fb

Publicada la lista de aprobados de la primera y segunda prueba

El Ministerio de Justicia ha publicado las relaciones de aprobados definitivas de Tramitación Procesal, tras el error cometido en la corrección de las mismas, la anterior semana. Asimismo, ha confirmado también la fecha de realización de la tercera y última prueba de la convocatoria de 2.656 plazas. Pues bien, tal y como os avanzamos hace unos días, la fecha examen tramitación procesal de la prueba de ofimática será, finalmente, el próximo 14 de marzo. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

 

Resultados de los primeros ejercicios

 

fecha-examen-tramitacion-procesalAntes de nada, ya puedes consultar la plantilla de respuestas del ejercicio de incidencias que tuvo lugar el pasado 3 de febrero. 

Por lo que respecta a las relaciones de aprobados, y por consiguiente, de aspirantes convocados al tercer ejercicio, puedes comprobarlas en los enlaces que a continuación te facilitamos:

Como puedes ver, en éstas se ha indicado el nombre de los aspirantes que habéis alcanzado la nota mínima exigida así como el cómputo total de la puntuación obtenida en cada caso.

Finalmente, cabe recordar que los aspirantes que no hayan sido incluidos en dichas listas son considerados “no aptos” y han quedado excluidos del proceso selectivo por una de las plazas.

 

[bctt tweet=»Consulta aquí las listas de aprobados del primer y segundo ejercicio de Tramitación Procesal. » username=»practicbcn»]

 

Fecha examen Tramitación Procesal

 

Como os hemos avanzado anteriormente, el Ministerio convocante ha corroborado la fecha examen tramitación procesal que se barajaba para la realización del tercer ejercicio. Por lo que éste tendrá lugar el sábado 14 de marzo a las 11 horas (10:00 h en Canarias).

 

[bctt tweet=»¿Quieres saber cuándo será el último examen de Tramitación Procesal? Aquí te lo contamos.» username=»practicbcn»]

 

Como ves, falta muy poco para la prueba, exactamente 20 días. De modo que no hay tiempo que perder. Además, piensa que al ser un ejercicio tan práctico, ya no se te va a hacer tan pesado como los exámenes realizados hasta el momento. Pues cuentan con mayor cantidad carga de temario y complejidad. No obstante, mucho cuidado con caer en el error de relajarte. Es algo que pasa habitualmente a estas alturas dado que estamos cansados y con ganas de terminar las oposiciones. Sin embargo, todavía hay mucho en juego. De hecho, debes aprovechar esta prueba para todo lo contrario, subir la puntuación de cara a la obtención de una de las 2.656 plazas.

Como sabéis, el tercer ejercicio de las oposiciones de Tramitación Procesal es el que probará el conocimiento y dominio del procesador de textos Microsoft Word. Para ello, deberás resolver un test de 15 preguntas prácticas y aplicadas a la utilización del mismo. Se trata de un examen muy breve. Tienes exactamente 30 minutos para completarlo. 

El cuestionario será puntuado por el Tribunal de la convocatoria de 0 a 20 puntos y se corregirá del siguiente modo:

  • Respuesta correcta: 1,33 puntos.
  • Respuesta errónea (o con múltiple respuesta): 0,33 puntos.
  • Preguntas no contestadas: No restan puntuación

Por último, en cuanto a las sedes de examen del mismo, serán anunciadas próximamente en la web oficial del Ministerio de Justicia.

 

Oposiciones Tramitación Procesal

 

¿Sabes que las oposiciones a la Administración de Justicia son unas de las más demandadas en España y de las más destacadas en cuanto a número de plazas ofertadas? Empieza a prepararte si quieres obtener un empleo público fijo y para toda la vida, con las mejores condiciones laborales.

Síguenos en nuestro blog y redes sociales para estar al día sobre ofertas de empleo, convocatoria de plazas y fechas de examen como en este caso, de las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Última Hora Opositora: exámenes a la vista, fin de instancias y errores en las listas de aprobados

Hoy os traemos las novedades oposiciones de justicia. En concreto, de las convocatorias actualmente en marcha, de las oposiciones de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Procesal y Administrativa. Y es que nos encontramos en una semana agitada, en la que las oposiciones a la Administración de Justicia han estado en boca de todos.

