fb

Oposiciones Guardia Urbana: todo lo que necesitas saber para acceder al cuerpo

¿Te gustaría saber cómo ser guardia urbana? Si tu sueño es pertenecer a la GUP, estás en el mejor momento para hacerte con una plaza fija dentro de este cuerpo de seguridad.

El mes pasado, el ayuntamiento de Barcelona decidió reforzar el cuerpo, aumentando la plantilla con 1.000 plazas nuevas. Estas se irán convocando hasta 2023.

 

[bctt tweet=»¿Te gustaría pertenecer a la GUP? ¡Corre y no dejes pasar la oportunidad de pertenecer al cuerpo! Aprueba las oposiciones de Guardia Urbana» username=»@PracticBcn»]

 

Además, el 30 de marzo cerró el proceso de inscripción a  259 plazas, las cuales un 40% de ellas estaban reservadas a mujeres.

Conoce cómo ser guardia urbana en este post. A continuación te explicamos cómo funciona la convocatoria y te desvelamos todos sus secretos.

 

¿Cómo ser guardia urbana?

 

Si quieres acceder al cuerpo, debes presentarte a un sistema de selección de oposición. Para ello, en primer lugar debes cumplir una serie de requisitos:

  • Tener nacionalidad española.
  • Ser mayor de edad y no estar en edad forzosa de jubilación.
  • Tener el título de graduado en ESO, un título equivalente o uno superior.
  • Tener los permisos de conducir clase B y clase A2. La presentación del último permiso puedes aplazarla hasta el último día del curso selectivo de la Escuela de Policía.
  • No haber sido condenado por ningún delito, en caso de haberlo sido, debes tener extinguida la responsabilidad penal y cancelados los antecedentes.

Puedes conocer todos los requisitos y condiciones necesarios, en la última convocatoria.

Por otro lado, superados los exámenes de oposición, una vez comiences el curso en la Escuela de Policía, tendrás que realizar dos declaraciones juradas.

En la primera debes alegar que te comprometes a mantener vigentes los permisos de circulación.

En segundo lugar, debes comprometerte a llevar el arma con responsabilidad. Además de actualizar el permiso para portarla.

como-ser-guardia-urbana

¿Cómo es la oposición de Guardia Urbana?

 

Probablemente, aunque cumplas los requisitos, te sigas preguntando cómo ser Guardia Urbana.

En primer lugar, debes conocer las fases de la oposición y las pruebas a superar.

 

Primeros pasos para saber cómo ser guardia urbana

 

En primer lugar, debes conocer siempre la actualidad. Para ello, debes estar pendiente de la actualidad. En los boletines del ayuntamiento, se publicará la convocatoria de empleo y la fecha de inscripción.

Otra forma es darte de alta en Practic Bcn, así no solo comenzarás ya a estudiar, sino que siempre te mantendremos informado de la actualidad.

La oferta de empleo público es lo primero que encontrarás publicado. Ahí se especifican las bases generales para acceder al puesto, y el número de plazas que se convocan.

Tras el primer anuncio, saldrá  la convocatoria a las oposiciones de Guardia Urbana. En ella encontrarás más detallado el proceso de selección, los requisitos y las fechas de inscripción.

 

Listas de personas admitidas y excluidas

 

Días después del cierre de la inscripción, se conocerán las listas provisionales de admitidos.

Si no te encuentras en el listado, pero cumples todos los requisitos, es probable que hayas cometido un error en la solicitud.

No te preocupes, es más frecuente de lo que piensas. Por ello se te dan diez días de plazo para subsanarlo.

Finalmente, después del plazo de corrección de errores, saldrán las listas definitivas. En ellas se indicará si has sido seleccionado como candidato para conseguir una de las plazas de Guardia Urbana.

 

Proceso de selección

 

Si necesitas conocer cómo ser Guardia Urbana, también es importante que te aprendas el proceso de selección.

Este consta de tres fases: fase de oposición, fase de formación y prácticas.

 

Fase de oposición

 

Esta fase está formada por seis pruebas obligatorias y eliminatorias. Además de una prueba voluntaria.

Cuanta mayor puntuación saques en las pruebas, más oportunidades tendrás de conseguir tu plaza como Guardia Urbana.

