fb

Ya puedes consultar las listas provisionales de admitidos a Correos

Tras el cierre del plazo de inscripción a la convocatoria de 3.381 plazas, el pasado 2 de diciembre, hoy hemos podido conocer la lista PROVISIONAL de admitidos y excluidos al examen. El plazo para subsanar errores comienza hoy, 6 de abril, hasta el 13 del mismo mes. 

Si bien llevas más de 4 meses esperando esta noticia, es muy probable que lo que más te interese saber es cuando tendrán lugar las pruebas del proceso selectivo. Pues bien. Por el momento, Correos todavía no ha dado información al respecto.

Lo más seguro es que la fecha del examen de Correos la conoceremos con la publicación de la lista admitidos Correos DEFINITIVA.

 

[bctt tweet=»Correos publica el listado provisional de admitidos. Consulta aquí el estado de tu solicitud.» username=»practicbcn»]

 

¿Estás dentro de la convocatoria? Consulta la lista admitidos Correos

 

listas-admitidos-correosLa pregunta ahora es, ¿cómo puedo revisar el estado de mi solicitud?

Muy sencillo, accediendo a la web de Personas y Talento, en consulta de personas admitidas y excluidas. O directamente pinchando aquí

Una vez dentro, completa tus datos y ya vas a saber si estás dentro o no (por ahora) de la convocatoria de empleo laboral fijo. 

Si tienes problemas con tu contraseña porque no la recuerdas, o no te funciona, tranquilo, puedes restablecerla. En este documento encontrarás toda la información sobre cómo hacerlo. 

 

¿Qué información vas a obtener?

 

Dentro de las lista admitidos Correos provisional vas a poder ver el estado de tu solicitud y, en el caso de haber sido excluido, el motivo que ha motivado la exclusión. 

Por otro lado, las personas cuya inscripción ha sido rechazada porque la DGT no ha autorizado su permiso de circulación, deberán proporcionar dicho documento para poder ser admitido al examen. Ya sea adjuntándolo de nuevo en la solicitud, o bien volviendo a solicitar la aprobación de la DGT.

Una vez tengas toda la documentación necesaria para subsanar errores, puedes enviar las alegaciones a este correo ingreso.personal.laboral@correos.com

 

Plazo de alegaciones

 

Es muy importante que revises muy bien tu solicitud, y en caso de tener errores, procedas a subsanarlos antes del 13 de abril. De lo contrario quedarás excluido definitivamente del proceso de selección por una de las 3.381 plazas. 

 

Próximos pasos: lista admitidos Correos definitiva y fecha de examen

 

¡Ya falta poco! Una vez concluya el plazo para presentar alegaciones el 13 de abril, Correos procederá a publicar la lista admitidos Correos definitivas junto con lo que tanto tiempo llevas esperando: ¡el lugar, la hora y el día del examen!

¿Estás preparado? Ya falta cada vez más poco para dar un pasito más hacia tu ansiada plaza. Pero, ¿qué pasa para los que no llegaron a tiempo en esta convocatoria?

 

Más plazas convocadas

 

Con la convocatoria en marcha, son muchas las personas que se han interesado por participar en los procesos selectivos que Correos celebra cada año para contratar nuevos empleados a sus plantilla.

No es un secreto, la próxima convocatoria de empleo está en marcha. 3.254 puestos te esperan y tú puedes ser uno en conseguirlo.

¿A qué estás esperando? Solicítanos información sin compromiso y te contaremos todo lo que quieras saber sobre las oposiciones a Correos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Convocadas 320 plazas para Auxiliar Administrativo Barcelona

¡Atención opositores! Mañana 7 de abril comienza el plazo para inscribirse en la nueva convocatoria de Auxiliar Administrativo Barcelona.

Se convocan 320 nuevas plazas para el cuerpo. Puedes inscribirte hasta el 26 de abril.

Además, el sistema de selección de la convocatoria será de concurso oposición, reservando 21 plazas para personas con discapacidad.

¿Quieres saber si estás hecho para ser Auxiliar Administrativo en Barcelona? ¡Conoce todas las novedades de la convocatoria en este post!


¿Cómo presentar la solicitud para Auxiliar Administrativo Barcelona?

 

Puedes presentar la solicitud de manera rápida y sencilla. Para ello deberás tramitar la solicitud de manera telemática a través de la página web del ayuntamiento.

De esta forma, dentro de la web debes acceder al apartado de oferta pública y acceder al trámite de solicitud telemática de la convocatoria de Auxiliar Administrativo Barcelona.

Dentro del plazo de inscripción podrás acceder a tu solicitud tantas veces cómo necesites, además de cambiarla si es necesario.

 

Pago de la tasa de inscripción

 

Por último, antes de finalizar la solicitud de participación, debes pagar las tasas de inscripción.

En este caso, las tasas de examen son 16,12€ si te inscribes de manera telemática o 32,24€ si decides presentar la solicitud presencialmente.

