fb

Este es el temario que tienes que aprender para superar las oposiciones de Maestros en Cataluña

Hace unas semanas  la Generalitat convocaba una gran variedad de plazas de oposiciones para ingresar en los distintos cuerpos docentes. Aún todavía desconociendo la fecha de examen, miles de profes os habéis lanzado a buscar el temario de oposiciones a maestros.

¿En qué consiste? ¿Cuántos temas son? Son algunas de las preguntas que os hacéis. No os preocupéis, aquí, en Practic, queremos ayudaros a resolver vuestras dudas.

 En este post conoceréis no solo el temario sino cómo funciona el proceso selectivo de estas oposiciones.

 

[bctt tweet=»Se ha hablado mucho de los cambios de temario en la nueva convocatoria al cuerpo de maestros. ¡Qué no te líen! Conoce aquí el temario para las próximas oposiciones de maestros de infantil y primaria.» username=»@practicbcn»]

 

Temario oposiciones a Maestros

 

temario-oposiciones-maestros

Tanto los maestros de primaria, como los de infantil encontraréis a lo largo del temario, unidades de psicología infantil, pedagogía, psicomotricidad… Además, ambos temarios se componen de 25 unidades principales.

Aunque son oposiciones con temarios diferentes, ambos tienen una estructura similar, abarcando los mismos campos.

Ambas oposiciones tendrán los temas comunes sobre lengua catalana, siendo en primaria algo más extenso, ya que se añade la cultura general que se comienza a impartir en estos ciclos.

 

 

Temario oposiciones maestros de educación infantil

 

El temario está muy relacionado con fundamentos pedagógicos y la psicomotricidad.

En él vais a estudiar diferentes aspectos psicológicos de los infantes. Como el desarrollo de la personalidad, los agentes de socialización, cómo se descubren unos a otros y su desarrollo cognitivo hasta los seis años.

Por otro lado, el temario de oposiciones a maestros de infantil está enfocado en educar socialmente a los niños.

Es decir, está orientado a aspectos básicos de la vida cotidiana como son la educación en la higiene, educación sexual, el desarrollo del lenguaje, la expresión corporal y la expresión plástica.

Además, el temario también se enfoca en cada ciclo de este tramo educativo. Asimismo orienta a los profesores a la hora de gestionar el tiempo y elaborar rutinas, organizar los materiales, etc.

 E incluso repasaréis las técnicas y recursos para que los niños se desarrollen tanto comunicativamente, como psico-fisiológicamente.

 

Temario de oposiciones maestros de educación primaria

 

El temario  de primaria deja más de lado el desarrollo psicológico de los niños, y se centra más en los conocimientos que se deben adquirir durante esta etapa.

En primer lugar, debéis estudiar las características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños.

Una vez controlado este tema, pasaréis a conocer:

  • Cómo se realizan y se concretan los currículos anuales.
  • Gestionar bien las tutorías en primaria.
  • Atender a la diversidad.
  • Cómo evaluar los procesos de aprendizaje en los alumnos. 
  • Un pequeño tema sobre el uso de TIC en las aulas.

Los siguientes temas están más enfocados a las materias que se imparten. Abordando tanto técnicas didácticas para enseñar, como propuestas de intervención.

También serán evaluados vuestros conocimientos generales en estas áreas.

Además, los temas finales están enfocados en las técnicas de lectura, de oración y de resolución de problemas de los niños. Centrados menos en conocimiento general, y más en el uso de técnicas para ayudar al aprendizaje, además de recursos didácticos.

En cada tema de esta última parte, encontraréis al final de este un modelo de actuación en caso de que un alumno necesite una intervención educativa, ya que suelen ser este tipo de temarios, donde se ve si el alumno avanza favorablemente, o necesita algún tipo de ayuda extra.

 

¿Cómo será la oposición de maestros de Cataluña?

 

La oposición consta de dos fases (oposición y concurso de méritos).

La fase de oposición consta de dos pruebas.

Antes, queremos puntualizar que los aspirantes deben realizar un examen de las dos lenguas (castellano y catalán) para demostrar sus conocimientos. Aquellos que tengan titulaciones superiores expedidas por el Estado Español, estaréis exentos de realizar la prueba de nivel de castellano.

Por otro lado, aquellos que tengan un certificado oficial de C1 en catalán, también quedarán exentos de realizar esta prueba.

Dichas pruebas evalúan vuestro conocimiento tanto a nivel oral como escrito. 

En la prueba escrita tenéis que elaborar un texto relacionado con la práctica docente. Además de responder a una serie de preguntas concretas sobre sintaxis.

Respecto a la prueba oral, debéis leer el texto realizado en la prueba de escritura y exponer el tema relacionado en voz alta.

 

¿Cómo son los exámenes de las oposiciones a Maestros?

 

Si queréis conseguir el apto en la oposición debéis superar las dos pruebas que explicaremos a continuación.

 

Primera prueba: aptitud pedagógica

 

Como ya vimos en el temario de las oposiciones de maestros, existe una amplia variedad de unidades relacionadas con la pedagogía. Estas serán evaluadas en esta primera prueba.

El objetivo es comprobar vuestra aptitud pedagógica y verificar si domináis las técnicas necesarias para ser profesores.

En ella debéis preparar y defender una programación didáctica (currículum). Esta prueba se valora en una escala de máximo 10 puntos. Y para superarla deberéis obtener como mínimo un cinco.

 

Segunda prueba: conocimientos del temario de oposiciones a maestros

 

En ella debéis demostrar vuestro conocimiento específico de la especialidad a la que os presentáis. Y las habilidades que tenéis para construir situaciones de aprendizaje.

Al igual que la prueba anterior, la puntuación máxima es un diez y lo mínimo para aprobar es un cinco.

Esta prueba la podríamos dividir en la parte práctica, la cual es oral y cuenta el 70% de la prueba. En ella demostraréis que tenéis formación científica y dominio de las habilidades de vuestra especialidad. Y demostrar que sois capaces de potenciar las competencias de vuestros alumnos, ante cualquier situación.

En la prueba escrita desarrollaréis un tema escogido por vosotros, entre un número de temas extraídos al azar por el Tribunal calificador de las oposiciones a Maestros de Cataluña. Esta prueba es el 30% restante de la nota.

 

Fase de méritos en Cataluña

 

Recordamos que, al igual que en todas las oposiciones, solo puntúan los méritos que se justifiquen debidamente antes del plazo de entrega de estos.

Esta fase se elabora en base a tres baremos:

  • Experiencia previa: máx. 7 puntos.
  • Formación académica: máx. 5 puntos.
  • Otros méritos: máx. 2 puntos.

 

Experiencia de profesor

 

Se valora cada año de experiencia, tanto si es dentro del cuerpo de docentes del gobierno, es decir, como interino, como si es en otros colegios fuera de la educación pública.