Por un lado, debido al fallo que ha habido con la publicación de las listas de Tramitación Procesal. Y por otro, porque este lunes finaliza el plazo de inscripciones a las oposiciones de Auxilio Judicial. Sin olvidar a los opositores al Cuerpo de Gestión Procesal, que este domingo se enfrentan a la tercera prueba del proceso selectivo, y ya están disponibles las aulas de examen.

Por lo que si quieres saber qué ha pasado con las listas de Tramitación, quieres consultar las sedes de examen del domingo, o tienes dudas para tramitar tu solicitud a la convocatoria de Auxilio, sigue leyendo.

 

[bctt tweet=»¿Qué ha ocurrido con las relaciones de aprobados de Tramitación? Te contamos las últimas novedades sobre las oposiciones de Justicia.» username=»practicbcn»]

 

Novedades oposiciones de Justicia

 

¿Qué ha pasado con las listas de Tramitación?

 

ultimas-noticias-oposiciones-justiciaTras semanas de espera, el pasado martes 18 de febrero el Ministerio de Justicia publicó las listas de aprobados del primer y segundo ejercicio de las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa. Sin embargo, poco después de ser reveladas quedaron anuladas debido a un error de cálculo en los supuestos prácticos. Al parecer, el Tribunal calificador se confundió a la hora de restar en las cuestiones erróneas, descontando 0,40 puntos en lugar de los 0,25 que constaban en las bases de la convocatoria.

Por lo que, en definitiva, por ahora no hay más remedio que tener paciencia y esperar a que el Ministerio solucione la incidencia y publique las relaciones definitivas sin fallos.

Asimismo, deciros que entendemos que te puedas sentir resentido ante este hecho. Sin embargo, no es momento de perder el foco, pues el tercer examen está al caer, y debes seguir repasando para que no te pille el toro.

 

¿Cuándo será el tercer examen de Tramitación?

 

Por último, en este bloque de las novedades oposiciones de justicia, te recordamos las posibles fechas que se están barajando para la realización del ejercicio de word. Según fuentes sindicales, este podría producirse durante la primera quincena de marzo, concretamente el 14. De todas formas, NO se trata, por el momento, de una fecha confirmada por el Ministerio convocante.

 

[bctt tweet=»Oposiciones de Gestión Procesal y Administrativa: Ya puedes consultar el aula de examen para la prueba del domingo. » username=»practicbcn»]

 

Publicadas las aulas de examen de Gestión

 

Seguimos contándote las novedades oposiciones de Justicia. En este caso, acerca del tercer examen de Gestión Procesal que se producirá este domingo, 23 de febrero, a las 11.00 horas.

En primer lugar, ya puedes consultar la distribución por aulas en el caso de que te encuentres en el ámbito territorial de Cataluña.

En segundo lugar, te hacemos algunas recomendaciones interesantes de cara a la prueba del domingo:

  • Recuerda desactivar tu teléfono móvil cuando entres en el aula de examen.
  • No olvides traer un bolígrafo azul o negro y tu documento de identidad oficial, el cual deberás tener dispuesto en tu mesa de manera visible durante todo el ejercicio.
  • ¡Cuidado! Establecer cualquier tipo de comunicación con otro opositor durante el ejercicio, poseer notas o apuntes, o tener en tu mesa un dispositivo electrónico conectado, será motivo de expulsión directa.
  • Durante los 90 minutos que dura el ejercicio, no puedes separar la hoja original de respuestas de la copia. Debes hacerlo una vez concluya la prueba, y previo aviso al responsable del aula. Luego, asegúrate de introducir todas las hojas en el sobre y firmarlo debidamente.
  • Por último, y más importante, es crucial leer con detenimiento las instrucciones del examen para no cometer errores que pueden costarte el aprobado.

 

[bctt tweet=»¡Últimos días para presentar instancias a la convocatoria de 1.810 plazas de Auxilio Judicial!» username=»practicbcn»]

 

Últimos días para presentarte a la convocatoria de Auxilio

 

Terminamos esta actualización sobre las novedades oposiciones de justicia recordándote que está punto de finalizar el plazo de instancias de las oposiciones de Auxilio Judicial. En este enlace tienes toda la información sobre la convocatoria de 1.810 plazas y dispones de todos los detalles que necesitas saber para poder tramitar tu solicitud de participación en el proceso selectivo.

