La estabilización de los puestos temporales en la administración de justicia es una de las cuestiones clave para reducir la alta tasa de interinidad y dar acceso a plazas de funcionario de carrera para personal que ya presta servicios. En el caso del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, este proceso adquiere especial relevancia pues muchos aspirantes y personal interino desean convertir su situación en definitiva. Este artículo analiza cómo funciona el proceso de estabilización, su marco normativo y cómo afecta a los opositores.
¿Qué significa “estabilización” en este ámbito?
La estabilización se refiere al conjunto de procesos selectivos extraordinarios destinados a transformar puestos de trabajo ocupados de forma temporal (interinos, sustitutos, etc.) en plazas con carácter estructural y permanente, mediante procedimientos que garanticen los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Para el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, esto implica que plazas anteriormente ocupadas temporalmente pasan a convocarse con el fin de cubrirlas con personal funcionario fijo.
Este mecanismo responde también a la normativa estatal que exige reducir la temporalidad en el empleo público. BOE+1
Marco normativo y regulatorio
Algunos hitos normativos importantes:
-
La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, marca el mandato de adoptar procesos de estabilización.
-
La Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre, publicada en el BOE el 27 de diciembre, regula el acceso libre al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa mediante estabilización por concurso para determinadas plazas.
Estas normativas establecen que para determinados sectores con elevada temporalidad se usará el sistema de concurso o concurso‑oposición para convertir puestos temporales en fijos.
Tipos de procesos de estabilización para Tramitación
Existen dos tipos de procesos habituales que afectan al cuerpo de Tramitación Procesal:
-
Concurso de méritos: Procedimiento selectivo que valora únicamente los méritos (experiencia, formación, etc.) sin pruebas de oposición. Esta modalidad se aplica a una parte de las plazas afectadas por temporalidad destacada.
-
Concurso‑oposición: Combinación de prueba de oposición (examen) más valoración de méritos. En muchos casos se emplea para el acceso general libre, y también para estabilización para nuevas plazas estructurales.
Para la estabilización del cuerpo de Tramitación Procesal se ha indicado que se iniciará en primer lugar la fase de concurso.
Plazas afectadas y estado actual
-
La Orden JUS/1288/2022 hace referencia al proceso de estabilización de acceso libre para Tramitación Procesal y Administrativa.
-
En 2025 se publica que ya se encuentran listas complementarias de aprobados del proceso extraordinario de estabilización para este cuerpo.
-
Aunque muchas plazas se convocan, aún persisten tiempos de espera y trámites administrativos para su resolución final.
Este hecho genera que los aspirantes deban prepararse con antelación tanto para los procesos ordinarios de ingreso como para los extraordinarios de estabilización.
¿Cómo afecta a quien se está preparando para las oposiciones?
Si estás preparando el acceso al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, saber que existe un proceso de estabilización te aporta varias claves:
-
Hay una oportunidad adicional de acceso a través de estabilización, distinta de la convocatoria ordinaria de ingreso libre.
-
El sistema (concurso o concurso‑oposición) puede tener requisitos distintos a los de ingreso ordinario: por ejemplo mayor valoración de méritos.
-
Prepararse para ingreso libre sigue siendo necesario, porque la estabilización no siempre implicará únicamente concurso de méritos, y además habrá muchas plazas de ingreso ordinario.
-
Tener experiencia, formación y acreditación de méritos puede marcar la diferencia en la fase de concurso.
-
Estar al tanto de las convocatorias, plazos, bases y trámites documentales de la estabilización es clave para no perder la ocasión.
Pasos para participar y recomendaciones
Para participar en la estabilización del cuerpo de Tramitación Procesal se recomienda seguir estos pasos:
-
Verificar que cumples los requisitos generales del cuerpo (titulación, nacionalidad, edad, etc.).
-
Reunir y acreditar tus méritos (experiencia laboral, formación complementaria, idiomas, etc.).
-
Estar pendiente de la publicación en el BOE u otros canales oficiales de la convocatoria de estabilización (por ejemplo Orden JUS/1288/2022).
-
Presentar la solicitud en el plazo que se establezca, adjuntando la documentación requerida.
-
Si el proceso es concurso‑oposición, preparar tanto la parte de oposición (temario, pruebas) como la documentación de méritos.
-
Mantener actualizados tus datos y estar dispuesto a incorporarte una vez resuelta la convocatoria.
La estabilización del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa es una vía muy importante para acceder a plazas de funcionario fijo, reducir la temporalidad y consolidar una carrera dentro de la administración de justicia. Gracias a la normativa vigente y los procesos ya en marcha, existen oportunidades reales, pero también exige estar bien preparado, tanto para examen como para la valoración de méritos y documentación. Si te estás preparando para opositar, conocer esta vía y aprovecharla puede marcar la diferencia.
Solicita información sin compromiso
OPINIONES
Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.
Alberto López
Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio
Marc Llorenç
Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.
Silvia