Examen de Tramitación Procesal 2024: análisis, estructura y claves para aprobar
1. Contexto general
-
El examen corresponde a la OEP 2023, celebrado el 28 de septiembre de 2024.
-
Las pruebas son para el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, y siguen la estructura habitual de los tres ejercicios eliminatorios.
2. Estructura del examen
El examen se compone de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios, todos realizados en una misma sesión. Las partes son:
Ejercicio | Tipo | Nº preguntas / tiempo | Temario o contenido | Ponderación / puntos mínimos |
---|---|---|---|---|
Ejercicio 1 | Test teórico tipo test | 100 preguntas + 4 de reserva – 100 minutos | Temario oficial (31 temas en esa convocatoria) | Valor de 0 a 60 puntos. Mínimo para aprobar: aproximadamente 30 puntos |
Ejercicio 2 | Caso práctico tipo test | 10 preguntas – 30 minutos | Basado en un caso práctico relacionado con el temario | De 0 a 20 puntos. Puntuación mínima para superar suele ser 10 puntos. |
Ejercicio 3 | Ofimática / informática | 20 preguntas – 40 minutos | Microsoft Word / Windows (versión relevante), manejo práctico de ofimática (menús, atajos, tablas, etc.) | De 0 a 20 puntos. Nota mínima necesaria para aprobar: generalmente 10 puntos. |
3. Detalles concretos del examen 2024
-
Temario usado: 31 temas en esa convocatoria.
-
Las preguntas estaban más claras que en ediciones anteriores, con menor ambigüedad, según análisis de academias.
-
En el ejercicio práctico de ofimática hubo bastantes preguntas relacionadas con funciones de Word, menús como “Insertar”, atajos de teclado, tablas, etc.
-
También se reportaron preguntas polémicas / susceptibles de impugnación, relacionadas con legislación reciente, redacción o respuestas muy cercanas.
4. Criterios de evaluación importantes
-
Las respuestas correctas suman puntos; las erróneas o con múltiples opciones seleccionadas suelen restar puntos.
-
Preguntas sin contestar normalmente no penalizan, pero no suman.
-
Para pasar cada ejercicio hay una puntuación mínima exigida. Si no la alcanzas en un ejercicio, quedas eliminado.
5. Consejos prácticos para preparar este examen
-
Practica test reales del examen de 2024 para familiarizarte con el estilo de preguntas y el tipo de redacción. Muchos modelos ya están disponibles.
-
Cronometra tus pruebas, para entrenar tiempos y no quedarte sin acabar un ejercicio por falta de tiempo.
-
Revisa legislación reciente: algunas preguntas pueden usar leyes, artículos o reformas muy recientes.
-
En el ejercicio de ofimática, practica Word a fondo: tablas, menús, insertar objetos, atajos de teclado, etc.
-
Lee bien las preguntas: presta atención a los enunciados, a si piden la “afirmación incorrecta” o similar, ya que eso cambia completamente la respuesta.
Conclusión
El examen de Tramitación Procesal 2024 mantiene una estructura clara: un primer test teórico de 100 preguntas, seguido de un caso práctico tipo test, y un ejercicio de ofimática/informática. Todos son eliminatorios. Para aprobar, es esencial conocer bien el temario, practicar mucho con casos reales, gestionar bien el tiempo y mantenerse actualizado legislativamente.
Solicita información sin compromiso
OPINIONES
Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.
Alberto López
Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio
Marc Llorenç
Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.
Silvia