fb

Segundo desarrollo de Correos | Fecha de examen 2023

¡Ya tenemos fecha del examen de Correos! El próximo 7 de mayo de 2023. Inscríbete en la plataforma habilitada por Correos para ello. 

Es el momento de aprovechar la oportunidad de las 7.757 plazas ofertadas por la compañía de Correos de las cuales 70 son reservadas para personas con grado de discapacidad.

 

Últimas novedades segundo desarrollo de Correos

 

Desde el 14 de octubre que salió el primer desarrollo, estábamos impacientes por conocer todas las novedades que nos traería el segundo desarrollo de las bases. Es este segundo desarrollo encontramos tanto la distribución de plazas teniendo en cuenta la provincia, como teniendo en cuenta el tipo de jornada.

En este segundo desarrollo también encontramos la información de las plazas reservadas para personas con discapacidad, que serán un total de 70 plazas. Si cuentas con una discapacidad es una muy buena oportunidad de encontrar un trabajo fijo. El objetivo de la empresa es integrar a todas las personas de la sociedad en su plantilla. Estos puestos serán cubiertos mediante el procedimiento previsto en el artículo 43.2 del III Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, de 5 de abril de 2011.

 

Fecha de inscripción

segundo desarrollo correos 2023

 

La fecha de inscripción es del 12 al 21 de enero de 2023, ambos días están incluidos.

Esta convocatoria tiene como finalidad garantizar el empleo estable y de calidad en la empresa de Correos, siempre teniendo en cuenta las necesidades que surgen en la compañía.

 

¿Cómo me inscribo en las oposiciones a Correos?

 

Existe una serie de pasos que debes tener en cuenta a la hora de la inscripción:

  • Será necesaria tu inscripción en la plataforma de proceso masivo de Correos.
  • Debes inscribirte en el proceso de Ingreso de Personal Laboral Fijo, en este paso se te pedirán tus datos personales y deberás elegir la provincia en la que deseas trabajar. Con un máximo de ocho puestos de interés en una única provincia.
  • El siguiente paso será la selección de la provincia de preferencia en la que realizar el examen. Las provincias donde se realizarán los exámenes serán en aquellas que obtengan más solicitudes.
  • El último paso será realizar el pago para finalizar la inscripción, mediante tarjeta bancaria.

Después del proceso de inscripción recibirás en tu email dos correos, uno en el que recibirás el resumen de tu inscripción y otro con la factura del pago realizado.

 

Tipos de puestos

 

Los puestos en los que puedes inscribirte son los siguientes:

  • Reparto 1 (motorizado) con jornada completa
  • Reparto 1 (motorizado) con jornada parcial
  • Reparto 2 (pie) con jornada completa
  • Reparto 2 (pie) con jornada parcial
  • Agente de clasificación con jornada completa
  • Agente de clasificación con jornada parcial.
  • Atención al cliente con jornada completa
  • Atención al cliente con jornada parcial

 

 

Requisitos-inscripción-Correos-2023

 

Reparto de plazas por provincias

 

En el reparto por provincias se reparte 7687 plazas del total, ya que 70 de ella estás reservadas para personas con discapacidad.

La distribución de estas plazas las encontramos en el anexo del segundo desarrollo de la convocatoria.

Las provincias con mayores números de plazas son: Barcelona en primer lugar con un total de 1083 plazas, seguida por Madrid con 784 plazas y Valencia con 424 plazas. Las ciudades con más población tienen más plazas, pero eso no significa que no tengas posibilidad por querer trabajar en una provincia como Palencia donde encontramos un total de 30 plazas, ya que en esas zonas la competencia será mucho menor.

 

Empieza a trabajar en Correos

 

En Practic estamos especializados en la preparación de las oposiciones a Correos. Siempre con el temario actualizado para que nuestros alumnos no se sientan perdidos en ningún momento.

Contamos con los mejores métodos para el estudio del temario y asesoramiento individualizado para la planificación de las pruebas de Correos. En nuestra academia te prepararemos tanto para la superación del examen de aquellas preguntas relacionadas con el temario, como para superar las preguntas psicotécnicas.  

Estamos ante una oportunidad única de trabajar en Correos, es el momento de hacer un esfuerzo estudiando para después disfrutar de un trabajo asegurado para toda la vida. Prepárate para vivir con un sueldo fijo y todos los beneficios que la empresa de Correos ofrece a sus trabajadores.

