fb

1. Contexto y convocatoria anterior

  • En la Oferta de Ocupación Pública (OEP) 2025 de la Generalitat se han incluido 114 plazas para el cuerpo de Auxiliar Administrativo (grupo C2).

  • De esas plazas, 63 son de turno libre (51 acceso general, 9 para discapacidad general, 3 para discapacidad intelectual) y 51 para promoción interna (41 acceso general, 7 discapacidad general, 3 discapacidad intelectual).

  • Algunas academias y fuentes prevén que el examen se celebre en la primavera de 2026, tras la publicación de la convocatoria en el DOGC a finales de 2025.

Por tanto, la convocatoria de 2026 para Auxiliar Administrativo Generalitat se apoyará en esa oferta 2025 y seguirá un calendario similar al de convocatorias anteriores.

 

2. Plazas previstas y distribución

Según datos de la convocatoria 2025 y previsiones para 2026:

  • Total de plazas estimadas: 114 para Auxiliar Administrativo (C2).

  • Distribución por turno:

    • Turno libre: 63 plazas

    • Promoción interna: 51 plazas

  • Las plazas se dividirán entre turno libre y promoción interna, con reservas para personas con discapacidad general e intelectual (según los porcentajes de la convocatoria 2025).

  • Estas plazas serán distribuidas geográficamente en las distintas delegaciones territoriales de la Generalitat de Catalunya. (Se espera que la convocatoria indique esa distribución cuando se publique el DOGC).

 

3. Requisitos para presentarse

Aunque los requisitos definitivos vendrán en la convocatoria oficial, éstos son los más probables basados en las convocatorias recientes:

  • Tener al menos 16 años y no superar la edad máxima de jubilación.

  • Nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea. (También se pueden contemplar supuestos de nacionalidad según tratados internacionales, si lo recoge la convocatoria).

  • Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

  • Certificación de conocimiento de la lengua catalana (nivel C o C1, según lo exigido).

  • Cumplir con las condiciones de capacidad funcional (física y psíquica) para el desempeño del puesto.

  • No estar inhabilitado para empleo público ni haber sido separado del servicio.

  • En promociones internas, algunos requisitos como antigüedad mínima en el cuerpo administrativo de la Generalitat.

 

4. Sistema selectivo: cómo será el examen

El proceso será por concurso-oposición con dos partes eliminatorias:

Parte 1: Test de conocimientos

  • Se formularán preguntas tipo test sobre el temario oficial: normativa catalana, administración de la Generalitat, procedimientos administrativos, derecho público autonómico, etc.

  • Podría incluir un test de habilidades lingüísticas (catalán y castellano).

Parte 2: Supuesto práctico / ejercicio informático

  • Se presentará un supuesto práctico relacionado con funciones administrativas del puesto (gestión documental, tramitación, registro).

  • También suelen incluir pruebas de ofimática (uso básico de Word, Excel, herramientas administrativas).

Para la convocatoria 2025, se prevé que el examen conste de test, supuestos prácticos y pruebas de lengua catalana y castellana.

 

5. Temario previsto

El temario oficial vigente está regulado por la Resolución PRE/2423/2022, publicada el 27 de julio de 2022, y consta de 15 temas.

Algunos de los contenidos incluidos son:

  • Marco constitucional y Estatut de Autonomía de Catalunya

  • Organización y estructura de la Generalitat de Catalunya

  • Procedimientos administrativos de la Generalitat

  • Gestión documental, redacción administrativa, notificaciones y certificados

  • Uso de herramientas administrativas electrónicas: e-Notum, e-Còpia, e-Valisa, e-Tauler

  • Derechos y deberes del personal público, régimen disciplinario

  • Lenguas oficiales de Cataluña

Este temario servirá de base para la prueba de conocimientos del examen de Auxiliar Administrativo 2026.

 

6. Fechas estimadas del proceso

Según las previsiones actuales:

  • Publicación de la convocatoria en el DOGC: finales de 2025 (probablemente diciembre)

  • Plazo de presentación de instancias: entre 15 y 30 días hábiles después de la publicación.

  • Examen previsto: primavera de 2026

Por ejemplo, ADAMS informa que las convocatorias de la Generalitat que se publiquen en diciembre tendrán exámenes en la primavera de 2026.
Y la academia Centro Innova estima que la convocatoria para Auxiliar Administrativo incluirá pruebas en el primer trimestre de 2026 para los cuerpos C1 y C2.

 

7. Consejos para prepararte con éxito

  1. Estudia el temario con tiempo, especialmente los 15 temas oficiales del Auxiliar Administrativo de la Generalitat.

  2. Haz muchos simulacros tipo test con el formato previsto (preguntas legales, prácticos, lenguas).

  3. Familiarízate con herramientas electrónicas usadas por la Generalitat (e-Notum, etc.).

  4. Refuerza el catalán escrito: las pruebas lingüísticas serán importantes.

  5. Prepárate para el ejercicio práctico con ejemplos reales administrativos.

  6. Consulta convocatorias antiguas para ver preguntas tipo, criterios de corrección y estructura de exámenes.

  7. Sigue de cerca el DOGC y portales oficiales para no perder la publicación de la convocatoria.

  8. Organiza un calendario de estudio alineado con las fechas estimadas (publicación en diciembre, examen en primavera).


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.