 

Requisitos para ser Auxiliar Administrativo de Barcelona

 

En primer lugar, para poder participar en esta convocatoria, como aspirante deberás cumplir una serie de requisitos básicos.

Es decir, el incumplimiento de alguno de ellos supondrá la expulsión directa del proceso selectivo:

  • Tener nacionalidad española, ser miembro de la Unión Europea o tener el permiso de residencia y trabajo.
  • Capacidad funcional para el ejercicio de las tareas.
  • Haber cumplido los 16 años y no estar en edad forzosa de jubilación.
  • Obtener el título de graduado en ESO, equivalente o superior.
  • No ser funcionario de carrera contratado por el ayuntamiento de Barcelona.
  • Tampoco tener antecedentes penales ni haber estado separado del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, bajo expediente disciplinario.

auxiliar-administrativo-barcelona

¿Cómo se desarrollará la convocatoria?

 

Una vez terminado el plazo de inscripción, la organización publicará una lista provisional de los candidatos admitidos.

Puede que no te encuentres entre los participantes aceptados, tendrás un plazo de diez días para reclamar, y subsanar los errores cometidos en la inscripción.

Cuando acabe el plazo para corregir los fallos, saldrá la lista definitiva. Por último, solo tendrás que esperar a que se publique en la web del ayuntamiento, el día, la hora y la localización de las pruebas selectivas.

 

Proceso selectivo de las oposiciones de Auxiliar Administrativo Barcelona

 

El proceso selectivo de Auxiliar Administrativo Barcelona se compone de tres fases:

  • Fase de oposición
  • Concurso de méritos
  • Fase de formación práctica selectiva

 

Fase de oposición

 

En primer lugar, te enfrentarás a cuatro pruebas, todas ellas obligatorias y eliminatorias.

La puntuación total de la fase será la suma de las puntuaciones que obtengas en la primera y en la segunda prueba. Ya que el resto simplemente se calificarán como apto o no apto.

 

Primera prueba: prueba de conocimientos (obligatoria y eliminatoria)

 

En esta prueba deberás resolver un cuestionario de 100 preguntas tipo test, relacionadas con el temario.

Por un lado, cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta.  Además las respuestas erróneas en este test te descontarán puntos.

La prueba es obligatoria y eliminatoria, y podrás obtener una puntuación máxima de 30 puntos. Si no llegas a 15 puntos, quedarás automáticamente eliminado del proceso selectivo.

 

Segunda prueba: prueba de ofimática (obligatoria y eliminatoria)

 

Esta prueba consiste en responder 100 preguntas tipo test. Al igual que la prueba anterior debes contestar preguntas relacionadas con el temario. En este caso relacionadas con ofimática.

Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta.

Toda respuesta en la que te equivoques restará puntos de tu nota final.

La prueba, igual que la primera, cuenta hasta 30 puntos, quedando fuera de la convocatoria todo aspirante que no llegue a los 15 puntos mínimos.

 

Tercera prueba: conocimientos de la lengua catalana (obligatoria y eliminatoria)

 

Para acceder al cuerpo de Auxiliar Administrativo de Barcelona debes tener un nivel mínimo C1 de catalán o superior.

Si puedes acreditar a través de un título oficial tu nivel de la lengua, estarás exento de realizar la prueba.

El examen se divide en dos partes:

  • Primera parte. Se evaluará tu dominio de la expresión escrita. Para ello tendrás que realizar una redacción de 180 palabras. El conocimiento de gramática y vocabulario se evaluará a través de una serie de ejercicios.
  • Segunda parte. Esta parteevaluará tu expresión oral. Por tanto deberás leer ante el tribunal un texto o realizar una exposición sobre uno de los temas generales de actualidad.

La duración máxima es de 90 minutos la primera parte y 10 minutos la segunda.

La clasificación de esta prueba será un apto o no apto.

 

Cuarta prueba: conocimientos de la lengua castellana (obligatoria y eliminatoria)

 

En este examen solo tendrán la obligación de presentarse aquellos participantes que no dispongan de nacionalidad española.

Si eres extranjero tendrás que realizar una redacción de 200 palabras mínimo y mantener una conversación con el tribunal de clasificación.

La prueba consta de 45 minutos para redactar y 15 minutos de conversación. Y la clasificación que puedes obtener es un apto o no apto.

 

Fase de concurso

 

La segunda fase de la convocatoria para Auxiliar Administrativo Barcelona no tiene carácter eliminatorio.

Para conseguir pasar a la siguiente fase, debes aprobar todas las pruebas de la fase de oposición.

En ellas se sumarán más puntos a tu primera nota en base a tu experiencia profesional y académica:

  • Experiencia profesional (máximo 28 puntos)
  • Formación académica (máximo 2 puntos)

Si quieres conocer cuánto puntúa dentro de cada espacio, accede a las bases de la convocatoria.

Una vez finalizada la fase de méritos, serán seleccionados los primeros 320 aspirantes.