Se puntúa en base a los años de experiencia, es decir, cuántos más años de experiencia, más puntos podrás acumular.

 

Formación Académica

 

Las notas del expediente en esta oposición sí cuentan, por lo que si eras el listillo de la clase esto te será muy útil en la oposición.

También puntúan los títulos adicionales que hayáis obtenido, como un postgrado, un doctorado, otros títulos universitarios, u enseñanzas de formación profesional específica en música, artes plásticas, TAFAD…

 

Otros méritos

 

Podéis obtener puntuación extra, si habéis realizado cursos de formación permanente, domináis idiomas u os habéis presentado a otras oposiciones.

 

Consigue el mejor temario en Practic

 

Desde nuestra academia en Barcelona nos consideramos expertos en formar profesores. Hacemos especial hincapié en esta oposición, ya que sois los encargados de formar al futuro del país.

Si necesitas un temario para las oposiciones de maestros, completo, actualizado, además de ayuda extra para conseguir aprobar sin esfuerzo, no lo dudes más.

Apunta tus datos en el siguiente formulario para pedir información sin compromiso y nos pondremos en contacto contigo para ponernos en marcha.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Correos anuncia la apertura de la nueva Bolsa de Empleo

¡Atentos opositores! Hoy se ha abierto el plazo de inscripciones de la nueva y tan esperada Bolsa de Empleo Correos. Tras más de 3 años sin publicarse otra bolsa de trabajo llega la oportunidad que muchos estábais esperando para poder trabajar en Correos.

A continuación, en este post, te contamos el plazo que ha fijado Correos para poder inscribirte a las bolsas, los requisitos que deberás cumplir si quieres entrar a formar parte de las mismas y las ventajas e inconvenientes que estas suponen en comparación a las oposiciones de Correos.

 

¿Cuándo se abre la bolsa de trabajo de Correos?

 

La bolsa de trabajo de Correos ya está abierta para que puedas inscribirte. El plazo de inscripción para apuntarse es desde hoy 8 de febrero de 2021, hasta el 17 febrero a las 00.00 horas.

A continuación, te explicamos con detenimiento qué es la bolsa de Correos, cómo puedes acceder a la misma y qué pasos debes llevar a cabo para realizar la inscripción.

 

[bctt tweet=»¡Abiertas las bolsas de empleo de Correos! Plazo de inscripciones: del 8 de febrero al 17 de febrero de 2021 (incluido). Te enseñamos cómo inscribirte en este post.» username=»practicbcn»]

 

¿Qué es la Bolsa de Empleo Correos?

 

La Bolsa de Empleo Correos es un sistema lanzado por la empresa postal para seleccionar personal para contratos temporales. Estos trabajadores ayudan en las ampliaciones de plantilla cuando se precisan, al igual que para cubrir bajas, sustituciones, etc.

Las Bolsas de Empleo son a nivel provincial y pueden incluir una o varias localidades.

Distinguimos 4 tipos de bolsas de empleos Correos por cada ámbito geográfico:

  • Atención al Cliente.
  • Agente/Clasificación.
  • Reparto 1: Reparto 1 y servicios rurales motorizados.
  • Reparto 2: Reparto 2 y servicios rurales no motorizados. 

 

Cabe destacar que para la bolsa del cuerpo de Agente de Clasificación, las necesidades actuales de cobertura son, con carácter general, de turno de noche. Por lo que si tienes pensado presentarte a este grupo debes tenerlo en cuenta y estar dispuesto antes de aplicar. 

 

¿Cómo acceder a la Bolsa de Empleo Correos?

 

Para acceder a la Bolsa de Empleo Correos no hace falta opositar, simplemente debes enviar tu currículum a la entidad y completar la inscripción.

Los principales requisitos para pertenecer a la Bolsa de Empleo Correos son:

  • Estar en edad legal de trabajar y no superar la de jubilación.
  • No haber pertenecido a más de dos Bolsas de Empleo Correos anteriormente.
  • Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente. 
  • Graduado en ESO o equivalente.
  • Permiso de conducción A, A1 o A2 para el puesto de Reparto 1, con una antigüedad mínima de tres años (excepto para los rurales con automóvil).
  • Permiso de conducción pertinente para los puestos que se requiera aportar un vehículo. 

 

Bases para participar en la Bolsa de Empleo Correos

bolsa-de-empleo-correos

 

Este año además Correos exige acreditar los méritos documentalmente al momento de hacer la solicitud en la Bolsa. Te recomendamos que lo tengas preparado antes de realizar la inscripción.

Por tanto, es importante que escanees y guardes en el ordenador todos los documentos que necesites a la hora de realizar tu solicitud. Para que esta te resulte rápida, sencilla y no te encuentres en la tesitura de no encontrar un documento.

El tamaño máximo del documento será de 2M por cada uno. El escaneo de todos los documentos, se debe realizar por ambas caras. Es fundamental que los méritos estén expedidos antes de la finalización del plazo.

 

¿Qué documentación necesitarás adjuntar a la solicitud?

 

  • DNI o NIE. Solo en caso de que NO pertenezcas a las Bolsas de Empleo actuales.
  • Permiso de conducir (B, A, A1 o A2). Solo tendrás que adjuntarlo si no concedes permiso a Correos de acceder a tus datos de la DGT.
  • Diploma o certificación de la titulación académica. Solo aquella valorada para alguno de los puestos (Grado universitario, FP Superior, Bachillerato o FP Grado Medio). Además deberán ir acompañadas del centro donde lo cursaste y la rama de especialización.
  • Diploma o certificación de inglés. Deberás adjuntar la certificación del nivel B1 o A2 según el Anexo II de las bases.
  • Certificación de la lengua oficial de la Comunidad Autónoma. Según la autonomía deberás adjuntar la acreditación.
  • Cursos puntuables. No tendrás que adjuntar diplomas pero sí marcar las casillas correspondientes a los cursos que hayas realizado.

Si te encuentras aún en proceso de terminar algún curso, idioma, lengua o permiso de conducir, deberás esperar hasta el resultado para poder inscribirte en las bolsas, pero recuerda hacerlo siempre antes del 17 de febrero.

 

 Méritos de la Bolsa de Empleo

 

Los méritos que van a puntuar en la inscripción a las bolsas de empleo son, por una parte, por cada día trabajado en Correos, ya sea en contrato temporal a tiempo completo o tiempo parcial.

La puntuación se hará a fecha de 17 de febrero en base a las siguientes premisas:

 

Servicios prestados como personal laboral en Correos

 

  • 0,00700 puntos por día trabajado en los puestos de ATC y Reparto 1 (a tiempo parcial). Puntuación máxima: 5 puntos.
  • 0,00836 puntos por día trabajado en los puestos de Reparto 2 y Agente Clasificación (a tiempo parcial). Puntuación máxima: 6 puntos.
  • 0,01254 puntos por día trabajado (a tiempo completo) en la provincia solicitada en los puestos de ATC, Reparto 1 y 2 y Agente de Clasificación. Puntuación máxima: 9 puntos. 

