fb

14 de noviembre, primera prueba de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Si te inscribiste a alguna de las dos últimas convocatorias, ya sea de acceso libre o estabilización, ha llegado el momento para ponerte las pilas, pues el examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias tendrá lugar el 14 de noviembre de 2021 para conseguir una de las 1041 plazas. Pero antes, tienes que revisar si tu nombre consta en la lista provisional de admitidos o, por el contrario, has sido excluido por algún motivo.

 

Consulta la lista de admitidos de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

 

examen-de-ayudante-de-instituciones-penitenciariasPara acceder a esta lista provisional puedes hacerlo a través de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y en la propia página de este: www.interior.gob.es. Asimismo, en la página web de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias solo se expondrá el listado de excluidos y las causas.

Al final del documento del BOE en el que se anuncia el examen y dichas listas, verás los motivos por los que puedes ser excluido. Presta especial atención, pues es muy probable que hayas cometido un pequeño error que tendrás que subsanar o bien que no cumplas con algunos de los requisitos exigidos para desempeñar el puesto. Sea cual sea el motivo tienes 10 días hábiles para hacerlo. Es decir, del 3 al 16 de septiembre. 

 

¿Cómo puedo subsanar los errores?

 

Tendrás que hacerlo a través del portal por el que te inscribiste a la convocatoria, rellenando tus datos y justificando la exclusión. Es decir, usando el servicio de Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del punto de acceso general (en este enlace).

Una vez dentro, deberás seguir las instrucciones indicadas e identificarte en la plataforma con la firma electrónica cl@ve o en cualquiera de sus modalidades.

Ten en cuenta que si no subsanas estos errores a tiempo, no seguirás en el proceso selectivo.

Cuando este plazo termine se anunciará la lista definitiva de aquellos que podrán realizar el examen.

 

Lugar, hora y aulas del examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

 

El examen se realizará en Madrid, una única ciudad, el 14 de noviembre de 2021. Se dará comienzo a las 10:00 horas de la mañana, lo que implica que los opositores deberán estar con bastante antelación para evitar aglomeraciones y pasar lista.

Sin embargo, se desconocen las sedes y las aulas, pues esta información se hará pública con anterioridad al examen para que puedas ir preparado con total seguridad.

 

¿Cómo es el examen de las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

 

Esta es la primera prueba del proceso selectivo y consiste en un examen tipo test con 150 preguntas. Cada una de estas preguntas tiene cuatro respuestas alternativas y de ellas solo una es la correcta. Si fallas, se descontará una tercera parte del total de una pregunta correcta.

Dispones de dos horas y quince minutos para responder. 

Esta prueba tendrá una puntuación máxima de 20 puntos, por lo que para superarla necesitas obtener un mínimo de 10.

 

Cómo ser funcionario de Instituciones Penitenciarias

 

La respuesta es muy fácil, aunque conseguirlo no es pan comido. No es suficiente con superar el examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, ya que lo primero que tienes que tener en cuenta antes de eso es si cumples con los requisitos necesarios.

Para que te hagas una idea, el proceso de una oposición, sea cual sea, a palabras mayores se basa en 4 fases:

  • Oferta de plazas. El Estado, organismo o Ministerio correspondiente anuncia una Oferta de Empleo Público en la que constan las plazas totales disponibles a cubrir en los próximos meses o años.
  • Convocatoria. Es el momento en el que se abre un plazo concreto para que los interesados puedan inscribirse al proceso selectivo, es decir, apuntarse al examen o exámenes.
  • Calificación. Si superas el examen, sigues en el proceso, ya sea para realizar el próximo, una prueba física o las pruebas médicas.
  • Contratación. acabado todo el proceso, empezarás tu periodo de prueba o contratación directa, consiguiendo tu plaza como funcionario.

Sin embargo, hay un factor muy importante a destacar y es la preparación antes y durante las 3 primeras fases.

