repasar. Como decíamos antes, el contrincante es una carrera larga y es crucial repasar todo lo aprendido para no olvidar lo aprendido. Algún día, dedicaremos más tiempo a repasar que a estudiar.

 

 

Academia para practicar examen ejemplo de Correos

 

Si bien hubo personas que decidieron prepararse para luchar por su cuenta, la verdad era que hacerlo en la academia tenía muchas ventajas. En las academias orientan, aconsejan y marcan plazos para que te «acomodes» todo el temario. Te dan consejos para los exámenes. Además, hay algo que parece secundario pero no lo es: conocerás a compañeros en la misma situación que tú.

Entenderán tu estado de ánimo, cuando estés débil, cuando estés emocionado, podrás compartir con ellos tus dudas, miedos y estrés. Mucha gente habla de «unidad enemiga» y la academia es el lugar perfecto para luchar contra eso.

Ejemplo examen correos

ejemplo examen correos

A continuación os dejamos con un examen de Correos. Esto nos ayudará a calcular el tiempo estimado de lectura y respuesta para cada pregunta. Además, vea si podemos entender la declaración de lectura.

Además de las preguntas del examen, podrá encontrar las respuestas correctas en el borrador provisto, ya que las oraciones escritas en el examen no son oraciones correctas en sí mismas.

Pequeños consejos que nos ayudarán

 

  • Es posible que ya puedas vislumbrar la fecha del examen porque está muy próxima, si esto está pasando es que tienes el examen ya, por lo que lo mejor es parar de estudiar. Repasa lo que quede de temario con recursos interactivos
  • Es importante dedicarle más tiempo a descansar y a relajaros que al estudio es estos últimos momentos. Si el grado de saturación es máximo podemos colapsar y olvidar los contenidos más importantes y así de esta manera perjudicarnos a pocas horas o días del examen. 
  • Determina el tiempo que tienes desde el lugar en el que vives hasta el lugar de la realización del examen. Lleva ropa cómoda y prepara todo lo que vayas a necesitar la noche de antes para que así te ahorres preocupaciones a última hora.

Esperamos haberos ayudado con el ejemplo del examen a Correos y nuestros pequeños consejos. ¡Mucha suerte a todos!

 

Aquí tienes las soluciones y el examen de la convocatoria de 2016

soluciones examen correos

EJEMPLO EXAMEN ÚLTIMA CONVOCATORIA DE LAS OPOSICIONES DE CORREOS DE 2016


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo trabajar en Correos: paso a paso

Si quieres conocer cómo trabajar en Correos, debes tener en cuenta las diferentes posibilidades de conseguir un empleo en la empresa.

A continuación podrás conocer de manera detallada, cada uno de los procesos para acceder a Correos.

 

 

Cómo trabajar en Correos

 

Si estás interesado en trabajar en la mayor empresa postal a nivel nacional, debes tener en cuenta todas las posibilidades de acceso que tienes a tu disposición.

Además, de los requisitos que debes cumplir para poder acceder a la empresa, y los beneficios de conseguir un puesto en dicho organismo.

 

 

Requisitos para trabajar en Correos

Para acceder a Correos, independientemente de la vía que optes, necesitas un título de Graduado Escolar o Graduado en ESO. También son válidos títulos equivalentes o superiores a los mencionados.

Además de la titulación, debes tener más de 18 años y no estar en edad forzosa de jubilación.

Estos son los dos requisitos básicos, si cumples con ellos, ya tendrás al menos un pie dentro.

Los demás requisitos están ligados a la legislación vigente de los permisos de trabajo, y varían en función del puesto al que quieras acceder.

Si quieres conocer los requisitos específicos, te recomendamos que accedas a las bases de anteriores convocatorias, ya que no suelen variar en gran medida de un año a otro.

 

 

Cómo trabajar en Correos con oposición

 

Una de las formas de acceder a Correos es a través de un concurso-oposición. A través de la oposición, podrás acceder a un puesto de personal indefinido en la empresa.

¿Quieres conocer cómo trabajar en Correos para toda la vida? ¡Te lo explicamos!

 

Oferta Pública de empleo

En primer lugar, para presentarte a la oposición, debes esperar a que salga la OPE (oferta pública de empleo). Con ello, tendrás la seguridad de saber que habrá plazas disponibles. En la información de la Oferta de empleo de Correos  conocerás el número de plazas que se convocan y poco más.

Una vez que se conozca la OPE, es el momento de que comiences a estudiar.