  • Primera prueba: cultural y teórica (obligatoria y eliminatoria). Debes realizar dos test, donde se evaluarán tus conocimientos de cultura general y del temario específico.
  • Segunda prueba: test actitudinales (obligatoria y eliminatoria).  Se compone de tres test donde valorarán tus capacidades intelectuales y tus procesos de razonamiento.
  • Tercera prueba: idioma extranjero (voluntaria). A pesar de ser voluntaria, te recomendamos que te presentes. En ella tendrás que responder un cuestionario, para obtener un B2 en el idioma a elegir. Como opciones tienes: inglés, árabe, chino o urdo.
  • Cuarta prueba: aptitudes físicas (obligatoria y eliminatoria). Son tres ejercicios físicos que tienes que superar. Se valorará tu agilidad, tu fuerza estática y tu potencia aeróbica.
  • Quinta prueba: conocimiento de catalán (obligatoria y eliminatoria). Esta prueba es obligatoria si no puedes acreditar que tu nivel del idioma es superior a un B2.
  • Sexta prueba: pruebas de personalidad y competencias (obligatoria y eliminatoria). En ella realizarás tres cuestionarios y una entrevista personal. Se medirán los aspectos y rasgos de tu personalidad.
  • Séptima prueba (obligatoria y eliminatoria). Por último, debes superar un reconocimiento médico, donde se compruebe tu salud física y mental.

 

¿Cómo ser Guardia Urbana? Supera la fase de formación

 

Si consigues aprobar la oposición, entrarás en un curso de formación. Este está impartido en la Escuela de Policía y en él solo serán seleccionados los mejores.

Si has realizado el curso en convocatorias anteriores, no estás obligado a repetirlo.

Una buena noticia si te preguntas cómo ser Guardia Urbana, es que durante el curso recibirás una retribución.

La cantidad de esta corresponde al sueldo del grupo C2 de funcionarios del ayuntamiento.

En él se evaluarán tus competencias técnicas y competencias clave. Estas están determinadas por el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña.

 

Fase de prácticas

 

El siguiente paso si tu resultado de la formación es apto serán las prácticas.

Durante 12 meses estarás trabajando como funcionario en prácticas. Durante este año se valorará cómo te desenvuelves en el terreno, y se evaluará si realmente eres apto para el puesto.

Al igual que la fase de formación, recibirás la misma retribución económica, como compensación.

 

Otros aspectos para la oposición

 

A la hora de pensar cómo ser Guardia Urbana, no solo es necesario conocer el proceso de oposición.

También debes plantearte cómo conseguir los medios para aprobar esta. Por ello es importante conseguir un buen temario, un buen profesor y motivación para invertir muchas horas al estudio.

 

Temario Guardia Urbana Barcelona

 

El temario se compone de 18 temas, donde aprenderás la Constitución Española, los reglamentos, estatutos y leyes más importantes.

Además, en el proceso de cómo ser guardia urbana, debes aprender la organización municipal, el procedimiento administrativo y el código deontológico de la policía.

Actualmente, no se han añadido nuevos temas al temario en las últimas convocatorias, pero si ha habido actualizaciones.

Si quieres estar al día y tener un temario completo y actualizado, te recomendamos que pidas ayuda en Practic Bcn.

 

La academia que te enseñará cómo ser Guardia Urbana

 

Si tu sueño es pertenecer a la GUB, y conseguir una de las plazas, vas a tener que esforzarte y luchar.

Por ello, es fundamental que estés bien preparado, y para ello debes apoyarte en profesionales que guíen y corrijan tu camino.

Cumple tu sueño empezando en Practic. Somos la academia de oposiciones que forma a los mejores agentes de la ciudad.

Consigue el mejor temario, completo y actualizado. Acompañado de un grupo de profesionales que te harán el proceso más sencillo.

Además, podrás entrenar tus aptitudes con nuestros tests psicotécnicos. Y podrás realizar simulacros con exámenes de convocatorias anteriores.

¿Quieres estar a un paso más cerca de ser Guardia Urbana en la ciudad de Barcelona? Rellena el siguiente formulario, y recibe toda la información que necesitas.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¡Ya tenemos fecha de examen de Agente Rural!

Opositores a Agente Rural, hoy os traemos ¡buenas noticias!

Han sido publicadas las listas definitivas de admitidos y excluidos para la oposición, y… además… ¡YA SABEMOS LA FECHA Y HORA DE LA PRIMERA PRUEBA!

Corre a por papel y boli, y continua leyendo para conocer la fecha de examen y cómo saber si has sido admitido.

 

[bctt tweet=»¡Conoce ya la fecha de la primera prueba en las oposiciones de Agente Rural! ¡Corre a apuntarlo en tu agenda!» username=»@PracticBcn»]

 

Primera prueba de Agente Rural

 

agente-rural

La primera prueba de las oposiciones de Agente Rural se realizará el 12 de junio de 2021.