 

Prepárate con Practic BCN

 

Prepararse es fundamental para conseguir una plaza como funcionario. Pero prepararse bien es asegurarse la plaza. En Practic BCN prestamos especial atención a todos nuestros alumnos.

Brindamos una formación completa que cuenta con todos los recursos necesarios para que el alumno pueda dar un paso más hacia su futuro laboral, estudie, repase y practique.

Te acompañamos desde el primer momento hasta el día que consigas tu plaza.

¿Quieres empezar a formarte? Ponte en contacto con nosotros o déjanos tu teléfono y te asesoraremos para que puedas superar el examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias y otros sin problema.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¿Cómo se reparten las plazas de la OPE 2021 para los distintos cuerpos?

​Es viernes y el cuerpo lo sabe. Pero antes de que te vayas a la playa y empieces a disfrutar del finde, queremos contarte cómo ha sido el reparto de las plazas de la OPE 2021  publicada el martes, según los cuerpos que impartimos. Ten en cuenta que estas plazas marcarán las próximas convocatorias para las que estarás más que listo para poder optar a uno de los puestos. Así que, a continuación vamos a exponerte las plazas ofertadas y las pendientes de las ofertas de empleo público anteriores.

 

Reparto de las plazas de la OPE 2021 

 

El Gobierno aprobó más de 30.000 plazas de empleo público. Esta oferta es, sin duda, la más grande de la historia. Es por eso que queremos mostrarte con esta tabla cómo se reparten las plazas que se irán convocando a lo largo de los próximos meses o años.

También queremos recordarte que para algunas de las oposiciones a continuación expuestas aún quedan por convocar aquellas plazas que se convocaron en 2019 o 2020. 

De este modo, tus probabilidades de conseguir una plaza aumentan considerablemente ya que, tu preparación será mucho más completa en el momento que se abra el proceso de inscripción.

ope-2021 (2)

 

Diferenciación de categorías

 

Existen cientos de categorías de oposiciones. Pues según el puesto a desempeñar, el funcionario tendrá unas u otras responsabilidades. Esto indica que a más responsabilidad, mayor categoría laboral tendrá. 

Por ello, las oposiciones se dividen en diferentes categorías para distinguir el tipo de puesto, requisitos y beneficios. Estas categorías son:

 

Grupo A1

 

Este es el grupo más alto. Esto implica que los requisitos son más difíciles de cumplir. Entre ellos nos encontramos con títulos universitarios e incluso postgrados. Por otro lado, para algunos se piden una serie de méritos que pueden ser cursos adicionales, experiencia, otros títulos o documentos específicos.

Esto claro tiene su lado positivo: el sueldo. Es el más alto del funcionariado. Su sueldo base bruto anual es de 40.586,49 € teniendo en cuenta las 14 pagas.

Algunos de los puestos pueden ser, por ejemplo, jueces, fiscales o inspectores de trabajo.

 

Grupo A2

 

Se caracteriza por un sueldo de 31.942,59 € anuales. Por lo tanto, al igual que el grupo A1 es necesario estar en posesión de un título universitario o equivalente.

Algunos puestos son, por ejemplo, Gestión Procesal y Administrativa, que actualmente tiene pendientes 822 plazas por convocar o Técnico de Hacienda, con más de 300 plazas ofertadas en esta OPE 2021.

 

Subgrupo C1

 

Este grupo de oposiciones requiere contar con el título de bachillerato o equivalente, por ejemplo un técnico de grado superior. Es importante destacar esto, ya que muchos opositores tienen la imagen equivocada de que solo puede acceder a un puesto de la administración pública con título universitario, bachillerato o ESO. 

Lo cierto es que hay miles de oposiciones con diferentes accesos y para personas con diferentes estudios acabados.

Aunque el sueldo es un poco más bajo en comparación con el grupo A2, son muchas las plazas que se convocan cada año de las ofertas de empleo público.

Por ejemplo, entre estas oposiciones destaca la de Tramitación Procesal, con 1.863 plazas, Agentes de la Hacienda Pública, con 500 plazas o Administrativo del Estado, con 1.000 plazas de esta OPE 2021.