Rellena nuestro formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para resolverte todas tus dudas. Es el momento de empezar a estudiar y aprobar tus oposiciones a Correos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¡Ya tenemos fecha del examen de Correos para 2023!

El día que todos estábamos esperando por fin llegó. Ya tenemos aquí el día del examen de Correos. Será el próximo 7 de mayo de 2023. La mayor oferta de la historia con 7.757 nuevas plazas para el Grupo Profesional IV (Personal Operativo). Te compartimos todo lo que necesitas sabes de la convocatoria de Correos para 2023.

El pasado 14 de octubre de 2022 tuvimos el primer desarrollo de las bases de esta convocatoria. Como consecuencia de eso ya conocimos los requisitos, el temario y el sistema de selección que se utilizarán en este proceso.

Te lo dejamos todo explicado a continuación.

 

Requisitos de la convocatoria

 

Los requisitos de acceso tienen que cumplirse a fecha de 31 de diciembre de 2022, y recuerda que deberás seguir cumpliéndolos en el momento que consigas la plaza. Si te falta alguno de los requisitos tiene dos meses y medio para conseguir aquellos documentos que te falten.

Existe tanto requisitos generales, para todos los puestos, como un requisito específico para el puesto de Reparto 1 (motorizado).

Te dejamos a continuación los requisitos generales:

Edad: Poseer la edad legal de contratación requerida para trabajar legalmente.

Titulación: Poseer el título de la ESO, Graduado Escolar, o alguna titulación oficial que lo sustituya. En caso de no poseer un título poder acreditar esos conocimientos conforme al acuerdo establecido en el III Convenio Colectivo.

Trabajo:

  • Poseer los permisos de trabajo vigentes.
  • No haber sido inhabilitado o despedido disciplinariamente de la compañía.
  • No encontrarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No padecer ninguna enfermedad o limitación física que impida el correcto desempeño del trabajo.
  • Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.

Finalmente, debes tener en cuenta el requisito específico que se pide para el puesto de Reparto 1 (motorizado), se trata de disponer de los permisos habilitantes para la conducción del vehículo de motor empleado para el desempeño del puesto en cuestión.

 

Primer desarrollo bases de Correos

 

Primer desarrollo correos 2023

 

Proceso de selección

 

El sistema de selección que se llevará a cabo como se marca en el primer desarrollo de bases de la convocatoria de Correos para 2023. En ella se establecen dos pruebas diferentes para los diferentes puestos.

Los puestos de reparto y de agente de clasificación realizan las pruebas de manera conjunta, mientras que en el puesto de atención al cliente lo hacen por separado.

El grupo de reparto y agentes de clasificación tendrán que tener 55 preguntas correctas o más en las pruebas tipo test. Mientras que al grupo de atención al cliente se les pide que las preguntas correctas sean de 60 aciertos o más.

Como aspirante podrás presentarte a una de las pruebas, o si lo deseas a las dos. De esta manera duplicarás tus posibilidades. Te podrás presentar a aquellas pruebas de los puestos que hayas seleccionado en el momento de la inscripción a las pruebas de acceso.

Por otra parte, debemos tener en cuenta, que debido a la crisis sanitaria de la COVID 19 todas las pruebas se realizarán teniendo en cuenta las circunstancias del momento y las indicaciones recibidas por parte de las Autoridades Sanitarias.

 

Fases del proceso de selección

 

La primera fase serán las pruebas de acceso con los cuestionarios tipo test de un total de 100 preguntas cada cuestionario.

La segunda fase se tratará de la valoración de los méritos que posea cada aspirante. Los méritos deben haberse obtenido antes del 31 de diciembre de 2022. A excepción de los méritos que se relacionan con los cursos de formación y la acreditación de los conocimientos de idiomas, los cuales su valoración se efectuará a 20 de febrero de 2023.

Probablemente, las pruebas de acceso tendrán lugar en el primer semestre del año 2023, aunque se pida que poseas los méritos a fecha del 31 de diciembre de 2022 o 20 de febrero de 2023, dependiendo del mérito que se trate.

 

Temario a examinar

 

En esta convocatoria de Correos para el año 2023 el temario estará compuesto por doce temas. El desglose de temas lo encontramos en el primer desarrollo de las bases de Correos para el 2023. A continuación, te dejamos la lista de temas: 

  • TEMA 1. Correos: marprimer desarrollo bases correosco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.
  • TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación.
  • TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.
  • TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.
  • TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.
  • TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.
  • TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión.
  • TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.
  • TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega.
  • TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.
  • TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.
  • TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.

