fb

Nueva oferta de empleo para Mossos d´Esquadra

Si estabas deseando opositar para alguno de los cuerpos de seguridad de la Generalitat de Catalunya estás de enhorabuena, ya que el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha anunciado recientemente una nueva Oferta Pública de empleo Mossos d’Esquadra con 860 nuevas plazas para ser convocadas el próximo año.

 

[bctt tweet=»Nueva Oferta de Empleo Público con más de 800 plazas para Mossos d’Escuadra» username=»practicbcn»]

 

Oferta Pública de Empleo Mossos d’Esquadra 

 

oferta-publica-mossos-d-EsquadraEl consejero Elena ha destacado durante su intervención en la pasada sesión en el Parlamento, su deseo de incorporar nuevos miembros al cuerpo de Mossos d’esquadra para el próximo año.

De esta forma, ha querido expresar que la verdadera manera de ayudar es a través de la suma de nuevos miembros que puedan, con su trabajo, mantener la paz y la seguridad y cumplir con las necesidades de funcionarios, así como de ciudadanos.

Estos 860 nuevos agentes anunciados en la Oferta Pública de Empleo Mossos d’esquadra previstos para el próximo año, se sumarán a los 675 que se graduaron oficialmente el pasado sábado durante la 34ª promoción de la Escuela de Policía de Cataluña. Los graduados comenzarán a desarrollar su oficio dentro de unos días, el año de prácticas en las comisarías de toda la Generalitat.

 

Cambios en el cuerpo de Mossos d’Esquadra

 

Sin embargo, eso no fue lo único que se anunció durante la sesión del Parlamento, pues antes del próximo verano llegaría un nuevo modelo de uniforme más moderno y más preparado para las necesidades actuales del puesto.Asimismo, se ha recordado la renovación de los vehículos con 400 nuevas unidades incorporadas durante el pasado año. 

Finalmente, el consejero ha agradecido una vez más a los mossos el «trabajo extraordinario que hacen cada día». Así como garantizar los derechos y libertades de toda la ciudadanía.

  

¿Por qué aprovechar la Oferta Pública de Empleo Mossos d’Esquadra?

 

Una oferta de empleo público es una excelente oportunidad para empezar a prepararte. En primer lugar, porque conoces la cantidad de plazas que se convocarán, y en segundo, porque podrás hacer una estimación del tiempo que necesitas para estudiar. Ten en cuenta que una oposición, sea del tipo que sea, requiere de dedicación, esfuerzo, tiempo y recursos.

Piensa que, una vez que consigas el puesto deseado no tendrás que volver a buscar trabajo, contarás con una estabilidad laboral que te permitirá crecer en el futuro y un salario que se adapte a tus necesidades.

El sueldo de los Mossos d’Esquadra ronda los 34.000 euros brutos anuales. Es el cuerpo de las fuerzas de seguridad que más retribución tiene.

Puede subir de acuerdo al escalafón a 42.000 en caso de un Sargento, hasta 85.535€ en el caso del Major.

Si estás pensando en opositar, primero has de conocer los requisitos y las pruebas a las que tendrás que enfrentarte. Puedes verlos a continuación.

  

Requisitos Mossos d’Esquadra

 

Los requisitos para acceder a las oposiciones Mossos D’Esquadra no son muy exigentes y seguro que ya cuentas con muchos de ellos.

Para poder opositar a este cuerpo debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años cumplidos.
  • Tener la nacionalidad española.
  • Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • Se suprimió el requisito de altura mínima para hombres y mujeres.
  • Poseer el permiso de conducción de clase B.

Una vez superadas las pruebas y pasado el tiempo correspondiente de formación y prácticas, podrás acceder a las diferentes especialidades que componen el cuerpo.

Entre ellas se encuentran: intervención en montaña, intervención subacuática, brigada móvil, tráfico o desactivación de artefactos, etc.

 

Pruebas acceso Mossos D’esquadra

 

Las pruebas para las oposiciones de Mossos d’Esquadra se clasifican en tres partes. Claro que, estas pueden cambiar según la convocatoria, por lo que las pruebas que tienes a continuación corresponden a la última. 

Un primer examen con un cuestionario tipo test de 50 preguntas sobre conocimientos generales, tests de aptitud y una prueba de personalidad.

