fb

Qué pruebas te puedes encontrar en tu oposición

Nos pasamos horas y horas estudiando para superar los exámenes oposiciones del cuerpo al que nos presentamos. Por eso, es muy importante saber a qué tipo de examen nos vamos a enfrentar. Cada proceso de selección puede estar compuesto por diferentes tipos de examen. Cada oposición es un mundo y las pruebas selectivas varían ya que, además de medir los conocimientos obtenidos por el temario, se busca evaluar nuestras aptitudes físicas, capacidades intelectuales, sociales, nuestra memoria, nuestro perfil psicológico, etc. A continuación, os resumimos las diferentes clases de exámenes que os podéis encontrar.

Una de las pruebas más habituales es el examen teórico de tipo test. Consiste en preguntas que tienen varias respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. Es probable que, en algunos casos, las respuestas incorrectas penalicen.

 

[bctt tweet=»¿Conoces todas las ? pruebas que podría tener una oposición?» username=»practicbcn»]

 

Exámenes oposiciones

 

exámenes oposicionesAdemás del test, nos podemos encontrar con preguntas de desarrollo, en las que tendremos que explicar y ampliar el tema que se nos pide y que forma parte de nuestro programa.

Por otro lado, los exámenes de respuesta corta. En ellos se plantea una pregunta y, el aspirante deberá responder con unas pocas frases e incluso puede que, simplemente, con algunas palabras.

Cuando se plantean situaciones posibles que el aspirante podría experimentar en su puesto de trabajo, estamos ante una prueba práctica. En este caso, se deberá plantear una solución y aplicar todos los conocimientos adquiridos por el momento.

Algunos cuerpos especiales, como por ejemplo, Guardia urbana, Bomberos o Guardia Civil, requerirán de pruebas físicas como la medición de la fuerza, resistencia o agilidad.

Otros exámenes oposiciones que son muy comunes y que, con la práctica se pueden superar sin ningún problema, son los psicotécnicos. Consisten en la exposición de diferentes pruebas con la intención de evaluar nuestra inteligencia visual, la lógica, el vocabulario, es decir, todas nuestras capacidades intelectuales.

 

[bctt tweet=»Los #psicotécnicos son pruebas que evalúan nuestras capacidades intelectuales, como la memoria, la inteligencia visual o nuestro vocabulario» username=»practicbcn»] 

La entrevista personal

 

Por otro lado, la entrevista personal es otra prueba centrada en las capacidades personales del aspirante para el puesto, evaluando el perfil psicológico y la idoneidad para el mismo.

Medir nuestro nivel de idiomas puede ser, para algunas oposiciones hasta obligatorio, como por ejemplo en catalán. En ciertas oposiciones, el aspirante podrá elegir entre varios idiomas, como el inglés o el francés, sirviendo esto para sumar a la nota final.

Para aquellos puestos sobre todo administrativos, serán de carácter obligatorio las pruebas de mecanografía y ofimática, en la que tendrán que demostrar cómo se desenvuelven con ciertos programas como Word, Excel y otros.

 

Prepárate las pruebas con Practic BCN

 

Si quieres llegar con total seguridad a los exámenes oposiciones para conseguir una de las plazas, Practicbcn te ayuda a conseguir tu objetivo. Nuestros profesores y el temario actualizado serán tus aliados para obtener los resultados esperados. Te  preparamos para que consigas superar las pruebas teóricas con éxito. ¿A qué esperas? Ven, pregúntanos y te daremos toda la información que necesites. 

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Aptitudes que ha de tener un trabajador social

Trabajar con personas y ayudarles día a día a mejorar su vida y a entender la situación es una tarea complicada y a la vez increíble. Si te preguntabas qué hace un trabajador social debes saber que esta es su principal tarea. Sin embargo, no podemos simplificar toda su labor en esta tarea, pues un trabajador social debe de tener un perfil de competencias, no sólo académicas, sino personales. Dedicarte a un trabajo que está en continuo contacto con personas requiere cumplir una serie de características tanto personales como profesionales. 