La convocatoria tendrá lugar a las 8.00 y el cierre de las aulas a las 8.45.  Esta prueba tendrá lugar en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Además, días antes del examen, la Generalitat publicará las medidas de prevención para garantizar la seguridad de todos los participantes a causa de la crisis sanitaria.

Debes recordar que para acceder al aula, tienes que acreditar tu identidad con el DNI o NIE original. Revisa bien su fecha de caducidad, ya que no se aceptará ningún documento caducado.

Además, para realizar la prueba, debes hacerlo con bolígrafo negro y corrector de líquido blanco.

 

¿Cómo es la primera prueba de las oposiciones?

 

La primera prueba es un test de conocimientos y aptitudinal. Asimismo, es de carácter obligatorio y eliminatorio.

Esto quiere decir que si no te presentas o suspendes, no podrás continuar en el proceso selectivo.

La primera prueba de Agente Rural se compone de dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: consiste en un examen tipo test de conocimientos con 80 preguntas y cuatro respuestas alternativas en cada una de ellas. Solo una respuesta es la correcta. En este ejercicio te examinarás del temario general y el específico.
  • Segundo ejercicio: test aptitudinal. Consiste en realizar un cuestionario donde se evalúan tus procesos de razonamiento y tus aptitudes intelectuales. Evaluarán tu razonamiento abstracto, el espacial, tus competencias verbales, numéricas y perceptivas.

Recuerda que en estas pruebas, cada respuesta errónea descontará puntos en tu puntuación final de la prueba. Por ello, evita responder las preguntas en las que tengas dudas, y ve a asegurar tu nota.

Aun así, antes de preocuparte por el examen, debes consultar si has sido admitido en el proceso selectivo de Agente Rural, ¿quieres saber cómo consultar las listas?

 

Lista definitiva de las oposiciones de Agente Rural

 

Puedes consultar la lista definitiva de Agente Rural en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Generalitat.

Además también puedes buscarla en la página web del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Si has sido excluido, y no entiendes el motivo, puedes poner un recurso potestativo en el Departamento de Agricultura. El plazo de reclamaciones es de un mes.

 

¿Cuándo serán las siguientes pruebas?

 

Si quieres organizar mejor tu estudio, y tener una previsión aproximada de cómo se irá resolviendo la convocatoria, puedes consultarlo clicando en el siguiente enlace.

En él podrás ver cómo se ha ido desarrollando todo el proceso selectivo de las oposiciones de Agente Rural.

Ten en cuenta, que suelen tardar unos días en actualizar la información tras la publicación en el DOGC.

 

Prepárate para ser Agente Rural con Practic Bcn

 

Si tu sueño es trabajar en el monte, entre árboles y animales, esta es tu oposición.

Comienza ya a preparar seriamente la prueba con una academia de oposiciones. Practic Bcn te ayudará a conseguir tu objetivo.

Consigue con nosotros todo el material completo y actualizado, y un profesorado experto en la materia, con años de experiencia como Agentes Rurales.

No lo dudes más, rellena el siguiente formulario y consigue tu plaza en nuestra academia. El trabajo de tus sueños a tan solo un clic de ti.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¡Fecha de la primera prueba del examen de mossos d’escuadra!

¿Estás esperando la fecha del examen de Mossos d’Esquadra? ¡Pues hoy nos hemos despertado con una muy buena noticia!

 La Generalitat ha publicado las listas definitivas y la fecha del examen.

¿Quieres saber más sobre la convocatoria? ¡Sigue leyendo!

 

[bctt tweet=»¿Estás esperando la fecha de examen de Mossos d’Esquadra? ¡Pues hoy nos hemos despertado con una buena noticia!  La Generalitat ha publicado las listas definitivas y la fecha del examen.» username=»@PracticBcn»]

 

Lista definitiva de admitidos y excluidos

 

examen-de-mossos-desquadra

Antes de conocer el día de la primera prueba del examen de Mossos d’Esquadra, es imprescindible saber si has sido admitido en el proceso selectivo.

Para ello, debes consultar la lista en los registros del Departamento del Interior. De la Dirección General de la Policía. O de los servicios territoriales del Departamento de Interior.

Si prefieres consultarla de manera telemática, puedes hacerlo a través de la siguiente dirección web: http://mossos.gencat.cat

En caso de estar excluido, se indicarán los motivos de tu exclusión.