La selección ira en base a las notas más altas obtenidas. Siendo el primero, el que mejor nota obtenga con la suma de la fase de oposición y de concurso.

 

Fase de formación práctica selectiva

 

Si consigues estar dentro de las 320 personas, deberás realizar dos meses de prácticas antes de incorporarte al cuerpo de Auxiliar Administrativo Barcelona.

Durante estos dos meses se evaluarán tus actitudes y aptitudes en la gerencia de personas y el desarrollo organizativo.

Al finalizar el proceso de prácticas, serás declarado por el Tribunal apto o no apto. En caso de obtener un no apto estarás fuera del proceso selectivo.

Durante las prácticas adquirirás la categoría de funcionario en prácticas siendo remuneradas con el sueldo correspondiente a la categoría del puesto.

 

¡Prepárate para ser Auxiliar Administrativo de Barcelona en Practic!

 

Si quieres acceder al cuerpo de Auxiliar Administrativo Barcelona, comienza YA a prepararte.

En nuestra academia de oposiciones, Practic, ubicada en el centro de Barcelona, dispondrás del mejor temario y profesorado para superar las diferentes pruebas selectivas.

Consigue todas las herramientas para aprobar la oposición, cuenta con el mejor profesorado, material didáctico y recursos adicionales para conseguirlo.

Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo lo que necesitas para conseguir tu plaza en la Administración.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

El Gobierno anuncia la nueva OEP para junio

¡Confirmado! La nueva oferta pública de empleo se lanzará el mes de junio, según anunciaba el ministro Miquel Iceta en el Congreso la semana pasada.

“En junio se publicará la Oferta Pública de Empleo de este año, porque no queremos debilitar el servicio público, ni limitar sus capacidades”. Confirmó el ministro.

Además puso especial énfasis en la temporalidad y el envejecimiento del cuerpo de funcionarios. Mirándolos como retos que debe solventar su departamento.

 [bctt tweet=»“El Gobierno anuncia que la nueva OEP 2021 saldrá el próximo mes de Junio, ¡conoce aquí todos los detalles!» username=»@PracticBcn»]

¿Qué plazas saldrán en la oferta pública de empleo de 2021?

 

Según los presupuestos generales del estado de 2021, aprobados en octubre del año pasado, la oferta pública de empleo ofrece un total de 28.055 plazas. A diferencia de la oferta del 2020 con 33.000 plazas, la mayor en los últimos diez años.

Los presupuestos de este año elevan por primera vez la tasa de reposición al 100%. Aunque supera el porcentaje en algunos ámbitos, como en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que llega hasta el 115%. Llegando a haber para algunos cuerpos más de 5.000 plazas de estabilización de empleo.

oferta-publica-de-empleo

 

¿Cuál es el principal propósito de la nueva oferta pública de empleo?

 

El propósito del Gobierno, tal y como ha confirmado Iceta es no debilitar los servicios públicos. Por ello quiere dividir el presupuesto entre todas las administraciones. Aunque no de manera igualitaria. Además hay dos medidas más a destacar:

 

Reducir la temporalidad

 

Iceta se propone “reducir drásticamente” la temporalidad del empleo. Para ello no sólo ha elevado las tasas de reposición. Sino que ha comenzado a hablar con las Comunidades Autónomas,  la FEMP y las organizaciones sindicales, para que los interinos consigan una plaza fija en la Administración Pública.

Para conseguirlo, quiere que las Administraciones Públicas cubran obligatoriamente las plazas que ocupan personas sin contrato fijo, con trabajadores indefinidos.

 

Rejuvenecer las plantillas

 

Por otro lado, ha lanzado el reto de reducir la edad media de las plantillas públicas.

Para ello está elaborando un plan de captación de talento, y una reforma del modelo de acceso al empleo público.

En estos planes se pone el punto de mira en la capacidad y la aptitud de los opositores, dejando de lado su capacidad de memorización.

 

Beneficios de conseguir un puesto de la nueva oferta pública de empleo

 

Si quieres mejorar tu futuro, la mejor manera de conseguirlo es opositar. A través de las oposiciones podrás acceder a un puesto de trabajo para toda la vida.

Consiguiendo, así, una estabilidad laboral. Además esta estabilidad viene acompañada de muchas ventajas:

  • Jornada laboral de 7 horas por la mañana en la mayoría de los puestos. Por lo que podrás disfrutar de las tardes con tus amigos o familia.
  • Vacaciones. Comenzarás con 22 días hábiles de vacaciones, que se irán ampliando con los años.
  • Días de asuntos propios y permisos para el cuidado de personas dependientes. No tendrás que volver al trabajo a recuperar las horas perdidas, podrás cuidar de ti y de los tuyos sin necesidad de dar explicaciones al jefe.
  • Buen sueldo, pagas extra y trienios. El sueldo depende del grupo al que pertenezca tu puesto de trabajo. Pero a este debes sumar las pagas extra que recibirás a lo largo del año. Además, cuántos más años te encuentres dentro del cuerpo de funcionario, tu sueldo se verá incrementado debido a los trienios.
  • Jubilación asegurada. Una vez consigas un puesto de la oferta pública de empleo, tendrás un trabajo de por vida, es decir, el contrato no rescinde. Esto te aportará tranquilidad, ya que cotizarás todos los meses del año, y llegarás a la jubilación sin preocupaciones.