Los méritos de los candidatos que hayan sido indemnizadas por despido no serán evaluados. 

Los servicios prestados como personal laboral de Correos deben estar comprendidos entre el 1 de mayo de 2012 y el 17 de febrero de 2021. 

 

Participación en Oposiciones a Correos

 

Si te has presentado a alguna convocatoria de empleo público de Correos, y aprobaste el examen, las respuestas correctas también puntuarán como mérito para las bolsas de trabajo de Correos.

  • De 40 a 49 preguntas acertadas: 1 punto.
  • De 50 a 59 preguntas acertadas: 2 puntos.
  • 60 a 69 preguntas acertadas: 4 puntos.
  • 70 o más preguntas acertadas: 6 puntos para las Bolsas de ATC y 5 puntos para Reparto 1 y 2 y Agente Clasificación.

 

Permisos de conducir

 

  • A, A1, A2: 6 puntos (para la bolsa de Reparto 1). No puntúa para el resto de Bolsas. 
  • B: 3 puntos. 

 

Titulaciones académicas

 

Bolsa Atención al cliente: 6 puntos por titulaciones universitarias o Formaciones Profesionales de Grado Superior. 3 puntos por disponer del título de Bachiller o Formación Profesional de Grado Medio.

Bolsas Reparto y Agente Clasificación: 2 puntos por titulaciones universitarias o Formaciones Profesionales de Grado Superior. 1 punto por disponer del título de Bachiller o Formación Profesional de Grado Medio.

 

Certificado de Idiomas

 

Bolsa Atención al cliente: Máximo de 6 puntos.

Bolsas Reparto y Agente Clasificación: Máximo de 2 puntos.

  • En el caso de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana, 1 punto por conocimiento del idioma inglés (con un nivel A2 o superior) y 1 punto por conocimiento de la lengua propia de cada Comunidad Autónoma. 
  • En el resto de comunidades la acreditación por el inglés (nivel A2 o superior) se valorará con un total de 2 puntos. 

 

Bolsas de Atención al Cliente: Máximo de 6 puntos. 

  • En el caso de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana, 3 punto por conocimiento del idioma inglés (con un nivel B1 o superior) y 3 punto por conocimiento de la lengua propia de cada Comunidad Autónoma. 
  • En el resto de comunidades la acreditación por el inglés (nivel B1 o superior) se valorará con un total de 6 puntos. 

 

Paso a paso para realizar la inscripción

 

Lo primero de todo debes inscribirte dentro del plazo indicado por Correos. Es decir, del 8 al 17 de febrero a través de este enlace proporcionado por Correos, o en la Intranet corporativa Conecta (a través de la misma podrás revisar el estado de tu solicitud e participación a lo largo del proceso). 

Ten en cuenta que en la inscripción podrás aplicar a un máximo de dos Bolsas de Empleo Correos, dentro de la misma provincia o en provincias limítrofes. 

Para empezar, debes facilitar tu número de teléfono y un correo electrónico para que se puedan realizar todas las comunicaciones necesarias durante la tramitación del proceso. 

 

Al rellenar tu solicitud

 

También deberás elegir entre dos modalidades de jornada distintas, tienes tres para elegir:

  • Jornada completa.
  • Parcial de lunes a viernes (mínimo de 4 horas diarias continuadas, excepto en el ámbito rural).
  • Jornada parcial por días. Determinados días a la semana o distribuidos en viernes, sábados, domingos y festivos (mínimo de 4 horas diarias continuadas).

Además de rellenar estas preferencias en la solicitud, deberás indicar si te gustaría o no trabajar en los servicios rurales de la provincia a la que apliques. Asimismo, tendrás la posibilidad de marcar:

  • En los grupos de servicios rurales, que teniendo origen en la misma localidad y oficina técnica, tienen los mismos requisitos. En este sentido, si el candidato selecciona un grupo determinado de servicios rurales, estará obligado a prestar servicios en todos los servicios incluidos en dicho grupo. 
  • Servicios rurales individualizados como oficinas auxiliares, con aportación de local y servicios rurales de reparto a pie). 

Los participantes que optéis a servicios rurales se os exigirá el compromiso de aportar los medios necesarios para poder desempeñar las funciones, es decir, vehículo adecuado, local, etc. 

 

Pasos posteriores a la inscripción

 

Tras realizar la inscripción Correos emitirá una lista provisional de admitidos. Todos aquellos que se hayan quedado fuera por algún error que se puede cambiar o la falta de algún papel, tendrán un periodo para subsanar errores y volver a enviar la solicitud, esta vez de manera correcta.

Tras esta segunda inscripción para subsanar errores, saldrá la lista definitiva de la Bolsa de Empleo Correos. Serán publicadas en el apartado de la web de Correos, Personas y Talento.

El orden de la Bolsa de Empleo estará en función de la puntuación obtenida por los candidatos, hasta el límite máximo de puestos por modalidad de jornada. En caso de empate se tendrán en cuenta lo siguientes criterios: 

  1. Número de días trabajados para el puesto y provincia. 
  2. Antigüedad total.
  3. Si se trata de la Bolsa de Reparto 1, la puntuación por el permiso de moto. 
  4. Puntuación obtenida en examen de oposiciones. 
  5. Puntuación por el mérito del inglés.
  6. Por la formación académica. 
  7. Si se trata de la Bolsa de Reparto 2 y Agente Clasificación, por poseer el permiso de conducir B.
  8. Si persiste el empate, quedará en manos de la Comisión de Empleo Central.  

 

Ventajas e inconvenientes de las bolsas de Correos

 

Inconvenientes

 

  • La Bolsa de Empleo Correos no está abierta continuamente. Solo se podrá enviar el currículum durante el plazo de inscripción.
  • Al inscribirse no consigues plaza inmediatamente, debes cumplir una serie de requisitos necesarios. Aunque los cumplas todos puedes quedar fuera de la lista.
  • El puesto no es fijo. Los contratos son temporales, una vez se acaban debes esperar a que te vuelvan a llamar.
  • No podrás pertenecer a más de dos Bolsas de Empleo Correos.

 

Ventajas

 

  • Cualquiera puede inscribirse y conseguir empleo.
  • Se convocan muy pocas Bolsas de Empleo Correos, por lo que tendrás trabajos durante un largo periodo de tiempo.
  • Tiene una gran flexibilidad horaria.
  • Si te estas preparando las oposiciones de Correos, se permite que también te inscribas en la Bolsa de Empleo.
  • La Bolsa de Empleo Correos aporta puntos en la fase de méritos de las oposiciones.
  • En el caso de que quieras sacar las oposiciones (ahora o en el futuro) te servirá para conocer la empresa por dentro y te facilitará el estudio del temario.