Todavía estás a tiempo convertirte en uno de los aspirantes a una de las plazas y desde Practic Bcn, te aseguramos que es una fantástica oportunidad para acceder a un empleo público en la Administración de Justicia. De modo que, no lo pienses más y toma la decisión que puede cambiarte la vida por completo. Tienes hasta el lunes 24 de febrero.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Leyes que debes conocer si te estás preparando oposiciones del ICS

Si te estás preparando unas oposiciones del ICS para trabajar en áreas como la de celadores, auxiliares administrativos o auxiliares de enfermería TCAI, te interesará estar al día de cuáles serán tus derechos como empleado público del Instituto Catalán de la Salud. De hecho, en este post, te especificamos los 13 conceptos básicos sobre los derechos individuales que necesitas conocer. Te las enumeramos una a una.

 

[bctt tweet=»¿Quieres saber cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores del ICS?» username=»practicbcn»]

 

Derechos de los funcionarios del ICS

 

  1. oposiciones-del-icsEstabilidad en el trabajo y al ejercicio o desempeño efectivo de la profesión o funciones que correspondan a tu nombramiento.
  2. Percepción puntual de las retribuciones e indemnizaciones por razón del servicios establecidos en cada caso.
  3. Formación continuada, adecuada a la función ejercida, y en el reconocimiento de su calificación profesional en relación con las funciones mencionadas.
  4. Recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, sobre riesgos generales, y a la información y formación específica en esta materia.
  5. Movilidad voluntaria, promoción  interna y desarrollo  profesional, en la forma en la cual prevean las disposiciones en cada caso aplicables.
  6. Dignidad e intimidad personal en el trabajo y a ser tratado con corrección, consideración y respeto por los jefes y superiores, los compañeros y tus subordinados.
  7. Descanso necesario, mediante la limitación de la jornada, las vacaciones periódicas retribuidas y los permisos en los términos que se establezcan.
  8. Recibir asistencia y protección de las administraciones públicas y servicios de salud en el ejercicio de tu profesión o en el desempeño de las funciones que te han sido asignadas.
  9. Encuadre en el régimen general de la Seguridad Social, con los derechos y las obligaciones que  derivan.
  10. Ser informado de las funciones, tareas, cometidos, programación funcional y objetivos asignados a tu unidad, centro o institución, y de los sistemas establecidos para la evaluación del desempeño de estos.
  11. La no-discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
  12. La jubilación en los términos y las condiciones que establecen las normas aplicables en cada caso.
  13. Disponer de la acción social en los términos y ámbitos subjetivos que determinen las normas, los acuerdos o convenios aplicables.

 

Oposiciones del ICS

 

[bctt tweet=» Te detallamos, una por una, las 13 leyes que regularán tu trabajo diario una vez obtengas tu plaza en el ICS.» username=»»]

Para finalizar, hay que destacar que el régimen de derechos que establece el apartado anterior es aplicable en el personal temporal, en la medida que la naturaleza del derecho lo permita.

Ahora ya sabes algo más sobre las condiciones de tu futuro trabajo. Ahora toca preparar las oposiciones del ICS que has escogido, inscribirte a la próxima convocatoria de ocupación pública, y dar el mejor de tú mismo. En Practic Bcn, te ayudaremos a conseguirlo dándote todas las herramientas necesarias.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Repaso de la situación actual de las oposiciones de la Generalitat

Hace unas semanas, y con motivo del año nuevo, os hicimos una recapitulación del estado actual de las oposiciones del Estado. Qué plazas están pendientes de convocar próximamente, qué procesos selectivos están en marcha o incluso con el periodo de inscripciones activo. Podéis echarle un vistazo pinchando en este enlace. Hoy, desde la academia de oposiciones Barcelona seguimos con el repaso de las convocatorias de empleo público, pero en este caso, de las oposiciones Generalitat de Cataluña previstas para los próximos meses.

 

[bctt tweet=»Te resumimos el estado actual de las oposiciones a la Generalitat de Cataluña: plazas ofertadas, convocadas y convocatorias en curso. » username=»practicbcn»]

 

Oposiciones Generalitat de Catalunya

 

oposiciones-generalitat-de-cataluñaA continuación, no solo te ponemos al día de toda la oferta de empleo público, también te informamos de cuándo está previsto convocar cada uno de los procesos selectivos pendientes. Y es que hace escasos días, ha tenido lugar una nueva Mesa Sectorial en la que el Grupo de Trabajo de Selección y Provisión ha empezado a establecer plazos. Te resumimos toda la información a continuación.

