fb

Plazas Auxilio Judicial 2025

La Oferta de Empleo Público (OEP) 2024–2025 ha supuesto una cifra histórica para el cuerpo de Auxilio Judicial, con 726 plazas de acceso libre convocadas en la OEP 2024 publicado el 19 de diciembre de 2024, de las que 72 están reservadas para personas con discapacidad (grado ≥ 33 %).

 

Fechas clave de la convocatoria actual de Auxilio Judicial

 

  • Publicación en BOE: 19 de diciembre de 2024

  • Plazo de solicitud: del 20 de diciembre al 21 de enero

  • Listado de admitidos provisional: 10 de junio de 2025

  • Fecha del examen: 27 de septiembre de 2025

 

Comparativa con convocatorias anteriores

 

La OEP 2023 ya incluyó 358 plazas, pero en la convocatoria actual se han duplicado hasta 726 plazas, lo que representa una oportunidad extraordinaria. En 2022 se llegó a 592 plazas (41 con discapacidad)

 

Más allá de la convocatoria: OEP 2025 estimaciones

 

El borrador de la OEP 2025 (justicia) indica la continuidad de una línea similar de plazas:

  • 30 plazas (ministerio, cupo general)

  • 3 plazas (ministerio, discapacidad)

  • 624 plazas (CCAA, cupo general)

  • 69 plazas (CCAA, discapacidad)
    Total 726 plazas, idéntico al año anterior

Además, la OEP 2025 de la AGE estima alrededor de 570 plazas de Auxilio Judicial por turno libre, a publicar tras su aprobación en julio

 

¿Qué significa todo esto para los opositores?

  1. Gran oportunidad: con 726 plazas estas oposiciones son ideales para quienes quieran una plaza con algo menos de competencia (Huffington Post las considera “de las más fáciles” entre C2)

  2. Plazo claro: examen previsto el 27 de septiembre de 2025, tras comenzar preparación ahora.

  3. Estabilidad a largo plazo: OEP 2025 promete nuevas plazas antes de fin de año, manteniendo oportunidades importantes.

 

Contexto general y relevancia

 

  • El aumento sostenido en plazas responde a la necesidad creciente de refuerzo judicial. Por ejemplo, el CGPJ propone 509 nuevas unidades judiciales solo en 2025

  • El País Vasco incluso podrá generar más empleo público en Justicia gracias a una tasa adicional de reposición

En este contexto, estas plazas de Auxilio Judicial son vitales para reforzar la plantilla judicial de todo el país.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Auxilio Judicial sueldo neto

¿Cuánto cobra un Auxilio Judicial en España en 2025?

 

El sueldo bruto mensual de un funcionario de Auxilio Judicial en 2025 suele oscilar entre 1 600 € y 2 000 €, repartidos en 14 pagas al año

El neto, tras retenciones y cotizaciones, puede situarse entre 1 200 € y 1 800 € mensuales, dependiendo de factores personales y complementos .

 

¿Cómo se compone el sueldo de Auxilio Judicial?

 

1. Retribuciones básicas

  • Sueldo base: aproximadamente 960–989 € brutos/mes, según los Presupuestos Generales del Estado

  • Trienios: suman entre 46 € y 49,44 € por cada trienio completado

  • Pagas extraordinarias: dos al año (junio y diciembre), con importe similar al sueldo base más parte de complementos

2. Retribuciones complementarias

  • Complemento general del puesto (CGP): entre 76 € y 135 € mensuales, según el tipo de órgano y destino (tipo I, II, III o IV)

  • Complemento específico y complemento de penosidad: variables según funciones y dificultad.

  • Guardias y otros pluses: pueden aportar entre 60 € y 250 € por guardia o más, dependiendo del tipo e institución.

 

Ejemplo estimado de nómina Auxilio Judicial

 

Concepto Importe (€ brutos/mes)
Sueldo base 988,83
Trienio (1 unidad) +49,44
Complemento general (CGP) tipo II +113,18
Complemento específico + penosidad +170 aprox.
Total bruto estimado 1 321 – 1 322 €
Guardias (ocasional) +150–250 €/guardia
Sueldo neto estimado 1 200 – 1 500 €

 

Con trienios, CGP, especificidad y guardias, el sueldo bruto puede acercarse a 1 600–1 900 €, lo que deja un neto habitual de entre 1 200 y 1 800 €

 

Varía según la Comunidad Autónoma

 

  • En Cataluña y Madrid, el CGP y complementos suelen ser más altos, situando el neto en máximos regionales (hasta ~1 800 €).