En la segunda fase se evalúan las condiciones físicas del candidato.

Y, en la tercera prueba se valorarán los conocimientos escritos y orales de lengua catalana.

Conviértete en Mosso d’Esquadra

 

Sin lugar a dudas, es todo un privilegio formar parte de los Mossos d’Esquadra. Ahora más que nunca se necesita cubrir las 860 nuevas plazas para este cuerpo.

Conseguir un puesto de Mosso d’Esquadra es tarea difícil, por ello es necesario contar con la mejor formación. En nuestra academia tendrás los mejores profesionales a tu servicio, que te asesorarán y te prestarán toda la ayuda que necesites.

Dispones del material y todas las herramientas en la web, de la forma más sencilla posible, a tan solo un click de distancia.

Sé rápido y aprovecha esta oportunidad antes que nadie. Cada vez más se necesita a gente como tú, con capacidad, voluntad y esfuerzo. Con vocación de ayudar a las personas que busquen proteger los derechos y las libertades de todos los ciudadanos.

Solo tienes que rellenar el formulario y empezar a formarte con Practic Bcn para superar las pruebas de acceso. ¿A qué esperas para ser funcionario y tener un empleo de por vida?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Consulta la lista provisional de admitidos a las oposiciones de la AGE

El Inap ha publicado esta mañana a través del Boletín Oficial del Estado la lista admitidos oposiciones auxiliar administrativo del Estado y Administrativo del Estado. Si quieres saber cómo consultarla, el plazo para subsanar errores y toda la información que se tiene hasta ahora sobre el examen, no te pierdas la información de este post.

 

Lista admitidos oposiciones auxiliar administrativo del Estado

 

lista-admitidos-oposiciones-auxiliar-administrativo-del-estado-2021El pasado domingo 12 de septiembre se presentaron miles de candidatos a las oposiciones de Correos para los puestos de Atención al Cliente y Reparto/Clasificación. Por eso hubo dos pruebas, una para cada puesto y dos cuestionarios para cada una de ellas: A y B.

Como sabes, el pasado 28 de mayo, se abría el plazo para la inscripción en las convocatoria de la AGE. En ese momento se convocaban más de 10.000 plazas de las cuales ahora acaban de salir los listados provisionales de admitidos. En concreto, esta información es para aquellos que os hayáis inscrito en las convocatorias de los siguientes cuerpos: 

  • Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
  • Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (Promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo)
  • Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (Estabilización de empleo temporal).
  • Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Ingreso libre).
  • Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Estabilización de empleo temporal).

En primer lugar, de lo que tienes que asegurarte es de que aparece en la lista provisional de admitidos oposiciones auxiliar administrativo del Estado y Administrativo del Estado. Para ello, tienes que entrar en la sede electrónica del INAP: https://sede.inap.gob.es, es importante que compruebes tanto que estás en la lista de admitidos como que no apareces en la lista de excluidos.

Tanto si estás en la lista de excluidos como si no apareces en ninguna de las listas, tienes un plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente de la publicación de este documento. Es decir, hasta el próximo lunes día 18 de octubre para presentar tus alegaciones y poder aparecer en las listas.

Una vez pasado este plazo y cuando el Instituto de Administración Pública haya resuelto todas las alegaciones, procederá a publicar el listado definitivo de admitidos. Este listado sí que ya no tendrá réplica y las personas que aparezcan en el listado definitivo de admitidos serán las que puedan concurrir al examen.

 

¿Cuándo será el examen de Auxiliar Administrativo y Administrativo del Estado?

 

Según informan en el BOE, la fecha, hora y lugares concretos de celebración de los ejercicios únicos de estos procesos selectivos se publicarán cuando salgan las listas definitivas. 

Hay que destacar que los exámenes para estos cuerpos anteriormente citados se celebrarán el mismo día y a la misma hora, por lo que no podrás presentarte a varios procesos al mismo tiempo.

Aunque aún no sabemos el día concreto de celebración del examen, lo que sí ha publicado ya el Inap son las sedes donde se celebrarán los exámenes. E indican en el documento, que tienes que consultar la web del  Inap para comprobar la sede provincial de realización del ejercicio, ya que puede ser distinta a la que indicaste en tu solicitud. 

