fb

Auxilio Judicial 2025

Si estás considerando presentarte a las oposiciones de Auxilio Judicial en 2025 y resides en Barcelona, la Academia Practic BCN se presenta como una opción destacada para tu preparación. Con una sólida trayectoria en la formación de opositores, Practic BCN ofrece programas específicos y actualizados que se adaptan a las necesidades de cada estudiante. Su enfoque personalizado y su compromiso con la excelencia han ayudado a numerosos aspirantes a alcanzar su objetivo de convertirse en funcionarios de la Administración de Justicia.

Convocatoria de Auxilio Judicial 2025: oportunidad laboral

El Ministerio de Justicia ha anunciado la convocatoria de 726 plazas de acceso libre para el Cuerpo de Auxilio Judicial en 2025. Esta oferta representa una excelente oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral y desean formar parte de la Administración de Justicia. Las plazas se distribuyen entre el ámbito del Ministerio y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas, como Cataluña.

La convocatoria oficial se espera para el segundo semestre de 2025, con la previsión de que los exámenes se realicen a finales de año o a principios de 2026. Es fundamental que los aspirantes comiencen su preparación con antelación para maximizar sus posibilidades de éxito.

 

Requisitos para acceder a las oposiciones

Para participar en las oposiciones de Auxilio Judicial, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Ser ciudadano español.

  • Edad: Tener al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.

  • Titulación: Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

  • Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones del puesto.

  • Antecedentes penales: No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, salvo que se haya obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

  • Inhabilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

 

Estructura del proceso selectivo

El proceso selectivo para el Cuerpo de Auxilio Judicial consta de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, que se realizan en una única sesión:

  1. Primer ejercicio: Consiste en un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre las materias del programa, con cuatro respuestas alternativas de las cuales solo una es correcta. La duración del ejercicio es de 90 minutos. La puntuación máxima es de 60 puntos, siendo necesario obtener al menos 30 puntos para superarlo.

  2. Segundo ejercicio: Consiste en un cuestionario tipo test de 40 preguntas sobre dos casos prácticos relacionados con las funciones del Cuerpo de Auxilio Judicial. La duración del ejercicio es de 60 minutos. La puntuación máxima es de 40 puntos, siendo necesario obtener al menos 20 puntos para superarlo.

Ambos ejercicios se califican de 0 a 100 puntos, y la suma de las puntuaciones obtenidas determinará el orden de prelación de los aspirantes.

 

Preparación en Practic BCN: metodología y recursos

La Academia Practic BCN ofrece una preparación integral para las oposiciones de Auxilio Judicial, adaptada a las necesidades de cada estudiante. Entre sus principales características destacan:

  • Temario actualizado: Elaborado por un equipo de profesionales con amplia experiencia, el temario se divide en dos partes: una general, que abarca temas como la Constitución, organización territorial y el Poder Judicial; y otra específica, centrada en el Derecho Procesal.

  • Metodología práctica: La academia proporciona ejercicios y casos prácticos que permiten a los alumnos evaluar su progreso y resolver dudas.

  • Asesoramiento personalizado: Los preparadores de Practic BCN ofrecen un seguimiento individualizado, resolviendo las dudas que puedan surgir durante el estudio.

  • Modalidades de estudio: La academia ofrece recursos online, adaptándose a las preferencias y disponibilidad de los estudiantes, junto con simulacros de examen.

 

Perspectivas salariales y condiciones laborales

El sueldo de un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial en 2025 se estima en torno a los 1.600 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas anuales. Este salario puede incrementarse con el tiempo mediante trienios, complementos específicos y otros factores relacionados con la antigüedad y el desempeño.

Además del aspecto económico, el puesto ofrece otras ventajas significativas:

  • Estabilidad laboral: Al tratarse de un empleo público, se garantiza una estabilidad en el puesto de trabajo.

  • Conciliación familiar: Los horarios laborales permiten una adecuada conciliación entre la vida profesional y personal.

  • Posibilidades de promoción interna: Existen oportunidades para ascender a otros cuerpos superiores dentro de la Administración de Justicia.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la titulación mínima requerida para presentarse a las oposiciones de Auxilio Judicial?

Es necesario contar con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente.

¿Cuál es el salario aproximado de un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial en 2025?

El salario estimado es de alrededor de 1.600 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas anuales, con posibilidades de incremento mediante trienios y otros complementos.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Oposiciones Agente de Hacienda: Abierta convocatoria

¡Atención opositores!