  • En otras regiones, el sueldo neto puede estar en torno a 1 200 € netos, según retenciones y ubicación .

 

Evolución y perspectivas sueldo Auxilio Judicial

 

  • En 2024–2025 se han producido subidas salariales generales para funcionarios (~2 %), aplicadas en base y complementos

  • Con cada trienio y posibles guardias, el sueldo aumenta progresivamente, y es posible acceder a promoción interna hacia cuerpos como Tramitación o Gestión, con un significativo incremento retributivo.

 

Preguntas frecuentes

 

  • ¿Cuántas pagas se reciben? Dos extras al año (junio y diciembre), igual al sueldo base + complementos.

  • ¿Los trienios suman al neto? Sí, aportan entre 46–49 € brutos que también afectan al neto.

  • ¿Se puede mejorar el sueldo? Sí: más trienios, mejores destinos (alta CGP o penosidad) y realización de guardias.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

APTIC Gencat

¿Qué es el ACTIC?

 

El ACTIC (Acreditació de Competències en Tecnologies de la Informació i la Comunicació) es una certificación oficial emitida por la Generalitat de Catalunya mediante la Secretaria de Polítiques Digitals. Su objetivo es acreditar las competencias digitales de las personas mayores de 16 años, con validez ante empresas, administraciones y oposiciones 

 

Niveles y competencias

El sistema se organiza en tres niveles:

  • Nivel 1 (Bàsic): 6 competencias.

  • Nivel 2 (Mitjà): 8 competencias (nivel de referencia).

  • Nivel 3 (Avançat): certificado modular en 2 de 5 posibles competencias, previa obtención del nivel 2 

Las 8 competencias incluyen:

  1. Cultura y civismo digital

  2. Tecnología y uso del ordenador

  3. Navegación y comunicación

  4. Tratamiento de información escrita

  5. Tratamiento de información gráfica, sonora y de vídeo

  6. Tratamiento de información numérica

  7. Gestión de datos

  8. Presentación de contenidos

 

Proceso de evaluación

  • La evaluación es telemática, en centros homologados por la Generalitat 

  • No hay convocatorias fijas: uno se inscribe cuando esté preparado y puede seleccionar fecha y centro

  • La prueba evalúa indicadores asociados a conocimientos, procedimientos y actitudes 

 

Certificado y validez

  • El certificado es un PDF firmado electrónicamente, que incluye datos personales, nivel alcanzado, competencias, versión normativa vigente y fecha 

  • No caduca, pero puede renovarse si hay actualización de contenidos .

  • Se puede verificar en línea mediante número de registro y DNI .

 

Actualización y equivalencias

  • El contenido se actualiza periódicamente (última revisión en 2016, vigencia actual)

  • Hay equivalencias oficiales con otros certificados como COMPETIC (niveles 1,2,3) y asignaturas digitales de la UOC 

 

Preparación y recursos

  • Dispones de material oficial descargable desde la web del ACTIC y cursos gratuitos nivel 1 

  • También hay plataformas privadas que ofrecen simuladores, explicaciones detalladas y cursos online para niveles medio y avanzado (por ejemplo Practic BCN)

  • Se recomienda practicar con simulacros que incluyan retroalimentación en tiempo real .

 

Ventajas y uso en oposiciones

  • Es un certificado oficial reconocido por la Generalitat y valorado en procesos selectivos: algunas oposiciones otorgan puntos por niveles (ej. nivel medio suma +1 punto) 

  • Más de 100 000 personas lo han obtenido y sigue siendo referencia 

  • Acredita formalmente habilidades clave en la sociedad digital: manejo de tecnología, seguridad, tratamiento de datos y comunicación online 

 

El ACTIC es una acreditación oficial y útil para demostrar competencias digitales en Cataluña. Ofrece niveles adaptados a distintos perfiles, recursos variados de preparación y reconocimiento en convocatorias públicas y privadas. Si estudias en catalán o quieres reforzar tu formación digital, es una gran inversión.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Funciones Auxilio Judicial

¿Qué es Auxilio Judicial?

 

El Auxilio Judicial es un cuerpo general de la Administración de Justicia (nivel C2) responsable de labores administrativas y de apoyo que facilitan el funcionamiento de juzgados, tribunales y fiscalías. Se accede con titulación mínima (ESO o equivalente).