La última OPE publicada fue el pasado mes de diciembre donde se convocaron 5.377 plazas nuevas,  para el grupo de la categoría IV (repartidores, personal de clasificación y atención al cliente).

 

Convocatoria de empleo público

Meses después de la OPE, saldrá la convocatoria de empleo. Habitualmente, la convocatoria es dividida en dos:

  • Primer desarrollo de las bases: donde se marcan los méritos, el temario a estudiar, el tipo de contrato, los requisitos necesarios…
  • Segundo desarrollo: en el cuál se abre el plazo de solicitud para participar en la oposición.

Es importante estar muy pendiente de la publicación del segundo desarrollo. Ya que si no te inscribes en la oposición, no te podrás evaluar y por consiguiente no podrás conseguir un empleo fijo en Correos.

Puedes consultar las bases de anteriores convocatorias en la web corporativa de Correos.

 

Listas provisionales y listas definitivas de admitidos.

como-trabajar-en-correos

Una vez se cierre el plazo de inscripción a la oposición, la empresa evaluará todas las candidaturas.

Aquellas que cumplan con los requisitos y hayan entregado de manera correcta la documentación necesaria, serán admitidas para realizar el examen.

Tras esto, saldrá una primera publicación de las listas provisionales, ¿por qué provisional? porque si has cometido algún error al entregar la documentación, la empresa te da un plazo de 10 días para subsanar tus errores.

Solo serás excluido, si no cumples alguno de los requisitos.

Pasado el plazo de subsanación, se publicarán las listas definitivas, y junto con ellas la fecha de examen.

 

Fase de Oposición

En esta fase tendrás que aprobar un examen. Consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una es válida y los errores no puntúan negativamente, es decir, no restan. El examen se realiza presencialmente y tiene carácter eliminatorio. Se divide de la siguiente forma:

  • 90 preguntas sobre el contenido de Correos. Materias relacionadas en el Anexo III de las bases, que podrán contener preguntas generales y específicas para cada puesto de trabajo.
  • 10 preguntas psicotécnicas.

Se establecerán 10 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas conforme a su número de orden, en el caso de que se anule alguna de las 100 anteriores.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 110 minutos.

Tendrás la posibilidad de hacer un examen para cada una de las dos puestos ofertados del grupo IV: clasificación y reparto o atención al público.

Puedes hacer un solo examen o los dos.

Ten en cuenta que los contenidos se entremezclan dentro del temario, por lo que sea cual sea el puesto que escojas, deberás estudiar todo por igual.

.

Concurso de Méritos

Esta fase es un concurso, al que solo accederán aquellos que hayan superado la prueba de oposición inicial.

En él se valorarán ciertos méritos académicos y profesionales. Cuántos más cumplas más puntuación obtendrás.

La puntuación final, se sumará a tu nota de examen. Ambas compondrán tu nota final de la oposición.

 

Empleo fijo

Una vez terminado el concurso, saldrán las listas definitivas de aprobados. Se irán ocupando las plazas disponibles en base a las notas más altas de la oposición.

Si has entrado en estas listas, enhorabuena, has conseguido un empleo fijo en Correos. A partir de aquí ya nunca más tendrás que preguntarte cómo trabajar en Correos o en otra entidad.

 

 

¿Cómo trabajar en Correos sin oposición?

 

Si quieres asegurar un puesto fijo en la empresa, necesitas aprobar la oposición. Pero si tu intención es conseguir un trabajo temporal, o no consigues tu plaza en la oposición, hay más opciones de acceso.

Para trabajar en Correos, sin superar una oposición, debes inscribirte a la Bolsa de Empleo.

Para entrar en ella, también habrá una convocatoria, ya que las plazas son limitadas. Recuerda, debes cumplir los requisitos básicos para poder trabajar en Correos, si no tu candidatura en la bolsa será denegada.

Si quieres acceder a la Bolsa de Empleo de Correos debes seguir los siguientes pasos:

  1. Anuncio de la nueva bolsa de empleo y publicación de plazo de inscripción: en el anuncio irán publicados los requisitos de acceso y los méritos valorables.
  2. Inscripción: debes rellenar todos tus datos personales, seleccionar los puestos a los que quieres acceder, la provincia y la jornada. Además de entregar la documentación para acreditar los méritos que cumplas.
  3. Listas provisionales de admitidos: en estas listas podrás ver si has sido aceptado o no. Además del plazo que tienes para subsanar errores en caso de haber sido rechazado.
  4. Listas definitivas de admitidos: En estas listas se mostrarán los admitidos, los excluidos, y los que a pesar de cumplir con todo no obtienen plaza porque la puntuación es menor que la del resto que ha obtenido plaza.
  5. Revisión médica y a esperar: si has sido aceptado, tendrás que realizar una revisión médica, y después esperar la llamada de recursos humanos para acceder a la plantilla y comenzar a trabajar.

