¿Tienes dudas?
Seleccionar página

Oposiciones a
 Subalterno de la Generalitat de Catalunya

Academia, centro de preparación para las oposiciones de Subalterno de la Generalitat de Catalunya en Barcelona

practic-barcelona-oposiciones

Requisitos

Solicita información Practic Barcelona

Estos son los requisitos que debes cumplir si quieres participar en las oposiciones de subalterno de la Generalitat de Catalunya:

certificado-Actic-practic

Tener la nacionalidad española.

certificado-Actic-practic

Poseer el permiso de conducir vehículos de la clase C.

certificado-Actic-practic

Tener más de 16 años y no haber alcanzado la edad prevista para la jubilación forzosa.

certificado-Actic-practic

Disponer de la capacidad funcional para el óptimo desarrollo de las tareas del puesto.

certificado-Actic-practic

Tener la aptitud psicofísica adecuada para el ejercicio de la función policial y no tener ninguna de la exclusiones médicas que se incluyan en la convocatoria.

certificado-Actic-practic

No se exige ninguna titulación académica para participar en el proceso selectivo.

certificado-Actic-practic

No haber estado separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.

certificado-Actic-practic

No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación para empleos públicos por resolución judicial.

Pruebas

generalitat-de-catalunya

Si quieres acceder a una de las plazas de Subalterno de la Generalitat de Cataluña debes superar un proceso selectivo que consta de las siguientes fases y pruebas.

 

Fase de oposición

La fase de oposición para el Cuerpo de Subalterno se compone de dos pruebas. Una que versa sobre el temario de la oposición, y otra para probar el conocimiento de las lenguas catalana y castellana, en caso de no tener el nivel requerido. La puntuación máxima de esta fase es de 100 puntos y se obtendrá con la suma de los ejercicios de la primera prueba.  

 

Primera prueba

Examen de conocimientos generales

 

En esta prueba, de carácter obligatorio y eliminatorio, debes responder un cuestionario tipo test de 30 preguntas sobre el apartado 1.3 del temario del programa Cada pregunta tiene 4 alternativas de respuesta, y sólo una de ellas es la correcta. El tiempo máximo para la realización del ejercicio es de 45 minutos. 

El ejercicio se califica de 0 a 30 puntos, siendo 15 el mínimo exigido para aprobar. Las respuestas en blanco, o con más de una respuesta, no se tienen en cuenta, y las respuestas erróneas descuentan un cuarto del valor de una pregunta correcta. 

Supuesto práctico

En este ejercicio, también de carácter obligatorio y eliminatorio, debes resolver un supuesto práctico en el que se incluyen distintas situaciones profesionales relacionadas con el conocimiento de las funciones y competencias del puesto. El tiempo máximo para la realización de la prueba es de dos horas. Se califica de 0 a 55 puntos y la puntuación mínima para superarla es de 27,50 puntos.

 

Test de competencias profesionales

A diferencia de los anteriores ejercicios, este es obligatorio pero no eliminatorio. Se trata de responder un cuestionario tipo test sobre las competencias profesionales del perfil profesional de Subalternos de la Generalitat de Catalunya. El valor de las respuestas varía en función del grado de aproximación al perfil. Cada competencia será valorada con una puntuación máxima alcanzable de 2,5 puntos. La totalidad del ejercicio será calificada de 0 a 15 puntos y cuentas con una hora para completarlo.

Administrativos-de-la-Generalitat

Segunda prueba

 

Examen de lengua catalana

Los aspirantes a una plaza de Subalterno necesitan estar en posesión del nivel intermedio de catalán B2, o demostrarlo a través de la siguiente prueba: 

  • Primera parte: Se evaluará el dominio de la expresión escrita, mediante la redacción de un texto de 100 palabras, la redacción de una nota de 50 palabras y la realización de diversos ejercicios de gramática y léxico relacionado con las funciones del puesto.
  • Segunda parte: Se evaluará la expresión oral mediante la lectura, en voz alta, de un ejercicio y una conversación guiada. 

La duración de este ejercicio eliminatorio es de 1 hora para la primera parte y 10 minutos para la oral. La calificación final será apto o no apto.

Examen de lengua castellana

La realización de esta prueba es obligatoria para los opositores que no disponen de la nacionalidad española. La prueba consta de dos partes: 

  • Primera parte: Realización de una redacción de 150 palabras.
  • Segunda parte: Mantener una conversación guiada con el Tribunal.

El tiempo para la realización de esta prueba no podrá ser superior a 45 minutos para la primera parte y 15 para la segunda. Esta prueba es eliminatoria y los candidatos serán calificados como aptos o no aptos.

Fase de concurso

Esta fase no tiene carácter eliminatorio y consiste en la valoración de los méritos aportados por los opositores que hayan superado la fase de oposición. La puntuación máxima alcanzable son 66,66 puntos y se tendrán en cuenta factores como la posesión del título ACTIC o los servicios prestados a cuerpos de categorías similares, entre otros. 

oposiciones-generalitat-practic-barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Suscríbete al boletín