¿Te has propuesto conseguir una plaza fija en la Administración Pública pero no sabes por dónde empezar? Estudiar unas oposiciones es un reto que requiere planificación, constancia y una buena organización.
La diferencia entre aprobar o quedarse a las puertas muchas veces no depende del temario, sino de cómo se gestiona el tiempo y la estrategia de estudio.
En esta guía te explicamos cómo organizarte para estudiar oposiciones paso a paso: desde cómo planificar tu tiempo, estructurar el temario, preparar el espacio de estudio y mantener la motivación a largo plazo.
Paso 1: Define tu objetivo y conoce bien la oposición
Antes de abrir el temario, es fundamental tener claro qué oposición vas a preparar y qué nivel de exigencia tiene.
Infórmate sobre:
-
Requisitos de acceso (titulación, edad, nacionalidad, etc.).
-
Tipo de examen (test, desarrollo, práctico o concurso-oposición).
-
Número de temas y convocatorias recientes.
-
Fecha estimada del examen.
Cuanto más conozcas el proceso, mejor podrás calcular el tiempo que necesitas y diseñar un plan de estudio realista.
Consejo: consulta la última convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en la web oficial del organismo convocante.
Paso 2: Crea un plan de estudio realista
El error más común entre los opositores es empezar sin un plan claro.
Diseñar un calendario de estudio te ayudará a organizar el temario, evitar el estrés y mantener un ritmo constante.
Cómo hacerlo:
-
Divide el temario en bloques o temas según su extensión o dificultad.
-
Asigna tiempo a cada bloque (por ejemplo, 1 semana por tema).
-
Reserva días de repaso cada 3 o 4 semanas.
-
Incluye descansos y días libres: estudiar sin parar provoca agotamiento y pérdida de concentración.
Un buen método es el Plan 3R (Repasar, Recordar, Repetir):
-
Estudia un tema.
-
Revísalo al cabo de 3 días.
-
Repásalo de nuevo a la semana y al mes.
Paso 3: Organiza tu espacio de estudio
Tu entorno influye directamente en tu rendimiento.
Un espacio ordenado y bien iluminado te ayudará a concentrarte mejor.
Recomendaciones:
-
Escoge un lugar fijo y tranquilo.
-
Mantén el escritorio limpio y solo con lo necesario.
-
Evita distracciones: móvil en silencio y sin notificaciones.
-
Usa luz natural o una lámpara blanca.
Truco: si estudias en casa y te cuesta concentrarte, cambia de ambiente un par de veces por semana (biblioteca, coworking, aula de estudio).
Paso 4: Establece una rutina diaria
Las oposiciones se ganan con disciplina, no con impulsos.
Crea una rutina adaptada a tu ritmo biológico y comprométete a cumplirla como si fuera un trabajo.
Ejemplo de horario diario:
Hora | Actividad |
---|---|
8:30 – 10:30 | Estudio del Tema 1 (teoría) |
10:30 – 11:00 | Descanso |
11:00 – 13:00 | Estudio del Tema 2 |
13:00 – 14:00 | Test de repaso |
16:30 – 18:00 | Lectura activa o esquema |
18:15 – 19:30 | Simulacro de examen o práctica |
Estudia por bloques de 50-60 minutos con descansos de 10 minutos entre ellos (técnica Pomodoro).
Paso 5: Usa técnicas de estudio efectivas
No se trata solo de estudiar mucho, sino de estudiar bien.
Las mejores técnicas para oposiciones:
-
Subrayado inteligente: resalta ideas clave, no frases enteras.
-
Mapas mentales o esquemas: ayudan a visualizar y retener conceptos.
-
Autoevaluación: haz test periódicos para medir tu progreso.
-
Técnica Feynman: explica el tema con tus palabras como si se lo enseñaras a otra persona.
-
Repetición espaciada: repasa los temas en intervalos cada vez mayores (1 día, 3 días, 1 semana, 1 mes).
Paso 6: Mantén la motivación
Preparar oposiciones puede durar meses o incluso años, por eso es clave cuidar tu motivación.
Recomendaciones:
-
Marca objetivos semanales y celébralos cuando los cumplas.
-
Visualiza el resultado: estabilidad, salario fijo y plaza pública.
-
Evita compararte con otros opositores.
-
Haz ejercicio moderado y duerme bien.
-
Rodéate de personas que te apoyen.
Recuerda: la constancia vence al talento. Quien persevera, aprueba.
Paso 7: Busca apoyo profesional
Aunque puedes estudiar por tu cuenta, muchos opositores consiguen mejores resultados al preparar sus pruebas con academias especializadas.
Una de las más recomendadas es Centro Innova, con sedes en Madrid y modalidad online, donde ofrecen:
-
Temarios actualizados.
-
Clases presenciales y virtuales.
-
Planificación personalizada.
-
Simulacros de examen.
-
Seguimiento y motivación constante.
Según las opiniones de sus alumnos, Centro Innova destaca por su metodología práctica, profesores especializados y resultados reales en oposiciones como Administrativo del Estado, Auxilio Judicial o Correos.
Paso 8: Evalúa tu progreso y ajusta tu plan
Cada mes revisa tu evolución:
-
¿Cuántos temas dominas?
-
¿Qué partes necesitas reforzar?
-
¿Estás cumpliendo tu calendario de estudio?
Ajustar el plan es normal. No se trata de hacerlo perfecto, sino de mantener la constancia y el equilibrio entre estudio y descanso.
Organizarse para estudiar oposiciones no consiste en estudiar más horas, sino en hacerlo con método, disciplina y motivación.
Con un plan de estudio realista, técnicas eficaces y apoyo especializado, cualquier persona puede convertirse en funcionario/a público/a y disfrutar de la estabilidad laboral que ofrece la Administración.
👉 Si estás decidido a dar el paso, Centro Innova puede ser tu mejor aliado para diseñar tu estrategia de estudio y lograr tu plaza en la próxima convocatoria.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuántas horas al día hay que estudiar una oposición?
Depende del tipo de oposición. En general, entre 4 y 8 horas diarias, con descansos programados.
2. ¿Es mejor estudiar por la mañana o por la noche?
Lo ideal es estudiar cuando tengas más concentración. La mayoría de opositores rinden mejor por la mañana.
3. ¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar una oposición?
Depende del nivel: las oposiciones del grupo C suelen requerir entre 6 meses y 1 año, mientras que las de grupo A pueden tardar 2 o más años.
4. ¿Se puede preparar una oposición trabajando?
Sí, pero requiere una organización más estricta y aprovechar los fines de semana o las primeras horas del día.
Solicita información sin compromiso
OPINIONES
Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.
Alberto López
Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio
Marc Llorenç
Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.
Silvia