 

¿Cómo conseguir un puesto de la nueva oferta pública de empleo?

 

El primer paso para conseguir un puesto es armarse de valor, y opositar.

Antes de ir a lo loco a conseguir cualquier puesto, debes saber si te gusta o no el trabajo. Asegurarte de que cumples con los requisitos para poder presentarte. Conseguir el temario…

 

Conoce el trabajo

 

Esta es una decisión muy importante en la vida de todo funcionario. ¿Qué oposición escojo?

Algunos lo tienen muy claro desde el principio. Suelen ser profesiones vocacionales como maestros o médicos. Pero muchos otros no saben por qué opción decantarse.

Antes de decidir a lo loco, recuerda que es un trabajo para toda la vida. Por lo que la decisión que tomes debe ser la correcta.

 

Requisitos

 

En base al nivel de exigencia del puesto, los requisitos serán unos u otros. Los requisitos principales de cada puesto establecen la edad mínima para acceder; si necesitas ser español o vale con el permiso de trabajo; el nivel de estudios…

Existen unos requisitos que no varían nunca. Es decir, que debe cumplir toda persona que quiera acceder a un empleo público:

  • No puedes tener abierto ningún expediente disciplinario dentro de cualquier administración pública.
  • Tampoco debes estar inhabilitado en el desempeño de funciones públicas.

 

La oposición

 

Una vez tienes claro los puestos de la oferta pública de empleo que te llaman la atención. Y has comprobado que cumples los requisitos. Toca pasar al siguiente paso, ¿cómo funciona la oposición?

Infórmate sobre el temario, la longitud del mismo, sobre qué versan los temas, etc. Recuerda que para preparar una oposición vas a necesitar estar muchas horas hincando los codos estudiando.

También conoce cómo suelen ser las pruebas selectivas, el tiempo que dispones, el número de preguntas. Si son uno o varios ejercicios, una o varias fases…

Hazte una idea general de cómo es la oposición y valora tus capacidades. Pregúntate a ti mismo “¿estoy preparado para afrontar este reto?”

 

Los méritos

 

Esta fase no la encontrarás en todas las oposiciones. Puede que para el trabajo que tengas en mente no necesites pasar por un concurso de méritos.

Pero si es así, también te recomendamos que consultes los méritos de convocatorias pasadas.

Con esta consulta podrás hacerte una idea de cuántos puntos puedes conseguir en esta fase. Apuntarte a un curso para conseguir más puntos. O valorar si realmente solo con el examen puedes conseguir tu plaza.

 

¡Hazte con tu plaza!

 

Una vez conozcas todos los detalles de la oposición, es hora de ponerse manos a la obra.

Para ello, te recomendamos que acudas a una academia. En ella conseguirás asesoramiento para toda tu oposición.

Además de un temario actualizado y completo. Conseguirás clases con profesionales que ocupan el puesto de trabajo al que tú quieres llegar. Te orientarán, ayudarán y conseguirán que comprendas bien el temario de la oposición y sepas cómo preparar y realizar las pruebas selectivas.

Además, las dotes pedagógicas de los profesores de una academia permitirán detectar tus fallos, y te ayudarán a adaptar tus técnicas de estudio a tus necesidades y capacidades. Todo ello con el objetivo de seguir avanzando.

 

Consigue un puesto de funcionario con la mejor academia de oposiciones de Barcelona

 

En Practic, nuestra meta es tu plaza. Queremos animarte a que seas el mejor de la oposición. Aportando tu granito de arena a la Administración Pública.

Por ello, queremos ofrecerte la preparación más adecuada. Con nosotros tendrás acceso al temario completo y actualizado. Además, se ampliarán todos los contenidos del campus virtual cada vez que haya modificaciones. Podrás aprender de manera dinámica y divertida gracias a las actividades y recursos interactivos.

Si quieres conseguir uno de los nuevos puestos de la oferta pública de empleo de 2021, Practic es tu academia.

No lo dudes más y pide información sin compromiso alguno rellenando el siguiente formulario.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Tips para evitar que el cambio de hora no afecte a tus rutinas de estudio

¿No quieres que tus rutinas de estudio se vean afectadas por el cambio de hora? Pues es inevitable. Todo cambio tiene su efecto, y aunque sea levemente, una hora puede afectar a todo el estudio.

Es por ello que, en este post, te damos una serie de consejos para que el cambio sea el mínimo. ¡Sigue leyendo!

 

¿En qué nos afecta el cambio de hora?