[bctt tweet=»¿Sabes cuáles son las aptitudes que debe tener un Trabajador Social?» username=»practicbcn»]

 

Si quieres opositar y conseguir una plaza como trabajador social tienes que estar seguro de que quieres dedicarte a ello. Es una profesión un tanto complicada y conocer sus pros y contras forma parte de una de las competencias a tener en cuenta.

 

Qué hace un trabajador social

 

que hace un trabajador socialEl trabajador social tiene que tener la capacidad e interés por utilizar todos sus conocimientos, mejorarlos y ampliarlos, del mismo modo que las habilidades necesarias en relación al trabajo. Debe tener, además, la capacidad para ordenar y priorizar las tareas asignadas, las acciones y los proyectos que se tienen que desarrollar. La finalidad es alcanzar los resultados esperados en el tiempo adecuado con la calidad y los recursos utilizados.

Por otro lado, es muy importante que tenga iniciativa, que sea autónomo y actúe de manera proactiva para resolver de la forma más eficaz las tareas que surgen en su día a día laboral. Comprender y asumir las decisiones por cuenta propia en el desarrollo de sus funciones y responsabilidades es uno de los puntos más importantes que debe cumplir el trabajador social.

Esta profesión requiere de mucha paciencia y empatía para interaccionar de la manera más positiva con las personas. Una de las cosas que hace un trabajador social es identificar las motivaciones y necesidades de cada una de esas personas, fomentando un buen clima de relaciones en el contexto laboral.

Asimismo, hay que destacar que el profesional tiene que conocer y comprender las características en relación a la Administración Pública, comprometiéndose con sus valores, principios y actuando acorde con los principios éticos de la misma.

 

Trabajar para la Administración Pública

 

[bctt tweet=»¡Último día para inscribirse a las pruebas de Trabajador Social de la Generalitat!» username=»practicbcn»]

 

Si has estado preparándote y estabas esperando tu oportunidad para convertirte en un Trabajador Social, este es el momento perfecto para inscribirte a las pruebas selectivas. Tienes hasta las 23:59h del día de hoy para enviar tu solicitud y conseguir una de las 173 plazas convocadas.

«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Convocadas 81 plazas de Auxiliar Hostelería ICS

El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya ha publicado la convocatoria de las oposiciones auxiliar hostelería ics para cubrir las 81 plazas ofertadas en el año 2017. Una oportunidad magnífica para trabajar en centros sanitarios de la Generalitat. Los interesados tienen hasta el 3 de julio de 2019 para realizar la inscripción a las pruebas selectivas. Para ello deberán disponer del Graduado Escolar, Estudios primarios, Acreditación de escolarización o similares. La gran ventaja que presentan estas oposiciones es que, además de que no son de gran dificultad, el temario no es muy extenso, por lo que cualquiera que quiera obtener una de las plazas, podría hacerlo.  

[bctt tweet=»¡Convocadas 81 plazas para ? Auxiliar de Hostelería del ICS!» username=»practicbcn»] 

Para inscribirte deberás acceder a la web del Instituto Catalán de Salut y sólo podrá hacerse vía telemática. Cuando hayas accedido a ella, selecciona “Trabaja en el ICS”, después “Sistema de Gestión de Recursos Humanos”, donde tendrás que identificarte con tus datos personales. Una vez que hayas accedido a la plataforma, deberás seleccionar “Selección y provisión” y clicar sobre “Convocatorias de selección” accediendo a una pantalla que te preguntará  “¿Qué quieres hacer”. En dicha pantalla aparecerá la opción “Hacer inscripción” dentro del apartado “Inscripciones”  que aparecerá en la convocatoria de Auxiliar de Hostelería Libre – 2019 y se deberá clicar en “Inscribirse” y seguir los pasos que se indican para formalizar la inscripción.

 

Oposiciones auxiliar hostelería ICS

 

oposiciones auxiliar hostelería icsPara conseguir una de las plazas, los aspirantes deberán pasar por dos fases. La primera, la oposición, con la que tendrán que enfrentarse a las pruebas teóricas que explicaremos a continuación. La segunda, la evaluación de los méritos obtenidos hasta el momento.

