fb

Opositar, una gran oportunidad laboral para los jóvenes

Hoy en día, el panorama del funcionariado español ya no es el mismo que hace unos años. De hecho, si tenemos en cuenta las opiniones academia practic vemos que el perfil que ha comenzado a despuntar en las administraciones, instituciones y organismos públicos del estado, es muy distinto. Sobre todo, a raíz de las últimas convocatorias de empleo público.

 

[bctt tweet=»Te contamos las novedades del funcionariado público y de l@s que opositan para acceder al mismo.» username=»practicbcn «]

 

Hace unos meses, os contamos que el perfil de los opositores a un puesto de funcionario, había cambiado por completo, y que en su inmensa mayoría se trataba de mujeres de unos 35 años de edad. Pues bien. Este dato ha seguido evolucionando desde entonces. Ahora, los jóvenes tienen cada vez más peso, ya que se animan, cada vez más, a preparar unas oposiciones.

¿A qué se debe? Básicamente, debido a la difícil situación de empleo que existe en este país. En especial, para los más jóvenes. Pues su falta de experiencia tras finalizar los estudios, hace que sea más complicado conseguir un empleo con óptimas condiciones de salario, horarios y posibilidad de quedarse. 

 

Jóvenes opositores a empleos públicos

 

opiniones-academia-practicParece ser que en el último año, el perfil de los opositores y nuevos empleados públicos ha cambiado. Pues, si bien es cierto que las mujeres siguen teniendo un peso importante, la edad que predomina ha variado. A día de hoy, destacan las mujeres que se encuentran en un rango de edad entre los 20 y los 29 años. Es decir, aquellas que se adentran en la preparación de unas oposiciones justo al terminar sus estudios. Ya sea la educación secundaria obligatoria, formación profesional, el bachiller o un grado universitario. De hecho, si miramos las opiniones academia practic vemos que más de la mitad de nuestros alumnos, se ajustan, precisamente, a este perfil.

Por otro lado, cabe destacar que este hecho se convierte en algo muy positivo para el Estado. Pues, como hemos visto en las últimas ofertas de empleo público, la necesidad de rejuvenecer las plantillas de la administración pública es algo cada vez más urgente y necesario. De lo contrario, perderemos los funcionarios y efectivos necesarios para mantener cubiertas las necesidades de los españoles. Un ejemplo reciente, es la necesidad inminente por parte de la Generalitat, de incorporar nuevos efectivos en los cuerpos de seguridad, como Mossos d’Esquadra y bomberos.

 

[bctt tweet=»Opositar a un empleo público, la nueva tendencia entre las jóvenes de entre 20 y 29 años. » username=»practicbcn»]

 

Opiniones academia practic

 

Por otro lado, ¿qué oposiciones son las que más interés suscitan? Sin duda, las más concurridas son las oposiciones a la administración general del  estado o de la Generalitat, las oposiciones de Correos o las del Institut Català de la Salud. En definitiva, las que tienen los requisitos de acceso más accesibles para participar en el proceso selectivo. Y que, a su vez, cuentan con ofertas de empleo con mayor número de plazas y, por lo tanto, oportunidades para conseguir un puesto. 

No obstante, opiniones academia Practic hay muchas, y la que verdaderamente tiene que importarte es la tuya. Es decir, a qué quieres dedicarte y cómo vas a empezar a prepararte para lograrlo. En Practic Bcn, por ejemplo, cuentas con todas las herramientas y apoyo para conseguir todo lo que te propongas. Rellena el siguiente formulario y te asesoraremos sin ningún compromiso.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Qué hacer si crees que deben anular una de las preguntas de tu examen

Impugnar oposiciones es una acción muy habitual en el mundo de las oposiciones y un derecho que tienes y debes conocer. Y es que, en ocasiones, nos encontramos con opositores que han detectado errores en alguna parte de las pruebas selectivas de la oposición. En concreto, en las preguntas tipo test. Ya sea porque la pregunta estaba mal formulada, porque había más de una respuesta válida o porque la materia de la pregunta no estaba incluida en el programa, entre otras. Hoy, te contamos cómo responder ante esta situación en caso de que te suceda.