 

Subgrupo C2

 

En este grupo se encuentran las oposiciones que tienen funciones como auxiliares. Por ejemplo, Auxiliar Administrativo del Estado con 550 plazas, Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos con 83 plazas o Auxilio Judicial, con 1.465 plazas.

Entre los requisitos se encuentra contar con la ESO y tener la edad legal para trabajar, así como no superar la de jubilación.

El sueldo asciende a 19.409,24 € al año. Lo cual no está nada mal para una de las categorías más bajas.

 

¿Por qué PracticBCN?

 

Ahora que tienes claro todas las plazas que se empezarán a convocar, seguro que también tienes claro que quieres opositar. Es probable que haya llegado el momento de que des este paso tan importante en tu vida.

Pero ¡cuidado!, porque si empiezas algo tienes que terminarlo. Una oposición no es una broma, aunque muchos acaban abandonando, no es la salida.

Puede que el miedo, la inseguridad o cualquier otro factor te frene, pero siempre estamos llenos de excusas y nunca soluciones. Es por ello que queremos ayudarte.

Realizar este camino solo puede ser algo duro, pesado y que acabes hasta arriba. Son muchas horas las que tendrás que dedicar al estudio, la preparación, poner a prueba tu paciencia, los que te rodean y un cúmulo de cosas más.

Pero, ¿y si no lo haces solo?

PracticBCN es una de las academias de oposiciones más reconocidas de Barcelona. Nuestros alumnos cuentan con los profesores más cualificados, los materiales más actualizados y con toda la información necesaria para poder avanzar sin tener que preocuparse absolutamente de nada.

Además, nuestra ubicación es inmejorable, de modo que puedas desplazarte sin ningún problema y haciendo tu día a día más fácil. 

Aprovecha la OPE 2021 y empieza tu formación para conseguir una de las más de 30.000 plazas que el Estado acaba de convocar. Solo tienes que pensar en todas las ventajas que tiene ser funcionario y que, sobre todo, es un trabajo para toda la vida. Pues nunca más volverás a echar un curriculum.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Más de 30.000 plazas en la nueva oferta anunciada por el Gobierno

¡Atención opositores! Tenemos una excelente noticia que darte, se acaba de anunciar la Oferta de Empleo Público 2021 . Seguro que te surgen muchas dudas respecto a la OPE, pero no te pongas nervioso. Vamos a resolver todas y cada una de ellas a lo largo de estos días. Por el momento, te contaremos cuántas plazas se han ofertado y te explicaremos en qué consiste exactamente una oferta de empleo pública. Pues no todos lo tienen claro y es importante aclarar estas dudas.

 

Publicada la Oferta de Empleo Público 2021

 

empleo-público-2021Como cada año el Gobierno oferta miles de plazas de empleo público para mejorar los servicios, acelerar los procesos administrativos y resolver las necesidades tanto de los empleados como de los usuarios. 

Sin embargo, este año estamos ante la mayor oferta de empleo público de la historia. No solo se ha superado la del año anterior, sino que las intenciones son reducir la temporalidad, cubrir los puestos que se dejarán por las jubilaciones previstas en los próximos diez años y mejorar los procesos selectivos. 

Son muchos los detalles que hacen diferenciar esta OPE de las anteriores, por eso es una oportunidad excelente para empezar a opositar o no dejar de hacerlo. 

 

¿Cuántas plazas se han ofertado en esta OPE?

 

Esta OPE cuenta con un total de 30.445 plazas, un 8,5% más que la del año pasado y es la Oferta de Empleo Pública más grande hasta el momento. Estas plazas se reparten de la siguiente manera:

  • 23.491 corresponden a la Administración General del Estado.
  • 13.982 son de ingreso libre.
  • 9.509 plazas son de promoción interna.
  • 1.920 del Ministerio de Defensa.
  • 5.034 aprobadas anteriormente para los cuerpos de Guardia Civil y Policía Nacional.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado ya podemos conocer cómo se reparten las plazas de la OPE 2021 para los distintos cuerpos.