 

Trabaja en Correos a través de la Bolsa de Empleo

 

Esta oportunidad es para todos y no puedes desaprovecharla. Tanto si estas preparando las oposiciones a Correos, como si simplemente estás buscando trabajo, por inscribirte no pierdes absolutamente nada.

Además esta experiencia puede convencerte para conseguir una plaza fija en la empresa y comenzar a prepararte las oposiciones. Consiguiendo puntos en la fase de méritos de estas.

En caso de que apruebes las oposiciones, saldrás directamente de la Bolsa y pasarás a ocupar el puesto fijo que te corresponde dentro de la empresa.

Preparar las oposiciones mientras trabajas en la Bolsa de Empleo Correos te permitirá conocer la empresa por dentro, te dará facilidades en el estudio y la formación. Además, al contrario que las Bolsas de Trabajo, las convocatorias de empleo público para trabajar en Correos salen cada año. Por lo que si no apruebas en una convocatoria en concreto siempre puedes probar en la siguiente.  

La última, el pasado mes de diciembre cuenta con más de 3.000 plazas de empleo laboral fijo que todavía están pendientes de ser convocadas. Encuentra aquí toda la información para opositar a Correos.

 

Accede a un empleo público

 

¡Ya lo sabes! Inscríbete en la Bolsa de Empleo Correos y abre la puerta a un buen futuro laboral.

No todo el mundo consigue alcanzar el sueño de trabajar en Correos. Y la bolsa de trabajo puede ser el primer paso para conseguirlo.

En Practic, la mejor academia de oposiciones de Barcelona, te ofrecemos la formación que necesitas para poder opositar. Con años de experiencia en las espaldas, el mejor profesorado cualificado y las mejores técnicas de preparación, tendrás todo lo necesario para aprobar.

Si necesitas más información, rellena el siguiente formulario o contáctanos directamente llamando al 938 588 369. ¡Estaremos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

La Generalitat de Cataluña convoca 3.490 plazas para los cuerpos docentes

Comenzamos el día con muy buenas noticias. Sobre todo si te estás preparando las oposiciones docentes Cataluña.

La Generalitat acaba de publicar en el DOGC una nueva convocatoria de empleo con 3.490 plazas para acceder a los distintos cuerpos docentes.

A continuación, te contamos todos los detalles de la convocatoria:

  • Plazas convocadas 
  • Requisitos de acceso
  • Solicitudes y plazo de presentación 
  • Pago de las tasas 
  • Proceso selectivo

 

[bctt tweet=»Publicada en el DOGC la convocatoria de las oposiciones docentes de la Generalitat de Cataluña. Clic aquí para conocer todos los detalles.» username=»practicbcn»]

 

 

Oposiciones cuerpos docentes Catalunya

 

Así es, el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña ha convocado un total de 3.490 puestos para ingresar a la función pública docente. Dichas plazas se desglosan de la siguiente manera:

  • 3.173 corresponden a la Oferta de Empleo Público parcial de 2017, de la OPE 2019 y estabilización y consolidación de ocupación temporal, así como de la OPE 2020 de estabilización de empleo.
  • Las 317 plazas restantes corresponden al 10% adicional de acuerdo con las bases de las oposiciones docentes Cataluña de 2020.

 

Plazas convocadas para los distintos cuerpos

 

Las 3.490 plazas convocadas para los diferentes cuerpos docentes de la Generalitat de Cataluña se distribuyen en las diferentes especialidades de la siguiente forma:

  • 1.575 plazas de maestros.
  • 717 plazas de profesores técnicos de formación profesional.
  • 1.198 plazas de profesores de enseñanza secundaria. 

 

Plazas convocadas para las especialidades docentes

 

De las 575 plazas convocadas para el cuerpo de maestros, estos son los puestos de turno libre asignados para las especialidades más relevantes: educación infantil y educación primaria

plazas-oposiciones-maestros

 

 

Requisitos para acceder al cuerpo de maestros

 

Como en toda convocatoria de empleo público, los opositores o aspirantes que deseen participar en las oposiciones docentes Cataluña deben reunir una serie de requisitos. En este caso, las principales premisas son: 

  • Tener la nacionalidad española, o la de uno de los Estados de la UE.
  • Ser mayor de edad. 
  • Disponer de las titulaciones requeridas para cada especialidad docente. En el caso de las oposiciones de maestros, poseer el título de maestro, diplomado de profesor de educación básica general, maestro de enseñanza primaria o el título de grado universitario equivalente.
  • Estar en plena condición física y psíquica para poder desempeñar el puesto.
  • no ser funcionario de carrera o estar en prácticas para el mismo cuerpo al cual se aspira.
  • Tener un nivel de conocimiento C1 de la lengua catalana.
  • Nivel B2 de la lengua castellana para aquellos que no tengan la nacionalidad española. 

Cabe destacar en este punto que los requisitos mencionados deben haber sido obtenidos antes del 1 de marzo, es decir, cuando finaliza el plazo de inscripciones, así como mantenerse hasta la toma de posesión como funcionario de carrera. 

 

Cómo inscribirse a las oposiciones cuerpos docentes y plazo para presentar instancias

 

[bctt tweet=»Abierta convocatoria de 3.490 plazas de los cuerpos docentes de la Generalitat. Plazo de instancias abierto del 8 de febrero al 1 de marzo.» username=»practicbcn»]

 

oposiciones-docentes-catalunaEl plazo de inscripciones a las oposiciones del cuerpo docente de la Generalitat de Cataluña es del 8 de febrero al 1 de marzo de 2021. Ambos inclusive. 

Para cumplimentar la inscripción y ser uno de los firmes candidatos a la convocatoria debes rellenar el formulario por vía telemática a través de educacio.gencat.cat/Professors/Oposicions/Ingrés (acceso cuerpos docentes). Este no estará activo hasta el 8 de febrero, día en el que se abre el plazo de instancias.

Los datos que debes aportar en los distintos apartados son:

  • Datos de la convocatoria: Cuerpo, especialidad y procedimiento.
  • Datos personales y de contacto.
  • Adaptación a las pruebas y/o puesto de trabajo.
  • Datos académicos.
  • Exención o bonificación de la tasa de inscripción.
  • Realización de las pruebas.

Además, deberás concretar el área territorial donde te gustaría realizar las pruebas selectivas.

Una vez finalices tu solicitud de participación, recibirás un correo electrónico de confirmación con tu código identificador de la solicitud. Asimismo, podrás consultar el estado de la misma siempre que quieras. 

En el caso de presentarte a más de una especialidad, del mismo o diferente cuerpo docente, puedes realizar más de una solicitud de participación. 

