fb

1. ¿Qué se entiende por “destino” en Administrativo del Estado?

Cuando superas las oposiciones de Administrativo del Estado, obtener la plaza fija es solo la mitad del camino. Lo siguiente es que te adjudiquen un destino concreto. Es decir: un ministerio, organismo público o delegación del Estado, en una localidad determinada, donde vas a prestar tus servicios. Ese destino supone no solo dónde trabajarás, sino también qué tipo de funciones, horario, condiciones de desplazamiento, posible insularidad, etc.

 

2. ¿Cómo se eligen los destinos?

El proceso de adjudicación de destino funciona así:

  • Se publica oficialmente la oferta de destinos tras el acto de aprobación de resultados de la oposición.

  • Cada nuevo funcionario puede solicitar varios destinos, es decir, elegir preferencias entre las plazas disponibles. Cuantos más destinos solicites, más opciones tienes.

  • La asignación se hace en función de la nota obtenida en la oposición: quienes tienen más puntuación eligen antes. Por lo tanto, conseguir buena puntuación no solo asegura plaza, sino también mejores destinos.

  • Si no seleccionas suficientes destinos o tus elecciones se agotan, te pueden adjudicar uno de oficio de los que queden vacantes.

 

3. ¿Dónde suelen estar los destinos con más plazas?

Según la convocatoria de Administrativo del Estado 2025, esto es lo que se observa:

Provincia / lugar Nº de plazas aproximadas
Madrid ~ 2.300 plazas
Barcelona ~ 350 plazas
Valencia ~ 168 plazas
Sevilla ~ 124 plazas
Baleares ~ 124 plazas
Murcia ~ 116 plazas
Canarias (Las Palmas, Tenerife) ~ 100 plazas cada una
  • Las principales capitales concentran muchas plazas, lo que facilita encontrar destino, pero también implica mayor competencia.

  • Islas Baleares y Canarias suelen tener una oferta razonable y pueden incluir complementos por insularidad. Esto puede compensar en parte las posibles dificultades de ubicación.

 

4. Organismos comunes como destinos para Administrativo del Estado

Los destinos no solo se limitan a provincias, sino que se distribuyen entre varios organismos estatales. Algunos de los más comunes son:

  • INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social)

  • SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)

  • Extranjería, Delegaciones/Subdelegaciones del Gobierno

  • AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria)

 

5. Aspectos que influyen en elegir o tener un destino mejor

Al elegir tus preferencias para destino, hay varios factores que conviene tener en cuenta:

  • Proximidad al domicilio familiar: si no quieres desplazarte mucho, los destinos cercanos pesan mucho.

  • Condiciones laborales y complementos: algunos destinos tienen pluses por zona, insularidad u otros complementos.

  • Tipo de funciones que desempeñará el puesto: algunas oficinas tienen tareas más atractivas, mayor uso de competencias digitales, etc.

  • Costo del desplazamiento / vivienda: un destino rural con pocas plazas puede tener menos coste de vida, pero mayor incomodidad al principio.

  • Competencia: en provincias con muchas plazas se puede solicitar, pero también habrá que pelear más si muchas personas las prefieren.

 

6. Consejos prácticos para solicitar destino

  • Haz lista amplia de destinos: cuanto más amplio sea tu abanico, más probable que consigas uno aceptable.

  • Prioriza según lo que realmente valoras: cercanía, condiciones, organismo, ciudad, etc. Haz una jerarquía clara.

  • Ten preparado tu perfil, documentación, para ver cuáles destinos requieren algún requisito específico (por ejemplo conocimientos específicos, idiomas, etc.).

  • Estate pendiente de la publicación oficial del listado destinos de tu convocatoria: suelen salir en el BOE o en la página de Función Pública.

 

7. Ejemplo práctico

Supongamos que has aprobado la oposición de Administrativo del Estado y tu nota te permite estar entre los mejores. En ese caso:

  • Podrías optar por Madrid, con alta concentración de plazas, aunque también mucha competencia.

  • Si prefieres calidad de vida, islas, ciudades de costa o provincias con menor coste, tal vez escoger cantones menos demandados pueda darte mejor puesto con menos desplazamientos.

  • Si la familia está en otra provincia, tal vez no escoger las lejanas, aunque tengan mejor reputación o complementos, si implican mucho desplazamiento.

 

Los destinos del Administrativo del Estado son un elemento clave después de aprobar la oposición. No todos los destinos son iguales: varían en número de plazas, condiciones, organismos implicados, retribuciones y comodidad. Tener una buena puntuación aumenta mucho tus posibilidades, pero también es fundamental que examines bien tus preferencias, conozcas los organismos que más plazas ofertan y que pienses en tu situación personal.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.