 

 

Consigue una de las 5.377 plazas de oposiciones con Practic Bcn

 

Deja de preguntarte cómo trabajar en Correos y comienza a prepararte para ello.

En Practic Bcn queremos animarte a participar en las oposiciones. Todavía queda tiempo para estudiar antes de que se abra la convocatoria de la última oferta de empleo.

No lo pienses más y pierdas tiempo, comienza a estudiar ya con Practic Bcn Somos una academia de oposiciones en pleno centro de Barcelona. Puedes estudiar de manera presencial u online.

En nuestra academia recibirás la mejor atención, tendrás acceso a diferentes herramientas que te ayudarán con tu estudio y a un equipo de profesionales que te guiarán durante todo el camino de la oposición.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

7 consejos para estudiar el Temario de Correos

Querido alumno de la oposición de Correos hoy te vamos a presentar algunos consejos para que el estudio del temario actualizado de Oposiciones de Correos 2022 sea coser y cantar.

Si bien es cierto que el temario de Oposiciones de Correos no es de difícil comprensión, tiene unas características propias que debemos tener en cuenta a la hora de estudiar. Una vez seamos conscientes de estas características, revisaremos los mejores consejos y técnicas de estudio específicas para memorizar el contenido, con el propósito de que el estudio sea eficaz y aprobéis el examen de Correos lo más rápido posible.

 

Características del temario de Oposiciones de Correos

 

caracteristicas-temario-correos-practicPodemos tener en cuenta 3 características básicas sobre el temario que vamos a encontrar en la oposición de Correos.

  1. Para abordar el temario de Correos no es necesario tener conocimientos previos. No se requiere ninguna titulación específica, más allá del Graduado Escolar o Título de la ESO.
  2. No es un temario largo pero tiene muchos datos específicos, pesos, medidas, tipos de productos y envíos, etc.
  3. El estudio del temario de Correos se basa en la memorización más que en la comprensión.

Ahora que sabes de forma general a qué te vas a enfrentar, vamos a ver algunos trucos y consejos para estudiar el temario de Correos.

 

 

7 consejos para estudiar el temario de Correos

 

Esquemas y Tablas.

Tanto por las características del temario de Correos, como por el tipo de examen que vas a tener que superar, hacer esquemas de los contenidos te será de gran ayuda.

Siempre es positivo realizar esquemas cuando estudias, de tal forma que puedas jerarquizar los contenidos y ganar claridad. Pero además, para manejar contenidos con tantos datos como ocurre con Correos, es totalmente necesario hacer buenos esquemas y tablas.

Nuestra recomendación es que tomes cada producto o servicio y determines las categorías a tener en cuenta. A través de esquemas y/o tablas podrás ver fácilmente sus características, las semejanzas y diferencias entre todos, y será más sencillo asociarlos y memorizarlos.

 

Utilizar Colores.

estudiar-correos-coloresHazte con una buena gama de bolígrafos de colores, subrayadores o pinturas. Puedes asociar cada línea de producto con un color, marcar cuestiones importantes o los datos que sean más complicados de memorizar.

Si tienes una tabla con diferentes productos, escribe o marca cada uno con un color, el cerebro es básicamente visual y recordará automáticamente lo que esté asociado a un color determinado. Es una forma de identificación rápida e intuitiva que te ayudará a la hora de contestar las preguntas de un test.

Además, utilizar colores te servirá para hacer más divertido el estudio y más agradables los repasos.

 

 

Facilitar la memorización.

Ya que el temario de Correos se basa en la memorización, te vamos a dar 3 sugerencias que te ayudarán a memorizar.

      • Entrena tu memoria con juegos: en la red puedes encontrar infinidad de juegos para mejorar la memoria, es divertido y te ayudará a estudiar. Consiste en desarrollar el músculo que vamos a utilizar, igual que si te propones hacer una maratón tendrás que fortalecer las piernas y las articulaciones de las rodillas. Si quieres introducir muchos datos en tu memoria a largo plazo, empieza a entrenar jugando.
      • Haz fichas con los productos y servicios de Correos: las fichas son una buena manera de ayudar al estudio. Puedes amenizar tus ratos de memorización del temario o repasar contenidos generando juegos con fichas.