 

¿Cómo puedo optar a una de las plazas ofertadas?

 

La Oferta de Empleo Público 2021 muestra las plazas que se convocarán a lo largo de los próximos meses y años. Sin embargo, ten en cuenta que esto no es como una oferta de empleo normal que puedes encontrar en las diferentes páginas de búsqueda de trabajo. Pues no es suficiente con enviar un curriculum o tener un título académico. En este caso tienes que superar una oposición. 

 

¿Qué es una oposición?

 

Una oposición es un proceso selectivo basado en la evaluación del conocimiento y aptitudes para el puesto al que se opta. Es decir, se deberá superar una serie pruebas, ya sean teóricas, prácticas, físicas, etc, que determinen que eres el adecuado para el puesto.

Para inscribirte a una oposición es necesario que las plazas de la Oferta de Empleo Público se convoquen especificando los requisitos que debes cumplir, el temario que tienes que estudiar y una explicación profunda de cada una de las pruebas que tendrás que superar.

 

¿Cómo puedo prepararme una oposición?

 

Existen diferentes formas para prepararte una oposición. Sin embargo, lo más recomendable es hacerlo a través de profesionales del sector. Son muchas las personas que no conocen al detalle en qué consiste, cómo buscar la información referente al puesto al que se quiere optar o las gestiones pertinentes que se deben hacer.

Un experto conoce al detalle cómo es el proceso y es capaz de guiarte desde el inicio de tu preparación hasta el día del examen.

Es por eso que en PracticBCN contamos con profesores que tienen una amplia experiencia en la docencia. Además de centrarse por completo en los opositores, aconsejando, guiando y apoyándolos en todo momento.

Por otro lado, disponemos de numerosos recursos que serán clave a la hora de estudiar:

  • Temario completo, actualizado y bien definido.
  • Resúmenes.
  • Esquemas.
  • Exámenes de años anteriores.
  • Simulacros.
  • Test con preguntas para repasar.
  • Información actualizada en el blog y redes sociales. 

 

Confianza y constancia

 

De las 30.445 una puede ser tuya, eso sí, no será regalada. Para que te conviertas en funcionario será necesario constancia. Esforzarte y estudiar día a día. Organizar tus horas, gestionar tu tiempo y dar lo mejor de ti. Tienes mucho trabajo por delante y por el momento tiempo para prepararte para las próximas convocatorias que se avecinan.

Asimismo, es importante que tengas confianza en ti mismo, desde Practicbcn insistimos en todo momento que todos somos capaces de conseguirlo. No dejes que nadie te diga que no puedes, eres capaz de esto y mucho más.

Ahora que tienes claro que estás frente a la oferta de empleo público 2021, la más grande de la historia, es el momento de dar el paso. Haz aquello que te gusta con las condiciones que te mereces. Empieza a opositar.

Si tienes dudas, te ayudamos a resolverlas. Solo ponte en contacto con nosotros.

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes inscribirte a la convocatoria de Auxiliar Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado

¡Comienza la convocatoria Auxiliar Archivos Bibliotecas y Museos del Estado! Tienes desde el 27 de julio al 22 de septiembre para inscribirte. Pero antes, veamos todos los detalles que tienes que tener en cuenta antes de dar este paso. Recuerda, es importante que estés atento porque, un pequeño error puede excluirte del proceso selectivo para el que tanto te has estado preparando. Así que, sigue leyendo e infórmate con nosotros.

 

Convocatoria Auxiliar Archivos Bibliotecas y Museos

 

La presente convocatoria de Auxiliar Archivos Bibliotecas y Museos pertenece a las Ofertas de Empleo Público de 2018 y 2019. Ahora puedes optar a 123 plazas de acceso libre y 11 de promoción interna, un total de 134 plazas.

