fb

Perfil y competencias del Cos Superior

Tenemos novedades acerca de la convocatoria del Cuerpo Superior administrativo de la Generalitat. Y es que el plazo de inscripciones se ha ampliado 20 días hábiles a partir de hoy, 11 de diciembre, hasta el 13 de enero de 2020. Por lo que aún dispones de un mes para solicitar tu participación en el proceso selectivo. Sin duda, una gran oportunidad dentro de las oposiciones BCN 2020 para lograr un empleo público.

[bctt tweet=»La Generalitat amplía el plazo de inscripciones a las oposiciones del Cos Superior Administrativo hasta el 13 de enero de 2020. » username=»practicbcn»]

Por otro lado, en esta última publicación del DOGC, se ha modificado también el último párrafo de la base sobre la nota de corte del primer ejercicio de la primera prueba. En caso de que haya más de 3.800 opositores con una nota igual o superior a 10 (el mínimo para aprobar), serán declarados aptos los primeros 3.800, de modo que la nota de corte será la del último aspirante, o aspirantes en caso de empate, que entre en esta cantidad.

 

Oposiciones Bcn 2020 Cos Superior Administrativo

oposiciones bcn

La convocatoria del Cos Superior de la Generalitat es una gran opción, no solo por el número de plazas ofertadas (760), también por el gran abanico de opciones a las que puedes optar, según tus habilidades y competencias. Tienes la opción general (264 plazas), la opción jurídica (105), la económica (17), la de prevención (18), y la de medio ambiente (14).

Además, puedes presentarte a más de una opción si lo prefieres. De este modo tendrás más oportunidades de superar el proceso selectivo. Para ello, tan solo tienes que indicarlo en tu solicitud, según el orden de preferencia, así como cumplir los requisitos que implica cada uno de los puestos.

Por otro lado, es cierto que todas las opciones tienen funciones muy similares con unas competencias idénticas para cada una de ellas, éstas son las funciones de la opción general. No obstante, el resto de opciones tiene una serie de competencias específicas. A continuación, te las detallamos para que puedas hacer una buena elección del puesto que más se ajusta a tu perfil profesional.

 

Funciones del Cos Superior administrativo

 

Opción General

 

En primer lugar, estas son las tareas y funciones diarias de todos los funcionarios del Cos Superior Administrativo de la Generalitat. Se trata de las funciones básicas, y por lo tanto también de los funcionarios de la opción general:

  • Dirección administrativa: Coordinar y controlar la actividad administrativa que se produce en la Generalitat de Cataluña.
  • Evaluación de la función administrativa: Elaborar informes, estudios, análisis y evaluaciones de las materias de tu competencia.
  • Planificación del trabajo: Organizar las tareas administrativas del equipo para fomentar su buen funcionamiento. Asimismo, gestionar y resolver las incidencias que puedan producirse en el desarrollo de las mismas, así como hacer un seguimiento para que no se vuelva a producir.
  • Desarrollar propuestas para mejorar los procesos de gestión: Diseñar y elaborar nuevos procedimientos de gestión, en función de las necesidades de los usuarios, recursos disponibles del cuerpo y criterios corporativos y normas.
  • Asesoramiento: Asesorar a todo aquel que lo solicite, ya sean funcionarios de este u otros departamentos, organizaciones externas o ciudadanos.
  • Gestión de equipo: Apoyar al equipo y motivarlo para el buen funcionamiento del departamento, así como comunicar los objetivos del cuerpo. Tanto a corto como a largo plazo.

 

Opción jurídica

 

La segunda opción de las oposiciones bcn 2020 del Cos Superior administrativo es la jurídica. Las principales funciones de ésta son, por una parte, las mismas que las de la opción general, a las que se le suman tareas específicas relacionadas con la materia jurídica. Éstas son:

  • Asesoramiento técnico jurídico, informes y gestión de expedientes relativos a la elaboración de disposiciones normativas, ejercicio de potestades administrativas, así como cualquier procedimiento relacionado con el derecho público o privado.
  • Asesorar e informar sobre la adecuación de la actividad administrativa según la normativa.
  • Orientar a cualquiera que lo solicite sobre cuestiones tecnicojurídicas.
  • Resolución de conflictos que requieran conocimientos jurídicos.

