fb

El Ministerio de Justicia rectifica la convocatoria de Tramitación

Tras varios días a la espera de noticias del Ministerio de Justicia, hoy se han publicado en el BOE las modificaciones de la convocatoria de Tramitación Procesal y Administrativa, anunciada el pasado 31 de agosto. Dichos cambios se han producido debido a que la convocatoria no se correspondía con lo que habían pactado, previamente, con los sindicatos. Es importante que los tengáis en cuenta a la hora de repasar el temario tramitación procesal ya que hay modificaciones en la duración del examen, puntuación del mismo o los méritos valorables, entre otros.

 

[bctt tweet=»Ya se han publicado, en el BOE, las modificaciones de la convocatoria de Tramitación Procesal. En concreto, 5 cambios que afectan, directamente, al proceso selectivo que debes superar. » username=»PracticBcn»]

 

Es por ello que, en este post, queremos explicaros cada uno de estas variaciones que afectan, directamente, al proceso selectivo al cual debéis de presentaros si queréis conseguir una de las 2.656 plazas de libre acceso, convocadas por el Ministerio de Justicia.

 

 

Cuáles son los cambios de la convocatoria

 

En total, hay 5 cambios significativos que afectan tanto a los exámenes, a la manera de preparar el temario tramitación procesal para las pruebas, así como al proceso selectivo en general.

 

Cambios en el segundo ejercicio de la fase de oposición (punto 1.2 de la convocatoria)

 

Tal y como estaba previsto, se trata de una prueba práctica, escrita y eliminatoria en la que deberéis contestar 20 preguntas sobre un caso práctico. No obstante, hay cambios en la duración del mismo, pues en lugar de durar 45 minutos, dispondréis de una hora para completarlo. También hay cambios en la valoración del mismo. Os los detallamos en el tercer punto.

 

Cambios en el tercer ejercicio de la fase de oposición (punto 1.3 de la convocatoria)

temario tramitación procesal

En segundo lugar, se modifican también algunos aspectos del tercer examen. Este consiste en responder 15 preguntas tipo test, en un máximo de 30 minutos, aplicadas a la utilización del procesador de textos Microsoft Word que, finalmente, corresponderá a la versión del año 2010.

Por lo que respecta a la evaluación del examen, las preguntas acertadas serán valoradas con 1,33 puntos. Las incorrectas, por su parte, restarán 0,33 puntos. Y, las no contestadas, no serán valoradas. Finalmente, la puntuación máxima alcanzable del ejercicio serán 20 puntos, siendo 10, la nota mínima para aprobarlo.

 

Cambios en la nota mínima para superar el segundo ejercicio de la fase de oposición (punto 1.4 de la convocatoria)

 

Retomando el segundo ejercicio, también se corrige la puntuación del mismo pasando de 40 puntos a 20. Es decir, se os otorgará 1 punto por cada respuesta acertada, las erróneas descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no restarán. Finalmente, os recordamos que para superar dicho ejercicio deberéis obtener un mínimos de 12 puntos, es decir, un 60% de la puntuación total del mismo.

 

Modificaciones en la relación de títulos y grados académicos (anexo I-B)

 

En este punto, se añaden los siguientes títulos académicos en la fase de concurso, para la consiguiente valoración de méritos:

  • Otras licenciaturas o grados: 3 puntos.
  • Otras diplomaturas, arquitecturas técnicas o ingenierías técnicas: 2 puntos.

Asimismo, se suprimen los 4 puntos por la posesión del Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas o en Asistencia a la Dirección.

 

Eliminación de la última frase del anexo I-B sobre la fase de concurso

 

En cuanto a la valoración de méritos, se mantiene que los periodos inferiores a un mes siguen sin computarse. A no ser que haya varios periodos de servicios prestados al mismo cuerpo, y que, por lo tanto, puedan sumarse. Lo que sí se ha eliminado en este punto es cualquier restricción de tiempo o antigüedad de los servicios prestados al Ministerio de Justicia.