Tal y como vemos en la oferta de empleo público de la Generalitat de Cataluña, publicada el pasado mes de enero en el DOGC hay muchas plazas previstas para ser convocadas en el ejercicio de 2020. Entre las que destacan las oposiciones de la administración, subalterno y trabajo social.

 

Oposiciones a la Administración

 

En primer lugar, el Grupo de Trabajo de Selección y Provisión planea convocar las 390 plazas de administrativo de la Oferta de Empleo Pública de 2017 antes de abril. Por lo que respecta al primer ejercicio, este podría tener lugar durante el primer trimestre de 2021.

Por otro lado, también hay novedades sobre las oposiciones de gestión de la administración. Se prevé que se convoque el proceso selectivo de las 313 plazas de la OPE 2018 durante el segundo semestre de 2020.

Luego, tenemos el cuerpo de la administración con más plazas pendientes de ser convocadas, el de auxiliar administrativo. Un total de 1.476 plazas ofertadas (OPE 2017), de las cuales 772 serán de libre acceso. Por el momento, no será hasta el primer semestre de 2021 cuando dichos puestos sean convocados por la Generalitat de Cataluña.

Por último, en este bloque, hablamos de las oposiciones del Cuerpo Superior de la administración de la Generalitat. Como sabéis, recientemente ha concluido el plazo de instancias para la convocatoria de 760 plazas. Cabe añadir que la previsión de fechas de examen se mantiene para finales de año, concretamente entre los meses de octubre y noviembre de 2020.

 

Oposiciones a Subalterno

 

Las oposiciones Generalitat de Cataluña de subalternos son inminentes, y es que se prevé que a lo largo de este primer semestre de 2020 se abra el proceso selectivo de acceso al cuerpo. Probablemente este mismo mes de febrero. Y si así fuera, el primer ejercicio se produciría en el primer semestre de 2021. De todas formas, te avisaremos en cuanto la convocatoria se publique en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.

 

Oposiciones a Trabajo Social

 

En cuanto a las oposiciones para obtener un puesto de trabajador social, tenemos la convocatoria en curso de 173 plazas. No obstante, ésta ha tenido que ser pausada por sentencia del TJUE. En este enlace podéis consultar cualquier novedad que se publique al respecto. 

 

Oposiciones a Maestros

 

Por un lado, la última oferta de empleo público de 2020, publicada en el DOGC hace unas semanas, anunciaba 3.210 plazas de libre acceso a las oposiciones de Educación Secundaria. Aunque por otro lado, quedan las 526 plazas pertenecientes a la tasa de reposición de 2019. Lo que hace un total de 3.736 plazas pendientes de convocarse.

También hay otros procesos selectivos por anunciarse para otros cuerpos. Es el caso de las oposiciones Generalitat de Cataluña de la Escuela Bressol, cuyas últimas OPES ofertaban 481 plazas.

 

Oposiciones a Mosso d’Esquadra

 

Este fin de semana los candidatos a una de las 750 plazas de la escala básica de Mossos d’Esquadra realizaron la primera prueba. Es decir, el test de conocimientos y aptitudinal.

Asimismo, el calendario previsto para las oposiciones de Mossos de la Generalitat de Cataluña es el siguiente:

  • El 25 de febrero sabremos los resultados del primer ejercicio.
  • Los próximos 3 y 13 de marzo se producirán las pruebas físicas.
  • El 27 del mismo mes se publicarán las notas de las mismas.

 

Oposiciones a Bombero

 

Actualmente, existe una convocatoria de 250 plazas en curso, en la escala básica de bomberos de la Generalitat. Por el momento, estamos a la espera de las listas provisionales de admitidos y excluidos al proceso selectivo.

 

Oposiciones a Agente Rural

 

En cuanto a las oposiciones Generalitat de Cataluña para ingresar al cuerpo de agentes rurales encontramos, por una parte, las 50 plazas pendientes de convocar de la OPE 2017. Aunque, por otra parte, existe la intención por parte de la Generalitat de generar 300 nuevos puestos de trabajo. Se trata de las medidas tomadas en el Plan Estratégico de Cuerpo de Agentes Rurales 2019-2024. Es decir, que se prevé la convocatoria de unas 60 plazas al año de aquí a 2024.