 

Tasas del examen 

 

A continuación, recibirás un segundo correo electrónico con la correspondiente carta de pago, salvo que hayas marcado algún motivo de exención. 

Con ella, deberás realizar el correspondiente pago de las tasas (te lo especificamos a continuación) a través de la página educacio.gencat.cat | Profesores | Oposiciones | Ingreso y acceso a cuerpos docentes, o bien a través de cualquier entidad ServiCaixa. 

Las tasas de examen son de 54,50 € para el cuerpo de maestros, 69,25 € para el cuerpo de enseñanza secundaria y 54,50 € para el cuerpo de profesores técnicos de formación profesional. 

Es muy importante que no olvides realizar este paso (pago de las tasas de examen), pues de lo contrario, no podrás participar en la presente convocatoria de las oposiciones docentes de la Generalitat de Cataluña.

 

Cómo es el proceso selectivo de las oposiciones de profesores

 

Como bien hemos citado anteriormente, el sistema de ingreso a la función pública docente es de concurso oposición. Esto se debe a que a parte de tener que superar un conjunto de pruebas teóricas y prácticas en la fase de concurso, se debe superar, también, una fase de concurso y una fase de prácticas.

De acuerdo con la resolución PDA/3346/2020, de 17 de diciembre, de la Dirección General de la Función Pública, el orden de actuación de los opositores será de las personas cuyo primer apellido comienza por M.

El procedimiento selectivo de las oposiciones docentes Cataluña finalizará antes del 31 de diciembre de 2021. A no ser que se den circunstancias excepcionales.

Antes de comenzar con la fase de oposición, los aspirantes que no estén exentos de realizar las pruebas de lenguas oficiales deberán realizar las mismas. En caso de no obtener una calificación de APTO en ambas quedarán excluidos de las oposiciones del cuerpo docente al que se hayan inscrito. 

 

Prueba de lengua castellana 

Para superar la prueba de conocimiento en lengua castellana se deberá superar ambas pruebas que a continuación detallamos:

  • Una prueba escrita que consiste en elaborar un texto formal de 200 palabras sobre un tema relacionado con la especialidad docente. Y un cuestionario para demostrar el dominio del sistema lingüístico, estructura y vocabulario. Tiempo: 45 minutos.
  • Una prueba oral en la que se leerá en voz alta el texto previamente redactado, así como realizar una exposición formal sobre el tema tratado. Tiempo: 15 minutos. 

 

Prueba de lengua catalana

 

Para superar la prueba de conocimiento en lengua catalana tendrás que obtener una calificación de APTO en ambas pruebas. Estas son:

  • Una prueba escrita que consiste en elaborar un texto formal de 200 palabras sobre un tema relacionado con la especialidad docente. Y un cuestionario para demostrar el dominio del sistema lingüístico, estructura y vocabulario. Tiempo: 45 minutos.
  • Una prueba oral en la que se leerá en voz alta el texto previamente redactado, así como realizar una exposición formal sobre el tema tratado. Tiempo: 15 minutos. 

 

Fase de oposición

 

La fase de oposición se compone de dos pruebas. Ambas obligatorias y eliminatorias. 

 

Primera prueba

 

Consiste en la defensa de una programación didáctica y la exposición oral de un tema de la unidad.

La valoración será global. De 0 a 10 puntos. Para pasar a la siguiente prueba, deberás obtener una puntuación mínima de 5 puntos.

 

Segunda prueba

 

La segunda prueba consta de una primera parte (práctica) y una segunda parte en la que se desarrollará un tema de la especialidad. 

Para superar la segunda prueba deberás obtener, como mínimo, un 5. La primera parte se valora con un 70% del total de la nota, y la segunda parte el 30%. No obstante, ambos exámenes deben ser superados con un mínimo de 2.5 puntos cada uno. 

 

Fase de concurso

 

Los opositores que hayan superado la fase de oposición deberán alegar en sesión pública, los méritos que consideren oportunos. Dicha sesión será comunicada por el Tribunal con una antelación de 24 horas. 

 

Fase de prácticas

 

Esta es la última fase del proceso selectivo de las oposiciones docentes Cataluña. A esta accederán las personas que hayan superado las anteriores fases. 

La fase de prácticas podrá incluir cursos de formación y aprobar será la última premisa para obtener la plaza de empleo público de manera indefinida.

 

Bases de la convocatoria de las oposiciones de maestros

 

Si lo deseas, puedes ampliar la información con las bases de la convocatoria, las cuales se encuentran en el anexo 2 de la presente publicación. En ellas, también encontrarás toda la información detallada de las pruebas, temarios y mucho más. 

¿Quieres obtener una de las plazas convocadas en el cuerpo de docentes de la Generalitat? Reúne la documentación necesaria para realizar tu inscripción y no permitas quedarte sin tu ansiado puesto de funcionario. 

El siguiente paso será prepararte para el examen. Y en eso, en Practic somos expertos. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en marcha. ¡No hay tiempo que perder!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo sacar un 10 en el examen

Llevar estudiando toda la vida no significa que sepas estudiar bien. Si te estás preguntando cómo aprobar un examen de oposiciones, lo primero que tienes que hacer es plantearte si realmente tus métodos de estudio son los adecuados.

Y esta misma pregunta te la debes plantear también respecto a tus hábitos diarios.

La suma de todos ellos te llevará a que la nota de tu examen de oposición sea de 10.

 

Afrontar física y mentalmente las oposiciones

 

La preparación de unas oposiciones requiere mucho esfuerzo. Más aún si, además, incluyen pruebas físicas como es el caso de las oposiciones de Mossos d’Esquadra.

Tomarte en serio tu oposición y la preparación de los exámenes va a incluir que te prepares tanto física como psicológicamente para afrontarlas de la manera más serena posible.

Para estar en forma físicamente deberás:

  • Descansar y tener una buena higiene del sueño.
  • Cuidar la alimentación.
  • Hacer ejercicio. Pero como no solo la salud física es importante, sino que la salud mental y la fortaleza en este aspecto es una gran aliada para aprobar el examen de tu oposición, no debes descuidar aspectos como:
  • Estar centrado, algo que podrás trabajar con ejercicios de relajación, visualización o practicando mindfulness, etc.
  • Entrenar la memoria. No solo puedes ejercitarla con ejercicios centrados en la prueba. Puedes hacer ejercicios de memoria de todo lo que se te ocurra: números de teléfonos de tus allegados, tratar de recordar los objetos de una habitación, etc.
  • Deja espacio para tu vida personal.
  • No dejar que la oposición pueda contigo. Saber ser flexible, mantener unos límites con el nivel de autoexigencia, no procrastinar, mantener a raya la ansiedad, etc. son algunos elementos con los que tu fortaleza mental va a tener que lidiar frecuentemente, por lo que debes estar preparado para cuando salten las alarmas.