 

Fecha de examen de Mossos d’Esquadra

 

Si has sido admitido en el proceso selectivo, prepárate porque se acerca el examen de Mossos d’Esquadra.

La primera prueba de conocimientos y pruebas aptitudinales serán el 25 de abril. En todas las sedes se comenzará a las 11.00 de la mañana.

Para saber el lugar donde te evalúas, lo encontrarás dentro de la lista de admitidos. En la lista, se publicará tanto la sede como el aula en la que te examinas.

Las sedes provinciales son:

  • Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Campus Bellaterra.
  • Girona: Universidad de Girona. Campus Montilivi.
  • Lleida: Universidad de Lleida. Campus Cappont.
  • Tarragona: Universidad Rovira i Viriglli. Campus Sescelades.

Recuerda que el aula debes consultarla en la lista definitiva.

 

¿En qué consiste la primera prueba del examen de Mossos d’Esquadra?

 

En la primera prueba del examen te evaluarás de dos ejercicios diferentes: un cuestionario sobre conocimientos generales y test aptitudinales.

Recuerda que para continuar en el proceso selectivo tienes que aprobar los dos ejercicios que conforman esta prueba.

 

Primer ejercicio

 

En este se evaluarán tus conocimientos teóricos. Es un cuestionario tipo test, de 30 preguntas, sobre el temario oficial de la oposición.

Cada pregunta tiene cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es la correcta. Recuerda, cada pregunta errónea resta puntos, por lo que ante la duda, es mejor que dejes la pregunta en blanco, ya que esta opción no descuenta.

El tiempo para realizar la prueba es de 35 minutos, la puntuación es sobre 10. Y para superar el ejercicio necesitas un mínimo de 5 puntos.

 

Segundo ejercicio

 

El segundo ejercicio de la primera prueba pretende valorar tus aptitudes intelectuales y tu capacidad de razonamiento.

Para ello, te enfrentarás a una batería de test de diferentes modalidades.

En el examen de Mossos d’Esquadra aptitudinal se evaluarán tu razonamiento abstracto y espacial, y por otro lado, tus aptitudes verbales, numéricas y perceptivas.

Esta prueba tendrá una calificación de apto o no apto.

 

¿Cuándo serán las siguientes pruebas de las oposiciones?

 

Una vez finalices la primera prueba del examen de Mossos d’Esquadra, debes seguir atento para saber cuándo se realizará la siguiente prueba.

Para ello te recomendamos que vayas consultado las novedades de la convocatoria en la página web de la Generalitat, donde ya puedes encontrar un calendario orientativo de las fechas de exámenes. Estas son:

  • Realización de la primera prueba, el 25 de abril (los resultados se publicarán el 5 de mayo).
  • Las pruebas físicas, el 17 de mayo (publicación de los resultados el 8 de junio).
  • Test psicotécnico, el 19 de junio. 

Además desde Practic, os haremos pequeños recordatorios, a aquellos que estéis matriculados en la oposición.

 

Aprueba el examen de Mossos d’Esquadra con Practic

 

Con motivación, esfuerzo y asesoramiento alcanzarás tu objetivo. En Practic queremos ayudarte en el último curso de tu oposición.

Todavía estás a tiempo, no te juegues tu futuro. Matricúlate cuanto antes en la mejor academia de oposiciones y consigue el éxito en tu oposición. Rellena el formulario para conseguir más información.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Consulta ya las listas definitivas de la oposición Trabajo Social

¡Hola opositores! Ya están aquí las listas definitivas de la oposición trabajo social. Además conocemos ya el día, hora y lugar de la primera prueba de la oposición. El 17 de Abril, ¡tendrás una cita con la primera prueba de tus oposiciones!

[bctt tweet=»Conoce aquí ¡las listas definitivas de Trabajo Social! Y la fecha del primer examen» username=»@PracticBcn»]

 

¿Dónde consultar las listas definitivas de la oposición Trabajo Social?

Como candidato de la oposición trabajo social, estarás interesado en conocer si eres (definitivamente) uno de los seleccionados para conseguir una de las 173 plazas de la Generalitat.

Para ello, debes consultar la lista definitiva de personas admitidas y excluidas de la convocatoria.

Para consultar la relación puedes hacerlo de tres modos:

  1. Acceder a ella mediante el tablón de anuncios de la Generalitat de Cataluña, e-Tauler.
  2. También la puedes consultar en el apartado de Función Pública, dentro de la web del Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública.
  3. Además, pinchando en este enlace, donde te redirigimos directamente a la lista.

