fb

Ya puedes consultar las bolsas de empleo de Correos

Terminamos la semana con una noticia que llevamos esperando desde febrero. Correos ha anunciado en su página web, Personas y Talento, el listado admitidos bolsas de Correos provisional. Bolsas a las que se presentaron cerca de 400.000 personas para la cobertura temporal de 128.021 puestos operativos en toda España.

¿Eres uno de ellos? Pues lee atentamente todas las novedades, para enterarte de los próximos pasos que debes llevar a cabo para conseguir tu puesto en Correos.

 

Correos anuncia la publicación del listado de admitidos provisional, y establece un plazo para subsanar errores hasta el 23 de junio. ¡Revisa tu solicitud y no te quedes fuera!

 

Listado admitidos bolsas de correos

 

En primer lugar, ya puedes consultar el listado admitidos bolsas de Correos introduciendo tus datos personales (NIF, NIE) y el número de identificación de tu solicitud. 

Una vez dentro, puedes encontrarte en una de las tres situaciones que a continuación te contamos.

 

listado-admitidos-bolsas-de-correosSolicitud correcta

Si ves que tu petición ha sido debidamente valorada y puntuada, será porque has aportado la documentación solicitada, tus datos son correctos y completos. El resultado podrá ser la puntuación de las mismas o la exclusión en caso de no cumplir con los requisitos exigidos. No obstante, puedes manifestar tu disconformidad o subsanar los motivos de tu exclusión en un plazo de 7 días naturales (hasta el 23 de junio).

 

Solicitud incorrecta

Si tu solicitud aparece como incorrecta es porque tus datos no están completos y/o son incorrectos. Por lo que no ha podido ser debidamente valorada y puntuada. Si no quieres ser excluido de las bolsas, presenta tu reclamación en el plazo establecido (hasta el 23 de junio).

En este caso, dispones de un plazo de 7 días naturales para efectuar las modificaciones pertinentes y asegurarte de que no te vas a quedar fuera de las bolsas de Correos. 

 

Solicitud anulada

Se encontrarán con una solicitud anulada aquellos que aún habiendo presentado una solicitud de participación en el plazo de presentación de instancias, el estado de la última solicitud es “anulado”, no poseyendo ninguna solicitud activa. En este caso también podrás presentar alegaciones en el plazo citado.

 

Exclusiones de la Bolsa de Correos

 

Los candidatos que hayan resultado excluidos en el listado admitidos bolsas de Correos podrán ver el motivo concreto de la exclusión, pudiendo reclamar en caso de no estar conforme.

 

Bolsas de Correos definitivas

 

Como hemos explicado, este listado es PROVISIONAL, no definitivo. El definitivo se publicará una vez termine el plazo de reclamaciones, y Correos realice un análisis de las mismas. 

Posteriormente se procederá finalmente a constituir y publicar las bolsas de empleo de Correos DEFINITIVAS. Y nosotros, como siempre, te avisaremos de ello. 

 

Preguntas frecuentes sobre las bolsas de Correos

 

Para resolver cualquier tipo de duda relacionada con el listado admitidos bolsas de Correos, la sociedad estatal de mensajería ha publicado un pdf de preguntas y respuestas para que puedas solucionar todas tus dudas. Te lo dejamos en este enlace

 

¿Qué son las bolsas de empleo de Correos?

 

A lo mejor has llegado hasta aquí porque te gustaría acceder a un puesto en Correos, y no sabes muy bien de qué se trata la Bolsa de Empleo de Correos. No te preocupes, en el apartado de noticias de Correos de Practic tenemos un post donde te lo explicamos todo detalladamente. Qué son las bolsas de empleo de Correos, cómo funcionan y quién puede participar en las mismas.

Si lo prefieres, también puedes solicitarnos información para que podamos explicarte cómo obtener un puesto en Correos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Más oportunidades para acceder al cuerpo de Ayudantes de IIPP

¡Buenos días opositores! Comenzamos esta calurosa semana de junio con nuevas oportunidades para convertirse en funcionario del Estado, con todas las comodidades que ello supone. En este caso, perteneciendo a uno de los cuerpos del Ministerio del Interior, el cuerpo ayudantes Instituciones Penitenciarias

Y es que han convocado 141 plazas extra con motivo de estabilización de empleo. Plazas a las que cabe añadir las 900 convocadas hace muy pocos días, el 24 de mayo, a las que todavía puedes presentarte. Lo que supone un total de 1.041 plazas para acceder a este cuerpo.

