fb

Ayuda para realizar la inscripción a Correos

Al fin, el pasado lunes, pudimos conocer el anuncio de la convocatoria de Correos. Una de las más esperadas en este 2019, junto con las convocatorias de justicia o la administración general del Estado. Y es que se han convocado, nada más y nada menos que 4.005 plazas para ingresar en la empresa estatal de correos y telégrafos. Ya sea para los puestos de Reparto, de Agente/clasificación y/o de Atención al cliente. Por lo que, hoy, una vez conocida la convocatoria y las características de la misma, ha llegado el momento de hacer la inscripción convocatoria correos y participar, así, en el proceso selectivo.

No te preocupes, no es un trámite complicado. Sin embargo, a veces los nervios pueden jugarnos una mala pasada. Por ello, en este post queremos indicarte, paso a paso, cómo debes realizar la solicitud para hacerlo de manera correcta y sin fallos que puedan perjudicarte más adelante. Además, hemos incluido un video tutorial para explicarte de modo detallado el proceso de inscripción.

 

[bctt tweet=»¿Quieres inscribirte al examen de Correos? Estos son los pasos a seguir. » username=»practicbcn»]

 

 

Inscripción convocatoria correos

 

Date de alta

 

inscripción convocatoria correos

En primer lugar, accede a la página de “Ingreso Personal Laboral Fijo”. La encontrarás a través de la web corporativa de Correos, o bien pinchando directamente en este enlace.

Una vez dentro, lo primero que debes hacer es darte de alta. Para ello, deberás indicar el tipo de documento de identidad y el número del mismo. A continuación, crea una contraseña. Esta debe tener, como mínimo, una letra mayúscula, una cifra y 7 caracteres, para ser válida. Repítela para asegurarte de que la has escrito bien y continúa con la siguiente casilla: el código captcha. Introduce el número que ves en la imagen y dale a “siguiente” para continuar con la inscripción convocatoria correos 2019.

Ahora, ya te has dado de alta. Por lo que, siempre que quieras, podrás consultar tu inscripción, enviártela a un correo electrónico, o anularla en el caso de no querer participar en el proceso o bien, porque quieres modificar tu solicitud.

 

 

Datos personales

 

En esta página, deberás añadir tus datos personales. Como son: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad y país de nacimiento. Es muy importante que los datos aportados coincidan, perfectamente, con lo que aparece en tu documento de identidad. Asegúrate de ello antes de pasar al siguiente campo.

Luego, especifica el título formativo del cual dispones. Recuerda poner siempre la titulación superior que hayas obtenido hasta la fecha.

Indica tus datos de residencia. Como son: tipo de vía, nombre, código postal, localidad y provincia. No te olvides de completar siempre las casillas con *, puesto que son obligatorias.

Por último, resta aportar tu información de contacto. Como mínimo, deberás indicar un número móvil y un correo electrónico. Este punto es vital para que puedas recibir todo tipo de notificaciones y anuncios, pertenecientes a la convocatoria de Correos. O incluso en el caso que necesites restablecer la contraseña para entrar en tu solicitud. 

Acepta los términos y condiciones, y pasa al siguiente formulario.

 

 

Datos de la solicitud

 

Para completar esta página, deberás leer y aceptar la Política de privacidad. Una vez hecho, selecciona la provincia a la que quieres optar, así como los puestos a los que vas a presentarte. Tal y como os dijimos, puedes presentarte a todos los que quieras. Uno, dos, o incluso los cuatro si quieres.  

Cabe resaltar que si seleccionas el puesto de Reparto 1 (motorizado), se te abrirá un desplegable donde tienes que indicar el permiso de conducción del cual dispones actualmente. Por otro lado, si seleccionas el puesto de Atención al cliente, deberás seleccionar también el título académico que posees para continuar con la inscripción convocatoria correos 2019. Aunque, por el momento, no debes acreditar dichas posesiones. De hecho, no será hasta más adelante del proceso selectivo, cuando tengas que aportar la documentación necesaria.

Finalmente, selecciona el lugar donde quisieras realizar las pruebas, y continúan hacía el último paso.

 

 

Pago del examen

 

Tan solo resta que hagas el pago correspondiente de las tasas, con el fin de completar la inscripción convocatoria correos y ser, oficialmente, candidato a una de las 4.005 plazas convocadas.

El precio de las tasas asciende a 10,15 € por prueba. Es decir, si te inscribes a dos, el importe total será de 20,30. 