 

[bctt tweet=»¿Quieres opositar a un empleo público en Catalunya y no sabes cuál escoger? Te hacemos un listado con el resumen de las plazas. » username=»practicbcn»]

 

Oposiciones del ICS

 

Actualmente, todos las convocatorias de empleo para trabajar en el Instituto Catalán de la Salud se encuentran en curso. Estas son:

  • Celador: 474 plazas de la OPE 2017.
  • Auxiliar administrativo: 1.304 plazas OPE 2017.
  • Trabajador Social: 115 plazas de la OPE conjunta de 2017 y 2018.
  • TCAI: 1.588 plazas de la OPE 2017.

En este enlace disponéis de toda la información respecto a los procesos selectivos de las mismas: fechas de examen, criterios de evaluación, resultados de las pruebas, etc.

 

¿Dudas con las oposiciones Generalitat de Cataluña ?

 

Hasta aquí la situación actual de las oposiciones Generalitat de Cataluña. Para cualquier duda o sugerencia, puedes rellenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Planificar el estudio, el primer paso para todo opositor

Planificar el estudio es uno de los pasos más importantes que hay que realizar antes de empezar a prepararte la oposición. Planificar correctamente te va a ayudar más de lo que te imaginas a conseguir tu objetivo. Por ello, desde la academia oposiciones Barcelona Practic Bcn, te contamos cómo hacerlo.

 

[bctt tweet=»La planificación, el primer paso que debe dar todo opositor. Tips y consejos para organizar tu rutina de estudio.» username=»practicbcn»] 

En qué consiste la planificación del estudio

 

Te recomendamos que, antes de empezar a estudiar, cojas papel y boli y te sientes tranquilamente para planificar.

Es cierto que, a veces, no sabes las fechas del examen, y esto hace que sea más difícil planificar el estudio a largo plazo. Pero puedes hacerte una idea, teniendo en cuenta los plazos de convocatorias anteriores. Lo primero, el tiempo que puede transcurrir desde que se convoca una oposición hasta que se realiza el examen.

Este es el tramo de tiempo que te puede costar más hacerte a la idea, pero no está de más que hagas una estimación aproximada.

Factores que tienes que tener en cuenta a la hora de planificar el estudio:

  • En primer lugar, es muy importante que seas realista con tu situación personal, tanto laboral, como académica.
  • Cuánto tiempo (estimado, si no lo conoces exactamente) tienes desde que te empiezas a preparar la oposición hasta la fecha del examen.
  • La cantidad de temas que componen el temario.
  • Si es un temario que sea fácil para ti porque es relativo a lo que has estudiado.
  • O si, por el contrario, es algo desconocido que puede entrañar alguna dificultad.
  • Los días a la semana que puedes dedicar al estudio.
  • Las horas al día que puedes pasar estudiando.
  • Cuenta siempre con que, con tanto tiempo por delante, puede haber imprevistos que retrasen todas tus planificaciones.

La importancia de planificar el estudio radica, sobre todo, en que vas a saber en todo momento en qué punto estás. De modo que verás que tu estudio avanza, te motivarás y esto hará que dejes de procrastinar

 

Organizar el estudio para conseguir tu objetivo

 

Planificar el estudio a largo plazo

 

Pensarás que, si no sabes la fecha del examen, es un poco arriesgado hacer una planificación a largo plazo ya que todo se puede ir al traste.

Es correcto, pero lo importante de la organización a largo plazo es que marques y visualices tu principal objetivo, que es conseguir tu plaza.

Esta planificación te va a servir para tener una visión global de los temas: puedes clasificarlos  en varios grupos:

  • Los temas que pueden ser fáciles o muy sencillos.
  • Aquellos temas que sin ser extremadamente difíciles pueden presentar alguna dificultad añadida.
  • Temas que desde el primer momento sabes que van a resultarte arduos y que, por lo tanto, vas a tener que dedicarles mucho más tiempo que al resto.

Es importante que, aunque no hayas tenido una primera lectura completa del temario, al menos sí que hayas echado un vistazo a todos los temas y tengas una visión general de ellos.