Además, si quieres solicitar una sede de realización del examen diferente a la asignada, debes modificar tu solicitud durante el plazo de subsanación, y seleccionar una de las provincias de examen que se indican en el anexo del BOE publicado hoy. 

Por último, apunta estos detalles importantes de cara al examen: Tienes que llevar un bolígrafo de tinta negra o azul, y presentar tu DNI, carnet de conducir o pasaporte.

 

¡Te deseamos mucha suerte!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Se han convocado 250 plazas para el cuerpo de Bomberos de la Generalitat

Seguro que alguna vez en tu vida has deseado ser un superhéroe o por lo menos un héroe. Pues bien, esta es una oportunidad increíble para cumplir tu sueño. Se acaba de publicar la convocatoria Bomberos de la Generalitat con 250 plazas a cubrir de la Oferta de Empleo Público parcial de 2020. Veamos a continuación todas las características que regirán este proceso. 

 

[bctt tweet=»Abierta la convocatoria para las oposiciones a Bombero de la Generalitat. ¡Inscríbete!» username=»practicbcn»]

 

Convocatoria Bomberos de la Generalitat

 

Se convocan 250 plazas en total para la categoría de Bomberos, escala básica, perteneciente al grupo C, subgrupo C2 de la Generalitat. Para ello, los aspirantes que quieran optar a una de estas plazas deberán cumplir una serie de requisitos necesarios para desempeñar las funciones del puesto. 

 

Requisitos para Bomberos de la Generalitat

 

  1. Los aspirantes que se presenten a la convocatoria Bomberos de la Generalitat han de tener la nacionalidad española o bien la de uno de los estados miembros de la Unión Europea. 
  2. Ser mayor de edad y no superar la de jubilación forzosa. 
  3. En cuanto a la titulación requerida se acepta la ESO o equivalente, así como Bachillerato y equivalentes.
  4. El opositor tiene que contar con el permiso de conducir de categoría C o permisos equivalentes. 
  5. Poseer los conocimientos necesarios de la lengua catalana (c1) o equivalente.
  6. Poseer los conocimientos de lengua castellana correspondientes al diploma de español (C1) en caso de que los participantes no tengan la nacionalidad española. 
  7. Además, los aspirantes deberán poseer la capacidad física y psíquica para ejercer las funciones del puesto.
  8. Estar exento de antecedentes penales.
  9. Haber pagado las tasas de examen.

 

Inscripción a la convocatoria de Bomberos de la Generalitat

 

convocatoria-bomberos-de-la-generalitat (1)Para realizar la inscripción dispones de veinte días hábiles a partir del día siguiente de la publicación en el DOGC, es decir, desde el 14 de septiembre al 4 de octubre de 2021.

¿Cómo hacer esta gestión? Sólo se puede vía telemática a través de la web  https://web.gencat.cat/ca/tramits con el formulario habilitado para ello y siguiendo las instrucciones para cumplimentar la solicitud de forma correcta. 

Con esta solicitud el interesado da el permiso necesario para que la institución acceda a los datos que verifiquen ciertos requisitos, en caso contrario deberá presentar toda la documentación adicionalmente.

Por otro lado, se deberá abonar la tasa de examen de 23,90 euros mediante tarjeta bancaria o carta de pago. 

 

Cómo es el proceso selectivo

 

Convertirte en bombero no es tarea fácil, pues es un puesto que requiere de bastante preparación, por eso es muy importante conocer muy bien y de forma detallada en qué consiste el proceso selectivo.

Este se compone de 4 fases: oposición, concurso, formativa y prácticas. A continuación vamos a explicarte cada una de ellas. ¡Sigue leyendo!

 

Fase de oposición

 

La fase de oposición se compone de 6 pruebas. 

 

Primera prueba

 

Se basa en una prueba de conocimientos y un test de evaluación psicológica de la personalidad. Es obligatoria y eliminatoria, por lo que si no la apruebas no puedes seguir en el proceso selectivo. 

Consiste en dos ejercicios. El primero es una prueba tipo test de 95 preguntas y otras 10 de reserva sobre el contenido del temario que puedes encontrar en el anexo III del documento de la convocatoria Bomberos de la Generalitat. Cada una de ellas tiene 4 respuestas alternativas y solo una es la correcta.