 

 

 

Último paso

 

Ya has cumplimentado tu inscripción convocatoria correos para participar en las pruebas selectivas. Ahora, es el momento de verificar que has seguido bien los pasos. Para ello, comprueba tu teléfono para verificar que has recibido un SMS de Correos, y revisa el correo con la copia de tu solicitud de inscripción.

Desde PracticBcn, academia de preparación a correos en Barcelona, te recomendamos que revises muy bien cada uno de los datos aportados. Verifica que todo está correcto pues, en caso de no ser así, puedes anular tu solicitud entrando en la misma (con la contraseña que creaste en el primer paso). Para así hacer una de nuevo.

 

[bctt tweet=»Me he inscrito al examen de Correos y al finalizar la solicitud, me he dado cuenta que he cometido un error… ¿Qué hago? Sigue estos pasos.» username=»practicbcn»]

 

¿Tienes alguna otra duda al respecto? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte. Puedes hacerlo rellenando este formulario, o a través de todas nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Pon a prueba tu memoria con esta técnica

No es lo mismo empezar a memorizar un temario de oposiciones desde el principio, texto en mano, sin haber visto antes de qué trata. Que estudiar y memorizar los contenidos del temario cuando ya lo has trabajado previamente. Básicamente, en este post queremos transmitirte una de las mejores técnicas para memorizar cuando estás opositando. ¿Cómo? Con la regla T (trabajo) +M (memorizar) = E (éxito) ¿No te lo crees? Pon a prueba tu memoria siguiendo estos pasos.

 

[bctt tweet=»Pon a prueba tu memoria con este método para estudiar oposiciones. Entra y descubre cómo superar una oposición. » username=»practicbcn»] 

Técnicas para memorizar

 

Preparar oposiciones supone muchísimas horas de estudio y asimilar temas, conceptos y datos, que muchas veces nos agobian. Pero, para ello, existen multitud de herramientas y técnicas para memorizar que nos serán realmente útiles.

Vale, seguramente las veas muy obvias o predecibles. Sin embargo, no se trata de decirte una técnica nunca vista o milagrosa. Lo que realmente queremos provocar en ti es que utilices los métodos de toda la vida (y realmente efectivos) de la manera más inteligente para tener éxito en la preparación de tus oposiciones.

 

1. Planning de estudio

 

En primer lugar, te marcamos la hoja de ruta:

técnicas para memorizarPrimer paso. Coge un tema del programa. Léelo. Entiéndelo. Léelo las veces que haga falta hasta que entiendas todo. Busca información complementaria o pregunta a tus profesores si no lo consigues. Subraya lo más esencial e importante y marca aquellas cosas que ves que más te va a costar retener.  

Segundo paso. Echa un vistazo a las herramientas que te contamos a continuación y escoge las que más se adapta a tus necesidades para empezar a trabajar el tema. Este es el punto clave que te hará tener éxito en el siguiente paso: memorizar.

Tercer paso. Memoriza el tema una vez lo hayas trabajado. Es decir, estudia un tema que ya conoces, entiendes e incluso ya sabes explicar porque ya lo has trabajado mucho.

 

2. Herramientas para antes de memorizar

 

Hay muchas herramientas. A continuación, descubre el verdadero propósito de cada una de ellas y decide si van a ser útiles para la preparación de tu oposición o no.

 

Esquemas

Se trata de una manera muy útil de relacionar ideas, conceptos y, principalmente, temas que son muy complejos y/o extensos. De manera que tan solo echándole un vistazo, puedes ver lo más esencial de un tema. Resulta muy útil para oposiciones de justicia, trabajo social, hacienda o penitenciarias. Es decir, aquellas que tienen programas más largos y enrevesados. Pues, con los esquemas, organizarás mejor las ideas y entenderás mejor el contenido del tema.

 

Línea del tiempo

Esta herramienta es para aquellas oposiciones en cuyo temario abundan las fechas y contenidos históricos. Si bien es cierto que requiere de mucha elaboración y dedicación (probablemente hagas muchos borradores hasta completar una línea cronológica completa), te será de gran ayuda y, cuando empieces a estudiarla, será pan comido aprenderlo por todo el tiempo invertido antes de comenzar a memorizar. Muy recomendable para las oposiciones de archivos, bibliotecas y museos, oposiciones de justicia, o para todas aquellas en las que debes superar un test de cultura general.

