fb

Ayudante de Museos del Estado: todo lo que debes saber

Funciones principales Ayudante de Museos

El Ayudante de Museos es un funcionario del grupo A2 que desempeña un rol técnico cualificado dentro de los museos del Estado. Sus tareas incluyen:

  • Conservación, documentación e inventario de colecciones

  • Apoyo en exposiciones (montaje, logística, desmontaje)

  • Difusión del patrimonio, gestión técnica-administrativa y tareas de registro

También pueden participar en actividades educativas, comunicación digital, atención al público y apoyo directo al conservador o jefe de departamento

 

Requisitos de acceso

Para presentarte, necesitas:

  • Nacionalidad española o de un país miembro de la UE (o regímenes de libre circulación) 

  • Edad: mínimo 16 años y no superar la edad de jubilación obligatoria

  • Capacidad funcional: aptitud física y mental para el desempeño laboral

  • Titulación: título universitario de grado, diplomatura o equivalente exigido en la convocatoria

  • Proceso selectivo: oposición del Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, sección Museos, que suele incluir desarrollo de temas, prácticas, idioma y exposición oral 

 

Destinos habituales Ayudante de Museos

Podrás desempeñar labores en:

  • Los 16 museos estatales dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes

  • Oficinas del Ministerio de Cultura vinculadas al patrimonio

  • Museos adscritos a otros ministerios, como el Museo del Ejército o el Museo Nacional de Ciencias Naturales

  • Instituciones como la Filmoteca Española o el Instituto del Patrimonio Cultural de España

  • Museos emblemáticos: Museo del Prado, Museo de América, Museo Sorolla, entre otros 

 

Retribución estimada Ayudante de Museos (2025)

El sueldo bruto anual de un Ayudante de Museos A2 suele situarse entre 25.000 € y 30.000 €, lo que equivale a un salario mensual entre 2.083 € y 2.500 €, distribuidos en 14 pagas. Este salario se compone de:

  • Sueldo base (grupo A2)

  • Complemento de destino (según nivel y ubicación)

  • Complemento específico (funciones del puesto)

  • Pagas extraordinarias (junio y diciembre)

  • Trienios por antigüedad 

 

Situación actual y retos del sector cultural

Funcionarios culturales como los Ayudantes de Museos enfrentan condiciones laborales difíciles. Hay denuncias por salarios insuficientes —especialmente en grandes ciudades como Madrid— y por una significativa fuga de talento debido a esas condiciones.
El Ministerio de Cultura ha reconocido la situación y ha iniciado acciones para mejorar complementos retributivos, productividad y oportunidades de carrera.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Ya es OFICIAL: Correos lanzará en septiembre de 2025 su convocatoria de plazas fijas, una oportunidad que no puedes dejar pasar

Si estás pensando en conseguir un empleo estable dentro del sector público, Correos abrirá en septiembre de 2025 un nuevo proceso de ingreso fijo que marcará el inicio de varias convocatorias previstas hasta 2028. Esta iniciativa forma parte del desarrollo del Acuerdo Marco firmado con CCOO y supone una oportunidad real de conseguir una plaza en una de las entidades públicas más consolidadas de España.

¿Qué sabemos de esta convocatoria de Correos?

El 31 de julio de 2025 se formalizó el segundo desarrollo del Acuerdo Marco entre CCOO y Correos. Entre las medidas acordadas destaca la convocatoria plurianual de empleo fijo, cuya primera fase comenzará en septiembre. Este proceso permitirá incorporar nuevo personal a través de un sistema de concurso-oposición, abierto a cualquier persona que cumpla los requisitos establecidos.

 

Incorporaciones garantizadas: empleo estable con futuro

Una de las principales claves de esta convocatoria es que no se producirán salidas sin nuevas entradas. Es decir, se garantizará la sustitución de cada baja o jubilación por una nueva contratación, lo que refuerza el compromiso de Correos con la estabilidad laboral y con mejorar las condiciones de sus trabajadores.

 

Cambios importantes en las bolsas de empleo

Tras el desarrollo de este primer proceso selectivo:

  • Las bolsas actuales dejarán de estar vigentes.

  • Se formarán nuevas bolsas de trabajo vinculadas al proceso de ingreso.

  • Los aspirantes deberán elegir durante la inscripción el tipo de jornada, el puesto y la provincia de preferencia.

  • La pertenencia a bolsas anteriores y la experiencia en Correos seguirán puntuando como méritos en el examen.

