fb

Preparados para el examen de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos

Este fin de semana es un momento clave para muchos opositores. Pues miles de personas van a enfrentarse a los primeros ejercicios de varios procesos selectivos para lograr una plaza en el funcionariado público. En concreto, para ingresar como personal fijo de alguno de los cuerpos de la Administración General y como auxiliares del Ministerio de Cultura. Ya sea en la sección archivos, bibliotecas o museos. En este post, nos centramos en el examen auxiliar archivos bibliotecas museos en el que se disputan 66 plazas.

De estas, 30 se destinarán al puesto de auxiliar de archivos, otras 21 al de bibliotecas y las 15 restantes para museos. No obstante, os recordamos que próximamente habrá más oportunidades. Pues todavía restan plazas pendientes de convocar. Concretamente, 73 plazas de la oferta de empleo de 2018, y 50 de la última oferta de empleo, la de 2019. En definitiva, este examen auxiliar archivos bibliotecas museos tan solo es el primer paso de muchas opciones y oportunidades para trabajar en el Ministerio de Cultura y Deporte.

 

Examen auxiliar archivos bibliotecas museos

 

¿Preparado para el primer examen auxiliar archivos bibliotecas museos de este domingo 20 de octubre? Aunque ya habrás hecho todo lo posible por tu parte, damos un pequeño repaso a la primera prueba.

En primer lugar, te recordamos que en este primer encuentro, te enfrentarás a un cuestionario compuesto por 100 preguntas con 4 opciones de respuesta en cada una de ellas. Recuerda que tan solo una puede ser la correcta. El tiempo máximo para la realización de esta prueba es de dos horas. Tienes tiempo de sobra, pero debes saber gestionarlo.

 

[bctt tweet=»Cientos de personas se enfrentan este domingo al primer ejercicio para obtener una plaza en el Ministerio de Cultura, como auxiliar de archivos, bibliotecas o Museos.» username=»practicbcn»]

examen-auxiliar-archivos-bibliotecas-museos

En concreto, te recomendamos que hagas tres vueltas. Una primera en la que te dediques a contestar todas aquellas cuestiones en las que estás seguro. Una segunda pasada en la que dediques un par de minutos a cada respuesta que te hace dudar. Y, finalmente, una tercera para revisar las preguntas que no te sabes y para comprobar, muy bien, en cuántas de ellas vas a jugártela o finalmente vas a dejarla en blanco para no restar. Pues, como sabes, las respuestas incorrectas restan puntuación.

 

Pautas para el examen del domingo

 

Hace unos días, en la Web del Ministerio de Cultura y Deporte, se publicó un documento con los criterios de corrección, valoración y superación del primer ejercicio de la fase de oposición. De modo que te los resumimos brevemente, si no has tenido tiempo de echarle un vistazo.

[bctt tweet=»¿Listo para el examen del domingo? No te pierdas la última información relativa a los primeros ejercicios de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos. » username=»practicbcn»]

 

 

Sección de Archivos

 

Como sabrás, este examen se puntúa de 0 a 40 puntos. Cada respuesta correcta sumará 0.40, mientras que las respuestas erróneas descontarán 0.10 puntos. Por otro lado, serán considerados Aptos, para continuar con el proceso, aquellos 84 opositores que obtengan mejor puntuación, siempre y cuando obtengan un mínimo de 15 puntos. En este momento, el Tribunal establecerá la nota de corte. Todos aquellos que igualen o superen dicha nota pasarán a la realización de la siguiente prueba, aun superando el número de opositores anteriormente citado.

 

Sección de Bibliotecas

 

De igual forma, el ejercicio tiene una puntuación máxima de 40 puntos. En este caso, las respuestas acertadas sumarán 0.50 puntos, y las erróneas restarán 0.10. Para superar el ejercicio, los 60 opositores con mejor puntuación se considerarán aptos, siempre y cuando hubieran obtenido un mínimo de 15 puntos. De igual forma que en archivos, el Tribunal establecerá la nota de corte y todos aquellos que la igualen o superen pasarán al siguiente paso del proceso selectivo aun superando el número de 60 opositores.