 

Estudia las pruebas para Correos en Barcelona

 

PracticBCN es la mejor academia de Correos para prepararte las pruebas de acceso a estos puestos. Estamos especializados en la preparación de exámenes oficiales y siempre atentos a las últimas novedades para transmitírselas a nuestros alumnos.

Rellena nuestro formulario e infórmate de cómo empezar a prepararte para trabajar en Correos con nosotros.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Fases previas a la firma del contrato en Correos

Os explicamos en este artículo el proceso de contratación para trabajar en correos Barcelona, para que lo tengáis en cuenta. Éste comienza con la revisión del certificado médico de cada candidato.

 

Trabajar en Correos Barcelona

 

trabajar en correos barcelonaLos aspirantes deberán presentar el certificado médico para acreditar que tienen la capacidad física y psíquica para desempeñar el puesto. La siguiente fase para empezar a trabajar en Correos Barcelona es formalizar los contratos.

Los pasos que se darán a partir de este momento serán:

– Llamada de los aspirantes. Se dará unos días a través de los medios aportados por los candidatos. Tales como teléfono, email u otros.

– Recepción de documentos. Los aspirantes que no hayan trabajado nunca para Correos deberán llevar su DNI o NIE. Permiso de trabajo en caso de no ser español. Afiliación a la seguridad social en el que figure como titular. Además la titulación requerida, el carnet de conducir y los datos del banco. Aquellos que ya han trabajado para la empresa no tendrán que llevar ningún documento. Sólo en caso de que se proceda a actualizar algún dato.

 

Gestión de nómina

 

Podrán consultar la gestión de su nómina en la web https://nominadigitalcorreos.com o mibuzon.ecorreos.post a través del teléfono.

– Elección del puesto. Cuando se haya hecho la revisión correspondiente del certificado médico, se procederá a la elección o asignación del puesto que quiere el candidato. El alta de los candidatos se formalizarán en los sistemas SIGHNO/SAP.

– Formalización del contrato de trabajo. Eliminando así al candidato de la bolsa de empleo y los puestos temporales. Tras dicha formalización, darán paso a un periodo de dos meses de prueba.

 

Dónde consultar esta información

 

Para consultar esta información sobre el proceso para trabajar en correos Barcelona, puedes hacerlo a través del apartado “personal laboral fijo” de la web de Correos.

¿Te gustaría ser el próximo en conseguir tu plaza?

Ven a Practic BCN mantente informado, disfruta de las técnicas de estudio más modernas y adaptadas al opositor y conoce todo acerca del proceso de selección.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ejemplo del examen de Correos

Hoy os daremos algunas pautas que podréis seguir para llegar bien preparados a la prueba. Además os vamos a ayudar a practicar con un ejemplo de un examen a Correos.

 

Prepararnos para el examen de Correos

Preparación para el examen de la oficina de correos. Primero, revisemos cómo se ve la prueba, cuándo está disponible y los materiales necesarios. Y dónde y cuándo deberíamos estar. Si es necesario, anótalo en tu agenda, teléfono o tablet para no perderte ningún detalle, también puedes visitar la web oficial de Correos.

 

El examen de 2021 constó de 110 preguntas para completar en 110 minutos, 90 preguntas del temario, 10 psicotécnicas y 10 de reserva. 

5 consejos imprescindibles para el examen de Correos

 

A continuación, te damos cinco consejos imprescindibles para prepararte para la oposición:

  • La constancia es la clave del éxito.

Las objeciones no son cualquier examen para el que puedas prepararte unos días antes de la fecha. Dependiendo de la dificultad, el estudio podría llevar meses o incluso años. Hay que ser muy claro y seguir igual. No tires la toalla la primera vez que estés deprimido, estudia al menos unas horas al día.

  • Hábito de aprendizaje

Es de la constancia que se dibuja el segundo punto. Debes desarrollar un hábito de estudio. Los opositores deben prepararse como trabajo. Podemos empezar poco a poco: primero estudiar durante cuatro horas al día, tomar pequeños descansos y luego ampliar a medida que nos acostumbremos.

  • Organizar.

Establecer la agenda es crucial. Vea de cuántos temas consta el plan de oposición. Si hay una parte teórica, una parte práctica, ejercicio físico, y de acuerdo a todo eso dividir el tiempo. Saber más o menos cuánto puede faltar para la fecha de examen ayuda bastante.