 

Portal de Empleo provisional

Mientras se concreta la nueva estructura de empleo:

  1. Tendrán preferencia quienes figuren en las bolsas actuales.

  2. Después, quienes hayan trabajado previamente en Correos.

  3. Finalmente, los registrados en un nuevo Portal de Empleo, que funcionará como lista de reserva, aunque no tendrá el carácter de bolsa oficial.

 

¿Por qué presentarse a la convocatoria de Correos?

  • Las plazas que se ofertarán son empleos fijos con condiciones laborales competitivas.

  • Se busca acabar con la temporalidad y ofrecer a quienes trabajan como eventuales una vía clara hacia la estabilidad.

  • El proceso es transparente y abierto a todo el mundo que cumpla los requisitos básicos.

 

¿Qué pasos seguir?

  • Estate pendiente de la publicación oficial de la convocatoria en septiembre.

  • Prepara con antelación la documentación, méritos y tu elección de destino.

  • Infórmate de los requisitos y considera darte de alta en el Portal de Empleo como medida adicional.

La convocatoria de ingreso fijo de septiembre de 2025 en Correos supondrá el primer paso hacia una oferta de empleo que se extenderá hasta 2028. Se trata de una ocasión excelente para quienes desean iniciar una carrera laboral estable y con proyección.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Qué oposiciones salen todos los años

Aunque no existe una obligación legal para convocar ciertas oposiciones anualmente, hay varias que sí cuentan con una periodicidad habitual y fiable. Estas son las más relevantes:

 

1. Auxiliar Administrativo del Estado

Es una de las oposiciones más frecuentes y con mayor número de plazas (más de 1.450 en la última OEP)

 

2. Administración de Justicia

Cuerpos como Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal tienen convocatorias prácticamente anuales, con un volumen elevado de plazas (más de 700 / 800 en 2024)

 

3. Correos

También habitual en las convocatorias estatales, con plazas anuales para personal administrativo y reparto Cadena SER.

 

4. Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Oposición convocada frecuentemente, con alrededor de 800 plazas en 2024 .

 

5. Policía Nacional y Guardia Civil

Son oposiciones regulares con gran número de puestos ofrecidos todos los años (Policía: >2.000; Guardia Civil: entre 1.700–2.700 plazas)

6. Tropa y Marinería

Convocadas anualmente, con miles de plazas (6.800 en 2023, 8.000+ en 2024)

 

7. Agentes de Hacienda Pública

Convocatorias frecuentes desde 2014, con plazas anuales

 

8. Auxiliares administrativos autonómicos y locales

Varias comunidades (Andalucía, Madrid, C. Valenciana…) convocan frecuentemente auxiliares administrativos propios .

 

Otras oposiciones habituales

  • Sanidad: celadores, auxiliares de enfermería, enfermería… muy presentes anualmente en cada CCAA

  • Educación (Primaria/Secundaria): acostumbran a tener convocatorias cada año en comunidades con déficit docente

  • Policías autonómicas y locales: cuerpos como Mossos, Ertzaintza, policías municipales suelen convocarse con cierta regularidad

 

 

¿Por qué algunas oposiciones se convocan cada año?

Estas oposiciones suelen convocarse anualmente por varias razones:

  • Gran volumen de jubilaciones (cerca de 1 millón de funcionarios retirados en la próxima década)

  • Necesidad de renovación de plantillas en sectores esenciales como justicia, seguridad y administración.

  • Proporcionar estabilidad a candidatos y opositores, sabiendo que hay opción anual de nueva convocatoria.

 

Ventajas de preparar oposiciones con convocatorias anuales

  1. Segunda oportunidad rápida: si no apruebas, tienes posibilidades al siguiente año.

  2. Planificación más estudiada: puedes consolidar rutinas sin miedo a largos parones.

  3. Mayor oferta de plazas: generalmente disponibilidad elevada o creciente.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Méritos Correos 2024

Un momento muy esperado es el plazo en el que hay que presentar los méritos que solicita Correos en cada convocatoria. Así que os vamos a informar de toda esa documentación acreditativa de los méritos Correos 2024, así como la valoración de los mismos. No pierdas detalle de este artículo donde te contamos todo.

Cómo aportar los méritos. Paso a paso.

En primer lugar si has superado el corte establecido de cada prueba, te aparecerá como «Superado» y debes justificar que posees los méritos presentando la documentación acreditativa excepto de los méritos que puede acreditar Correos.

Si por el contrario no has superado ninguna o alguna de las pruebas, te aparecerá «No supera».