Se ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 823 plazas en el Cuerpo de Agentes de la Hacienda Pública.
El plazo de inscripción es desde el día 9 de enero hasta el lunes, 5 de febrero. Las solicitudes tendrán que presentarse a través de medios telemáticos, en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, a través del enlace: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/trabajar-agencia-tributaria/gestiones-trabajar-aeat.html
Si requieres de ayuda, puedes consultar las instrucciones para la cumplimentación electrónica de la solicitud en el Anexo V de la resolución publicada.Presentar las solicitudes por esta vía te permite, inscribirte en línea, adjuntar documentos, pagar las tasas cuando proceda, registrar electrónicamente la solicitud, modificar la solicitud registrada y subsanar errores dentro del plazo.
Puedes consultar la resolución y todas las novedades desde este enlace: información

convocatoria agente hacienda

El Ministerio de Hacienda convoca 823 plazas de turno libre para acceder al cuerpo de Agentes de Hacienda. Plazo de presentación de instancias: Del 9 d enero al 5 de febrero. ¡Aprovecha la oportunidad!

 

Requisitos de participación

 

Los requisitos que necesitas cumplir para poder presentarte a las oposiciones de agente de hacienda pública son los siguientes:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Tener más de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
  • Título de Bachiller o Técnico. 
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto de Agente de Hacienda Pública. 

 

¿Cómo tramitar la inscripción?

Para enviar tu solicitud debes acceder a la sede de la Agencia Tributaria, www.agenciatributaria.es y accedes al Modelo 791, dentro del apartado Empleo Público. Una vez dentro pincha en Presentación de instancias.

Es importante que sepas que para poder tramitar la inscripción deberás disponer de un certificado electrónico o mediante el sistema «Cl@ve Pin». 

 

Cómo es el proceso selectivo de Agentes de Hacienda Pública

 

El proceso selectivo de turno libre (cualquier persona que lo desee y cumpla con los requisitos puede presentarse) será mediante el sistema de oposición. Es decir, no habrá fase de valoración de méritos, lo que supone una gran ventaja para todos aquellos que deseen ingresar en el cuerpo pero no dispongan de experiencia laboral en el mismo. 

Los ejercicios que conforman la fase de oposición de las oposiciones Hacienda Pública de Agentes son los siguientes:

 

Primer ejercicio: Cuestionario

 

Consiste en la realización de un test de 100 preguntas con respuesta múltiple en una duración de 60 minutos. 

Cada acierto se valora con un punto. Las respuestas incorrectas restan puntuación. La calificación del ejercicio se hará según la fórmula A –[E/4]. Se calificará de 0 a 10 puntos. Siendo necesario un 5 para aprobar.

 

Segundo Ejercicio: Supuesto práctico

 

Se trata de contestar por escrito (y con letra legible) un supuesto práctico sobre la parte del programa referido a la organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario. El tiempo para la realización de la prueba será de 2 horas y 30 minutos.

La prueba se calificará de 0 a 30 puntos. Siendo necesarios 15 puntos para aprobar.

 

La puntuación final se obtendrá a partir de la suma de las dos notas obtenidas en los ejercicios. En caso de empate, prevalecerá la mejor nota obtenida en la segunda prueba, y luego de obtenida en el primer examen.

 

Temario para Agente de Hacienda

 

Por último pero no menos importante, te interesará conocer el programa completo de la oposición a través del cual se regirán las preguntas del examen.

Para consultarlo, pincha en el enlace de la convocatoria de las oposiciones Hacienda y revisa el anexo III de la resolución. Dicho temario será válido tanto para los opositores que accedan mediante promoción interna, como para acceso libre. 

Un total de 35 temas sobre la Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado, acerca del Derecho Administrativo General, y sobre la Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario que podrás encontrar perfectamente actualizados y completos en la preparación con Practic

 

Prepara tus oposiciones de Hacienda Pública en Practic 

 

¿Te gustaría ingresar en el cuerpo de Agentes de Hacienda Pública?

Si te interesa esta oposición y quieres prepararte para entrar en el cuerpo, no dudes en comenzar a prepararte con nosotros para conseguir una de esas 823 plazas. ¡No te quedes sin tu plaza! 