 

Fase de oposición. Compuesta por tres pruebas

 

La primera prueba consiste en la realización de dos exámenes. El primero es un cuestionario tipo test que versará sobre el temario general de la convocatoria. La puntuación máxima de este ejercicio será de 90 puntos. El segundo examen consistirá en responder un supuesto práctico tipo test acerca del temario específico de las oposiciones auxiliar hostelería ICS. La puntuación máxima de este ejercicio será de 90 puntos.

La segunda prueba evaluará los conocimientos de la lengua catalana y castellana. Tanto para el examen de lengua catalana como para lengua castellana se deberá demostrar la capacidad de expresión escrita y oral ante el tribunal calificador.

Finalmente, la tercera prueba consiste en evaluar el perfil competencial de la categoría de auxiliar de hostelería.

Tanto la primera prueba como la tercera se celebrarán el mismo día, siendo la primera obligatoria y eliminatoria.

 

Fase de méritos

 

Una vez que se hayan superado las pruebas selectivas, el tribunal pasará a evaluar los méritos obtenidos hasta el momento por el candidato, como lo es la experiencia laboral, los cursos, la formación continua, seminarios, etc.

[bctt tweet=»¡Ya te puedes inscribir a las oposiciones de Auxiliar de Hostelería del ICS!» username=»practicbcn»]

 

Prepárate con Practic BCN y consigue tu plaza

 

¿Te gustaría conseguir tu plaza? Practic BCN es una de las mejores academias de Barcelona con profesores totalmente preparados y capaces de ayudarte a cumplir tu meta. Te proporcionamos toda la información, el temario más actualizado y resolvemos todas las dudas que surjan a lo largo de la preparación.

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Auxiliar Administrativo y Administrativo del Estado: Abierta convocatoria

Después de la publicación de las últimas ofertas de empleo, ya puedes inscribirte a la convocatoria administración del Estado de 2019. Un total de 3.473 plazas, 1.444 para Auxiliar Administrativo y 2.029 para Administrativo del Estado. Esta convocatoria se corresponde a las Ofertas de Empleo Público de 2017, 2018 y 2019. Tienes del 18 de junio al 15 de julio (20 días hábiles) para realizar la inscripción.

Asimismo, para esta convocatoria administración del Estado queremos destacar tres puntos de interés y que el aspirante debe tener en cuenta. Por un lado, tanto el examen de Auxiliar Administrativo como el de Administrativo del Estado se celebrarán el mismo día, por lo que aquellos que estén interesados en realizar ambas pruebas, tendrán que elegir entre una de ellas. Además, las solicitudes solamente se podrán realizar vía telemática, sin opción a hacerlo físicamente. Por último, hay que señalar que el mes de agosto se declara inhábil, ampliando el plazo de publicación de la fecha un mes más. Es decir, conoceremos dicha fecha o antes o después de agosto.

 

[bctt tweet=»¡Convocadas 2.029 plazas para Administrativo del Estado!» username=»practicbcn»]

 

Convocatoria Administración del Estado

 

convocatoria administración del estado¿Cómo debemos realizar la  inscripción? El aspirante accederá al servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General, http://administracion.gob.es/PAG/ips. Para ello tendrá que identificarse con algunos de los sistemas que determine el servicio de IPS: DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve Permanente y Cl@ve Ocasional (Cl@ve Pin).

Una vez estemos dentro de la web, se deberá seleccionar el cuerpo y la forma de acceso que nos interesa de la convocatoria administración del Estado y se pulsará el botón de “Inscribirse”. Después, en el apartado “Realizar la inscripción online”, selecciona “Acceder a Cl@ve”.