 

Los humanos somos considerados animales de costumbres. Es decir, nos habituamos a rutinas. Sin embargo, con el cambio de horario vemos nuestras rutinas de estudio un poco desequilibradas.

 

[bctt tweet=»¿No quieres que tus rutinas de estudio se vean afectadas por el cambio de hora? Pues es inevitable. Todo cambio tiene su efecto, y aunque sea levemente, una hora puede afectar a todo el estudio. ¡Aprende a conseguir que el impacto del cambio sea menor con este post!» username=»@PracticBcn»]

 

El cansancio

 

rutinas-de-estudioEl cuerpo se activa con la luz. Levantarte cuando todavía está oscuro, incrementa la sensación de cansancio.

Además, el retraso de la puesta de sol hace que estés más activo durante más horas. Por ello, al llegar la hora de dormir te encontrarás mucho más cansado.

Tu reloj biológico sentirá que te despiertas una hora antes, y te acuestas más tarde, por lo que durante las primeras semanas, tu cansancio será mayor.

 

 

¿Cómo influye el cansancio en tus rutinas de estudio?

 

La sensación de cansancio, suele derivar en un cansancio o pereza mental. Lo cual afecta a nuestro rendimiento.

El cansancio disminuye la capacidad de aprender, de mantener la atención y ser eficientes. Además, te resultará más difícil concentrarte, y puede que te lleve al desinterés en las oposiciones.

 

Cambios de humor

 

El cambio de horario también influye negativamente en el humor y el estado de ánimo.

Es probable que las primeras semanas te sientas más nervioso e irritable. Puede que te cueste hasta mantener la atención y la concentración.

Al sentir que pierdes una hora de sueño, empeoran los dolores de cabeza y las migrañas. Es ese cansancio y esa sensación de no haber dormido lo suficiente, lo que te lleva al mal humor.

Pero tranquilo, en pocos días te habrás acostumbrado.

 

¿Cómo afectan los cambios de humor al estudio?

 

Los cambios de luz afectan a nuestra melatonina y serotonina, produciendo fases de tristeza e irritabilidad.

Esto va a generar negatividad a la hora de estudiar, y encontrarse desmotivado. El cansancio y los cambios de humor van a provocar que nos cueste mucho sentarnos a estudiar.

Realizar correctamente las rutinas de estudio con estos cambios va a costar, pero en pocos días el cuerpo se habitúa. No desesperes y lucha contra tu mente. Si superas los momentos de desmotivación podrás con toda la oposición.

 

Poco apetito

 

Verás que tu apetito disminuye. Sobre todo en el desayuno y en la cena.

El desayuno, obviamente, es debido a la sensación del cuerpo de levantarse una hora antes. Haciendo que el apetito todavía no se active a la hora habitual.

La cena está influida por la luz del día. La mayor parte del año estamos habituados a cenar de noche. Al oscurecer más tarde, hace que el hambre se nos retrase.

 

¿Cómo afecta el poco apetito a las rutinas de estudio?

 

La principal consecuencia de tener poco apetito es que no consumirás los suficientes nutrientes y calorías para mantener tu mente activa. Este síntoma es el que menos días perdura. Así que será sencillo de paliar.

Si quieres motivación extra para tu mente durante el estudio, durante los dos primeros días del cambio de hora te tendrás que forzar a comer, aunque no sientas hambre. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Te sentirás menos cansado, y los cambios de humor serán mucho menos notables.

 

Adapta tus rutinas de estudio al cambio

 

Como ya hemos dicho antes, el cambio de hora es inevitable. Y la repercusión que tiene sobre nosotros también.

Es por ello que te dejamos una serie de tips, para que puedas paliar el cambio y seguir siendo eficiente durante tus rutinas de estudio.

 

Evita cambiar bruscamente, modifica un poco tus rutinas de estudio

 

Si tu trabajo no depende de que entres a una hora exacta, retrasa tu vida una hora. Poco a poco ve disminuyendo el retraso. De quince minutos en quince minutos.

Si lo haces a tiempo, a lo largo de la semana, el cambio te parecerá imperceptible.

Aplica esta regla a la hora de levantarte, a la hora de comer y en tus rutinas de estudio.

 

No compenses el cansancio con siestas

 

Si no estás acostumbrado a dormir siesta, no compenses la sensación de cansancio con ella.

Echándote la siesta alterarás aún más tu reloj interno. No evitarás que desaparezca la sensación de cansancio y conseguirás no dormirte a la hora propuesta.

Si necesitas echarte en el sofá, que no sean más de 10 minutos. Así tu cuerpo y tu mente seguirán activos para la sesión de estudio de la tarde.

 

Aprovecha la luz solar

 

Tienes más horas de sol, aprovéchalas. Busca parques tranquilos donde estudiar y disfrutar de la luz.

El sol hace que aumenten nuestros niveles de vitamina D. Una vitamina esencial para el cuerpo. Por lo que cuanto más sol, mejor te sentirás. Y menos notarás los efectos de cambios de humor y falta de apetito, causados por el cambio de hora.