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte sobre todo lo que necesitas hacer para conseguir un puesto de funcionario.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Abierta nueva convocatoria para las oposiciones de Técnico de Hacienda

El Ministerio de Hacienda ha publicado una nueva convocatoria con 504 nuevas plazas para el cuerpo de Técnico de Hacienda

Las solicitudes de admisión y la liquidación de tasas se presentarán en un plazo de veinte días hábiles, es decir, desde mañana martes, día 9 de enero, y hasta el lunes, 5 de febrero. Estas habrán de presentarse exclusivamente por medios telemáticos, en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, a través del enlace: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/trabajar-agencia-tributaria/gestiones-trabajar-aeat-convocatorias.html
Puedes consultar las instrucciones para la cumplimentación electrónica de la solicitud en el Anexo V de la resolución publicada.

Para la presentación telemática de las solicitudes debes disponer de certificado electrónico o, sin él, mediante “Clave PIN”.La presentación de las solicitudes por esta vía permite:

  • Inscripción en línea en el modelo oficial.
  • Anexar documentos a la solicitud.
  • Pago electrónico de tasas, si procede.
  • Registro electrónico de la solicitud.
  • Modificación, durante el periodo de inscripción, de la solicitud registrada.
  • Subsanación de la solicitud, si corresponde, en el plazo otorgado para ello.

Puedes consultar la resolución y todas las novedades desde este enlace: información

 

 

Requisitos para acceder al proceso selectivo de Técnico de Hacienda

 

convocatoria técnico haciendaTen en cuenta que para poder participar en el proceso selectivo necesitas cumplir ciertos requisitos. Las premisas básicas son tener la nacionalidad española, tener más de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa y disponer de la titulación necesaria para el puesto. Que en este caso se trata de un Título de Diplomado, equivalente o superior.

También será necesario que dispongas de las capacidades funcionales necesarias para el desempeño de las funciones del puesto de trabajo. 

 

Proceso selectivo

 

El proceso selectivo de las oposiciones de Técnico de Hacienda se compone de dos partes: la fase de oposición y el curso selectivo

En la fase de oposición tendrás que realizar 3 ejercicios. A continuación te los explicamos brevemente, aunque puedes obtener más información detallada en nuestra academia oposiciones técnico de hacienda

 

Primer ejercicio 

Se divide en dos partes, una primera en la que deberás contestar por escrito un cuestionario de 24 preguntas. Y una segunda en la  que deberás completar, por escrito, un texto en el idioma elegido con las palabras o expresiones adecuadas. 

 

Segundo ejercicio

Esta prueba consiste en la resolución de 5 supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera.

 

Tercer ejercicio 

También dividida en dos partes, deberás completar un cuestionario de 24 preguntas sobre «Derecho Financiero y Tributario Español» y desarrollar por escrito un tema extraído al azar. Y más tarde, deberá ser leído en voz alta ante el Tribunal calificador. 

 

Curso selectivo

 

Los opositores que superen la fase de oposición, deberán realizar un curso selectivo de 4 meses en el Instituto de Estudios Fiscales. Se deberá obtener un mínimo de 25 puntos sobre 50 para superarlo, además de aprobar todas las asignaturas.

 

Qué hay que hacer para ser Técnico de Hacienda

 

Si quieres ser Técnico de Hacienda lo primero que debes hacer es prepararte las oposiciones. Apúntate a la mejor academia de Barcelona. Practic te proporcionará el temario, los recursos y las herramientas necesarias para preparar las pruebas con una atención individualizada por parte del tutor que evaluará tu progreso y seguirá tu camino hasta que consigas tu plaza. 

 

¿Cuánto gana un técnico de Hacienda?

 

Como siempre decimos, el sueldo de un funcionario es muy voluble ya que para calcularlo hay que tener en cuenta que al salario base se le añaden distintos complementos como trienios, de destino, horas extras, etc. 

No obstante, el sueldo de un Técnico de Hacienda que recién ha obtenido la plaza es de unos 2.250€ al mes. ¡No está nada mal para empezar! 

 

¿Cómo es el trabajo de un técnico de Hacienda?

 

Las funciones más comunes que un técnico de hacienda realiza son las siguientes:

Recaudación de Impuestos: Gestionar y supervisar la recaudación de impuestos, asegurando que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Asesoramiento Fiscal: Proporcionar asesoramiento a individuos y empresas sobre cuestiones fiscales, incluyendo la interpretación de leyes fiscales, planificación fiscal y optimización de la carga tributaria.