 

[bctt tweet=»Estas son las herramientas que no pueden faltar en tu rutina de estudio a la hora de preparar unas oposiciones. ¡Toma nota!» username=»practicbcn»] 

Escribir

De las mejores técnicas para memorizar temas, realmente tediosos por su dificultad, es la retención mediante la escritura. ¿No lo has probado nunca? Es básicamente lo mismo que repetir en voz alta lo aprendido pero con muchos más beneficios. ¿Cuáles? Cuando escribes un tema que acabas de aprender, logras retener y captar mejor dicho contenido en tu mente. De manera que verás que, cuando regreses al tema para repasar, te acordarás de casi todo,o por lo menos serás capaz de explicar de qué trata. Ideal para todas las oposiciones, aunque la recomendamos mucho a los opositores que preparan las oposiciones de correos o para pertenecer a los cuerpos de bombero, mosso d’esquadra, guardia civil, etc. Pues, además, resulta muy útil para trabajar la ortografía.

 

Flash cards

Se ha puesto muy de moda este concepto aunque no dejan de ser notas. Más grandes, más pequeñas, con adhesivos o sin ellos, tienen siempre la misma función: tener a mano, de manera muy visual y resumida, una idea, concepto, tema o lo que sea que no eres capaz de retener o aprender y tienes que tener muy presente para que no se te olvide. Ideal para preparar los exámenes de contenido específico de la oposición, test de cultura general, pruebas de ofimática o procedimientos de trabajo para los puestos de correos.

 

3. Llega el momento de memorizar

 

Partiendo de la base de que las mejores técnicas para memorizar son la constancia y el entrenamiento diario de estudiar todos los días, en este post queremos hacer hincapié en que un método infalible es la preparación previa a la memorización, para que esta sea más efectiva y duradera en el tiempo. Es decir, T+M=E (TRABAJO previo e intenso del tema + MEMORIZA el contenido resultante = ÉXITO).

 

[bctt tweet=»¿Te cuesta memorizar a la hora de estudiar tu oposición? No te preocupes, te proponemos un plan. » username=»practicbcn»] 

Dicho esto, ya lo tienes todo para empezar a memorizar. Además, no empiezas de cero. Ahora vas a empezar a retener contenidos que ya has leído, has releído para comprender mejor, has subrayado para destacar lo más importante y esencial. Y, gracias a las herramientas previamente enumeradas, los has trabajado a base de resumirlos, relacionar los conceptos a través de un esquema o has extraído los temas clave en distintas flashcards.

En definitiva, la clave para retener mejor el temario es trabajar dicho contenido antes de empezar a memorizar como tal. ¿Tiene sentido no? Por ello, te recomendamos que cambies de estrategia y no empieces a memorizar de cero, temario en mano, porque cuando hagas la primera vuelta y regreses a ese tema, te frustrará mucho ver que no recuerdas nada.

Ya lo sabes. Pon en práctica estas técnicas para memorizar y cuéntanos si has podido retener mejor el temario de las oposiciones una vez aplicado. ¿Te animas?

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ponte al día de lo último de las oposiciones de Justicia, a dos días de finalizar el plazo para Tramitación

El plazo de inscripción para presentarte a las oposiciones tramitación procesal con 2.656 plazas convocadas está a punto de concluir. Exactamente dispones de 48 horas para poder tramitar la solicitud. Como siempre, desde PracticBcn te recomendamos que hagas este tipo de gestiones con la mayor antelación posible. No obstante, si no estabas convencido, y aún te ronda por la cabeza la idea de presentarte, te animamos a que te inscribas y no pierdas la oportunidad de estar más cerca de tu sueño. Te explicamos por qué en este post.

 

[bctt tweet=»Descubre las últimas noticias sobre las oposiciones de justicia: se empiezan a barajar posibles fechas de examen de Tramitación y Gestión Procesal.» username=»practicbcn»]

 

Novedades en las oposiciones de Justicia

 

En primer lugar, os contamos las últimas informaciones referentes a las oposiciones de justicia. Y es que, según hemos podido conocer, los primeros exámenes de gestión procesal y administrativa podrían producirse el fin de semana del 23 y 24 de noviembre de este año. Y, en el caso de las oposiciones tramitación procesal y administrativa, podrían comenzar el fin de semana del 30 de noviembre o, a más tardar, el del 14/15 de diciembre de 2019.