 

Con la presentación electrónica podrás:

  • Cumplimentar el modelo 790 e inscribirte.
  • Anexar toda la documentación necesaria a la solicitud.
  • El pago electrónico de tasas (11,43€ para Auxiliar Administrativo y 15,27€ para Administrativo).
  • El registro electrónico de la solicitud.
  • La modificación de los datos de la inscripción realizada durante el plazo de inscripción.
  • La subsanación, en su caso, de la solicitud durante el plazo  de subsanación.

En caso de que se produzca cualquier error con la inscripción, deberán dirigirse al teléfono 060, o enviar un correo electrónico a la dirección cau.060@correo.gob.es.

 

[bctt tweet=»¡Abierta la convocatoria para Administración del Estado!» username=»practicbcn»]

 

Instrucciones para inscribirte a la convocatoria administración del Estado

 

Los candidatos deberán elegir, en la casilla 20 “Provincia de examen” de la solicitud, la localidad en la que desee realizar el primer ejercicio de la convocatoria administración del Estado indicando, entre ellas: A Coruña, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.

En el epígrafe 24 “Títulos académicos oficiales” y “Exigido en  la convocatoria” se indicará el dígito que corresponda, de acuerdo con la titulación academia de la que dispone el aspirante. En tal caso, los dígitos serían los siguientes:

  • Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
  • Título de Grado.
  • Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico.
  • Técnico Superior.
  • Bachiller o las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Título de Técnico.
  • Título de la E.S.O, Graduado Escolar o Bachiller Elemental.

Una vez que haya cumplimentado todos los datos, seleccionará “Firma y enviar inscripción”. Si se muestra el justificante de registro de la inscripción y, en su caso, de su pago en la pestaña “Mis inscripciones” significa que el proceso se ha realizado correctamente.

Aunque la primera prueba tenga lugar en la provincia que el aspirante elija, la segunda sólo se realizará en Madrid.

 

Proceso selectivo de la convocatoria administración del Estado

 

Auxiliar Administrativo

 

Para conseguir una de las 1.444 plazas, deberás realizar dos pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio.

El primer ejercicio consiste en dos partes. La primera es un examen tipo test de 60 preguntas, de ellas 30 versarán sobre el temario del bloque I y otras 30 serán de carácter psicotécnico. La segunda parte será también un examen tipo test en el que se deberán contestar un máximo de 30 preguntas sobre el bloque II del temario.

 

[bctt tweet=»Convocadas 1.444 plazas como Auxiliar Administrativo. Plazo de inscripción hasta el 15 de julio» username=»practicbcn»]

 

Se calificará de 0 a 50 puntos. La primera parte de 0 a 35, siendo necesario obtener una calificación mínima de 17,5 puntos para superarla. La segunda, de 0 a 15 con una calificación mínima de 7,5 puntos para el aprobado.

El segundo ejercicio será de carácter práctico, en una sola sesión del programa Office 2010 Proffesional Plus, valorándose los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos, así como la transcripción de un texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía en él introducidas.

Los aspirantes tendrán un máximo de 30 minutos para la realización del mismo y se evaluará de 0 a 50 puntos, siendo necesario para superarla, 25 puntos.

 

Administrativo

 

El opositor tendrá que pasar por dos ejercicios. El primero se divide, a su vez, en dos pruebas. La primera será un examen tipo test de 60 preguntas sobre el temario de esta oposición. La segunda parte será un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos relacionados con las materias de los bloques  II,III,IV y V del programa. Cada uno de estos supuestos prácticos se desglosará en 20 preguntas. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de  90 minutos.

La segunda parte de la convocatoria administración del Estado consistirá en un ejercicio de carácter práctico, realizado en una sola sesión en el que se utilizará el Office 2010 Professional Plus. Se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos.

Cada uno de los ejercicios se calificará de 0 a 50 puntos, obteniendo una calificación mínima de 25 puntos para aprobar.

 

Conviértete en funcionario

 

Si quieres conseguir una de las 3.473 plazas esta es la oportunidad perfecta. Ven a Practic BCN o solicita información a través de nuestro formulario y te daremos todos los detalles acerca de esta convocatoria administración del Estado de 2019. 