Detalla cada producto o servicio en una ficha, incluye todas sus características, y ve repasando a través de ellas.

      • Más repeticiones en menos tiempo: Has de saber que el cerebro memoriza repitiendo muchas veces lo mismo pero no por mucho tiempo, es decir, es mejor detenerte a repasar algo durante un pequeño espacio de tiempo varias veces al día, que ponerte un rato largo a repetir lo mismo una sola vez al día. Busca tiempos muertos en tu jornada, ratos en el transporte público, ratos de espera, antes de dormir o incluso cuando estás cocinando. Utiliza tus fichas, coloca carteles en casa o escribe pequeños apuntes en el móvil sobre los datos que más te cueste memorizar. Así en cualquier instante puedes echar un vistazo rápido y, después, seguir con tu actividad.

 

Relacionar productos y servicios y realizar preguntas inversas.

Cuando estudiamos datos en un orden, al cerebro le cuesta identificarlos después en un orden diferente o en relación a otros datos. No estudies el contenido de Correos de forma estática y aislada. Para dominar bien los contenidos y resolver las preguntas más complicadas del examen, tendrás que saber relacionar entre sí productos y servicios, e identificar una misma solución desde diferentes puntos de vista.

Te recomendamos estudiar desarrollando la habilidad de cruzar productos y servicios, para esto serán muy útiles también las fichas.

Una vez hemos aprendido bien los productos y servicios de Correos, te recomendamos preguntarte los datos desde diferentes puntos de vista.

Por ejemplo:

PREGUNTA: ¿En qué modalidad de envío se enmarca el producto ‘x’?

RESPUESTA: Se puede enviar de la manera ‘z’.

PREGUNTA INVERSA: ¿Qué productos se pueden enviar de la manera ‘z’?

RESPUESTA:  z, y…

 

Estudiar haciendo.

No todas las personas tienen el mismo estilo de aprendizaje, es decir, algunos individuos son más reflexivos y necesitan entender todo, otros se detienen en la teoría o en la relación de conceptos y otros individuos aprenden mejor a través de lo pragmático y vivencial.

En cualquier caso, aunque hay tendencias personales, está comprobado que todos los seres humanos hacemos aprendizajes más duraderos cuando experimentamos lo que debemos aprender, lo abstracto es difícil de retener.

Os recomendamos hacer visual y manipulativo el temario de Correos, es decir, dibuja los productos y servicios, escribe sus medidas e incluso construye las cajas con las dimensiones reales y haz materiales que hagan referencia al contenido.

Saca el contenido de estudio del papel y conviértelo en objetos 3D, ya verás como te diviertes más y memorizas a largo plazo lo que estudias.

 

temario-oposiciones-correos-practic-estudiar

 

Realizar simulacros de examen.

Es importante practicar la prueba evaluadora con la que nos vamos a encontrar. En ocasiones conocemos bien la teoría pero no tenemos la destreza para superar el examen.

En el caso de la oposición de Correos te enfrentarás a un examen tipo test de 100 preguntas y 10 de reserva, así que es importante que vayas practicando con autoevaluaciones tipo test de cada tema que estudies y, finalmente, puedas realizar varios simulacros completos. El simulacro debe tener las mismas características que el examen final, es decir, igual número de preguntas, dificultad similar y establecer el mismo tiempo que en el examen real.

      • A la hora de realizar el test, recuerda:
      • Leer muy bien las preguntas. Cuando leemos deprisa y estamos desconcentrados o nerviosos no entendemos bien lo que nos quieren decir o leemos de manera incorrecta.
      • Identificar con rapidez las respuestas. Para ello es vital estudiar a través de esquemas y materiales de estudio muy visuales.
      • Gestionar muy bien el tiempo. En la primera vuelta sólo se contestan las preguntas sobre las que estás 100% seguro. No te detengas en las preguntas que dudes, esas márcalas y déjalas para una segunda vuelta. En la segunda vuelta ya no leas las que están contestadas. Volverlas a leer te hará dudar.
      • Gestionar la resistencia y la concentración. ¿Te has dado cuenta de que al escribir a veces aprietas el bolígrafo mucho más fuerte de lo necesario?. Eso nos suele suceder al realizar un examen importante. Comenzamos poniendo demasiada energía, demasiada concentración mezclada con nervios, y después de un rato estamos tan cansados que nos cuesta seguir leyendo. Regula tu energía. Practicando con exámenes largos aprenderás a gestionar tu resistencia y el cansancio.

 

Planificar bien los repasos de temario.