 

[bctt tweet=»Organizar el estudio a corto, medio o largo plazo según el temario de tus oposiciones. Así es como nosotros te aconsejamos organizar tu jornada de estudio.» username=»practicbcn»] 

Planificar el estudio a medio plazo

 

Medio plazo puede ser a un mes vista. Es importante acotar los plazos, ya que los temarios que tienen pocos temas pueden ser salvables. Por ejemplo, si tienes algún imprevisto, pero a medio plazo, puedes acabar el mes arrastrando un montón de tareas pendientes.

Si esto te puede ocurrir con temarios cortos, se multiplica cuando son temarios muy extensos.

Para que esto no te ocurra, como ya has visto los temas que pueden ser más fáciles y más difíciles, lo que puedes hacer es, antes de hacer una planificación definitiva, probar con un tema fácil, otro de mediana dificultad y otro de los que te resultan muy difíciles. A ver cuánto tiempo tardas con cada uno.

Entonces, mensualmente puedes hacer bloques. Mete siempre algún tema sencillo para desengrasar, no hagas un bloque con todos los difíciles o todos los fáciles seguidos.

 

Planificar el estudio a corto plazo

 

Esta organización a corto plazo la puedes hacer más o menos extensa, es decir, diariamente, o semanalmente.

Imagina que esta semana la vas a dedicar a estudiar un tema de los fáciles. Es muy probable que para un tema que implique más inconvenientes tengas que dejarle más tiempo.

Pues bien, vamos a imaginar que empiezas desde cero a estudiar tu tema.

El estudio puede consistir en:

  • planificar-el-estudioPrimera lectura.
  • Segunda lectura con subrayado de palabras, ideas o conceptos claves.
  • Tercera lectura, en la que verás mucho más claro las partes que te resultan más fáciles y más difíciles de estudiar.
  • Resumen.
  • Microesquema.
  • Esquema.
  • Mapa mental.
  • Flash cards.
  • Grabación MP3.
  • Autoevaluación.

Este es solo un ejemplo de cómo puedes utilizar diferentes técnicas de estudio y combinarlas para estudiar un tema.

Está claro que tú puedes utilizar otras y cada una te llevará diferente tiempo realizarla.

En siguientes post os hablaremos de otras técnicas de estudio en mayor profundidad.

 

Planificación semanal

 

Antes de empezar tu semana de estudio es más fácil que tengas más claro todas las actividades tanto de tu vida personal, así como laboral y académica que vas a tener que realizar.

De nuevo, papel y boli en mano, haz cuatro columnas por día y apunta en cada una de ellas las tareas que tienes que llevar a cabo en estos tres aspectos en la semana que entra.

La cuarta columna solo denomínala “Imprevistos” y déjala en blanco.

Ten presente estas columnas durante toda la semana. Si surge algún imprevisto, añádelo y elimina de la lista lo que no has podido hacer a causa de ello o lo que tienes que mover a otro día.

Con esto tendrás una visión muy clara de lo que tienes que hacer semanalmente, de las horas que le puedes dedicar al estudio y de cuáles son las tareas que vas a realizar respecto a él.

 

Planificación diaria

 

Cada día, cuando acabes tu jornada de estudio, repasa todo lo que te ha dado tiempo a realizar y lo que no, de lo que tenías previsto para ese día. Así puedes planificar el estudio del siguiente. De este modo, sabrás exactamente siempre en qué punto estás y lo que te queda por hacer.

Al día siguiente, antes de comenzar tu jornada de estudio, haz un repaso rápido de lo estudiado el día anterior. Al verlo con unas horas de distancia, tendrás que decidir si incidir más en algo que no te haya quedado claro, o si todo lo que estudiaste ayer lo tienes totalmente asimilado. Según esto, vuelve a darle otra vuelta a la planificación de tu día.

Puede que, al principio, te parezca complicado y puede darte la sensación de que vas a perder el tiempo planificando.

Nada más lejos de la realidad. Con una buena planificación, ahorrarás muchísimo tiempo y te animará a seguir adelante y a no procrastinar ya que verás que tus objetivos se van cumpliendo poco a poco.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Mossos d’Esquadra: Advertencias para el examen del 15 de febrero

Como sabes, ya que lo anunciamos la semana pasada, este fin de semana tendrá lugar el primer ejercicio de las oposiciones a Mossos d’Esquadra de la Generalitat de Cataluña. Un primer paso que debes superar si quieres estar más cerca de obtener de una de las 750 plazas convocadas. Enseguida, te hacemos algunas advertencias para el examen mossos 2020 de este 15 de febrero.