 

[bctt tweet=»Consigue una de las 134 plazas convocadas para Aux.de Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado.» username=»practicbcn»]

 

¿Cómo se reparten estas plazas?

 

convocatoria-auxiliar-archivos-bibliotecas-y-museosEn cuanto a la Oferta de Empleo Público de 2018, son 79 las plazas convocadas entre las 3 secciones. De ellas, 25 plazas pertenecen a la sección de Bibliotecas de acceso libre, 17 a Museos de acceso libre y 31 plazas a la sección de Archivos también de acceso libre. 

Asimismo, 6 plazas (2 de Archivos y 4 de Bibliotecas) son de Promoción interna.

Por otro lado, respecto a la Oferta de Empleo Público de 2019, se suman otras 55 plazas. De ellas, 25 pertenecen a la sección de Bibliotecas de acceso libre y 12 a la sección de Museos de acceso libre y 13 para la sección de Archivos. Además, 5 plazas de promoción interna para la sección de Bibliotecas. 

Ahora que ya sabes el total de plazas al que puedes optar, es momento de ponerte las pilas. Seguro que has estado preparándote durante meses y esto es una oportunidad excelente para conseguir un puesto. Por ello es fundamental no bajar la guardia y, ahora más que nunca, reforzar el estudio.

 

Requisitos que deben cumplir los aspirantes

 

Para conseguir uno de estos puestos es imprescindible cumplir una serie de requisitos necesarios para las funciones del puesto.

Los aspirantes deben ser mayores de edad y no superar la edad forzosa de jubilación. Además, es importante que tengan en cuenta la titulación requerida para opositar, siendo el Título de Bachillerato, Técnico o equivalente. 

Si estás en proceso de obtenerlo y lo consigues durante la inscripción, también es válido.

 

Cómo inscribirse a la convocatoria de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos

 

A veces, inscribirse a una convocatoria puede ser algo muy tedioso. Sin embargo, cada vez es más fácil esta tarea. De todas formas, vamos a explicarte los pasos que debes dar para poder hacerlo sin cometer fallos.

  1. Asegúrate de que cuentas con los métodos de identificación aceptados por el sistema. Estos pueden ser Clave Pin, DNI electrónico, Certificado Electrónico o Clave Permanente. Si no lo tienes, entonces deberás conseguirlos lo antes posible.
  2. Después entra en la web de la Administración General del Estado, te dejamos el enlace a continuación: http://administracion.gob.es/PAG/ips.
  3. Una vez dentro, deberás seleccionar la oposición a la que quieres optar y rellenar el modelo de solicitud 790. 
  4. Sigue todas las instrucciones que se indican y revisa muy bien cada uno de los apartados a rellenar, pues un pequeño error puede hacer que pierdas la convocatoria.
  5. Solo puedes inscribirte a una sección. Si seleccionas más de una, se te asignará la primera que has escogido. Así que elige bien antes de enviar tu solicitud.
  6. Recuerda realizar los pagos de tasas de derecho de examen. 

Ahora que tienes una pequeña guía, queremos recordarte que las inscripciones podrán hacerse desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria Auxiliar Archivos Bibliotecas y Museos en el BOE. Es decir, desde el 27 de julio al 23 de agosto. Un total de 20 días hábiles. 

Apunta estas fechas en tu calendario para que no se te escape ninguna documentación o detalle antes de que finalice el plazo. 

 

¿Cómo son los exámenes de los cuerpos de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado?

 

Desde Practic BCN queremos centrarnos en aquellas oposiciones que impartimos, pues tenemos una amplia experiencia en las mismas. Por ello, vamos a explicarte cómo serían las pruebas selectivas para la sección de Bibliotecas y Museos.

Estas pruebas son iguales, es decir, formato, tiempo y evaluación. La única diferencia se refleja en el temario, por supuesto y en el contenido de las mismas. De modo que, para ambas secciones se han de realizar dos tipos de pruebas. 