En las primeras páginas de la lista están los nombres de todas las personas admitidas en la convocatoria.

Por otro lado, si tu nombre no se encuentra en ninguna de esas primeras páginas, más abajo verás las listas de personas excluidas y, junto a su nombre, el motivo de la exclusión.

 

¿Cuáles pueden ser los motivos de exclusión?

 

oposicion-trabajo-social

Al lado de las personas excluidas, vemos una sigla (EN, PE, PM, RE, TF y TM). El significado de cada sigla es:

  • EN: el aspirante no completa los requisitos exigidos en las bases de la convocatoria.
  • PE: el aspirante no ha justificado la petición de reducción de la tasa.
  • PM: el aspirante no ha justificado el pago de la tasa de inscripción.
  • RE: el aspirante ha renunciado a la participación en la convocatoria.
  • TF: el aspirante ha obtenido la titulación requerida después de la inscripción.
  • TM: no ha verificado la obtención de la titulación.

¿Cuándo será la oposición Trabajo Social?

Además de las listas definitivas de la convocatoria, se ha publicado también la fecha, hora, y lugar donde te examinarás de la oposición Trabajo Social.

El 17 de abril será tu gran oportunidad. En concreto, en la  Fira Barcelona Gran Vía (Pabellón 8, Acceso Norte), c. del Foc 27-39, 08038 Barcelona.

Tendrás que estar ahí antes de las 9.00 de la mañana. Que es cuando comenzarán las pruebas.

El primero, segundo y tercer ejercicio los realizarás a la vez. Es decir, uno detrás de otro, sin descanso. Por otro lado, la cuarta prueba, el supuesto práctico, comenzará a las 12.55.

¿Cómo son los ejercicios de la oposición Trabajo Social?

Si necesitas refrescarlo, aquí te explicamos resumidamente cómo se desarrollará la fase de oposición.

La oposición consta de varias pruebas, cada una de ellas compuesta por varios ejercicios. Actualmente conocemos la fecha y hora de la realización de la primera prueba, y sus correspondientes ejercicios.

También puntualizar que la puntuación máxima que puedes obtener es de 100 puntos. Para ello te tendrás que enfrentar a las siguientes pruebas con ejercicios:

Primera prueba

La primera prueba consta de cuatro ejercicios. Todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:

  • Primer ejercicio: test de conocimientos sobre la parte general del temario. Será un cuestionario tipo test con 30 preguntas y cuatro respuestas alternativas (solo una es la correcta).
  • Segundo ejercicio: test de conocimientos sobre la parte específica del temario. Serán 40 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas (solo una es la correcta).
  • Tercer ejercicio: cuestionario sobre la parte específica del temario. En él te enfrentarás a 8 preguntas a las que tendrás que responder brevemente.
  • Cuarto ejercicio: supuesto práctico. Debes resolver, por escrito, un supuesto práctico relacionado con la totalidad de temas de la parte general y de la específica.

Además, es imprescindible que te prepares genial esta prueba para aprobar la oposición Trabajo Social.

 

Segunda prueba

Esta prueba consta de dos ejercicios, cada uno relacionado con la lengua castellana y la catalana respectivamente.

Además, son ejercicios eliminatorios, pero no obligatorios. Pero hay una serie de excepciones a través de las cuales puedes conseguir el apto en la prueba, sin tener que hacerla.

En primer lugar, para la prueba de lengua castellana, todo aquel con nacionalidad española está exento de hacerla.

Por otro lado, para la prueba de catalán, estarás exento si puedes acreditar a través de un título que corrobore como mínimo un nivel C1.

Tercera prueba

La última prueba, es obligatoria pero no eliminatoria. En ella se corroborarán tus competencias profesionales, a través de un breve cuestionario.

¡Da último impulso a la oposición Trabajo Social con PracticBcn!

Desde PracticBcn te queremos ayudar dándote un último empujón en la oposición Trabajo Social.

Únete a nuestra academia y ayúdate con el repaso final.  Así, este mes tendrás apoyo de profesionales que te resuelvan todas las dudas que te puedan quedar.

Además de acceso a anteriores convocatorias, para realizar simulacros y conocer la estructura de todos los ejercicios.

No lo dudes más, rellena el siguiente formulario o contacta con nosotros para más información. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes consultar las listas provisionales de Mossos d’Esquadra

listas-provisionales-mossosSi eres una de las personas que solicitó su participación en la convocatoria de Mossos d’Esquadra, ¡tenemos muy buenas noticias para ti! Ya puedes consultar las listas provisionales Mossos d’Esquadra publicadas esta misma mañana.

