Siempre que hablamos de las ventajas de ser funcionario nombramos la estabilidad que te aporta trabajar en un empleo fijo. No obstante, adquirir una plaza no supone un estancamiento en tu trayectoria profesional. Todo lo contratrio. Existen multitud de oposiciones para funcionarios que te permitirán ascender a otras escalas mediante promoción interna. Lo cual te proporcionará la oportunidad de acrecentar tus condiciones salariales, así como las responsabilidades.
[bctt tweet=»La promoción interna, ¿qué es y cómo funciona?» username=»PracticBcn»]
Es por este motivo que muchos opositores, con frecuencia, deciden optar a puestos más accesibles para luego ir ascendiendo a través de la promoción interna. Hay muchos motivos que pueden llevarles a tomar esa decisión. Ya sea por la dificultad que supone el temario, la falta de tiempo para preparar oposiciones más complejas de categorías superiores, etc. Y luego, una vez dentro, pueden ascender a una escala superior como funcionario de carrera.
Oposiciones para funcionarios
La promoción interna es la que hace posible que esto suceda. De hecho, si tienes una titulación superior, quizá sea más recomendable acceder a un puesto inferior y luego presentarte a las oposiciones para funcionarios para obtener el puesto que desees.
Para que lo entiendas mejor vamos a ponerte un ejemplo: Tienes el título de bachillerato o técnico y quieres acceder al cuerpo de administrativos del Estado. Una opción es presentarte directamente a esta oposición y enfrentarte al proceso selectivo para obtener una de las plazas convocadas. No obstante, resulta más fácil acceder desde el cuerpo de auxiliares administrativos del Estado. Puedes, por lo tanto, presentarte a Auxiliar, con un temario menos extenso y complejo que el de administrativo. Eso sí, también es probable que se presenten más personas. Sin embargo, tener una titulación superior implica que te será más fácil superar las pruebas de auxiliar y es más factible que obtengas plaza a la primera. Tú decides.
Quiero progresar en mi trabajo público, ¿qué debo tener en cuenta?
[bctt tweet=»Cómo puedes ascender a una escala de funcionarios superior una vez obtienes la plaza. » username=»PracticBcn»]
En primer lugar, para presentarte a las oposiciones para funcionarios será necesario que dispongas de los requisitos exigidos, tal y como se especifica en el Estatuto Básico del Empleado Público. Por lo que si tu intención es ascender a un grupo superior, asegúrate de que podrás hacerlo. Por otro lado, debes tener en cuenta que para poder ingresar a un Cuerpo Superior, antes deberás tener una antigüedad mínima de dos años en el Subgrupo o Grupo de clasificación profesional inferior. Finalmente, restará superar un proceso de selección para obtener tu ascenso.
Ya sabes un poco más de las oposiciones de funcionarios y cómo ascender dentro del cuerpo de funcionarios del Estado. Porque progresar en el trabajo es fundamental para crecer como profesional y como persona. Adquirir nuevos retos, nuevas responsabilidades y, por qué no, una compensación económica mayor.
¿Quieres trabajar en el funcionariado público? No dudes en contar con PracticBcn para lograrlo. Rellena el formulario y pregúntanos acerca de la oposición que más te llame la atención. Te ayudaremos a darle un giro a tu vida y conseguir todo lo que te propongas.
«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Si tu sueño es ser bombero, te encuentras en el momento ideal para lograrlo. El plazo de inscripciones para aspirar a una de las 80 plazas convocadas todavía está en marcha hasta el 7 de agosto. Aún estás a tiempo. Solo debes revisar que cumples con los requisitos y empezar a prepararte para las pruebas teóricas y físicas. Es por ello que en este post te contamos qué necesitas para opositar y las novedades que ha habido para esta convocatoria, como la altura mínima para ser bombero o las pruebas físicas.