 

Cómo aprobar un examen aprendiendo a planificar

 

Saber el tiempo que puedes dedicarle al estudio y planificar este tiempo correctamente a corto, medio y largo plazo va a ser una de las piezas claves para poder sacar todo el temario adelante.

Tendrás que tener en cuenta muchos factores y que estos pueden cambiar a lo largo de los meses, por lo que deberás ser flexible, tendrás que saber adaptar el temario y los métodos de estudio a tu tiempo y a tus circunstancias personales y laborales.

La planificación, además de para hacer que tu tiempo de estudio sea lo más provechoso posible, va a servirte para medir tu progreso, por lo que siempre sabrás lo que has estudiado y lo que te queda por estudiar.

Cómo aprobar un examen tiene mucho que ver con ello, ya verás cómo vas avanzando día a día y te hará ver que vas cumpliendo tus objetivos. Esto llevará a que te sientas menos estresado y puedas concentrarte mejor.

 

Métodos de estudio eficaces

 

Hay muchos métodos de estudio eficaces que puedes poner en práctica. Esto no significa que utilices todos, pero sí que deberías probarlos todos para saber realmente cuál es el que mejor funciona para ti.

Recomendamos que esto lo pruebes al empezar a estudiar la oposición y no cuando te queda poco tiempo para el test, ya que podrá ser contraproducente.

La combinación de diversas técnicas de estudio pueden ser muy útiles para sacar el mayor partido a tu concentración, memorización y, de este modo, aprovechar el tiempo al máximo.

Cómo aprobar un examen con un 10

como-aprobar-un-examen

Las principales técnicas de estudio son las que todos conocemos y no siempre se utilizan bien.

Los métodos de estudios siguientes llevan un orden lógico y, es evidente, que uno conduce a otro, pero tienen que realizarse bien desde la primera lectura.

 

Lectura del tema

            

Es importante que hagas varias lecturas del tema para dar con el método de cómo aprobar un examen.

  • La primera lee simplemente prestando atención para que puedas tener una visión general y poder hacerte una idea del tiempo que puedes tardar en estudiarlo. Esto será muy útil para la planificación.
  • En una segunda lectura saca las palabras y conceptos o frases claves. Subraya solo lo más importante.
  • La tercera lectura te ayudará a identificar los conceptos que te pueden costar aprender y en los que puedes tardar más tiempo para estudiarlos.

 

Anotaciones

 

Hacer anotaciones en los márgenes te va a ayudar a saber cuáles son las ideas sobre las que debes encontrar más información en otros temas, o ampliarlas o, simplemente, te servirán de llamada de atención.

 

Microesquemas

 

Son muy útiles para tener muy claros los puntos principales de los que trata el tema.

Se componen de índice, los títulos de cada capítulo, las palabras o ideas clave y los puntos a ampliar.

 

Subrayado

 

Esta es una técnica que casi todo el mundo emplea, pero quela mayoría la emplea mal.

No es raro ver temarios llenos de subrayados de diferentes colores, en los que no se distingue ni un poquito de texto sin subrayar.

Utiliza varios colores, procura que sean siempre los mismos para cada cosa. Por ejemplo: rojo para lo importante, verde para ideas principales, azul para las palabras clave, etc., pero no subrayes párrafos y párrafos enteros.

 

Resumen

 

Resumir no es copiar de nuevo el tema en una hoja. La capacidad de síntesis es importante.

Un buen resumen va a servir de base para otras técnicas de estudio que puedes realizar a continuación, como el esquema.

 

Esquemas

 

El esquema te va a ayudar a tener completamente claras las ideas, los conceptos y vas a saber de dónde sale cada uno y a dónde lleva.

Este método es uno de los más eficaces a la hora de repasar, que es algo que vas tener que realizar continuamente.

 

Mapas conceptuales

 

Los mapas conceptuales o mapas mentales son parecidos a los esquemas, pero parten del centro de la hoja, desde la idea principal que es la que se irá expandiendo en todas las direcciones.

Si nos preguntamos ¿cómo aprobar un examen de manera creativa? esta es la manera. Ya que interviene el color, puedes dibujar, incluir fotografías, lo que se te ocurra.

No vasa perder el tiempo haciéndolo, ya que lo que va a ocurrir es que tu cerebro ante la creatividad que despliegues va a estar alerta y le va a parecer novedoso, por lo que memorizarás mucho mejor.

Además es otro método de repaso muy eficaz.

 

Flash cards o tarjetas de aprendizaje

 

Es un método muy útil tanto de aprendizaje como de repaso de cara a los exámenes.

Por un lado de la tarjeta se hace una pregunta y por el otro se da la respuesta.

Al hacerlas vas a repasar todos los conceptos, fechas, ideas, leyes, etc. fundamentales en el temario y es un método de repaso muy rápido.

 

Grábate leyendo el tema o el resumen

 

Mientras lo haces estás repasando y puedes escucharte en cualquier momento.

 

Cómo aprobar un examen con reglas nemotécnicas

 

Tu memoria se fortalecerá y ejercitarás tu cerebro.

 

Haz test todos los días

 

La autoevaluación es primordial. Con ella estás estudiando, repasando y sabrás cuánto tiempo puedes tardar en realizar el test.

 

Explícale el tema a alguien en voz alta

 

Sobre todo es muy eficaz si una parte de tu oposición consiste en un examen oral.

Además de hacerte recordar el tema, que es lo que ocurre cuando se ha estudiado bien de tal forma que la memoria pueda generar un recuerdo, será muy útil a la hora de que otra persona pueda decirte si utilizas muletillas al hablar, si te mueves mucho, si te expresas correctamente, si proyectas seguridad, etc.

Si aplicas correctamente estas técnicas cómo aprobar exámenes va a resultarte muy fácil, tanto que el 10 está asegurado.

 

Consigue buena nota en el examen con Practic Bcn

 

Si buscas una academia diferente y divertida, preocupada por sus alumnos y centrada en tu aprobado, has dado en el clavo.

En Practic Bcn queremos ayudarte a conseguir tu plaza. Para ello solo necesitas rellenar el siguiente formulario, y recibirás toda la información que necesitas sin compromiso alguno. No lo dudes, anímate y comienza el cambio.

 

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Aplica estas estrategias de aprendizaje para ser más efectivo en tus oposiciones

Para que tu estudio resulte eficaz es imprescindible utilizar estrategias de aprendizaje. Esto te hará sacar el mayor rendimiento a tu oposición.

Estas estrategias no solo se basan en técnicas de estudio, sino que engloban otros factores que van a ayudar a que tu jornada de estudio sea más productiva.