[bctt tweet=»¿Sabes cómo impugnar una pregunta del examen de tus oposiciones? Te contamos cómo debes responder, paso a paso, ante esta situación. » username=»practicbcn»]

Impugnar oposiciones

En primer lugar, si sospechas de una pregunta incorrecta, mal formulada o con errores en la respuesta válida, espera a que el Tribunal calificador publique las plantillas de corrección del examen. Una vez estas sean dispuestas, revísalas con calma y procede a denunciar el error, siempre y cuando estés convencido de que estás en lo cierto. Para ello, dispondrás de un plazo concreto. Aunque, en caso de establecerse un plazo para este fin, deberás redactar tu queja mediante escrito formal y dirigirlo al Tribunal de la oposición, tal y como se especifica en las bases de la convocatoria.

impugnar-oposiciones

El documento que debes enviar para impugnar oposiciones debe contener la siguiente información:

  • Indica tu nombre, apellidos y documento de identidad.
  • Detalla claramente lo que quieres alegar y el motivo.
  • No olvides incluir tus datos de contacto por si quieren notificarte algo en algún momento.
  • Especifica el órgano o institución a la que te estás dirigiendo.
  • Finalmente, añade el lugar y la fecha, y procede a firmar el escrito.

De todos modos, el proceso de impugnar oposiciones no acaba aquí. Después, tendrás que esperar a que salgan las listas provisionales de aprobados. Cuando éstas se publiquen en el Boletín Oficial pertinente, se abrirá un plazo de 15 días hábiles. Es en este tiempo cuando deberás señalar el error en las plantillas, para que de tiempo a corregir el error antes de la publicación de las listas definitivas de aprobados.

[bctt tweet=»Cómo actuar si detectas un error en el examen de tus oposiciones. » username=»practicbcn»]

Otras vías para realizar alegaciones

Pero, ¿cómo debes actuar si las listas son ya definitivas? En este caso, para impugnar oposiciones dispones de tres alternativas:

  • Por un lado, el recurso de alzada. Es el más sencillo y recomendado para recurrir errores del examen de oposiciones, ya que no va por la vía judicial y puedes hacerlo sin necesidad de contar con un abogado. 
  • Por otro lado, el recurso potestativo de reposición y/o el recurso contencioso administrativo. El plazo para estos procedimientos por vía judicial es de un mes para el primero y dos meses para el segundo. Por otra parte, ambos se interponen contra actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa. 

Si tienes cualquier duda al respecto de esta cuestión, o quieres saber más cosas acerca de las oposiciones que quieres prepararte, no dudes en rellenar el siguiente formulario. En la academia Practic contamos con el mejor equipo de profesionales que orientarán tu futuro. ¡No lo dudes más!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Posibles fechas para el segundo ejercicio de Auxiliar Administrativo del Estado

Si estás opositando a auxiliar administrativo de la AGE, el siguiente paso es preparar el test ofimática oposiciones auxiliar administrativo que pronto tendrá lugar. Lo más probable es que pueda ser a mediados del mes de diciembre. En cualquier caso, en este post te contamos todo acerca de la posible fecha de examen, en qué consiste la segunda prueba, cómo será valorada, así como algunos consejos que te ayudarán a prepararla mejor.

 

[bctt tweet=»El segundo ejercicio de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la AGE podría producirse a mediados de diciembre.» username=»practicbcn»]

 

Fecha del segundo ejercicio de la AGE

 

Por el momento, no hay una fecha asignada para la celebración de los segundos exámenes de la Administración General del Estado. No obstante, según los profesionales del sector, todo indica a que podría ser el 15 de diciembre. Pues, como sabréis, diciembre está lleno de festivos, por lo que este sería el único fin de semana viable. De hecho, si finalmente no fuera esta fecha, el test ofimática oposiciones auxiliar administrativo tendría que pasar a enero de 2020. 

 

Test ofimática oposiciones auxiliar administrativo

 

El segundo ejercicio de las oposiciones de la AGE corresponde a las pruebas de ofimática. Por lo que, para seguir en el proceso selectivo, y conseguir una de las 1.444 plazas de auxiliar administrativo, tendrás que superar un examen práctico sobre las distintas funcionalidades del programa Office 2010.

test-ofimatica-oposiciones-auxiliar-administrativo

La puntuación del ejercicio se distribuirá de la siguiente forma:

  • El 50% de peso será por tu conocimiento respecto a las funciones del procesador de textos.
  • Otro 30% pertenecerá a tu habilidad en el uso de la hoja de cálculos.
  • El 20% restante en la parte en la que tendrás que transcribir un texto, detectar errores y corregirlos.

Por otro lado, el tiempo para realizar el test ofimática oposiciones auxiliar administrativo es de 30 minutos. Después, será puntuado de 0 a 50 puntos, siendo 25 el mínimo para aprobar. Finalmente, la Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio y pasar al siguiente paso de la convocatoria.