No sirve de mucho dedicar un tiempo largo a estudiar un tema si luego pasan semanas y no volvemos a tocarlo. Tan importante es planificar los tiempos de estudio de los temas nuevos, como introducir los espacios de tiempo para repasar los temas ya estudiados.

A la hora de planificar repasos, hazte un pequeño calendario. Ten en cuenta que es bueno repasar los contenidos estudiados al día siguiente, a los tres días, a la semana, a las dos semanas… Es decir, cada vez que repasas un contenido éste tarda más en ser olvidado.

Recomendaciones para repasar:

      • Comienza siempre tu sesión de estudio repasando lo que estudiaste el día anterior.
      • Si estudias por la mañana, procura reservar unos minutos antes de dormir para dar un breve repaso a lo que estudiaste ese día.
      • Utiliza métodos para repasar que te sean divertidos. Por ejemplo Puedes utilizar dos cajas, en una ir metiendo los contenidos ya aprendidos y en otra los que aún no recuerdas completamente para seguir repasándolos. Si el día que vuelves a repasar hay contenidos de la caja 2 que se han olvidado, volverás a poner la ficha en la caja 1, y así cada día que repases. Esta es la base del método Leitner, si quieres saber más sobre ello puedes ver este video.
      • Planifica los temas para repasar. Te damos 2 opciones:
        1. Reserva un 20% del tiempo que estudias cada día para repasar algún tema o apartado anterior.
        2. Reserva 1 día de la semana para repasar de manera general los contenidos ya aprendidos.

 

7-consejos-temario-oposiciones-correos

 

Ya sabes que manejar el temario con soltura es esencial para aprobar. Recuerda que es importante que dispongas del temario de Correos actualizado para que no cometas fallos en el examen. Si te acostumbras a estudiar siguiendo todas las recomendaciones que te hemos ofrecido, sin duda, el éxito está asegurado. Tómate tu tiempo, resuelve dudas con tu profesor, practica los psicotécnicos sin dejarlos para el final y ¡respira con tranquilidad!.

 

 

Sobre la oposición de Correos 2022…

 

Como ya sabemos, la oposición de Correos es una de las más interesantes de los últimos años. La convocatoria de Correos 2022 llegará con nada más y nada menos que 3.254 plazas para cubrir puestos de ‘clasificación y reparto’ y ‘atención al público’.

Además, la previsión es que Correos continúe ofertando un gran número de plazas los años siguientes, así que si quieres trabajar en Correos de forma estable, te sugerimos que comiences a estudiar cuanto antes. Si quieres más detalles sobre la oposición y los requisitos que piden, puedes consultar en nuestra web: Correos.

 

 

 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu oposición de Correos?

 

En Practic BCN somos especialistas en la preparación del examen de Correos. Queremos ayudarte a cumplir tu sueño y tener un trabajo estable. En la Academia Practic BCN nos centramos en el alumno para cubrir todas sus necesidades y acompañarle en todo lo que necesite en su proceso de oposición.

Si necesitas más información o quieres formar parte de la comunidad Practic BCN no dudes en contactar, te atenderemos gustosamente.

 

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Mi historia preparando las oposiciones del ICS

Si alguna vez te has preguntado dónde preparar las oposiciones del Institut Català de la Salut (ICS), ahora es el momento de que conozcas la historia de una de nuestras exalumnas, Alba Morillo. Ha querido contar, de primera mano, cómo ha sido su experiencia como opositora en Practic BCN, por todos los altibajos que ha tenido que pasar y la dedicación, tiempo y amor que ha dado durante toda su preparación. Te compartimos también un post con todo lo que necesitas saber para prepararte las oposiciones de auxiliar de enfermería del ICS.
Si de algo estamos seguros, es que tanto Alba como otros opositores como tú, os entregáis al completo en el estudio para obtener un puesto que mejore vuestra calidad de vida. Pero, ¿y si mejor te lo cuenta ella?

[bctt tweet=»Mi historia preparando las oposiciones del ICS en Practic BCN.» username=»practicbcn»]

Mamá, quiero opositar

donde-preparar-las-oposiciones-del-icsSoy Alba Morillo, tengo 29 años, vivo en Barcelona y conseguí mi plaza de auxiliar de enfermería del ICS. Ser funcionaria me ha costado mucho y me encantaría compartir mi experiencia con otros opositores que están pasando por la misma situación que pasé yo.
Al acabar Bachillerato tenía muy claro que no quería hacer selectividad y entrar en la Universidad. Me apasionaba el mundo sanitario y mi prioridad era empezar a estudiar o trabajar en algo relacionado, así que hice el FP de cuidados auxiliares.
En ese momento, una de las profesoras nos había comentado qué salidas profesionales teníamos y cómo llegar a ellas, y una fue opositar.
Pensé que era la mejor opción, así que sin dudarlo, llegué a casa y le dije a mi madre: “mamá, quiero opositar”. Por supuesto que se echó a reír, porque tenía muy claro que me iba a costar mucho más de lo que yo creía.
Aún así, tuve la suerte de que mi familia me apoyó y ayudó siempre que lo necesité.
Sin dudarlo, encontré el temario, compré un paquete de folios, dos subrayadores y me puse manos a la obra.