Auditoría Fiscal: Realizar auditorías fiscales para verificar la exactitud y la conformidad de las declaraciones de impuestos presentadas por contribuyentes.

Inspección y Control: Realizar inspecciones y controles para garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales, identificando posibles evasiones fiscales o irregularidades.

Procesamiento de Declaraciones de Impuestos: Recopilar y procesar declaraciones de impuestos presentadas por individuos y empresas, asegurándose de que estén completas y precisas.

Gestión de Registros: Mantener registros precisos y actualizados de la información fiscal, incluyendo documentos relacionados con la recaudación de impuestos y auditorías.

Educación y Divulgación: Proporcionar información educativa a la comunidad y a los contribuyentes sobre las leyes fiscales y los cambios en las regulaciones.

Resolución de Disputas: Resolver disputas y reclamaciones relacionadas con asuntos fiscales, actuando como intermediario entre los contribuyentes y las autoridades fiscales.

Desarrollo de Políticas: Participar en la formulación y desarrollo de políticas fiscales, proponiendo cambios y mejoras según sea necesario.

Actualización Continua: Mantenerse al día con las leyes fiscales, regulaciones y prácticas contables para garantizar un asesoramiento preciso y actualizado.

 

¿Cuánto se tarda en preparar las oposiciones a Técnico de Hacienda?

 

No hay un tiempo concreto. Todo dependerá de tus capacidades y del tiempo que vas a poder dedicarle a la preparación. Desde la academia de oposiciones Practic aconsejamos un año de preparación para Agentes y un poco más para Técnico. O siempre puedes optar por comenzar con la de Agentes de Hacienda para luego escalar un puesto más. ¡Hay muchas alternativas! En Practic te ayudaremos con tu formación, contamos con profesores altamente cualificados, temario completo y actualizado, tutorías individualizadas, simulacros de examen y todas herramientas necesarias para que consigas una de esas 504 plazas.

 

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Nuevas convocatorias de oposiciones en la histórica Oferta de Empleo Público, OEP 2023

Histórica Oferta de Empleo Público, OEP 2023

El día 11 de julio de 2023, se ha aprobado en el Consejo de Ministros, la mayor oferta de empleo público de la historia, con casi 40.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE). 

En concreto 39.574 plazas incluyendo puestos de ingreso libre y de promoción interna con las que se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas.

Esta oferta de empleo público para 2023 es un 15,8 % superior a la del año pasado, lo que se convierte en el tercer récord consecutivo.

La Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022 incluyó 15.800 plazas de acceso libre y 9.591 plazas para promoción interna.

Los sindicatos aseguran que es una oferta de empleo adecuada para satisfacer la prestación de los servicios públicos. Esta OEP tendrá como objetivo reducir la temporalidad en el sector público.

Esta OEP incluye la convocatoria de 2.000 plazas para cubrir de manera urgente puestos en la Administración de la Seguridad Social.

Enlace a la publicación en el BOE

Novedades de la OEP de 2023

 

Como novedades importantes, las nuevas convocatorias de los procesos de selección  de la OEP 2023 tendrán que ser publicadas antes del 31 de diciembre de 2023 y además los procesos selectivos tienen que estar culminados en el plazo de dos años desde la aprobación de la Oferta de Empleo Público.

Entre los objetivos de la aprobación de esta OEP para 2023 está crear empleo neto superando la reposición de efectivos, crear empleo de calidad y favorecer la atracción de talentos en la Administración Pública.

Distribución de plazas en la OPE 2023

 

La distribución de esas 39.574 plazas se conforma de la siguiente manera:

  • Para la Administración General del Estado hay convocadas 29.818 de las que 19.900 plazas son de nuevo ingreso.
  • Para la Administración de Justicia, 1.907 plazas.
  • Para el Cuerpo Nacional de Policía, 2.833 plazas.
  • Para la Guardia Civil, 2.875 plazas.
  • Fuerzas Armadas, 2.141 plazas.

 

Del total, serán 27.246 plazas para el turno libre que se dividen en 18.621 para la reposición de efectivos y 8.625 para empleo neto.

El resto de plazas, es decir, 12.328 plazas son para promoción interna.

Aún no conocemos la fecha de la OEP hasta que se publique en el Boletín Oficial del Estado.

Desde Practic, os iremos informando sobre los detalles y novedades que se publiquen de manera oficial.

¿Qué oposiciones prepara Practic?