 

[bctt tweet=»Consejos para preparar el examen de ofimática de Auxiliar Administrativo del Estado.» username=»practicbcn»]

 

¿Cómo te estás preparando para el test ofimática oposiciones auxiliar administrativo del estado? A continuación, estos son algunos de los tips que no pueden faltar en tu rutina de estudio. 

 

Consejos para preparar el examen

 

Mejor practicar que estudiar. Está comprobado que como realmente se aprende es haciendo algo y no estudiando cómo se hace. Y más, con materias como esta. Es por ello, que lo que tienes que hacer ahora es practicar lo máximo posible. Deja a un lado los apuntes teóricos y pasa a la acción. Aprenderás más, ganarás soltura y confianza y, además, se te pasará el tiempo más rápido. 

El tiempo es oro. Como ves, la duración del examen es muy poca, 30 minutos. Es por ello que tener las ideas claras es lo más importante para no perder tiempo. Al fin y al cabo, en este ejercicio se valora tu habilidad y capacidad de actuar con fluidez ante las cuestiones que se te proponen. Un consejo para este punto es que no pierdas mucho tiempo en una pregunta que no tengas clara. Pasa a la siguiente y ya volverás si te resta tiempo, una vez finalizado el examen.

La mejor forma de resolver tus dudas. Si tienes dudas y no eres capaz de aclararlas con la teoría del libro, busca un tutorial que te lo explique. En Youtube tienes gran cantidad de vídeos que te enseñan todas y cada una de las funciones de Excel y Word. No te imaginas cuantos. Aprovéchalos porque para algo están. 

Ameniza las horas de estudio. Un consejo muy útil que puedes aplicar cuando estás cansado de estudiar es practicar con material que te parezca interesante. Por ejemplo, en la prueba de transcripción de textos, puedes coger un fragmento de tu libro favorito. O para trabajar el uso del Excel puedes hacer un informe real de tu planning de ahorro para las vacaciones. En definitiva, ¡utiliza tu creatividad!

 

Oposita para la AGE

 

Y a ti, ¿te gustaría opositar para la AGE o para cualquiera de las administraciones u organismos públicos? No dudes en rellenar el siguiente formulario y empieza a prepararte. En la academia Practic contamos con la mejor valoración y opiniones por parte de nuestros alumnos, gracias al equipo docente y al método de preparación que llevamos a cabo. Descúbrelo tú mism@.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Practic, centro colaborador de la Generalitat para adquirir tu certificado ACTIC

Hoy tenemos algo muy interesante que contarte. Sobre todo, si quieres o estás en proceso de prepararte unas oposiciones para obtener un puesto público. Y es que, la academia Practic es centro colaborador para adquirir el certificado ACTIC Barcelona de la Generalitat de Catalunya.

 

[bctt tweet=»Certificado ACTIC. Qué es y cómo puedes conseguirlo para puntuar en la fase de concurso de tu oposición. » username=»practicbcn»]

 

¿Lo más destacado? Obtener puntos extra en la fase de méritos de tu oposición. Pero, ¿qué es exactamente el certificado ACTIC? A continuación, te explicamos todo acerca de esta acreditación emitida por la GenCat.

 

Certificado ACTIC Barcelona

 

La Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación es un título que acredita tu nivel de conocimiento de las TIC. Es decir, las habilidades, capacidades y actitudes necesarias para lidiar con el uso de las TIC y la cultura digital en tu puesto de trabajo. En concreto, el certificado ACTIC Barcelona evalúa las siguientes competencias:

certificado-actic-barcelona

  • Tecnología digital y uso del ordenador y del sistema operativo.
  • Navegación y comunicación en el mundo digital.
  • Tratamiento de la información escrita.
  • Trato de la información gráfica, sonora y de la imagen en movimiento.
  • Trato de la información numérica.
  • Tratamiento de datos.
  • Presentación de contenidos.
  • Cultura, participación y civismo digital.

 

Todo ello, con el objetivo de que puedas adquirir más oportunidades para obtener un puesto de trabajo. Ya sea un empleo público o en el ámbito privado.

Por otro lado, resulta de gran utilidad si quieres opositar para trabajar en cualquiera de las administraciones públicas del territorio catalán. Pues, como hemos mencionado anteriormente, es un certificado que va a comenzar a puntuar en muchas de ellas. En concreto, en todas aquellas en las que el uso de las tecnologías es muy habitual en el día a día de los funcionarios. Es decir, en oposiciones de auxiliar administrativo, administrativo o para el Cuerpo Superior administrativo de la Generalitat.