[bctt tweet=»¿Te presentas a bombero del Ajuntament de Barcelona? Consulta aquí las novedades en los requisitos de acceso a las pruebas.» username=»PracticBcn»]
Requisitos para participar en el proceso selectivo
En primer lugar, necesitas tener la nacionalidad española o la de alguno de los países miembros de la Unión Europea. Por otro lado, y muy importante, necesitas tener la capacidad funcional para el ejercicio de las funciones propias del puesto. Este punto es muy importante, pues el puesto requiere de mucha fuerza y resistencia.
En cuanto a los requerimientos formativos, será necesario poseer el título de graduado en ESO, graduado escolar, un ciclo formativo de grado medio, de primer grado o equivalente. Además, necesitarás también el permiso de conducir vehículos de la clase C.
Novedades en la altura mínima para ser bombero
En primer lugar, como novedad en esta convocatoria, los candidatos a bomberos no precisaréis cumplir con ninguna talla. Hasta el momento, se establecía la altura mínima para ser bombero sin embargo, a partir de este 2019 la altura mínima no será una causa eliminatoria. Tampoco altura máxima.
Por último, no solo ha cambiado la altura mínima para ser bombero sino que, además, habrá modificaciones en las pruebas físicas. En la presente convocatoria se suprimen los ejercicios de mayor fuerza e intensidad. Lo cual permite que sean más asequibles para los candidatos a una de las 80 plazas disponibles.
Proceso selectivo
Con respecto al proceso selectivo, tendrás que superar un total de 8 ejercicios, seguidos del reconocimiento médico. El primero de ellos, es un test de conocimientos del Programa. Este se divide, a su vez, en dos partes. Por una parte, el temario general es un cuestionario de 50 preguntas y, por otro, un test de 100 preguntas que versa sobre el temario específico. Los dos siguientes ejercicios corresponden a las pruebas de idioma: catalán y castellano. Aunque no son obligatorias para aquellos que dispongan de un certificado que acredite el conocimiento de dichos idiomas.
Finalmente, llegan las pruebas físicas con la cuarta prueba: aptitud física. Es una prueba compleja pero, con práctica y empeño puedes lograr superarla sin problema. Se divide en varias partes: ejercicios para probar la calidad física, abdominales para medir la fuerza de brazos, arrastre de maniquí con objeto de comprobar la fuerza y potencia de brazos y piernas. Seguidamente, deberás enfrentarte a la clásica course navette para demostrar tu potencia aeróbica, un circuito de agilidad y velocidad y, en último lugar, tendrás que demostrar el dominio del medio acuático a través de un circuito de piscina. Los ejercicios restantes constan de una prueba práctica, una de conducción y otra de personalidad y perfil competencial. El punto y final lo pone el reconocimiento médico.
Conviértete en bombero del Ayuntamiento de Barcelona
[bctt tweet=»Últimos días para participar en el proceso de selección de Bomberos del Ajuntament. ¿A qué esperas?» username=»PracticBcn»]
Llegados a este punto, tan solo necesitas cumplimentar el formulario de inscripción que encontrarás en este enlace y comenzar con la preparación. El temario no es muy complicado pero, como has podido comprobar, el proceso es largo y costoso. De modo que no esperes más para ponerte en marcha.
¿Cumples con los requisitos? Realiza YA tu inscripción, antes de que se termine el plazo. Sigue estos sencillos pasos para formalizar la solicitud. Y, para cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en lo que necesites.
«Estamos encantados en ayudarte, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible»
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Si quieres preparar oposiciones justicia Barcelona y, en concreto, te presentas a Gestión Procesal, es hora de repasar los detalles del proceso selectivo. Como os dijimos, hay muchas plazas en juego, 1.476. Además, Cataluña es la Comunidad Autónoma con más posibilidades de entrar, pues cuenta con 403 plazas.
Antes de empezar a contaros el proceso de selección de Gestión Procesal, te recordamos que el plazo de presentación de inscripciones sigue en curso. Aún tienes hasta el 12 de agosto para poder completar la solicitud. En este enlace puedes consultar los pasos a seguir para tramitarla.
