fb

7 consejos para estudiar el Temario de Correos

Querido alumno de la oposición de Correos hoy te vamos a presentar algunos consejos para que el estudio del temario actualizado de Oposiciones de Correos 2022 sea coser y cantar.

Si bien es cierto que el temario de Oposiciones de Correos no es de difícil comprensión, tiene unas características propias que debemos tener en cuenta a la hora de estudiar. Una vez seamos conscientes de estas características, revisaremos los mejores consejos y técnicas de estudio específicas para memorizar el contenido, con el propósito de que el estudio sea eficaz y aprobéis el examen de Correos lo más rápido posible.

 

Características del temario de Oposiciones de Correos

 

caracteristicas-temario-correos-practicPodemos tener en cuenta 3 características básicas sobre el temario que vamos a encontrar en la oposición de Correos.

  1. Para abordar el temario de Correos no es necesario tener conocimientos previos. No se requiere ninguna titulación específica, más allá del Graduado Escolar o Título de la ESO.
  2. No es un temario largo pero tiene muchos datos específicos, pesos, medidas, tipos de productos y envíos, etc.
  3. El estudio del temario de Correos se basa en la memorización más que en la comprensión.

Ahora que sabes de forma general a qué te vas a enfrentar, vamos a ver algunos trucos y consejos para estudiar el temario de Correos.

 

 

7 consejos para estudiar el temario de Correos

 

Esquemas y Tablas.

Tanto por las características del temario de Correos, como por el tipo de examen que vas a tener que superar, hacer esquemas de los contenidos te será de gran ayuda.

Siempre es positivo realizar esquemas cuando estudias, de tal forma que puedas jerarquizar los contenidos y ganar claridad. Pero además, para manejar contenidos con tantos datos como ocurre con Correos, es totalmente necesario hacer buenos esquemas y tablas.

Nuestra recomendación es que tomes cada producto o servicio y determines las categorías a tener en cuenta. A través de esquemas y/o tablas podrás ver fácilmente sus características, las semejanzas y diferencias entre todos, y será más sencillo asociarlos y memorizarlos.

 

Utilizar Colores.

estudiar-correos-coloresHazte con una buena gama de bolígrafos de colores, subrayadores o pinturas. Puedes asociar cada línea de producto con un color, marcar cuestiones importantes o los datos que sean más complicados de memorizar.

Si tienes una tabla con diferentes productos, escribe o marca cada uno con un color, el cerebro es básicamente visual y recordará automáticamente lo que esté asociado a un color determinado. Es una forma de identificación rápida e intuitiva que te ayudará a la hora de contestar las preguntas de un test.

Además, utilizar colores te servirá para hacer más divertido el estudio y más agradables los repasos.

 

 

Facilitar la memorización.

Ya que el temario de Correos se basa en la memorización, te vamos a dar 3 sugerencias que te ayudarán a memorizar.

      • Entrena tu memoria con juegos: en la red puedes encontrar infinidad de juegos para mejorar la memoria, es divertido y te ayudará a estudiar. Consiste en desarrollar el músculo que vamos a utilizar, igual que si te propones hacer una maratón tendrás que fortalecer las piernas y las articulaciones de las rodillas. Si quieres introducir muchos datos en tu memoria a largo plazo, empieza a entrenar jugando.
      • Haz fichas con los productos y servicios de Correos: las fichas son una buena manera de ayudar al estudio. Puedes amenizar tus ratos de memorización del temario o repasar contenidos generando juegos con fichas.

Detalla cada producto o servicio en una ficha, incluye todas sus características, y ve repasando a través de ellas.

      • Más repeticiones en menos tiempo: Has de saber que el cerebro memoriza repitiendo muchas veces lo mismo pero no por mucho tiempo, es decir, es mejor detenerte a repasar algo durante un pequeño espacio de tiempo varias veces al día, que ponerte un rato largo a repetir lo mismo una sola vez al día. Busca tiempos muertos en tu jornada, ratos en el transporte público, ratos de espera, antes de dormir o incluso cuando estás cocinando. Utiliza tus fichas, coloca carteles en casa o escribe pequeños apuntes en el móvil sobre los datos que más te cueste memorizar. Así en cualquier instante puedes echar un vistazo rápido y, después, seguir con tu actividad.

 

Relacionar productos y servicios y realizar preguntas inversas.

Cuando estudiamos datos en un orden, al cerebro le cuesta identificarlos después en un orden diferente o en relación a otros datos. No estudies el contenido de Correos de forma estática y aislada. Para dominar bien los contenidos y resolver las preguntas más complicadas del examen, tendrás que saber relacionar entre sí productos y servicios, e identificar una misma solución desde diferentes puntos de vista.