 

Primera prueba

 

Consiste en un examen tipo test de 100 preguntas, cada una de ellas tendrá varias opciones de respuestas, pero solo una de ellas será la correcta. 

Este test versará sobre la primera parte de los contenidos del temario, que podrás encontrar en el Anexo II de esta convocatoria.

Los aspirantes tendrán un total de 2 horas para realizar el ejercicio. Se puntuará con 0,40 puntos por cada respuesta correcta, penalizando las respuestas incorrectas con 0,10 puntos.

 

Segunda prueba

 

Consiste en resolver 3 supuestos prácticos que evaluarán las aptitudes necesarias al puesto al que optan. Estos versarán sobre la segunda parte de los contenidos del temario y tendrán que exponerlo frente al Tribunal calificador durante 10 min.  Para realizar esta prueba, tendrás una hora y media.

Cada uno de los supuestos prácticos se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superar este ejercicio y no haber obtenido menos de diez puntos en ninguno de los supuestos.

La calificación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.

 

Consigue tu plaza con PracticBCN

 

Estás a unos pocos meses de conseguir tu plaza y convertirte en funcionario. Aprovecha esta Convocatoria Auxiliar Archivos, Bibliotecas y Museos para obtener un empleo para toda la vida, con unas condiciones inmejorables.

Si tienes dificultad para dar el último empujón y conseguir tu objetivo, no te preocupes, nosotros te ayudamos.

Nos encanta hacer lo que mejor se nos da: preparar oposiciones. Por eso queremos que nos conozcas, te formes con nosotros y juntos podamos conseguir los resultados que te mereces.

¿A qué esperas para conseguir una formación de 10?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes consultar la lista de admitidos y fecha de examen de Agentes de la Hacienda Pública

Se acaba de publicar la fecha examen Agente de Hacienda y, por supuesto, la lista de admitidos y excluidos para dicha prueba. ¿Quieres toda la información? Pues sigue leyendo, porque en PracticBCN contamos con todos los detalles que tienes que tener en cuenta. Eso sí, toma nota porque no queremos que te pierdas, te saltes alguna fecha o te despistes más de lo normal.

 

Lista de admitidos y excluidos

 

Antes que nada es importante que revises muy bien cada una de listas, tanto la de admitidos como la excluidos y asegurarte que no sales en ambas. Recuerda que si estás en la de excluidos y no subsanas los errores en la fecha estimada, quedarás excluido de la convocatoria.

Para ello, tendrás del 19 al 30 de julio de 2021 para hacerlo, es decir, 10 días hábiles desde el día siguiente de la publicación en el BOE.

Para consultar la lista tienes estas dos opciones: en los Servicios centrales de la Agencia Tributaria (calle Lérida, n.º 32-34, 28020 Madrid), en sus Delegaciones, en la Dirección General de la Función Pública, en el Centro de Información Administrativa del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y en las Delegaciones del Gobierno y Subdelegaciones del Gobierno. También se publicarán en la página web de la Agencia Tributaria www.agenciatributaria.es, así como en la página web www.administracion.gob.es.

 

Fecha examen Agente de Hacienda

 

fecha examen agente de haciendaAhora que has comprobado si estás dentro de los admitidos, tienes que saber que el examen se realizará el próximo 25 de septiembre de 2021. Aunque es cierto que tienes que estar con bastante antelación, la prueba se realizará a las 11:00 horas, 10:00 en Canarias. Cada uno de los interesados tendrá que consultar la sede que le corresponde para realizarla primera prueba.

Asimismo, queremos recordar que es importante que acuda al examen cumpliendo las normas sanitarias y, por supuesto, llevar consigo la documentación que acredite su identificación.

 

¿A qué prueba se enfrentan los opositores?