Sin duda, el primer paso para preparar oposiciones justicia Barcelona es valorar las pruebas a las que vas a tener que hacer frente. Como sabrás, se trata de un proceso de concurso oposición. Por lo tanto, son dos fases las que tienes que superar para hacerte con una de las plazas. Por una parte, las pruebas teóricas y prácticas de la fase de oposición. Y, finalmente, superar la valoración de méritos, anteriormente presentados. Pero no solo eso. También es importante conocer las puntuaciones y valoraciones de cada parte.
Fase de oposición y valoraciones
Para comenzar, la fase de oposición se compone de tres ejercicios. Todos ellos son obligatorios y eliminatorios. Los dos primeros ejercicios se realizarán en un mismo día, y solo asistirán al tercero aquellos que los hayan superado.
[bctt tweet=»El proceso selectivo de Gestión Procesal consta de dos fases: oposición y concurso. Conoce cada una de las pruebas que conforman la fase de oposición y en qué consiste la valoración de méritos. » username=»PracticBcn»]
Ejercicio teórico
La primera prueba consiste en un cuestionario tipo test que versa sobre el temario del programa. Habrá un total de 100 preguntas con cuatro opciones de las cuales, solo una será la correcta. Dispones de 90 minutos para completar el ejercicio.
Respecto a las valoraciones, cabe destacar que las preguntas acertadas correctas puntúan 0,60 puntos. Las erróneas descuentan 0,15, mientras que, las respuestas no puntuadas no restan. Por lo tanto, el ejercicio será calificado de 0 a 60 puntos. Para aprobar el ejercicio, se necesita un 60% de la puntuación máxima alcanzable. De lo contrario, el Tribunal no corregirá el segundo ejercicio realizado por el aspirante.
Ejercicio práctico
Esta parte del proceso selectivo consiste en resolver un caso práctico a través de un cuestionario tipo test de 20 preguntas. En este caso cuentas con una hora para completar el ejercicio.
Por su parte, dicha prueba será valorada de 0 a 15 puntos. En concreto, las preguntas acertadas puntúan 0,75. Las respuestas incorrectas restan 0,15, mientras que las no contestadas no descuentan. La puntuación máxima del ejercicio práctico es de 15 puntos y necesitarás un mínimo de 9 para superarlo.
Tercer ejercicio
Consta de una prueba de carácter teórica. Pero en este caso, las respuestas son de desarrollo. Tendrás que contestar, por tanto, a un total de 10 preguntas con letra legible y en un máximo de una página por respuesta. El contenido de dichas cuestiones se basa en el contenido procesal de los distintos temas del Programa. La puntuación de cada pregunta irá de 0 a 2,5 puntos. Siendo 25 la puntuación máxima alcanzable y 12,5 los puntos necesarios para superar el ejercicio.
Se trata de una de las pruebas más complicadas debido a lo que demanda el Tribunal calificador. Superarlo con éxito requiere de mucha práctica y preparar oposiciones justicia Barcelona con tiempo y dedicación. Pues deberás contestar el cuestionario, no solo demostrando tu conocimiento del temario. También argumentando bien las ideas y ordenándolas para que se entiendan con claridad.
Reserva de la nota
Llegados a este punto, los opositores que hayan logrado las puntuaciones mínimas fijadas, pero no consigan plaza por no reunir los méritos suficientes, quedarán exentos de volver a repetir los ejercicios en la próxima convocatoria. O, en el caso de repetirlos, el Tribunal valorará la nota más alta. Eso sí, siempre que el opositor se presente al mismo Cuerpo y ámbito territorial.
[bctt tweet=»Como novedad, los opositores que aprueben los ejercicios pero no logren entrar en la Administración de Justicia, podrán presentarse a la próxima convocatoria sin necesidad de volver a repetir los exámenes. » username=»PracticBcn»]
Preparar oposiciones justicia Barcelona
En Practic BCN te asesoramos para preparar oposiciones justicia Barcelona de la mano de los mejores profesionales del sector. Empieza a prepararte y no te quedes sin tu plaza este 2019. La convocatoria de Gestión Procesal ya está en marcha, aún estás a tiempo.