 

Nuestro centro especializado en la preparación de oposiciones te ayudará a preparar las siguientes convocatorias:

 

Es una gran oportunidad que debéis aprovechar y os dejamos los requisitos necesarios para poder acceder al proceso selectivo.

  • Para las oposiciones de Administrativo del Estado es necesario tener la nacionalidad española o de cualquier miembro de la Unión Europea. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. Tener 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta y por último poseer el título de Bachiller o técnico.
  • Para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado los requisitos son los mismos variando la edad, que en este caso hay que tener 16 años cumplidos y estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, FPI o equivalente.
  • Para las oposiciones a Guardia Civil es necesario tener la nacionalidad española, no estar privado de los derechos civiles, carecer de antecedentes penales, no hallarse en ningún procedimiento judicial, no haber sido separado mediante expediente disciplinario de las Administraciones Públicas, tener los 18 años cumplidos, poseer la aptitud psicofísica para cursar los planes de estudio y las pruebas de la convocatoria, estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Para las oposiciones de Auxilio Judicial es necesario tener la nacionalidad española, poseer los 16 años, tener el título de graduado en ESO, no padecer ninguna enfermedad ni incompatibilidad física o psíquica con el correcto desempeño de las tareas.
  • Para las oposiciones de Tramitación Procesal serían los mismos requisitos con la diferencia de que es necesario el título de bachiller o equivalente.
  • Para las oposiciones de Tropa y Marinería es necesario tener la nacionalidad española o ser de alguno de los países que indique el anexo de la convocatoria. Tener 18 años cumplidos y máximo 29. Carecer de antecedentes penales. No haber sido separado mediante expediente disciplinario de las Administraciones Públicas, y estar en posesión de la titulación requerida para cada plaza.
  • Para las oposiciones de Técnico de Hacienda es necesario tener la nacionalidad española, tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación, Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado y poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

 

Practic te ayuda a aprobar

 

Si estás interesado en esta OEP 2023, te recomendamos empezar a prepararte ya, para así, afrontar el proceso selectivo con éxito y además estar al tanto de todas las novedades de las convocatorias, fechas de inscripción, fechas de examen, modificaciones de temario, etc.

Desde la academia os iremos informando de todas las actualizaciones que se vayan publicando de cada una de las oposiciones.convocatoria-oep-2023

 

Desde Practic, academia especializada en la preparación de oposiciones, trabajamos a diario para ayudar a nuestros alumnos en la consecución de su plaza. El acompañamiento en el proceso de aprendizaje de las oposiciones es esencial, y en ello trabaja toda la plantilla de docentes de la academia.

 

En Practic encontrarás un equipo de profesionales altamente cualificados que te guiarán y acompañarán en todo momento para que puedas alcanzar tus objetivos y superar con éxito el proceso selectivo de las oposiciones. Además, contarás con materiales didácticos actualizados y adaptados a las exigencias de la convocatoria, así como con herramientas, recursos y diferentes métodos de estudio para facilitar tu aprendizaje.

Como ves, es el mejor momento para empezar a prepararse, rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros asesores especializados se ponga en contacto contigo y te aclare todas las dudas que puedas tener sobre esta gran oferta y las consiguientes convocatorias. Seguro que hay un puesto fijo para ti en esta gran convocatoria de la Administración General del Estado.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Repasamos contigo las pruebas de Técnico de Hacienda

Si se te escapó la última convocatoria de las oposiciones a Técnico de Hacienda en la que se ofertaron 749 plazas correspondientes a la OEP 2021 y 2022, tienes que empezar ya a prepararte ya con nosotros para la siguiente convocatoria. Para que termines de animarte te explicamos como es el examen para Técnico de Hacienda.

Examen para las oposiciones Técnico de Hacienda

 

Examen Tecnico de HaciendaPara poder hacer el examen técnico de hacienda bien, lo mejor es calcular el tiempo que tardamos en hacer cada uno de los ejercicios. Para ello, vamos a repasar hoy cómo son las pruebas que vas a tener que superar.

Puedes hacer tus propios exámenes para ir practicando. No te agobies, es muy importante estar que estés relajado y concentrado. Eso sí, tampoco al 100% ya que estar un poco activos nos ayuda a mantenernos en alerta.

Proceso de selección

 

El proceso selectivo consta de 3 ejercicios eliminatorios.