 

Funciones principales Auxilio Judicial Barcelona

 

  1. Notificaciones, citaciones y comunicaciones judiciales
    Entregar notificaciones, emplazamientos y requerimientos conforme a la normativa legal, con capacidad certificadora y uso de credenciales oficiales

  2. Ejecutar embargos, lanzamientos y órdenes judiciales
    Actuar como agente de la autoridad para llevar a cabo embargos, desalojos u otros mandatos judiciales.

  3. Función de Policía Judicial
    Colaborar con la Policía Judicial sin intervenir en investigaciones, custodiar pruebas y apoyar diligencias.

  4. Gestión de archivo
    Clasificar, archivar y custodiar expedientes y autos judiciales, bajo supervisión legal.

  5. Orden y mantenimiento en salas de vistas
    Supervisar el correcto uso de las salas judiciales, mantener el orden y asegurar que todo esté listo para las vistas .

  6. Supervisión de equipos técnicos
    Verificar el buen estado de sistemas audiovisuales y alertar ante fallos para garantizar el normal desarrollo de los actos procesales .

  7. Tareas administrativas y coordinación
    Pueden liderar equipos, organizar agendas judiciales, redactar oficios, actas y gestionar material judicial.

  8. Funciones adicionales asignadas
    Cumplir con otras tareas legales o similares que se asignen por los superiores, de acuerdo a las necesidades de la oficina judicial,

 

Un día típico

 

  • Atención al público y consultas telefónicas sobre trámites y documentos judiciales.

  • Llamamiento y control de acceso al juzgado.

  • Registro y archivo de documentos procesales.

  • Seguimiento de salas y sistemas técnicos para asegurar el correcto desarrollo del juicio 

 

Importancia del empleo

El personal de Auxilio Judicial garantiza que los procesos funcionen con fluidez, aportando seguridad, orden, control documental, comunicación efectiva y soporte logístico y técnico. Además, esta oposición ofrece estabilidad, posibilidad de ascenso a cuerpos superiores y destinos en toda España.

 

Conclusión

El Cuerpo de Auxilio Judicial desempeña un papel fundamental en el sistema judicial español. Sus funciones abarcan notificaciones, ejecución de actuaciones judiciales, apoyo a la Policía Judicial, archivo, logística, coordinación y supervisión técnica. Su labor garantiza que los órganos judiciales operen con eficacia, seguridad y profesionalidad. Si buscas una oposición accesible (nivel ESO) y con salidas estables y variadas, es una opción completa y con futuro.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Horario Administrativo del Estado

Horario del personal Administrativo del Estado

Los administrativos del Estado (grupo C) se rigen por una jornada laboral semanal promedio de 37,5 horas, equivalente a 1.642 horas anuales

 

Tipos de jornada

 

Basados en la Resolución de 28 de febrero de 2019, se distinguen tres modalidades

  1. Jornada de mañana

    • Presencia obligatoria: 9:00 – 14:30 de lunes a viernes.

    • Horario flexible para completar jornada: 7:00–9:00, 14:30–18:00, y viernes hasta 15:30.

  2. Jornada partida (mañana y tarde)

    • Presencia fija: 9:00–17:00 de lunes a jueves; viernes hasta 14:30.

    • Flexibilidad antes de y tras el tramo fijo hasta completar la jornada.

  3. Jornada de tarde

    • Presencia obligatoria: 15:00–20:30.

    • Flexibilidad entre 13:00–15:00 y 20:30–22:00.

Además, entre 16 de junio y 15 de septiembre, se puede aplicar una jornada intensiva de verano de 6,5 horas continuadas, por ejemplo de 8:00 a 14:30

 

Variaciones y excepciones

 

  • Algunos puestos con dedicación especial trabajan 40 horas semanales

  • Existe opción de jornada reducida por interés particular: 9:00–14:00, percibiendo el 75 % del salario

  • En determinados empleos (como prisiones o justicia) se aplican turnos, jornada partida y guardias

 

Opiniones sobre Practic BCN – academia para administrativos

 

“El personal es muy profesional y simpático, el temario impecable y actualizado, cuando tengo alguna duda el profesorado está ahí en todo momento…”

Y en Educaweb:

“Una experiencia buenísima… mantienen al día sus apuntes. También las instalaciones son una pasada.”