Te recomendamos estudiar desarrollando la habilidad de cruzar productos y servicios, para esto serán muy útiles también las fichas.

Una vez hemos aprendido bien los productos y servicios de Correos, te recomendamos preguntarte los datos desde diferentes puntos de vista.

Por ejemplo:

PREGUNTA: ¿En qué modalidad de envío se enmarca el producto ‘x’?

RESPUESTA: Se puede enviar de la manera ‘z’.

PREGUNTA INVERSA: ¿Qué productos se pueden enviar de la manera ‘z’?

RESPUESTA:  z, y…

 

Estudiar haciendo.

No todas las personas tienen el mismo estilo de aprendizaje, es decir, algunos individuos son más reflexivos y necesitan entender todo, otros se detienen en la teoría o en la relación de conceptos y otros individuos aprenden mejor a través de lo pragmático y vivencial.

En cualquier caso, aunque hay tendencias personales, está comprobado que todos los seres humanos hacemos aprendizajes más duraderos cuando experimentamos lo que debemos aprender, lo abstracto es difícil de retener.

Os recomendamos hacer visual y manipulativo el temario de Correos, es decir, dibuja los productos y servicios, escribe sus medidas e incluso construye las cajas con las dimensiones reales y haz materiales que hagan referencia al contenido.

Saca el contenido de estudio del papel y conviértelo en objetos 3D, ya verás como te diviertes más y memorizas a largo plazo lo que estudias.

 

temario-oposiciones-correos-practic-estudiar

 

Realizar simulacros de examen.

Es importante practicar la prueba evaluadora con la que nos vamos a encontrar. En ocasiones conocemos bien la teoría pero no tenemos la destreza para superar el examen.

En el caso de la oposición de Correos te enfrentarás a un examen tipo test de 100 preguntas y 10 de reserva, así que es importante que vayas practicando con autoevaluaciones tipo test de cada tema que estudies y, finalmente, puedas realizar varios simulacros completos. El simulacro debe tener las mismas características que el examen final, es decir, igual número de preguntas, dificultad similar y establecer el mismo tiempo que en el examen real.

      • A la hora de realizar el test, recuerda:
      • Leer muy bien las preguntas. Cuando leemos deprisa y estamos desconcentrados o nerviosos no entendemos bien lo que nos quieren decir o leemos de manera incorrecta.
      • Identificar con rapidez las respuestas. Para ello es vital estudiar a través de esquemas y materiales de estudio muy visuales.
      • Gestionar muy bien el tiempo. En la primera vuelta sólo se contestan las preguntas sobre las que estás 100% seguro. No te detengas en las preguntas que dudes, esas márcalas y déjalas para una segunda vuelta. En la segunda vuelta ya no leas las que están contestadas. Volverlas a leer te hará dudar.
      • Gestionar la resistencia y la concentración. ¿Te has dado cuenta de que al escribir a veces aprietas el bolígrafo mucho más fuerte de lo necesario?. Eso nos suele suceder al realizar un examen importante. Comenzamos poniendo demasiada energía, demasiada concentración mezclada con nervios, y después de un rato estamos tan cansados que nos cuesta seguir leyendo. Regula tu energía. Practicando con exámenes largos aprenderás a gestionar tu resistencia y el cansancio.

 

Planificar bien los repasos de temario.

No sirve de mucho dedicar un tiempo largo a estudiar un tema si luego pasan semanas y no volvemos a tocarlo. Tan importante es planificar los tiempos de estudio de los temas nuevos, como introducir los espacios de tiempo para repasar los temas ya estudiados.

A la hora de planificar repasos, hazte un pequeño calendario. Ten en cuenta que es bueno repasar los contenidos estudiados al día siguiente, a los tres días, a la semana, a las dos semanas… Es decir, cada vez que repasas un contenido éste tarda más en ser olvidado.

Recomendaciones para repasar:

      • Comienza siempre tu sesión de estudio repasando lo que estudiaste el día anterior.
      • Si estudias por la mañana, procura reservar unos minutos antes de dormir para dar un breve repaso a lo que estudiaste ese día.
      • Utiliza métodos para repasar que te sean divertidos. Por ejemplo Puedes utilizar dos cajas, en una ir metiendo los contenidos ya aprendidos y en otra los que aún no recuerdas completamente para seguir repasándolos. Si el día que vuelves a repasar hay contenidos de la caja 2 que se han olvidado, volverás a poner la ficha en la caja 1, y así cada día que repases. Esta es la base del método Leitner, si quieres saber más sobre ello puedes ver este video.
      • Planifica los temas para repasar. Te damos 2 opciones:
        1. Reserva un 20% del tiempo que estudias cada día para repasar algún tema o apartado anterior.
        2. Reserva 1 día de la semana para repasar de manera general los contenidos ya aprendidos.