 

Sección de Museos

 

Finalmente, respecto al ejercicio de museos, el cual se puntuará de 0 a 40 puntos, cada acierto sumará 0.40, y los errores se penalizarán con -0.10 puntos. Asimismo, serán Aptos los 42 aspirantes que hayan superado el examen archivos bibliotecas museos con las puntuaciones más elevadas. Eso sí, siempre y cuando obtengan un mínimo de 15 puntos. Nuevamente, el Tribunal establecerá la nota de corte y los opositores que la igualen o superen, serán Aptos, aunque se supere la cifra antes mencionada.

 

¡Suerte opositor!

 

Finalmente, tranquilízate. Sabemos que es muy fácil decirlo y en la práctica cuesta, y mucho. Pero, desde luego, debes intentarlo por todos los medios. Pues, si bien es cierto que cierto grado de nerviosismo es bueno, también es verdad que si son excesivos, pueden jugarte una mala pasada. Sé realista. Aunque dudes de ti mismo por inseguridad, en el fondo eres consciente de que puedes superarlo, pues te lo has currado, y mucho. Así que no te aturulles más y da lo mejor de ti.

Y tú, ¿quieres presentarte a la próxima convocatoria de las plazas pendientes de ser anunciadas por el Ministerio de Cultura? No dudes en empezar a prepararte. Si sientes pasión por esta profesión, opositar es una gran opción. Rellena el formulario y atenderemos todas tus inquietudes al respecto.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo es opositar a Correos

Si ya te has inscrito al proceso selectivo para ingresar en Correos, llega el momento de empezar a organizar el tiempo que resta de aquí a la realización de las pruebas. Para ello, resulta de gran ayuda conocer la experiencia de otros que opositaron en su día, para obtener un puesto en la empresa de mensajería. Así como conocer las funciones que supone trabajar en correos opiniones por parte de aquellos que ya pasaron por lo mismo que tú. A continuación, te las contamos. Pero antes, te hacemos un breve resumen del estado actual del ingreso de personal laboral fijo.

 

[bctt tweet=»Experiencias, consejos y opiniones que te ayudarán en la preparación de tu examen para ingresar en Correos. » username=»practicbcn»]

 

Plazas habidas y por haber

 

Como sabéis, son muchas las plazas ofertadas por Correos para ingresar con un puesto fijo para toda la vida. Un total de 4.005 que se distribuyen en los puestos de Reparto, Agente/clasificación y Atención al cliente. En concreto, 2.618 serán destinadas al personal de cartero de reparto, 725 para el personal de agentes de clasificación postal, y las 662 restantes para atender a los clientes de la sociedad postal pública.  

Pero no solo eso, pues la empresa de mensajería se comprometió a crear más de 11.000 puestos de aquí al 2020. Es decir, si no te has podido presentar en esta convocatoria y te gustaría hacerlo, tendrás más oportunidades de luchar por uno de los puestos que están por anunciarse. En definitiva, trabajar en correos opiniones es posible si te preparas con empeño y decisión. Y con nuestros consejos, claro. 

 

Trabajar en Correos opiniones

 

“Llevo 5 años trabajando en Atención al clientes y estoy encantada. Desde siempre, he trabajado en empleos en los que tenga que estar en constante contacto con clientes. Me gusta tratar con personas, intentar resolver sus dudas y atender sus quejas. Además, este puesto supone muchos retos personales por resolver pequeños conflictos que pueden surgir. Por ello, recomiendo a todos aquellos que se presentan a las oposiciones correos 2020 ponerle especial atención a los temas 1 y 10, pues para poder ofrecer un servicio de calidad, no solo es importante tener técnicas de venta o conciliación, también es imprescindible dominar bien los productos y servicios que Correos ofrece”- explica Mónica, trabajadora fija de correos en Atención al cliente desde 2014.

trabajar-en-correos-opiniones

 “La verdad es que trabajar en correos opiniones hay muchas, y muy variadas. Aunque, por norma general, estoy muy agradecido y me siento realmente afortunado por haber llegado hasta aquí. Cuando decidí presentarme a las oposiciones de correos lo hice sin pensarlo demasiado. Simplemente me encontraba parado y pensé que no perdía nada en intentarlo. Ahora, siempre recomiendo intentarlo, el no ya lo tienes y no pierdes mucho si lo intentas. Presentarte al examen no es costoso, el temario es muy asequible y hay preparadores que te ahorran mucho tiempo a un precio totalmente asumible. Recomiendo que de cara al examen, dejéis a un lado todas vuestras preocupaciones y quehaceres y os dediquéis 24/7 a prepararos bien. Queda poco tiempo pero os aseguro que el suficiente para lograrlo. De hecho, yo me preparé las pruebas en poco más de dos meses y fue más que suficiente”- afirma Nacho, cartero de reparto que ingresó como personal laboral fijo en la última convocatoria.