Asimismo, las no respondidas no se evalúan y las incorrectas restan una cuarta parte del total del valor de una pregunta correcta.

Tendrás 1 hora y 45 minutos para realizarlo y se evaluará de 0 a 10 puntos, siendo un 5 la puntuación mínima para superar esta prueba.

Por otro lado, el segundo ejercicio es el test de evaluación psicológica de la personalidad para analizar su grado de ajuste al funcionamiento adaptativo con las funciones propias del puesto. Por lo tanto se evaluará la amabilidad, ansiedad, autocontrol, desajuste, dureza, independencia y neuroticismo entre otros.

Se evaluará con apto o no apto. Esta prueba no tiene puntuación. 

 

Segunda prueba

 

Esta es una prueba física que se basa en 5 ejercicios:

  • Course navette.
  • Circuito de agilidad.
  • Ejercicio acuático.
  • Presión sobre banco.
  • Subida de cuerda.

La prueba se evaluará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un 5 para aprobar. La puntuación total de la prueba física se obtendrá dividiendo entre cuatro la suma total de puntos conseguidos.

Para que tengas una idea más clara de este ejercicio, consulta el apartado 6.1.2 del DOGC. 

 

Tercera prueba

 

Esta prueba de la convocatoria Bomberos de la Generalitat es obligatoria pero no eliminatoria. Los aspirantes tendrán que realizar un circuito con 4 tareas en relación a los siguientes oficios:

  1. a) Sanitario. 
  2. b) Carpintería y Construcción. 
  3. c) Fontanería y Electricidad. 
  4. d) Conducción de vehículos pesados.

El objetivo es medir las capacidades y polivalencia de los aspirantes que se presentan al puesto en cuanto a su habilidad manual, ejecución de los mismos, conocimientos básico y uso adecuado de las herramientas. 

Al igual que el resto de las pruebas se evaluará de 0 a 10 puntos y se hará en el momento de realizar la prueba con el apoyo de especialistas en la materia. 

 

Cuarta prueba

 

Esta es una prueba de evaluación psicológica competencial que consistirá en la realización de uno o varios ejercicios con el fin de evaluar aquellas características personales del opositor y determinar las competencias en relación con las funciones del puesto.

Estas competencias profesionales a evaluar son las siguientes:

  1. Adaptabilidad y flexibilidad.
  2. Aceptación y cumplimiento de las normas y sujeción a la estructura jerárquica.
  3. Autocontrol y tolerancia al estrés.
  4. Trabajo en equipo.
  5. Autogestión y desarrollo personal y profesional.
  6. Motivación y vocación de servicio público.
  7. Capacidad analítica y toma de decisiones.
  8. Capacidad de comunicación.
  9. Orientación a resultados.
  10. Relación interpersonal y convivencia.

Se evaluará de 0 a 10 puntos y se hará en el momento de realizar la prueba con el apoyo de especialistas en la materia. 

 

Quinta prueba

 

En resumidas palabras, los aspirantes a Bomberos de la Generalitat pasarán a una revisión médica para analizar que no sufren con una enfermedad física o psicológica que les impida la realización total de las funciones propias del puesto. Así como analizar que no cumplen con las causas de exclusión médicas de esta convocatoria. 

Esta prueba se evaluará con apto o no apto.

 

Sexta prueba

 

Se debe demostrar el conocimiento mínimo exigido tanto de la lengua castellana (para los extranjeros) como de la catalana. Si no han podido acreditar el nivel necesario, entonces tendrán que realizar esta prueba.

El primer ejercicio es de lengua catalana. Con ella se medirá la expresión escrita mediante un texto de 200 palabras mínimo, la comprensión lectora y la respuesta sobre preguntas de ese mismo texto, así como la expresión oral por medio de lectura en voz alta y una conversación o exposición sobre temas generales de actualidad.

Se dispondrá de un total de una hora y media y se evaluará con apto o no apto. 

El segundo ejercicio, en caso de los extranjeros, es de lengua española. Se deberá de redactar un mínimo de 200 palabras y mantener una conversación con miembros del Tribunal Calificador. 

