Estamos ante una nueva convocatoria de la oposición de Mossos d’Esquadra, con un total de 850 plazas para cubrir este puesto. Se ha abierto el plazo Inscripción para Mossos en el 2023, tienes hasta el 13 de febrero para inscribirte.
Los Mossos d’Esquadra son la policía autonómica de Cataluña. Se encargan de prestar servicios de seguridad ciudadana.
El trabajo de un Mosso d’Esquadra
El objetivo de los Mossos d‘Esquadra es trabajar para prevenir y reducir la delincuencia en el área, así como para mantener el orden público. Tienen un amplio rango de responsabilidades y pueden desempeñar tareas como patrullar en vehículos o a pie, realizar investigaciones, dar asistencia a la población, y responder a incidentes de seguridad pública.
Los Mossos d‘Esquadra deben tener una alta capacidad de adaptación, buena habilidad para trabajar en equipo y buenas habilidades de comunicación.
Trabajan en toda Cataluña, desempeñando su labor en distintas áreas, entre ellas seguridad ciudadana, atención al ciudadano, seguridad vial, servicios técnicos y de investigación, entre otros. También, están presentes en la mayoría de los municipios de la comunidad autónoma, y también cuentan con una presencia en el extranjero, en países como Francia, Suiza, Italia y Portugal.
Requisitos de la oposición
La convocatoria de esta oposición se publica en el Boletín Oficial de la Generalitat de Cataluña (BOGC).
Para presentarse a la oposición es necesario cumplir con una serie de requisitos, entre ellos:
- Tener la nacionalidad española.
- Haber cumplido los 18 años y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Tener el título de bachiller, técnico o equivalente.
- Poseer el permiso de conducción de clase B.
- Tener la aptitud psicofísica adecuada para el ejercicio de la función policial y no tener ninguna de las exclusiones médicas que se incluyan en la convocatoria.
- No tener antecedentes penales, ni encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para desempeñar cargos públicos por resolución judicial firme.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
- Compromiso de portar armas mediante una declaración jurada.
Desde la última convocatoria ya no se exige altura mínima en esta oposición.
Sistema de selección
El sistema de selección de la convocatoria es el de concurso-oposición. La convocatoria consta de cuatro fases:
- Primera fase: oposición.
- Segunda fase: concurso.
- Tercera fase: formación.
- Cuarta fase: prácticas.
Fase de oposición
La fase de oposición se compone de cuatro pruebas.
En la primera parte existen varias subpruebas: prueba de conocimientos, prueba aptitudinal y prueba de conocimiento de idiomas.
La segunda parte se trata de tres ejercicios para valorar las aptitudes físicas de los aspirantes: circuito de agilidad, presión sobre banco y carrera de lanzadera.
La tercera parte se trata de medir la adecuación psicoprofesional de los aspirantes.
La cuarta parte es una prueba sobre conocimientos de la lengua catalana.
Fase de concurso
Dentro de la fase de concurso Se valoran como mérito los certificados de acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación (ACTIC) establecidos por el Decreto 13/2021, de 2 de marzo, por el que se regula la acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación, y los certificados declarados equivalentes, hasta un máximo de 1,5 puntos.
Fase de formación
Esta fase consiste en superar un curso selectivo de formación básica para policías de una duración no superior a 1.350 horas. En este curso se evalúan las competencias técnicas y las competencias clave determinadas por el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC).
Fase de prácticas
Serán convocadas a la realización de la fase de prácticas las personas participantes que hayan sido aptas en la fase de formación. Si han sido aptas en la fase de formación más de 850 personas, el tribunal calificador confeccionará una lista con todas las personas aptas en la fase de formación y serán convocadas en la fase de prácticas solamente las 850 personas mejor clasificadas.
Inscripción en la convocatoria
El plazo de apertura de la convocatoria es desde el día 17 de enero, hasta el 13 de febrero de 2023.
Se trata de la mayor convocatoria para este puesto desde el año 2009, por lo que es una oportunidad que no puedes desaprovechar.
Pasos para la inscripción
A continuación, te compartimos los pasos a seguir para tu inscripción en la convocatoria:
- Descargar el formulario. Puede presentarse sin disponer de una identificación digital, pero en ese caso deberás rellenar sus datos personales.
- Una vez abierto, rellena los datos solicitados, valídalos y guarda el documento en tu ordenador. No es necesario que firmes el formulario.
- En la web de trámites selecciona “Enviar a tramitar i rebre acusament de rebuda” adjunta la solicitud.
- Es recomendable marcar la opción recibir avisos por correo electrónico, porque así te llegará el aviso de que se ha recibido correctamente tu solicitud.
- Finalmente deberás realizar el pago de la tasa dentro del plazo de presentación de solicitudes. Existen dos opciones de pago: online con tarjeta bancaria o con carta de pago.
Prepárate con Practic
En Practic ofrecemos un programa de preparación para las oposiciones de Mosso d’Esquadra que incluye una formación completa como así también un seguimiento personalizado con los profesores de prácticas de la academia.
Nuestro programa está diseñado para ofrecer a los alumnos una preparación óptima para el examen. Contamos con un equipo de profesores altamente cualificados, que se encargarán de guiar a los alumnos durante todo el proceso de preparación; desde el análisis de los temarios hasta la realización de simulacros de examen.
Además, los alumnos tendrán acceso a una gran variedad de materiales de estudio. Por todos estos motivos, Practic es la mejor opción para aquellos que quieran prepararse de la mejor manera para las oposiciones de Mosso d’Esquadra. Rellena nuestro formulario y empieza a prepararte cuanto antes.
Consigue tu plaza con Practic
Solicita información gratis y sin compromiso
RGPD Ley de Protección de Datos
Responsable: CENTRE FORMATIU PRACTIC UNIC BCN 774 , S.L.U CIF: B87963914
Finalidad: Proporcionar información sobre nuestros servicios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar, suprimir los datos y otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad y RGPD