 

[bctt tweet=»Atentos a las modificaciones realizadas por el Ministerio de Justicia en la convocatoria de 2.656 plazas para ingresar en el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa del Estado. » username=»PracticBcn»]

 

 

Temario tramitación procesal

 

Llegados a este punto, y revisados, punto por punto, cada uno de los cambios, llega el momento de ponerse las pilas en la recta final de la preparación de las pruebas. Desde Practicbcn, os recomendamos que reviséis bien el tiempo que tardáis en realizar cada uno de los test prácticos para adecuaros a los cambios en la durabilidad de los ejercicios. Además, revisad bien el temario tramitación procesal referido al tercer ejercicio sobre el programa Microsoft Word 2010 para aseguraros el aprobado.

Sin duda, las oposiciones de Tramitación Procesal y Administrativa son una gran alternativa para aquellos que quieran adentrarse en la Administración de Justicia. Además, aún estáis a tiempo de inscribiros. Tenéis hasta el 27 de septiembre para hacerlo, siguiendo estos pasos.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Situación de los empleados públicos en Cataluña

Recientemente, se ha realizado un estudio acerca de la situación de los funcionarios públicos en Cataluña. En concreto, sobre la cifra de empleados públicos en comparación con el resto del Estado, así como de los sectores en los que más predominan. Dicho informe ha sido elaborado por el Observatorio PIMEC y se ha encargado de repasar el número de funcionarios que ha habido en territorio catalán, recogiendo los datos desde el año 2013 hasta 2019. Sin duda, un trabajo que nos proporciona pistas de cómo pueden plantearse las oposiciones Generalitat de Catalunya que están por venir, las del Estado y las de cada localidad.

 

[bctt tweet=»Datos del funcionariado en Catalunya: Cuántos funcionarios catalanes hay y en qué se diferencian de los del resto de comunidades.» username=»PracticBcn»]

 

Como hemos dicho, el estudio “Empleados públicos en Catalunya y en España” contiene datos que nos permiten hacer una lectura del número de funcionarios con respecto a las oportunidades de ingresar en el funcionariado público del Estado. A continuación, valoramos las conclusiones más destacadas, las conclusiones de cada una de ellas, así como las previsiones de las oposiciones Generalitat de Catalunya y de todo el territorio catalán en general.

 

Situación del trabajador público catalán

 

El primer dato, y más importante, es que en Cataluña hay un total de 319.759 empleados públicos. Es decir, 41,3 funcionarios por cada 1.000 habitantes. Esta cifra parece, a priori, muy elevada, pero en realidad se trata de la más baja de todo el Estado Español. No obstante, esto no se traduce en una situación de alarma o preocupación. Todo lo contrario. Esto sucede porque Catalunya tiene una mayor tradición de las empresas concertadas y, por lo tanto, financiadas por la administración. En la mayoría de los casos, en los sectores de la educación y la sanidad.

oposiciones generalitat de catalunyaEs por ello que, si nos fijamos en el número de empleados públicos de dichos sectores, nos encontramos con que la cifra de empleados también presenta la cifra más discreta del Estado. De hecho, los funcionarios catalanes representan un 12,3% del total de funcionarios del Estado. No obstante, en el resto de sectores sigue creciendo año tras año, sobre todo con la recuperación económica tras la crisis. Además, Catalunya cuenta con oposiciones Generalitat de Catalunya propias en la sanidad debido al Institut Català de la Salut, el cual anuncia constantemente ofertas públicas de ocupación. Lo mismo ocurre con los cuerpos de seguridad del Estado, pues en Catalunya, más del 60% de funcionarios corresponden a los Cuerpos de seguridad propios de Catalunya, es decir, Mossos d’Esquadra o Guardia Urbana. 

 

[bctt tweet=»Crece el número de trabajadores públicos en Cataluña en los últimos 6 años. » username=»PracticBcn»]

 

Por otro lado, otra cifra relevante del estudio “Empleados públicos en Catalunya y en España” es el ascenso de funcionarios que se ha producido en los últimos 6 años. Hecho que no se ha producido, precisamente, en el resto de comunidades autónomas. Dicho en términos numéricos, actualmente hay 2,3% funcionarios más que en 2013 mientras que en el resto de España esta cifra ha disminuido un 14,7%. 