Por último, existen tres acreditaciones dependiendo del nivel de dificultad y cantidad de temario que abarca. Nivel 1 (básico), nivel 2 (medio) y nivel 3 (avanzado). Cabe destacar que puedes acceder a los niveles 1 y 2 sin requisitos previos. Mientras que, para poder presentarte al examen del nivel 3, necesitarás haber obtenido el certificado medio con anterioridad. Esto se debe a que los contenidos del examen del tercer nivel son más especializados.

 

Una acreditación asequible en todos los aspectos

 

Por otra parte, una gran ventaja del certificado ACTIC Barcelona es lo asequible que resulta obtenerlo. No solo por el precio, que va desde los 18€ a los 29€ según el nivel al que quieras presentarte. También por la facilidad de realizar la prueba telemática en uno de los centros colaboradores, como es el caso de la academia Practic Bcn. Para ello, tan solo tienes que rellenar la inscripción que encontrarás en la página oficial de la GenCat y escoger la fecha, hora y centro colaborador que más te convenga.

 

[bctt tweet=»Practic Bcn, centro colaborador de la Generalitat para obtener tu certificado ACTIC, acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación. » username=»practicbcn»]

 

Cómo me preparo para obtener el certificado ACTIC

 

Para prepararte la prueba telemática, puedes consultar el material formativo dispuesto en la página web de la Generalitat. O bien consultar los cursos que se imparten en los centros colaboradores para preparar el examen.

Después, una vez realizado y superado, tan solo restará imprimir tu documento acreditativo desde cualquier ordenador, y adjuntarlo a tu currículum o formulario de inscripción a unas oposiciones de la administración pública.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ya puedes inscribirte para conseguir una de las 750 plazas de Mossos d’Esquadra

El pasado 17 de septiembre, el Gobierno de Catalunya  anunció la intención de crear 1000 nuevos puestos para ingresar en los cuerpos de Mossos d’Esquadra y Bombers de la Generalitat de Catalunya. Hoy, ha publicado en el DOGC, la convocatoria mossos d’esquadra 2020 de 750 plazas de libre acceso para ingresar en el cuerpo. Concretamente, en la categoría de la Escala Básica (grupo C, subgrupo C1).

A continuación, te contamos todos los detalles de la convocatoria, el proceso selectivo, el plazo de inscripciones y cómo presentar tu solicitud de participación en el proceso selectivo.

[bctt tweet=»Publicada en el DOGC la convocatoria de 750 plazas, para ingresar a la Escala básica del Cuerpo de Mossos d’Esquadra de la Generalitat. Todos los detalles de la convocatoria, aquí.» username=»practicbcn»]

 

Plazo de inscripciones a Mossos d’Esquadra

 

En primer lugar, debes saber que el plazo de inscripciones tiene una duración de 20 días hábiles y comienza el día siguiente al de la publicación en el DOGC. Por lo tanto, a partir del lunes, 4 de noviembre, puedes inscribirte a la convocatoria mossos d’esquadra 2020 hasta el 29 del mismo mes. Para solicitar tu participación en el proceso selectivo, tienes dos opciones:

 

Vía telemática

 

Es la opción más rápida y, por ello, recomendada. Tan solo tienes que acceder a la página de Trámites de la Gencat y rellenar el formulario que se ha habilitado para este fin. Una vez lo tengas, sigue las instrucciones que irán apareciendo, hasta completarla con todos tus datos. Finalmente, restará hacer el pago de las tasas. En este caso, el importe que debes abonar son 33,75 euros. Puedes realizar el pago en línea introduciendo los datos de tu tarjeta bancaria, pulsando la opción “Mediante tarjeta de crédito/débito”. O bien puedes imprimir la carta de pago, y abonar el importe en cualquier oficina de la entidad colaboradora.

 

Inscripción presencial

 

Si lo prefieres, puedes realizar la inscripción en la convocatoria mossos d’esquadra 2020 de manera presencial. Para ello, imprime el formulario que encontrarás en este enlace, complétalo con todos tus datos, y preséntalo en cualquier registro del Departamento de Interior de la Dirección General de la Policía. En caso de presentarla en una oficina de Correos, deberás hacerlo en sobre abierto, para que el funcionario de la oficina de mensajería pueda fecharla y sellarla. Asimismo, debes incluir el comprobante de pago de las tasas, que en este caso asciende a 44,65 euros y deberás haber pagado previamente desde cualquier cajero de la entidad colaboradora.