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
La convocatoria de los cuerpos de la AGE ha sido una de las más relevantes de este 2019. No solo por el número de plazas convocadas. También por el número de inscritos a los procesos selectivos. Por este motivo, hemos querido reunir toda la información acerca del puesto de Administrativo que, junto con el de Auxiliar Administrativo, es en el que más opositores se han inscrito. En concreto, hoy os desglosamos el sueldo administrativo del Estado que percibirás una vez obtengas tu plaza.
Sueldo administrativo del Estado
[bctt tweet=»Descubre el sueldo de un Administrativo del Estado y cómo se desglosa. » username=»PracticBcn»]
En primer lugar, cabe destacar que para contaros el sueldo administrativo del Estado nos hemos basado en la tabla de retribuciones oficial, proporcionada por el Gobierno de España. La retribución de un funcionario de la AGE se compone de tres elementos: el sueldo base, los complementos adicionales y los extras. A continuación, los detallamos uno a uno.
Sueldo base
Por un lado, tenemos la retribución básica. Esta parte es fija y se establece según el grupo de funcionarios al que perteneces. En este caso, Administrativo se encuentra en el grupo de funcionarios C1. Por lo tanto, si miramos la tabla, anteriormente mencionada, vemos que este grupo recibe un total de 8.946,36€ brutos al año.
Además, dicho sueldo base va a ir creciendo por trienios. ¿Qué significa eso? Los trienios suponen un aumento del salario base por cada tres años trabajados. Basándonos en los presupuestos generales del estado, los trienios de los Administrativos del Estado suponen un incremento de 327,12€.
[bctt tweet=»Sueldo base, retribuciones complementarias y pagas extraordinarias. Estas son las partes que conforman el sueldo de un funcionario de la administración del Estado. Descubre cuánto cobra un administrativo de la AGE.» username=»PracticBcn»]
Complementos y extras
Por otro lado, existen los complementos salariales. El complemento de productividad, por ejemplo, premia la efectividad de los funcionarios, así como su óptimo rendimiento en el desarrollo de las funciones. También existe el complemento de destino. Este se atribuye a aquellos trabajadores que son destinados a otra ciudad. En este caso, la retribución fluctúa entre los 246,04 y 527,90€ según la distancia del nuevo lugar de trabajo. Por último, existe un complemento específico que se le aplica a aquellos funcionarios que adquieren nuevas responsabilidades, o bien cuando se presentan dificultades en las funciones del puesto.
Por último, encontramos las pagas extraordinarias. Hay un total de 14 pagas al año. En algunas empresas privadas, estas se prorratean en 12 mensualidades. No obstante, en el caso de los funcionarios reciben esas dos pagas extraordinarias en los meses de junio y diciembre. Algo muy cómodo, ya que son los meses en los que solemos tener más gastos debido a las fiestas navideñas y las vacaciones de verano. Dichas pagas, se conforman por el sueldo base, los trienios y el complemento de destino, en caso de tenerlo.
¿Cuánto cobra un administrativo del Estado?
Por lo tanto, podríamos decir que el sueldo administrativo del Estado oscila entre 1.400 y 1.800 euros brutos al mes, teniendo en cuenta todas estas variables.
Ya tienes más conocimiento sobre este puesto de trabajo. Si estás opositando a administrativo y quieres obtener más información sobre las funciones y habilidades de este cuerpo, puedes revisar este post donde te las detallamos una a una.
Como ves, en PracticBcn no solo proporcionamos la mejor formación a nuestros alumnos. También te informamos de todo aquello relacionado con cada oposición. Si necesitas información sobre alguna de ellas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario. ¡No te arrepentirás!
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
Las oposiciones a Correos están creando gran expectación. Esto se debe, principalmente, al considerable número de plazas que se han ofertado y que pronto van a ser convocadas. Sin embargo, las oposiciones, y en concreto las de correos, conllevan un largo procedimiento desde que se publica la oferta, hasta que logras hacerte con un puesto. Por esta razón, en Practic BCN, hemos querido recopilar todas las academia oposiciones correos opiniones de nuestros alumnos, las dudas que estos nos presentan con frecuencia y sus inquietudes, para resolverlas una a una.