No obstante, por el momento, NO SON FECHAS DEFINITIVAS ya que el Ministerio se encuentra aún a la espera de confirmación de las aulas, para la celebración de las pruebas selectivas en todo el territorio nacional.

Finalmente, en cuanto a las 1.810 correspondientes a Auxilio Judicial, seguimos a la espera de que salga la convocatoria y esperamos que ésta no tarde mucho en anunciarse en el Boletín Oficial del Estado. En cualquier caso, os informaremos de todo en cuanto recibamos noticias.

 

Oposiciones tramitación procesal

 

oposiciones tramitación procesal

Es cierto que, por primera vez en muchos años, las oposiciones de justicia y, en concreto, las oposiciones tramitación procesal van a hacerse mediante concurso oposición. Este hecho ha sido algo que ha preocupado a muchos opositores. Sin embargo, no tiene por qué ser más difícil de valorar ya que, si tú vales, una plaza será tuya sin duda. Tan solo tienes que elaborar una estrategia diferente, que te acerque más a tu meta.

En primer lugar, como os dijimos hace unos meses, si bien es cierto que ahora se van a tener en cuenta los méritos de cada uno de los aspirantes. También es verdad que las condiciones en las pruebas han cambiado y suponen una mejora para aquellos que se presentan a las oposiciones tramitación procesal 2019. Estas son:

 

[bctt tweet=»Todo lo que debes tener en cuenta si te presentas a las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa. » username=»practicbcn»]

 

Por una parte, el hecho de que tu nota pueda guardarse para una futura convocatoria. En los casos en que apruebes el examen, pero te quedes a las puertas de superar el proceso selectivo. Y no solo se guarda tu nota sino que, además, en el caso de querer volver a hacer la prueba, el Tribunal se quedará con la nota más alta. Algo que premia, sin duda, el esfuerzo y el trabajo de todos vosotros. Sobre todo, en los casos en que no se consigue superar la oposición a la primera.

 

Revisa bien los cambios en la convocatoria

 

Por otro lado, también hay mucha preocupación respecto a la fase de concurso. Sin embargo, tal y como hemos podido conocer en las modificaciones de las oposiciones tramitación procesal 2019, hay muchos elementos que suman. Pues no solo suma la experiencia dentro del Ministerio de Justicia.

Por último, una vez te inscribas al proceso de selección, te aconsejamos que revises muy bien los cambios en la convocatoria de las oposiciones tramitación procesal pues han cambiado aspectos muy importantes en las pruebas. Como son las puntuaciones, el tiempo de duración de los exámenes o la valoración de los méritos. En este post, te los explicamos, en detalle, uno por uno.

¿Más dudas acerca de esta u otras convocatorias? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo solicitar un cambio de destino siendo funcionario

Una cuestión que genera muchas dudas dentro del Estatuto Básico de los funcionarios es qué opciones existen en cuanto a la movilidad. Es decir, a la hora de solicitar un concurso de traslados y, por lo tanto, optar a un puesto de las mismas características en otra localidad. Cuando esto sucede, puede darse por varios motivos. A continuación, te contamos los tipos de movilidad que suelen producirse y cómo se contempla que deben ser regulados.

[bctt tweet=»¿Tienes dudas acerca de la movilidad de los funcionarios? Te las resolvemos todas en este post.» username=»practicbcn»]

 

Porque, al fin y al cabo, si estás opositando para ser funcionario es necesario que resuelvas todas tus dudas acerca de las condiciones y opciones que tiene un empleado público. De hecho, hace unas semanas os contamos todo sobre las excedencias, que tantas dudas provocan entre los opositores. Puedes consultarlas en este enlace. 

 

Concurso de traslados

 

En primer lugar, distinguimos dos situaciones. Por una parte que, como funcionario y por voluntad propia, quieras optar a un concurso de traslados para cambiar de destino. Y, por otra, que también puede suceder, cuando se te insta, por parte de la administración pública, a cambiar de ciudad sin que lo hayas pedido. En definitiva, por obligación.

 

En cualquier caso, los procedimientos a seguir para proceder a la movilidad de un funcionario son:

 

  • Autorización de comisiones de servicio de carácter interdepartamental

concurso de traslados

Este tipo de concurso de traslados sucede cuando una unidad de la administración pública requiere de la incorporación inmediata de un funcionario, de manera urgente. Por lo que se busca un candidato de otra administración, que tenga las características necesarias para desarrollar las funciones del puesto. Luego, se pondrá en contacto con su unidad responsable y solicitará un informe de dicho candidato. Este podrá ser favorable o desfavorable y, en el caso de que sea positivo, podrá solicitar de manera oficial al empleado público.