Y en función de eso ponernos plazos, metas que pueden ayudar también en la motivación. Si por ejemplo, estamos preparando las oposiciones a Correos y estimamos que se va a convocar en 6 meses, nos podemos repartir el temario en dos partes; la primera mitad los tres primeros meses y la segunda parte los tres últimos.

 

La importancia de estudiar una Oposición

 

Con los menores de 35 años enfrentando una inestabilidad y precariedad laboral particular, la oposición a las instituciones públicas estatales es cada vez más una opción a considerar.

Hemos visto la clave para ejecutar el camino necesario que te llevará al final de tu objetivo con éxito. Preparar la oposición depende de ti. Sin embargo, hay que decir que el camino no es fácil. Prepararse para la oposición requiere mucho esfuerzo, especialmente cuando se combina el estudio con algún tipo de trabajo semanal.

Si bien los oponentes saben que parte de su éxito proviene de dedicar tiempo, no todos pueden dejar de estudiar todo el día.

De hecho, la edad es uno de los factores más influyentes para las personas que se enfrentan a este proceso. No tanto porque las personas de 25 años retengan información que las de 40, sino porque las responsabilidades y las expectativas de vida tienden a ser diferentes.

 

Técnicas de estudio

 

Por mucho tiempo que tengamos, por muy organizados que queramos ser, si no tenemos buenos hábitos de estudio, no llegaremos a ningún lado. Los expertos hablan de las etapas del aprendizaje: leer, subrayar, resumir, resumir, memorizar y, por último, repasar. Como decíamos antes, el contrincante es una carrera larga y es crucial repasar todo lo aprendido para no olvidar lo aprendido. Algún día, dedicaremos más tiempo a repasar que a estudiar.

 

 

Academia para practicar examen ejemplo de Correos

 

Si bien hubo personas que decidieron prepararse para luchar por su cuenta, la verdad era que hacerlo en la academia tenía muchas ventajas. En las academias orientan, aconsejan y marcan plazos para que te «acomodes» todo el temario. Te dan consejos para los exámenes. Además, hay algo que parece secundario pero no lo es: conocerás a compañeros en la misma situación que tú.

Entenderán tu estado de ánimo, cuando estés débil, cuando estés emocionado, podrás compartir con ellos tus dudas, miedos y estrés. Mucha gente habla de «unidad enemiga» y la academia es el lugar perfecto para luchar contra eso.

Ejemplo examen correos

ejemplo examen correos

A continuación os dejamos con un examen de Correos. Esto nos ayudará a calcular el tiempo estimado de lectura y respuesta para cada pregunta. Además, vea si podemos entender la declaración de lectura.

Además de las preguntas del examen, podrá encontrar las respuestas correctas en el borrador provisto, ya que las oraciones escritas en el examen no son oraciones correctas en sí mismas.

Pequeños consejos que nos ayudarán

 

  • Es posible que ya puedas vislumbrar la fecha del examen porque está muy próxima, si esto está pasando es que tienes el examen ya, por lo que lo mejor es parar de estudiar. Repasa lo que quede de temario con recursos interactivos
  • Es importante dedicarle más tiempo a descansar y a relajaros que al estudio es estos últimos momentos. Si el grado de saturación es máximo podemos colapsar y olvidar los contenidos más importantes y así de esta manera perjudicarnos a pocas horas o días del examen. 
  • Determina el tiempo que tienes desde el lugar en el que vives hasta el lugar de la realización del examen. Lleva ropa cómoda y prepara todo lo que vayas a necesitar la noche de antes para que así te ahorres preocupaciones a última hora.

Esperamos haberos ayudado con el ejemplo del examen a Correos y nuestros pequeños consejos. ¡Mucha suerte a todos!

 

Aquí tienes las soluciones y el examen de la convocatoria de 2016

soluciones examen correos

EJEMPLO EXAMEN ÚLTIMA CONVOCATORIA DE LAS OPOSICIONES DE CORREOS DE 2016


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Trabajar en Correos sin Oposiciones

Si te estás planteando trabajar en Correos, pero no te ves por el momento dispuesto a enfrentarte a unas oposiciones, este artículo es para ti.

¿Sabías que puedes trabajar en Correos aunque no hayas aprobado una oposición? Evidentemente, superar un concurso público para acceder a una plaza según los principios de igualdad, mérito y capacidad siempre es una opción más estable.