El pasado mes de enero, anunciábamos la nueva convocatoria para acceder al cuerpo. Una vez concluido el plazo de inscripciones, ya tenemos aquí las listas provisionales de admitidos y excluidos al proceso selectivo

Continúa leyendo para saber cómo y donde puedes revisar las listas, y saber cómo actuar en el caso de haber sido excluido. 

 

 

Publicadas las listas provisionales de Mossos d’Esquadra

 

En primer lugar, ya puedes consultar si has sido, o no, admitido en el proceso selectivo de la convocatoria.

Para ello, debes consultar los registros del Departamento de Interior, de la Dirección General de la Policía, y de los servicios territoriales del Departamento de Interior. O, también puedes consultar la página web de los Mossos d’ Esquadra

[bctt tweet=»Conoce las listas provisionales al cuerpo de Mossos d’Esquadra ¡Recuerda que hay un plazo de 10 días hábiles para subsanar errores!» username=»@PracticBcn»]

 

¿Qué hacer si estoy excluido de las listas provisionales de Mossos?

 

En el caso de que tu nombre aparezca en las relaciones de excluidos, o en ambas listas, no te preocupes, todavía estás a tiempo de solucionar tu motivo de exclusión. Tienes exactamente 10 días hábiles para subsanar los errores que hayan causado tu exclusión.

Los 10 días comienzan un día después de la publicación en el DOGC. Es decir, del viernes 12 de marzo al jueves 25 de marzo.

Para subsanar tus errores, deberás corregir los datos que puedan estar mal, o aportar la documentación que te falte.

Debes realizar la presentación por escrito, y dirigirla a la secretaría general del Departamento de Interior. La tendrás que presentar en cualquiera de estos sitios: Departamento de Interior, Dirección General de la Policía o a los servicios territoriales del Departamento de Interior.

 

¿Qué ocurre si no subsano los errores de las listas provisionales Mossos?

 

Si dentro del plazo de 10 días hábiles no corriges los errores cometidos, se considerará que disientes de tu solicitud de participación.

La Generalitat advierte que debes comprobar la lista detenidamente. Comprobando que no solo tu nombre se encuentra en la lista de personas excluidas, sino que también figuras como persona admitida.

Si no apareces en ninguna de las listas provisionales de Mossos, deberás formular la reclamación, y adjuntar en la misma la copia de la solicitud de participación registrada.

 

¿Cuándo se publican las listas definitivas?

 

Una vez terminado el plazo de instancias, la secretaria general del Departamento del Interior publicará en el DOGC la lista definitiva de personas admitidas y excluidas de la convocatoria, 15 días después.

En ella indicarán los motivos de exclusión. Esta lista también estará publicada en los tablones de la Dirección General de la Policía y del Departamento de Interior.

Además, también se publicarán la fecha, hora y lugar donde realizarás la primera prueba, en caso de que seas admitido. En este post podrás conocer todo sobre cómo será el proceso de selección.

 

¿No te inscribiste a la convocatoria?

 

Si tu sueño es pertenecer al cuerpo de Mossos d’Escuadra de la Generalitat, tendrás oportunidades de presentarte próximamente.

Debes estar pendiente de los procesos selectivos y las plazas ofertadas mientras vas preparándote para las pruebas selectivas.

Rellena el siguiente formulario para comenzar a prepararte con Practic. En nuestra academia recibirás la mejor formación para que no solo apruebes, si no que destaques en la oposición con una de las mejores notas.

Con nosotros no hará falta estar pendiente de la información. Te informaremos de la convocatoria, las plazas, las listas provisionales de Mossos, las definitivas y la fecha de los procesos selectivos.

Recuerda, tanto si te presentas a esta convocatoria o no, prepárate para ser el mejor con los mejores.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo es el examen de las oposiciones de Trabajo Social

¿Te gustaría saber cómo es el examen de oposiciones Trabajo Social? ¿Estás interesado en alguna de las nuevas plazas que tiene previsto convocar el ayuntamiento de Barcelona a lo largo de este año?

En este post te enseñamos todo lo que necesitas saber, concretamente en todo lo que tiene que ver con las oposiciones de Trabajo Social, basándonos en la última convocatoria que se produjo para este cuerpo.

 

Plazas oposiciones Trabajador Social Barcelona

 

La pasada semana, La Comisión del Gobierno anunciaba su intención de convocar 1.239 plazas durante 2021, destinadas a reforzar la prestación de servicios y modernizarla. De las plazas citadas, 120 irán designadas al cuerpo de trabajadores sociales del Ayuntamiento de la ciudad condal.

