Temario Administrativo del Estado 2025: Guía completa
1. ¿Qué es la oposición de Administrativo del Estado?
Las oposiciones de Administrativo del Estado, convocadas por la Administración General del Estado (AGE), permiten acceder a plazas de funcionario (grupo C1). Son una de las plazas más demandadas por su estabilidad, categoría intermedia, y porque requieren una titulación de Bachillerato, Técnico o equivalente.
El temario se contempla en las bases oficiales de la convocatoria, y se actualiza con cambios legislativos u organizativos.
2. Estructura del temario: bloques y número de temas
El programa para 2025 consta de 45 temas, distribuidos en 6 grandes bloques temáticos.
Aquí los bloques y su contenido:
Bloque | Nº de temas | Temáticas principales |
---|---|---|
Bloque I: Organización del Estado y de la Administración Pública | 11 temas | Constitución Española, forma de Estado, Poderes del Estado, estructura administrativa, Estado de las Autonomías, Administración Local y la Unión Europea. |
Bloque II: Organización de Oficinas Públicas | 4 temas | Atención al público, registros, archivo, administración electrónica, servicios al ciudadano, protección de datos. |
Bloque III: Derecho Administrativo General | 7 temas | Fuentes del derecho, acto administrativo, contratos del sector público, responsabilidad patrimonial, procedimientos administrativos, igualdad, discapacidad. |
Bloque IV: Gestión de Personal | 9 temas | Personal al servicio de la Administración, derecho de los funcionarios, selección, régimen del personal funcionario y laboral, méritos, carrera administrativa, seguridad social, retribuciones. |
Bloque V: Gestión Financiera | 6 temas | Presupuesto del Estado, principios presupuestarios, procedimiento de ejecución del gasto, compras y contratación de bienes y servicios, gestión económica del sector público. |
Bloque VI: Informática básica y ofimática | 8 temas | Conceptos de informática, uso de sistemas operativos (Windows), procesador de textos (Word), hojas de cálculo (Excel), bases de datos (Access), correo electrónico, internet, protección ante riesgos digitales. |
3. Ejemplo de temas concretos
Aquí algunos ejemplos de temas incluidos:
-
La Constitución Española de 1978: estructura, derechos fundamentales, reforma constitucional.
-
Atención al público y servicios al ciudadano.
-
Acto administrativo: concepto, requisitos, contenido, eficacia, anulabilidad.
-
Selección de personal: procesos selectivos, igualdad de oportunidades, provisión de puestos.
-
El presupuesto del Estado y los principios presupuestarios.
-
Uso de Word, Excel, Access y otras herramientas digitales básicas.
4. Cambios recientes en el temario 2025 respecto a convocatorias anteriores
Algunas de las novedades que se han observado:
-
Inclusión de contenidos más actualizados en el bloque de Derecho Administrativo, por ejemplo sobre igualdad, discapacidad, responsabilidad patrimonial.
-
Actualizaciones en los temas de informática/ofimática para reflejar versiones más recientes de los programas usados.
-
Ajustes modestos en normativa, supresión de contenidos obsoletos en algunos bloques.
5. Sistema de examen
Aunque puede variar según la convocatoria específica, normalmente las pruebas son:
-
Prueba tipo test basada en todo el temario.
-
A veces, un supuesto práctico (que puede incluir uso de informática u ofimática) para comprobar habilidades aplicadas.
-
Se exige un número mínimo de aciertos o puntuación mínima para pasar el examen.
No suelen valorarse méritos (experiencia, cursos) en los procesos de Turno Libre para el cuerpo de Administrativo del Estado —la nota depende fundamentalmente del examen.
6. Consejos para prepararlo eficazmente
Para maximizar tus probabilidades de aprobar:
-
Estudia todos los bloques: aunque algunos temas te parezcan menos atractivos, suelen salir preguntas de todos los bloques.
-
Mantente actualizado con la legislación: leyes, reglamentos o directivas nuevas pueden introducir modificaciones en los temas.
-
Practica test reales para familiarizarte con el formato, tiempo y estilo de preguntas.
-
Supuestos prácticos: especialmente los que mezclan normativa con aplicación o uso de herramientas digitales.
-
Ofimática: domina las herramientas más usadas, versiones actuales, atajos, menús, funciones comunes.
-
Planificación del estudio: divide el temario por bloques, propone plazos realistas, repasa de forma periódica los temas ya estudiados.
El temario de Administrativo del Estado 2025 es exigente pero estructurado, con 45 temas repartidos en bloques claramente diferenciados que abarcan desde lo constitucional hasta lo técnico-informático. Si te organizas bien, estudias con materiales actualizados, practicas con frecuencia y no descuidas ninguno de los bloques, tienes muchas probabilidades de éxito.
Solicita información sin compromiso
OPINIONES
Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.
Alberto López
Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio
Marc Llorenç
Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.
Silvia