 

7-consejos-temario-oposiciones-correos

 

Ya sabes que manejar el temario con soltura es esencial para aprobar. Recuerda que es importante que dispongas del temario de Correos actualizado para que no cometas fallos en el examen. Si te acostumbras a estudiar siguiendo todas las recomendaciones que te hemos ofrecido, sin duda, el éxito está asegurado. Tómate tu tiempo, resuelve dudas con tu profesor, practica los psicotécnicos sin dejarlos para el final y ¡respira con tranquilidad!.

 

 

Sobre la oposición de Correos 2022…

 

Como ya sabemos, la oposición de Correos es una de las más interesantes de los últimos años. La convocatoria de Correos 2022 llegará con nada más y nada menos que 3.254 plazas para cubrir puestos de ‘clasificación y reparto’ y ‘atención al público’.

Además, la previsión es que Correos continúe ofertando un gran número de plazas los años siguientes, así que si quieres trabajar en Correos de forma estable, te sugerimos que comiences a estudiar cuanto antes. Si quieres más detalles sobre la oposición y los requisitos que piden, puedes consultar en nuestra web: Correos.

 

 

 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu oposición de Correos?

 

En Practic BCN somos especialistas en la preparación del examen de Correos. Queremos ayudarte a cumplir tu sueño y tener un trabajo estable. En la Academia Practic BCN nos centramos en el alumno para cubrir todas sus necesidades y acompañarle en todo lo que necesite en su proceso de oposición.

Si necesitas más información o quieres formar parte de la comunidad Practic BCN no dudes en contactar, te atenderemos gustosamente.

 

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicados los datos definitivos de la Bolsa de Empleo de Correos 2021

¿Te presentaste a la bolsa de empleo Correos 2021? ¡Genial! Porque ya puedes consultar todos los datos que determinan si trabajarás durante una temporada en una de las mejores empresas de nuestro país. Para ello, hemos elaborado una serie de preguntas que seguramente tendrás para acceder a estos datos y entender el procedimiento. ¡Vamos a contestar a todas tus dudas!

 

Toda la información acerca de la Bolsa de Empleo Correos 2021

 

¿Cómo puedo consultar el estado de mi candidatura?

 

Fácil. Entra en este enlace y después selecciona “Consulta de datos definitivos”. Te redirigirá a la página de inicio sesión de tu perfil. Tendrás que rellenar los campos solicitados: DNI, número de solicitud y captcha. Seguido te pedirá que generes una contraseña y para ello solo tendrás que seguir las instrucciones que se muestran en la pantalla.

 

¿Qué datos puedo encontrar sobre la Bolsa de Empleo Correos 2021?

 

lista-admitidos-bolsa-de-empleo-correos-2021Los aspirantes verán si han sido admitidos o no y para qué puesto o puestos, la jornada que les corresponde, el lugar así como la puntuación y sus datos personales.

Además sabrán si han sido excluidos y el motivo de la exclusión.

 

¿Puedo subsanar errores?

 

No, el plazo para subsanar errores sobre esta bolsa de empleo ha terminado y estos datos son los definitivos. 

 

Mi solicitud fue para un puesto rural, ¿dónde puedo consultarlo?

 

Una vez que estés dentro de tu área personal verás una pestaña azul llamada “Rurales”. Dale a clic y verás todos los datos relaciones con dicha solicitud. 

 

¿Cuándo podré empezar a trabajar?

 

Las Bolsas de Empleo Correos 2021 entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2022 y finalizarán cuando se convoque otra bolsa o la empresa lo decida por motivos externos.

 

No estoy en la bolsa de empleo, ¿y ahora qué?

 

No te preocupes, la Bolsa de Empleo de Correos 2021 es un gran paso para conseguir una plaza, sin embargo no es suficiente. Para trabajar en Correos con una plaza fija tienes que prepararte las pruebas selectivas que determinarán si eres una de las personas adecuadas para cubrir el puesto.

Ten en cuenta que para ello tienes que prepararte, estudiar y ser muy constante en tu día a día.

 

Prepárate con Practic Bcn

 

Formar parte de la plantilla fija de Correos es una de las mejores oportunidades laborales que puede existir en nuestro país. Sin embargo, tienes que tener claro que para ello el esfuerzo es fundamental y que contar con el apoyo de profesionales puede ser la clave para que consigas tu plaza.

Desde Practic Bcn queremos que conozcas a fondo nuestros profesores, academia y recursos. Nuestros años de experiencia avalan la calidad de nuestros servicios y nuestra formación. No estar en la bolsa de empleo de Correos no es motivo para rendirte. Aprovecha la oportunidad para presentarte a la próxima convocatoria con más de 3.000 plazas

¿A qué esperas?