 

Cómo organizarte el estudio del temario

 

Como os hemos dicho, opositar y trabajar en correos opiniones son muy inspiradoras y de gran ayuda para aquellos que os presentáis por primera vez. No obstante, como academia de oposiciones a correos en Barcelona, queremos daros algunos consejos para estos meses.

En primer lugar, como ya os adelantamos hace pocas semanas, marcad en vuestra agenda el 19 de enero. Pues es la fecha que ha estado sonando fuertemente para la celebración de las pruebas. Y, a partir de ahí, empieza a planear muy bien tu calendario.

 

[bctt tweet=»¿No sabes cómo organizar tu tiempo de cara al examen de Correos? Prueba la pauta de estudio que te proponemos. » username=»practicbcn»]

 

Por ejemplo, quedan supuestamente 96 días para el examen distribuidos en 14 semanas. Por lo que si te dejas un margen de descanso de un día a la semana, restan 82 días en los que puedes prepararte. Ahora, resta los 10 días previos al examen para emplearlos únicamente al repaso y recapitulación de todo lo estudiado. Pues, el repaso marca la diferencia a la hora de superar o no un examen de esta índole.

En resumidas cuentas, tienes 72 días en los que debes distribuirte los 11 temas. Te aconsejo que si estudiar 8 horas diarias, dediques las 3 primeras al estudio intenso del temario. Las 3 siguientes a la lectura, comprensión, subrayado y resumen del siguiente tema que vas a estudiar al día siguiente. Y termines tu jornada de estudio haciendo test psicotécnicos y tareas más prácticas las dos últimas horas.

¿Te convence este planning? Prueba y cuenta qué tal te ha ido. De todas formas, puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier otro tipo de duda o quieres empezar a prepararte para futuras convocatorias de empleo público. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Inscríbete ya para conseguir una de las 900 plazas de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Comenzamos la semana con una nueva oportunidad de adquirir una plaza en la administración pública. Y es que se acaba de anunciar, en el BOE, la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias con 900 plazas disponibles para ingresar en el cuerpo. Dichos puestos corresponden a la oferta de empleo público realizada este 2019, y se han convocado antes de finalizar el año, con el fin de cubrir las actuales necesidades de la Administración Pública.

Por otro lado, el proceso selectivo de la presente convocatoria será de libre acceso y mediante procedimiento de oposición. No obstante, en este post os contamos todos los detalles de la publicación. Tales como la inscripción, los requisitos y en qué va a consistir el proceso selectivo.

 

[bctt tweet=»Convocadas 900 plazas correspondientes a la OPE de 2019 para ingresar en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias del Estado. Plazo de inscripciones abierto desde el 15 de octubre, hasta el 12 de noviembre. » username=»practicbcn»]

 

Convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias

 

En primer lugar, para conseguir una de las 900 plazas, deberás tramitar tu solicitud a partir de mañana, hasta un plazo de 20 días hábiles. Es decir, hasta el 12 de noviembre. Preferiblemente, por vía electrónica, aunque también puedes hacerlo de forma presencial si lo prefieres. En cualquier caso, a continuación te contamos cómo hacerlo. 

 

Inscríbete al proceso selectivo de Ayudantes de IIPP

 

convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias

Para solicitar tu participación en el proceso selectivo, de manera online, necesitarás identificarte con la firma electrónica cl@ve para completar el modelo de solicitud 790. Puedes hacerlo accediendo a la página web del punto de acceso general, y seguir las instrucciones que se te indican en cada momento.

Como siempre, recomendamos hacerlo vía electrónica debido a todas las facilidades que ello te ofrece: rellenar la solicitud en línea, sin colas ni esperas, anexar cómodamente los documentos pertinentes, hacer el pago online de las tasas, así como tener un registro electrónico de la solicitud.