Pero vamos ahora a centrarnos en las 141 plazas recién convocadas. ¿En qué consiste el proceso selectivo? ¿Hasta qué día puedes realizar tu inscripción? ¿Cuál es el temario de ayudantes de Instituciones Penitenciarias? ¿Qué requisitos básicos necesitas cumplir para poder participar en el proceso de selección?

Resolvemos todas tus dudas en este post. ¡Toma nota! 

 

Oposiciones cuerpo ayudantes instituciones penitenciarias

 

cuerpo-ayudantes-instituciones-penitenciariasEfectivamente. Aunque hace muy poco pusimos encima de la mesa una nueva convocatoria de 900 plazas para Ayudante de Instituciones Penitenciarias. Cuyo periodo de inscripciones, por cierto, sigue abierto hasta el 21 de junio de 2020. Hoy os anunciamos 141 plazas extra con motivo de la estabilización del empleo temporal. 

Dichas plazas, también son de acceso libre, aunque el proceso selectivo variará en función de si accedes por libre o si vienes mediante promoción interna. Te animo a que veas el desarrollo del proceso de selección en el enlace a la convocatoria, o bien sigas leyendo.  

 

Requisitos de acceso

 

Es importante que antes de inscribirte a la convocatoria conozcas los requisitos de acceso. Para ingresar en el cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias necesitas reunir el título de Bachiller o equivalente, o bien estar en condición de obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de inscripciones. Es decir, el 9 de julio de 2021. 

También es indispensable tener la nacionalidad española, según lo establecido en el anexo del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo.

 

Solicitud de inscripción

 

Vamos con la gran pregunta. ¿Cómo debo realizar mi solicitud de inscripción?

Es mucho más sencillo de lo que imaginas.

La presentación de la solicitud debe ser por vía electrónica, en la web del punto de acceso general. Y una vez dentro, seguir las instrucciones que se te van a indicar. 

Lo que sí es importante es que tengas la identificación y firma electrónica cl@ave. Aquí encontrarás cómo hacerla. 

Una vez la tengas, llega el momento de cumplimentar la solicitud de inscripción, el modelo oficial de solicitud 790. Anexando los documentos pertinentes, y realizando el debido pago de las tasas de examen. En este caso,  15,42 €. Te recomendamos guardar el justificante de pago, por lo que pueda pasar.

Por último y MUY IMPORTANTE, toma nota de esta fecha. El 9 de julio es el último día para completar tu solicitud de participación en el proceso selectivo. ¡Así que ponte ya con los preparativos antes de que se te pase esta gran oportunidad!

En el Anexo IV de la convocatoria encontrarás más información acerca de cómo cumplimentar tu solicitud, paso a paso. 

 

Proceso selectivo

 

El proceso selectivo de las oposiciones al cuerpo ayudantes instituciones penitenciarias se realizará mediante el sistema de concurso-oposición. Lo que significa que a parte de superar un conjunto de pruebas teóricas y prácticas, también deberás de superar una fase de méritos. 

Asimismo, el proceso selectivo concluirá con un periodo de prácticas en un centro penitenciario. 

 

Fase de oposición

Esta fase se realizará en un tiempo máximo de 6 meses. Los 3 ejercicios que la conforman serán eliminatorios.

 

EJERCICIO 1

El primer ejercicio consiste en un tipo test de 150 preguntas. De estas, 50 versarán sobre la primera parte del temario, y las 100 restantes de la segunda parte. 

El tiempo estimado para la prueba es de dos horas y treinta minutos. Si eres un funcionario interino, el examen se compondrá de 100 preguntas, todas ellas sobre la segunda parte del temario. 

La puntuación máxima será de 60 puntos, siendo necesaria la obtención de un mínimo de 30 para superar la prueba.

 

EJERCICIO 2

Esta prueba consiste en resolver 5 supuestos prácticos con 5 cuestiones cada uno tipo test. El tiempo estimado para la prueba es de una hora. Y se calificará de 0 a 60 siendo necesario obtener 30 puntos para seguir en el proceso selectivo.

 

EJERCICIO 3

Por último, la tercera prueba se corresponde con las pruebas de aptitud médica con el fin de comprobar que los aspirantes no padecen ninguna de las causas de exclusión médica, detalladas en el anexo VI de la convocatoria. La resolución será de “Apto” o “No apto”. Los funcionarios interinos estarán exentos de realizar este examen.