 

[bctt tweet=»Comienza el proceso selectivo para lograr una de las 750 plazas de la Escala Básica de Mosso d’Esquadra.» username=»practicbcn»]

 

En primer lugar, te recordamos que dichos puestos son para acceder en la categoría de Mosso “escala básica”. Es decir, que si superas el proceso selectivo que da comienzo este sábado, pertenecerás al grupo de funcionarios C, subgrupo C1 del Estado. Lo que se traduce en un sinfín de ventajas como funcionario público de la Generalitat de Catalunya. Ya sea por las retribuciones, las vacaciones, los horarios y las inmejorables condiciones laborales que cualquiera desearía tener.

Examen Mossos 2020

examen-mossos-2020Pero antes, como bien hemos dicho, toca realizar el primer examen mossos 2020 que consta en dos partes: el test de conocimientos y la prueba aptitudinal. Te las detallamos en este post.

Recuerda que según la previsión de fechas que hizo el organismo convocante, la publicación de las notas del ejercicio y la lista de convocados al siguiente ejercicio (las pruebas físicas), tendrá lugar el próximo 25 de febrero. Es decir, tan solo 10 días después de enfrentarte a la inminente prueba teórica.

[bctt tweet=»Convocatoria de 750 plazas de Mosso d’Esquadra: Repasamos las pruebas del sábado.» username=»practicbcn»]

Test de conocimientos

 

Por un lado, harás un cuestionario tipo test sobre el contenido del programa. En concreto, un total de 30 preguntas, con cuatro opciones de respuesta y tan solo una de ellas correcta.

Por lo que respecta a la puntuación del ejercicio, todas las preguntas tienen el mismo valor, las que dejes en blanco no se tendrán en cuenta y en las que falles se te restará un cuarto del valor de una respuesta correcta. La puntuación resultante irá de 0 a 10 puntos, siendo 5 el mínimo para aprobar.

El tiempo del que dispones para cumplimentar la primera parte son 35 minutos, es decir, algo más de un minuto por cuestión. Por lo que debes ir muy preparado y entrenado para poder realizar la prueba con rapidez. Así como guardarte algo de tiempo para pensar aquellas cuestiones en las que más dudas te puedan surgir, o necesitas valorar si la dejas en blanco o te la juegas.

Prueba aptitudinal

 

Por otro lado, este sábado 15 de febrero también deberás de realizar una prueba aptitudinal. Es fundamental en oposiciones de este tipo, en las que se pone en juego un puesto con tanta responsabilidad, que el Tribunal se asegure de tus competencias aptitudinales. Es por ello que a través de test de personalidad, se evaluará tu capacidad de razonamiento así como tus aptitudes intelectuales. Asimismo, el Tribunal evaluará tus competencias de razonamiento abstracto, razonamiento espacial, aptitud verbal, numérica y perceptiva. Es por ello que en esta parte del examen mossos 2020 , más que en cualquier otra, debes ir muy relajado y concentrado mentalmente, pues cualquier despiste podría costarte el aprobado. 

De igual forma que en la primera parte, la prueba se puntuará de 0 a 10 puntos. Y la nota mínima para que el Tribunal te considere APTO es un 5. No obstante, para pasar al siguiente examen mossos 2020 será necesario que seas una de los 4.000 opositores con mejor nota, tal y como se especifica en las bases de la convocatoria.

¡Suerte para el examen Mossos 2020 !

 

Llegados a este punto, y a tan solo 4 días del examen mossos 2020 , solo podemos darte ánimo y mucha fuerza para afrontar las últimas horas de preparación. Sabemos que los nervios están a flor de piel, pero no debes dejar que eso te supere. Todo lo contrario. Debes mostrar, ahora más que nunca, lo capacitado que eres para obtener un puesto en el cuerpo de seguridad más significativo de todo el territorio catalán, el de los Mossos d’Esquadra de la Generalitat de Cataluña.

¿Lo tienes todo listo? Confirmar el aula asignada para tí y no olvides preparar todo lo necesario para el día de la prueba: Documento Nacional de Identidad, bolígrafo azul o negro y desconectar tus dispositivos electrónicos. En definitiva, ¡Tenlo todo preparado para triunfar!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.