Primer ejercicio que se compone de dos partes:

  • Examen tipo test de 24 preguntas sobre Derecho Civil y Mercantil. Economía y Derecho Constitucional y Administrativo.  Tiene una duración de 2h 30min y se califica de 0 a 20 puntos donde es necesario obtener mínimo 10 puntos para superarlo.
  • Prueba escrita que consiste en completar un texto en el idioma elegido con las palabras o expresiones que correspondan, ya sea francés, inglés o alemán. Se hará sin ningún diccionario. Para ella, los aspirantes tienen 1 hora de tiempo.

Segundo ejercicio:

  • Ejercicio práctico de 4h de duración. Se deberán resolver 5 supuestos prácticos sobre Contabilidad y Matemática Financiera.

Tercer ejercicio que está formado también de dos partes eliminatorias que se llevan a cabo en una única sesión.

  • Realización de un cuestionario de 24 preguntas por escrito sobre Derecho Financiero y Tributario español. Además, se incluyen supuestos prácticos tanto de liquidación de impuestos como de aplicación del resto del Derecho Tributario.
  • Desarrollo de un tema extraído al azar que además se expone oralmente ante el tribunal en un tiempo máximo de hora y media.

Curso selectivo

 

Una vez superada la fase de oposición se lleva a cabo un curso selectivo en el Instituto de Estudios Fiscales con una duración de 4 meses. Además de aprobar todas las asignaturas se debe obtener un mínimo de 25 puntos para superarlo.

 

Temario

 

El temario lo podéis consultar en este enlace del BOE.

 

Requisitos

 

  • Tener la nacionalidad española.
  • Haber cumplido los 16 años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico.
  • Poseer la capacidad necesaria para el desempeño de las tareas.

 

 

Consejos para superar las oposiciones a Técnico de Hacienda

 

Ir con el temario muy bien preparado, conocer de qué se trata cada prueba y haber hecho muchos simulacros de examen te ayudarán a obtener tu plaza.

Recuerda la importancia de tener el tiempo calculado en cada una de las pruebas, además de las ideas muy bien ordenadas.

En las pruebas de desarrollo, no podemos extendernos con términos innecesarios, ya que podríamos perder mucho tiempo y no explicar lo importante.

En las pruebas de tipo test no te pares. Primero responde todas las que sepas seguro, después las que dudas y finalmente las que no sabes, repásalas.

Finalmente, en el examen técnico de hacienda práctico, céntrate, relájate y repasa el ejercicio una vez finalizado.

 

Prepárate con Practic

 

Practic es la mejor academia de Barcelona para preparar las oposiciones a Técnico de Hacienda, y así la avalan decenas de alumnos aprobados.

Además, este centro está especializado en la preparación de estas oposiciones así que podrás obtener una formación específica de calidad de la mano de los mejores profesionales del sector.

Si quieres empezar a prepararte ya te recomendamos que te pongas en contacto con nuestra academia para que te informen y te ayuden en todo el proceso.

Si deseas conocer más detalles sobre esta oposición, únicamente tienes que rellenar el formulario que aparece más abajo, uno de nuestros asesores te informará sin ningún compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Convocatoria Tropa y Marinería | Segundo ciclo

Convocadas 3.416 plazas para el Segundo Ciclo de Tropa y Marinería.

 

Si quieres pertenecer a las Fuerzas Armadas y te gusta el servicio al país, estás de enhorabuena porque se acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado la nueva convocatoria para las oposiciones de Tropa y Marinería con un total de 3.416 plazas para diferentes especialidades.

El plazo para solicitar cita previa para el segundo ciclo es del 14 al 28 de junio.

Puedes solicitar la cita de manera online a través de este enlace  o llamando por teléfono al 91 308 97 98 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Te detallamos a continuación las fechas importantes a tener en cuenta si te animas y te preparas para esta convocatoria:

  • El plazo de presentación de Instancias (plazo de cita previa): del 14 al 28 de junio de 2023 para el 2º ciclo.
  • El ingreso en el centro de formación sería el 6 de noviembre de 2023.
  • El fin del período de Orientación y adaptación es para el 19 de noviembre de 2023.
  • El inicio de la fase de formación militar general sería para el 20 de noviembre de 2023.
  • Y la fecha de antigüedad de incorporación a las escalas de Tropa y Marinería estaría prevista para el 28 de enero de 2024.