 

[bctt tweet=»¿Quieres trabajar en el Cos Superior administrativo de la Generalitat y no sabes cuál escoger? Te contamos las diferencias y similitudes de las opciones, según las competencias de cada puesto. » username=»practicbcn»]

 

Opción económica

 

En tercer lugar, si decides optar a la opción económica de las oposiciones bcn 2020 del Cos Superior administrativo, tus funciones específicas, a parte de las ya explicadas de la opción general, serán:

  • Gestión financiera y tesorería.
  • Elaboración de informes y estudios económicos.
  • Evaluación económica de políticas públicas.
  • Asesoramiento en materia económica.
  • Tramitar y supervisar los gastos, ingresos, liquidaciones y precios públicos.
  • Elaborar y tramitar documentos contables.

 

Opción de prevención

 

Por otro lado, las competencias específicas del cuerpo administrativo de la opción de prevención, son:

  • Diseñar e implantar un plan de prevención de riesgos laborales en la administración de la Generalitat.
  • Realizar una evaluación de riesgos laborales de seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicología aplicada.
  • Ejecutar las medidas y soluciones necesarias en base a las evaluaciones previas.
  • Proponer medidas de control y reducción de riesgos laborales.
  • Velar por el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos laborales.
  • En caso de una emergencia, deberás dirigir el orden de actuación.
  • Colaborar con los servicios de prevención, ajenos a la organización pública.
  • Servicio de asesoramiento a la Administración de la Generalitat de Cataluña.

 

Opción de medio ambiente

 

Por último, encontramos el grupo de medio ambiente del Cos superior administrativo. Éste cuenta con las siguientes funciones específicas:

  • Elaboración de planes de desarrollo sostenible y medio ambiente.
  • Seguimiento de la normativa europea, estatal y autonómica en materia de medio ambiente.
  • Propuesta de medidas para reducir y prevenir la contaminación atmosférica, el cambio climático, la protección de recursos naturales, conservación de especies, gestión el agua y residuos, aprovechamiento de los alimentos y prevención de riesgos ambientales.
  • Elaboración de informes técnicos.
  • Gestionar y fomentar acciones que permitan el desarrollo de los planes establecidos.
  • Hacer seguimiento de las acciones llevadas a cabo.
  • Gestionar las ayudas económicas e inversiones recibidas para ello.
  • Ofrecer asesoramiento a entes locales, otras administraciones, empresas y ciudadanía sobre riesgos ambientales.

 

Oposiciones BCN 2020 en Practic

 

Si tienes dudas acerca de las oposiciones BCN 2020 de ésta u otras opciones, rellena el siguiente formulario. En Practic BCN contamos con los mejores asesores y especialistas de sector, que podrán ofrecerte la información que solicitas.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cuenta atrás para las pruebas selectivas

Restan exactamente 10 días para que los opositores a Tramitación Procesal y Administrativa os enfrentéis a los primeros ejercicios de la convocatoria. Concretamente, el domingo, 15 de diciembre, tendrá lugar el primer y segundo ejercicio de la fase de oposición, para conseguir una de las 2.656 plazas convocadas. A continuación, hacemos un breve repaso de las últimas novedades del proceso selectivo, así como de las pruebas tramitación procesal 2019.

[bctt tweet=»A 10 días del examen de Tramitación Procesal. ¿Ya lo tienes todo preparado?» username=»practicbcn»]

 

Ratio de instancias por plaza

 

Como sabéis, la convocatoria de Tramitación consta de un total de 2.656 plazas repartidas por todo el territorio Español. Dentro de esta oferta de puestos para la administración de justicia, nos encontramos que Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número de plazas, 590. Es por ello que desde Practic bcn os contábamos la gran ventaja de opositar a dicho cuerpo.