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Las fechas de los exámenes de justicia, cada vez más cerca

Estamos muy pendientes de la próxima convocatoria de las oposiciones judicatura del Ministerio de Justicia y es muy probable que, según fuentes sindicales, las bases de turno libre se publiquen la primera quincena de julio en el BOE de Gestión Procesal, Tramitación Procesal en la segunda quincena de julio y Auxilio Judicial en Septiembre.

 

[bctt tweet=»Posibles fechas de las convocatorias de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial» username=»Practicbcn»] 

Basándonos en las fechas de las inscripciones, el Ministerio informa que en el mes de octubre podría realizarse el primer ejercicio de Gestión Procesal, a lo largo del mes de noviembre Tramitación y Auxilio Judicial en enero del próximo año. Por otro lado, se incrementará la duración del tercer examen de Gestión Procesal quedando en 90 minutos y para superarlo, será suficiente obtener el 50% de la puntuación total.

 

Oposiciones Judicatura

 

oposiciones judicaturaEn cuanto a la fase de concurso, a continuación te desglosamos la posible baremación que se aplicará para evaluar los méritos:

A. Títulos y grados académicos. Se otorgarán como máximo 12 puntos. Estos quedarán repartidos de la siguiente manera:

  • 12 puntos por estar en posesión de la Licenciatura de Derecho o Grado en Derecho y máster con contenido de carácter jurídico.
  • 10 puntos por estar en posesión del grado en Derecho.
  • 8 puntos por disponer de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo, Ciencias Políticas y de la Administración, o Criminología.
  • 6 puntos por estar en posesión del Grado en Ciencias del Trabajo, en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas.

Si, en cualquier caso, el aspirante tiene más títulos, entonces se aplicará la siguiente baremación adicional:

  • 4 puntos por estar en posesión de tres cursos completos de la licenciatura o grado en Derecho.
  • 3 puntos por otras licenciaturas o grados.
  • 2 puntos por otras diplomaturas, arquitectura técnica o ingeniería técnica.
  • 1 punto por Bachiller o equivalente dentro del baremo de titulaciones en el proceso selectivo de Auxilio.

B. Historia Profesional. La puntuación máxima que se podrá obtener es de 7,5 puntos. Se otorgarán a los cursos de formación, recibidos y acreditados en los últimos diez años, con contenido principal de carácter jurídico relacionados con la actividad del cuerpo o a los cursos de formación en informática.

C. Los exámenes de las convocatorias de las Ofertas de empleo público de 2015 y 2016 de Cuerpos de la Administración, máximo 14 puntos.

D. Servicios prestados en los Cuerpos de la Administración de Justicia o como personal laboral de esta Administración pudiendo obtener máximo 33,5 puntos.

 

Cambios en el tercer ejercicio de Tramitación Procesal

 

Los aspirantes a las oposiciones judicatura de Tramitación procesal verán el cambio en el tercer ejercicio. Deberán contestar 15 preguntas prácticas, aplicadas a la utilización de un procesador de texto Microsoft Word versión 2010. Tendrá una duración de 30 minutos con una nota máxima de 25 puntos.

 

[bctt tweet=»Novedades en el tercer ejercicio del examen de Tramitación Procesal» username=»praticbcn»] 

No os preocupéis por este examen, muchos le temen ya que no controlan el programa informático, sin embargo es muy fácil de usar y podréis pasar el examen con total seguridad. 

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Pendientes de las publicaciones de Correos sobre la convocatoria

Cada vez estamos más cerca de la convocatoria de correos oposiciones para cubrir las 4.055 plazas de la oferta de 2018. Sin embargo, hasta el momento sólo tenemos disponible la información del primer desarrollo de las bases en la que se muestran los requisitos, cómo serán las pruebas y el temario correspondiente.

Es muy probable que tengas muchas dudas al respecto, por ello, a continuación, te vamos a explicar cuáles son los pasos por los que pasa todo el proceso de selección para obtener uno de los 4.055 puestos en la empresa.