Las notas de corte son mínimo 55 aciertos para el examen de Reparto y Agente y 60 aciertos para Atención al Cliente.

Una vez que accedas a la plataforma de procesos masivos, pincharás sobre el puesto de trabajo que te hayas inscrito e irás adjuntado la documentación que va solicitando. Debes tener en cuenta los formatos admitidos, pdf, jpg, jpeg y png.

Una vez adjuntado el documento, pulsa en “Aceptar” y comprueba que te sale el texto en verde donde dice “Adjuntada”meritos-de-correos-2023.

Cuando adjuntes cada documento te saltará un mensaje informándote de que si adjuntas un documento que también es válido para otro de tus puestos, se añadirá automáticamente a éste y no tendrás que volver a aportarlo.

Dale a “Aceptar” para continuar. ¡No olvides bajar hasta el final de la pantalla para que no se te olvide ningún documento a adjuntar! Asegúrate de que no se te ha quedado nada por revisar/adjuntar y has visualizado la pantalla completa.

Es importante comprobar cuando se ha adjuntado la documentación, que en su estado figura “Adjuntada” en cada uno de los puestos en los que se haya aportado.

Si después de subir algún documento lo quieres eliminar, puedes hacerlo clicando en la X que aparece junto al estado de la documentación y si quieres subir nuevos documentos te dejará hacerlo cuando elimines previamente la anterior.

Cómo modificar datos

En cuanto a los datos personales los puedes modificar directamente desde la plataforma pero si se trata de cualquier otro dato hay que enviar un correo electrónico a: ingreso.personal.laboral@correos.com

Cómo alegar y cómo consultar tus resultados

Conforme a la última convocatoria, te facilitamos el enlace a la guía para que puedas revisar con detalle todos los pasos que tienes que realizar, cómo acceder a la consulta de resultados y cómo presentar la documentación acreditativa para los méritos: Guía

Recuerda revisar bien todos tus datos personales y los aciertos obtenidos, así como adjuntar toda la documentación necesaria para acreditar tus méritos.

Ya estás un poquito más cerca de conocer si has conseguido tu plaza.

 

Aportación de méritos Correos 2024

A continuación, te detallamos cómo tienes que incluir algún mérito que Correos no haya incluido hasta ahora en las valoraciones.

Si has trabajado previamente en Correos, no es necesario que aportesmeritos-oposiciones-correos-2023 información alguna porque Correos ha obtenido esta información de sus bases de datos. Sólo tendrás que presentarla si quieres aportar nuevos méritos que no constan o si no estás conforme con los que aparecen en tu área personal. 

Por otro lado, los participantes sin vinculación previa con Correos tendrán que aportar y acreditar aquellos méritos que no consten en la valoración.

Es importante que cuando compruebes tus méritos verifiques no sólo que figura toda la información sobre tus méritos, sino que además, los datos que constan son ciertos y correctos. Recuerda que Correos te puede pedir en cualquier momento la comprobación de tus méritos y requisitos y si no puedes demostrarlos, te puede eliminar del proceso.

Por último, una vez transcurrido el plazo y cuando Correos haya revisado todas las alegaciones, la compañía postal procederá a publicar la información referida a la valoración de méritos y la relación de personas que superan el proceso de selección en la provincia y para los puestos de trabajo ofertados.

Méritos Correos 2024 que debes aportar

  • Reparto 1: Curso Office 365 (sólo si lo has realizado fuera de Correos ), Titulación de Formación Profesional, Bachillerato o titulación equivalente, Permiso de conducir A1 (moto, sólo si no autorizaste la consulta con la DGT o se trata de un permiso extranjero), Certificado lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma (sólo si participas para provincias de: Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana), Certificado inglés (A2 o superior).
  • Reparto 2: Curso Office 365 (sólo si lo has realizado fuera de Correos ), Titulación de Formación Profesional, Bachillerato o titulación equivalente, Permiso de conducir B (sólo si no autorizaste la consulta con la DGT o se trata de un permiso extranjero), Certificado lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma (sólo si participas para provincias de: Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana), Certificado inglés (A2 o superior). 
  • Agente de clasificación: Curso Office 365 (sólo si lo has realizado fuera de Correos ), Titulación de Formación Profesional, Bachillerato o titulación equivalente, Permiso de conducir B (sólo si no autorizaste la consulta con la DGT o se trata de un permiso extranjero), Certificado lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma (sólo si participas para provincias de: Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana), Certificado inglés (A2 o superior). –
  • Atención al cliente: Curso Office 365 (sólo si lo has realizado fuera de Correos ), Titulación universitaria oficial, Titulación de Formación Profesional, Bachillerato o titulación equivalente, Certificado lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma (sólo si participas para provincias de: Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana), Certificado inglés (A2 o superior).