Dónde preparar las oposiciones del ICS

Empecé a estudiar poco a poco, primero quería ver qué era lo que me esperaba. Me conozco tan bien que, si llego a agobiarme, hubiera sido capaz de dejarlo. Así que, planeé las horas de estudio diarias y dividí el temario en pequeños bloques, que tendría que estudiar cada semana.
Al principio estaba animada, eso de memorizar al dedillo el temario se me daba genial.
Sin embargo, con el tiempo la cosa empeoró. Primero, porque memorizar era aburrido y no llegaba a entender bien los conceptos. Segundo, porque estaba tan saturada, que todo lo que aprendía un día se me olvidaba al siguiente, y tercero, porque con el tiempo me enteré, a través de otros opositores y compañeros, que me faltaba temario. Fue en ese instante en el que me dio el bajón.

Desanimada y frustrada conmigo misma, una amiga me había comentado que es muy común que los opositores que se preparan por su cuenta, no encuentren el temario y se les complique más el estudio, así que ella decidió buscar la ayuda de una academia de oposiciones en Barcelona.
Me pareció una idea excelente, así que me puse a buscar dónde preparar las oposiciones del ICS. Fue entonces cuando conocí la academia Practic BCN.

donde-preparar-las-oposiciones-del-ics

Si vas a opositar, necesitas algo más que temario

Cuando me apunté a la academia pensé que solo tenía que ir a las clases, resolver las dudas, volver a casa y seguir estudiando. Pues no, queridos opositores. Me había equivocado desde el primer momento que decidí opositar.
Al llegar a la academia, además de la clase y repasar el temario, resulta que contaban con material adicional, con recursos que los profesores nos habían asegurado que necesitaríamos durante toda la preparación. Por supuesto, no se equivocaron.
Nos facilitaron test con preguntas teóricas, resúmenes, simulacros de examen, esquemas… Un popurrí de recursos que tenías que ser capaz de gestionar si no querías quedarte atrás frente a tu competencia.
Al llegar a casa, recuerdo cómo me eché a llorar, ¿dónde me había metido? ¿Por qué iba a querer opositar si ni siquiera quise ir a la Universidad?
Estuve tan nerviosa que lo primero que se me pasó por la cabeza fue abandonar. Pero tenía el apoyo de mi familia y amigos, así que, ya que mis padres se habían encargado de costear la academia y el transporte, no era momento para rendirse.

Elabora tu nueva rutina

Estaba claro que tenía que cambiar mi rutina y añadir a ella todos los recursos y temas que me faltaban. Me hice una lista con todas las tareas que tenía pendientes y las que tendría que hacer cada día durante mi preparación. Conseguir el temario y dónde preparar las oposiciones del ICS estaba resuelto, pero ¿y el resto?
Pues bien, dividí el listado en seis partes y lo repartí de lunes a sábado. No os emocionéis estudiando, se necesita un día de descanso para despejar la mente y volver a la rutina con muchas ganas. Por experiencia propia os digo que saturarse no es buena idea.
A cada uno de esos días, además de las más de ocho horas de estudio, añadía media hora para hacer test y dos horas de descanso.
Así lo hice durante meses, y fui cambiando poco a poco la rutina para no aburrirme.
El proceso fue duro, pesado y a la vez emocionante. Cada día aprendía más cosas nuevas, lo que suponía un reto que tenía que superar y cuando lo superaba, quería más.
Tuve dolores de cabeza y de espalda de estar tanto tiempo sentada frente a un escritorio pero todo ese esfuerzo valió la pena.
Estudiar una oposición no es una tontería, estudiar una oposición requiere tiempo, esfuerzo, ganas y ayuda. Aunque todos creamos que podemos por sí solos, a veces no llegamos a nuestro objetivo, y contar con gente que te apoya y profesionales del sector es imprescindible.