Sin embargo, no debes descartar un empleo en Correos solo porque prefieras no enfrentarte al examen.

En este post vamos a contarte todos los detalles que necesitas conocer para acceder a un trabajo en Correos sin necesidad de opositar.

¿CÓMO CONSIGO UN EMPLEO EN CORREOS SIN OPOSITAR?

Actualmente, Correos se constituye como una empresa pública dependiente del Estado. Debido a las condiciones laborales que se ofrecen, ser trabajador de Correos se ha convertido en una opción más que deseable si lo que buscas es acceder a un empleo estable y bien remunerado.

Como decíamos, la única forma de conseguir un trabajo indefinido en Correos es a través de la superación del proceso selectivo público, en la modalidad de concurso-oposición.

Pero, espera, no descartes trabajar en Correos tan rápido. Esta empresa no siempre necesita cubrir vacantes permanentes. Tampoco es necesario superar una oposición para acceder a todos los puestos.

Si tu idea no es opositar, puedes optar por un trabajo temporal en Correos accediendo a sus bolsas de empleo. ¡Menuda suerte! Para esto no necesitas ponerte a estudiar.

¿A QUÉ PUESTOS PUEDO OPTAR EN CORREOS SIN OPOSITAR?

Los sindicatos mayoritarios calculan que en el año 2021 más de 58.000 personas han sido admitidas en las bolsas de empleo de Correos. ¡Tú podrías ser el próximo!

Todas las bolsas de empleo cuentan con un límite máximo respecto del número de candidatos. Los admitidos en las bolsas de empleo serán llamados progresivamente para empezar a trabajar en Correos según las necesidades productivas de la empresa.

¿Ya sabes cuáles son los puestos a los que puedes optar desde la bolsa de empleo de Correos? Podrás acceder a un trabajo temporal de las siguientes categorías profesionales:

  • Personal de atención al cliente
  • Agente o personal de clasificación 
  • Personal de Reparto 1 y de Reparto 2

¿QUÉ REQUISITOS DEBO REUNIR PARA ACCEDER A LA BOLSA DE EMPLEO DE CORREOS?

Si has llegado hasta aquí, seguro que te estás preguntando qué es lo que debes hacer para acceder a esas bolsas de empleo de Correos.

¿Lo vemos juntos? Si quieres acceder a las bolsas de empleo de Correos para trabajar sin necesidad de superar una oposición, deberás reunir los siguientes requisitos:

requisitos-bolsa-trabajo-correos

EDAD PARA ENTRAR EN LA BOLSA DE CORREOS

Tienes que contar con la edad mínima de contratación para cada puesto de trabajo.

TITULACIÓN

Tienes que estar en posesión del Título de Educación Secundaria Obligatoria o contar con una titulación equivalente.

Si no dispones de ninguno de esos requisitos académicos, deberás acreditar que cuentas con conocimientos, experiencia y aptitudes suficientes en el desempeño de tus funciones que sean equivalentes a esas titulaciones académicas.

PERMISO DE CONDUCCIÓN

En caso de que optes a las bolsas de empleo para conseguir un trabajo como repartidor, deberás contar con el permiso de moto A, A1, A2 o el permiso de conducir B.

EMPLEO EN ZONAS RURALES

Si estás interesado en trabajar en un puesto de reparto en zonas rurales, tendrás que justificar que cuentas con vehículo propio.

CAPACIDAD

No puedes tener limitaciones físicas o psíquicas que sean incompatibles con la profesión que vas a desempeñar en Correos.

HABILITACIÓN

Para trabajar en Correos es determinante que no hayas sido despedido ni sancionado previamente.

Por cierto, presta atención a este dato que te detallamos a continuación: si has trabajado previamente en Correos incrementarás tus méritos. Esto te ayudará en caso de que decidas cursar posteriormente una oposición.

La comprobación de que se reúnen estos requisitos se realizará en el momento de formalización de la contratación.

No obstante, una vez formalizado el contrato, también podrán comprobar que reúnes los requisitos en cualquier momento.

 

¿CÓMO SOLICITAR EL ACCESO A LA BOLSA DE EMPLEO DE CORREOS?

Para poder inscribirte en la bolsa de empleo, deberás esperar a que Correos vuelva a abrir una convocatoria. Cuando esto ocurra, solo tendrás que enviar tu solicitud por vía telemática a través de la página oficial de Correos, dentro del apartado «personas y talento».