 

Cabe destacar que los funcionarios que lo deseen, pueden presentarse voluntarios para cuando se den este tipo de situaciones.

 

  • Concurso de méritos

 

Otro tipo de movilidad de un funcionario es cuando cambia de puesto presentándose a un concurso de méritos. Para ello, deberá cumplir ciertos requisitos así como enviar una solicitud de que quiere participar en dicho proceso.

En este caso, el funcionario que se presente no podrá revocar, en ningún caso, la plaza obtenida a través del concurso de méritos. Este procedimiento tiene una duración de dos meses.

[bctt tweet=»Cualquier funcionario que lo requiera, puede pedir la movilidad para cambiar de ciudad en un puesto de características similares. Este será el procedimiento a seguir para lograrlo.» username=»practicbcn»]

 

  • Permuta de puestos entre funcionarios de carrera

 

Se trata del intercambio de puestos entre funcionarios cuyos puestos son de la misma naturaleza y con las mismas características. Para ello, será necesario que dichos empleados públicos tengan una experiencia mínima de 5 años al servicio de la administración pública. Además, para que pueda producirse con éxito, ambas unidades de los funcionarios que lo solicitan deberán hacer un informe favorable. El plazo de resolución de este concurso de traslados es de tres meses.

Cabe resaltar que un funcionario que haya solicitado una permuta, no podrá volver a hacerlo hasta pasados 10 años. Por otro lado, tampoco podrán pedirla aquellos a los que le falten menos de 10 años para cumplir la edad de jubilación forzosa.

 

  • Movilidad de funcionarios víctimas de violencia de género

 

Cualquier empleado público que sea víctima de violencia de género podrá, por supuesto, solicitar un concurso de traslados para asegurar su tranquilidad y resguardo. Una vez enviada, se procederá a buscar la vacante más adecuada para poder ser trasladado. De hecho, el órgano competente otorgará preferencia a estos casos siempre que se produzca una solicitud por violencia de género. Es por este motivo que suele resolverse en un corto plazo de tiempo.

 

La movilidad de funcionarios en España

 

Como has podido comprobar, estos son los tipos de movilidad que suelen suceder en España y el procedimiento que se sigue para llevarlos a cabo. Finalmente, tras hacer este repaso, podemos comprobar que en España, cualquier funcionario que lo desee, puede solicitar un concurso de traslados. No obstante, es necesario añadir que la administración pública se esforzará por cumplir con las necesidades y deseos de los empleados públicos, siempre y cuando estos cambios sean compatibles con el buen funcionamiento de las entidades y organismos públicos. Pues, en definitiva, se trata de asegurarse el óptimo funcionamiento de las instituciones públicas al servicio de los españoles.

¿Tienes más dudas? Rellena el siguiente formulario o sigue todas nuestras redes sociales para informarte de todo lo que tiene que ver con oposiciones y funcionarios públicos del Estado. 

«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Os traemos las últimas noticias sobre las oposiciones de Correos

Si te estás preparando para presentarte a las oposiciones de Correos, te traemos una información muy IMPORTANTE sobre el examen. Y es que, según fuentes internas de la propia empresa, la fecha examen correos 2020 de la próxima convocatoria podría ser el próximo 19 de enero. Aun así, cabe destacar que, por el momento, NO SE TRATA DE UNA FECHA OFICIAL emitida por la empresa de mensajería.

 

[bctt tweet=»Informaciones procedentes de la propia empresa de Correos apuntan a que el examen para lograr una de las 4.055 plazas podría tener lugar el próximo 19 de enero. » username=»practicbcn»]

 

Aun así, nos hemos querido hacer eco de esta noticia, para que podáis tenerlo en cuenta en vuestra preparación del examen correos 2020 y, así, poder estudiar y prepararos de manera más eficaz e inteligente, durante los últimos meses antes de las pruebas.

En este post os contamos cómo se ha filtrado esta noticia y, si no sabes cómo abordar esta situación, os damos algunos consejos sobre cómo organizaros estos días, así como recordaros en qué consistirán las pruebas del proceso de selección.