Si, por el contrario, prefieres inscribirte presencialmente, deberás imprimir el modelo oficial, rellenarlo con los datos pertinentes, y presentarlo en el Registro General del Ministerio convocante. Por lo que respecta al pago de las tasas de examen, deberás ingresarlo junto con la presentación de la solicitud, en las distintas entidades colaboradoras.

Cabe destacar, por último, que las tasas de examen para la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias ascienden a 15,27€. 

 

Toda la información sobre el proceso selectivo

 

Para comenzar, es importante revisar que cumples con los requisitos. Las 900 plazas de la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias pertenecen a la categoría de funcionario subgrupo C1, por lo que la principal condición para poder opositar a una de las plazas es la posesión del título de Bachiller. Asimismo, tener la nacionalidad española es requisito indispensable.

Por otra parte, el procedimiento se hará mediante oposición, seguido de un curso selectivo y un periodo de prácticas en los distintos centros penitenciarios. Los cuales no podrán tener una duración mayor a 18 meses. Por lo tanto, quienes finalmente superen las pruebas selectivas, serán nombrados como funcionarios en prácticas.

 

[bctt tweet=»Publicada en el BOE la convocatoria de 900 plazas de ayudantes de IIPP. Entra para conocer todos los detalles del proceso selectivo y ponte en marcha para obtener una de las plazas. » username=»practicbcn»]

 

Fase de oposición

 

La fase de oposición, tendrá una duración máxima de 6 meses y constará de un total de tres pruebas. Todas ellas de carácter eliminatorio y, en el caso de las dos primeras, se realizarán en la Comunidad de Madrid. Te las detallamos:

  • El primer ejercicio consiste en un cuestionario de 150 preguntas relacionadas con el temario completo del programa. Tendrá una duración de dos horas y 15 minutos y, para superarlo, deberás obtener un mínimo de 10 puntos sobre 20. Las contestaciones erróneas descontarán un tercio del valor de las acertadas y las no contestadas no penalizarán.
  • En el caso de superar el anterior ejercicio, podrás acceder al segundo: resolver un total de 10 supuestos prácticos en un máximo de una hora y cuarenta minutos. Por lo que respecta a las puntuaciones del mismo, se evaluará de igual forma que el primer ejercicio.
  • Finalmente, pasarán a la última prueba aquellos 900 aspirantes con mejor puntuación en los dos primeros ejercicios. Esta corresponde a la prueba de aptitudes médicas, y se hace con el fin de comprobar que los aspirantes no padecen ninguna de las exclusiones médicas. Se calificará como “Apt@ o No apt@”. Puedes revisar el listado de exclusiones médicas en el Anexo V de la convocatoria.

Por último, si el número total de opositores que han superado el proceso selectivo de la convocatoria ayudantes instituciones penitenciarias es menor al de número de plazas, el Tribunal podrá convocar a los aspirantes que siguen en la lista de mejores puntuados para la realización de las pruebas médicas.

 

Es hora de empezar a prepararte

 

La realización del primer ejercicio no podrá celebrarse más tarde de un plazo de 4 meses contados a partir de la presente publicación. Es decir, es hora de ponerte con todos los preparativos del examen. En PracticBcn, contarás con todo lo necesario para obtener uno de los puestos. ¿A qué esperas? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te ayudaremos a conseguir tu sueño de trabajar como funcionario del Estado.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Saca partido a los últimos días antes del examen

Actualmente, nos encontramos en época de exámenes a la vista. Sin ir más lejos, el próximo fin de semana van a celebrarse los primeros ejercicios de las oposiciones de la AGE, así como para ingresar al cuerpo de auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos. Con más razón, toca poner en marcha el sprint final. Es por ello que en este post, te contamos cómo estudiar mejor y rápido en estos días previos a la realización de las pruebas.

 

Sentimientos encontrados

 

Es normal que en este punto de tu vida, y de tu oposición, tengas sentimientos encontrados y te cueste mantener el foco. Multitud de emociones y pensamientos convergen en ti y te cuesta gestionarlos, a pocos días de enfrentarte al examen. Ves la luz al final del túnel, pero la situación te viene algo grande. Pero, ¿por qué sucede esto?