Prepara tus oposiciones a Correos con Practic

 

Desde la academia de oposiciones a Correos en Barcelona Practic os deseamos mucha suerte y esperamos que consigáis una buena nota que junto a los méritos a Correos 2024 os permita conseguir la ansiada plaza. Si tenéis cualquier duda, ya sabéis que estamos a vuestra disposición de manera virtual y estamos trabajando para poder ofreceros el mejor servicio. 

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Fecha y lugar para el examen de Correos 2023

Correos ha publicado la fecha del examen que será el 7 de mayo de 2023 según puedes comprobar en su enlace oficial de prensa.

Si estás dudando, no lo pienses más y aprovecha esta Oferta de Empleo de la compañía con 7.757 plazas para Correos de las cuales 70 son destinadas a personas con grado de discapacidad. Quedan 4 meses para el examen, el tiempo necesario para prepararte, aprobar y conseguir tu plazas.

Para ir conociendo todos los detalles, mantente atento porque nosotros vamos actualizando información y publicando todas las novedades.

 

Fecha y lugar examen Correos 2023

fecha-para-el-examen-correos-2023

7 de mayo de 2023, esta será la fecha del examen. Aun nos queda por saber las provincias y lugares donde se celebrará la prueba, pero mientras es el momento de centrarse en estudiar. Y si aún no estás inscrito, te quedan dos días para poder hacerlo, hasta el 21 de enero.

El pasado 14 de octubre salió el primer desarrollo de las bases de la convocatoria. En ella nos dan a conocer datos como los requisitos a cumplir por los aspirantes, el sistema de selección del tipo concurso-oposición, el programa que rige la confección de pruebas, la composición del órgano de selección y los aspectos. Referidos a la formalización de contratos. Y el 12 de enero se publicó  el segundo desarrollo de las bases de la convocatoria en las que nos informan de la fecha de inscripción (del 12 de enero al 21 de enero, ambos incluidos) y la distribución de plazas por provincias y puestos de trabajo.

 

Requisitos

 

  • Haber cumplido la edad legal de contratación.
  • Cumplir con los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente.
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos.
  • No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de la actividad.
  • No mantener en la actualidad una relación fija con Correos.

 

Sistema de selección y superación de la prueba

 

Se harán dos pruebas, según el puesto de trabajo seleccionado:

  • Reparto y agente de clasificación. Es una prueba conjunta para los puestos de trabajo de reparto motorizado y a pie y para agente de clasificación. Para superarla será necesario tener 55 o más preguntas correctas.
  • Atención al cliente. Prueba para el puesto de atención al cliente. Para superar esta prueba será necesario tener contestadas correctamente 60 o más preguntas.

Los aspirantes pueden presentarse tanto a una como a las dos pruebas.

 

Proceso de selección

 

Se trata de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con 4 opciones de respuesta con sólo una correcta. Son 90 preguntas del temario y 10 preguntas psicotécnicas.

Cada pregunta se valora con 0,60 puntos. El tiempo de realización de la prueba es de 110 minutos.

 

Méritos

 

Los méritos se valoran a fecha de 31 de diciembre de 2022 excepto los cursos e idiomas que se valora con fecha 20 de febrero de 2023.

Los méritos a tener en cuenta son de manera general:primer desarrollo bases correos

  • Antigüedad total en Correos.
  • Haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada.
  • Por pertenecer a las Bolsas de Empleo.
  • Poseer la titulación de FP, Bachillerato o titulación equivalente.
  • Poseer el permiso de conducir A1 para el puesto de Reparto motorizado.
  • Poseer el permiso de conducir B para puesto de Reparto a pie y agente de clasificación.
  • Acreditar conocimientos de idiomas.

 

Temario

 

TEMA 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.

TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación.

TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.

TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia.

TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios. TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.

TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión.

TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte.

TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega.

TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas.

TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.

TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad.

 

¿Cómo me inscribo?

 

A través de la plataforma habilitada por Correos https://procesosmasivos.correos.es/

Debes buscar tu convocatoria, es decir, “Ingreso Personal Laboral Fijo 2022” y pulsar en “Inscribirse”. Tienes que ir rellenando los pasos y datos referente a datos personales, puestos solicitados, provincia de examen de preferencia y confirmación.