Cómo obtener una plaza para el ICS

Después de dos años de duro trabajo, estudiar día y noche y solo descansando los domingos (aunque reconozco que algún que otro también he estudiado), desde Practic BCN me comunicaron que había salido la convocatoria y que era mi momento para presentarme.
Es otra de las razones por las que estoy muy contenta con ellos, pues si piensas dónde preparar las oposiciones del ICS hazlo con ellos, porque te informan del proceso desde que se abre la inscripción hasta el anuncio de las notas finales.
Llegué al examen llena de nervios, preocupación e incertidumbre, pensé que iba a suspender y que los dos años que había estudiado los iba a tirar por la borda. Para mis sorpresa, aprobé con una nota bastante más alta de lo que esperaba.

Opositar, una magnífica opción laboral

Opositar es duro, no cabe duda, pero también es una magnífica opción si quieres un trabajo para toda la vida. Eso sí, si te preguntas dónde preparar las oposiciones de la Generalitat o del Estado, entonces necesitas una academia que cuente con los mejores profesionales, y los recursos más completos.
No busques el temario por tu cuenta porque, al igual que me pasó a mí, podrías encontrarlo incompleto o con información desactualizada.
Una academia como Practic BCN te puede proporcionar mucho más de lo que esperas, ya que resolverá tus dudas y te guiará en todo momento.

Prepárate con Practic BCN

Si tú, al igual que Alba quieres conseguir una plaza del ICS, entonces este es tu momento. Te dejamos a continuación una tabla con las plazas pendientes de convocar.¿Vas a perder la oportunidad de convertirte en funcionario de la Generalitat?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo preparar las oposiciones de magisterio

¿Eres profesor? ¿Quieres trabajar como tal de manera indefinida? ¡Estás hecho para ello! Por eso vamos a explicarte cómo preparar las oposiciones a magisterio para que te conviertas en funcionario.

En este post, vas a conocer al detalle cómo son las oposiciones de maestros de la Generalitat Catalana.

 

¿Cómo preparar las oposiciones a magisterio?

 

Las oposiciones a magisterio se rigen por los procesos selectivos a la Función Pública Docente de las diferentes comunidades autónomas. En estos procesos se aprueba la forma de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades. 

Sin embargo, cada comunidad autónoma, en su convocatoria, establece sus propios requisitos.

Por tanto, si quieres opositar a maestro debes conocer muy bien los requisitos de tu propia comunidad, en este caso la Generalitat de Catalunya, ya que no son unas oposiciones nacionales.

 

Requisitos a las oposiciones de magisterio

 

como-preparar-oposiciones-magisterioPara presentarse a la oposición, todos los candidatos deben cumplir una serie de requisitos generales:

  • Ser español, tener la nacionalidad o ser miembro de la Unión Europea.
  • Tener mínimo dieciséis años cumplidos y no estar en edad forzosa de jubilación.
  • Estar en posesión o a pocos meses de la expedición del título de maestro, diplomado en educación general básica, maestro de primaria o un título equivalente.
  • No sufrir ninguna enfermedad, ni limitación física o psíquica incompatible con la realización de las funciones del puesto.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario de la administración pública, ni encontrarse inhabilitado dentro de esta.
  • No haber sido condenado por algún delito penal.

 

Pruebas de las oposiciones de magisterio

 

Una de las mayores dudas que tienen los aspirantes es cómo preparar las oposiciones de magisterio. Por supuesto, lo primero que tienes que tener claro es, cómo son las pruebas selectivas, es decir, el proceso. Para que, de este modo, puedan prepararse con total seguridad, marcando objetivos, métodos de estudio, fijando horarios y, por supuesto, practicando.

El proceso selectivo de las oposiciones de magisterio habitualmente es a través del concurso oposición.

Antes de realizar las fases de la convocatoria, debes demostrar tu conocimiento en lenguas castellana y catalana.

Por tanto, puedes realizar las pruebas de idioma durante la fase de oposición o bien acreditar tu nivel mediante un significado. 

 

Prueba de lengua castellana

 

Para superar la prueba de conocimiento en lengua castellana se deben superar dos pruebas diferentes:

  • Una prueba escrita que consiste en elaborar un texto formal de 200 palabras sobre un tema relacionado con la especialidad docente. Además de un cuestionario tipo test, donde demuestres el dominio de la lengua. En total, para superar esta primera prueba dispondrás de 45 minutos.
  • Una prueba oral en la que tendrás que leer en voz alta el texto redactado, y realizar una pequeña exposición sobre el tema tratado. El tiempo del que dispones son 15 minutos.