No obstante, estas no son el cómputo total de plazas pendientes de convocar para este cuerpo. Pues lo cierto es que todavía habría 51 plazas por convocar de la Oferta de Empleo Público de 2020.

Por lo que la siguiente convocatoria de oposiciones de Trabajador Social, en el ayuntamiento de Barcelona, podría contar con un total de 171 plazas, de las cuales ¡una de ellas puede ser tuya!

 

 [bctt tweet=»¿Te gustaría saber cómo es el examen de oposiciones Trabajo Social? ¿Estás interesado en alguna de las nuevas plazas que ha anunciado el ayuntamiento de Barcelona?? ¡Conoce con Practic lo imprescindible para sacar tu plaza!» username=»@practicbcn»]

 

¿Cuáles son las funciones de un trabajador social?

 

Los trabajadores sociales, son piezas clave en nuestra sociedad. Se encargan de fomentar el cambio social, resolver conflictos entre personas o colectivos. Y aumentar el bienestar de la sociedad.

Intervienen en grupos sociales que se encuentran en situaciones de riesgo de exclusión social. Atienden a personas o colectivos con problemas sociales. En definitiva, ayudan a las personas a adaptarse o reincorporarse a la sociedad.

Antes de comenzar a hablar sobre el examen de oposiciones de Trabajo Social, debemos remarcar que tienes que estar en posesión del grado universitario de Trabajo Social o un título equivalente, para poder ejercer dentro de este cuerpo de funcionarios públicos.

Es decir, que sin título no podrás presentarte a las oposiciones.

 

Requisitos para participar en el examen de oposiciones Trabajo Social

 

Antes de presentarte a las oposiciones, necesitas saber si cumples los requisitos necesarios para el puesto de trabajo:

  • Tener la nacionalidad española, ser miembro de la Unión Europea o tener permiso de residencia y trabajo.
  • Poseer la capacidad funcional para el ejercicio del trabajo.
  • Ser mayor de 16 años y no estar en edad de jubilación forzosa.
  • Disponer de la titulación antes mencionada.
  • No tener abierto un expediente disciplinario dentro de la administración pública.

Además de todos los requisitos estatales que se demandan a todos los funcionarios de carrera, independientemente del cuerpo al que pertenezcan.

Si cumples los requisitos, podrás entregar la solicitud de participación, una vez sea abierto el plazo de inscripción al examen de las oposiciones Trabajo Social.

Por lo que respecta a la inscripción, no solo tendrás que rellenarla, también deberás entregar los documentos que te sean solicitados (DNI o NIE, título universitario…) y la tasa monetaria de participación.

Una vez finalizado el plazo de inscripción, se publicarán las listas de admitidos provisionales. Si no apareces en ellas, tendrás un periodo de 20 días para subsanar los errores que cometiste en la inscripción y que te han llevado a la exclusión del proceso.

Una vez pasado el tiempo para corregir los errores de documentación, saldrán las listas definitivas y se dará paso al examen de oposiciones Trabajo Social.

 

Examen de oposiciones Trabajo Social

examen-oposiciones-trabajo-social

 

Las oposiciones de Trabajo Social están basadas en diferentes pruebas y exámenes. Habitualmente la parte teórica se resuelve con un examen tipo test.

En la práctica se deben resolver una serie de supuestos prácticos. En total serán cuatro pruebas las que tendrás que superar. Te las detallamos a continuación y te recordamos que lo más importante a la hora de preparar una oposición es que conozcas muy bien el funcionamiento de todos los exámenes y lo que se te pide en cada uno, para que estés lo más preparado posible. De ahí la importancia que damos en Practic a la realización de simulacros previos al examen con bastante frecuencia.

 

Primera Prueba

 

La primera prueba del examen de oposiciones trabajo social es eliminatoria.

La puntuación máxima que podrás sacar en esta prueba será de 35 puntos. Si no superas los 17,5 puntos, estarás eliminado.

En esta prueba deberás realizar dos ejercicios en base al temario de la convocatoria:

  • Test de conocimientos del temario general. Consiste en un ejercicio de 75 preguntas tipo test. Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas y sólo una será la correcta. Las preguntas incorrectas restan puntos, frente a las que dejes en blanco que no restarán. La puntuación máxima de este ejercicio será de 15 puntos.
  • Test de conocimientos del temario específico. En este ejercicio te enfrentarás a 100 preguntas. Al igual que el primer test, tendrás cuatro respuestas y solo una será la correcta. Las respuestas incorrectas descontarán puntos. La puntuación máxima de la prueba será de 20 puntos.