Requisitos de acceso al Cuerpo

 

No obstante, antes de inscribirte a la convocatoria mossos d’esquadra 2020 tienes que comprobar que cumples con los requisitos de acceso. Te los recordamos:

  • convocatoria-mossos-desquadra-2020Tener la nacionalidad española.
  • Haber cumplido los 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
  • Tener el título de bachiller, técnico o equivalente o superior.
  • Tener las aptitudes psicofísicas necesarias para llevar a cabo las funciones del puesto y no padecer ninguna de las causas de exclusión.
  • No tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para ocupaciones y cargos públicos.
  • No haber estado separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
  • Realizar el pago de las tasas de inscripción.
  • Tener el compromiso de portar armas mediante declaración jurada.
  • Estar en posesión del permiso de conducir B en vigor.

 

Convocatoria mossos d’esquadra 2020

 

El proceso selectivo de la convocatoria mossos d’esquadra 2020 es de libre acceso y consta de tres fases. Fase de oposición, fase de formación y fase de prácticas. Sin embargo, en este post nos centraremos en la fase que, por ahora, más te puede interesar: la fase de oposición. Ésta está formada por un conjunto de pruebas selectivas, todas ellas obligatorias y eliminatorias. Te las detallamos a continuación:

[bctt tweet=»¿Quieres conseguir una de las 750 plazas de ingreso al Cuerpo de Mossos d’Esquadra? Este es el proceso selectivo al que tendrás que enfrentarte. » username=»practicbcn»]

 

1. Prueba de conocimientos y aptitudinal

 

Este día te enfrentarás a dos ejercicios. Por un lado, un test de 30 preguntas sobre el contenido del temario en 35 minutos. La puntuación máxima son 10 puntos, las respuestas en blanco no restan y las erróneas descuentan una cuarta parte del valor de una correcta. Por otro lado, deberás realizar la prueba aptitudinal. Es decir, test dirigidos a comprobar la capacidad de razonamiento y las aptitudes intelectuales de cada candidato. La prueba se puntúa de 0 a 10 puntos y para ser considerado apto debes obtener un mínimo de 5.

 

2. Pruebas físicas

 

Sin duda, las pruebas físicas tienen un importante peso en la convocatoria mossos d’esquadra 2020 así como en la de cualquier cuerpo de seguridad. En este caso, se divide en tres ejercicios: circuito de agilidad, presión sobre banco y course navette. En cuanto a la puntuación, el circuito cuenta un 30% del total de la nota, la presión sobre banco otro 30%, y la course navette el 40% restante. Para superar las pruebas físicas, necesitarás un 5 sobre 10, y obtener un mínimo de un punto en cada ejercicio.

 

3. Adecuación psicoprofesional

 

Esta prueba está dirigida a comprobar que los aspirantes a una de las 750 plazas, se adecúan a las características psicoprofesionales que requiere el puesto. Para ello, deberás completar un conjunto de test psicotécnicos y realizar una entrevista personal. Esta prueba será calificada como apto o no apto.

 

4. Conocimiento de la lengua catalana

 

Este ejercicio será solo para aquellos que no puedan acreditar el conocimiento de la lengua catalana, con un nivel C1. Se compone de dos partes. La primera, consta de una redacción de 180 palabras y un examen sobre conocimientos sintácticos y de comprensión. La segunda, evaluación de la expresión oral a través de la lectura en voz alta de un texto, y una conversación. El tiempo para esta prueba es de 1 hora para la primera parte, y 10 minutos para la segunda.

 

5. Comprobación de las causas de exclusión y tatuajes

 

Finalmente, el tribunal de la convocatoria mossos d’esquadra 2020 procederá a comprobar que los opositores no padecen ninguna de las causas de exclusión, por falta de aptitudes psicofísicas. Así como revisar los tatuajes de los candidatos. Pues, como sabréis, no se permiten tatuajes con significados contrarios a los principios, valores y competencias del código ético del Cuerpo.

Podéis comprobar el listado de las exclusiones en el anexo 3 de la presente convocatoria.