«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes consultar las bolsas de empleo de Correos

Terminamos la semana con una noticia que llevamos esperando desde febrero. Correos ha anunciado en su página web, Personas y Talento, el listado admitidos bolsas de Correos provisional. Bolsas a las que se presentaron cerca de 400.000 personas para la cobertura temporal de 128.021 puestos operativos en toda España.

¿Eres uno de ellos? Pues lee atentamente todas las novedades, para enterarte de los próximos pasos que debes llevar a cabo para conseguir tu puesto en Correos.

 

Correos anuncia la publicación del listado de admitidos provisional, y establece un plazo para subsanar errores hasta el 23 de junio. ¡Revisa tu solicitud y no te quedes fuera!

 

Listado admitidos bolsas de correos

 

En primer lugar, ya puedes consultar el listado admitidos bolsas de Correos introduciendo tus datos personales (NIF, NIE) y el número de identificación de tu solicitud. 

Una vez dentro, puedes encontrarte en una de las tres situaciones que a continuación te contamos.

 

listado-admitidos-bolsas-de-correosSolicitud correcta

Si ves que tu petición ha sido debidamente valorada y puntuada, será porque has aportado la documentación solicitada, tus datos son correctos y completos. El resultado podrá ser la puntuación de las mismas o la exclusión en caso de no cumplir con los requisitos exigidos. No obstante, puedes manifestar tu disconformidad o subsanar los motivos de tu exclusión en un plazo de 7 días naturales (hasta el 23 de junio).

 

Solicitud incorrecta

Si tu solicitud aparece como incorrecta es porque tus datos no están completos y/o son incorrectos. Por lo que no ha podido ser debidamente valorada y puntuada. Si no quieres ser excluido de las bolsas, presenta tu reclamación en el plazo establecido (hasta el 23 de junio).

En este caso, dispones de un plazo de 7 días naturales para efectuar las modificaciones pertinentes y asegurarte de que no te vas a quedar fuera de las bolsas de Correos. 

 

Solicitud anulada

Se encontrarán con una solicitud anulada aquellos que aún habiendo presentado una solicitud de participación en el plazo de presentación de instancias, el estado de la última solicitud es “anulado”, no poseyendo ninguna solicitud activa. En este caso también podrás presentar alegaciones en el plazo citado.

 

Exclusiones de la Bolsa de Correos

 

Los candidatos que hayan resultado excluidos en el listado admitidos bolsas de Correos podrán ver el motivo concreto de la exclusión, pudiendo reclamar en caso de no estar conforme.

 

Bolsas de Correos definitivas

 

Como hemos explicado, este listado es PROVISIONAL, no definitivo. El definitivo se publicará una vez termine el plazo de reclamaciones, y Correos realice un análisis de las mismas. 

Posteriormente se procederá finalmente a constituir y publicar las bolsas de empleo de Correos DEFINITIVAS. Y nosotros, como siempre, te avisaremos de ello. 

 

Preguntas frecuentes sobre las bolsas de Correos

 

Para resolver cualquier tipo de duda relacionada con el listado admitidos bolsas de Correos, la sociedad estatal de mensajería ha publicado un pdf de preguntas y respuestas para que puedas solucionar todas tus dudas. Te lo dejamos en este enlace

 

¿Qué son las bolsas de empleo de Correos?

 

A lo mejor has llegado hasta aquí porque te gustaría acceder a un puesto en Correos, y no sabes muy bien de qué se trata la Bolsa de Empleo de Correos. No te preocupes, en el apartado de noticias de Correos de Practic tenemos un post donde te lo explicamos todo detalladamente. Qué son las bolsas de empleo de Correos, cómo funcionan y quién puede participar en las mismas.

Si lo prefieres, también puedes solicitarnos información para que podamos explicarte cómo obtener un puesto en Correos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¡El día 12 de septiembre es la fecha del examen de Correos!

¡Tenemos una buena noticia, opositores! Correos ha anunciado noticias sobre la fecha examen Correos y la lista definitiva de admitidos. ¿Quieres saber si eres uno de los afortunados? 

¡El día 12 de septiembre podrás conseguir una de las 3.381 plazas de Correos!

 

¿Dónde consultar la lista definitiva de admitidos Correos?

 

Como candidato, debes consultar el estado de tu inscripción en la página web oficial.

Accede al área de personas y talento, y pincha en ingreso personal laboral fijo. Una vez que estés dentro, selecciona “accede a la consulta”.

Asimismo, en esta área encontrarás tus datos personales, la provincia y el puesto o puestos de trabajo solicitados.

Cuando te encuentres frente al formulario, rellena los campos solicitados para poder acceder a la información personal e individual.

¿Qué encontrarás ahí? Tu situación como candidato en el proceso, es decir, los datos personales, el puesto al que optas y el estado de Admitido o Excluido.

Además, conocemos más datos de la fecha examen Correos. En cuanto a las localidades de la celebración de las pruebas de examen, están pendientes de ser convocadas debido a la situación sanitaria. 

Pero lo importante es que ya conocemos que el día 12 de septiembre podrás demostrar en el examen todo lo que te has preparado y conseguir el empleo público que tanto te mereces.

 

¿Qué hago si he sido excluido?

 

No te preocupes, no siempre se tiene la suerte de entrar. No debes perder la esperanza ni tirar la toalla.

Consulta cuáles han sido los motivos de exclusión para no poder presentarte a la fecha examen Correos, y prepárate para la siguiente convocatoria.

Faltan pocos meses para que se abra el proceso de inscripción de la oferta de empleo de 2020. Así que aprovecha ese tiempo para corregir tus fallos, cumplir los requisitos pedidos y seguir estudiando para la próxima fecha de examen Correos.

 

¿Cuándo será la fecha del examen?

 

Como bien os hemos adelantado antes, el día 12 de septiembre es la fecha examen Correos. ¡El día clave de tu oposición!

Ya puedes organizarte mejor estableciendo nuevas fechas. De esta forma, podrás estudiar tus oposiciones sacando con éxito las pruebas de Correos. ¡Ya no queda nada para demostrar lo bien que estás preparado!

 

¿Cómo prepararme para la fecha examen Correos?

 

Sabemos que cuanto más cerca está el examen, peor nos lo hacen pasar los nervios. Por ello, queremos que aprendas a cómo aprobar el examen de manera sencilla, con esta serie de consejos.

 

Examen tipo test

 

Mentalízate de que el examen es un cuestionario tipo test. No vas a redactar, ni necesitas memorizar todo el temario.fecha-examen-correos

Por tanto, es un examen más sencillo. Te encontrarás con una pregunta con cuatro posibles respuestas.

De esas cuatro, solo una es la correcta. Si acudes centrado, darás fácilmente con la respuesta correcta. Y si te equivocas, los fallos no descuentan.

Por tanto, contesta todas las preguntas, incluso en aquella que tengas dudas. Si la pregunta la fallas, será igual que dejarla en blanco, en cambio si tu intención acierta, conseguirás más puntos.

 

Centra tu atención

 

Siguiendo con las preguntas, es probable que no tengas tiempo de hacer una lectura inicial de todas las preguntas.

Por lo que te recomendamos relajarte, respirar hondo, y centrar tu atención en cada pregunta, en orden y con calma.

 

Utiliza la hoja de preguntas a tu favor

 

El día de la fecha examen Correos, verás que la hoja de las preguntas no tienes que entregarla. Por lo que úsala a tu favor.

Lee atentamente cada pregunta, y subraya el concepto clave de cada una. Así elegirás más fácilmente la respuesta correcta.

Pon especial atención en los signos de puntuación, y marca las palabras “no” o “si” para que no te lleven a error.

Haz siempre lo mismo en todas las respuestas.

 

Descarta y vencerás

 

Supón que no conoces la respuesta correcta a una pregunta. Pero si puedes identificar las respuestas erróneas. Comienza por ahí.

Elimina las respuestas que consideres falsas y después analiza las restantes. Vuelve a hacer lo mismo hasta que des con la respuesta correcta.

 

El día de la fecha del examen Correos no caigas en tus propias trampas

 

Al contrario que en el punto anterior, pueden surgir otros dos casos: que todas te parezcan verdaderas o que todas te parezcan falsas.

En este caso, escoge la primera que creas, una vez realizada la lectura. ¿Por qué? Está demostrado, que en los exámenes tipo test, la respuesta correcta es la que seleccionamos a la primera.

Esto sucede porque nuestra mente está familiarizada con el concepto, y hemos podido entenderlo y retenerlo de la mejor manera posible.

Además, recuerda que las preguntas incorrectas no restan. Por ello, el día de la fecha examen Correos podrás responder tantas preguntas como quieras. ¡El empleo es tuyo!

 

¿La respuesta está en el examen?

 

Fíjate en las preguntas de antes y de después. En ocasiones, las respuestas a algunas preguntas ¡están en el enunciado de otras!

Una vez acabado el examen, repásalo y fíjate bien en todas las preguntas, por si encuentras la respuesta a alguna pregunta en la que dudabas.

 

¡A por la plaza que mereces!

 

No sabemos la fórmula exacta para que saques un diez en el examen. Pero si podemos ayudarte con todos nuestros consejos y sobretodo, con todo nuestro ánimo y apoyo.

Interioriza cada tip que te hemos dado anteriormente para que el día de la fecha examen Correos des lo mejor de ti.

Desde Practic Bcn, te deseamos mucha suerte en tu oposición, para que demuestres todo tu esfuerzo y consigas la plaza.

Recuerda, nervios fuera y a demostrar lo que has estudiado. ??

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes consultar las listas provisionales de admitidos a Correos

Tras el cierre del plazo de inscripción a la convocatoria de 3.381 plazas, el pasado 2 de diciembre, hoy hemos podido conocer la lista PROVISIONAL de admitidos y excluidos al examen. El plazo para subsanar errores comienza hoy, 6 de abril, hasta el 13 del mismo mes. 

Si bien llevas más de 4 meses esperando esta noticia, es muy probable que lo que más te interese saber es cuando tendrán lugar las pruebas del proceso selectivo. Pues bien. Por el momento, Correos todavía no ha dado información al respecto.

Lo más seguro es que la fecha del examen de Correos la conoceremos con la publicación de la lista admitidos Correos DEFINITIVA.

 

[bctt tweet=»Correos publica el listado provisional de admitidos. Consulta aquí el estado de tu solicitud.» username=»practicbcn»]

 

¿Estás dentro de la convocatoria? Consulta la lista admitidos Correos

 

listas-admitidos-correosLa pregunta ahora es, ¿cómo puedo revisar el estado de mi solicitud?

Muy sencillo, accediendo a la web de Personas y Talento, en consulta de personas admitidas y excluidas. O directamente pinchando aquí

Una vez dentro, completa tus datos y ya vas a saber si estás dentro o no (por ahora) de la convocatoria de empleo laboral fijo. 

Si tienes problemas con tu contraseña porque no la recuerdas, o no te funciona, tranquilo, puedes restablecerla. En este documento encontrarás toda la información sobre cómo hacerlo. 

 

¿Qué información vas a obtener?

 

Dentro de las lista admitidos Correos provisional vas a poder ver el estado de tu solicitud y, en el caso de haber sido excluido, el motivo que ha motivado la exclusión. 

Por otro lado, las personas cuya inscripción ha sido rechazada porque la DGT no ha autorizado su permiso de circulación, deberán proporcionar dicho documento para poder ser admitido al examen. Ya sea adjuntándolo de nuevo en la solicitud, o bien volviendo a solicitar la aprobación de la DGT.

Una vez tengas toda la documentación necesaria para subsanar errores, puedes enviar las alegaciones a este correo ingreso.personal.laboral@correos.com

 

Plazo de alegaciones

 

Es muy importante que revises muy bien tu solicitud, y en caso de tener errores, procedas a subsanarlos antes del 13 de abril. De lo contrario quedarás excluido definitivamente del proceso de selección por una de las 3.381 plazas. 

 

Próximos pasos: lista admitidos Correos definitiva y fecha de examen

 

¡Ya falta poco! Una vez concluya el plazo para presentar alegaciones el 13 de abril, Correos procederá a publicar la lista admitidos Correos definitivas junto con lo que tanto tiempo llevas esperando: ¡el lugar, la hora y el día del examen!

¿Estás preparado? Ya falta cada vez más poco para dar un pasito más hacia tu ansiada plaza. Pero, ¿qué pasa para los que no llegaron a tiempo en esta convocatoria?

 

Más plazas convocadas

 

Con la convocatoria en marcha, son muchas las personas que se han interesado por participar en los procesos selectivos que Correos celebra cada año para contratar nuevos empleados a sus plantilla.

No es un secreto, la próxima convocatoria de empleo está en marcha. 3.254 puestos te esperan y tú puedes ser uno en conseguirlo.

¿A qué estás esperando? Solicítanos información sin compromiso y te contaremos todo lo que quieras saber sobre las oposiciones a Correos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Consejos para las oposiciones a Correos

¿Sabes realmente cómo estudiar una oposición? En PracticBcn te queremos aportar una serie de consejos para las oposiciones a Correos que te ayuden a mejorar tu manera de estudiar y sacarle el máximo partido a tu tiempo.

Además os enseñaremos a crear una rutina de estudio paso a paso. Si necesitas un empujón extra en el estudio de tu oposición, coge papel y bolígrafo y presta mucha atención.

 

Consejos para las Oposiciones Correos

 

Mantén una rutina

 

Es importante tener un orden, y no solo en los apuntes. El orden debe estar presente a lo largo de todo tu día. De esta manera conseguirás optimizar mejor tu tiempo de estudio y mejorarás tu capacidad de concentración.

Para ello, te recomendamos que siempre tengas a mano una agenda, un calendario semanal o un calendario mensual. En él, podrás ir organizándote los días y adaptando tus horas de estudio al resto de tus actividades.

 

Descansa

 

consejos-oposiciones-correosPara conseguir el éxito es vital un buen descanso. Cuando estudias una oposición debes sacrificar muchas horas de tiempo de ocio. ¡Pero no debes eliminarlo por completo!

Si quieres ser lo más eficaz posible y no caer en un cansancio que te impida avanzar, debes reservar tiempo para ti y para los tuyos:

  • Duerme entre 7 y 8 horas diarias.
  • Toma descansos cortos de estudio para despejar tu mente.
  • Realiza descansos largos entre sesión y sesión de estudio.

Descansar hará que tu mente sea mucho más productiva durante el estudio, mejorará tu concentración y evitará que te canses rápido y abandones el estudio de la oposición.

 

Haz esquemas

 

Los esquemas son vitales a la hora de estudiar. Con ellos conseguirás ser más eficaz, ya que te permiten conceptualizar el temario rápidamente.

Además, a la hora de repasar son un elemento muy útil, ya que son pequeños guiones de conceptos del tema que estas repasando, por tanto podrás consultarlo rápidamente en el caso de que pierdas el hilo repasando.

 

Ten constancia

 

El mejor de los consejos para oposiciones de Correos es la constancia. Una oposición es una carrera de fondo. Estudiar un mes antes del examen no será muy útil en este tipo de pruebas.

Planifica bien tu estudio y establece un horario realista que puedas cumplir. A medida que avances y empieces a coger la rutina podrás ir aumentando el ritmo de estudio.

Es importante que semanas antes de la fecha del examen ya conozcas bien todo el temario y solo dediques tiempo a estudiar aquellas partes que te cuesta más entender o memorizar.

Además, te recomendamos que evites saltarte los días programados, a no ser que sea por una causa de fuerza mayor. Ya que coger esa costumbre hará que nunca adquieras un buen ritmo de estudio.

 

El mejor de los consejos a las oposiciones de Correos: busca apoyo

 

El apoyo es fundamental para no caer en una oposición, en ocasiones la familia y los amigos no comprenden el estrés que puede generar estudiar tantas horas para un examen.

Por ello, te recomendamos una academia, en ella conseguirás ayuda para resolver tus dudas. Además te ayudarán a elaborar un plan de estudios y te será más fácil adquirir un ritmo de estudio.

También, gracias a la academia, podrás evaluarte con exámenes de otros años, realizando simulacros. Pero lo más importante, conocerás a otros alumnos que están viviendo el mismo proceso que tú. Tanto ellos como tus profesores serán un buen apoyo emocional para que nunca pierdas de vista tu meta: conseguir la plaza.

 

 

¿Son difíciles las oposiciones a Correos?

 

Los consejos a las oposiciones Correos son muy útiles y necesarios para preparar cualquier oposición, no solamente Correos. Pero si nos centramos específicamente en esta, seguramente tus dudas se enfoquen más a si ¿es fácil aprobar la oposición? ¿cuánto temario hay que estudiar?…

Lo cierto es que las oposiciones de Correos son una de las más fáciles de preparar. Eso sí, necesitarás organizarte y preparar muy bien tu plan de estudio.

Un buen plan de estudio aumentará tus probabilidades de sacar plaza. Además aumentará tu motivación y te ayudará a memorizar y retener mejor la información.

 

¿Qué debo hacer antes de ponerme a estudiar una oposición?

 

Otro de los consejos a las oposiciones Correos antes de realizar un plan de estudio es contar con información realista sobre el tiempo que dedicas a este, la velocidad a la que estudias y todo lo que debes estudiar para la oposición.

 

Análisis de tu situación

 

En primer lugar, debes hacer un plan en papel que refleje todo lo que haces a lo largo de toda la semana, incluyendo los fines de semana. Por otro lado, cronometra tu velocidad de estudio.

Una vez seas consciente de todas tus actividades semanales y tu velocidad de estudio, podrás realizar un planning de estudio realista, sin falsas expectativas.

Es muy importante que evites las falsas expectativas, ya que estas pueden llevarte a sentirte decepcionado por no cumplirlas e incluso a que te plantees dejar la oposición.

 

Información del proceso selectivo y opiniones de opositores y expertos

 

El segundo paso que debes realizar es conocer perfectamente la estructura de tu oposición.

Debes conocer el funcionamiento del examen, cómo se desarrollará el día de la oposición, que documentación deberás entregar, cuáles son los méritos que puntúan.

Para ello te recomendamos que hables con tus profesores de academia, ellos sabrán responder todas esas dudas. Además si quieres consejos extra lo mejor es acudir a una oficina de Correos y preguntar. Así conseguirás experiencias y opiniones de aquellos que consiguieron superar la oposición.

 

¿Cómo es el examen de Correos?

 

El examen dura 110 minutos, es tipo test y los fallos no descuentan puntos. Este está compuesto por dos tipos de ejercicios: un 90% de preguntas relacionadas con el temario y un 10% de preguntas psicotécnicas.

De las preguntas relacionadas con el temario 60 serán generales, y las restantes tendrán relación con el temario específico de la plaza a la que quieras acceder.

Para superar el examen deberás acertar la mitad de las preguntas. Cada acierto serán 0,63 puntos de la nota final. Recuerda que aprobar el examen no significa que consigas la plaza.

Las plazas se van ocupando en función de las notas, es decir, la mejor nota ocupará la primera plaza y se irá bajando hasta completar el número total de plazas. Por ello, es importante que consigas ser uno de los mejores en la prueba.

 

 Elabora un plan de estudios para las oposiciones

 

[bctt tweet=»Aprende a crear el mejor plan de estudios con Practic, ¡te lo explicamos paso a paso!» username=»@practicbcn»]

 

Como ya hemos dicho, antes de elaborar el plan debes conocer bien tu ritmo de estudio y tu velocidad. Pero la clave de un buen plan de estudio es el repaso.

Te recomendamos que en tu plan de estudio no dejes el repaso para las semanas previas al examen. Sino que lo incluyan en tus sesiones de estudio diaria.

¿Te preguntas cómo? Fácil, reserva los minutos finales de cada sesión para repasar lo estudiado esa misma sesión.

Por ejemplo, en una sesión de estudio de media hora invierte los últimos cinco minutos a repasar. Esta técnica te ayudará a recordar mejor el temario estudiado.

Centrándonos en el plan de estudios general, debe estar compuesto de planes semanales. Este, a su vez, debe dividirse en días. Y cada día en las sesiones de estudio que quieres realizar.

 

Consejos oposiciones Correos: crea la sesión de estudio ideal

 

Una sesión de estudio óptima debe durar 45 minutos. Es recomendable hacer pequeños descansos de 5/10 minutos cada tres cuartos de hora para un estudio eficiente.

Dentro de la sesión invierte los dos primeros minutos en marcar pequeños retos que quieres conseguir en ella, por ejemplo: el número de párrafos que quieres leer, las partes del texto que quieres resumir, el esquema de conceptos que quieres realizar…

Recuerda poner retos realistas, que puedas cumplir en el tiempo que dure la sesión.

Por último, invierte los últimos minutos de la sesión en repasar. De esta manera, conseguirás optimizar tu tiempo al máximo y aprovechar cada minuto de estudio de las oposiciones.

 

El plan semanal

 

Para realizar el plan semanal, traslada las sesiones de estudio diarias a la semana entera.

Para ello en el primer día de la semana indica el número de sesiones de estudio que vas a realizar, separadas por pequeños descansos. Además ten en cuenta el resto de responsabilidades que tienes además del estudio.

Aplica este esquema al resto de la semana, cambiando si es necesario el tiempo de estudio acorde al resto de tus necesidades. No importa que los lunes estudies por la mañana y los jueves por la tarde, siempre y cuando las horas de estudio sean ininterrumpidas.

Al realizar el plan semanal, recuerda añadir un día o dos de descanso para dar tiempo a tu cerebro de asimilar todo lo estudiado durante la semana.

 

Finaliza tu plan de estudio

 

Es el momento de distribuir el material a estudiar en tu plan de estudio. Para ello, recuerda cuáles son tu ritmo y velocidad de estudio. Es decir, que organices el material en función de tus capacidades.

Es importante que repases el plan cada cierto tiempo, de manera que midas tu progreso y puedas realizar modificaciones en él si es conveniente.

Debes realizar modificaciones,si no sueles cumplir tus objetivos y sesiones, o si te suele sobrar demasiado tiempo, es decir, cumples todo demasiado rápido.

Con la práctica irás adaptándolo, ¡hasta conseguir tu plan de estudios perfecto!

 

Sigue los consejos oposiciones Correos de PracticBcn

 

Completa tu plan de estudios con ganas, con esfuerzo y con motivación. Sabemos que el camino de preparar una oposición es duro, tendrás altibajos. Puede que haya días que desees tirar la toalla.

¿Quieres una ayuda extra para avanzar? ¿Necesitas más consejos para oposiciones de Correos? PracticBcn es tu academia de oposiciones. Queremos ayudarte a cumplir tu sueño, por ello siempre estarás rodeado del mejor equipo de profesionales. Además de tener todos tus temarios completos y actualizados.

En Practic lo que importa es el alumno, te ayudamos a estructurar tu plan de estudio. Juntos podemos buscar la mejor técnica de estudio que se adapte a ti.

Únete a la comunidad Practic y consigue tu trabajo ideal. Pide información sin compromiso, rellenando el siguiente formulario.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.