 

[bctt tweet=»¿Te estás preparando para conseguir una plaza de funcionario? Descubre las claves para ser más eficiente en tu rutina de estudio» username=»@practicbcn»]

 

Las claves para un crear las mejores estrategias de aprendizaje

 

A la hora de enfrentarte al estudio de una oposición, no cabe duda que uno de los factores más importantes es una buena memoria.

Pero tienes que saber cuidarla y potenciarla. Pues muchos factores externos dependen de que tu memoria responda al reto que plantea  estudiar una oposición. Y créenos que prepararte una oposición no es parecido a ningún otro tipo de estudio al que te hayas enfrentado con anterioridad.

Por lo tanto, debes replantearte hábitos y técnicas adquiridas, ver si funcionan o, si por el contrario, deberías adaptarlas o cambiarlas a esta nueva situación.

 

Motivación, perseverancia y fortaleza las mejores estrategias de aprendizaje

 

El opositor se adentra en una carrera de fondo. Y en este tipo de carreras quien llega a la meta y gana tiene que tener mucha resistencia.

No vale solo con ser rápido, sino que tienes que estar muy motivado y saber que vas a tener momentos de bajón en los que vayas más despacio y necesites coger fuerzas y continuar.

Cuidar tus pensamientos y tener tranquila la mente va a hacer que veas las cosas con claridad y va a permitir crear mejores estrategias de aprendizaje.

Sobre estos aspectos tienes que centrarte en varios puntos:

  • Conócete. Identifica tus puntos fuertes para potenciarlos y tus puntos débiles para cambiarlos.
  • Ten presente siempre la motivación que te ha llevado a estudiar unas oposiciones.
  • Una gran autoexigencia puede provocarte estrés y ansiedad, nada compatibles con el aprendizaje.
  • No pasa nada si tienes momentos de bajón, es lo más normal del mundo.
  • Sé flexible. Cambiar de hábitos diarios, incorporar nuevas técnicas, olvidar rutinas de estudio establecidas desde la infancia que ahora mismo no te ayudan en nada, pueden llevarte a alcanzar el éxito, no lo contrario.
  • Sal de la zona de confort. Hacer de tu oposición un reto hará que tu cerebro y tu memoria estén despiertos y que tengas una mayor predisposición al aprendizaje.

 

Cuida tu cuerpo y tu entorno

 

Existen factores externos al aprendizaje puro y duro que son claves para que este se pueda producir.

No deberías descuidarlos nunca, y tómate tu tiempo para ello.

  • Hacer ejercicios tanto físicos como de relajación.
  • Dormir bien.
  • Alimentarse adecuadamente.
  • Estudiar en un entorno limpio, ordenado, agradable y cómodo con una buena iluminación.
  • Hacer descansos. La concentración plena tiene un tiempo limitado. Si descansas entre bloques en los que tu concentración está al máximo rendimiento, podrás mantener el ritmo diario de estudio con unos niveles de concentración óptimos.
  • Tener vida social. Todos ellos son importantes para el buen funcionamiento de tu cerebro y, por lo tanto, influirán positivamente en tu aprendizaje.

 

Estrategias de aprendizaje

 

Ya hace tiempo que se están llevando a cabo diversos estudios con estudiantes universitarios para comprobar cuáles son las mejores estrategias que faciliten el aprendizaje de los alumnos.

Todos ellos se centran básicamente en cómo se consolida la información en la memoria y el tiempo durante el cual se puede recordar este aprendizaje.

Uno de estos estudios lo realizó la Universidad de Harvard  y puso de manifiesto cuáles eran las técnicas de estudio menos eficaces y cuáles eran las que llevaban al alumno a motivarle a estudiar y retener la información a largo plazo.

 

Técnicas de estudio menos eficaces

 

Entre ellas hay dos que muchos de los estudiantes realizaban y que son hábitos adquiridos desde muy pequeños, pero son nulos en las estrategias de aprendizaje:

 

Subrayar casi la totalidad del texto

 

De este modo, da lo mismo que se subraye o no, puesto que no se van a encontrar las palabras o frases más relevantes.

 

Leer y releer sin comprender, solo para memorizar

 

Esta es una costumbre que tenemos arraigada desde el colegio. Lo importante es comprender lo que se lee, de lo contrario no se va a poder memorizar, por mucho que se repita.

 

Técnicas de estudio más eficaces que utilizar en tus estrategias de aprendizaje

 

Vuelve al boli y al papel

 

Escribir a mano hace que tengas tiempo para comprender, reflexionar y analizar lo que estás escribiendo.

De este modo perderás el tiempo, ya que lo que consigues es que el cerebro esté atento y procese esta información, convirtiéndola en recuerdos, que se fijarán en tu memoria a largo plazo.

estrategias-de-aprendizaje

Alternancia

 

Alternar temas, técnicas de estudio, etc. hará que tu cerebro esté atento, ya que no se aburrirá.

Si te pasas una semana entera con la Constitución, seguro que acabas harto.

Sin embargo si dedicas tres días a la Constitución y dos a un tema nuevo o a hacer esquemas, flash card, etc. mantendrás a tu cerebro atento y se fijará en la memoria lo estudiado.

 

Comprensión

 

Es cierto que leer cada tema lo tienes que hacer, y varias veces.

Una primera lectura, para tener una idea general de lo que se está exponiendo y para saber cómo planificarlo.

Una segunda lectura más exhaustiva, lenta, fijándote en todos los conceptos y palabras clave y subrayando solo lo más relevante.

Una tercera para hacer esquemas.

Pasado un tiempo, podrás volver a ello, por si tuvieras alguna duda.

Pero, como has visto, cada proceso de lectura es diferente, lo que te va a llevar a tener una mayor comprensión del texto y que se te quede grabado en la memoria a largo plazo.

Si simplemente lo lees una y otra vez, lo único que puede pasar es que te aburras mucho, siendo completamente ineficaz tus estrategias de aprendizaje.

 

Ejercita el cerebro

 

Aplica nuevas técnicas de estudio que no conocías, utiliza colores, dibuja, diviértete con las reglas mnemotécnicas, crea divertidos y originales mapas mentales…

Todo esto no está reñido con el estudio de la oposición, al contrario. Si estás creando y si te estás divirtiendo con lo que haces, el cerebro estará alerta y tu memoria funcionará a pleno rendimiento.

 

De las mejores estrategias de aprendizaje es Practic Bcn

 

En Practic Bcn te animamos a que no vivas la oposición solo, queremos ayudarte y acompañarte en el camino.

Con nosotros dispondrás de un equipo de profesionales, formados en ayudarte y enseñarte todo lo necesario. Dándote pautas y técnicas para que tu estudio sea de lo más eficiente.

También dispondrás del temario completo y actualizado, y acceso a nuestra aula virtual donde podrás contactar con profesores y ampliar tus conocimientos.