Pero no solo eso. Hace unos días, pudimos conocer el ratio de instancias por plaza que elaboraron los sindicatos, y los resultados han sido realmente sorprendentes. Tal y como podéis observar en la infografía, los opositores de la región de Cataluña sois quienes más opciones tendréis a la hora de acceder a una de las plazas. Mientras en comunidades como Asturias, Cantabria o Andalucía hay hasta un total de 60 candidatos por plaza, en Cataluña hay un puesto por cada 8,72 opositores. Sin duda, una gran ventaja de presentarte a las pruebas tramitación procesal en dicho territorio.

pruebas tramitación procesal

Si bien es cierto que tus posibilidades de hacerte con la plaza se han visto algo reforzadas, debes tener en cuenta que tan solo es un porcentaje. Lo que realmente hará que te hagas con una de las 2.656 plazas es que hayas llevado a cabo una buena preparación del temario para las pruebas tramitación procesal 2019. Además de, por supuesto, presentarte al examen con una actitud tranquila, sosegada y con la mente muy despejada. Pues será una gran ayuda para poder dar lo mejor de ti mismo en cada una de las pruebas. Por otro lado, te invitamos a visitar este post, en el que te contamos los fallos que todo opositor debe evitar cometer para aprobar una oposición.

 

[bctt tweet=»En Cataluña el ratio de instancias por plaza de Tramitación Procesal asciende a 8,72, el mejor dato de toda España. » username=»practicbcn»]

 

Pruebas tramitación procesal

 

El próximo 15 de diciembre te enfrentarás a las pruebas teóricas de la primera fase de la oposición. Estas son: un test de 100 preguntas sobre el contenido del temario, y un caso práctico. No obstante, no vamos a profundizar mucho en ellos, pues a estas alturas ya sabes de sobra en qué consisten y cómo aprobarlas.

Aun así, desde Practic bcn te recomendamos que aproveches al máximo estos 10 días antes de las pruebas tramitación procesal 2019. Pues son los días más complicados de cualquier opositor. Ten en cuenta que estas últimas semanas es cuando más dudas te surgirán, cuando más agobio podrías sufrir y, por lo tanto, cuando más aplomo y entereza debes mostrar para no desanimarte justo antes del examen. Tu actitud ahora debe ser todo lo contrario, por mucho que te cueste. En definitiva, tienes que ir al examen con ánimo, ganas y mucha confianza en ti mismo. 

¡Ánimo opositor@s! ?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

A punto de concluir el plazo para subsanar errores en tu inscripción a Correos

Esta noche a las 23.59 h concluye el plazo para subsanar los errores de tu inscripción a Correos. Por lo que, en el caso de que hayas sido excluido, por algún fallo en tu solicitud, debes darte prisa si no quieres quedarte fuera de la convocatoria. A continuación, hacemos un breve repaso de los pasos a seguir para subsanar errores, y te trasladamos las practic bcn opiniones y consejos del equipo docente para el último mes antes del examen. 

 

[bctt tweet=»Hoy es el último día para subsanar errores de la lista de admitidos y excluidos provisionales de Correos. Tienes hasta las 23:59h.» username=»practicbcn»]

 

Último día para subsanar errores

 

practic bcn opinionesSi no quieres perder la oportunidad de acceder a una de las 4.005 plazas convocadas por la empresa de mensajería, será necesario que compruebes si tu solicitud de inscripción está, o no, en orden. Para ello, tal y como os contábamos hace unos días en este post, debes acceder a tu solicitud con la contraseña que creaste cuando te inscribiste, y ver el estado de tu inscripción. 

Una vez dentro, enseguida verás si apareces como admitido o si hay algún motivo (o motivos) que han causado tu exclusión. En este caso, debes redactar un correo electrónico con el motivo del fallo, aportar la documentación necesaria para subsanarlo y dirigirlo a esta dirección provision.rrhh@correos.com.

Una vez hecho, tan solo restará esperar a la relación de admitidos definitiva, y conocer si finalmente vas a formar parte del proceso selectivo para conseguir una de las 4.005 plazas convocadas.

 

¿Preparado para el examen?

 

Sin duda, el primer consejo que recibimos de Practic bcn opiniones es que ahora no debes perder el foco en lo realmente importante: el examen.

Si bien es cierto que hace unas semanas te contábamos cómo organizarte los tres meses previos al examen, ahora es el momento de entrar en el sprint final. Es decir, la fase de repaso y práctica de tests. De modo que, dedica estos últimos días a repasar los temas que más te cuestan, asegúrate de resolver todas las dudas al respecto, y practica con exámenes de otras convocatorias para tu progreso.