[bctt tweet=»Cuando opositas es fundamental entender bien los procedimientos y fases de la oposición. Por ello, os resolvemos las dudas más frecuentes y os explicamos, paso a paso, el camino a seguir para obtener una plaza. » username=»PracticBcn»]
Academia oposiciones correos opiniones
En este post vamos a hacer un repaso de las plazas ofertadas por la empresa de mensajería. Os explicaremos los puestos a los que podéis optar y las particularidades de cada uno de ellos. Además, os resumiremos los requisitos que necesitáis para participar en el proceso de selección, además de las fases y pruebas que lo conforman. Finalmente, hemos querido trasladaros las academia oposiciones correos opiniones de opositores a Correos que se están preparando en Practic BCN.
Opiniones de nuestros alumnos
Con frecuencia, conocer las opiniones y experiencias de otros opositores, puede resultarnos muy provechoso para tomar decisiones. Toda información es poca para decidirse a dar un paso tan importante. A continuación, os contamos las opiniones de Alejandra y Víctor, alumnos de Practic BCN.
Alejandra es una de las alumnas más veteranas de la academia. “Preparar las oposiciones a correos es todo un reto. Al principio dudé mucho pero, finalmente, decidí ser valiente y creer en que podía lograrlo”. Alejandra va a por todas y muestra mucha confianza, pero no siempre fue así. “Cuando llegué a la recepción de la academia el primer día, estaba muy confusa. Sabía el objetivo al que quería llegar, pero no tenía ni idea de cómo hacerlo. No obstante, enseguida me explicaron los pasos que debía seguir y cómo tenía que empezar a organizarme para preparar las oposiciones a Correos. En definitiva, estoy muy contenta con Practic BCN, de toda la atención recibida y todo lo que me ha aportado el equipo de profesionales y docentes”.
Por otro lado, Víctor nos cuenta como nos conoció. “Buscando academias para prepararme para Correos me encontré las redes sociales de Practic BCN. En sus perfiles sociales y blog te dan todo tipo de consejos, pautas de estudio y te informan de todas las novedades de las oposiciones”. “Empecé con mucha confianza en el centro y la verdad es que no me ha defraudado en absoluto. Mi profesora es muy atenta y está muy pendiente de mi evolución”.
Plazas pendientes de convocar
Como os decíamos al principio del post, las oposiciones a Correos destacan por el gran número de plazas que están pendientes de convocar. En concreto, hay un total de 4.055 plazas, que corresponden a la oferta de empleo conjunta de 2017 y 2018.
Pero eso no es todo. Correos se comprometió a ingresar un total de 8.000 trabajadores nuevos hasta 2020. Una gran noticia para todos aquellos que quieren obtener una plaza. “Ver que había tantas plazas para entrar en Correos me dio mucha tranquilidad. Es cierto que creo mucho en mí y en mis posibilidades. Pero, siendo realistas, cuando hay pocas plazas es más complicado que te cojan”, afirma Víctor.
Puestos a los que puedes optar
Si quieres opositar a correos, el primer paso es decidirte por uno de los puestos. Es cierto que tienen funciones y particularidades distintas. Ahora bien, todos ellos tienen las mismas ventajas en cuanto a compensación económica, horarios y condiciones laborales.
Agente de clasificación
En primer lugar, un agente de clasificación se encarga de organizar la documentación de la empresa. Realiza la recepción, pago, cobro y liquidación de los distintos productos. Además, se encarga también de tareas administrativas. Y, en definitiva, es el engranaje de las oficinas de la empresa de mensajería.
Personal de reparto
En segundo lugar, los puestos de personal de reparto son perfectos para personas que buscan un trabajo más activo y prefieren tener trato con la gente. En resumen, son los que hacen la labor principal de la empresa de Correos: distribuir y entregar los productos a los clientes.