Atrévete a conocernos, pide información sin compromiso en el siguiente formulario.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Lo que nunca te contaron sobre cómo estudiar oposiciones

Cómo estudiar oposiciones en estos tiempos sin desfallecer se hace algo difícil algunos días, pero no imposible. Por eso hoy queremos ayudarte a hacer más llevaderos tus estudios.

Estudiar oposiciones siempre es una carrera de fondo. Además, estos últimos meses la pandemia está afectando también en el ánimo de los opositores. Pero sabemos que tú puedes con todo.

 

[bctt tweet=»El pensamiento positivo está muy bien, sí. Pero solo con pensar que vas a aprobar las oposiciones no lo conseguirás. Ponte las pilas, y haz que ese pensamiento se cumpla trabajando duro y luchando por ello.» username=»@practicbcn»]

 

Actitudes que debes potenciar para saber cómo estudiar oposiciones

 

como-estudiar-oposiciones

Hoy no vamos a hablar de técnicas de estudio o cómo estudiar el temario de tus oposiciones.

No todo lo que te lleva a aprobar una oposición tiene que ver con estudiar.

En este apartado queremos hablar de las actitudes que debes potenciar para estar preparado para enfrentarte a todo, en tiempos normales y más en tiempos de pandemia.

Si estás preparado, sobre todo a nivel psicológico, verás que todo va a ser muchísimo más fácil.

 

 

Motivación por encima de todas las cosas

 

Recuerda todos los días el por qué estás estudiando y cuál es tu mayor motivo y el objetivo que quieres alcanzar.

Haz un ejercicio de imaginación y siente cómo estarás cuando estés en posesión de tu plaza, tengas un sueldo fijo todos los meses y dispongas de tiempo libre para dedicarlo a lo que más te gusta.

 

 

Cómo estudiar oposiciones con pequeños objetivos

 

El camino se anda paso a paso. No estás hoy en Roncesvalles y, de un salto, te plantas en Compostela, ¿verdad?

Ir cumpliendo pequeños objetivos a corto plazo es la manera más fácil de avanzar y motivarte al mismo tiempo.

El querer abarcar todo de golpe no te llevará a ningún sitio más que a la ansiedad y a la frustración. Comienza decidiendo cuál es tu oposición y pon pequeños objetivos para conseguirla.

Además, sabes que en el camino hay que hacer paradas y reponer fuerzas para continuar al día siguiente como nuevo.

 

 

Ten claro quién eres y lo que quieres

 

Saber quién eres, qué quieres alcanzar, no esconderte de ti mismo ni engañarte. Debes saber cuáles son tus fortalezas y debilidades para saber cómo estudiar oposiciones.

Si conoces tus debilidades y tienes una actitud, sabrás convertir estas debilidades en puntos fuertes.

 

Pensamiento y acción

 

El pensamiento positivo está muy bien, sí. Pero solo con pensar que vas a aprobar las oposiciones no lo conseguirás. Ponte las pilas, y haz que ese pensamiento se cumpla trabajando duro y luchando por ello.

 

Factor sorpresa

 

La vida del opositor puede llegar a ser muy monótona y rutinaria y esto afecta a la hora de cómo estudiar las oposiciones.

Si todos los días introduces algo tanto en tu vida diaria como en el estudio que rompa la monotonía, tu cerebro estará más estimulado para aprender.

Cambia un hábito de los que creas que te pueden perjudicar por uno nuevo, cambia de recorrido para ir a comprar, todo lo que se te ocurra que introduzca una novedad en tus rutinas.

En el caso de cómo preparar el temario de oposiciones puede ser introduciendo una técnica de estudio nueva, una recompensa que te apetezca mucho cuando cumplas un objetivo de estudio, etc.

 

Tu tiempo es oro, no naciste para perder la vida estudiando

 

Es evidente que para aprobar hay que estudiar. Te preguntarás, ¿cómo estudiar oposiciones si estás agotado porque dedicas todo tu tiempo o todo tu tiempo libre a ellas?

Lo que queremos decirte es que muchas veces lo que rindes en tu estudio durante ocho horas al día lo podrías rendir en la mitad de tiempo o menos.

Una buena planificación, dejar de procrastinar, tener claro tu objetivo, dejar fuera de tu alcance todos los ladrones de tiempo y ser creativo van a hacer que tú y tu cerebro estéis centrados sin desperdiciar tiempo.

Haz una prueba: ponte a estudiar un día sin planificación, sin objetivo diario, pegado al móvil y a internet, sin recursos previos, sin descansos… y al día siguiente haz lo mismo pero teniendo todo planificado, marcándote un objetivo, realizando o repasando tus recursos y con el móvil e internet lejos o apagados.

Solo tienes que mirar el tiempo que estás estudiando lo mismo.

 

Creatividad, la clave de cómo estudiar oposiciones

 

Si quieres que tu memoria se fortalezca y que tu estudio se salga de la rutina aplica la creatividad. Dale color a tus recursos académicos, apuntes, esquemas, dibuja mapas mentales, graba audios divertidos con el temario…

Todo lo que se te ocurra que pueda sacarte de la rutina, el cerebro lo reconocerá como nuevo y, si además es divertido, la memoria se potenciará muchísimo más.

 

Respira, fluye y ejercítate

 

Lo que necesitas para preparar un examen de oposiciones es tranquilidad.

Y ahora con la pandemia, normalmente hay más familiares de los habituales en tu casa.

Hacer ejercicios de respiración de relajación y ejercicio físico de cualquier tipo, tanto fuera como dentro de casa, y salir a airearte y pasear.

Estar en perfecto estado mental y físico es lo mejor para estudiar.

Dejarás el estrés, la ansiedad e, incluso, la depresión de lado, generarás endorfinas, por lo que serás más feliz, si eres más feliz te concentras mejor, fijarás en tu memoria todo lo aprendido.

 

Redecora tu casa y tu lugar de estudio

 

Si hay algo que hemos hecho durante la pandemia es redecorar y reacondicionar las casas.

Limpiar, ordenar, tirar papeles que llevan mil años en una carpeta y que nunca has tenido tiempo de echar a la papelera, cambiar los muebles, poner estanterías, hacer de tus espacios lugares más cómodos, dar prioridad a la luz natural…

Son cosas que hemos hecho durante todo este año.  

Si aún no lo has hecho con tu lugar de estudio, estás tardando. Tener orden cuando estudias hace que no te disperses y provoca orden también en tu mente.

Al preguntarnos, lo primero es crear un sitio de estudio acogedor.     

 

 

Cómo estudiar oposiciones en Barcelona

 

Si tu meta es conseguir un trabajo fijo, estable, bien remunerado y con vacaciones, tu meta es ser funcionario. En Practic nuestra meta es que consigas ser funcionario.

Por ello ponemos todos los recursos de nuestra academia a tu disposición, para que lo consigas.

No lo dudes más y pide más información rellenando el siguiente cuestionario, sin compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.