Respecto a los puestos solicitados es importante que antes de seleccionar el puesto compruebes en la oferta de la Convocatoria los puestos ofertados para la provincia que te interese. Solo podrás elegir una provincia para los puestos solicitados.

Cuando hayas finalizado, recibirás dos emails, uno de confirmación de la inscripción y otro con la factura.

Si ya has pagado, 15,65 € por una prueba o 31,33€ por dos pruebas y quieres modificar algún dato, tienes que cancelar la solicitud y volverla a realizarla. 

 

Siguientes pasos

 

Una vez publicada ya la convocatoria, deberás consultar el aula y el lugar del examen Correos 2023 que te han sido asignados.

Para ello deberás entrar a la página de acceso, que desde la academia te proporcionaremos. Después, tendrás que introducir tu documento de identidad y contraseña, así como rellenar el código captcha.

En caso de no recordar la clave, no te preocupes, puedes recuperarla pinchando en Recordar Contraseña, y te llegará un mail para restablecerla. 

Una vez accedas a tu espacio, verás la localización del examen y el horario de la prueba o pruebas en caso de presentarte a ambas.

Si lo deseas, puedes imprimir la información o enviarla al correo electrónico para tenerla más a mano. 

 

Lista de admitidos en para examen

 

Tras la publicación de las listas de admitidos y excluidos para las diferentes convocatorias, se abre un plazo para que los interesados puedan presentar reclamaciones y realizar modificaciones en su solicitud. Estamos ante la lista de admitidos provisionales, así que si no apareces tienes 10 días para presentar tus alegaciones. 

Correos ha creado una guia en la que se explica paso a paso cómo acceder al listado. 

Las reclamaciones podrán referirse a la exclusión de los candidatos, la valoración de los méritos o la resolución de las pruebas. Por su parte, las modificaciones permiten a los candidatos corregir errores u omisiones en su solicitud.

Por último, señalar que las reclamaciones y modificaciones se realizarán de forma telemática a través de la página web del proceso selectivo correspondiente.

 

Beneficios de trabajar en Correos

 

  • Una de las ventajas que tiene trabajar en Correos es que te permite la conciliación laboral. Algo muy importante hoy en día, el poder conciliar tu trabajo con tu vida personal/familiar ya que es un trabajo con horario intensivo, ya sea de mañana o de tarde dependiendo de cada ciudad y oficina.
  • Otra ventaja es la posibilidad que hay de promoción interna para poder mejorar tus condiciones laborales y salariales ya que, a partir del primer año de trabajo, puedes tener esta opción.
  • Dispones de formación continua que te dará la oportunidad de cambiar de puesto de trabajo y optar por cargos diferentes.
  • Alto número de plazas. Es la empresa a nivel estatal más grande y por lo tanto necesita personal.

Así que hay convocatorias frecuentemente y con un número muy aceptable de plazas.

  • Temario asequible. No es un temario extenso ni muy complicado así que, aunque no te costará hacerte con él.
  • Buen salario. Hay que decir que el sueldo parte de 1200 euros brutos mensuales, a partir de ahí, este sueldo puede aumentar por promoción, antigüedad y otros complementos.
  • Beneficios sociales. Los trabajadores de Correos, cuentan con ayudas para la educación de los hijos hasta los 26 años, para hijos con discapacidad, ayudas para escuelas infantiles, ayudas para estudios universitarios y para gastos por tratamientos médicos no cubiertos por la seguridad social.

 

Información esencial para el día del examen

 

Esta información os puede servir de ayuda y orientación para tener una idea de la organización del día del examen:

  • El llamamiento al lugar examen Correos 2023 será de una hora antes de que se cierren los accesos.
  • El inicio de la prueba de las oposiciones de Correos, para los puestos de Reparto y Agente de Clasificación tendrá una duración total de 110 minutos.
  • El llamamiento para el examen de Atención al Cliente será de 45 minutos hasta el cierre de accesos. La prueba dura 110 minutos.
  • Los candidatos que permanezcan hasta el final de la prueba recibirán una copia de la hoja de respuestas y el cuestionario del examen. En caso de abandonar antes el aula, el opositor tan solo recibirá la hoja de respuestas.
  • Como sabréis, la hoja de respuestas del examen es universal. Y hay que marcar el tipo de prueba que se va a realizar, REP o ATC, así como el formato de prueba que se está realizando, A o B.