 

[bctt tweet=»Sprint final para el examen de Correos. ¿Preparado para lograr uno de los 4.005 puestos?» username=»practicbcn»]

 

Por otro lado, otra duda que nos llega de practic bcn opiniones es acerca de cómo afrontar dicho sprint final con las navidades de por medio. Pues bien, en este caso lo mejor que puedes hacer es ser sincero contigo mismo y valorar el nivel de preparación que has adquirido hasta la fecha. Pues, en caso de sentir que lo tienes controlado, te recomendamos que desconectes las fechas más señaladas.

Aunque si, por el contrario, ves que no andas muy bien de tiempo, o no has empezado todavía a repasar el temario, lo mejor es que hables con tu familia y amigos más cercanos, y les digas que este año no vas a poder pasar con ellos todo el tiempo que te gustaría. No te preocupes. Seguro que te entenderán perfectamente. Además, tienes muchos años por delante para celebrarlo como es debido, e imagina si el año que viene lo haces en calidad de empleado público. Sería genial, ¿verdad?

 

Practic bcn opiniones

 

Pues ya lo sabes, sigue poniendo todo de tu parte porque, con empeño y valor, no habrá nada que se te resista. Síguenos en nuestro blog de noticias y en todas nuestras RRSS para conocer, de primera mano, las practic bcn opiniones de alumnos y profesionales del sector.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Inscríbete en la Bolsa de Trabajo como Auxiliar Administrativo de la Diputación de Barcelona

Si quieres optar a un empleo en la administración pública, en concreto, como auxiliar administrativo, tenemos una gran noticia para ti. Y es que la diputación de Barcelona ha puesto en marcha una convocatoria para que puedas formar parte de una bolsa de trabajo en Barcelona para el puesto de auxiliar administrativo. Una gran oportunidad, de hecho, para poder acceder a puestos de la administración pública, en calidad de personal funcionario interino.

 

[bctt tweet=»Inscríbete a la Bolsa de trabajo de la Diputación de Barcelona para acceder a un puesto de Auxiliar Administrativo. » username=»practicbcn»]

 

No obstante, antes necesitarás cumplir una serie de requisitos, así como presentar tu solicitud en el proceso. Te informamos de todo ello, en este post.

 

Requisitos de inscripción

 

En primer lugar, antes de proceder a solicitar tu participación en la Bolsa de trabajo en Barcelona debes asegurarte que cumples con todos los requisitos de acceso. Estos son:

  • bolsa-de-trabajo-en-barcelonaTener la nacionalidad española, o de cualquiera de los países miembros de la UE.
  • Tener los conocimientos suficientes (c1) de las lenguas catalana y castellana.
  • Haber cumplido los 16 años y no exceder la edad establecida para la jubilación forzosa.
  • Tener el título de la ESO o equivalente.
  • No haber estado separado del servicio de cualquier administración pública, ni encontrarse bajo cualquier tipo de inhabilitación.
  • No padecer ninguna enfermedad o limitación física o psíquica que impida el desarrollo de las funciones básicas de un auxiliar administrativo.

 

Inscríbete a la bolsa de trabajo en Barcelona

 

En primer lugar, si estás interesado en ingresar en la bolsa de trabajo en Barcelona emitida por la Diputación, debes inscribirte a la misma. El plazo habilitado para ello comienza el día siguiente del anuncio de la presente publicación, hasta 10 días hábiles a contar a partir del día siguiente de la publicación en el DOGC. 

Para presentar tu solicitud tienes dos opciones:

  • De forma telemática (opción más recomendada): Rellena el formulario de inscripción que encontrarás en el portal “Trámites y servicios de la ciudadanía” de la página web de la Diputación (apartado de RRHH).
  • De manera presencial: Presenta el formulario, debidamente cumplimentado y firmado, en el Registro General de la Diputación (de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 h).

Asimismo, hagas la inscripción de la forma que sea, debes adjuntar:

  • Tu DNI.
  • El título de graduado en ESO (o equivalente).
  • El certificado del catalán exigido (C1), y el del castellano (en caso de no tener la nacionalidad).

Por último, recuerda que no es necesario que adjuntes los méritos evaluables. Pues, hasta que los aspirantes no superéis las dos primeras pruebas, no será necesario enviar dicha información.