Pinchando en el siguiente enlace podrás estar atento para evitar que se te escapen esas convocatorias: 

Como máximo únicamente podrás inscribirte en dos bolsas de empleo de Correos. Además, debes saber que para ser parte de la bolsa de trabajo, hay un conjunto de méritos que deben valorarse.

La puntuación de los méritos suele variar ligeramente en cada convocatoria. Algunos de los méritos que se valoran en cada convocatoria son los siguientes:

  • Nota en el examen de las oposiciones de Correos.
  • Experiencia trabajando en Correos
  • Permisos de conducción
  • Formación académica
  • Cursos realizados.
  • Conocimiento de idiomas

Tras analizar todas las solicitudes, se procederá a publicar los resultados provisionales de los admitidos.

 

POR QUÉ CONVERTIRTE EN TRABAJADOR DE CORREOS

Sin duda, las condiciones laborales son uno de los aspectos más atractivos para plantearse ser trabajador de correos.

¿Sabías que entre los trabajadores de Correos no existen diferencias en función de la vinculación temporal o indefinida con la empresa?

Esto quiere decir que como trabajador temporal tus derechos serán iguales a los de un trabajador indefinido en la empresa.

Específicamente, los derechos laborales de los trabajadores de correos vienen recogidos en el III Convenio colectivo de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos SA.

Si todavía no lo has leído, te dejamos el siguiente enlace que te conducirá directamente a tu convenio colectivo de Correos. Así sabrás cuáles serán tus derechos cuando te conviertas en trabajador de Correos.

 

¿CUÁL SERÍA TU SUELDO COMO TRABAJADOR CONTRATADO A TRAVÉS DE LA BOLSA DE EMPLEO DE CORREOS?

Los salarios de los empleados de Correos varían de conformidad con la categoría profesional reconocida al trabajador y las funciones efectivamente realizadas.

Para que te hagas una idea, te facilitamos los datos correspondientes a las retribuciones que tendrías derecho a percibir en caso de que accedas a estos puestos de trabajo a través de la bolsa de empleo.

requisitos-correos-bolsa-trabajo

No debes olvidar que estas retribuciones pueden variar, incrementándose con complementos de antigüedad o por la participación del trabajador en actividades de promoción interna.

Como has podido comprobar, no es necesario que superes unas oposiciones para prestar tus servicios como trabajador de Correos. Conseguir un empleo en Correos es más sencillo de lo que pensabas. Recuerda que el rival más difícil está en tu cabeza.

Te animamos a que te postules para inscribirte en las bolsas de empleo público de Correos. No te conformes con lo que necesitas, ¡ve a por lo que te mereces!

Si quieres opositar para conseguir tu plazo o utilizar tu nota para posicionarte mejor en la bolsa de empleo de Correos, puedes contactar con nosotros. En la Academia Practic te asesoraremos sin compromiso, ofreciéndote toda la información que necesites sobre las oposiciones a Correos.

Pierde el miedo a dar el paso, pero no pierdas oportunidades. No te desanimes pensando en lo que pueda salir mal. Recuerda que si quieres, puedes lograrlo.

Nosotros podemos ayudarte. Con el asesoramiento y el apoyo necesario, sin darte cuenta te estarás postulando al trabajo que necesitas para darle un vuelco a tu vida.

¿Te animas a contactar con nosotros? Lo único imposible es aquello que no intentas. Por intentarlo, no pierdes nada. Estaremos esperándote para ofrecerte la atención que necesitas.

«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Lo que necesitas saber para apuntarte a la Bolsa de Empleo de Correos de 2022

La Bolsa de Empleo de Correos permite trabajar en Correos sin necesidad de opositar y es una herramienta clave para conseguir puntos, valorables para conseguir tu plaza fija. La paradoja es que para entrar en la bolsa de Correos, también se tienen en cuenta las notas en los exámenes de las oposiciones. En las próximas líneas te contaremos todo lo que necesitas saber si quieres apuntarte

 

 

¿En qué consiste la Bolsa de empleo de Correos?

 

La Bolsa de trabajo es un mecanismo que sirve para cubrir bajas puntuales o necesidades de personal como pueden ser vacaciones, o aumentos en la productividad que requieran más trabajadores.

En 2021 se ofrecieron un total de 128.153 plazas para la Bolsa de Empleo.

 

 

¿Solo puedo optar a un trabajo temporal si me inscribo en la Bolsa de Empleo?