 

Fase de concurso y prácticas formativas

 

Fase de concurso

Una vez superada la fase de concurso, los opositores que hayan llegado hasta aquí tendrán un plazo de 20 días hábiles para presentar el certificado de requisitos y méritos. Incluido en el anexo V de la presente convocatoria.

En esta fase se valorarán méritos profesionales, servicios prestados al Cuerpo Ayudantes Instituciones Penitenciarias, servicios prestados a otros Cuerpos o Escalas de la Administración Pública, así como méritos académicos. 

 

Periodo de prácticas

Este periodo se conforma de varias fases. Una primera parte formativa y una segunda para la realización de prácticas en Centros Penitenciarios. Se hará en condición de funcionario en prácticas, y será necesario aprobar para poder alcanzar la ansiada toma de posesión

 

Cómo acceder al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

 

Para acceder al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias lo que tienes que hacer es prepararte las oposiciones. Como ves, son muchas las oportunidades que lanza cada año el Gobierno para ingresar en el cuerpo. 

Y ahora, tienes dos convocatorias abiertas para que escojas la que mejor se adapta a tu situación. Una de 900 plazas, y otra de 141 plazas. ¿A qué estás esperando?

 

¿Puedo presentarme a ambas convocatorias al mismo tiempo?

 

La respuesta es no. De hecho, la primera prueba de ambos procesos coincidirá en fecha y hora. Por lo que no es posible presentarse a ambas convocatorias de acceso al cuerpo de Ayudantes Instituciones Penitenciarias.

 

Prepárate ya para conseguir tu plaza

 

¡El tiempo pasa volando! Y aunque creas que el proceso de la oposición es muy largo y tedioso, te aseguramos que en menos que canta un gallo ya estarás asistiendo a tu primera prueba. De modo que no esperes más y comienza a armarte con el mejor apoyo y temario que te permitan obtener la mejor nota. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Convocatoria AGE: Abierto plazo de inscripción

El Gobierno ha aprobado la nueva convocatoria de empleo público para proveer 10.254 plazas para los cuerpos de la Administración General del Estado.

 

[bctt tweet=»Convocadas 10.254 plazas para los cuerpos de la Administración General del Estado en la nueva convocatoria de empleo público.» username=»practicbcn»]

 

Convocatoria de Empleo Público de la AGE

 

convocatoria-de-empleo-publico¿Quieres conocer todos los detalles de la convocatoria? Como sabemos que leer el BOE a veces puede ser un poco complicado… Te lo resumimos todo a continuación, para que no te quede ninguna duda.

  • Plazas convocadas para cada cuerpo
  • Solicitudes
  • Proceso selectivo
  • Requisitos
  • Pruebas

 

Distribución de las plazas convocadas

 

El Gobierno ha convocado un total de 10.254 plazas que se distribuye de la siguiente manera:

 

Auxiliar Administrativo del Estado

 

Se han convocado un total de 1.662 plazas para el cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado. De las cuales, 650 son de turno libre, y 1.012 son para la estabilización de empleo.

 

Administrativo del Estado

 

Se han convocado un total de 853 plazas para el cuerpo de Administrativos del Estado. De las cuales 850 son de turno libre, y 3 son para la estabilización de empleo.

 

Plazas convocadas en la convocatoria de empleo público 

 

Las plazas convocadas en esta convocatoria de empleo público para el resto de cuerpos y escalas de la Administración General del Estado, puedes consultarlas en la tabla de la resolución del Boletín Oficial del Estado

 

Plazo para enviar tu solicitud de participación en el proceso

 

Dispones de aproximadamente un mes para realizar y enviar tu solicitud de inscripción para participar en la convocatoria. Un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. Por lo que:

El plazo establecido comienza el próximo lunes, 31 de mayo, y termina el 25 de junio.

 

Inscripción en el proceso selectivo

 

Si quieres participar en el proceso selectivo para obtener una de las 10.254 plazas convocadas, debes cumplimentar debidamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790. Disponible en la web del Punto de Acceso General

Asimismo, deberás adjuntar la documentación necesaria y realizar el correspondiente pago de las tasas de examen. 11,54 euros para la convocatoria de Auxiliar Administrativo y 15,42 euros para la convocatoria de empleo público Administrativo del Estado.

Es importante que sepas que la inscripción se cumplimentará y presentará por vía electrónica, según lo dispuesto en las bases generales de la convocatoria.