 

Bolsa de trabajo en Barcelona

 

[bctt tweet=»Te explicamos en qué consiste el proceso para acceder a la Bolsa de trabajo de la Diputación. No pierdas esta oportunidad de acceder a un puesto de auxiliar administrativo. » username=»practicbcn»]

 

Por último, te contamos un poco más acerca de la bolsa de trabajo en Barcelona 2020, En concreto, en qué va a consistir el proceso selectivo para poder formar parte de la misma.

El proceso de selección será mediante concurso oposición, y se conforma de tres fases:

  1. Acreditación de conocimientos de catalán y castellano. Como hemos dicho anteriormente, el nivel de suficiencia del catalán es un C1. Puedes acreditarlo o somerterte a un examen de nivel, en caso de no tenerlo. Esta prueba evaluará las competencias, tanto orales como escritas, y será necesario obtener una calificación de Apto, para poder continuar en el proceso. Por otro lado, solo aquellos aspirantes que no dispongan de la nacionalidad española deberán aprobar una prueba de nivel.
  2. Prueba teórica y práctica. Aquellos opositores que superéis la primera fase, seréis convocados para realizar una prueba teórico-práctica. El objetivo de la misma es valorar vuestro grado de experiencia profesional en el desarrollo de las funciones propias del puesto de trabajo en cuestión, auxiliar administrativo. Se trata de un ejercicio eliminatorio, por lo que deberéis obtener un mínimo de 10 puntos sobre 20, para poder pasar a la siguiente fase.
  3. Valoración de méritos. Finalmente, un tribunal calificador procederá a valorar vuestro currículum, en función de los siguientes baremos

 

Lista de admitidos y excluidos

 

Finalmente, cabe destacar que, una vez presentada tu inscripción, el presidente delegado del Área de RRHH aprobará (en un plazo máximo de un mes) la lista de admitidos y excluidos a la bolsa de trabajo en Barcelona 2020. No obstante, puedes seguirnos en el blog, y todas nuestras RRSS, para enterarte de cualquier novedad al respecto.

¿Interesado en prepararte una oposición? Rellena el siguiente formulario para que desde Practic bcn opiniones podamos ayudarte.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicadas las listas de admitidos y la fecha para el examen de Correos

Un mes y medio después de haber concluido el plazo de inscripciones, Correos publica la lista de admitidos provisional al proceso selectivo. A continuación, os explicamos cómo podéis consultar si habéis sido admitidos Correos 2020 y saber si estáis, o no, dentro del proceso para adquirir una de las 4.005 plazas convocadas. Además, os explicamos cómo subsanar errores en caso de haber sido excluidos, y cuál será el siguiente paso de la convocatoria

Por otro lado, Correos ha confirmado también la fecha en la que se producirán las pruebas selectivas. Finalmente, tal y como os avanzamos en este post, los exámenes tendrán lugar el 19 de enero de 2020, en las distintas sedes de examen de todo el territorio español.

 

[bctt tweet=»Publicadas las listas de admitidos y excluidos de Correos y confirmada la fecha de examen. » username=»practicbcn»]

 

Admitidos Correos 2020

 

En primer lugar, para comprobar si has sido uno de los admitidos Correos 2020 y, por lo tanto, convocado para la realización de las pruebas, deberás seguir los siguientes pasos:

  • admitidos-correos-2020Accede a la página web corporativa de Correos.
  • Entra en el apartado “Personas y Talento”.
  • Pincha en “Acceso a la consulta de admitidos y excluidos”.
  • A continuación, identifícate para entrar en tu solicitud (introduce tu DNI, contraseña y el código captcha). * Si con los nervios has olvidado la contraseña de acceso no te preocupes, clica en «recuperar contraseña», abre el correo electrónico que te va a llegar, y crea una nueva.
  • Después, una vez dentro, podrás comprobar la información de tu inscripción (datos personales, detalles de la solicitud, puestos solicitados y provincia de examen), así como el estado del proceso de ingreso. Es decir, si has sido admitido o excluido del proceso selectivo.

Por otro lado, en caso de haber sido excluido, aparecerá también el motivo o motivos que lo han producido. No obstante, en caso de ser así, no te preocupes, pues todavía puedes corregir tu error. Te explicamos cómo. 