 

[bctt tweet=»Cómo evitar relajarnos a pocos días del examen de nuestra oposición. » username=»practicbcn»]

 

¿Sabías que la mayoría de accidentes de tráfico suceden cuando el conductor está llegando a casa? A lo mejor te parece una tontería, pero este ejemplo tiene mucho que ver con la situación en la que te encuentras. Lo que pasa es que, cuando vemos que nuestro objetivo está muy cerca, nos relajamos y nos confiamos.

Pues bien. Algo parecido ocurre, a menudo, a muchos opositores que se encuentran en la última etapa del camino opositor. Pues, tras meses de estudio y dedicación, la cabeza juega malas pasadas y se hace complicado rendir en el sprint final. Pero tranquil@, si estás leyendo este post, puedes intentar evitarlo, pues te contamos cómo estudiar mejor y rápido sin distracciones.

 

Cómo estudiar mejor y rápido

como-estudiar-mejor-y-rapido

Básicamente, hay dos factores imprescindibles para afrontar, con éxito, el sprint final del estudio de una oposición. Por una parte, la concentración. Y, por otra, el descanso. Ya está, no necesitas más que esto para saber cómo estudiar mejor y rápido los últimos días. A continuación, te explicamos porqué cumpliendo estas dos premisas, va a ser mucho más sencillo hacer los últimos repasos del temario, de la forma más productiva y eficaz.

 

La clave está en la concentración

 

La concentración es una habilidad cognitiva complicada de conseguir. Sobre todo, en este momento. Pues tenemos demasiadas preocupaciones en la cabeza, sensación constante de prisa y mucho agobio porque el día que tanto tiempo llevas esperando, está a la vuelta de la esquina.

Sin embargo, puedes conseguir una concentración plena y realmente útil, siempre y cuando te entrenes bien. ¿Cómo? Párate. Piensa en lo que quieres hacer y anótalo en una lista por orden de prioridades. Puedes encender una vela y prepararte un café o té para tomarlo tranquilamente mientras lo piensas. Asimismo, empezaras a notar cómo tus preocupaciones por el examen se van alejando, y te centrarás más en lo que debes hacer ahora. Cuando termines, coge la primera tarea de tu lista y pon toda tu atención en ella. Cuando termines, ve a por la siguiente, y así, hasta que termines con tu jornada de estudio.

No te preocupes por el tiempo en este caso. Pues, cuanto más vayas avanzando, más rápido irás terminando las tareas.

 

[bctt tweet=»Concentración y descanso. Las premisas imprescindibles para la última etapa de estudio de una oposición. Sigue leyendo para saber por qué.» username=»practicbcn»]

 

Lo que nadie cumple

 

El siguiente paso que debes procurar es el descanso. Siempre lo decimos y aun así, seguimos encontrándonos con opositor@s que no lo cumplen porque creen que cuantas más horas estudien, mejor. Pues bien, si has seguido todos nuestros consejos y has estudiado todo lo que te habías propuesto, deberás tener tiempo para dormir lo suficiente. 

La falta de sueño nos provoca ansiedad, falta de concentración, agotamiento físico y mental… En definitiva, no dormir un mínimo de horas va a ponernos un impedimento tras otro en nuestro camino. Y claro, a estas alturas no merece la pena fastidiarnos a nosotros mismos de esta manera.

¿Hay algún tema que todavía no estudiaste? Si estás en el último mes, puedes abordar alguno que otro. Pero no cometas el error de intentar estudiarte todos los que te faltan. Haz una selección, con cabeza, de los que consideras más importantes (cuantos menos mejor), y libérate de trabajo. Si, por el contrario, ya estás a pocos días de las pruebas, deja a un lado todos los que no hayas abordado aún. Es mejor que te centres en el repaso de lo que ya has trabajado.

 

Repaso final

 

Finalmente, llega el momento de poner toda la carne en el asador y darlo todo. Haz esquemas. Resúmenes. Esquemas de tus resúmenes. Repasa los temas que más te cuestan. Revisa las fechas y datos más destacados que anotaste en tus flashcards. 