El tiempo para realizar esta prueba es de 45 minutos para la primera parte y 15 minutos para la segunda.

 

Siguientes fases del proceso selectivo

 

Una vez que se haya superado la fase de oposición de la convocatoria Bomberos de la Generalitat se pasará a las siguientes. Ten en cuenta que si no superas la primera no podrás seguir en el proceso selectivo.

A partir de ese momento, se tendrán en cuenta los méritos (no obligatorios), la fase formativa y las prácticas. Entonces, evaluadas cada una de estas fases es cuando sabremos si formamos parte del cuerpo de bomberos o no.

Por el momento es importante que estés al tanto o al menos que tengas una idea de cómo es la fase de oposición, pues de ella depende el resto.

Cuando se haya cerrado el plazo de inscripción a esta convocatoria queda a la espera la publicación de una lista provisional de aquellas personas que pueden empezar a opositar. 

Como sabemos que algunos de vosotros sois un poco despistados, vamos a  informaros de todo el proceso en nuestro blog y redes sociales. ¡Solo tienes que estar atento!

 

Conviértete en Bombero de la Generalitat con Practic Bcn

 

Es tu momento. Ven a Practic Bcn, infórmate y convéncete de que es el lugar ideal para prepararte una oposición de este tipo.

Nuestros profesores son atentos y estarán encantados de apoyarte durante todo el proceso. 

Contamos con un temario actualizado y diferentes recursos que serán tus mejores aliados.

¿A qué esperas para cumplir tu sueño?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicada la lista provisional de admitidos y la fecha de examen de Técnico de Hacienda

El Ministerio de Hacienda ha publicado la lista provisional de admitidos, excluidos y la fecha del examen de Técnico de Hacienda para conseguir una de las 423 plazas convocadas en el mes de junio de este mismo año. Veamos a continuación qué prueba es, cuándo se realizará, en qué consiste y cómo consultar si eres o no uno de los admitidos del proceso selectivo de esta oposición.

 

Consulta la lista provisional de admitidos y excluidos

 

examen-de-tecnico-de-haciendaPara poder acudir al examen de Técnico de Hacienda es importante que conozcas si formas parte de la lista provisional de admitidos, excluidos o por el contrario no formas parte de ninguna.

Tienes que acceder a la página de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es o en la página web www.administracion.gob.es, así como en sus Delegaciones, en la Dirección General de la Función Pública, en el Centro de Información Administrativa del Ministerio de Hacienda y Función Pública y en las Delegaciones del Gobierno y Subdelegaciones del Gobierno.

Si estás dentro de la lista de excluidos o no constas en ninguna, tendrás un plazo de 10 días a partir del día siguiente de la publicación en el BOE para subsanar errores, es decir, del 7 al 20 de septiembre de 2021.

Es importante destacar que en caso de que no se haga en el plazo estipulado, el aspirante quedará fuera del proceso selectivo.

Existen diferentes motivos por los que puedes ser excluido, podrás verlos en la parte derecha de la tabla de la lista de excluidos.

 

Fecha del examen de Técnico de Hacienda

 

La primera prueba de la oposición de Técnico de Hacienda se realizará el 2 de octubre de 2021 a partir de las 9:00 horas (8:00 en Canarias). Podrás consultar las sedes en el Anexo III del BOE, siendo la de Barcelona, Universitat de Barcelona, Facultad d´Economia i Empresa. Avda. Diagonal, 690. 08034 Barcelona.

Los opositores deberán cumplir con las normas vigentes para evitar los contagios de Covid, además deberán ir provistos del Documento de Identidad Nacional o cualquier otro que acredite su identidad.

Más tarde se publicará la lista definitiva de admitidos y todos los detalles respecto a este examen. Mientras tanto, veamos en qué consiste.

 

Primera prueba de Técnico de Hacienda

 

Ahora que ya tienes la fecha del examen de Técnico de Hacienda, veamos cómo es esa primera prueba a la que tienes que presentarte.

Este primer ejercicio consta de dos partes en que se realiza en una única sesión, siendo ambas obligatorias.

La primera parte es un cuestionario de 24 preguntas y supuestos acerca del temario de “Derecho Civil y Mercantil. Economía” y “Derecho Constitucional y Administrativo” por escrito.