 

Examen correos 2020

 

examen correos 2020Seguramente, os estaréis preguntando por qué ha salido este rumor, si ni siquiera se ha publicado, aún, el Segundo Desarrollo de las Bases de las 4.055 plazas de la última oferta de empleo. Pues bien, lo que ha hecho saltar todas las alarmas es que la empresa de mensajería ha comenzado a hacer la pre-reserva de algunos espacios en locales y universidades de toda España para el 19 de enero.

En cualquier caso, en Practicbcn estamos siempre atentos a cualquier movimiento o información que pueda surgir sobre las oposiciones de Correos para poder daros el mejor servicio y atención. De modo que os seguiremos informando de cualquier actualización que se produzca en las distintas redes sociales y apartado de noticias de Correos en nuestra web. 

 

A la espera del segundo desarrollo 

 

Con esta información, intuimos que el Segundo Desarrollo de las Bases no tardará mucho en publicarse. Pues, como sabéis, antes de confirmar la fecha del examen, tienen que convocarse las plazas en este segundo desarrollo, abrirse el plazo de inscripciones y, una vez este finalice, publicar las listas de admitidos y excluidos junto con la fecha correos 2020 definitiva.

En concreto, con la publicación del segundo desarrollo, dispondremos de todos los datos que nos faltan saber. Como son: la distribución de plazas en las distintas provincias, o el número concreto de plazas para cada puesto (atención al cliente, agente/clasificador y reparto).

 

Intensifica tu rutina de estudio

 

No es lo mismo estudiar sin ver la luz al final del túnel, que hacerlo con una fecha fijada. De hecho, es de los factores que más influyen en la rutina de cualquier opositor. Y, pese a que, como decíamos, no se trata de una fecha confirmada, sí es muy bueno tener una idea de cuándo podría producirse. Pues, de lo contrario, los opositores podíais sentiros algo desmotivados y con menos ganas de seguir estudiando.

Pero eso ya se ha acabado. Ahora que tienes una posible, y muy probable, fecha correos 2020 marcada en tu calendario, vas a tener más motivación, energía y más ganas de afrontar estos últimos meses de estudio. De todos modos, os damos un pequeño empujón con estas pautas. 

 

Reorganiza tu agenda 

 

Antes de nada, coge tu agenda y reorganiza tu vida. No hace falta decir que tendrás que cancelar todos los planes que nada tengan que ver con el estudio de la oposición. Es decir, elimina de tu calendario hacer cualquier plan de ocio. Lo importante ahora es el examen. Lo demás, puede esperar. Aunque seguro lo harás con gusto, pues el premio merece mucho la pena.

En definitiva, con el foco en el examen correos 2020 es el momento de pensar todas las acciones que puedes llevar a cabo, estos meses, para hacerte con una de las plazas.

 

Empieza a repasar

 

Seguidamente, es muy aconsejable que empieces con el repaso cuanto antes. Como mucho, en una o dos semanas si aún te queda algo de temario por estudiar. Para ello, puedes ayudarte con esquemas, resúmenes, simulacros de examen correos 2020 y demás recursos que encontrarás en el aula virtual de la academia. Y recuerda que, ahora más que nunca, tienes a tus profesores a tu entera disposición para preguntar las dudas de última hora que puedas tener, así como preocupaciones o cuestiones del proceso selectivo.

Asimismo, te recomendamos que, con todo el temario abordado hasta el momento, hagas un par de exámenes y cuestionarios para ver el nivel que has adquirido. A continuación, ya tendrás más claro los temas del programa que debes machacar más para ir lo mejor preparado posible. 

En cuanto a los psicotécnicos, una parte muy importante en el examen correos 2020 , te aconsejamos que los practiques todos los días. Sobre todo, en aquellos momentos del día en que te encuentres más cansado. Puedes dedicarle 1 hora al día y hacerlos fácilmente con la tablet o el móvil, mientras descansas un poco de las tareas más densas.

 

[bctt tweet=»Apunta esta fecha en tu calendario, y empieza con el sprint final de las oposiciones a Correos siguiendo estas pautas.  » username=»practicbcn»]

 

El día del examen

 

En la publicación del primer desarrollo de las bases de correos pudimos conocer muchos detalles de las pruebas que tendrás que superar. Aun así, te hacemos un breve recordatorio de cada una de ellas.

Habrá dos pruebas diferentes para los puestos de Reparto y Agente/clasificación (por un lado) y  para Atención al cliente (por otro). No obstante, puedes presentarte a los dos, y así tener más opciones de conseguir una plaza en un puesto u otro.