Asimismo, habla con tus familiares y amigos cercanos y pídeles que no te atosiguen en estos días. Es normal que quieran desearte suerte y mostrarte su apoyo para el examen. Sin embargo, vas a perder mucho tiempo y vas a desconcentrarte de nuevo constantemente. Pon remedio a esto antes de que ocurra. 

Llegados a este punto, tan solo resta decirte que mucho ánimo y fuerza. Aunque seguro que eres capaz de esto y mucho más. Ya lo sabes, no te dejes influir por los nervios de última hora y ¡a por tu plaza!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo memorizar las leyes de tu oposición

Si eres opositor a alguno de los cuerpos del Ministerio de Justicia, entenderás lo complicado que resultar memorizar leyes oposiciones y aquellos conceptos más tediosos del programa.

Es por ello que, en este post, hemos querido compartir contigo los mejores consejos y tips para afrontar el estudio de estas. Por otro lado, si no estás opositando para justicia, pero lo estás haciendo para cualquier otra administración pública, puedes utilizar, de igual forma, estos métodos. Pues seguro te resultarán muy útiles para memorizar las leyes que aparezcan en tu temario de oposición, así como fechas, datos y temas más complejos.

 

[bctt tweet=»Aplica estos trucos infalibles para dominar el estudio y memorización de las leyes de las oposiciones de justicia. » username=»practicbcn»]

 

Memorizar leyes oposiciones

 

Para empezar, debemos resaltar que memorizar leyes oposiciones es, probablemente, lo más importante para poder aprobar los exámenes del proceso selectivo. Por lo tanto, deberás dedicarle gran parte de tu tiempo y tenerlo muy en cuenta a la hora de plantear tu planning de estudio.

Por otro lado, ten mucho cuidado con las horas que le adjudicas a dicha tarea y en qué momento del día. Pues, no es lo mismo memorizar una ley a primera hora del día, en el turno de mañana, con la mente totalmente descansada y despejada. Que hacerlo después de la hora de comer, al final del día, o tras estudiar un tema duro de roer. Es decir, cuando nuestra cabeza está ya aturdida de recibir y digerir tal cantidad de información.

 

Tips rápidos para memorizar leyes

memorizar-leyes-oposiciones

  • Procura memorizar leyes oposiciones a primera hora, tras realizar tareas más amenas, o a tu vuelta de un periodo de descanso y/o desconexión.
  • Reserva a esta tarea las horas que merece. Tenlo en cuenta a la hora de organizar tu agenda. Por ejemplo, 2 o 3 horas al día.
  • Utiliza flashcards con aquellas leyes que se te hacen más bola.
  • Escríbelas en post its de forma llamativa, y tenlas siempre a la vista en tu opozulo para poder revisarlas siempre que lo necesites.
  • Para recordar mejor la fecha de una ley, infórmate de las noticias o sucesos que ocurrieron ese día. ¡Pruébalo! ¡Funciona!

 

 

Cómo memorizar leyes

 

A continuación, te contamos el paso a paso para aprenderte una ley correctamente. Pues, si bien es cierto que existen muchas técnicas para memorizar, también es verdad que las leyes tienen una metodología distinta. 

Para empezar, debes trabajar bien todas y cada una de las leyes. A poder ser, en distintos días. ¿Cómo? El primer día, lee la ley las veces que sean necesarias para entenderla bien. Infórmate o pregunta las dudas a tu preparador si es necesario. O, en el caso de prepararte en Practicbcn, siempre puedes preguntarle a nuestros profesores que estarán encantados de ayudarte.

 

[bctt tweet=»Estudia las leyes, fechas y datos más complicados del temario de tu oposición siguiendo estos consejos.» username=»practicbcn»]

 

Después, realiza distintas cuestiones para profundizar más en ella. ¿Qué dice? ¿Cuándo y en qué contexto se aprobó? ¿Qué aprobó exactamente? ¿Cómo? Responde estas preguntas, interiorízalas y apúntalas detrás de cada una de las leyes, en el caso de utilizar flashcards. Este recurso te será realmente útil.

Al día siguiente, tan solo restará memorizar la ley que has trabajado, la entiendes a la perfección y ya sabes explicarla con tus propias palabras. Además, el hecho de realizar este paso al día siguiente, hace que hayas asimilado mucho mejor la ley. Por lo que la aprenderás mucho más rápido. 

