Si estás preparando las oposiciones al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa en Cataluña, es fundamental que conozcas cuánto podrías cobrar una vez obtengas la plaza. Aunque las cifras pueden variar según destino, experiencia o complementos, este artículo te ofrece una estimación precisa del salario para 2025-2026 y explica cómo se compone tu nómina como funcionario/a de Justicia en esta comunidad autónoma.
Componentes básicos del sueldo
El salario de un/a Tramitador/a Procesal está formado por diferentes conceptos retributivos. Estos son los más comunes:
-
Sueldo base: En 2025, el sueldo base anual para este cuerpo ronda los 13.082,16 € brutos (≈ 1.090,18 €/mes en 12 pagas).
-
Trienios: Por cada tres años trabajados, se suma un complemento de antigüedad. Cada trienio aporta aproximadamente 54,5 €/mes adicionales.
-
Pagas extraordinarias: Se perciben dos pagas extra al año (en junio y diciembre), compuestas por el sueldo base más trienios y parte proporcional de los complementos.
-
Complemento de destino: Varía según el nivel del puesto y la localidad. Suele situarse entre 200 € y 700 €/mes.
-
Complemento específico: En Cataluña, este complemento es más elevado que en otras comunidades gracias a su estatus de justicia transferida. En 2025 se incrementó en 120 €/mes para este cuerpo.
-
Otros complementos: Como guardias, turnos, peligrosidad o penosidad. Son variables y dependen del órgano judicial y funciones específicas.
Estimación del sueldo total en Cataluña
A continuación, una tabla con estimaciones salariales en función de diferentes escenarios profesionales:
| Escenario | Sueldo mensual estimado | Sueldo anual estimado (14 pagas) |
|---|---|---|
| Recién incorporado/a, sin trienios, destino básico | 1.300 – 1.400 € | 18.200 – 19.600 € |
| Con trienios (3+) y destino con complementos medios | 1.500 – 1.600 € | 21.000 – 22.400 € |
| Destino con guardias, trienios y pluses | 1.800 – 2.000 € o más | 25.000 – 28.000 € |
Estas cifras corresponden a salarios brutos, sin aplicar retenciones ni cotizaciones. El salario neto dependerá de tu IRPF, estado civil y cargas familiares.
Factores que influyen en el sueldo en Cataluña
Algunos factores que pueden modificar el sueldo final son:
-
Ubicación del destino: Barcelona y otras grandes ciudades suelen tener mejores complementos.
-
Trienios acumulados: Más años de servicio implican mayor sueldo.
-
Guardias o turnos: Los juzgados de guardia o con mayor carga de trabajo pueden generar ingresos extra.
-
Tipo de órgano judicial: Tribunales especiales o de alto nivel aportan más complementos.
-
Complementos autonómicos: Cataluña ofrece complementos superiores a otras CCAA gracias a los acuerdos laborales y su sistema de justicia transferida.
Comparativa con otros cuerpos
El cuerpo de Tramitación Procesal (C1) tiene un salario intermedio dentro de la administración de Justicia. Es superior al de Auxilio Judicial (C2), pero inferior al de Gestión Procesal (A2), que cuenta con un sueldo base mayor (≈ 1.326 €/mes) y complementos más altos.
Perspectivas de crecimiento
Con el paso del tiempo y la acumulación de trienios, así como la posibilidad de ascensos y promoción interna, el salario puede incrementarse notablemente. Muchos funcionarios/as también acceden a mejores destinos que ofrecen retribuciones más elevadas.
El sueldo de un/a Tramitador/a Procesal en Cataluña es atractivo dentro del grupo C1, con un ingreso bruto que puede oscilar entre 1.300 € y más de 2.000 € al mes, dependiendo del puesto, trienios y complementos. Si buscas una carrera estable, con progresión salarial y posibilidad de mejorar tu plaza, este cuerpo es una excelente opción.
Solicita información sin compromiso
OPINIONES
Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.
Alberto López
Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio
Marc Llorenç
Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.
Silvia