fb

Impugnar oposiciones es una acción muy habitual en el mundo de las oposiciones y un derecho que tienes y debes conocer. Y es que, en ocasiones, nos encontramos con opositores que han detectado errores en alguna parte de las pruebas selectivas de la oposición. En concreto, en las preguntas tipo test. Ya sea porque la pregunta estaba mal formulada, porque había más de una respuesta válida o porque la materia de la pregunta no estaba incluida en el programa, entre otras. Hoy, te contamos cómo responder ante esta situación en caso de que te suceda.

[bctt tweet=»¿Sabes cómo impugnar una pregunta del examen de tus oposiciones? Te contamos cómo debes responder, paso a paso, ante esta situación. » username=»practicbcn»]

Impugnar oposiciones

En primer lugar, si sospechas de una pregunta incorrecta, mal formulada o con errores en la respuesta válida, espera a que el Tribunal calificador publique las plantillas de corrección del examen. Una vez estas sean dispuestas, revísalas con calma y procede a denunciar el error, siempre y cuando estés convencido de que estás en lo cierto. Para ello, dispondrás de un plazo concreto. Aunque, en caso de establecerse un plazo para este fin, deberás redactar tu queja mediante escrito formal y dirigirlo al Tribunal de la oposición, tal y como se especifica en las bases de la convocatoria.

impugnar-oposiciones

El documento que debes enviar para impugnar oposiciones debe contener la siguiente información:

  • Indica tu nombre, apellidos y documento de identidad.
  • Detalla claramente lo que quieres alegar y el motivo.
  • No olvides incluir tus datos de contacto por si quieren notificarte algo en algún momento.
  • Especifica el órgano o institución a la que te estás dirigiendo.
  • Finalmente, añade el lugar y la fecha, y procede a firmar el escrito.

De todos modos, el proceso de impugnar oposiciones no acaba aquí. Después, tendrás que esperar a que salgan las listas provisionales de aprobados. Cuando éstas se publiquen en el Boletín Oficial pertinente, se abrirá un plazo de 15 días hábiles. Es en este tiempo cuando deberás señalar el error en las plantillas, para que de tiempo a corregir el error antes de la publicación de las listas definitivas de aprobados.

[bctt tweet=»Cómo actuar si detectas un error en el examen de tus oposiciones. » username=»practicbcn»]

Otras vías para realizar alegaciones

Pero, ¿cómo debes actuar si las listas son ya definitivas? En este caso, para impugnar oposiciones dispones de tres alternativas:

  • Por un lado, el recurso de alzada. Es el más sencillo y recomendado para recurrir errores del examen de oposiciones, ya que no va por la vía judicial y puedes hacerlo sin necesidad de contar con un abogado. 
  • Por otro lado, el recurso potestativo de reposición y/o el recurso contencioso administrativo. El plazo para estos procedimientos por vía judicial es de un mes para el primero y dos meses para el segundo. Por otra parte, ambos se interponen contra actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa. 

Si tienes cualquier duda al respecto de esta cuestión, o quieres saber más cosas acerca de las oposiciones que quieres prepararte, no dudes en rellenar el siguiente formulario. En la academia Practic contamos con el mejor equipo de profesionales que orientarán tu futuro. ¡No lo dudes más!

practic-barcelona-oposiciones

Consigue tu plaza con Practic

Solicita información Practic Barcelona

Solicita información gratis y sin compromiso

RGPD Ley de Protección de Datos

Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.