La luz solar hace que aumente la producción de melatonina. La cual nos ayuda a regular los ciclos del sueño y la vigilia. Consiguiendo un buen descanso, imprescindible para estudiar oposiciones.

 

Haz ejercicio

 

El movimiento activa el cuerpo. No solo nos generará de nuevo la sensación de hambre.

Estudiar después de hacer deporte es clave para concentrarse mejor. Te ayudará a liberar estrés y mejorar la ansiedad.

Recuerda hacer deporte a una intensidad media. Sin esfuerzos excesivos. Ya que un deporte de alta intensidad generará el efecto contrario.

La fatiga corporal influirá en la mental. Siendo prácticamente imposible que continúes con tus rutinas de estudio.

 

Evita beber alcohol y cafeína

 

Para ser lo más eficiente posible en tus rutinas de estudio, debes evitar a toda costa tomar alcohol y cafeína. Al igual que otros alimentos que alteran tu organismo.

Tanto el alcohol como la cafeína alteran tu estado anímico y conseguirán aumentar tus nervios. Estos conseguirán que te resulte muy difícil sentarte a estudiar.

Evita durante una semana ingerirlos. Hasta que sientas que tu cuerpo está habituado a la nueva rutina de verano.

 

Mantén tus rutinas de estudio con Practic Bcn

 

Sabemos que estudiar oposiciones no es sencillo. Y que una vez que te has acostumbrado a tus rutinas de estudio, el cambio puede hacer que pierdas completamente el ritmo.

Pero recuerda que todo esfuerzo tiene su recompensa, y no será difícil volver a adquirir el ritmo que tenías.

En Practic nuestra principal preocupación son los alumnos. Es por ello que estamos dispuestos a ayudarte siempre que nos necesites.

No tengas miedo a preguntar. Contamos con un equipo de profesionales expertos en enseñarte nuevas rutinas. Y con paciencia encontraremos juntos la que mejor se adapte a ti.

Desde Practic estamos encantados de ayudarte en lo que más necesites. Además, te ayudamos a encontrar el mejor camino para llegar a tu meta.

Contacta con nosotros o rellena el siguiente formulario, y ¡consigue más información!

Recuerda: ¡puedes conseguir todo lo que te propongas! Solo necesitas esfuerzo, sacrificio y constancia.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Consulta ya las listas definitivas de la oposición Trabajo Social

¡Hola opositores! Ya están aquí las listas definitivas de la oposición trabajo social. Además conocemos ya el día, hora y lugar de la primera prueba de la oposición. El 17 de Abril, ¡tendrás una cita con la primera prueba de tus oposiciones!

[bctt tweet=»Conoce aquí ¡las listas definitivas de Trabajo Social! Y la fecha del primer examen» username=»@PracticBcn»]

 

¿Dónde consultar las listas definitivas de la oposición Trabajo Social?

Como candidato de la oposición trabajo social, estarás interesado en conocer si eres (definitivamente) uno de los seleccionados para conseguir una de las 173 plazas de la Generalitat.

Para ello, debes consultar la lista definitiva de personas admitidas y excluidas de la convocatoria.

Para consultar la relación puedes hacerlo de tres modos:

  1. Acceder a ella mediante el tablón de anuncios de la Generalitat de Cataluña, e-Tauler.
  2. También la puedes consultar en el apartado de Función Pública, dentro de la web del Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública.
  3. Además, pinchando en este enlace, donde te redirigimos directamente a la lista.

En las primeras páginas de la lista están los nombres de todas las personas admitidas en la convocatoria.

Por otro lado, si tu nombre no se encuentra en ninguna de esas primeras páginas, más abajo verás las listas de personas excluidas y, junto a su nombre, el motivo de la exclusión.

 

¿Cuáles pueden ser los motivos de exclusión?

 

oposicion-trabajo-social

Al lado de las personas excluidas, vemos una sigla (EN, PE, PM, RE, TF y TM). El significado de cada sigla es:

  • EN: el aspirante no completa los requisitos exigidos en las bases de la convocatoria.
  • PE: el aspirante no ha justificado la petición de reducción de la tasa.
  • PM: el aspirante no ha justificado el pago de la tasa de inscripción.
  • RE: el aspirante ha renunciado a la participación en la convocatoria.
  • TF: el aspirante ha obtenido la titulación requerida después de la inscripción.
  • TM: no ha verificado la obtención de la titulación.

¿Cuándo será la oposición Trabajo Social?

Además de las listas definitivas de la convocatoria, se ha publicado también la fecha, hora, y lugar donde te examinarás de la oposición Trabajo Social.

El 17 de abril será tu gran oportunidad. En concreto, en la  Fira Barcelona Gran Vía (Pabellón 8, Acceso Norte), c. del Foc 27-39, 08038 Barcelona.