 

Plazo para subsanar errores

 

[bctt tweet=»El plazo para subsanar errores de las listas de Correos permanecerá abierto hasta el 3 de diciembre a las 23:59h.» username=»practicbcn»]

 

Correos ha habilitado, desde ya, un plazo de subsanación de errores. Este comienza hoy, hasta el próximo martes 3 de diciembre, a las 23:59h. Por lo que, los aspirantes que no corrijáis los fallos de la solicitud en este tiempo, quedaréis excluidos del proceso selectivo. 

En cualquier caso, Correos insta a todos los admitidos correos 2020 a que comprobéis muy bien:

  • Que vuestro nombre figure como admitido.
  • Que vuestro nombre NO aparezca en las listas de excluidos.
  • Que los datos que figuren en la condición de admitidos sean correctos.

De modo que, revisando estos datos, evitaréis cometer fallos y facilitaréis el proceso de subsanar errores. 

 

Próximos pasos de la convocatoria…

 

Llegados a este punto, os preguntaréis ¿cuál es el siguiente paso de la convocatoria de Correos? Pues bien. Una vez finalice el plazo de subsanación de errores, Correos publicará las listas definitivas de admitidos Correos 2020 así como la de excluidos definitivos. Además, más adelante, se anunciarán también todos los detalles del día de las pruebas. Es decir, hora y sedes de examen del 19 de enero de 2020.

 

19 de enero: Examen de Correos

 

Como os decíamos al principio del post, Correos ha confirmado, al fin, la fecha en que se celebrarán las pruebas selectivas. Como os avanzamos, éste se producirá el 19 de enero de 2020, en las distintas sedes de examen. Seguidamente, os resolvemos las dudas más frecuentes respecto al examen.

 

¿El examen es el mismo día si me he presentado a más de un puesto?

 

Muchos nos preguntáis si las pruebas, para los distintos puestos de Correos, se harán o no en un mismo día. La respuesta es sí. Hay un total de dos pruebas para poder optar a los distintos puestos del Grupo IV de Correos, Operativos. Por lo que si te has presentado en más de un puesto, te tocará hacer ambas pruebas ese día. 

 

¿Cuándo sabremos la hora y lugar de examen?

 

Como os hemos dicho antes, falta que Correos publique las listas definitivas de admitidos Correos 2020 a las pruebas de acceso. No será hasta entonces cuando sepamos con exactitud el lugar y hora de las pruebas. Aún así, no debes preocuparte mucho por ello. Lo más importante es que sabes con certeza el día del examen, y tienes que continuar preparándote para ella. 

 

¿Cuándo debería empezar a repasar? 

 

Lo ideal sería que empezaras con los repasos del temario lo antes posible. Piensa que, a pesar de que faltan dos meses para el examen, hay fiestas navideñas de por medio y, por lo tanto, demasiadas distracciones que pueden dificultarnos la tarea. No obstante, permaneced muy atentos a nuestro blog y redes sociales pues, próximamente, os traeremos los mejores consejos para estudiar y preparar los exámenes de Correos sin que las fiestas navideñas nos afecten demasiado.

 

Próximas oportunidades

 

Por último, cabe destacar que si eres uno de los que no se presenta este año, vas a tener más posibilidades próximamente. Pues, tal y como os dijimos hace unos días, Correos tiene muchas plazas pendientes de convocar este año 2020. De cualquier modo, puedes rellenar el siguiente formulario, para que podamos informarte de todo.

¡Ya lo sabes! Empieza a prepararte y no pierdas la oportunidad de obtener un empleo público, fijo, y para toda la vida. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

El último paso antes de convertirte en Mosso d’Esquadra

Si te has inscrito en la convocatoria de Mossos d’Esquadra, lo más seguro es que necesites más información sobre el proceso para obtener una de las plazas. Y no solo acerca de la fase de oposición. En concreto nos estamos refiriendo a la fase formativa, pues se trata del último paso por el que debéis pasar los aspirantes, pero ni mucho menos el menos importante. Por ello, en este post, te contamos todo lo que te espera en la academia mossos d’esquadra antes de convertirte, al fin, en funcionario de este cuerpo de seguridad del Estado.

 

[bctt tweet=»En qué consiste el periodo formativo para adquirir una plaza de agente de los Mossos d’Esquadra. » username=»practicbcn]

 

Antes de continuar con la información, cabe destacar que si todavía no has solicitado tu participación en el proceso selectivo, aún estás a tiempo. El plazo de inscripciones sigue abierto hasta este viernes, 29 de noviembre. Recuerda que es una magnífica oportunidad, pues hay muchísimas plazas convocadas y, por ende, muchas posibilidades de entrar. En este enlace tienes toda la información más detallada de la presente convocatoria de 750 plazas.

 

Academia mossos d’esquadra

 

academia mossos d'esquadra

Una vez superada la fase de oposición del proceso selectivo, dará comienzo la fase formativa en la academia mossos d’esquadra de Barcelona. Para empezar, debes saber que esta fase consta de dos partes: formación y prácticas. Te las detallamos a continuación.

 

Fase de formación

 

En primer lugar, la fase formativa de la academia mossos d’esquadra se llevará a cabo en la Escuela de Policía del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC). Tiene una duración de 1.350 horas y se impartirán y evaluarán los siguientes puntos:

  • Las competencias técnicas (conocimientos y procedimientos).
  • Las competencias clave (valores y actitudes).

Respecto a la puntuación, esta primera fase será valorada de 0 a 70 puntos.

 

Fase de prácticas

 

Si has llegado aquí, es que has superado la fase formativa en la academia mossos d’esquadra en Barcelona. No obstante, cabe resaltar que si llegan a esta fase más de 750 aspirantes, el Tribunal calificador deberá convocar a los 750 con mejor puntuación. O, en caso de empate, aplicar los criterios de evaluación previstos para no superar dicha cifra.

La fase de prácticas tiene una duración de hasta 12 meses y, a su vez, se dividen en periodos de tres meses cada uno. Pero, ¿en qué consiste exactamente?

Este proceso es imprescindible para poder poner en práctica los conocimientos adquiridos en la fase de formación. Pues, no hay mejor modo de aprendizaje que aplicar la teoría prestando servicio en un determinado puesto. Es por ello que la Dirección General de la Policía destinará a cada aspirante a un puesto de trabajo concreto. De esta manera, podrás obtener el nivel de profesionalización necesario para poder llevar a cabo las funciones del puesto.

En concreto, estas son las premisas que serán evaluadas en cada uno de los periodos de prácticas:

  • Conocimientos del trabajo.
  • Habilidades sociales y comunicación.
  • Cumplimiento de órdenes y disciplina.
  • Disposición personal frente al trabajo.
  • Autonomía.
  • Juicio práctico y autocontrol.
  • Principios, valores y competencias establecidas en el Código ético de la policía.

Por último, esta fase concluirá con la valoración del Tribunal calificador. Solo hay dos opciones, apto o no apto. Además, cabe mencionar que si un aspirante suspende en dos periodos de prácticas, será directamente declarado como no apto y, por lo tanto, excluido del proceso selectivo. 

 

Condiciones de un aspirante en prácticas

 

Finalmente, resolvemos una de las dudas más comunes acerca de la fase formativa en la academia mossos d’esquadra en Barcelona. ¿Qué condiciones vas a tener una vez te conviertas en uno de los alumnos de la Escuela de Policía?

Pues bien. Durante la fase formativa serás denominado aspirante en prácticas. Y, con ello, tendrás también la consideración de funcionario en prácticas, con la consiguiente dada de alta en la Seguridad Social.

Asimismo, recibirás una retribución básica correspondiente a dicho grupo de funcionarios. En este caso, grupo C, subgrupo C1. Así como el complemento de destino y/o el complemento específico. Podéis ver la cantidad exacta en las tablas retributivas vigentes.

 

[bctt tweet=»Te contamos si un aspirante en prácticas de Mossos d’esquadra cuenta, o no, con una retribución económica. » username=»practicbcn»]

 

Y tú, ¿quieres ser agente del cuerpo de mossos d’esquadra? Inscríbete a la convocatoria de 750 plazas que sigue activa hasta el 29 de noviembre, y comienza a prepararte para las pruebas en la mejor academia de oposiciones en Barcelona. Descubre aquí las practic bcn opiniones de nuestros alumnos y atrévete a dar el paso. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.