fb

Estructura general y número de temas

El temario oficial consta de 37 temas organizados en tres grandes bloques:

  • Bloque I: Organización del Estado y del Poder Judicial

  • Bloque II: Derecho procesal (civil, penal, administrativo y laboral, registro civil, archivos)

  • Bloque III: Ofimática (herramientas informáticas de trabajo)

 

Detalle del contenido por bloques

Bloque I – Organización del Estado y Constitucional

Incluye temas como:

  • Constitución Española de 1978: estructura, atribuciones del Rey, Congreso, Senado, elaboración legislativa y Tribunal Constitucional.

  • Derechos y deberes constitucionales, igualdad de género, violencia de género y normativa actualizada.

  • Organización del Estado: Gobierno, administración, Estado autonómico, UE e instituciones europeas.

 

Bloque II – Derecho Procesal y materias específicas

Amplio contenido sobre el funcionamiento del sistema judicial:

  • Poder Judicial y Ministerio Fiscal, competencias y organización territorial.

  • Procedimientos judiciales (civiles, penales, administrativos, laborales), Registro Civil y archivos judiciales.

Bloque III – Ofimática

Nuevo en 2024, este bloque aborda el uso práctico de herramientas digitales en el proceso:

  • Procesadores de texto (como Word) y manejo básico de sistemas ofimáticos, exigidos como parte del examen.

 

Resumen esquemático del temario

Bloque Temas principales
Bloque I Constitución, igualdad, estructura del Estado, UE, Poder Judicial
Bloque II Procedimientos judiciales, Registro Civil, archivos, prácticas administrativas
Bloque III Ofimática aplicada (Word, gestión digital de documentos)

 

Consejos para preparar el temario eficientemente

  1. Prioriza esquemas visuales para los fundamentos constitucionales y organizativos.

  2. Practica ofimática regularmente, ya que es parte del examen práctico.

  3. Realiza test por bloque para consolidar cada área antes de avanzar.

  4. Mantén actualizado el temario: las normativas sobre igualdad o administración pueden cambiar con frecuencia.

 

  • Se espera una amplia convocatoria en 2025, con 1.251 plazas entre ingreso libre y promoción interna de Tramitador Procesal

  • El temario citado corresponde al relacionado con acceso en turno libre; conviene revisarlo durante la etapa de inscripción y en organismo oficial (BOE).

 

El temario de Tramitación Procesal y Administrativa 2025 abarca 37 temas clave: desde bases constitucionales y estructura del Estado, pasando por procedimientos judiciales, hasta el uso de herramientas digitales. Prepararte con esquemas, test recurrentes y actualidad normativa te pondrá en una posición privilegiada de cara al examen.


Solicita información sin compromiso


OPINIONES


Daros las gracias por este año de formación, por vuestra atención y profesionalidad. He conseguido un sueño. La semana que viene firmo mi contrato con Correos. Os recomiendo sin duda alguna este centro de formación.

Alberto López

 


Muy buena atención y genial preparación para las oposiciones.
El personal es muy atento y competente, ofreciendo un servicio de calidad.
Te proporcionan las herramientas necesarias para presentarte a la oposición y poder obtener un resultado satisfactorio

Marc Llorenç

 


Llevo unos meses como alumna y mi experiencia es excelente. Estoy muy agradecida porque los profesores hacen un seguimiento personalizado y resuelven todas las dudas. Además, ponen a nuestra disposición todo el material necesario, de forma bien organizada, para que la formación sea completa y disponible en cualquier horario.

Silvia

 

OFERTA 50% en matrícula + 12 meses GRATIS


Esto se cerrará en 10 segundos

Resumen de privacidad
actic-gencat

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.