 

Sí, con la bolsa se puede acceder a un trabajo temporal en Correos, sin embargo es importante saber que todos aquellos que han formado parte de la Bolsa de Empleo contarán con más puntos a la hora de aprobar con éxito la oposición del próximo Noviembre de 2022.

 

bolsas-de-empleo-correos-meritosR

 

 

¿Qué otros méritos se valoran para acceder a la Bolsa de Empleo de Correos?

 

Para que puedas hacerte una idea de los puntos extra y los méritos que se valoran para acceder a la Bolsa de Empleo de Correos, puedes acceder al siguiente PDF con la información oficial de la convocatoria de 2021.

 

 

¿A qué tipo de puestos de trabajo puedo optar?

 

Este mecanismo de contratación de personal, que pone a disposición del público Correos, se usa para el Grupo IV y el Grupo V, que abarcan puestos como Clasificación, Reparto, Atención al Cliente y Administración.

 

 

¿Qué requisitos hay que cumplir para apuntarse?

 

Puede apuntarse todo aquel que esté interesado, sin importar si ha trabajado previamente en Correos. Como es un proceso distinto al de las Oposiciones, también podrán inscribirse en la Bolsa todos aquellos que estén preparando su oposición.

Al igual que ocurre con las oposiciones, estos son los requisitos que tendrás que cumplir si quieres apuntarte a la Bolsa de Empleo:

  • Titulación mínima: Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que le sustituya. En el caso de títulos o estudios extranjeros será necesario que se encuentren homologados de acuerdo a la legislación vigente.
  • Edad mínima legal de contratación para cada puesto de trabajo.
  • Tener un permiso de trabajo conforme a los requisitos de la legislación vigente.
  • No haber sido separado del servicio o despedido reglamentariamente.
  • No haber sufrido la rescisión del contrato por la no superación del periodo de prueba en Correos para el periodo de tiempo señalado, ni haber sido evaluado de forma negativa.
  • No estar inhabilitado para el desempeño del empleo por sentencia firme.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas.
  • No poseer previamente una relación laboral de carácter indefinido con Correos.
  • Para Bolsa de Reparto 1: se necesitará la posesión del permiso de conducir moto A, A1, A2 o B (B1 antiguo), con una antigüedad superior a tres años.

 

 

¿Cómo puedo inscribirme en la Bolsa de Empleo de Correos?

 

Según las previsiones durante el primer trimestre del año 2022 volverán a abrirse los plazos de inscripción de la Bolsa de Empleo de Correos.

Será a partir de ese momento cuando tendrás que acceder a su página web. En este enlace podrás encontrar todos los datos que necesitas saber sobre la convocatoria de la Bolsa de Empleo de Correos. Es importante que tengas en cuenta los plazos, ya que van cambiando cada año. Generalmente la oferta suele hacerse pública entre los meses de enero y marzo.

 

 

¿Qué salario puedo cobrar si finalmente decido apuntarme a la Bolsa de Empleo?

 

El salario varía en función del trabajo que realice el personal:

 

bolsa-de-empleo-correos-salario

 

Es importante que sepas que este sueldo no será inamovible, ya que según dispone el convenio, se pueden escalar posiciones y aumentar el rango mediante la promoción interna y la experiencia.

Conviene resaltar que las vacaciones serán de un mes natural al año, y podrás optar a una amplia variedad de turnos:

 

bolsa-empleo-correos-jornadas-trabajo

 

 

Si finalmente entro en la Bolsa de Empleo de Correos, ¿cuándo me llamarán para trabajar?

 

Si finalmente eres admitido en la Bolsa de Correos, la compañía podrá llamarte en orden de mayor a menor puntuación en cada Bolsa, según los puestos indicados en la inscripción.

 

 

Prepara tu oposición de Correos en Practic BCN

 

La compañía de envíos postales convoca oposiciones prácticamente de forma anual, y este año 2022 convoca 5.377 plazas fijas.

En Practic BCN somos especialistas en la preparación del examen de Correos. El examen de 2022 previsiblemente será en noviembre, por lo que todavía tienes unos meses por delante para preparar tu examen.

En Practic podemos ayudarte a conseguir con éxito tu plaza soñada. Para ello ponemos a tu disposición los mejores profesores y un método de estudio adaptado a tus necesidades. Además, contarás con un temario actualizado de Correos. Infórmate sobre cómo preparar con nosotros las oposiciones de Correos en el siguiente enlace.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.