 

Aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de la inscripción

 

En caso de tener algún tipo de problema técnico a la hora de cumplimentar la solicitud de participación, no te preocupes. Son cosas que pueden pasar. Para solucionarlo, tienes un teléfono de contacto, el 060, para poder dirigirte, y ponerle remedio. También puedes enviar un correo a la dirección cau.060@correo.gob.es si lo prefieres. 

Por otro lado, a la hora de cumplimentar la solicitud, cuidado con la casilla de la provincia de examen. En la casilla 20, debes indicar la provincia en la que te viene mejor realizar el examen, si bien las provincias de examen definitivas serán determinadas con posterioridad en función del número de aspirantes y la evolución de la situación sanitaria.

 

¿Puedo presentarme a más de un proceso selectivo?

 

Vamos a aclarar algo que muchas veces causa confusión. Y es que tan sólo te vas a poder presentar a un único proceso selectivo. De hecho, las pruebas para cada uno de ellos podrán coincidir en el tiempo, pudiendo producirse en el mismo día y a la misma hora. 

 

Información sobre la Convocatoria, Requisitos y Proceso Selectivo

 

Convocatoria Auxiliar Administrativo del Estado

 

Requisitos

Es importante que sepas que para poder participar en la convocatoria de empleo público de Auxiliar Administrativo del Estado, debes cumplir los requisitos de acceso. Por lo que concierne a la titulación, necesitas poseer el título de la ESO, equivalente o superior. El resto de requisitos puedes consultarlos en la página de Auxiliar Administrativo del Estado.

 

Proceso selectivo

El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que se conformará de las dos partes que a continuación te explicamos. Ambas serán obligatorias y eliminatorias, y se realizarán el mismo día.

  • Cuestionario de 60 preguntas. De las cuales, 30 serán sobre el bloque I del programa, y 30 de carácter psicotécnico. 
  • Cuestionario de 50 preguntas sobre las materias del bloque II del programa. 

 

Tendrás un tiempo máximo de 90 minutos para realizar el ejercicio completo. Ambos cuestionarios tendrán respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Todas tienen el mismo valor y las erróneas descuentan un tercio del valor de una respuesta correcta. El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos. Las respuestas en blanco no penalizan.

Puedes consultar el programa completo del temario materia de examen, en el punto 5 del Anexo I.

 

Convocatoria Administrativo del Estado

 

Requisitos

Para poder participar en la convocatoria de empleo público Administrativo del Estado, también debes cumplir una serie de requisitos de acceso. Por lo que concierne a la titulación, necesitas el título de Bachiller, equivalente o superior. El resto de requisitos puedes consultarlos en la página de Administrativo del Estado.

 

Proceso selectivo

El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que se conformará de las dos partes que a continuación te explicamos. Ambas serán obligatorias y eliminatorias, y se realizarán el mismo día.

  • Cuestionario de 70 preguntas. De las cuales, 40 serán sobre los bloques I, II, III, IV y V del programa, y 30 de carácter psicotécnico. 
  • Supuesto práctico con un cuestionario de 20 preguntas sobre las materias de los bloques II, III, IV y V del programa.

 

Tendrás un tiempo máximo de 100 minutos para realizar el ejercicio completo. Ambos cuestionarios tendrán respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Todas tienen el mismo valor y las erróneas descuentan un tercio del valor de una respuesta correcta. El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos. Las respuestas en blanco no penalizan.

Puedes consultar el programa completo del temario materia de examen, en el punto 6 del Anexo IV.

 

¿Qué pasa si tengo Covid-19 el día del examen?

 

Algo muy interesante que se recoge en la presente convocatoria es el hecho de que si alguien presentase síntomas del covid, o bien fuese diagnosticado, qué es lo que debería hacer para no quedarse fuera del proceso selectivo. 

Pues bien, el Gobierno ha establecido un plan de actuación para que dichas personas puedan realizar el examen en otra fecha. Por lo que, las personas que sean diagnosticadas, se encuentren en aislamiento prescrito médicamente, o se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria, deberán comunicar su situación y aportar la documentación acreditativa a la Comisión Permanente de Selección, tan pronto como sea conocedora de su situación. 

No serán efectivas las comunicaciones posteriores a la fecha del examen. Por lo que debes ser cauto, ya que en la situación actual, es una realidad que son cosas que pueden pasar perfectamente (aunque esperamos y deseamos que no).

 

Prepárate para la convocatoria empleo público

 

En la academia de oposiciones Barcelona Practic, te ofrecemos un temario totalmente actualizado, infinidad de recursos y material complementario para prepararte para las pruebas, un equipo docente que te formará y asesorará durante todo el proceso de tu oposición y mucho más. Rellena el siguiente formulario y te seguiremos contando. Rellénalo, y estarás un paso más cerca de conseguir tu ansiada plaza de empleo público de por vida.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Inscríbete ya para conseguir una de las 900 plazas de Ayudante de IIPP

Sí opositores, habéis leído bien. Se convocan 900 plazas nuevas para acceder al cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias.

Este lunes 24 de mayo se ha publicado en el Boletín del Estado la convocatoria, junto con sus requisitos, el temario, las pruebas y el plazo de presentación de instancias.

Este plazo comienza mañana 25 de mayo y terminará el lunes 21 de junio de este año. Apunta bien el periodo establecido, ya que si entregas la documentación fuera de fecha, serás rechazado directamente del proceso selectivo.

Por ello, en este post te hacemos un pequeño resumen de la convocatoria.

[bctt tweet=»Abierta la convocatoria para el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, ¡corre y hazte con una de las 900 nuevas plazas!» username=»@PracticBcn»]

 

Plazas ayudante instituciones penitenciarias

ayudantes-instituciones-penitenciarias

En este proceso selectivo, se convocan 900 plazas nuevas para el cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias.

Además, estas plazas corresponden al subgrupo C1 de funcionarios, y su acceso será a través del sistema general de acceso libre. 

Por otro lado, el proceso selectivo se realizará mediante oposición. Además de incluir un curso selectivo y un periodo de prácticas. Las fechas de las pruebas, las sabremos próximamente. Algunas de ellas pueden coincidir el mismo día.

 

Requisitos necesarios para presentarse al cuerpo

 

Para acceder al cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias, debes cumplir una serie de requisitos básicos. El incumplimiento de alguno de ellos, hará que seas eliminado directamente del proceso selectivo:

  • Debes ser mayor de 16 años y no estar en edad forzosa de jubilación.
  • Tienes que tener la nacionalidad española.
  • Poseer el título de bachillerato, un título superior o uno equivalente.
  • Por último, no debes tener antecedentes de delitos graves, ni haber sido inhabilitado en el ejercicio de las funciones públicas.

 

¿Cómo se desarrollará el proceso selectivo de ayudante instituciones penitenciarias?

 

Una vez terminado el plazo para presentar solicitudes. Se dará de plazo un mes para que se publiquen las listas provisionales de admitidos y excluidos.

Por otro lado, tras la publicación, se iniciará un pequeño periodo de tiempo para subsanar errores dentro de las solicitudes. Al finalizar este plazo, se publicarán las listas definitivas del proceso selectivo.

Asimismo, acompañará a la lista la información sobre el primer ejercicio, el día que se celebrará, la hora y el lugar donde cada aspirante se debe evaluar. Una vez comience el proceso selectivo, la información sobre las siguientes pruebas se hará pública a través de la web de instituciones penitenciarias

 

Fases del proceso selectivo

 

Si quieres ser ayudante de instituciones penitenciarias debes superar una fase de oposición, un curso selectivo y un periodo de prácticas.

 

Fase de oposición

 

Antes de explicar en qué consisten las diferentes pruebas de la oposición. Recuerda que actualmente nos encontramos ante una crisis sanitaria. Por ello, para realizar los ejercicios deberás cumplir una serie de medidas básicas para la seguridad de todos los participantes. 

Por ejemplo, deberás ir a las pruebas con guantes y mascarilla, además de con bolígrafo azul o negro. El tribunal puede imponer más medidas, por tanto, te recomendamos que estés atento al desarrollo de la convocatoria.

Por otro lado, una vez informado, comenzamos a explicar las pruebas de la oposición. Esta tendrá una duración máxima de 6 meses y está formada por tres ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio:

 

Primer ejercicio

 

Consiste en resolver un cuestionario tipo test de 150 preguntas. Cada pregunta tiene cuatro respuestas diferentes, siendo solo una la correcta. Todas las preguntas tienen el mismo valor, y aquella que respondas de manera errónea, descontará puntos en la nota final.

Además, el ejercicio se clasifica de 0 a 20. Siendo necesario tener un 10 para considerar el test aprobado y poder realizar el siguiente.

Por último, queremos remarcar, que la duración del ejercicio es de dos horas y cuarto. El plazo máximo que ha impuesto el tribunal para realizar este es de 4 meses desde que finaliza la presentación de instancias, el 21 de junio.

 

Segundo ejercicio

 

En él te enfrentarás a 10 supuestos prácticos que debes resolver por escrito. Cada uno de ellos vendrá acompañado de cinco preguntas con cuatro respuestas diferentes. 

Al igual que en el ejercicio anterior, las respuestas incorrectas descontarán puntos de la nota final. 

Por otro lado, la duración máxima del ejercicio será de una hora y cuarenta minutos.

 

Tercer ejercicio

 

El último ejercicio para ser ayudante instituciones penitenciarias, serán las pruebas médicas. En ellas se valorará tu estado de salud, y si este es apto para cumplir con las funciones del puesto.

Además, el no superar esta prueba será motivo de expulsión del proceso selectivo.

 

Curso selectivo y periodo de prácticas del cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias

 

Si superas con éxito todas las pruebas de la fase de oposición, serás nombrado funcionario en prácticas del cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias. Y tendrás que realizar un curso selectivo y un periodo de prácticas.

 

Curso selectivo

 

Una vez superada la oposición y entregada la documentación necesaria, comenzarás el programa para aprender el oficio. Este curso se divide en dos partes. Una primera parte de curso teórico y una segunda del curso práctico de manera tutelada.

 

Periodo de Prácticas

En este periodo como ayudante instituciones penitenciarias te estarán evaluando cómo te desenvuelves en tu puesto de trabajo.  En él serás considerado como apto o no apto. Una vez superado, conseguirás ser funcionario del estado y beneficiarte de todas sus ventajas.

Ambas partes el curso y las prácticas tendrán una duración de dieciocho meses. 

Durante el desarrollo de estos períodos podrás ser dado de baja como aspirante si manifiestas de manera grave y ostensible tu incapacidad para desarrollar las funciones exigidas.

El órgano encargado de evaluar durante estos periodos será el Secretario General de Instituciones penitenciarias. Este fijará tu evaluación de ambos períodos y el programa y las materias de las que te debes evaluar.

 

Convierteté en ayudante instituciones penitenciarias con Practic Bcn

 

Si deseas entrar dentro del cuerpo de ayudante instituciones penitenciarias, has llegado a tu academia.

Nos encontramos en el centro de Barcelona y disponemos de un increíble equipo humano, dispuesto en ayudarte a conseguir todo lo que te propongas y aprobar tu oposición.

Consigue el temario completo y actualizado, profesores conocedores del oficio, acceso a la plataforma virtual, la titulación del ACTIC y mucho más con Practic.

Si quieres más información sobre el proceso selectivo, rellena el siguiente formulario y prepara tu oposición al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicadas listas provisionales de admitidos y posible fecha de examen para Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Barcelona

¡Atención opositores! Ya se han publicado las listas provisionales de admitidos y conocemos la posible fecha examen Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Barcelona.

La convocatoria reunía 320 plazas nuevas para el cuerpo y su proceso de inscripción finalizó el 26 de abril de este año.

¿Quieres saber si has sido admitido? ¿Quieres conocer la posible fecha de examen? Sigue leyendo este post y ¡descubre toda la información!

 

Listas provisionales Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Barcelona

 

exame-auxiliar-administrativo

Ayer, 20 de mayo, se publicó la lista provisional de admitidos en el proceso selectivo del cuerpo de Auxiliares Administrativos del Ayto. de Barcelona. 

Si quieres consultar si has sido admitido debes acceder a la sede electrónica del ayuntamiento o seguir este enlace. El enlace te conducirá a un pdf donde aparecerán los nombres de todos los admitidos en el proceso.

Si no te encuentras en la lista y quieres presentar alguna reclamación tienes desde hoy, 21 de mayo, hasta el 4 de junio para presentar tus alegaciones.

 

¿Qué ocurre si no he sido admitido en el examen Auxiliar Administrativo?

 

Si no has sido admitido, no debes preocuparte. Estas listas son provisionales, por lo que como antes hemos comentado, tienes un periodo de tiempo para presentar de manera formal tus alegaciones y subsanar tus errores, y así ser aceptado en el proceso.

Debes diferenciar el no estar dentro del proceso de estar en la lista de excluidos del proceso. En ese caso, no podrás realizar ninguna alegación ya que tu exclusión se debe a que incumples los requisitos principales o no has pagado las tasas del examen. Por lo que tendrás que esperar a la siguiente convocatoria para presentarte.

 

Fecha examen Auxiliar Administrativo Barcelona

 

Hace unos días, en la web del Ayuntamiento se publicaba el calendario con las pruebas a realizar. 

Se prevé que el examen Auxiliar Administrativo sea el 10 de julio, conforme se establece la convocatoria. Aún así, el tribunal calificador podrá determinar la realización de una o más pruebas en una sesión o en diferentes.

Te recomendamos que si estás opositando al cuerpo, revises de manera periódica el calendario por si se ha realizado algún cambio. Aún así, desde Practic Bcn te informaremos de todos los cambios en relación con la convocatoria.

 

¿Cómo se desarrollará el examen Auxiliar Administrativo?

 

El examen de oposición del cuerpo se divide en cuatro pruebas. Todas de carácter obligatorio y eliminatorio.

La puntuación total de la fase será la suma de las puntuaciones que obtengas en la primera y en la segunda prueba. Ya que el resto simplemente se calificarán como apto o no apto.

  • 1º prueba: cuestionario de 100 preguntas tipo test, sobre conocimientos generales.
  • 2º prueba: cuestionario de 100 preguntas tipo test, sobre conocimientos ofimáticos.
  • 3º prueba: conocimientos de la lengua catalana.
  • 4º prueba: conocimientos de la lengua castellana.

 

Aprueba el examen Auxiliar Administrativo con Practic Bcn

 

Todavía estás a tiempo de preparar el examen Auxiliar Administrativo Barcelona gracias a Practic Bcn

En nuestra academia de oposiciones, ubicada en el centro de la ciudad, dispondrás del mejor temario y profesorado para superar las diferentes pruebas selectivas. Consigue todas las herramientas para aprobar la oposición con el mejor profesorado y material.

Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo lo que necesitas para tu plaza en la Administración.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo preparar una oposición trabajando

¿Es posible opositar y trabajar a la vez? Sí, es posible, y existen muchos métodos para que no mueras en el intento.

En el post de hoy, te daremos una serie de consejos para que puedas conseguir tu plaza en la oposición sin tener que dejar tu empleo.

 

[bctt tweet=»Opositar y trabajar, ¿es posible? Por supuesto que sí ? Lee este post en el que te damos las claves para conseguir un empleo público trabajando.» username=»practicbcn»]

 

Opositar y trabajar, todo es posible

 

opositar-y-trabajarEstudiar una oposición no es tarea fácil. Pero no debes dejar tu trabajo para invertir más horas en el estudio. Sobre todo, si este es tu forma de sustento económico.

Estudiar y trabajar es posible, grábate esta frase en la mente. Puede que incremente el nivel de dificultad. Pero no debes dejar de lado tu manutención por conseguir la plaza que tanto ansías.

 

 

Factores que influyen en tu oposición mientras trabajas

 

Antes de decidir si dejar o no tu trabajo por una oposición. Debes tener en cuenta los factores que influyen en la decisión.

 

¿A qué oposición te quieres presentar?

 

Es verdad que hemos afirmado que opositar y trabajar es factible. Pero debes fijarte bien en el tipo de plaza a la que aspiras.

No es lo mismo presentarte a un puesto de Subalterno que a uno de Tramitación Procesal.

Por requisitos, pueden parecer puestos del mismo nivel de dificultad. Pero el segundo requerirá más horas de estudio, y mayor número de competencias.

Por tanto, analiza bien la oposición que quieres preparar y toma la decisión teniendo en cuenta tu trabajo.

Será la suma de tu nivel laboral y el de la oposición las que determinen la dificultad del reto.

 

¿Te interesa realmente la plaza?

 

Cuanto más motivado estés por ocupar tu plaza pública, más empeño y concentración pondrás en el estudio.

Debes escoger una oposición que sea de una dificultad adaptada a tus estudios y capacidades. Pero sobretodo, que te lleve a un puesto de trabajo atractivo e interesante para ti.

Si opositas al trabajo de tus sueños, tendrás el éxito asegurado. Te resultará más sencillo estudiar el temario, y lo harás con mayor motivación y empeño.

 

¿Cuánto tiempo tienes?

 

Otro factor que debes tener en cuenta a la hora de opositar y trabajar, es el tiempo del que dispones o quieres dedicar para estudiar.

Piensa que cuantas menos horas diarias, más tiempo tardarás en estar preparado para presentarte.

Por tanto, cuantas más horas de estudio dediques, menos tiempo tardarás en aprobar la oposición.

Debemos añadir que no por dedicar más horas, te vaya a ir mejor. De hecho, al opositar y trabajar serás más eficiente en tu estudio, ya que aprovecharás más tu tiempo.

