fb

Existe un dicho que dice “Hagas lo que hagas, hazlo con ganas”, esto mismo es lo que tienes que aplicar si quieres conseguir un puesto en la Administración Pública. La pereza puede ser nuestro peor enemigo en momentos como este y, como otros muchos opositores seguro que has pensado en no estudiar alguna parte del temario. ¿Quieres saber cuál es la probabilidad temas oposiciones que pueden caer en el examen? Las estadísticas podrían ayudarnos a optimizar el tiempo a la hora de estudiar.

 

[bctt tweet=»¿Sabías que se puede calcular la probabilidad de que no aparezca el tema que te sabes de tu oposición?» username=»practicbcn»]

 

En ciertas oposiciones la elección del temario es mediante sorteo. El Tribunal extrae 3 bolas. De estas, los opositores tienen que desarrollar uno de ellos, el que más les guste, se sepan o que mejor pueda dejarnos frente al tribunal.

 

Probabilidad temas oposiciones

 

probabilidad temas oposicionesSegún algunos expertos, no es necesario que sepas el 100% del temario para poder aprobar la oposición. Si por ejemplo tenemos 25 temas, pues bastará estudiarse 23 de ellos. ¿Cómo se calcula esta probabilidad?

Supongamos ahora, que sólo tenemos tiempo de estudiar 1 tema de 25, por ejemplo el tema 1. Así que, en este caso, vamos a calcular la probabilidad de que no salga en vez de la que salga. Así conseguiremos simplificar los cálculos.

De las tres bolas que se extraigan, la primera de ellas podría ser cualquier tema de los 24 que tú no sabes y la probabilidad de que esto ocurra es un 24/25 ya que se dividen los casos favorables (desfavorables para ti) entre los 25 posibles. Con la extracción de la segunda bola, habrá 23 temas que no te sabrás y 24 en la urna. Y lo mismo pasa en la tercera ronda, 22 bolas perjudiciales entre 23 posibilidades. En resumen, es muy posible que si sólo has estudiado un tema, no salga entre los tres elegidos.

Sin embargo, esto implica que un 88% de probabilidad temas oposiciones que te hayas estudiado no salga, pero un 12% de que sí.

Pero, ¿y si nos estudiamos 10 temas? El cociente varía notablemente: 15/25 (de las que no sabemos) de la primera extracción, 14/24 de la segunda y 13/23 de la última bola.  Si esta es la probabilidad de que salgan aquellos temas que no te sabes, tienes un 80% restante de que haya al menos uno de los que te sepas.

 

[bctt tweet=»La probabilidad de que aparezca 1 de 10 de los temas que te sabes de tu oposición es del 88 %.» username=»practicbcn»] 

Aprobar sin estudiar, ¿es posible?

 

La probabilidad temas oposiciones de aprobarlas sin apenas estudiar es improbable. Las oposiciones se componen de un temario complejo y largo. Tenemos que dedicarle tiempo, paciencia y cómo no, tener una buena preparación. Para aprobar el examen no sólo basta con estudiar, si no que hay que realizar simulacros de examen, psicotécnicos y apoyarnos en recursos como esquemas, resúmenes y otros.

Además, obtener ayuda profesional puede facilitarnos el aprendizaje y gestionar mucho mejor nuestro tiempo. Las academias de preparación son un claro ejemplo de ello. Por eso, en Practicbcn intentamos ofrecer lo mejor a nuestros alumnos:

– Temario actualizado.

– Resolución de dudas.

– Esquemas, psicotécnicos, simulacros de examen.

– Resúmenes y PowerPoints.

– Y mucho más…

¿Aún no sabes dónde prepararte? Ven a Practicbcn y da un paso más hacia tu futuro profesional.

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.