Atención al cliente
Finalmente, los que se encargan de atender a los clientes tienen la misión de informar, asesorar y vender los productos y servicios de Correos. Además de, por supuesto, resolver dudas o reclamaciones de los consumidores.
Ventajas de prepararse en una academia
Si has llegado hasta aquí, es porque tu interés por prepararte las oposiciones a Correos es importante. Es por ello que; tras conocer las oportunidades actuales, los trabajos que podrías realizar y las academia oposiciones correos opiniones de opositores, el siguiente paso es pensar en la preparación. En este caso, vamos a explicarte las ventajas de una academia.
[bctt tweet=»Tranquilidad, seguridad y garantía de éxito. Estos son los elementos fundamentales que debe ofrecer una academia de oposiciones. » username=»»]
Tranquilidad
En primer lugar, Practic BCN te proporciona algo muy necesario para cualquier opositor: tranquilidad. “Ver a profesionales que saben tanto hace que estés mucho más tranquila ya que, si hay cualquier noticia o cambio, te avisan enseguida y te orientan sobre cómo proceder”, comenta Alejandra.
Seguridad
Con respecto al temario, una academia, y en concreto la de Practic BCN, te aporta una mayor seguridad de que estás estudiando el programa indicado. Y no solo eso, también el material que lo acompaña. En Practic te proporcionamos test psicotécnicos para practicar, simulacros de examen para ponerte a prueba, exámenes de las últimas convocatorias para que detectes tus puntos débiles. Además, dispones de resúmenes, power points, videos y audios explicativos para compaginarlo con el estudio del temario.
Garantía de éxito
No decimos que estudiar en una academia oposiciones correos opiniones sea sinónimo de conseguir una plaza. Nos referimos a que, si sigues nuestras pautas y consejos, las posibilidades aumentan considerablemente. Nuestro equipo de profesionales tiene una larga trayectoria en el sector y saben muy bien cómo hay que hacerlo para entrar en el funcionariado público.
Proceso selectivo
Ahora toca conocer el proceso selectivo y las pruebas que tendrás que superar. No sin antes hacer un repaso de las fases que componen un procedimiento de una oposición. Atento porque este es uno de los puntos más importantes. Pues hemos detectado mucha desinformación e incertidumbre por parte de alumnos y opositores a Correos.
Resumen del procedimiento
El primer lugar, la empresa Correos hace una oferta de plazas (4.055 en este caso). Posteriormente, se procederá a publicar la convocatoria de dichas plazas. Con ella, se abrirá el plazo de inscripciones y ya podrás solicitar tu participación en el proceso selectivo.
No olvides que en el momento de las inscripciones deberás cumplir los requisitos de acceso a las pruebas, presentar los méritos, y escoger el destino y puesto al que quieras optar.
Después, la empresa anunciará las listas de admitidos y excluidos. Primero, saldrá una provisional (con un plazo para subsanar errores), y después saldrá la definitiva. Pero eso no es todo, con las listas definitivas ya tendremos la fecha, hora y lugar de examen.
Los pasos posteriores son menos confusos. Simplemente resta estudiar mucho y presentarse a las distintas pruebas. A continuación, Correos anunciará la lista de aprobados de los exámenes y la correspondiente valoración de méritos. Por último, el reconocimiento médico y la asignación de puesto y destino son los pasos que darán por finalizado el proceso.
Pruebas selectivas
Ahora sí, toca resolver las dudas acerca del proceso selectivo como tal. Para entrar, tendrás que superar dos fases: las pruebas y la valoración de méritos.
Habrá dos pruebas. Una para los puestos de Reparto y Agente/clasificador. Y otra para Atención al cliente. Ambas se componen del mismo modo. Un 90% de cuestiones relacionadas con el correspondiente programa. Y un 10% que pertenece a los test psicotécnicos.