Esperamos que estos consejos te hayan resultado de ayuda para memorizar leyes oposiciones y hacerte el camino opositor más sencillo y asequible. Recuerda pasar por nuestro blog más a menudo, pues te explicamos todo tipo de trucos para la preparación de oposiciones. Así como informarte de todo acerca de la oposición que estás preparando.

¿Aún no has empezado a formarte para presentarte a la oposición que tanto te llama la atención? Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

23 de noviembre, examen gestión procesal

El Ministerio de Justicia ha anunciado en el BOE, la fecha examen gestión procesal para la realización del primer ejercicio de la fase de oposición. Asimismo, en la presente publicación, puedes comprobar también las relaciones provisionales de admitidos y excluidos al proceso selectivo. Las podrás encontrar en la página web del Ministerio de Justicia, así como en la página web de cada Comunidad Autónoma, y/o en el punto de acceso general

Para saber si estás dentro del procedimiento, debes comprobar muy bien que tu nombre aparezca en el listado de admitidos. Si, por el contrario, tu nombre aparece en ambas relaciones, o sólo en la de excluidos, dispones de un plazo de diez días hábiles para subsanar los correspondientes errores. Es decir, hasta el próximo jueves 17 de octubre.

 

[bctt tweet=»Publicadas las listas de admitidos y excluidos a Gestión Procesal. Consulta ya si sigues candidato en el proceso selectivo. » username=»practicbcn»]

 

Gestión Procesal y Administrativa es una de las convocatorias con mayor expectación. La actual convocatoria, dispone de 1.476 plazas de libre acceso, de las cuales 403 corresponden al territorio catalán. En definitiva, es una excelente opción, si lo que quieres es ingresar en la Administración de Justicia del Estado.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas tener en cuenta para esta convocatoria, y repasamos a qué pruebas vas a enfrentarte a partir del próximo mes.

 

Fecha examen gestión procesal

fecha examen gestión procesal

 

Por otro lado, debes saber que la fecha examen gestión procesal prevista para la celebración de los primeros ejercicios es el sábado 23 de noviembre. En concreto, deberás realizar las dos primeras pruebas. Por un lado, un test teórico relacionado con el programa de la oposición, que consta de 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas. El tiempo máximo para completar el ejercicio será de 90 minutos. Y, por otro lado, completar un examen tipo test de 20 preguntas sobre un caso práctico, en un tiempo máximo de una hora. 

 

[bctt tweet=»Los primeros ejercicios de Gestión Procesal y Administrativa ya tienen fecha: el 23 de noviembre.» username=»practicbcn»]

 

Es importante, por tanto, que repases muy bien el temario durante este mes que resta. Ahora, ya sabes la fecha examen gestión procesal, y tienes que ponerte las pilas. Haz muchos test este último mes y practica con simulacros de examen. Así, podrás controlar el tiempo que tardas en completar cada uno de ellos. Por otra parte, resuelve cuanto antes todas las dudas que tengas con tu preparador o academia. Ya estás en la recta final, por lo que debes centrar todos tus esfuerzos en el repaso de todo lo aprendido a lo largo de estos meses de preparación. Ayúdate de esquemas, resúmenes y mapas conceptuales, o ten en cuenta consejos prácticos como estos

 

Más oportunidades

 

¿Quieres ser funcionario en la Administración de Justicia? Tranquil@, no es tarde. Si bien es cierto que las convocatorias de gestión y tramitación ya están en marcha, aún tienes tiempo de presentarte a Auxilio Judicial. Pues, la convocatoria de la misma está pendiente de publicarse para mediados de este mes (probablemente a partir del día 15 de octubre). Además, si te presentas a auxilio, una oposición mucho más asequible por cantidad de temario y dificultad del mismo, tendrás más oportunidades de entrar. Y, más adelante, escalar puestos hasta ingresar en el cuerpo de gestión o tramitación, si es lo que verdaderamente te apasiona.

¡No lo dudes más y persigue tus sueños! En Practic Bcn contarás con todo lo necesario para lograrlo. Rellena el siguiente formulario y te informaremos de todo sin compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.