El aspirante dispone de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para realizarlo y su calificación es de 0 a 20 puntos. Para superarlo, es necesario obtener un mínimo de 10 puntos.

La segunda parte es una prueba escrita en la que el opositor tiene que completar un texto con las palabras y expresiones adecuadas del idioma elegido anteriormente en su solicitud. Es decir, inglés, francés o alemán. Todo ello, claro, sin diccionario.

Para ello se dispondrá de un total de 1 hora y se calificará de 0 a 30 puntos como máximo, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para poder superar esta prueba.

 

Bloques del temario

 

Aunque ya conocerás el temario a la perfección, queremos hacer un breve repaso de cuáles son los bloques que se evaluarán en la oposición. Es probable que te hayas saltado algún punto, recuerda echar un ojo a todos los temas en estas semanas, pues hacer un repaso nunca viene mal.

El primer bloque del temario de Técnico de Hacienda es Derecho Civil y Mercantil. Economía. Se compone de 32 temas y entre ellos podemos encontrar el análisis financiero, el proceso productivo, el mercado, el dinero, el comercio internacional, etc.

Por otro lado, está el segundo bloque: Derecho Constitucional y Administrativo. Trata sobre la Constitución Española de 1978, las políticas sociales públicas, el procedimiento administrativo, las instituciones de la Unión Europea, los funcionarios públicos, etc.

Por último, el temario se cierra con dos bloques más. El tercero de ellos trata sobre los Contabilidad y Matemática Financiera y el cuarto Derecho Financiero y Tributario Español.

 

¿Te parece difícil el temario? Prepárate con Practic Bcn

 

Con la nueva OPE 2021 se han ofertado 334 plazas para este cuerpo. Aunque la fecha de examen de Técnico de Hacienda está cada vez más cerca es probable que no estés preparado y es importante que cuentes con esta oferta pública de empleo.

Pues tendrás tiempo suficiente para prepararte y conseguir la plaza de funcionario que tanto has estado buscando o que piensas buscar.

Sin embargo, puede que durante tu preparación necesites una ayuda y guía que te apoye. Por eso, desde Practic Bcn queremos darte una formación completa y única basada en ofrecerte todos los recursos necesarios para obtener una plaza: temario completo, resúmenes, esquemas, resolución de dudas y mucho más.

Además, nuestros expertos en la materia estarán encantados de responder a todas las preguntas que tengas y hacer que el estudio sea ameno y mucho más fácil.

¿A qué esperas para empezar a estudiar y ser un empleado público para toda la vida? Rellena el formulario y haz tu sueño realidad.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

14 de noviembre, primera prueba de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Si te inscribiste a alguna de las dos últimas convocatorias, ya sea de acceso libre o estabilización, ha llegado el momento para ponerte las pilas, pues el examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias tendrá lugar el 14 de noviembre de 2021 para conseguir una de las 1041 plazas. Pero antes, tienes que revisar si tu nombre consta en la lista provisional de admitidos o, por el contrario, has sido excluido por algún motivo.

 

Consulta la lista de admitidos de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

 

examen-de-ayudante-de-instituciones-penitenciariasPara acceder a esta lista provisional puedes hacerlo a través de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y en la propia página de este: www.interior.gob.es. Asimismo, en la página web de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias solo se expondrá el listado de excluidos y las causas.

Al final del documento del BOE en el que se anuncia el examen y dichas listas, verás los motivos por los que puedes ser excluido. Presta especial atención, pues es muy probable que hayas cometido un pequeño error que tendrás que subsanar o bien que no cumplas con algunos de los requisitos exigidos para desempeñar el puesto. Sea cual sea el motivo tienes 10 días hábiles para hacerlo. Es decir, del 3 al 16 de septiembre. 

 

¿Cómo puedo subsanar los errores?

 

Tendrás que hacerlo a través del portal por el que te inscribiste a la convocatoria, rellenando tus datos y justificando la exclusión. Es decir, usando el servicio de Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del punto de acceso general (en este enlace).

Una vez dentro, deberás seguir las instrucciones indicadas e identificarte en la plataforma con la firma electrónica cl@ve o en cualquiera de sus modalidades.

Ten en cuenta que si no subsanas estos errores a tiempo, no seguirás en el proceso selectivo.