 

Los opositores tendrán que realizar el primer ejercicio de las oposiciones de Agentes de Hacienda Pública. ¿En qué consiste esta prueba? Veámoslo en los siguientes puntos:

  • Un test sobre los contenidos del temario compuesto por 100 preguntas.
  • Diferentes respuestas, solo una de ellas es la correcta.
  • Aquellas respuestas incorrectas serán penalizadas por el Tribunal Calificador.
  • Por otro lado, aquellas que no se respondan ni sumarán ni restarán puntuación.
  • El aspirante tiene 60 minutos para realizar esta prueba.
  • Este ejercicio se calculará conforme a la fórmula siguiente: A – [E / 4] (siendo «A» el número de aciertos y «E» el de errores). Las preguntas no respondidas o nulas no se computan.

 

Se parte de la comunidad opositora de Practic

En nuestra academia de oposiciones de Barcelona tenemos todo lo que necesitas para poder conseguir una plaza en la oposición de Agentes de la Hacienda Pública. Contamos con profesionales expertos en la materia. Por lo que estarás con personas que han pasado por lo mismo que vas a pasar tú, teniendo siempre a tu preparador/a en el camino de tus oposiciones.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Más oportunidades para acceder al cuerpo de Ayudantes de IIPP

¡Buenos días opositores! Comenzamos esta calurosa semana de junio con nuevas oportunidades para convertirse en funcionario del Estado, con todas las comodidades que ello supone. En este caso, perteneciendo a uno de los cuerpos del Ministerio del Interior, el cuerpo ayudantes Instituciones Penitenciarias

Y es que han convocado 141 plazas extra con motivo de estabilización de empleo. Plazas a las que cabe añadir las 900 convocadas hace muy pocos días, el 24 de mayo, a las que todavía puedes presentarte. Lo que supone un total de 1.041 plazas para acceder a este cuerpo.

Pero vamos ahora a centrarnos en las 141 plazas recién convocadas. ¿En qué consiste el proceso selectivo? ¿Hasta qué día puedes realizar tu inscripción? ¿Cuál es el temario de ayudantes de Instituciones Penitenciarias? ¿Qué requisitos básicos necesitas cumplir para poder participar en el proceso de selección?

Resolvemos todas tus dudas en este post. ¡Toma nota! 

 

Oposiciones cuerpo ayudantes instituciones penitenciarias

 

cuerpo-ayudantes-instituciones-penitenciariasEfectivamente. Aunque hace muy poco pusimos encima de la mesa una nueva convocatoria de 900 plazas para Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Cuyo periodo de inscripciones, por cierto, sigue abierto hasta el 21 de junio de 2020. Hoy os anunciamos 141 plazas extra con motivo de la estabilización del empleo temporal. 

Dichas plazas, también son de acceso libre, aunque el proceso selectivo variará en función de si accedes por libre o si vienes mediante promoción interna. Te animo a que veas el desarrollo del proceso de selección en el enlace a la convocatoria, o bien sigas leyendo.  

 

Requisitos de acceso

 

Es importante que antes de inscribirte a la convocatoria conozcas los requisitos de acceso. Para ingresar en el cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias necesitas reunir el título de Bachiller o equivalente, o bien estar en condición de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de inscripciones. Es decir, el 9 de julio de 2021. 

También es indispensable tener la nacionalidad española, según lo establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo.

 

Solicitud de inscripción

 

Vamos con la gran pregunta. ¿Cómo debo realizar mi solicitud de inscripción?

Es mucho más sencillo de lo que imaginas.

La presentación de la solicitud debe ser por vía electrónica, en la web del punto de acceso general. Y una vez dentro, seguir las instrucciones que se te van a indicar. 

Lo que sí es importante es que tengas la identificación y firma electrónica cl@ave. Aquí encontrarás cómo hacerla. 

Una vez la tengas, llega el momento de cumplimentar la solicitud de inscripción, el modelo oficial de solicitud 790. Anexando los documentos pertinentes, y realizando el debido pago de las tasas de examen. En este caso,  15,42 €. Te recomendamos guardar el justificante de pago, por lo que pueda pasar.