Es por ello que, tal y como os contábamos el día de ayer en este post, opositar en Catalunya es una gran alternativa para este año. No solo por la tendencia positiva de los datos. También por el hecho de que la Generalitat quiere crear 13.000 puestos públicos en los próximos 2 años. 

 

Oposiciones Generalitat de Catalunya

 

Llegados a este punto, cabe destacar que la lectura principal de dicho informe es que el funcionariado público catalán, aun siendo menor que el del resto de España, sigue creciendo año tras año. Y lo mejor, se va consolidando para el correcto funcionamiento de las administraciones y organismos públicos. Tanto a nivel estatal, como de la Generalitat o ayuntamientos locales.  

Por lo que, finalmente, podríamos concluir este post con la reflexión de que en Catalunya, a pesar de tener un número más reducido de funcionarios, se lanzan cada vez más ofertas de empleo público. Sobre todo, en las oposiciones Generalitat de Catalunya y del ajuntament de Barcelona. Además de que, por consiguiente, cuenta con menos masificación y competencia en los procesos selectivos.

Si estás interesado en opositar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando este formulario. Te ayudaremos a resolver tus dudas acerca de las oposiciones Generalitat de Catalunya o del Estado o del Ajuntament. Lograr una plaza de empleo público es un largo proceso, tu decides cuando empiezas. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Novedades sobre las plazas de funcionario en Cataluña

Si la Comunidad en la que resides es Cataluña, tus posibilidades de acceder a un puesto público aumentan considerablemente. Y es que, en los últimos meses, ha sido una de las comunidades autónomas con más plazas ofertadas y, posteriormente, convocadas para iniciar procesos de selección para optar a una plaza pública. Esto ocurre tanto en las ofertas de empleo público a nivel estatal, como en las oposiciones en Barcelona 2020 por parte de la Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de la ciudad condal.

 

[bctt tweet=»Te contamos los motivos por lo que opositar, este curso, en Cataluña, es una excelente opción. » username=»PracticBcn»]

Sin ir más lejos, en las últimas convocatorias realizadas por la Administración de Justicia, Gestión y Tramitación Procesal, Cataluña ha sido la comunidad autónoma con más plazas disponibles junto con la Comunidad de Madrid. Es por ello que, en un mes tan clave como septiembre, hemos considerado imprescindible este recordatorio sobre las oposiciones que debes considerar si quieres acceder a un puesto de funcionario así como de las oportunidades que van a surgir en los próximos meses/años.

 

Oposiciones en Barcelona 2020

 

En primer lugar, cabe destacar que la Generalitat de Cataluña planea convocar más de 4.000 plazas en este trimestre, y llegar a las 13.000 plazas en un plazo de dos años. Aunque, si bien es cierto que el grueso de dichas plazas se dirigirán hacia puestos del sector educativo, también destacan las plazas para la mejora del Cuerpo de Mossos d’Esquadra, de la administración pública o de subalterno, entre otras. 

Por otro lado, debemos tener en cuenta, también, que según un estudio realizado por PIMEC, Cataluña es la comunidad autónoma con menos índice de funcionarios. Razón que podría significar un aumento de la oferta de empleo público y la oportunidad de sacarse unas oposiciones en las diferentes administraciones públicas. De hecho, se ha confirmado que tras años de «apretarse el cinturón» debido a la crisis, se pretende ampliar el funcionariado público catalán

 

[bctt tweet=»¿Quieres acceder a una plaza pública en Cataluña? Tienes mucho donde escoger. » username=»PracticBcn»]

A continuación, os detallamos las oposiciones en Barcelona que, hasta el momento, más destacan para opositar en el ámbito estatal, de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona:

oposiciones en Barcelona 2020

  • Gestión Procesal: 313.
  • Tramitación Procesal: 590
  • Cuerpo Superior de la administración: 398.
  • Administrativo del Estado: 825.
  • Auxiliar administrativo del Estado: 1.476.
  • Subalterno: 312.
  • Agente Rural: 50.