 

¿Cuánto queda para el examen de la oposición?

 

Si quieres comenzar a estudiar una oposición de la que acaban de anunciar su convocatoria, vas a tener poco tiempo.

Es mejor que prepares una oposición cuyas plazas están pendientes de convocar. De manera que tendrás más margen para estudiar.

 

Opositar y trabajar al mismo tiempo

 

Si a pesar de ver la dificultad del reto, te has decidido por opositar y trabajar, en Practic te queremos dar la enhorabuena. Queremos que sepas que nos vas a tener a tu lado, para ayudarte y apoyarte en todo lo que necesites.

Si sigues leyendo, conocerás algunos consejos prácticos que pueden ayudar a tu estudio de la oposición.

 

Ante todo calma

 

No vas a sacar tu plaza estudiando el día de antes. Y menos si quieres opositar y trabajar. Esto es una carrera de fondo, asegúrate llegar al final, y nunca desistas.

Pero mira el lado positivo, no tienes la presión por conseguir un trabajo para tener ingresos, por lo que no tengas prisa. Despacito y con buena letra aprobarás la oposición.

 

La organización es productividad

 

Sin organizarte no vas a conseguir ningún objetivo. Sin organización, no hay eficiencia. Por ello te recomendamos que establezcas un horario, con una rutina clara y fácil de cumplir.

Además piensa que no solo debes organizar tu tiempo, organizar tus apuntes también es efectivo.

 

Quién madruga… aprueba la oposición

 

Está científicamente demostrado, que cuando te despiertas pronto, tu actividad cerebral es mayor.

Las horas más productivas del día suelen ser por la mañana. Aprovecha esta productividad y madruga un poco cada día, para conseguir más tiempo de estudio.

Si tienes que trabajar a las 10 de la mañana, despiértate a las 7, y así tendrás casi dos horas de estudio matutino.

 

Duerme y descansa

 

Aunque para opositar y trabajar te recomendamos madrugar, no quiere decir que tengas que reducir tus horas de sueño.

Dormir lo necesario es vital, sino te acabará pasando factura. Los días de fiesta procura descansar y recuperar fuerzas. Te serán necesarias para afrontar la semana.

 

Tu trabajo como complemento

 

Aprovecha estudiar una oposición en relación con tu trabajo. Así interiorizarás mucho mejor cualquier temario que estudies.

Por ejemplo, si tienes un trabajo en la oficina, escoge oposiciones de administrativo. Podrás poner en práctica tus conocimientos y tus compañeros podrán darte un apoyo extra.

 

Conoce nuevas técnicas de estudio

 

Investiga cuál es la  técnica de estudio que mejor se adapta a ti. Asegúrate de escoger una que se adapte a tus necesidades, al temario de la oposición.

Haz una pequeña investigación ensayo-error hasta que des con la adecuada.

 

Aprovecha los tiempos muertos

 

A lo largo de tu día seguro que hay muchos tiempos muertos. Mientras te mueves en transporte público, al fregar los platos, esperando a un amigo.

Aprovecha esos pequeños espacios de tiempo y realiza pequeñas sesiones de estudio, accediendo al aula virtual de Practic.

Si no puedes leer o escribir en ese rato muerto, graba audios leyendo tus apuntes y escucha tus lecciones.

No pierdas de vista tus oposiciones, y verás cómo avanzas rápidamente a pesar de opositar y trabajar.

 

Recuerda siempre tu meta

 

Vas a tener momentos de bajón, no te vamos a engañar. Pero siempre es bueno echar la vista atrás y reflexionar sobre tu decisión.

Recuerda las razones por las que decidiste lanzarte a opositar y trabajar, y vuelve a conectar con tu estudio.

Puedes escribir esas razones en un papel, o hacerte una carta a ti mismo para tus momentos de bajón. Así los malos días podrás releer la carta y seguir dándolo todo en tu oposición.

 

Encuentra una academia que te acompañe

 

Busca orientación en tus oposiciones. En Practic Bcn, sabemos lo que es opositar y trabajar. Tenemos mucha experiencia orientando a alumnos trabajadores. Y aunque vas a necesitar toda la ayuda posible, te aseguramos que terminarás consiguiendo tu objetivo.

No lo dudes más, consigue un trabajo para toda la vida opositando. Pide más información sobre nuestra academia en Practic Bcn, y da un paso a tu esperado futuro.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.