Oposición
Técnicos Especialistas
en Educación Infantil
de la Generalitat
de Catalunya
Requisitos
Según la última convocatoria, todos los opositores deberán cumplir los siguientes requisitos para opositar a Técnico Especialista en Educación Infantil:
Tener la nacionalidad española o la de otro Estado miembro de la Unión Europea.
Haber cumplido 16 años y no superar la edad establecida para la jubilación.
Las personas aspirantes deben estar en posesión del título de técnico superior en educación infantil o equivalente
Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el ejercicio de las funciones propias del puesto.
No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas ni estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración pública.
No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad y la indemnidad sexual que incluye la agresión y el abuso sexual, el exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por el tráfico de seres humanos.
Pruebas
El procedimiento de selección de las personas aspirantes será el de concurso- oposición. La puntuación máxima es de 100 puntos.
Primera fase: oposición (pruebas)
Primera prueba: Conocimientos
La primera fase está compuesta por varios ejercicios de carácter obligatorios y eliminatorios
La primera prueba está compuesta por dos ejercicios.
Primer ejercicio: cuestionario sobre conocimientos generales y específicos. Consiste en contestar por escrito un cuestionario de 60 preguntas, con 4 respuestas alternativas, sobre el temario general y específico de la oposición.
– 20 preguntas versan sobre la parte general.
La realización de este ejercicio no podrá superar las dos horas de duración.
Segundo ejercicio: supuestos prácticos de respuesta breve. Consiste en responder varios supuestos prácticos de respuesta breve aplicando el conocimiento de la parte específica del temario y relacionarlo con las funciones de la categoría profesional.
Para la realización de este ejercicio los aspirantes tienen un tiempo máximo de dos horas.
Segunda prueba: Conocimientos de lengua catalana
Las personas aspirantes tendrán que presentar la documentación acreditativa de los conocimientos de lengua catalana o indicar que se encuentran en uno de los supuestos de exención.
En caso de no tener la documentación específica se realizará las siguientes pruebas:
– Primera: dominio de la expresión escrita. Ejercicio de redacción de un texto de 200 palabras como mínimo. Realización de cinco bloques de preguntas sobre aspectos lingüísticos relacionados con las funciones propias de las plazas convocadas.
– Segunda: lectura en voz alta de un texto y una conversación sobre temas generales de actualidad para evaluar la expresión oral.
El tiempo para realizar esta prueba, que no podrá ser superior a 1 hora para la primera parte y 30 minutos para la segunda. La calificación de la prueba es de apto o no apto.
Tercera prueba: Conocimientos de lengua castellana
Segunda fase: concurso (méritos y capacidades)
Se trata de una fase que no tiene carácter eliminatorio, en ella se valorarán los méritos y capacidades de la persona aspirante. La valoración de esta fase se hará sumando la puntuación de cada uno de los méritos que tenga el aspirante.
Consigue tu plaza con Practic
Solicita información gratis y sin compromiso
RGPD Ley de Protección de Datos
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD