fb

Situación actual de las oposiciones de Correos

Es muy probable que las oposiciones para entrar en la empresa de mensajería de Correos sean unas de las más esperadas, y con mayor expectación. Es por ello que resulta esencial renovar, a menudo, las noticias oposiciones de Correos y estar informado de todos y cada uno de los pasos del proceso selectivo.

 

[bctt tweet=»Oposiciones a Correos. Estas son las fases de la oposición y la situación en la que nos encontramos actualmente.» username=»PracticBcn»]

 

Por otro lado, si es la primera vez que vas a presentarte, quizá vayas un poco perdido y te preguntes por qué no hay fecha de examen aun. No te preocupes. En este post te explicamos de manera muy sencilla la situación en la que se encuentran las oposiciones de Correos para que dejes de tener dudas.

 

Noticias oposiciones

 

En primer lugar, debes distinguir entre oferta de empleo y convocatoria. La oferta es el primer paso de una oposición. En la que un organismo público o, en este caso, la empresa Correos, anuncia un número de plazas a cubrir. Sin embargo, no es hasta la convocatoria de dichas plazas cuando puedes inscribirte y ser, oficialmente, opositor a la empresa estatal de mensajería.

noticias oposicionesPues bien, ahora nos encontramos en medio de ambas fases. La oferta ya se hizo hace unos meses con 4.055 plazas disponibles para ingresar en Correos. Tanto para el puesto de atención al cliente, como personal de reparto o agente clasificación. Y, en efecto, nos encontramos a la espera de que se produzca dicha convocatoria, con la que, además, se iniciará el plazo de inscripciones para poder presentar la solicitud de participación en el proceso. 

No obstante, durante esta espera hemos tenido noticias oposiciones de Correos con la publicación de las bases y un primer desarrollo en el que se habla de los requisitos, el funcionamiento del sistema selectivo, cómo serán evaluadas las distintas pruebas, la valoración de méritos, etc. Si quieres saber todos los detalles de dicho primer desarrollo, haz clic en este enlace.

 

Fecha de examen de las oposiciones a Correos

 

Pero, llegados a este punto, la duda más frecuente es, ¿cuándo sabremos la fecha de examen de correos? Pues bien, tras publicarse la convocatoria y abrirse el proceso de inscripción, se publicarán en el BOE las listas provisionales de admitidos y excluidos a los procesos selectivos. Es con este anuncio cuando sabremos también, la fecha de examen.

Mientras tanto, desde PracticBcn te recomendamos que tras leer estas noticias oposiciones de correos, sigas con la preparación del examen. Pues debes tener en cuenta que, desde la publicación de la convocatoria hasta la fecha del examen, puede transcurrir un corto espacio de tiempo en el que no te de tiempo a prepararte como es debido. De modo que sigue estudiando y practicando los test psicotécnicos para que no te pille el toro.

 

[bctt tweet=»Aclaramos tus dudas acerca de las oposiciones de Correos. Cuándo se anunciará la fecha de examen.» username=»PracticBcn»]

 

¿Te ha interesado esta información? Sigue todas nuestras redes sociales para estar al día de las noticias oposiciones de Correos así como de las que más te interesen. En PracticBcn ofrecemos la mejor formación para optar a plazas públicas a nivel estatal, de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona. Así que no dudes en informarte de la que más se adecue a tus necesidades e inquietudes para crecer profesional y personalmente.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo afrontar la depresión posvacacional en el estudio de las oposiciones

Seguro que alguno de vosotros os habéis preguntado cómo es posible volver a retomar la rutina de estudio después de haberos tomado unas vacaciones este verano. Y es que, volver a lo habitual en septiembre, resulta, a menudo, complicado de sobrellevar.

Sin embargo, debemos saber aprovechar al máximo el descanso del que nos hemos beneficiado y utilizarlo para empezar de nuevo con las pilas cargadas y con más energía que nunca. A continuación, os damos algunas recomendaciones para afrontar septiembre, no caer en la depresión posvacacional y seguir con el estudio de las oposiciones de la manera más efectiva para conseguir una plaza.  

 

[bctt tweet=»¿Te cuesta volver a la rutina tras las vacaciones? Sigue estos consejos para empezar septiembre con más fuerza. » username=»PracticBcn»]

 

Mira todo lo bueno que te rodea

 

Estar de vacaciones y olvidar las preocupaciones está bien. Pero septiembre y la rutina de estudio también tienen sus ventajas. Trata de enfocarte en todas esas cosas positivas de esta época del año en lugar de lamentarte porque el verano haya terminado. ¿No se te ocurre ninguna?

El calor va descendiendo, aumenta nuestro buen humor y nos apetecen más planes caseros como el tradicional peli, sofá y manta. Volvemos a la normalidad, de modo que volvemos a tener la estabilidad, tan necesaria para cualquier persona. Volver a casa, ponerla en orden y disfrutar de ese espacio tan nuestro en el que tan cómodos estamos. Retomar costumbres y aficiones o reencontrarte con amigos y familiares de tu entorno.

 

Nuevos retos, nuevos objetivos

rutina de estudio

¿Qué mejor manera de desprenderte de la depresión posvacacional que motivarte con nuevos retos? Hazte un café o la bebida que más te apetezca. Coge una libreta o una agenda, un bolígrafo y empieza a apuntar. En primer lugar, tu gran sueño, aspiración, o lo que quieres conseguir. En este caso, podría ser conseguir una plaza pública. Ya tienes el primer paso. Ahora cambia de hoja y piensa. ¿Qué acciones pequeñas y asequibles van a ayudarme a lograr ese objetivo? La rutina de estudio de las oposiciones, organización, ir a la academia, estudiar en la biblioteca todos los días un determinado tiempo… Anótalas una a una. Tómate el tiempo que necesites.

 

Rutina de estudio

 

¿Has terminado? Ya tienes por dónde empezar. Y no, no vale decir mañana empiezo o el lunes. Deja a un lado lo que acabas de anotar y empieza ahora mismo por la primera acción. Todo cuenta y cualquier cosa que hagas, por muy pequeña que sea, va a acercarte, poco a poco, a tu meta. ¡No hay tiempo que perder! A partir de ahí, verás cómo vas entrando de nuevo en el clima de tu rutina de estudio y empezarás a retomar cada vez más tareas y más carga de estudio.

 

[bctt tweet=»¿Depresión posvacacional? Mira el lado bueno de las cosas. Septiembre también tiene sus ventajas. Descubre cuáles son. » username=»PracticBcn»]

 

Toca reponerse

 

Por una parte, las vacaciones son sinónimo de desconexión, relax y diversión. No obstante, también nos lleva a descuidar cosas tan importantes como la alimentación, el descanso o la organización. Ponle remedio a todo eso para que tu cuerpo pueda responder ante una rutina de estudio cada vez más intensa. Puedes probar integrando estos increíbles alimentos, muy beneficiosos para la concentración. Además, te ayudarán a sentirte mejor, tanto por fuera, como por dentro, y dejarás de sentir ese sentimiento de pena y melancolía de las vacaciones.

¿Quieres ser funcionario y no sabes por dónde empezar? Practicbcn se encarga de todo. Ponte en contacto con nosotros y contactarás con los mejores profesionales del sector que te asesorarán y aportarán toda la información que necesitas para empezar a tomar cartas en el asunto.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicada la información para los exámenes de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos

Publicada en el BOE la lista provisional de admitidos y excluidos para obtener una de las 66 plazas auxiliar archivos bibliotecas museos cuya convocatoria se produjo el pasado 29 de mayo. Atentos porque contáis con un plazo de 10 días hábiles, contados a partir de hoy, para subsanar errores. Es decir, hasta el 16 de septiembre.

Por otro lado, se ha confirmado también la primera fecha, hora y lugar en el que comenzarán las pruebas selectivas. A continuación, te contamos esta y otras informaciones relevantes respecto a dicha convocatoria.

 

[bctt tweet=»Publicadas en el BOE las relaciones de aspirantes admitidos y excluidos a la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos. Plazo de subsanaciones abierto desde hoy, hasta el 16 de septiembre.» username=»PracticBcn»]

 

Listas provisionales de admitidos y excluidos

 

plazas auxiliar archivos bibliotecas museosPor una parte, las relaciones de admitidos y excluidos para optar a una de las plazas auxiliar archivos bibliotecas museos se encuentran en el Ministerio de Cultura y Deporte y en la oficina de Información y Atención al Ciudadano, del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Aunque, si lo preferís, podéis consultarlas en la página web del Ministerio de Cultura y Deporte.

Además, os recomendamos que comprobéis bien ambas listas para cercioraros de que vuestro nombre no aparece en la lista de excluidos y sí figura en la de admitidos. Aunque, si por el contrario, tu nombre figura en ambas o tan solo se encuentra en la de excluidos, es momento de buscarle una solución para seguir en el proceso selectivo.

 

Plazas auxiliar archivos bibliotecas museos y fecha de examen

 

Como sabéis, un total de 66 plazas auxiliar archivos bibliotecas museos están pendientes de ser ocupadas por opositores que, como tú, se están preparando. En concreto, se distribuyen en 30 plazas para auxiliar de archivos, 21 para auxiliar de bibliotecas, y las 15 restantes para auxiliar en museos.

 

[bctt tweet=»Novedades para los opositores a Archivos, Bibliotecas y Museos del Estado. Ya podéis consultar la fecha, lugar y hora del primer examen de las pruebas selectivas.  » username=»PracticBcn»]

 

Por lo que, ahora, vuestro estudio acaba de entrar en la recta final, pues ya tenéis una primera fecha objetivo, la celebración de la primera prueba el próximo 20 de octubre. Este se producirá a las 9:00 en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, aunque os recomendamos que asistáis con el tiempo suficiente para evitar imprevistos.

 

Oposiciones a la Escala de auxiliares a Archivos, Bibliotecas y Museos

 

Si quieres una profesión tranquila, estable y agradecida, esta puede ser una gran opción. Envuelto entre gente apasionada por el arte y la cultura, tu rutina de trabajo se vuelve mucho más amena y realmente inspiradora. No lo dudes más y empieza a prepararte para la próxima convocatoria, que seguro traerá consigo muchas posibilidades de acceder a una plaza auxiliar archivos bibliotecas museos del Estado. Además, se trata de una de las oposiciones más asequibles y con menos requisitos. Rellena el siguiente formulario para recibir toda la información que necesitas. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Inscríbete ya para conseguir una plaza en el Cuerpo de Tramitación Procesal

Empezamos septiembre con la publicación de una de las convocatorias más esperadas por los opositores a la Administración de Justicia. Un total de 2.656 plazas, pertenecientes a las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018, se han convocado para ingresar al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. El plazo de inscripción tramitación procesal comienza hoy, 2 de septiembre, y finalizará el 27 de este mismo mes. A continuación, os contamos todos los detalles de la convocatoria, la distribución de los puestos en las distintas comunidades autónomas y cómo proceder a tramitar vuestra solicitud de participación.

 

Convocatoria Tramitación Procesal y Administrativa

 

La convocatoria del proceso selectivo a Tramitador Procesal y Administrativo es, como sabéis, de libre acceso y se hará mediante concurso oposición, tal y como os avanzamos hace unos meses. Esto conlleva a que a parte de la realización de las distintas pruebas teóricas y prácticas, los opositores deberéis presentar una serie de méritos que se tendrán en cuenta en la fase de concurso. Si aún tenéis dudas al respecto, os las resolvemos aquí.

 

[bctt tweet=»Convocado el proceso selectivo para ingresar al cuerpo de Tramitación de la Administración de Justicia con 2.656 plazas. Plazo de inscripciones abierto hasta el 27 de septiembre.» username=»PracticBcn»] 

 

Distribución territorial de las 2.656 plazas

 

 

Como sabéis, dicha convocatoria es a nivel estatal y, por lo que respecta a la distribución territorial de las plazas, ha quedado de la siguiente manera:

  • Andalucía: 166
  • Aragón: 20
  • Asturias: 11
  • Canarias: 190
  • Cantabria: 8
  • Cataluña: 590
  • Comunidad Valencia: 197
  • La Rioja: 31
  • Madrid: 480
  • Navarra: 27
  • País Vasco: 133
  • Ministerio de Justicia: 617

Como veis, se trata de una convocatoria con un gran número de plazas, sobre todo en el territorio catalán, con casi 600 puestos disponibles. En este sentido, es muy importante que tengáis claro el ámbito territorial al cual queréis optar. Ya que lo deberéis especificar a la hora de realizar la inscripción tramitación procesal y no podréis cambiarlo una vez enviada. A continuación, os recordamos cómo deberéis tramitar la solicitud y qué cosas deberéis tener en cuenta para no cometer fallos.

 

Inscripción Tramitación Procesal

inscripción tramitación procesal

 

En primer lugar, los interesados en participar en el proceso selectivo deberéis realizar la inscripción tramitación procesal por vía electrónica rellenando el modelo 790. Además de, por supuesto, realizar el pago a las tasas correspondientes de examen. En este caso, 15,27€.

Para ello, tened mucho cuidado y prestad atención a todo lo que se os pida para que no olvidéis ningún paso o cometáis algún fallo que luego puede retrasaros en el proceso. Tened muy en cuenta también que, como os hemos dicho antes, tenéis que tener claro a qué comunidad autónoma queréis presentaros. Pues, una vez lo especifiquéis en vuestra inscripción tramitación procesal  ya no podréis modificarlo en ningún caso.

De todos modos, estas son algunas recomendaciones que deberéis seguir para cumplimentar la inscripción tramitación procesal para participar en el proceso selectivo:

  1. Rellena el modelo 790-código 007 disponible en el punto de acceso general, o a través de la web oficial del Ministerio de Justicia dentro del apartado “Ciudadanos”, sección “Empleo Público”, cuerpo Tramitación Procesal.
  2. Para ello, identifícate por el sistema cl@ve, certificado electrónico o claves concertadas.
  3. Recuerda que en la casilla 15 debes especificar el Cuerpo al que vas a optar. En la 17 tienes que poner L, para indicar que es mediante acceso libre y en la casilla 20 indicar la provincia de examen y ámbito territorial en el que quieres obtener una de las plazas.
  4. En el apartado de la titulación, seleccionar la acreditación demandada para la convocatoria y, en el caso de no aparecer en el desplegable, selecciona “otras titulaciones”.

 

Proceso de selección

 

Como bien sabéis, las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa, así como las del resto de la Administración de Justicia, serán mediante el sistema de concurso oposición. De modo que deberéis enfrentaros a dos partes. La primera, la fase de oposición, es eliminatoria y, por primera vez, se guardará la nota para la próxima convocatoria a aquellos que superen las pruebas, pero no logren obtener plaza este año. En dicha fase se producirán los distintos ejercicios, teóricos y prácticos relativos al temario del programa. Para ello, el orden de actuación de los opositores se iniciará por orden alfabético, empezando por la letra Q.

Por otro lado, debéis tener en cuenta que el primer examen se realizará dentro de los cuatro primeros meses posteriores a la presente convocatoria. De modo que el primero de los ejercicios del proceso selectivo no podrá producirse más tarde de enero. En concreto, en este primer acto se realizaran los dos primeros ejercicios. El tercero se llevará a cabo cuando el Tribunal lo determine.

Por consiguiente, la fase de concurso será únicamente para aquellos candidatos que hayan superado las pruebas selectivas. Ésta dará comienzo en el momento en que se publique la relación de aprobados de los exámenes. Y será entonces cuando el Tribual proceda a la valoración de méritos. Pero, ¿en qué consiste exactamente dicha evaluación? Podéis consultar los baremos en el anexo I-B de la convocatoria. O bien consultarlos de forma más detallada en este enlace.

 

Acreditación de lenguas oficiales

 

Por otra parte, en cuanto a la valoración del conocimiento de las lenguas oficiales, en este caso, del catalán, seréis convocados para la realización del ejercicio optativo y no eliminatorio que acredite el nivel necesario. A no ser que hayáis aportado un certificado acreditativo previamente, es decir, un certificado de nivel B2, C1 o C2.  

 

[bctt tweet=»Infórmate de cómo acreditar tu conocimiento del catalán para las oposiciones de Tramitación Procesal. » username=»practicbcn»] 

Como sucedió en la convocatoria de Gestión Procesal, los candidatos podréis acogeros a uno u otro método, así como hacer ambos. Y, en caso de hacerlo, el Tribunal se quedará con la calificación más alta de las dos.  

¿Tienes alguna otra duda? No te preocupes, en los próximos días seguiremos informándote de esta y otras convocatorias para hacerte el proceso de opositar mucho más cómodo. En cualquier caso, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario si necesitas más información acerca de las oposiciones. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Aprueba los exámenes tipo test siguiendo estas pautas

La mayor parte de las pruebas de los procesos selectivos de una oposición, consta de exámenes tipo test que versan sobre el temario del programa. En un primer instante, puedes pensar que es mucho mejor este tipo de prueba que una en la que tengas que desarrollar con tus propias palabras el contenido del temario.

No obstante, los exámenes tipo test tienen otro tipo de metodología que debes conocer, practicar y estar muy habituado, para poder superarlos sin dificultades. Es por ello que, en este post, te contamos todo lo que necesitas tener en cuenta a la hora de preparar este tipo de cuestionarios, y que logres una plaza de empleo público.

 

[bctt tweet=»Estas son las pautas que necesitarás seguir para aprobar, con éxito, los exámenes tipo test de tus oposiciones. ¡Toma nota!» username=»PracticBcn»]

 

Exámenes tipo test

 

examenes tipo testComo sabrás, los exámenes tipo test constan de una pregunta, a veces un tanto engañosa, acerca del temario que se haya determinado para la oposición. En general, suele constar de cuatro alternativas a escoger, de las cuales tan solo una será la correcta. Esto hace que, aunque hayamos estudiado mucho, a veces nos surjan dudas o confusiones.

Para evitarlo, deberás estudiar de otro modo, muy distinto a lo  que harías para enfrentarte a otro tipo de pruebas o ejercicios. A continuación, te proporcionamos una serie de pautas que te serán de guía.

 

 

Atento a cómo se puntúan 

 

No es lo mismo un examen tipo test que reste puntuación por pregunta errónea, que uno que en el que esto no ocurra. Por ello, mira muy bien el funcionamiento y puntuación del examen tipo test de tu oposición, para poder prepararlo con una estrategia. Pues, si en algunas preguntas dudas, lo mejor será que, con mucho ojo, las dejes en blanco. Eso sí, debes estar seguro de las preguntas contestadas. Por último, puedes tratar de probar suerte con alguna que otra en la que no estés 100% seguro. Aunque cuanto menos lo hagas, mejor. Es un día en el que mejor no arriesgar demasiado. 

 

Cuidado con los datos

 

Lo más importante en cuanto a la preparación es tener los conceptos muy claros. Pues, en este tipo de ejercicios, las opciones son, en la mayoría de los casos, muy semejantes y confusas. Además, en las oposiciones suelen preguntarse muchas cosas en las que intervienen lugares, fechas y nombres muy concretos. Es por ello que deberás estudiar teniendo esto muy en cuenta. Para ello, la mejor opción es hacer esquemas, fichas de estudio o incluso diagramas, con las fechas y datos más relevantes. Una vez hechas, tenlas siempre a mano para poder consultarlas en caso de duda. 

 

Práctica, práctica y más práctica

 

Un gran enemigo de los exámenes tipo test y, en definitiva, cualquier prueba, es el tiempo. Este corre muy de prisa y, si no practicas con frecuencia, será muy complicado que apruebes el examen. Para ello, la solución es que practiques con cuestionarios, al menos, una vez por semana. Asimismo, lo ideal sería que lo hagas con exámenes de pasadas convocatorias. 

Realiza una estrategia para los temas que te cuestan más. Hay temas en los que se nos hace complicado entender y asimilar conceptos. Para ello, debes tomar cartas en el asunto y probar con trucos que te ayudarán.

 

Trabaja en base a los test que realices

 

No solo se trata de practicar exámenes tipo test para saber a lo que vas a enfrentarte en el proceso selectivo. Además, tienes que utilizarlos para saber cómo llevas la oposición y en qué puntos debes esforzarte más para estar más preparado. De modo que, una vez finalices los simulacros, ve pregunta por pregunta y revisa muy bien por qué has fallado, has acertado o no tras dudarlo mucho y por qué motivo has dejado alguna de las cuestiones en blanco.

Por último, respecto a las cuestiones que hayas acertado, no las dejes pasar sin más. Trata de hacer una retroalimentación en cada una de ellas. Es decir, añade una explicación de por qué es esa la respuesta correcta con el fin de asentar los conceptos aprendidos hasta el momento. De este modo, te costará más olvidar partes del temario de cara a las siguientes vueltas.

 

[bctt tweet=»Saca el máximo partido a tus exámenes tipo test para ir más preparado a las pruebas de tu oposición.» username=»PracticBcn»]

 

Como ves, en PracticBcn, tratamos de ofrecer los mejores trucos y consejos para que logres la plaza pública que deseas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario para empezar a prepararte para sacarte tu oposición. Te resolveremos todas las dudas e inquietudes sin compromiso. ¿A qué esperas?

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo preparar unas oposiciones de manera exprés

Hace tiempo que piensas en presentarte a unas oposiciones, pero el tiempo pasa, y no has empezado a prepararte. Crees que aún tienes plazo pero, de repente, se publica la convocatoria de la oposición que te interesa en el BOE y te ha pillado el toro. En lugar de darlo por perdido, te inscribes al examen de oposiciones para hacerte con una de las plazas.

Seguramente muchos te digan que estás loc@. O incluso tú mism@ te cuestionas constantemente si te dará tiempo a prepararte para el proceso selectivo. Pero no quieres desaprovechar esta oportunidad. Haces bien. Sin duda, has sido muy valiente al decidir enfrentarte a este gran reto. Si quieres hacerlo, adelante con ello. Eso sí. Necesitas seguir unas pautas y poner todo tu empeño para lograrlo.

Por ello, en este post vamos a contarte algunos consejos para hacer frente a esta situación, y te resolvemos las dudas de si preparar una oposición en tres meses es posible.

 

 

Comienza el reto

 

En primer lugar, si ya te has decidido y has tramitado tu solicitud, es el momento de ponerse en marcha para no perder ni un segundo más. Ahora el tiempo es oro y no puedes desperdiciarlo por nada del mundo.

 

[bctt tweet=»Estas son las claves para aprobar unas oposiciones ⏱ en tres meses.  » username=»PracticBcn»]

 

 

Concéntrate en lo importante

 

Hazte a la idea de todo lo que está por venir durante estos meses. Enfócate en lo que quieres conseguir y conciénciate de que, durante este tiempo, tienes que poner toda tu energía y empeño en el estudio de la oposición.  

 

Olvídate de tu vida social

 

Cancela todos tus planes sociales. No hay tiempo para distracciones y, si tienes algo de tiempo libre, deberás dedicarlo para el descanso. Habla con tu familia y amigos y explícales la situación. Seguro que entenderán tu decisión y te ayudarán. Y, una vez consigas la plaza, tendrás todo el tiempo del mundo para dedicárselo.

 

Ponte las pilas

 

Hazte con todo lo que necesitarás para aprobar la oposición. Busca un buen temario, como el que ofrecemos en PracticBcn. Intenta conseguir esquemas, resúmenes o vídeos explicativos. Te ayudarán a ahorrar mucho tiempo e irás más desahogado.

 

 

Examen de oposiciones

 

Para estar aún más preparado, hazte con el examen de oposiciones de la anterior convocatoria y realízalo para saber cómo vas. No te preocupes si el primero te sale mal. Verás que cuanto más vas avanzando, mejor dominas el temario del programa de tu oposición. Te recomendamos que hagas una prueba a la semana para poder ir midiendo tu progreso.

 

[bctt tweet=»¿Quieres presentarte a una oposición y tienes poco tiempo para prepararte? Sigue estos consejos infalibles. » username=»PracticBcn»] 

 

Sé muy meticuloso con tu rutina

 

Crea tu rutina de estudio y trata de seguirla al pie de la letra. A diferencia de otros opositores, tú tienes una fecha marcada en el calendario, el examen de oposiciones al que vas a presentarte. Por lo que no puedes permitirte retrasos o divagaciones. Además, aunque va a ser muy duro y complicado, va a pasar muy rápido, así que es totalmente factible si eres responsable y exigente.

examen de oposiciones

Ve a una biblioteca si ves que no te concentras en casa y trata de evitar distracciones como el teléfono o el televisor. De hecho, si desactivas las redes sociales durante este tiempo, mucho mejor. Aunque si, por el contrario, eres incapaz de desconectar del mundo exterior, márcate 10 minutos por la mañana, 10 a mediodía y 10 antes de ir a dormir, para revisar tu móvil.

Por otro lado, trata de dejar los temas más complejos para las mañanas y deja los más asequibles para el final de tu jornada de estudio.

 

 

A contratiempo

 

Una de las ventajas de preparar un examen de oposiciones a contrarreloj es que sabes muy bien el tiempo del que dispones hasta llegar a la fecha clave. Esto te permite que seas muy consciente en todo momento y que no quieras perder ni un segundo de tu tiempo en algo que no sea estudiar. Sobre todo, si eres de aquellas personas que rinden mejor cuando trabajan bajo presión y tienen ese ímpetu de querer lograr retos difíciles.

Preparar una oposición en tres meses es difícil pero no imposible si te lo propones y sigues estas pautas. Dedícate en cuerpo y alma y conseguirás todo lo que te propongas. En PracticBcn ponemos todo nuestro empeño en que nuestros alumnos consigan su plaza. Les asesoramos, formamos y guiamos en todo momento y tú, puedes ser uno de ellos. Ponte en contacto con nosotros y te proporcionaremos toda la información que necesites para ser funcionario.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.