Ambos test son obligatorios para poder aprobar la oposición. Si no consigues la puntuación mínima que se especifica, serás eliminado del proceso de selección.

 

Segunda prueba del examen de oposiciones Trabajo Social

 

En esta prueba te enfrentarás a un caso práctico o más. Consiste en defender su resolución delante de un tribunal.

El ejercicio también será eliminatorio y la puntuación máxima que podrás obtener es de 25 puntos.

Si no superas los 12,5 puntos quedarás eliminado del proceso selectivo del examen de oposiciones Trabajo Social.

Tanto en la primera prueba como en la segunda, tendrás un plazo de cinco días tras la publicación de las notas para reclamar, si lo consideras necesario. Para ello deberás realizar un escrito y entregarlo en la oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Barcelona.

 

Tercera prueba: conocimientos de la lengua catalana

 

De esta prueba estarás exento si estás en posesión de un título de catalán en C1 o mayor.

En caso contrario, tendrás que realizar un ejercicio dividido en dos partes. La primera donde se evaluará tu dominio de la gramática, vocabulario, comprensión lectora y expresión escrita.

Y una segunda prueba, donde se evaluará la expresión oral.

El examen durará 90 minutos la primera parte y 10 minutos la segunda. La prueba es eliminatoria. Es decir, si no eres considerado apto, serás eliminado del examen de las oposiciones Trabajo Social.

 

Cuarta prueba: conocimientos de la lengua castellana

 

Tendrás que realizar la prueba si no  tienes nacionalidad española. No es válido ningún título que te exima de realizarla.

En la prueba se debe realizar una redacción de mínimo 200 palabras y posteriormente se deberá leer ante un tribunal calificador.

El tiempo de esta prueba será de una hora: 45 minutos para redactar y 15 para exponer la redacción.

Al igual que las anteriores pruebas, si no se te considera apto, serás eliminado del proceso de selección.

 

Concurso de méritos

 

El concurso no tendrá carácter eliminatorio, pero solo pasarán a él las personas que hayan conseguido superar todas las pruebas.

Únicamente valorarán los méritos que tengan la documentación bien entregada. Por lo que es muy importante que prestes atención en la convocatoria para saber cómo debes acreditar los méritos que cumples.

Los méritos puntuables son:

  • Experiencia profesional (máximo 25 puntos) Se valorará el trabajo de interino en otras administraciones y organismos públicos. Variará la puntuación en relación con los meses que hayas trabajado y si eran municipios de más de 250.000 habitantes.
  • Formación (máximo 5 puntos) Se valorarán los cursos que hayas realizado en función de las horas del curso, y la organización que los ha impartido. Además solo serán valorados aquellos cursos que se hayan impartido de manera presencial. Es importante que te asegures que en el diploma del curso se especifica el número de horas. En caso contrario, este no tendrá validez.

Al igual que en el resto de oposiciones, aprobar no significa que hayas conseguido la plaza. Las plazas se irán cubriendo en función de las notas.

Es decir, comenzarán con la nota más alta e irán bajando hasta completar el número de plazas.

Por lo tanto, te recomendamos que vayas a por la mejor nota, y sobretodo, que te fijes bien en la documentación entregada en el concurso de méritos, para que esta sea válida.

 

Fase de formación práctica

 

Si pasas el proceso selectivo serás nombrado funcionario en prácticas y tendrás que superar un período de formación práctica selectiva de 2 meses contados desde el día siguiente de tu toma de posesión del puesto.

 

Prepara el examen de oposiciones Trabajo Social en Practic

 

En nuestra academia queremos animarte a que seas el mejor trabajador social. Que ayudes a la sociedad con tus acciones y que tu trabajo nos deje un legado mejor.

Por ello queremos ofrecerte los mejores servicios de Barcelona. Con nosotros tendrás acceso a un temario totalmente completo y actualizado. Además, podrás ampliar tus conocimientos con todos los contenidos que encontrarás en el campus virtual.

Por otro lado, te formará el mejor equipo de profesionales, especializados en tu campo y dispuestos a que consigas tu sueño. Ellos te acompañarán en tu camino ayudando en todo lo que necesites.

Si este año quieres conseguir una de las plazas de Trabajador Social en el ayuntamiento de Barcelona, Practic es tu academia.

No lo dudes más y pide información sin compromiso alguno rellenando el siguiente formulario.

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.