 

Próximos pasos de la convocatoria

 

Sin lugar a dudas, se trata de una convocatoria que va a ir muy rápido. Seguramente, debido a la falta de activos en el Cuerpo de Mossos de la Generalitat de Catalunya. Pues, una vez finalice el plazo de inscripciones, en un plazo máximo de un mes saldrá la lista provisional de admitidos y excluidos a las pruebas. Y, 15 días después de que termine el plazo para subsanar los errores de la misma, se publicarán las listas de admitidos definitivas. Y con ellas, la fecha, hora y lugar de examen.

Síguenos en el blog de noticias de opositores y en todas nuestras redes sociales para estar al día de esta y otras convocatorias. Además, puedes rellenar el siguiente formulario si estás interesado en formarte para presentarte a dicha convocatoria, o a futuras ofertas de empleo público.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Ponte las pilas los 3 últimos meses antes del examen de Correos

A la espera de las listas de admitidos a las oposiciones Correos 2020 es el momento de organizarte muy bien, el tiempo que resta de aquí a la realización de los exámenes. Seguramente, ya hayas empezado con el estudio del temario, tras el anuncio de la convocatoria de 4.005 plazas. No obstante, ¿estás seguro de haber planificado bien tu tiempo de estudio? En este post te elaboramos un planning para la preparación del temario de Correos, teniendo en cuenta el tiempo del que dispones.

 

[bctt tweet=»Cómo preparar el examen de Correos el tiempo que te resta de aquí al día de las pruebas» username=»practicbcn»]

 

Así, podrás compararlo con el tuyo y determinar si te estás organizando como es debido. Y, en caso de no ser así, todavía estarías a tiempo de rectificar el ritmo de estudio de modo que resulte inteligente, productivo y efectivo para lograr tu plaza en los puestos de Reparto, Agente de clasificación o Atención al cliente.

 

Nuestra propuesta

 

oposiciones-correos-2020Si las pruebas de las oposiciones Correos 2020 se producen el 19 de enero, según fuentes internas de la empresa, te quedan 81 días para prepararte. Aun así, también debes valorar  los días que vas a descansar y los festivos. Ten cuenta que vienen las fiestas navideñas, y todo lo que ello conlleva. Nosotros te recomendamos lo siguiente.

En primer lugar, tómate como máximo un día de descanso por semana. Es decir, de los 81 días, debes restarle 11 días para descansar y recargar pilas para la siguiente semana. Por otro lado, en las semanas de navidad y nochevieja, te aconsejamos librar 2 días. Es decir, los propios festivos, 25 de diciembre y 1 de enero, así como otro día extra. El día que tú prefieras de esa semana. Es decir, realizamos de nuevo la resta y te quedan 68 días íntegros para prepararte.

 

Planning de estudio

 

[bctt tweet=»¿Perdido en tu preparación del examen de Correos? Sigue este planning infalible.» username=»practicbcn»]

 

El siguiente paso es ver cómo vas a distribuir, en estos 68 días, las tareas de preparación: resúmenes, estudio y repaso del temario.

El programa de las de las oposiciones Correos 2020 consta de 11 temas. De modo que, para trabajarlo y estudiarlo de la manera más óptima, deberás: hacer una primera lectura, hacer un resumen de cada tema, estudio y memorizar los resúmenes y, finalmente, hacer varios repasos. Pero, ¿cuánto tiempo te va a llevar cada una de estas tareas? Te sugerimos estas pautas:

  • 22 días para leer y resumir los temas (2 días para cada tema).
  • 22 días para estudiar y memorizar (2 días para cada tema).
  • 11 días para hacer el primer repaso de todo el programa (1 día por cada tema).
  • 6 días para hacer una segunda vuelta (2 temas por día aproximadamente).
  • 3 días para el tercer repaso (unos 3 temas por día).
  • Los últimos 4 días, repasa los contenidos que más te cuestan y/o necesitas reforzar.

A esto, cabe añadir la realización de test psicotécnicos y simulacros de examen. Así, verás tu evolución y podrás atacar tus puntos débiles. En definitiva, con este planning, las oposiciones Correos 2020 son tuyas.

 

Oposiciones Correos 2020

 

Es cierto que este proceso selectivo, con más de 4.000 puestos, ya está en marcha. No obstante, si no llegaste a tiempo para inscribirte, recuerda que la empresa de Correos tiene previsto convocar muchos más puestos. Hasta llegar a las 11.200 plazas que se comprometió a convocar hasta el año 2020.

En definitiva, entrar en Correos es factible si te lo propones ya que por oportunidades no será. Rellena el siguiente formulario para empezar a preparar las pruebas si todavía no lo has hecho. En Practic Bcn te dotamos de todo lo necesario para lograrlo.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.