 

Objetos permitidos y objetos prohibidos en la prueba

fecha-examen-correos-2023

  • Estarán permitidos el DNI y un bolígrafo azul o negro. (De hecho, es indispensable que te identifiques, son válidos tanto el DNI, como el NIE, pasaporte, permiso de conducir y la tarjeta de identificación de Correos).
  • No se permitirá llevar el día del examen Correos dispositivos tecnológicos como pinganillos, relojes inteligentes o teléfonos móviles.

 

Prepárate para trabajar en Correos en Barcelona

 

Desde Practic te deseamos la mejor de las suertes y mucho ánimo con la cuenta atrás antes del tan ansiado día. Recuerda 7 de mayo de 2023 Estamos seguros de que vas a lograr esa plaza. Si quieres que te ayudemos en la preparación de tu oposición no dudes en contactar con nuestra academia de oposiciones a Correos en Barcelona.

¡Seremos tu mayor apoyo para lograr tu plaza de reparto, agente de clasificación o de atención al cliente en la empresa estatal Correos!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

¡Oferta histórica de empleo! Anunciadas 7.757 plazas para la convocatoria de Correos 2023

Desde que Correos comunicó oficialmente el número de plazas para la próxima convocatoria, con un impresionante aumento de la oferta nunca visto en las últimas décadas, estábamos a la espera de saber más y ya llegó el momento porque la empresa ya ha publicado todas las bases de la convocatoria. ¡Vamos a ver toda la información que necesitas para conseguir tu plaza fija en la empresa Correos!

Sistema de selección de personal

 El proceso de selección de los aspirantes implica: fases, pruebas y valoración de méritos.

Esta convocatoria diferencia dos pruebas, una para los puestos de Reparto y Agente de clasificación y otra prueba para el puesto de Atención al cliente. Los aspirantes pueden elegir presentarse a una o a las dos pruebas

Para superar la prueba de Reparto y Agente Clasificación hay que contestar correctamente 55 o más preguntas del tipo test y para la superación de la prueba de Atención al cliente hay que tener 60 o más preguntas contestadas correctamente.

La fase de valoración de méritos se ha hecho a fecha 31 de diciembre de 2022, por lo que ya está cerrada, a excepción de la valoración de cursos y conocimiento de idiomas que se efectuará a fecha 20 de febrero de 2023.

Solicitudes de inscripción

onvocatoria-oposiciones-correos-2023

Desde el día 12 hasta el 21 de enero de 2023 (ambos incluidos), podrás inscribirte y presentar tu candidatura. Pero sólo exclusivamente a través de las plataforma habilitada por Correos.

Esta convocatoria será expuesta en la página corporativa de Correos. En la cual encontrarás las instrucciones específicas para la forma de presentación de las oposiciones a Correos. La fecha del examen será el 7 de mayo de 2023. 

Oferta de puestos de trabajo/jornada

La distribución de puestos se realiza en función de las necesidades de casa provincia, de esta manera Barcelona es la zona con más necesidades de personas en su plantilla. Atendiendo a que en las ciudades con más habitantes existen más puestos de trabajo ofertados y, por el contrario, en las de menos habitantes encontramos menos puestos. La tabla la podrás encontrar en el anexo de del segundo desarrollo de las bases de la convocatoria.

Oferta histórica de Correo para 2023

Esta convocatoria consolida la imagen de Correos como una empresa de calidad que apoya el trabajo estable entre sus trabajadores, reduciendo la temporalidad en los contratos y aumentando el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas.

2023 llega con una gran expectación en el panorama de las oposiciones. La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos ofrece  una gran cantidad de empleos fijos, posibilidad de promoción dentro de la empresa y una serie de garantías atractivas para opositar como personal de Correos. ¡Vale la pena aprovechar la ocasión!

 

Prepárate la oposición de Correos en Practic BCN

convocatoria-para-las-oposiciones-correos-2023

En Practic BCN somos especialistas en la preparación del examen de Correos. Si quieres aprovechar la fabulosa oportunidad de la convocatoria de 2023, ahora estamos a tiempo de empezar a estudiar juntos.

Aprende con los mejores profesores y los materiales mejor adaptados, siempre basados en el temario actualizado de Correos.

No te pierdas ninguna de las novedades de Correos, nuestros profesores te ayudarán a que no se te pase ninguna actualización.

Para recibir más información, contáctanos. Será un placer informarte

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

 

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTROS DE PREPARACIÓN INNOVA, S.L., con CIF B87545505
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.