Por último y MUY IMPORTANTE, toma nota de esta fecha. El 9 de julio es el último día para completar tu solicitud de participación en el proceso selectivo. ¡Así que ponte ya con los preparativos antes de que se te pase esta gran oportunidad!

En el Anexo IV de la convocatoria encontrarás más información acerca de cómo cumplimentar tu solicitud, paso a paso. 

 

Proceso selectivo

 

El proceso selectivo de las oposiciones al cuerpo ayudantes instituciones penitenciarias se realizará mediante el sistema de concurso-oposición. Lo que significa que a parte de superar un conjunto de pruebas teóricas y prácticas, también deberás de superar una fase de méritos. 

Asimismo, el proceso selectivo concluirá con un periodo de prácticas en un centro penitenciario. 

 

Fase de oposición

Esta fase se realizará en un tiempo máximo de 6 meses. Los 3 ejercicios que la conforman serán eliminatorios.

 

EJERCICIO 1

El primer ejercicio consiste en un tipo test de 150 preguntas. De estas, 50 versarán sobre la primera parte del temario, y las 100 restantes de la segunda parte. 

El tiempo estimado para la prueba es de dos horas y treinta minutos. Si eres un funcionario interino, el examen se compondrá de 100 preguntas, todas ellas sobre la segunda parte del temario. 

La puntuación máxima será de 60 puntos, siendo necesaria la obtención de un mínimo de 30 para superar la prueba.

 

EJERCICIO 2

Esta prueba consiste en resolver 5 supuestos prácticos con 5 cuestiones cada uno tipo test. El tiempo estimado para la prueba es de una hora. Y se calificará de 0 a 60 siendo necesario obtener 30 puntos para seguir en el proceso selectivo.

 

EJERCICIO 3

Por último, la tercera prueba se corresponde con las pruebas de aptitud médica con el fin de comprobar que los aspirantes no padecen ninguna de las causas de exclusión médica, detalladas en el anexo VI de la convocatoria. La resolución será de “Apto” o “No apto”. Los funcionarios interinos estarán exentos de realizar este examen.

 

Fase de concurso y prácticas formativas

 

Fase de concurso

Una vez superada la fase de concurso, los opositores que hayan llegado hasta aquí tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar el certificado de requisitos y méritos. Incluido en el anexo V de la presente convocatoria.

En esta fase se valorarán méritos profesionales, servicios prestados al Cuerpo Ayudantes Instituciones Penitenciarias, servicios prestados a otros Cuerpos o Escalas de la Administración Pública, así como méritos académicos. 

 

Periodo de prácticas

Este periodo se conforma de varias fases. Una primera parte formativa y una segunda para la realización de prácticas en Centros Penitenciarios. Se hará en condición de funcionario en prácticas, y será necesario aprobar para poder alcanzar la ansiada toma de posesión

 

Cómo acceder al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

 

Para acceder al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias lo que tienes que hacer es prepararte las oposiciones. Como ves, son muchas las oportunidades que lanza cada año el Gobierno para ingresar en el cuerpo. 

Y ahora, tienes dos convocatorias abiertas para que escojas la que mejor se adapta a tu situación. Una de 900 plazas, y otra de 141 plazas. ¿A qué estás esperando?

 

¿Puedo presentarme a ambas convocatorias al mismo tiempo?

 

La respuesta es no. De hecho, la primera prueba de ambos procesos coincidirá en fecha y hora. Por lo que no es posible presentarse a ambas convocatorias de acceso al cuerpo de Ayudantes Instituciones Penitenciarias.

 

Prepárate ya para conseguir tu plaza

 

¡El tiempo pasa volando! Y aunque creas que el proceso de la oposición es muy largo y tedioso, te aseguramos que en menos que canta un gallo ya estarás asistiendo a tu primera prueba. De modo que no esperes más y comienza a armarte con el mejor apoyo y temario que te permitan obtener la mejor nota. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

OFERTA 50% en matrícula + 12 meses GRATIS


Esto se cerrará en 10 segundos

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.