En cuanto a la fase de méritos, puedes consultar la puntuación de los mismos en este enlace. No obstante, no te preocupes si no tienes una valoración alta. Es muy común ver que los que poseen más méritos se confían en el examen y acaban suspendiendo por falta de preparación. Es por ello que tener más méritos no es garantía de entrar a Correos.
Desde Practic BCN, apostamos por la formación para bordarlo en los exámenes. Si quieres opositar a Correos y te has decidido por hacerlo en una academia oposiciones correos opiniones no dudes en rellenar el siguiente formulario. Te informaremos de todo sin compromiso.
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD
El Gobierno de la Generalitat ha anunciado que convocará 300 nuevas plazas de agente rural Catalunya y 50 de personal técnico y administrativo, en los próximos 5 años. Esto hace que, optar a una plaza de Agente Rural, sea una excelente opción para todos aquellos que quieran obtener una plaza en este Cuerpo.
[bctt tweet=»La Generalitat de Catalunya anuncia la incorporación de 300 nuevos Agentes Rurales en los próximos 5 años» username=»PracticBcn»]
Plan Estratégico del Cuerpo de Agentes Rurales
La previsión de ampliación de plantilla se debe a la aprobación del Plan Estratégico del Cuerpo de Agentes Rurales 2019-2024. El PECAR nace con el propósito de adaptar el Cuerpo de agente rural Catalunya a las necesidades y retos que surgen en la actualidad. Además de reforzar su efectividad en situaciones dificultosas y peligrosas para la sociedad. Asimismo, este incremento favorecerá que el cuerpo pueda prestar un servicio de mayor calidad, con más de 800 efectivos y una mejora de los recursos tecnológicos.
En consecuencia, también ha surgido la necesidad de ampliar el personal técnico y administrativo. Ya que, con ello, se potenciará la operatividad del Cuerpo. Por consiguiente, se crearán 50 puestos con este único fin. No obstante, esta cifra podría llegar hasta las 100 plazas, en función de la aprobación de los presupuestos de la Generalitat.
[bctt tweet=»¿Quieres optar a una plaza como Agente Rural de la Generalitat? El Gobern ha firmado un Plan Estratégico para fortalecer el Cuerpo de Agentes Rurales y va a convocar más de 300 plazas en los próximos años» username=»PracticBcn»]
Agente Rural Catalunya
Sin duda, las oposiciones de agente rural Catalunya son una gran alternativa en este momento. Eso sí, tiene que gustarte esta profesión y debes estar concienciad@ con la necesidad de cuidar y proteger el medio rural que nos envuelve. Catalunya está repleto de zonas verdes y de grandes parajes naturales. Por ello, la necesidad de profesionales que difundan la necesidad de conservarla, resulta ineludible, y cada vez más relevante en nuestra sociedad.
Por otro lado, para participar en los procesos selectivos tan solo necesitas tener la mayoría de edad, el permiso de conducir y el título de bachiller o equivalente. Además de poseer la capacidad física y psíquica necesaria para estar a la altura de las funciones que conlleva el puesto. De modo que, las pruebas físicas, suponen una parte muy importante para poder superar el proceso de selección.
Finalmente, no debemos olvidar la importancia del temario. Elemento fundamental para conocer los procedimientos de actuación y de cura del medio rural. De hecho, ya puedes consultar el programa que publicó la Generalitat el pasado mes de abril para las siguientes ofertas de empleo de agente rural.
Decisiones que pueden cambiarte la vida
Ya lo sabes. Si sientes curiosidad por esta ocupación y quieres dedicarte a ella, con una plaza de por vida, te encuentras en el momento perfecto. En PracticBcn contamos con la mejor formación para que superes las pruebas y alcances la meta de trabajar de lo que más te apasiona. Ser funcionario ofrece grandes ventajas, aunque la más importante es tener estabilidad trabajando de lo que más te gusta.
¡No lo dudes más! Comienza tu preparación a agente rural Catalunya y estudia para conseguir una de las 300 plazas pendientes de convocar.
RGPD Ley de Protección de Datos
CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914 Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Política de privacidad y RGPD