 

[bctt tweet=»¿Cuándo sabremos la fecha del examen de Correos?» username=»Practicbcn»] 

Correos oposiciones

 

correos-oposicionesAntes que nada, queremos recordar que aun NO hay fecha para el EXAMEN y que estamos muy pendientes de su publicación. Ahora bien, ¿cuáles son los pasos por los que tenemos que pasar hasta el momento en el que empezamos a desempeñar nuestras funciones? Sigue leyendo y no te pierdas ni un solo paso.

En primer lugar, se publica la oferta con las plazas a cubrir. En este caso, la oferta de 4.055 plazas se publicó el 26 de diciembre de 2018. Una vez que ha salido la oferta con las plazas disponibles, se publica el primer desarrollo de las bases de la convocatoria de correos oposiciones en la que constará, como mencionamos en el segundo párrafo, los requisitos que han de cumplir los aspirantes, el temario que tendrán que estudiar y las pruebas a las que se tendrán que enfrentar.

En el caso que nos ocupa, este primer desarrollo se publicó el 30 de abril. Y ahora vamos con lo que más nos interesa. ¿Cuándo se publicará el Segundo Desarrollo de las Bases y qué nos espera después de su publicación? Correos aún no ha dicho cuándo se publicará este Segundo Desarrollo, por lo que tendremos que estar bien atentos. Cuando se publique se abrirá la inscripción para entrar en el proceso selectivo. Y se dará un plazo para realizar la inscripción. Cuando este plazo haya finalizado, se subirá a la web de Correos las listas de admitidos y excluidos provisionales. A partir de este momento, aquellos candidatos que estén excluidos tendrán un plazo para subsanar errores. Una vez subsanados estos, se publicará la lista definitiva de admitidos y con ella, la fecha del examen.

 

Una vez obtenida tu plaza, puedes cambiar de localidad

 

Finalmente, una vez realizado el examen de correos oposiciones los opositores podrán ver, en su área personal la nota obtenida, si han sido aptos y el lugar que han elegido por preferencia, además de la nota de los méritos.

Cuando consigamos nuestra plaza, y si el trabajador lo desea, puede optar por la movilidad entre las distintas provincias, localidades o puestos de trabajos ofertados para dicho concurso de traslados. Estas variarán de un concurso a otro, según disponibilidad.

Este concurso de traslado de correos oposiciones es regulado internamente por Correos, exactamente, por el III Convenio Colectivo, para así facilitar a sus trabajadores laborales fijos (fijos discontinuos incluidos) y funcionarios, un sistema de movilidad voluntaria y promocional del grupo profesional de operativos y de servicios generales.

Para que los trabajadores puedan acceder a este concurso, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, debe abrir plazo de presentación de solicitudes. Estas solicitudes deberán presentarse a través de Conecta (intranet de Correos) o desde la página web de Correos (www.correos.es/ información Corporativa/Recursos humanos). Se establecerá un periodo de tiempo determinado para que puedan presentarse estas solicitudes.

 

Cómo inscribirse a Correos oposiciones

 

El candidato podrá  seleccionar en el formulario de solicitud el orden de preferencia (localidad y puesto).

Se elaborará un listado, en el que indicará las puntuaciones requeridas por provincias, localidades y puestos de trabajo.

Se valorará en los candidatos la posesión de diferentes méritos, como: antigüedad en Correos, realización de cursos de formación, motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, etc.

Una vez valorado todo, Recursos Humanos aprobará las solicitudes de los candidatos informando del puesto y localidad asignada. Si ya formas parte de la entidad de Correos, tienes hasta el 12 de junio para solicitar el traslado.

 

[bctt tweet=»Convocado el concurso de traslados de Correos hasta el 12 de junio » username=»practicbcn»]

 

Obtén tu plaza, y elige el mejor lugar para desempeñar tu trabajo

 

Prepárate para conseguir una de las 4.055 plazas de correos oposiciones con Practic BCN y disfruta de un trabajo para toda la vida en una de las mejores empresas de España. ¡Estás a tiempo! Da el paso y encuentra la estabilidad que siempre has estado buscando.

 

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.