Conclusión

  • La jornada típica de un administrativo del Estado es de 37,5 horas semanales, con flexibilidad horaria y opción de intensiva en verano.

  • Existen variantes según puesto, así como reducción de jornada bajo ciertas condiciones.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

Examen Auxiliar Administratiu Generalitat

Examen Auxiliar Administrativo Generalitat: preparación y enfoque práctico

¿Te estás preparando para el examen de Auxiliar Administrativo de la Generalitat y quieres saber cómo prepararte de manera eficaz? En este artículo repasamos la estructura del examen.

 

1. ¿En qué consiste el examen?

El cuerpo C2 – Auxiliar Administrativo de la Generalitat de Catalunya requiere:

  • Test de conocimientos (60 preguntas tipo test sobre legislación y funcionamiento de la Generalitat).

  • Ejercicio práctico de informática, con ofimática básica (Windows, Word, Excel).

  • Pruebas de idiomas: catalán (nivel C) y castellano.

Requisitos: tener mínimo 16 años, título de ESO, nacionalidad española o UE, y certificado de catalán C o C1.

 

2. Plazas previstas para 2025–2026

Según la OEP Generalitat 2025:

  • 63 plazas turno libre para Auxiliar Administrativo C2.

  • Además, hay convocatorias similares en el primer trimestre de 2026.

 

3. Ejemplos representativos (basados en convocatorias oficiales previas)

Aunque no se han publicado las preguntas exactas de la última convocatoria, aquí tienes ejemplos estimados siguiendo el modelo oficial:

  1. Legislación y organización administrativa
    Pregunta tipo test (obedeciendo el esquema de turno libre)

    “¿Cuál es el órgano responsable de publicar actos administrativos en la Generalitat de Catalunya?”
    a) El Síndic de Greuges
    b) El DOGC (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya)
    c) La Oficina Antifrau
    d) La Generalitat Digital

  2. Procedimiento administrativo

    “Según la Ley 39/2015, si un ciudadano discrepa de una resolución, puede solicitar…”
    a) Reconsideración
    b) Recurso de alzada ✔
    c) Recurso de súplica
    d) Recurso contencioso-administrativo

  3. Ofimática práctica

    “En Excel, para fijar una celda al copiar una fórmula se utiliza…”
    a) =SUMA(A1:A10)
    b) =$A$1:$A$10 ✔
    c) =A1:A10
    d) =#DIV/0!

 

4. Opiniones de alumnos de Practic BCN

Las valoraciones reflejan una experiencia mayormente positiva:

“Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario…” – Silvia

“El personal es muy profesional y simpático, el temario impecable y actualizado, cuando tengo alguna duda el profesorado está ahí en todo momento.” (Reseña en El País vía Emagister)

 

5. Metodología de Practic BCN

 

  1. Modalidad  telepresencial, clases online en directo, con grabaciones disponibles.

  2. Temario propio y actualizado: desarrollado internamente, alineado con la última convocatoria.

  3. Simulacros y test continuos, incluyendo informática, idiomas y psicotécnicos.

  4. Seguimiento personalizado y resolución de dudas en tiempo real, con apoyo tutor.

  5. Recursos extra: plataforma digital, foros, vídeos y materiales complementarios.

6. ¿Por qué elegir Practic BCN?

  • Ubicación céntrica: Gran Via Les Corts Catalanes 774.

  • Flexibilidad en modalidades: adaptado a cada perfil de alumno.

  • Reputación: buena valoración en Google (4,2/5, ~282 reseñas) y medios como El Periódico.

 

7. Recomendaciones para aprobar

  • Asegúrate de que el temario esté actualizado a la última normativa.

  • Practica con simulacros y test para familiarizarte con el formato.

  • Revisa dudas con tutores y participa activamente en clases.

  • Complementa con práctica de ofimática e idiomas.

 

El examen de Auxiliar Administrativo de la Generalitat exige buena preparación en legislación, informática y catalán. Practic BCN ofrece una preparación sólida, con temario actualizado, soporte personalizado y recursos prácticos. Aunque algunos alumnos recomiendan mejorar las sesiones grabadas, la mayoría valora muy positivamente la atención, el equipo docente y los resultados obtenidos.

Si estás buscando una academia eficiente y profesional para presentarte a esta oposición, Practic BCN puede ser una opción muy recomendable.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

OFERTA 50% en matrícula + 12 meses GRATIS


Esto se cerrará en 10 segundos

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.