Cuando este plazo termine se anunciará la lista definitiva de aquellos que podrán realizar el examen.

 

Lugar, hora y aulas del examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

 

El examen se realizará en Madrid, una única ciudad, el 14 de noviembre de 2021. Se dará comienzo a las 10:00 horas de la mañana, lo que implica que los opositores deberán estar con bastante antelación para evitar aglomeraciones y pasar lista.

Sin embargo, se desconocen las sedes y las aulas, pues esta información se hará pública con anterioridad al examen para que puedas ir preparado con total seguridad.

 

¿Cómo es el examen de las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?

 

Esta es la primera prueba del proceso selectivo y consiste en un examen tipo test con 150 preguntas. Cada una de estas preguntas tiene cuatro respuestas alternativas y de ellas solo una es la correcta. Si fallas, se descontará una tercera parte del total de una pregunta correcta.

Dispones de dos horas y quince minutos para responder. 

Esta prueba tendrá una puntuación máxima de 20 puntos, por lo que para superarla necesitas obtener un mínimo de 10.

 

Cómo ser funcionario de Instituciones Penitenciarias

 

La respuesta es muy fácil, aunque conseguirlo no es pan comido. No es suficiente con superar el examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, ya que lo primero que tienes que tener en cuenta antes de eso es si cumples con los requisitos necesarios.

Para que te hagas una idea, el proceso de una oposición, sea cual sea, a palabras mayores se basa en 4 fases:

  • Oferta de plazas. El Estado, organismo o Ministerio correspondiente anuncia una Oferta de Empleo Público en la que constan las plazas totales disponibles a cubrir en los próximos meses o años.
  • Convocatoria. Es el momento en el que se abre un plazo concreto para que los interesados puedan inscribirse al proceso selectivo, es decir, apuntarse al examen o exámenes.
  • Calificación. Si superas el examen, sigues en el proceso, ya sea para realizar el próximo, una prueba física o las pruebas médicas.
  • Contratación. acabado todo el proceso, empezarás tu periodo de prueba o contratación directa, consiguiendo tu plaza como funcionario.

Sin embargo, hay un factor muy importante a destacar y es la preparación antes y durante las 3 primeras fases.

 

Prepárate con Practic BCN

 

Prepararse es fundamental para conseguir una plaza como funcionario. Pero prepararse bien es asegurarse la plaza. En Practic BCN prestamos especial atención a todos nuestros alumnos.

Brindamos una formación completa que cuenta con todos los recursos necesarios para que el alumno pueda dar un paso más hacia su futuro laboral, estudie, repase y practique.

Te acompañamos desde el primer momento hasta el día que consigas tu plaza.

¿Quieres empezar a formarte? Ponte en contacto con nosotros o déjanos tu teléfono y te asesoraremos para que puedas superar el examen de Ayudante de Instituciones Penitenciarias y otros sin problema.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¿Cómo se reparten las plazas de la OPE 2021 para los distintos cuerpos?

​Es viernes y el cuerpo lo sabe. Pero antes de que te vayas a la playa y empieces a disfrutar del finde, queremos contarte cómo ha sido el reparto de las plazas de la OPE 2021  publicada el martes, según los cuerpos que impartimos. Ten en cuenta que estas plazas marcarán las próximas convocatorias para las que estarás más que listo para poder optar a uno de los puestos. Así que, a continuación vamos a exponerte las plazas ofertadas y las pendientes de las ofertas de empleo público anteriores.

 

Reparto de las plazas de la OPE 2021 

 

El Gobierno aprobó más de 30.000 plazas de empleo público. Esta oferta es, sin duda, la más grande de la historia. Es por eso que queremos mostrarte con esta tabla cómo se reparten las plazas que se irán convocando a lo largo de los próximos meses o años.

También queremos recordarte que para algunas de las oposiciones a continuación expuestas aún quedan por convocar aquellas plazas que se convocaron en 2019 o 2020. 

De este modo, tus probabilidades de conseguir una plaza aumentan considerablemente ya que, tu preparación será mucho más completa en el momento que se abra el proceso de inscripción.

ope-2021 (2)

 

Diferenciación de categorías

 

Existen cientos de categorías de oposiciones. Pues según el puesto a desempeñar, el funcionario tendrá unas u otras responsabilidades. Esto indica que a más responsabilidad, mayor categoría laboral tendrá. 