 

Prueba de lengua catalana

 

Para superar este examen, al igual que la de lengua castellana, necesitas un apto en las dos pruebas:

  • Una prueba escrita en la cual debes elaborar un texto formal sobre un tema relacionado con las oposiciones magisterio.Y un cuestionario que demuestre el dominio que tienes de la lengua, su estructura y su vocabulario. El tiempo máximo es de 45 minutos.
  • Una prueba oral en la que leerás el texto que has redactado previamente, así como una exposición formal sobre el tema tratado. Aproximadamente tendrás 15 minutos para tu exposición oral.

 

Fase de oposición

 

Para saber cómo preparar las oposiciones a magisterio, debes conocer al pelo la fase de oposición. Esta está compuesta por dos pruebas. Ambas obligatorias y eliminatorias.

 

Primera prueba

 

En ella debes defender una programación didáctica y examinarte oralmente de un tema de la unidad.

La puntuación general va del 0 al 10. Pero para pasar a la siguiente prueba, tendrás que obtener como mínimo 5 puntos.

 

Segunda prueba

 

Esta prueba se divide en dos partes diferentes. En la primera parte debes realizar un ejercicio práctico acompañado de una serie de preguntas.

La segunda parte se centra en la especialidad a la que te presentes. En ella tendrás que desarrollar un tema de esta especialidad.

Para superar el examen has de obtener como mínimo un cinco sobre diez. Además dentro de esta prueba, la primera parte contará un 70% de la nota final de la prueba. Por otro lado, ambos exámenes se valorarán como superados con una nota de 2.5 puntos.

 

Fase de concurso

 

Los opositores que aprueben todas las pruebas de la fase de oposición, tendrán que alegar, en una sesión pública, los méritos que consideren oportunos.

La sesión será comunicada por el Tribunal con una antelación de 24 horas. Puede que en las próximas oposiciones varíe la manera de realizar la sesión pública, debido a la situación sanitaria actual.

 

Fase de prácticas

 

Esta es la última fase del proceso selectivo de las oposiciones magisterio. A esta podrán acceder las personas que hayan superado las fases anteriores y hayan obtenido las mejores notas.

La fase de prácticas podrá incluir cursos de formación y aprobar. Además será la última premisa para conseguir un trabajo como maestro del Estado, siendo un trabajo público e indefinido.

 

Cómo preparar las oposiciones a maestro: bases de la convocatoria

 

Si quieres más información sobre las oposiciones de magisterio, puedes ampliarla accediendo a las bases de la convocatoria. Estas se encuentran en el anexo 2 de la publicación. En ellas también encontrarás toda la información detallada de las pruebas, los temarios ¡y mucho más! Además, queremos darte una infografía descargable que te sirva de guía en todo momento durante tu preparación o, en caso de no haber empezado, como ayuda para tomar la decisión. Haz clic a continuación, descárgala, imprímela y déjala a la vista.

 

DESCARGAR INFOGRAFÍA

 

Beneficios de aprobar las oposiciones a magisterio

 

Antes de preguntarte cómo preparar las oposiciones a magisterio debes saber que es una profesión vocacional. Es necesario que te gusten los niños y tener la capacidad para hacerte entender. Ten en cuenta que si apruebas las oposiciones a magisterio pasará a estar en tus manos la formación de la sociedad del futuro.

Por ello, ser profesor es un trabajo muy exigente, pero tiene muchas cosas buenas:

  • Una de las profesiones mejor valoradas en el mundo.
  • Vacaciones escolares.
  • Un salario digno de por vida.
  • Evitar la rutina.
  • Satisfacción y realización en el trabajo.

Estos y muchos más son los beneficios de aprobar las oposiciones y poder trabajar como profesor de primaria. Además de trabajar con niños, algo que hará que ningún día parezca igual y podrás divertirte a la vez que trabajas.

 

Aprueba las oposiciones magisterio con Practic Bcn

 

Si quieres saber cómo preparar oposiciones de magisterio, has llegado al sitio indicado. En nuestra academia de oposiciones en Barcelona te preparamos para ello.

Estamos concienciados con tu profesión y queremos que destaques en tu oposición, por ello pondremos a tu disposición todos los materiales necesarios para que el estudio y el examen te resulten los más sencillos posibles. 

Si tu sueño es aprobar las oposiciones magisterio, no lo dudes más, pide más información rellenando el siguiente formulario y comienza el camino de la oposición.

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

OFERTA 50% en matrícula + 12 meses GRATIS


Esto se cerrará en 10 segundos

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.