 

Plazas agente forestal

 

Por último, una de las oposiciones que ya se anunció hace unos meses es la de agente forestal. Y es que, tal y como os contamos en este post, la Generalitat pretende crear más de 300 puestos de trabajo en los próximos años. Pues, como os contamos, se ha iniciado un plan estratégico para la mejora de este servicio y se necesita, por lo tanto, ampliar el cuerpo.

 

Prepara tu oposición en la mejor academia de oposiciones de Barcelona

 

Como has podido comprobar, opositar es una gran alternativa si lo que buscas es un empleo que te garantice una estabilidad, tanto económica como familiar. Sigue nuestras redes sociales para estar al día de todas las oposiciones en Barcelona 2020 y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres empezar a prepararte alguna de ellas. En PracticBcn, contamos con todas las herramientas que necesitas para conseguir una plaza.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cuenta atrás para el examen de Juristas y Psicólogos de IIPP

Nos encontramos a escasos días de que se produzcan las primeras pruebas de las oposiciones instituciones penitenciarias en las especialidades de juristas y psicólogos. Los exámenes tendrán lugar este domingo, 15 de septiembre, a las 10:00h, en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Concretamente, en la siguiente dirección: c/ Profesor José García Santesmases, 9, Madrid.

 

[bctt tweet=»Primera prueba de las #oposiciones de IIPP: Esto es todo lo que necesitas saber antes de presentarte al examen del domingo. » username=»Practic_Bcn»]

 

Oposiciones instituciones penitenciarias

 

A continuación, hacemos un breve recordatorio de todo lo que debéis tener en cuenta para el examen, lo que tendréis que llevar para poder participar en el proceso selectivo, así como un repaso de la prueba a la que vais a enfrentaros.

 

No olvidéis…

 

Los aspirantes a una de las 97 plazas al Cuerpo Superior de IIPP deberéis llevar el Documento Nacional de Identidad o, en su defecto, el Pasaporte. Además de un bolígrafo azul o negro para la realización de los ejercicios. Aunque, lo más importante, sin duda, es que vayáis tranquilos y descansados para dar lo mejor de vosotros mismos. Ya habéis estudiado mucho estos últimos meses, por lo que ahora toca organizar vuestras ideas, repasar aquellos temas que os cuesten más y, sobretodo, descansar para poder llegar bien al domingo.

 

El examen del domingo

 

oposiciones instituciones penitenciarias

El proceso de selección de las oposiciones instituciones penitenciarias por turno libre es mediante oposición y consta de dos fases: oposición y prácticas. La primera, se conforma de 4 ejercicios. Aunque este domingo, tan solo tendrá lugar el primero de todos.

En este primer examen, los opositores tendréis que contestar, en un máximo de una hora y 45 minutos, a un cuestionario formado por un total de 120 preguntas. Todas ellas, relacionadas con el programa de las oposiciones instituciones penitenciarias 2019. En concreto, el 40% versa sobre el primer apartado de la parte común, un 20% sobre el segundo apartado del mismo, y el 40% restante sobre los apartados A y B de las especialidades de juristas o psicólogos, respectivamente.

 

[bctt tweet=»Este domingo comienzan las pruebas del Cuerpo Superior de IIPP. ¿Lo tienes todo preparado? Te resumimos todo lo que necesitas saber para el día del examen. » username=»Practic_Bcn»]

 

Por lo que respecta a la valoración del ejercicio, la puntuación máxima alcanzable es de 20 puntos, siendo 10 el mínimo exigido para superar la prueba. Las respuestas correctas tendrán el mismo valor y las erróneas serán penalizadas con un tercio del valor de una respuesta. Por otro lado, recordad que el ejercicio es eliminatorio, por lo que, en caso de no aprobarlo, quedaréis excluidos del proceso selectivo.

Cabe destacar, por cierto, que de las cuatro respuestas alternativas, tan solo una de ellas será la correcta. Por lo que, como siempre, os recomendamos que hagáis varias rondas. Una primera en la que contestéis todas aquellas en las que estéis seguros. Una segunda para intentar resolver las que dudáis. Y una tercera, para revisar, muy bien, cuáles preferís dejar en blanco para no restar puntuación.