Tendrás que estar ahí antes de las 9.00 de la mañana. Que es cuando comenzarán las pruebas.

El primero, segundo y tercer ejercicio los realizarás a la vez. Es decir, uno detrás de otro, sin descanso. Por otro lado, la cuarta prueba, el supuesto práctico, comenzará a las 12.55.

¿Cómo son los ejercicios de la oposición Trabajo Social?

Si necesitas refrescarlo, aquí te explicamos resumidamente cómo se desarrollará la fase de oposición.

La oposición consta de varias pruebas, cada una de ellas compuesta por varios ejercicios. Actualmente conocemos la fecha y hora de la realización de la primera prueba, y sus correspondientes ejercicios.

También puntualizar que la puntuación máxima que puedes obtener es de 100 puntos. Para ello te tendrás que enfrentar a las siguientes pruebas con ejercicios:

Primera prueba

La primera prueba consta de cuatro ejercicios. Todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:

  • Primer ejercicio: test de conocimientos sobre la parte general del temario. Será un cuestionario tipo test con 30 preguntas y cuatro respuestas alternativas (solo una es la correcta).
  • Segundo ejercicio: test de conocimientos sobre la parte específica del temario. Serán 40 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas (solo una es la correcta).
  • Tercer ejercicio: cuestionario sobre la parte específica del temario. En él te enfrentarás a 8 preguntas a las que tendrás que responder brevemente.
  • Cuarto ejercicio: supuesto práctico. Debes resolver, por escrito, un supuesto práctico relacionado con la totalidad de temas de la parte general y de la específica.

Además, es imprescindible que te prepares genial esta prueba para aprobar la oposición Trabajo Social.

 

Segunda prueba

Esta prueba consta de dos ejercicios, cada uno relacionado con la lengua castellana y la catalana respectivamente.

Además, son ejercicios eliminatorios, pero no obligatorios. Pero hay una serie de excepciones a través de las cuales puedes conseguir el apto en la prueba, sin tener que hacerla.

En primer lugar, para la prueba de lengua castellana, todo aquel con nacionalidad española está exento de hacerla.

Por otro lado, para la prueba de catalán, estarás exento si puedes acreditar a través de un título que corrobore como mínimo un nivel C1.

Tercera prueba

La última prueba, es obligatoria pero no eliminatoria. En ella se corroborarán tus competencias profesionales, a través de un breve cuestionario.

¡Da último impulso a la oposición Trabajo Social con PracticBcn!

Desde PracticBcn te queremos ayudar dándote un último empujón en la oposición Trabajo Social.

Únete a nuestra academia y ayúdate con el repaso final.  Así, este mes tendrás apoyo de profesionales que te resuelvan todas las dudas que te puedan quedar.

Además de acceso a anteriores convocatorias, para realizar simulacros y conocer la estructura de todos los ejercicios.

No lo dudes más, rellena el siguiente formulario o contacta con nosotros para más información. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¡Anunciada la fecha para el examen de auxilio judicial!

Apunta en tu agenda el 17 de abril porque es la ¡fecha examen Auxilio Judicial! Este día comenzará tu oportunidad de conseguir una plaza en el cuerpo de justicia.

La inscripción de estas oposiciones fue el pasado enero de 2020. Donde se convocaron 1.810 plazas para el cuerpo.

[bctt tweet=»¡17 de abril! Apúntate el día, porque es la fecha de examen de Auxilio Judicial. ¿Estarás admitido? ¿Necesitas información sobre la fecha? ¡Revisa este post!» username=»@practicbcn»]

 

Cómo saber si puedo presentarme al examen

 

Para conocer si eres uno de los que tiene la oportunidad de optar para la realización del examen, en primer lugar deberás acceder al comunicado del BOE.

En él verás una lista de admitidos y excluídos en los que podrás buscarte y ver si eres uno de los afortunados. Asimismo, donde aparezca tu nombre podrás ver la sede y el centro donde llevarás a cabo la prueba de evaluación.

Y por último, debes saber que todas las pruebas, independientemente de la sede en la que se realicen, comenzarán el sábado 17 de abril a las 10:00 horas, una hora menos en Canarias.

 

¿Cómo será el examen Auxilio Judicial?

 

Como sabes, el acceso al cuerpo de Auxilio Judicial es mediante un concurso oposición. Esto significa que te debes enfrentar a una fase de oposición donde realizarás el examen y una fase de concurso. Además, también habrá pruebas optativas para Comunidades Autónomas con lenguas cooficiales y Derecho Civil Vascos.

fecha-examen-auxilio-judicial

El programa de la oposición del que te examinas reúne 26 temas. Divididos en dos bloques:

  • Organización del Estado. Donde tienes que aprender la estructura de los Juzgados y Tribunales. Y materias relacionadas con el Derecho Internacional, Laboral y Constitucional.
  • Derecho Procesal. En este bloque, céntrate en aprender el funcionamiento concreto de los procesos que existen en diferentes ámbitos jurídicos. Destacando el ámbito civil, el penal, el administrativo y el laboral.