En cualquier caso, el examen correos 2020 para ambas pruebas consta de un cuestionario tipo test en el que el 90% de las preguntas corresponden al temario de la oposición, y el 10% restante a psicotécnicos.

 

¡Ánimo opositor!

 

Desde PracticBcn te enviamos mucho ánimo para esta nueva etapa. Y recuerda que los pequeños esfuerzos que hagas todos los días se verán reflejados en tu resultado. Y, aunque sabemos que ya llevas muchos meses estudiando y estás algo cansado, tienes que colmarte de fuerza y ganas para la esperada recta final.

Finalmente, ten en cuenta que aunque habrá muchos opositores que asistan al proceso selectivo, también hay muchas plazas disponibles. Además, ¿tan solo necesitas una verdad? De modo que cierra los ojos, visualízate con la tuya, y da todo lo mejor de ti para que esa imagen se haga por fin realidad.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

La Generalitat creará 750 nuevas plazas de Mossos d’Esquadra y 250 de Bomberos

Buenas noticias para aquellos que os estéis preparando o queráis empezar a estudiar las oposiciones mossos 2020 y/o bomberos de la Generalitat. Y es que, esta semana, el Govern ha anunciado la oferta pública de ocupación de 750 puestos, para ingresar en el cuerpo de Mossos d’Esquadra y 250 plazas para el cuerpo de bomberos de la Generalitat. En ambos casos, las 1.000 plazas ofertadas plazas corresponden a la Escala Básica, tanto de mossos como bomberos. Cabe decir además, que se trata de una oferta de empleo parcial de 2019 y que ya ha sido oficializada tras publicarse en el DOGC.

 

[bctt tweet=»El Govern anuncia la creación de 1.000 plazas para los cuerpos de Mossos y Bomberos de la Generalitat» username=»PracticBcn»]

 

Además, a dichas plazas tenemos que añadir otras 750 de mossos y 250 de bomberos, que se han convocado este año. En definitiva, un gran número de plazas y, por tanto, de oportunidades para adquirir un puesto de funcionario en Catalunya. Es decir, este 2020 es un gran año para presentarse a las oposiciones mossos 2020 o, si lo prefieres, a las de bomberos. A continuación, estos son los principales motivos de esta propuesta de empleo.

 

Urge aumentar el número de efectivos en Catalunya

 

oposiciones mossos 2020Básicamente, dicha oferta de empleo se ha hecho porque los cuerpos de Mossos d’Esquadra y bomberos de la Generalitat han sufrido un gran descenso, en cuanto al número de efectivos se refiere. Esto se debe, ya sea por la falta de nuevas incorporaciones por los recortes de los años de la crisis, o por las bajas y jubilaciones que se están dando y que, además, se espera que vayan a intensificarse en los próximos años.

Es decir, un conjunto de hechos que, sin duda, hacen muy necesario y prioritario convocar oposiciones mossos 2020 y de bomberos con el fin de suplir dichas carencias. Pues se trata de un sector fundamental para la seguridad pública del territorio catalán.

Con esta creación de empleo se llegaría, por fin, a los 2.000 agentes que el gobierno considera imprescindibles para el óptimo rendimiento de los cuerpos, así como para combatir con las carencias que hay en la actualidad.

 

[bctt tweet=»La carencia de mossos y bomberos en Catalunya hace que el Govern ofrezca 1.000 plazas en los próximos meses.» username=»PracticBcn»]

 

Oposiciones mossos 2020

 

Como veis, es un gran momento para prepararse para ser bombero o para las oposiciones mossos 2020 y formar parte de uno de estos cuerpos. Además, no son muy difíciles de aprobar si te preparas adecuadamente. No obstante, asegúrate antes de que cumplas los requisitos para plantearte las oposiciones de alguno de estos cuerpos. Puedes consultarlos en nuestra web, así como otras informaciones que pueden interesarte (temario, proceso selectivo al que te enfrentarás, etc.).

Después, busca la mejor academia de oposiciones para iniciar tu formación. Será muy positivo que cuente con una larga trayectoria formando a alumnos opositores a bomberos o a Mossos d’Esquadra. Por otro lado, asegúrate de que cuentan con el mejor profesorado para formarte de la manera más efectiva y con garantías para acceder a una de las plazas. La academia Practic Bcn, por ejemplo, cuenta con las mejores opiniones de los alumnos que han pasado por sus aulas. Rellena el siguiente formulario si quieres saber más. Te informaremos sin compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.