 

¿Quieres formar parte del Cuerpo Superior de IIPP?

 

No dudes en solicitar información, a través de este formulario, si quieres empezar a prepararte para la próxima convocatoria. En PracticBcn, contamos con el mejor equipo de profesionales que te asesorará y guiará para formarte y conseguir una plaza como funcionario público. Ya sabes, cambiar tu futuro tan sólo depende de ti.

RGPD Ley de Protección de Datos

CUMPLIMIENTO LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 2018 RPGD
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Publicadas las listas de admitidos y excluidos y la fecha de examen para las pruebas de la AGE

Comenzamos la semana con novedades para los opositores a administrativo y auxiliar administrativo de la AGE. Y es que, ya se ha confirmado la fecha, hora y lugar de la primera prueba de las oposiciones administración general del Estado junto con la publicación en el BOE de las listas provisionales de admitidos y excluidos al proceso selectivo.

 

[bctt tweet=»Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos del proceso selectivo para lograr una de las 2.029 plazas de Administrativo del Estado o una de las 1.444 de Auxiliar Administrativo. » username=»PracticBcn»]

 

Oposiciones administración general del Estado

 

La fecha de celebración del primer examen será, como se había previsto hace unos meses, el próximo 19 de octubre. Por otro lado, el plazo para subsanar errores consta de 10 días hábiles contados a partir de mañana, es decir, tenéis hasta el 23 de septiembre para corregirlos. A continuación, os contamos cómo hacerlo para no quedar excluidos de las oposiciones administración general del Estado 2019.

 

Listas provisionales de admitidos y excluidos al proceso

 

En primer lugar, podéis comprobar aquí las listas de admitidos y excluidos. O, si lo preferís, las podréis revisar en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, en el INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) o en la Dirección General de la Función Pública, en la calle Manuel Cortina, 2, Madrid.

Después, tendréis que comprobar, muy bien, que vuestro nombre aparezca en la lista de admitidos, que no aparezca en ambas listas, o que simplemente no aparezca en ninguna de las dos. A continuación, deberéis proceder a resolver el error. No os preocupéis, es habitual que se cometan pequeños errores. Sin embargo, en la mayoría de los casos será muy sencillo de corregir.

 

[bctt tweet=»19 de octubre: fecha del primer ejercicio, o ejercicio único, de las oposiciones de la Administración General del Estado.» username=»PracticBcn»]

 

oposiciones administracion general del estado Las causas pueden ser varias: presentar más de una solicitud, no haber realizado el pago de las tasas, la falta de la firma en la solicitud… Lo más importante, en cualquier caso, es que solucionéis el problema cuanto antes para no ser separados del proceso de inscripción. Podéis hacerlo a través de este enlace. 

Para ello, necesitaréis identificaros con vuestra cl@ve, acceder al apartado “mis inscripciones”, y seleccionar la opción “subsanar”. A continuación, se generará un nuevo número de solicitud y, con él, un nuevo justificante, que tendréis que conservar a lo largo del proceso selectivo. Seguidamente, deberéis hacer los cambios pertinentes. Pulsad “Adjuntar documento” en el caso de que necesites aportar documentación. Finalmente, tan solo restará firmar y enviar la subsanación.

En este enlace encontraréis una tabla con los errores más comunes, así como el modo indicado de subsanación para cada uno de ellos.

 

Celebración del primer examen

 

Como os contábamos, la fecha para la celebración de la primera prueba es el 19 de octubre. Concretamente, a las 13:00 horas en la Universidad Pompeu Fabra (Campus Ciutadella) para los que os presentéis en Barcelona. Dicha prueba consistirá en la realización del primer ejercicio para acceder a los cuerpos de Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado. Asimismo, se publicará la facultad a la que debe asistir cada aspirante, con antelación a la realización de examen.

Las oposiciones administración general del estado son una de las más concurridas por la mayoría de opositores, debido a la gran oferta de plazas que se anuncian año tras años. Además, se prevé que siga siendo así debido al envejecimiento de la plantilla que se está produciendo en los últimos años. Por ello, os animamos a optar a uno de estos cuerpos, administrativo o auxiliar administrativo del estado, y así conseguir un empleo fijo para toda la vida. Puedes rellenar el formulario para preguntarnos tus dudas y empezar a prepararte para la próxima convocatoria.