Por ello, las oposiciones se dividen en diferentes categorías para distinguir el tipo de puesto, requisitos y beneficios. Estas categorías son:

 

Grupo A1

 

Este es el grupo más alto. Esto implica que los requisitos son más difíciles de cumplir. Entre ellos nos encontramos con títulos universitarios e incluso postgrados. Por otro lado, para algunos se piden una serie de méritos que pueden ser cursos adicionales, experiencia, otros títulos o documentos específicos.

Esto claro tiene su lado positivo: el sueldo. Es el más alto del funcionariado. Su sueldo base bruto anual es de 40.586,49 € teniendo en cuenta las 14 pagas.

Algunos de los puestos pueden ser, por ejemplo, jueces, fiscales o inspectores de trabajo.

 

Grupo A2

 

Se caracteriza por un sueldo de 31.942,59 € anuales. Por lo tanto, al igual que el grupo A1 es necesario estar en posesión de un título universitario o equivalente.

Algunos puestos son, por ejemplo, Gestión Procesal y Administrativa, que actualmente tiene pendientes 822 plazas por convocar o Técnico de Hacienda, con más de 300 plazas ofertadas en esta OPE 2021.

 

Subgrupo C1

 

Este grupo de oposiciones requiere contar con el título de bachillerato o equivalente, por ejemplo un técnico de grado superior. Es importante destacar esto, ya que muchos opositores tienen la imagen equivocada de que solo puede acceder a un puesto de la administración pública con título universitario, bachillerato o ESO. 

Lo cierto es que hay miles de oposiciones con diferentes accesos y para personas con diferentes estudios acabados.

Aunque el sueldo es un poco más bajo en comparación con el grupo A2, son muchas las plazas que se convocan cada año de las ofertas de empleo público.

Por ejemplo, entre estas oposiciones destaca la de Tramitación Procesal, con 1.863 plazas, Agentes de la Hacienda Pública, con 500 plazas o Administrativo del Estado, con 1.000 plazas de esta OPE 2021.

 

Subgrupo C2

 

En este grupo se encuentran las oposiciones que tienen funciones como auxiliares. Por ejemplo, Auxiliar Administrativo del Estado con 550 plazas, Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos con 83 plazas o Auxilio Judicial, con 1.465 plazas.

Entre los requisitos se encuentra contar con la ESO y tener la edad legal para trabajar, así como no superar la de jubilación.

El sueldo asciende a 19.409,24 € al año. Lo cual no está nada mal para una de las categorías más bajas.

 

¿Por qué PracticBCN?

 

Ahora que tienes claro todas las plazas que se empezarán a convocar, seguro que también tienes claro que quieres opositar. Es probable que haya llegado el momento de que des este paso tan importante en tu vida.

Pero ¡cuidado!, porque si empiezas algo tienes que terminarlo. Una oposición no es una broma, aunque muchos acaban abandonando, no es la salida.

Puede que el miedo, la inseguridad o cualquier otro factor te frene, pero siempre estamos llenos de excusas y nunca soluciones. Es por ello que queremos ayudarte.

Realizar este camino solo puede ser algo duro, pesado y que acabes hasta arriba. Son muchas horas las que tendrás que dedicar al estudio, la preparación, poner a prueba tu paciencia, los que te rodean y un cúmulo de cosas más.

Pero, ¿y si no lo haces solo?

PracticBCN es una de las academias de oposiciones más reconocidas de Barcelona. Nuestros alumnos cuentan con los profesores más cualificados, los materiales más actualizados y con toda la información necesaria para poder avanzar sin tener que preocuparse absolutamente de nada.

Además, nuestra ubicación es inmejorable, de modo que puedas desplazarte sin ningún problema y haciendo tu día a día más fácil. 

Aprovecha la OPE 2021 y empieza tu formación para conseguir una de las más de 30.000 plazas que el Estado acaba de convocar. Solo tienes que pensar en todas las ventajas que tiene ser funcionario y que, sobre todo, es un trabajo para toda la vida. Pues nunca más volverás a echar un curriculum.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.