Las 3.416 plazas que se han convocado para este 2º ciclo de Tropa y Marinería se distribuyen de la siguiente forma:

  • Para el Ejército de Tierra hay destinadas 2.346 plazas.
  • Para el Ejército de Aire y del Espacio son 490 plazas.
  • Y para la Armada hay 580 plazas convocadas.

Proceso selectivo

Las oposiciones a Tropa y Marinería precisan de una buena preparación tanto académica, como física. Pero con constancia, buena motivación y las herramientas necesarias para tener la mejor preparación, puedes obtener la plaza que deseas.

Vamos a entrar en profundidad viendo cómo es el proceso selectivo, en el que, podemos encontrar dos fases diferenciadas:

  • Primera fase: en esta fase encontrarás una prueba psicotécnica con una puntuación del 70% y otra prueba concurso con una valoración de los méritos del 30%.

En cuanto a los méritos generales que se valoran son:

–       Permisos de conducción

Están más abajo explicados.

–       Deportista de alto nivel

De acuerdo con las bases, se valora con 3 puntos el haber alcanzado la condición de deportista de alto nivel, siempre que se cumplan dos requisitos: haber obtenido dicha condición en los últimos cinco años, a contar desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes de cita previa y acreditarlo mediante resolución del secretario de Estado Presidente del Consejo Superior de Deportes, publicada en el «Boletín Oficial del Estado»,

–       Idioma: inglés

Se toman como referencia los perfiles lingüísticos:

 

  • Perfil lingüístico S.L.P. 3.3.3.3 o superior: 8 puntos
  • Perfil lingüístico S.L.P. 2.2.2.2: 5 puntos
  • Finalmente, perfil lingüístico S.L.P. 1.1.1.1: 3 puntos

No obstante, puede haber diversas titulaciones equivalentes.

Méritos académicos

Se valoran las siguientes titulaciones: Título de Técnico de Grado Medio o sus equivalentes, título de Bachiller o títulos académicos oficiales superiores a este con 16 puntos y el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes a efectos académicos con un total de 6 puntos.

Como novedad, se convocan una serie de plazas en las que se valorará como mérito estar en posesión del Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.

  • Segunda fase: en esta fase se realizará una prueba con un test de personalidad, la prueba física que contempla: salto de longitud sin carrera, abdominales, flexiones de brazos y carrera de ida y vuelta, entre otras y por último el reconocimiento médico.

Requisitos para opositar a Tropa y Marinería

  • Debes poseer la nacionalidad española, o ser ciudadano de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
    • Debes tener la tarjeta de residencia temporal o de larga duración.
  • Debes tener por lo menos 18 años y no haber cumplido 29 el día de incorporación al centro de formación.
  • Tienes que medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.
  • Titulación: ESO o equivalentes.
  • Carecer de antecedentes penales en España o en tu país anterior de residencia, por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español.
  • Carecer de tatuajes, mutilaciones, perforaciones, etc.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria.

 

 

Novedades en las oposiciones a Tropa y Marinería

 

La principal novedad este año es que se ha cambiado el sistema de puntuación de la primera fase, donde la fase de oposición tiene un valor de 70% y la fase de concurso de un 30%.

Además, también se han cambiado los baremos en los méritos de conducción, quedando de esta manera:

  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase D1, D, D+E: 9 puntos.
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C+E: 8 puntos.
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C 7: puntos.
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1+E: 6 puntos.
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase C1: 5 puntos.
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase B+E: 4 puntos.
  • Estar en posesión del permiso de conducción en vigor de la clase B: 3 puntos.

Y, por último, algo que desde la convocatoria de 2021 cambió es lo relativo a los tatuajes. No son motivo de exclusión siempre y cuando no atenten a valores constitucionales ni a principios y valores del ejército.

Prepara Tropa y Marinería con Practic

Practic es una academia especializa donde podrás obtener una formación única de calidad de la mano de los mejores profesionales del sector.

Aprovecha esta convocatoria de las oposiciones a Tropa y Marinería con esas 6826 plazas.

Si quieres empezar a prepararte ya y acceder al Ejército y no sabes cómo, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestra academia especializada en Tropa y Marinería para que te informen y te ayuden en todo el proceso. Si deseas más información, únicamente tienes que pasarte por nuestro centro en Barcelona o rellenar el formulario que aparece más abajo, sin ningún compromiso.

¡Una plaza en el ejército puede ser tuya, anímate!

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

OFERTA 50% en matrícula + 12 meses GRATIS


Esto se cerrará en 10 segundos

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.