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Cómo redactar un tema de oposición

Como sabes, hay muchos tipos de pruebas a las que deberás enfrentarte a lo largo del proceso selectivo de la oposición a la que quieres optar. Las hay tipo test, de desarrollo, de ortografía, test psicotécnicos, etc. Pero, en este caso, queremos darte algunos consejos acerca de cómo redactar tema oposición en las pruebas de desarrollo. En qué consisten, cómo debes practicar en casa y trucos para brillar el día del examen.

 

[bctt tweet=»Trucos para redactar un tema de oposición y bordar el examen de desarrollo. » username=»PracticBcn»]

 

Pero, antes de nada, revisa muy bien en las convocatorias de tu oposición el tipo de pruebas que conforman el proceso de selección, con el fin de prepararte adecuadamente. No te preocupes si todavía no ha salido, puedes revisar las convocatorias anteriores para hacerte una idea o, en su defecto, tu academia o preparador se encargará de explicarte, con todo tipo de detalles, en qué consistirá cada uno de los exámenes a superar.

 

Redactar tema oposición

 

En un examen de desarrollo, el Tribunal calificador te presentará varios temas del programa de la oposición. Por lo que tendrás que escoger uno y redactar tema oposición en un determinado tiempo. Todo ello, para demostrar que tienes el conocimiento necesario para lograr una de las plazas e ingresar al cuerpo de funcionarios públicos que deseas. Pero claro, no hay que redactar tema oposición de cualquier manera. Debes hacerlo con unas exigencias concretas.

 redactar tema oposiciónPara empezar, es vital que escribas las ideas de la manera más clara y concisa posible. No caigas en la trampa de enrollarte como una persiana ya que, si lo haces, acabarás escribiendo un texto engorroso, difícil de entender y repleto de paja. Es decir, un texto que se evaluará con una nota muy baja.

Lo mejor en este caso, cuando tengas claro qué tema vas a redactar, es que hagas un pequeño esquema de las ideas clave. Además de que, si lo haces, te relajarás, pues sabrás de antemano todo lo que tienes que decir, y no se te va a olvidar nada durante la prueba.

Seguidamente, con esta base podrás desarrollar mucho mejor las ideas, así como unirlas entre sí de forma coherente. Finalmente, léelo, sin perder mucho tiempo, para detectar errores tontos. Y, por supuesto, y muy importante, redactar tema oposición sin errores ortográficos y/o gramaticales, que dificulten la comprensión.

 

Ante problemas, soluciones

 

En este último punto, analízate y detecta tus puntos débiles y tus fortalezas, y empieza a trabajar en las que te cuestan más. Recuerda que ante problemas, soluciones.

 

[bctt tweet=»Para cualquier preparación, lo más importante es que trabajes al máximo tus puntos débiles. Mira estos ejemplos. » username=»PracticBcn»]

 

¿Sueles cometer faltas de ortografía? Dedícate cada día 30 minutos a repasar las reglas básicas ortográficas y realiza pequeños ejercicios. Si tienes algo de ayuda, prueba con hacer dictados, corrígelos y revisa muy bien en qué te has equivocado y por qué.

¿Te cuesta expresarte de manera escrita? Eso hay que arreglarlo para poder redactar tema oposición como es debido. Cada día, o varios días a la semana, coge un tema que te hayas estudiado y escríbelo en una hoja. No solo practicarás tu comprensión escrita, sino que, además, repasarás y asimilarás mejor los conceptos.

Esta es la mejor forma de redactar tema oposición aunque, sin duda, lo principal es que aprendas, estudies y asimiles, muy bien, el temario de la oposición. En PracticBcn, contamos con los mejores temarios, no solo por la calidad de los mismos, también porque están continuamente actualizados, para adaptarse a las exigencias de cada oposición. ¡No dudes en contactar con nosotros para empezar a prepararte!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.