 

 

Fase de oposición

 

El mismo día del examen Auxilio Judicial, realizarás los dos ejercicios que pertenecen a la fase de oposición. La puntuación máxima que puedes sacar son 100 puntos.

El primer ejercicio es meramente teórico. Además de obligatorio y eliminatorio. Te enfrentarás a un examen tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas. El examen dura 90 minutos, y la puntuación máxima que puedes sacar son 60 puntos.

El segundo ejercicio es práctico. En él tendrás que responder a un cuestionario de 40 preguntas. Las preguntas están relacionadas con dos casos de diligencia judicial. La puntuación máxima será de 40 puntos.

Recuerda que el segundo ejercicio solo lo corregirán si apruebas el primer ejercicio.

 

Después del examen Auxilio Judicial: fase de concurso

 

Una vez que tengas tu aprobado en la fase de oposición, pasarás a la fase de concurso.

En esta fase se valorarán los méritos académicos y profesionales, y recibirás una puntuación en base a ellos. Podrás presentar méritos en los siguientes campos:

  • Formación académica (máx. 12 puntos)
  • Experiencia profesional (máximo 7,5 puntos)
  • Presentación a convocatorias anteriores (máx. 14 puntos)
  • Servicios prestados al Cuerpo de Administración de Justicia (máx. 33,5 puntos)

No te preocupes en caso de no tener méritos, ya que no es la parte más influyente a la hora de conseguir tu plaza.

 

Pruebas de lenguas oficiales y Derecho Civil Vasco

 

Si quieres acceder a una plaza en una CCAA con otra lengua oficial, puede que tengas que hacer una prueba de conocimiento de la lengua.

Esto dependerá de si tienes un título o no que acredite tu nivel en ese idioma.

Por otro lado, en el País Vasco deberás examinarte de manera obligatoria sobre el Derecho Civil de la comunidad.

Estas pruebas son eliminatorias también. Y solo podrás presentarte si has aprobado los dos ejercicios de la fase de oposición.

 

¿Cómo prepararte para el examen Auxilio Judicial?

 

Recuerda la fecha examen Auxilio Judicial, porque ese será tu gran día. Puede que los nervios te jueguen una mala pasada, por ello te recomendamos una serie de tips que seguir el día del examen.

 

Conoce tu aula

 

Días antes del examen Auxilio Judicial, visita el centro donde te examinas.

Así no solo conocerás el edificio y aula donde te examinas. También podrás conocer cuánto tiempo tardas en desplazamiento, averiguar dónde es mejor aparcar (en caso de que vayas con coche), etc.

Saber dónde te examinas, averiguar cuánto tardas, te hará sentir confianza en el examen y evitará los nervios producidos por las prisas.

 

Todo con mucha antelación

 

Haz todo con antelación, es mejor pasar una hora esperando en la puerta del aula que llegar tarde.

Para ello te recomendamos preparar todo lo que necesitas la noche de antes. Levantarte con suficiente tiempo para desayunar y asearte, y salir con mucha antelación para evitar que cualquier imprevisto te haga llegar tarde.

Además conseguirás que en el momento de entrar en el examen ya tengas dominados los nervios.

 

Haz ejercicio horas antes 

 

Si eres una persona muy activa y temes que los nervios te pasen una mala jugada, haz deporte.

Corriendo, levantando pesas o haciendo yoga conseguirás que tu cuerpo desfogue y comience a quemar energía.

Además es muy recomendable realizar deporte antes de hacer una actividad que requiera mucha concentración, ya que ayuda a mantener la atención y a ser más productivo.

 

¿Qué hace un Auxiliar Judicial?

 

El cuerpo de Justicia puede cambiar tu vida. Pero antes de la fecha de examen Auxilio Judicial, ¿sabes en qué consiste el trabajo realmente?

Un funcionario de Auxilio Judicial es un agente de la autoridad. La principal función que cumple es comunicar y ejecutar actos judiciales. Además archiva documentos y vigila el material de la oficina.

Los auxiliares judiciales actúan como policía judicial, es decir, orientan su trabajo (principalmente) a investigar delitos y ejecutar sentencias al servicio del poder judicial y al ministerio público.

 

¿Quieres triunfar en el examen Auxilio Judicial?

 

El éxito está en ti. Solo tienes que concienciarte de tu meta, y estudiar tanto como si unas olimpiadas te estuvieran esperando.

Todo gran deportista, está respaldado por un gran entrenador y en Practic queremos entrenarte para que seas el mejor opositor.

En nuestra academia conseguirás todo el asesoramiento que necesitas para destacar el día del examen Auxilio Judicial.

Corre y no te quedes atrás, date un impulso en este tramo final de la convocatoria y matricúlate en Practic Bcn.

Consúltanos tus dudas rellenando el siguiente formulario o contacta con nosotros.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.